SlideShare una empresa de Scribd logo
El maíz

• El maíz es un cereal que
  ya era muy apreciado
  por los incas por sus
  nutrientes y sus
  propiedades hasta el
  punto que lo
  consideraban un
  alimento sagrado.
Las hojas
• Las hojas son interesantes y
  divertidas para trabajar, con
  ellas pueden ser ronzados o
  estirados en una variedad de
  formas. Ellas pueden ser
  hechas rodar y atadas o
  rizadas. Ellas pueden ser
  abandonados naturales o
  pintaron o tiñeron.
Propiedades del maíz
• Su alto contenido en hidratos de
  carbono de fácil digestión, lo
  convierten en un alimento ideal
  para los niños y los deportistas.
o Las sedas o estigmas de maíz son
  utilizadas como infusiones
  diuréticas, excelentes en la
  hipertensión, en la retención de
  líquidos o cuando queremos
  aumentar la producción de orina
  como en las infecciones urinarias.
Lo que produce el maíz
• El maíz se utiliza para
  producir un combustible
  alternativo al petróleo que
  es mucho menos
  contaminante.
• El mayor productor de maíz
  del mundo es Estados Unidos
  seguido de China y Brasil
Información nutricional del maíz

•   123 Calorías.
•   4 g. de Proteínas.
•   25 g. de Hidratos de Carbono.
•   3 g. de Fibra.
•   2´5 g. de grasas poli insaturadas.
•   260 miligramos de Potasio.
•   240 miligramos. de Beta caroteno.
•   38 miligramos. de Magnesio
raíz
• La raíz primaria que se origina en
   la radícula después de la
   germinación tiene corta duración
   siendo el sistema radicular
   definitivo de la planta
   completamente. Adventismo el
   cual brota de la corona
   conformadas por barios entre
   nudo constreñidos situados bajo
   el suelo
• Apoyar a los agricultores con
   semilla mejorada de maíz, con el
   propósito de sustituir
   gradualmente las semillas
   tradicionales criollas, para
   incrementar la producción y con
   ello mejorar la economía de las
   familias del medio rural. Apoyar a
   los agricultores para el control
   de las plagas, enfermedades y
   malezas,
• 1) Alto rendimiento en grano
• 2) tolerancia al ataque de
  plagas y enfermedades
• 3) planta de altura uniforme y
  mediano
• 4) masorcas bien formadas y
  colocadas a mediana y baja
  altura.
• Al sembrar un grano de maíz
  este da origen a una planta
  que produce de 600 a 1000
  semillas similares el
  pericarpio es la cubierta de la
  semilla que una vez separada
  del grano constituye el afrecho
  o el salvado de maíz.
Clase de maíz

• Maíz Babi: estos se cosechan
   previo a la etapa de polinización
   para ser envasados, consumidos
   rápidamente o usados como
   hortalizas. Generalmente estos
   cereales se hallan en climas
   tropicales y pueden ser
   cosechados durante todo el año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point maiz
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
julimena
 
El Maiz
El MaizEl Maiz
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajesTony Mieles
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
Jose Fernandez
 
El Arroz
 El Arroz El Arroz
El Arroz
Andrea Chaves
 
Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.Teoria y Razas de porcinos.
El maiz
El maizEl maiz
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
FUSADES
 
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014Gere Perez
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
CRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUYCRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUY
franklin
 
El trigo
El trigoEl trigo
El trigo
Cyber SDL
 
Camote
CamoteCamote
Camote
ninoyeah
 
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes johan cervera
 
Apicultura: Alimentación artificial
Apicultura: Alimentación artificialApicultura: Alimentación artificial
Apicultura: Alimentación artificial
Eli Caballero
 
Diapositivas enfermedades de cuyes
Diapositivas enfermedades de cuyesDiapositivas enfermedades de cuyes
Diapositivas enfermedades de cuyes
david ccoñas chahuayo
 
manejo de pollos
manejo de pollosmanejo de pollos
manejo de pollos
MAYGAMIVIC
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
Carlis Carlufis
 

La actualidad más candente (20)

Power point maiz
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
 
El Maiz
El MaizEl Maiz
El Maiz
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
 
El Arroz
 El Arroz El Arroz
El Arroz
 
Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.
 
El maiz
El maizEl maiz
El maiz
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
 
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
CRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUYCRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUY
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
El trigo
El trigoEl trigo
El trigo
 
Camote
CamoteCamote
Camote
 
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
 
Apicultura: Alimentación artificial
Apicultura: Alimentación artificialApicultura: Alimentación artificial
Apicultura: Alimentación artificial
 
Diapositivas enfermedades de cuyes
Diapositivas enfermedades de cuyesDiapositivas enfermedades de cuyes
Diapositivas enfermedades de cuyes
 
11 proc de maca
11 proc de maca11 proc de maca
11 proc de maca
 
manejo de pollos
manejo de pollosmanejo de pollos
manejo de pollos
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
 

Destacado

El MAÍZ
El MAÍZEl MAÍZ
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
Francy Villarroel
 
Pengetahuan produk n green hpai
Pengetahuan produk n green hpaiPengetahuan produk n green hpai
Pengetahuan produk n green hpai
radhiani
 
PPT magüestu
PPT magüestuPPT magüestu
PPT magüestunoan76
 
Maiz.udes
Maiz.udesMaiz.udes
Alimentos que curan 2
Alimentos que curan 2Alimentos que curan 2
Alimentos que curan 2
jopiga pinto
 
Fichero 4º español
Fichero 4º españolFichero 4º español
Fichero 4º español
Irving Molina
 
Inta ops nicaragua2000-mipmaiz
Inta ops nicaragua2000-mipmaizInta ops nicaragua2000-mipmaiz
Inta ops nicaragua2000-mipmaiz
Guillermo Mendez Menjivar
 
Maiz exposicion 1
Maiz exposicion 1Maiz exposicion 1
Maiz exposicion 1
Estefany Paz-kaulitz
 
Propiedades cafe
Propiedades cafePropiedades cafe
Propiedades cafe
Miguel Angel
 
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de MaizEtapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Toledo, R. E.
 
Presentacion de revista
Presentacion de revistaPresentacion de revista
Presentacion de revistaJuan Reyes
 
Iniciación a la programación
Iniciación a la programaciónIniciación a la programación
Iniciación a la programación
zologicash
 

Destacado (20)

Maravi el maiz
Maravi el maizMaravi el maiz
Maravi el maiz
 
El MAÍZ
El MAÍZEl MAÍZ
El MAÍZ
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
 
Pengetahuan produk n green hpai
Pengetahuan produk n green hpaiPengetahuan produk n green hpai
Pengetahuan produk n green hpai
 
el maiz Colombia
el maiz Colombiael maiz Colombia
el maiz Colombia
 
PPT magüestu
PPT magüestuPPT magüestu
PPT magüestu
 
Maravi el maiz
Maravi el maizMaravi el maiz
Maravi el maiz
 
Maiz.udes
Maiz.udesMaiz.udes
Maiz.udes
 
Origen maiz
Origen maizOrigen maiz
Origen maiz
 
Alimentos que curan 2
Alimentos que curan 2Alimentos que curan 2
Alimentos que curan 2
 
Fichero 4º español
Fichero 4º españolFichero 4º español
Fichero 4º español
 
Inta ops nicaragua2000-mipmaiz
Inta ops nicaragua2000-mipmaizInta ops nicaragua2000-mipmaiz
Inta ops nicaragua2000-mipmaiz
 
Maiz exposicion 1
Maiz exposicion 1Maiz exposicion 1
Maiz exposicion 1
 
Maiz procesos
Maiz procesosMaiz procesos
Maiz procesos
 
Propiedades cafe
Propiedades cafePropiedades cafe
Propiedades cafe
 
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de MaizEtapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
 
Presentacion de revista
Presentacion de revistaPresentacion de revista
Presentacion de revista
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
07880
0788007880
07880
 
Iniciación a la programación
Iniciación a la programaciónIniciación a la programación
Iniciación a la programación
 

Similar a El maíz

Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. CerealesCereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
carlosjuliogermanari1
 
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
 tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)  tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
Fernando Lopez Sandoval
 
Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010
ARCAZANA
 
frutas
frutasfrutas
Tradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacionTradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacionTRADEXIM
 
TEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdf
TEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdfTEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdf
TEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdf
IvisMirlandySalcedo
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
HarinasHarinas
MAIZ maria.pptx
MAIZ maria.pptxMAIZ maria.pptx
MAIZ maria.pptx
AugustoNuez9
 
Paulas,gema,alba.ppt
Paulas,gema,alba.pptPaulas,gema,alba.ppt
Paulas,gema,alba.pptanagilserrano
 
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptxALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
JersonMedinaGarcia1
 
Bancos forrajeros
Bancos forrajeros Bancos forrajeros
Bancos forrajeros
ROQUE FELIX QUINTERO
 
Universidad autonoma del noreste gerardo
Universidad autonoma del noreste gerardoUniversidad autonoma del noreste gerardo
Universidad autonoma del noreste gerardogredekop4
 

Similar a El maíz (20)

Cereales
Cereales Cereales
Cereales
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. CerealesCereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
 
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
 tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)  tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Seminario Trigo
Seminario TrigoSeminario Trigo
Seminario Trigo
 
Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010
 
Los alimentos.no concentrados
Los alimentos.no concentradosLos alimentos.no concentrados
Los alimentos.no concentrados
 
frutas
frutasfrutas
frutas
 
Tradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacionTradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacion
 
TEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdf
TEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdfTEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdf
TEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdf
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
 
MAIZ maria.pptx
MAIZ maria.pptxMAIZ maria.pptx
MAIZ maria.pptx
 
Paulas,gema,alba.ppt
Paulas,gema,alba.pptPaulas,gema,alba.ppt
Paulas,gema,alba.ppt
 
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptxALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
 
Bancos forrajeros
Bancos forrajeros Bancos forrajeros
Bancos forrajeros
 
Universidad autonoma del noreste gerardo
Universidad autonoma del noreste gerardoUniversidad autonoma del noreste gerardo
Universidad autonoma del noreste gerardo
 
Garces
GarcesGarces
Garces
 

El maíz

  • 1. El maíz • El maíz es un cereal que ya era muy apreciado por los incas por sus nutrientes y sus propiedades hasta el punto que lo consideraban un alimento sagrado.
  • 2. Las hojas • Las hojas son interesantes y divertidas para trabajar, con ellas pueden ser ronzados o estirados en una variedad de formas. Ellas pueden ser hechas rodar y atadas o rizadas. Ellas pueden ser abandonados naturales o pintaron o tiñeron.
  • 3. Propiedades del maíz • Su alto contenido en hidratos de carbono de fácil digestión, lo convierten en un alimento ideal para los niños y los deportistas. o Las sedas o estigmas de maíz son utilizadas como infusiones diuréticas, excelentes en la hipertensión, en la retención de líquidos o cuando queremos aumentar la producción de orina como en las infecciones urinarias.
  • 4. Lo que produce el maíz • El maíz se utiliza para producir un combustible alternativo al petróleo que es mucho menos contaminante. • El mayor productor de maíz del mundo es Estados Unidos seguido de China y Brasil
  • 5. Información nutricional del maíz • 123 Calorías. • 4 g. de Proteínas. • 25 g. de Hidratos de Carbono. • 3 g. de Fibra. • 2´5 g. de grasas poli insaturadas. • 260 miligramos de Potasio. • 240 miligramos. de Beta caroteno. • 38 miligramos. de Magnesio
  • 6. raíz • La raíz primaria que se origina en la radícula después de la germinación tiene corta duración siendo el sistema radicular definitivo de la planta completamente. Adventismo el cual brota de la corona conformadas por barios entre nudo constreñidos situados bajo el suelo
  • 7. • Apoyar a los agricultores con semilla mejorada de maíz, con el propósito de sustituir gradualmente las semillas tradicionales criollas, para incrementar la producción y con ello mejorar la economía de las familias del medio rural. Apoyar a los agricultores para el control de las plagas, enfermedades y malezas,
  • 8. • 1) Alto rendimiento en grano • 2) tolerancia al ataque de plagas y enfermedades • 3) planta de altura uniforme y mediano • 4) masorcas bien formadas y colocadas a mediana y baja altura.
  • 9. • Al sembrar un grano de maíz este da origen a una planta que produce de 600 a 1000 semillas similares el pericarpio es la cubierta de la semilla que una vez separada del grano constituye el afrecho o el salvado de maíz.
  • 10. Clase de maíz • Maíz Babi: estos se cosechan previo a la etapa de polinización para ser envasados, consumidos rápidamente o usados como hortalizas. Generalmente estos cereales se hallan en climas tropicales y pueden ser cosechados durante todo el año.