SlideShare una empresa de Scribd logo
POBREZA, PERU Y CUSCO
Ciclo de Conferencias Iglesia y Sociedad
Javier M. Iguíñiz Echeverría
Cusco 5/5/2017
Esquema
I. Motivación
II. Medición de pobreza monetaria
III. Causas económicas, sociales, culturales
IV. Pobreza en Cusco
V. Brechas económicas en el Perú
I Motivación
"El primer requisito para conceptuar la pobreza es tener un criterio que permita
definir quién debe estar en el centro de nuestro interés." (Sen 1992a, 310)
"... el foco del concepto de pobreza tiene que ser el bienestar de los pobres como
tales, sin importar los factores que lo afecten. La causalidad de la pobreza y los
efectos de ella serán, en sí mismos, objetos importantes de estudio, y la
conceptuación de la pobreza únicamente en términos de las condiciones de los
pobres no resta importancia al estudio de estas cuestiones." (Sen 1992a, 311)
"Sobre conceptos y medidas de pobreza" Comercio exterior. Vol 42. núm. 4, México, abril 1992
Desarrollo económico y humano
• La prevalencia de desnutrición crónica (talla/edad) de acuerdo a UNICEF 2008
(cifras son generalmente de años anteriores al 2008 aunque próximos) coloca al
Perú con 24%. Esa tasa nos coloca muy lejos de Chile (1%) y de Argentina (4%) y
al mismo nivel que Haití (24%), junto a países más pobres en términos del poder
de compra del PIB pér cápita como Ecuador (23%), Bolivia (27%) o Honduras
(25%). Las cifras de Haití son obviamente anteriores al terremoto.
• La prevalencia de anemia en niños peruanos menores a 5 años registra
una cifra de 50.4% Esta cifra está lejos del 1.5% de Chile y el 17% de Nicaragua y
nos coloca cerca del 65.8% de Haití. Algo parecido sucede con la anemia en
menores de 2 años pues, con 66.0%, nos parecemos más a Haití con 83.3% que a
Chile con 8.8%. También es similar la anemia en embarazadas alcanzando
nuestra anemia a 42.7% de las embarazadas, lejos del 11.6% de Chile, por
encima del 32.9% de Nicaragua y muy cerca del 50.3% en Haití.
• Madre de Dios: uno de los dos o tres Departamentos más ricos del Perú y uno
de los dos peores en anemia infantil.
II. Medición de pobreza monetaria 2015, Perú
Líneas de pobreza
Pobreza total
Nacional: 315 Soles (per cápita mensual)
Sierra: 257 Soles
Sierra urbana: 294 Soles
Sierra rural: 234 Soles
Pobreza extrema
Nacional: 169 Soles
Sierra: 150 Soles
Sierra urbana: 168 Soles
Sierra rural: 145 Soles INEI
Evolución (%) pobreza monetaria
2009-2015
Pobreza nacional total
2009: 33.50%
2015: 21.77%
Pobreza rural
2009: 66.72%
2015: 45.18%
Pobreza urbana
2009: 21.30%
2015: 14.54% INEI
Perú: Condición de pobreza, grupos robustos y ubicación del distrito por nivel de
pobreza, 2013
Fuente: INEI – Mapa de Pobreza Distrital 2013
PIB per cápita y Tasa de Actividad Emprendedora
Arabía Saudí
Argentina
Bolivia
Brasil Chile
China
Colombia
Egipto Hungria
IslandiaJamaica
Noruega
Pakistan
Perú
Rusia Suiza
Trinidad y Tobago
Turquía
Uruguay
Zambia
Alemania
Angola
Ecuador
Estados Unidos
Ghana
Israel
Italia Japón
Uganda
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
0 10000 20000 30000 40000 50000 60000
PIB per cápita PPP (dólares corrientes, 2009)
TasadeActividadEmprendedora
III. Causas de pobreza monetaria
• “Destrucción creadora” (Schumpeter) y consecuencias laborales y
empresariales. Mecanismos económicos básicos: competencia en el mercado
(Innovación tecnológica, condiciones ambientales, recursos humanos, etc.) y
nuevas inversiones.
• Círculos viciosos socioeconómicos (diferencias en educación, salud, etc.)
• Diversidad cultural, discriminación y desventaja. Étnia, raza, género, edad,
etc.
• Inseguridad ciudadana, riesgo y conflicto
Valores y noción de justicia económica
•Los frutos de la economía y las reglas de justicia
•a) A cada cual según su trabajo?
•b) A cada cual según necesidad?
•c) A todos igual?
IV. Pobreza en Cusco
PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DEL PIB POR SECTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCO 1991-2012
Fuente: BADATUR-OTP.
Tomado de: Jessica Ruth
Figueroa (2014) Turismo,
pobreza y desarrollo
sostenible en el Perú. Los
Año
Agri
Caza
Selvi
Pesca Minería Industria Construc.
Comercio
Restaurant
Hoteles
Alquiler
Vivienda
Servicios
Gub
Otros
Servicios
Total %
1991 27,40 0,00 8,90 12,20 4,80 15,50 2,20 9,10 19,90 100,00
1992 24,50 0,00 8,60 11,90 6,70 15,20 2,30 9,20 21,60 100,00
1993 25,40 0,00 8,00 11,50 8,00 14,70 2,10 8,80 21,50 100,00
1994 27,60 0,00 6,70 11,00 8,80 15,50 1,90 8,10 20,40 100,00
1995 24,80 0,00 8,80 10,60 9,40 16,40 1,80 7,80 20,40 100,00
1996 25,54 0,00 11,49 11,40 6,89 14,47 2,01 8,06 20,15 100,00
1997 25,61 0,00 12,09 11,33 6,91 14,29 2,00 7,71 20,06 100,00
1998 25,68 0,00 12,68 11,27 6,93 14,11 1,99 7,37 19,97 100,00
1999 25,76 0,00 13,27 11,20 6,95 13,93 1,98 7,03 19,88 100,00
2000 25,83 0,00 13,87 11,14 6,98 13,75 1,97 6,68 19,79 100,00
2001 25,90 0,00 14,46 11,07 7,00 13,57 1,96 6,34 19,70 100,00
2002 25,97 0,00 15,05 11,01 7,02 13,39 1,95 5,99 19,61 100,00
2003 26,05 0,00 15,65 10,94 7,04 13,22 1,94 5,65 19,52 100,00
2004 26,12 0,00 16,24 10,88 7,06 13,04 1,93 5,31 19,43 100,00
2005 26,19 0,00 16,83 10,81 7,08 12,86 1,91 4,96 19,35 100,00
2006 26,26 0,00 17,42 10,75 7,11 12,68 1,90 4,62 19,26 100,00
2007 26,34 0,00 18,02 10,68 7,13 12,50 1,80 4,27 19,17 100,00
2008 26,41 0,00 18,61 10,61 7,15 12,32 1,88 3,93 19,08 100,00
2009 26,48 0,00 19,20 10,55 7,17 12,15 1,87 3,59 18,99 100,00
2010 26,55 0,00 19,80 10,48 7,19 11,97 1,86 3,24 18,90 100,00
2011 26,63 0,00 20,39 10,42 7,21 11,79 1,85 2,90 18,81 100,00
2012 26,70 0,00 20,98 10,35 7,24 11,61 1,84 2,55 18,72 100,00
Población
Índice de Desarrollo
Humano
Esperanza de vida
al nacer
Población con
Educ. secundaria
completa (Poblac.
18 y más)
Años de educación
(Poblac. 25 y más)
Ingreso familiar per
cápita
habitantes ranking IDH ranking años ranking % ranking años ranking N.S. mes ranking
CUSCO 1,292,175 7 0.4434 11 69.98 22 69.50 10 8.07 14 552.7 10
Cusco 427,580 9 0.6067 5 74.92 63 76.90 14 11.18 3 963.4 7
Urubamba 63,039 98 0.4513 54 75.15 60 55.74 69 7.91 63 588.7 50
Espinar 68,390 92 0.3651 87 66.88 171 51.76 80 6.50 112 450.3 81
Canchis 102,826 58 0.3992 72 74.13 77 60.55 55 7.18 89 434.8 83
La Convención 179,515 28 0.3691 83 74.78 68 40.50 117 6.87 104 427.9 85
Calca 72,583 86 0.3187 117 71.75 119 41.63 110 5.90 133 330.5 115
Quispicanchi 88,967 67 0.2919 134 64.13 181 42.87 107 5.45 154 318.1 123
Anta 57,262 109 0.3219 114 73.01 102 50.49 85 6.09 127 297.9 132
Acomayo 28,318 157 0.2439 172 58.90 193 43.79 105 5.06 175 234.8 166
Canas 39,973 135 0.2344 178 61.06 191 40.73 115 5.35 158 200.7 178
Paruro 31,521 149 0.2118 188 62.31 186 33.73 140 4.53 189 182.9 184
Chumbivilcas 81,878 76 0.2196 184 67.48 167 31.42 152 4.71 186 180.4 185
Paucartambo 50,323 126 0.1819 194 61.42 189 22.80 184 3.99 193 165.3 189
Fuente: PNUD (2013)
AREQUIPA
Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano / Perú 2013
Provincia
Distrito habitantes ranking IDH ranking años ranking % ranking años ranking N.S. mes ranking
040000 Arequipa 1,245,251 8 0.5781 3 75.97 6 88.27 1 10.04 3 818.4 4
040100 Arequipa 936,464 3 0.6044 7 75.94 46 85.95 1 11.52 1 871.0 10
040200 Camaná 57,187 110 0.5505 16 79.94 8 75.45 15 9.83 22 722.6 22
040300 Caravelí 39,317 136 0.5249 23 80.66 3 56.12 68 9.38 28 737.3 20
040400 Castilla 38,990 137 0.4810 41 74.26 74 59.76 56 8.48 51 665.2 31
040500 Caylloma 86,542 71 0.4795 43 76.82 39 70.48 30 8.33 53 587.9 51
040600 Condesuyos 18,540 176 0.4645 48 77.21 34 59.61 58 8.34 52 576.9 54
040700 Islay 53,047 117 0.5579 15 74.34 73 81.06 5 10.09 13 791.7 16
040800 LaUnión 15,164 179 0.2903 135 81.16 2 32.98 145 6.31 118 233.9 167
(Poblac. 25 y más)
Índice de DesarrolloHumanoDepartamental y Provincial, Perú2012
Ubigeo2010
DEPARTAMENTO Población
Índice de
DesarrolloHumano
Esperanzade vida
al nacer
Poblacióncon
Educ. secundaria
completa
Años de educación
Ingresofamiliar
per cápita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Indicadores
Presentación IndicadoresPresentación Indicadores
Presentación Indicadores
GobAnt
 
Indicadores zonales 2010
Indicadores zonales 2010Indicadores zonales 2010
Indicadores zonales 2010
Nanci Torres
 
Presentación censo 2010
Presentación censo 2010 Presentación censo 2010
Presentación censo 2010
produccionesmcs
 
Indicadores económicos y sociales de manabí
Indicadores económicos y sociales de manabíIndicadores económicos y sociales de manabí
Indicadores económicos y sociales de manabíobservatorioeconomico
 
Presentación Indicadores
Presentación Indicadores Presentación Indicadores
Presentación Indicadores
GobAnt
 
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatorianaectacuri
 
Escenarios de desarrollo futuro
Escenarios de desarrollo futuroEscenarios de desarrollo futuro
Escenarios de desarrollo futuro
Carlos Javier Regazzoni
 
Clase2 Poblacion
Clase2 PoblacionClase2 Poblacion
Clase2 Poblacion
dianacarolinaleon
 
dimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajiradimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Indicadores de Programas Sociales 1994-2001. INEI.
Indicadores de Programas Sociales 1994-2001. INEI.Indicadores de Programas Sociales 1994-2001. INEI.
Indicadores de Programas Sociales 1994-2001. INEI.
casa
 
Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012
Agencia Exportadora®
 
Diagnóstico salud región valparaíso
Diagnóstico salud región valparaísoDiagnóstico salud región valparaíso
Diagnóstico salud región valparaísossrvvalpo
 
Salud materno infantil de Argentina en cifras - Año 2017
Salud materno infantil de Argentina en cifras - Año 2017Salud materno infantil de Argentina en cifras - Año 2017
Salud materno infantil de Argentina en cifras - Año 2017
Mario Guillermo Simonovich
 

La actualidad más candente (18)

Presentación Indicadores
Presentación IndicadoresPresentación Indicadores
Presentación Indicadores
 
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Presentación solicitud
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Presentación solicitud Enlace Ciudadano Nro. 244 - Presentación solicitud
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Presentación solicitud
 
Indicadores zonales 2010
Indicadores zonales 2010Indicadores zonales 2010
Indicadores zonales 2010
 
Presentación censo 2010
Presentación censo 2010 Presentación censo 2010
Presentación censo 2010
 
Indicadores económicos y sociales de manabí
Indicadores económicos y sociales de manabíIndicadores económicos y sociales de manabí
Indicadores económicos y sociales de manabí
 
Presentación Indicadores
Presentación Indicadores Presentación Indicadores
Presentación Indicadores
 
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatoriana
 
Escenarios de desarrollo futuro
Escenarios de desarrollo futuroEscenarios de desarrollo futuro
Escenarios de desarrollo futuro
 
Clase2 Poblacion
Clase2 PoblacionClase2 Poblacion
Clase2 Poblacion
 
Sintesis web
Sintesis webSintesis web
Sintesis web
 
Enlace Ciudadano Nro. 241 - INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241 - INECEnlace Ciudadano Nro. 241 - INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241 - INEC
 
Prioridades2
Prioridades2Prioridades2
Prioridades2
 
dimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajiradimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajira
 
Indicadores de Programas Sociales 1994-2001. INEI.
Indicadores de Programas Sociales 1994-2001. INEI.Indicadores de Programas Sociales 1994-2001. INEI.
Indicadores de Programas Sociales 1994-2001. INEI.
 
Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012
 
Diagnóstico salud región valparaíso
Diagnóstico salud región valparaísoDiagnóstico salud región valparaíso
Diagnóstico salud región valparaíso
 
Salud materno infantil de Argentina en cifras - Año 2017
Salud materno infantil de Argentina en cifras - Año 2017Salud materno infantil de Argentina en cifras - Año 2017
Salud materno infantil de Argentina en cifras - Año 2017
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 

Similar a Pobreza, Perú y Cusco

Sesión 1: Desarrollo Humano
Sesión 1: Desarrollo HumanoSesión 1: Desarrollo Humano
Sesión 1: Desarrollo Humano
ProGobernabilidad Perú
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
UTPL
 
1. 13042015_ECV- Lanzamiento_final_publicacion (1).ppsx
1. 13042015_ECV- Lanzamiento_final_publicacion (1).ppsx1. 13042015_ECV- Lanzamiento_final_publicacion (1).ppsx
1. 13042015_ECV- Lanzamiento_final_publicacion (1).ppsx
Tesalia CBC
 
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]ECUADOR DEMOCRATICO
 
Salud En Argentina
Salud En ArgentinaSalud En Argentina
Salud En Argentina
rubenroa
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaKaren Velez
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaKaren Vélez
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
Tatiana León
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana10881
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
crashito19
 
Equador.pptx
Equador.pptxEquador.pptx
Equador.pptx
Eddless666
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
luis alfredo
 
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicasVenezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Industrias El Carmen, C. A.
 
Programa Acción Social
Programa Acción SocialPrograma Acción Social
Programa Acción Social
FAO
 
Pobreza 01
Pobreza 01Pobreza 01
Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...
Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...
Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...
FAO
 
Cohesión social y pobreza humana
Cohesión social y pobreza humanaCohesión social y pobreza humana
Cohesión social y pobreza humana
profesionistas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
marinj
 

Similar a Pobreza, Perú y Cusco (20)

Demografia 1
Demografia 1Demografia 1
Demografia 1
 
Sesión 1: Desarrollo Humano
Sesión 1: Desarrollo HumanoSesión 1: Desarrollo Humano
Sesión 1: Desarrollo Humano
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
1. 13042015_ECV- Lanzamiento_final_publicacion (1).ppsx
1. 13042015_ECV- Lanzamiento_final_publicacion (1).ppsx1. 13042015_ECV- Lanzamiento_final_publicacion (1).ppsx
1. 13042015_ECV- Lanzamiento_final_publicacion (1).ppsx
 
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
 
Salud En Argentina
Salud En ArgentinaSalud En Argentina
Salud En Argentina
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
 
La miseria
La miseriaLa miseria
La miseria
 
Equador.pptx
Equador.pptxEquador.pptx
Equador.pptx
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicasVenezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
 
Programa Acción Social
Programa Acción SocialPrograma Acción Social
Programa Acción Social
 
Pobreza 01
Pobreza 01Pobreza 01
Pobreza 01
 
Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...
Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...
Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...
 
Cohesión social y pobreza humana
Cohesión social y pobreza humanaCohesión social y pobreza humana
Cohesión social y pobreza humana
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Más de Seminario San Antonio Abad cusco

MUERTE DE SAN PABLO
MUERTE DE SAN PABLOMUERTE DE SAN PABLO
PABLO VIAJE A ROMA
PABLO VIAJE A ROMAPABLO VIAJE A ROMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMAPRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
Seminario San Antonio Abad cusco
 
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PABLO PRISIONERO EN JERUSALENPABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
Seminario San Antonio Abad cusco
 
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLOTERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Futuro del quechua
Futuro del quechuaFuturo del quechua
Futuro del quechua tarea colectiva
Futuro del quechua tarea colectivaFuturo del quechua tarea colectiva
Futuro del quechua tarea colectiva
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Riesgos y desastres en la periferia de Cusco
Riesgos y desastres en la periferia de CuscoRiesgos y desastres en la periferia de Cusco
Riesgos y desastres en la periferia de Cusco
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Desastres y ordenamiento territorial en las Americas
Desastres y ordenamiento territorial en las AmericasDesastres y ordenamiento territorial en las Americas
Desastres y ordenamiento territorial en las Americas
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
02 p.barreto laudato si_apuntes
02 p.barreto laudato si_apuntes02 p.barreto laudato si_apuntes
02 p.barreto laudato si_apuntes
Seminario San Antonio Abad cusco
 
El mundo Andino y Modernidad
El mundo Andino y ModernidadEl mundo Andino y Modernidad
El mundo Andino y Modernidad
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Nuevos Valores
Nuevos ValoresNuevos Valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valoresActividad Pedagogica y los nuevos valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valores
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Distintas ediciones de la biblia
Distintas ediciones  de la bibliaDistintas ediciones  de la biblia
Distintas ediciones de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
La biblia y la liturgia conferencia
La biblia y la liturgia conferenciaLa biblia y la liturgia conferencia
La biblia y la liturgia conferencia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
El canon de la biblia
El canon de la bibliaEl canon de la biblia
El canon de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Inspiración de la biblia
Inspiración de la bibliaInspiración de la biblia
Inspiración de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
La verdad de la biblia
La verdad de la bibliaLa verdad de la biblia
La verdad de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 

Más de Seminario San Antonio Abad cusco (20)

MUERTE DE SAN PABLO
MUERTE DE SAN PABLOMUERTE DE SAN PABLO
MUERTE DE SAN PABLO
 
PABLO VIAJE A ROMA
PABLO VIAJE A ROMAPABLO VIAJE A ROMA
PABLO VIAJE A ROMA
 
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMAPRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
 
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PABLO PRISIONERO EN JERUSALENPABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
 
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLOTERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
 
Futuro del quechua
Futuro del quechuaFuturo del quechua
Futuro del quechua
 
Futuro del quechua tarea colectiva
Futuro del quechua tarea colectivaFuturo del quechua tarea colectiva
Futuro del quechua tarea colectiva
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Riesgos y desastres en la periferia de Cusco
Riesgos y desastres en la periferia de CuscoRiesgos y desastres en la periferia de Cusco
Riesgos y desastres en la periferia de Cusco
 
Desastres y ordenamiento territorial en las Americas
Desastres y ordenamiento territorial en las AmericasDesastres y ordenamiento territorial en las Americas
Desastres y ordenamiento territorial en las Americas
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
02 p.barreto laudato si_apuntes
02 p.barreto laudato si_apuntes02 p.barreto laudato si_apuntes
02 p.barreto laudato si_apuntes
 
El mundo Andino y Modernidad
El mundo Andino y ModernidadEl mundo Andino y Modernidad
El mundo Andino y Modernidad
 
Nuevos Valores
Nuevos ValoresNuevos Valores
Nuevos Valores
 
Actividad Pedagogica y los nuevos valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valoresActividad Pedagogica y los nuevos valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valores
 
Distintas ediciones de la biblia
Distintas ediciones  de la bibliaDistintas ediciones  de la biblia
Distintas ediciones de la biblia
 
La biblia y la liturgia conferencia
La biblia y la liturgia conferenciaLa biblia y la liturgia conferencia
La biblia y la liturgia conferencia
 
El canon de la biblia
El canon de la bibliaEl canon de la biblia
El canon de la biblia
 
Inspiración de la biblia
Inspiración de la bibliaInspiración de la biblia
Inspiración de la biblia
 
La verdad de la biblia
La verdad de la bibliaLa verdad de la biblia
La verdad de la biblia
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Pobreza, Perú y Cusco

  • 1. POBREZA, PERU Y CUSCO Ciclo de Conferencias Iglesia y Sociedad Javier M. Iguíñiz Echeverría Cusco 5/5/2017
  • 2. Esquema I. Motivación II. Medición de pobreza monetaria III. Causas económicas, sociales, culturales IV. Pobreza en Cusco V. Brechas económicas en el Perú
  • 3. I Motivación "El primer requisito para conceptuar la pobreza es tener un criterio que permita definir quién debe estar en el centro de nuestro interés." (Sen 1992a, 310) "... el foco del concepto de pobreza tiene que ser el bienestar de los pobres como tales, sin importar los factores que lo afecten. La causalidad de la pobreza y los efectos de ella serán, en sí mismos, objetos importantes de estudio, y la conceptuación de la pobreza únicamente en términos de las condiciones de los pobres no resta importancia al estudio de estas cuestiones." (Sen 1992a, 311) "Sobre conceptos y medidas de pobreza" Comercio exterior. Vol 42. núm. 4, México, abril 1992
  • 4. Desarrollo económico y humano • La prevalencia de desnutrición crónica (talla/edad) de acuerdo a UNICEF 2008 (cifras son generalmente de años anteriores al 2008 aunque próximos) coloca al Perú con 24%. Esa tasa nos coloca muy lejos de Chile (1%) y de Argentina (4%) y al mismo nivel que Haití (24%), junto a países más pobres en términos del poder de compra del PIB pér cápita como Ecuador (23%), Bolivia (27%) o Honduras (25%). Las cifras de Haití son obviamente anteriores al terremoto. • La prevalencia de anemia en niños peruanos menores a 5 años registra una cifra de 50.4% Esta cifra está lejos del 1.5% de Chile y el 17% de Nicaragua y nos coloca cerca del 65.8% de Haití. Algo parecido sucede con la anemia en menores de 2 años pues, con 66.0%, nos parecemos más a Haití con 83.3% que a Chile con 8.8%. También es similar la anemia en embarazadas alcanzando nuestra anemia a 42.7% de las embarazadas, lejos del 11.6% de Chile, por encima del 32.9% de Nicaragua y muy cerca del 50.3% en Haití. • Madre de Dios: uno de los dos o tres Departamentos más ricos del Perú y uno de los dos peores en anemia infantil.
  • 5. II. Medición de pobreza monetaria 2015, Perú Líneas de pobreza Pobreza total Nacional: 315 Soles (per cápita mensual) Sierra: 257 Soles Sierra urbana: 294 Soles Sierra rural: 234 Soles Pobreza extrema Nacional: 169 Soles Sierra: 150 Soles Sierra urbana: 168 Soles Sierra rural: 145 Soles INEI
  • 6. Evolución (%) pobreza monetaria 2009-2015 Pobreza nacional total 2009: 33.50% 2015: 21.77% Pobreza rural 2009: 66.72% 2015: 45.18% Pobreza urbana 2009: 21.30% 2015: 14.54% INEI
  • 7. Perú: Condición de pobreza, grupos robustos y ubicación del distrito por nivel de pobreza, 2013 Fuente: INEI – Mapa de Pobreza Distrital 2013
  • 8. PIB per cápita y Tasa de Actividad Emprendedora Arabía Saudí Argentina Bolivia Brasil Chile China Colombia Egipto Hungria IslandiaJamaica Noruega Pakistan Perú Rusia Suiza Trinidad y Tobago Turquía Uruguay Zambia Alemania Angola Ecuador Estados Unidos Ghana Israel Italia Japón Uganda 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 PIB per cápita PPP (dólares corrientes, 2009) TasadeActividadEmprendedora
  • 9. III. Causas de pobreza monetaria • “Destrucción creadora” (Schumpeter) y consecuencias laborales y empresariales. Mecanismos económicos básicos: competencia en el mercado (Innovación tecnológica, condiciones ambientales, recursos humanos, etc.) y nuevas inversiones. • Círculos viciosos socioeconómicos (diferencias en educación, salud, etc.) • Diversidad cultural, discriminación y desventaja. Étnia, raza, género, edad, etc. • Inseguridad ciudadana, riesgo y conflicto
  • 10. Valores y noción de justicia económica •Los frutos de la economía y las reglas de justicia •a) A cada cual según su trabajo? •b) A cada cual según necesidad? •c) A todos igual?
  • 11. IV. Pobreza en Cusco
  • 12. PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DEL PIB POR SECTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCO 1991-2012 Fuente: BADATUR-OTP. Tomado de: Jessica Ruth Figueroa (2014) Turismo, pobreza y desarrollo sostenible en el Perú. Los Año Agri Caza Selvi Pesca Minería Industria Construc. Comercio Restaurant Hoteles Alquiler Vivienda Servicios Gub Otros Servicios Total % 1991 27,40 0,00 8,90 12,20 4,80 15,50 2,20 9,10 19,90 100,00 1992 24,50 0,00 8,60 11,90 6,70 15,20 2,30 9,20 21,60 100,00 1993 25,40 0,00 8,00 11,50 8,00 14,70 2,10 8,80 21,50 100,00 1994 27,60 0,00 6,70 11,00 8,80 15,50 1,90 8,10 20,40 100,00 1995 24,80 0,00 8,80 10,60 9,40 16,40 1,80 7,80 20,40 100,00 1996 25,54 0,00 11,49 11,40 6,89 14,47 2,01 8,06 20,15 100,00 1997 25,61 0,00 12,09 11,33 6,91 14,29 2,00 7,71 20,06 100,00 1998 25,68 0,00 12,68 11,27 6,93 14,11 1,99 7,37 19,97 100,00 1999 25,76 0,00 13,27 11,20 6,95 13,93 1,98 7,03 19,88 100,00 2000 25,83 0,00 13,87 11,14 6,98 13,75 1,97 6,68 19,79 100,00 2001 25,90 0,00 14,46 11,07 7,00 13,57 1,96 6,34 19,70 100,00 2002 25,97 0,00 15,05 11,01 7,02 13,39 1,95 5,99 19,61 100,00 2003 26,05 0,00 15,65 10,94 7,04 13,22 1,94 5,65 19,52 100,00 2004 26,12 0,00 16,24 10,88 7,06 13,04 1,93 5,31 19,43 100,00 2005 26,19 0,00 16,83 10,81 7,08 12,86 1,91 4,96 19,35 100,00 2006 26,26 0,00 17,42 10,75 7,11 12,68 1,90 4,62 19,26 100,00 2007 26,34 0,00 18,02 10,68 7,13 12,50 1,80 4,27 19,17 100,00 2008 26,41 0,00 18,61 10,61 7,15 12,32 1,88 3,93 19,08 100,00 2009 26,48 0,00 19,20 10,55 7,17 12,15 1,87 3,59 18,99 100,00 2010 26,55 0,00 19,80 10,48 7,19 11,97 1,86 3,24 18,90 100,00 2011 26,63 0,00 20,39 10,42 7,21 11,79 1,85 2,90 18,81 100,00 2012 26,70 0,00 20,98 10,35 7,24 11,61 1,84 2,55 18,72 100,00
  • 13.
  • 14. Población Índice de Desarrollo Humano Esperanza de vida al nacer Población con Educ. secundaria completa (Poblac. 18 y más) Años de educación (Poblac. 25 y más) Ingreso familiar per cápita habitantes ranking IDH ranking años ranking % ranking años ranking N.S. mes ranking CUSCO 1,292,175 7 0.4434 11 69.98 22 69.50 10 8.07 14 552.7 10 Cusco 427,580 9 0.6067 5 74.92 63 76.90 14 11.18 3 963.4 7 Urubamba 63,039 98 0.4513 54 75.15 60 55.74 69 7.91 63 588.7 50 Espinar 68,390 92 0.3651 87 66.88 171 51.76 80 6.50 112 450.3 81 Canchis 102,826 58 0.3992 72 74.13 77 60.55 55 7.18 89 434.8 83 La Convención 179,515 28 0.3691 83 74.78 68 40.50 117 6.87 104 427.9 85 Calca 72,583 86 0.3187 117 71.75 119 41.63 110 5.90 133 330.5 115 Quispicanchi 88,967 67 0.2919 134 64.13 181 42.87 107 5.45 154 318.1 123 Anta 57,262 109 0.3219 114 73.01 102 50.49 85 6.09 127 297.9 132 Acomayo 28,318 157 0.2439 172 58.90 193 43.79 105 5.06 175 234.8 166 Canas 39,973 135 0.2344 178 61.06 191 40.73 115 5.35 158 200.7 178 Paruro 31,521 149 0.2118 188 62.31 186 33.73 140 4.53 189 182.9 184 Chumbivilcas 81,878 76 0.2196 184 67.48 167 31.42 152 4.71 186 180.4 185 Paucartambo 50,323 126 0.1819 194 61.42 189 22.80 184 3.99 193 165.3 189 Fuente: PNUD (2013)
  • 15. AREQUIPA Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano / Perú 2013 Provincia Distrito habitantes ranking IDH ranking años ranking % ranking años ranking N.S. mes ranking 040000 Arequipa 1,245,251 8 0.5781 3 75.97 6 88.27 1 10.04 3 818.4 4 040100 Arequipa 936,464 3 0.6044 7 75.94 46 85.95 1 11.52 1 871.0 10 040200 Camaná 57,187 110 0.5505 16 79.94 8 75.45 15 9.83 22 722.6 22 040300 Caravelí 39,317 136 0.5249 23 80.66 3 56.12 68 9.38 28 737.3 20 040400 Castilla 38,990 137 0.4810 41 74.26 74 59.76 56 8.48 51 665.2 31 040500 Caylloma 86,542 71 0.4795 43 76.82 39 70.48 30 8.33 53 587.9 51 040600 Condesuyos 18,540 176 0.4645 48 77.21 34 59.61 58 8.34 52 576.9 54 040700 Islay 53,047 117 0.5579 15 74.34 73 81.06 5 10.09 13 791.7 16 040800 LaUnión 15,164 179 0.2903 135 81.16 2 32.98 145 6.31 118 233.9 167 (Poblac. 25 y más) Índice de DesarrolloHumanoDepartamental y Provincial, Perú2012 Ubigeo2010 DEPARTAMENTO Población Índice de DesarrolloHumano Esperanzade vida al nacer Poblacióncon Educ. secundaria completa Años de educación Ingresofamiliar per cápita