SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER RURAL - 2º AÑO

Prof. Ing. Agr. Patricia Arias
Miercoles 13.00 a 15.00 hs
2013
Objetivo de la materia
   Este taller promoverá la valoración y el
    conocimiento del trabajo manual como asi
    también el buen uso y mantenimiento de
    herramientas menores, máquinas y equipos
    por parte de los alumnos por medio de
    actividades relacionadas con el
   taller de carpintería,
   herrería
   y construcciones
EXPECTATIVAS DE LOGRO

   Reconocimiento de la importancia de la cultura
    del trabajo a través del mantenimiento y la
    construcción de pequeñas unidades
    productivas.
   Manejo de herramientas básicas y técnicas
    elementales en el desarrollo de tareas de
    carpintería, herrería y construcciones rurales
    simples.
   Empleo de materiales y elementos adecuados.
   Aplicación de las normas de seguridad e
    higiene correspondientes.
CONTENIDOS


   Carpintería rural: herramientas y máquinas
    utilizadas. Construcción y / o mantenimiento
    de material de la granja familiar (colmenar,
    conejales, gallineros, parideras, tranqueras,
    mangas, lienzos).
   Herrería y hojalatería: herramientas
    utilizadas. Soldadura: tipos y características.
   Construcciones: Muros, pisos, contrapisos.
    Tinglados y galpones.
   Conducción de líquidos. Obras menores y
    mantenimiento de bebederos sistemas de
    riego.
   Instalaciones rurales: Manga y corrales. Cercos
    y alambrados: tipos, componentes, construcción y
    mantenimiento. Cálculos.
   Normas de seguridad, higiene en el trabajo y
    prevención de accidentes. Conocimiento y
    aplicabilidad de las medidas de seguridad en la
    utilización de herramientas, maquinarias, equipos
    e instalaciones
   Informática. Uso de Planillas de cálculos para
    recopilación de datos y de procesador de texto
    para la elaboración de informes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Granja integral autosostenible
Granja integral autosostenibleGranja integral autosostenible
Granja integral autosostenible
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Cultivo a campo abierto
Cultivo a campo abiertoCultivo a campo abierto
Cultivo a campo abierto
beatriz escobar
 
Proyecto sector apicultura
Proyecto sector apiculturaProyecto sector apicultura
Proyecto sector apicultura
Rocio Carranza
 
Sustratos para viveros
Sustratos para viverosSustratos para viveros
Sustratos para viveros
Raúl Gonzalo García Vargas
 
Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.
Efrain Beker Guerra
 
CONSERVACION DE FORRAJES.ppt
CONSERVACION DE FORRAJES.pptCONSERVACION DE FORRAJES.ppt
CONSERVACION DE FORRAJES.ppt
WilMaldonado
 
Primer informe de Tractores Agricolas
Primer informe de Tractores AgricolasPrimer informe de Tractores Agricolas
Primer informe de Tractores Agricolas
Maria Dia
 
LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
Hazael Alfonzo
 
FAO - Leyes de semillas
FAO - Leyes de semillasFAO - Leyes de semillas
FAO - Leyes de semillas
FAO
 
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
Cristian Cahuana
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
Ruth Meneses
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
Santys Jiménez
 
Tipos de explotaciones bovinas
Tipos de explotaciones bovinasTipos de explotaciones bovinas
Tipos de explotaciones bovinas
LivyVasquez
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
Maria Ramos
 
Instalacion y mantenimiento de vivero 2018
Instalacion y mantenimiento de  vivero 2018Instalacion y mantenimiento de  vivero 2018
Instalacion y mantenimiento de vivero 2018
978251071
 
El maíz
El maízEl maíz
Power conejo[1]
Power conejo[1]Power conejo[1]
Power conejo[1]
Edelyne Pitta
 
MANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS
MANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZASMANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS
MANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS
EddyOchoataype
 
Aditivos del Heno
Aditivos del HenoAditivos del Heno
Aditivos del Heno
RaJa2768
 

La actualidad más candente (20)

Granja integral autosostenible
Granja integral autosostenibleGranja integral autosostenible
Granja integral autosostenible
 
Cultivo a campo abierto
Cultivo a campo abiertoCultivo a campo abierto
Cultivo a campo abierto
 
Proyecto sector apicultura
Proyecto sector apiculturaProyecto sector apicultura
Proyecto sector apicultura
 
Sustratos para viveros
Sustratos para viverosSustratos para viveros
Sustratos para viveros
 
Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.
 
CONSERVACION DE FORRAJES.ppt
CONSERVACION DE FORRAJES.pptCONSERVACION DE FORRAJES.ppt
CONSERVACION DE FORRAJES.ppt
 
Primer informe de Tractores Agricolas
Primer informe de Tractores AgricolasPrimer informe de Tractores Agricolas
Primer informe de Tractores Agricolas
 
LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
 
FAO - Leyes de semillas
FAO - Leyes de semillasFAO - Leyes de semillas
FAO - Leyes de semillas
 
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
 
Tipos de explotaciones bovinas
Tipos de explotaciones bovinasTipos de explotaciones bovinas
Tipos de explotaciones bovinas
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
 
Instalacion y mantenimiento de vivero 2018
Instalacion y mantenimiento de  vivero 2018Instalacion y mantenimiento de  vivero 2018
Instalacion y mantenimiento de vivero 2018
 
El maíz
El maízEl maíz
El maíz
 
Power conejo[1]
Power conejo[1]Power conejo[1]
Power conejo[1]
 
MANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS
MANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZASMANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS
MANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS
 
Aditivos del Heno
Aditivos del HenoAditivos del Heno
Aditivos del Heno
 

Similar a Presentacion taller rural 2º año

Introduccion al oficio 1 ayudante de instalador de revestimientos petreos
Introduccion al oficio 1 ayudante de instalador de revestimientos petreosIntroduccion al oficio 1 ayudante de instalador de revestimientos petreos
Introduccion al oficio 1 ayudante de instalador de revestimientos petreos
ProfesorJulioBravo
 
Técnico soldador integral OIT
Técnico soldador integral OITTécnico soldador integral OIT
Técnico soldador integral OIT
GHP
 
Curso mei 689 carpinteria en terminaciones
Curso mei 689   carpinteria en terminacionesCurso mei 689   carpinteria en terminaciones
Curso mei 689 carpinteria en terminaciones
Procasecapacita
 
Silabo Maquinas Herramientas
Silabo Maquinas HerramientasSilabo Maquinas Herramientas
Silabo Maquinas Herramientas
Angel Cruz
 
Bases y principios- UnidadTecnicaPedagogica.docx
Bases y principios- UnidadTecnicaPedagogica.docxBases y principios- UnidadTecnicaPedagogica.docx
Bases y principios- UnidadTecnicaPedagogica.docx
NanoMaida
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
TAFURH
 
Liidita boya okey
Liidita boya okeyLiidita boya okey
Liidita boya okey
lidaboya96
 
Juan leonardo hernández aguirre
Juan leonardo hernández aguirreJuan leonardo hernández aguirre
Juan leonardo hernández aguirre
juan hernandez aguirre
 
Bloques 3º ESO
Bloques 3º ESOBloques 3º ESO
Bloques 3º ESO
nachomon13
 

Similar a Presentacion taller rural 2º año (9)

Introduccion al oficio 1 ayudante de instalador de revestimientos petreos
Introduccion al oficio 1 ayudante de instalador de revestimientos petreosIntroduccion al oficio 1 ayudante de instalador de revestimientos petreos
Introduccion al oficio 1 ayudante de instalador de revestimientos petreos
 
Técnico soldador integral OIT
Técnico soldador integral OITTécnico soldador integral OIT
Técnico soldador integral OIT
 
Curso mei 689 carpinteria en terminaciones
Curso mei 689   carpinteria en terminacionesCurso mei 689   carpinteria en terminaciones
Curso mei 689 carpinteria en terminaciones
 
Silabo Maquinas Herramientas
Silabo Maquinas HerramientasSilabo Maquinas Herramientas
Silabo Maquinas Herramientas
 
Bases y principios- UnidadTecnicaPedagogica.docx
Bases y principios- UnidadTecnicaPedagogica.docxBases y principios- UnidadTecnicaPedagogica.docx
Bases y principios- UnidadTecnicaPedagogica.docx
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
Liidita boya okey
Liidita boya okeyLiidita boya okey
Liidita boya okey
 
Juan leonardo hernández aguirre
Juan leonardo hernández aguirreJuan leonardo hernández aguirre
Juan leonardo hernández aguirre
 
Bloques 3º ESO
Bloques 3º ESOBloques 3º ESO
Bloques 3º ESO
 

Presentacion taller rural 2º año

  • 1. TALLER RURAL - 2º AÑO Prof. Ing. Agr. Patricia Arias Miercoles 13.00 a 15.00 hs 2013
  • 2. Objetivo de la materia  Este taller promoverá la valoración y el conocimiento del trabajo manual como asi también el buen uso y mantenimiento de herramientas menores, máquinas y equipos por parte de los alumnos por medio de actividades relacionadas con el  taller de carpintería,  herrería  y construcciones
  • 3. EXPECTATIVAS DE LOGRO  Reconocimiento de la importancia de la cultura del trabajo a través del mantenimiento y la construcción de pequeñas unidades productivas.  Manejo de herramientas básicas y técnicas elementales en el desarrollo de tareas de carpintería, herrería y construcciones rurales simples.  Empleo de materiales y elementos adecuados.  Aplicación de las normas de seguridad e higiene correspondientes.
  • 4. CONTENIDOS  Carpintería rural: herramientas y máquinas utilizadas. Construcción y / o mantenimiento de material de la granja familiar (colmenar, conejales, gallineros, parideras, tranqueras, mangas, lienzos).
  • 5. Herrería y hojalatería: herramientas utilizadas. Soldadura: tipos y características.  Construcciones: Muros, pisos, contrapisos. Tinglados y galpones.  Conducción de líquidos. Obras menores y mantenimiento de bebederos sistemas de riego.
  • 6. Instalaciones rurales: Manga y corrales. Cercos y alambrados: tipos, componentes, construcción y mantenimiento. Cálculos.  Normas de seguridad, higiene en el trabajo y prevención de accidentes. Conocimiento y aplicabilidad de las medidas de seguridad en la utilización de herramientas, maquinarias, equipos e instalaciones  Informática. Uso de Planillas de cálculos para recopilación de datos y de procesador de texto para la elaboración de informes