SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANJA INTEGRAL

AUTOSOSTENIBLE

Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
Médico Veterinario y zootecnista
Es un proyecto de vida
para las familias
asentadas en el campo

asegurar una alimentación
abundante y rica en
proteínas, vitaminas y
minerales (provenientes
de la leche, carne, huevos,
hortalizas, frutales,
cereales)

le enseña a cada uno de sus
integrantes a vivir con
armonía con la naturaleza,
preservando y disfrutando
el medio que lo rodea,
respirando aire puro,
evitando la tala de bosques,
conservando los
nacimientos de agua y
propiciando el
mejoramiento de las tierras
y de los cultivos.
Aprovechamiento y
manejo sostenible de los
recursos naturales

Autosuficiencia y respeto
por la vida, en la
producción de alimentos
de origen agrícola y
pecuario.

Empleo de los principios
alelopáticos de las plantas
aromáticas, así como su
uso en terapéutica animal
y humana, además de los
controles biológicos y
físicos.

Uso de tecnologías
apropiadas, de bajo costo,
las cuales involucran el
reciclaje de los desechos
de cada producción.

Fortalecimiento de la
unidad familiar y
apropiación de los
espacios y trabajos de la
granja, generando
sentimientos de orgullo y
sentido de propiedad en
toda la familia.
CARACTERÍSTICAS DE LAS GRANIAS
INTEGRALES
Promover una agricultura sana, sin
uso de fertilizantes, plaguicidas,
herbicidas y cualquier tipo de
producto químico.
No utilizar costosos concentrados
para la alimentación animal.

Producir alimentos suficientes que
hasta ahora se compraban en los
mercados son costosos
Fundamento del sistema de reciclaje de todos los elementos de
la granja en una cadena de transformación constante
Enriquecer el suelo con humus que resulta
de la descomposición de la materia
orgánica, lo que le da mayor grado de
fertilidad y un aumento en la capacidad de
retención de humedad.

Abonar las plantas con el
abono orgánico obtenido
de las pilas de compost

Reciclar todos los
desperdicios de la
granja.

Conservar y mejorar las
fuentes de agua y el
bosque nativo.

Controlar las plagas mediante el
aprovechamiento de las
propiedades insecticidas y
repelentes de las mismas plantas
(Alelopatía)
Determinar el
área para la
instalación de
cada una de las
zonas de la granja
construir la
vivienda para la
familia

ubicar las fuentes
de agua para la
granja

elaborar un mapa
del terreno
RECURSOS

NECESIDAD

COMERCIALIZACION
Y PRODUCCION

EXPANSION
Preferencia
de razas
rusticas

Acceso a
pastoreo y
agua

La
producción
total de
animal

Instalaciones
adecuadas
• El mundo actual está necesitado de alimentos y energía
limpia. Y eso es precisamente lo que vamos a producir en
este proyecto.
• Necesitamos quitarnos la dependencia de combustibles
fósiles lo más pronto posible.
• La agricultura de monocultivo según estudios de la FAO es
la principal causa del deterioro nutricional de las familias
rurales, siendo causa de mayores riesgos económicos,
vulnerabilidad y dependencia innecesaria contribuyendo
al éxodo rural el cual termina en las ciudades, como
cordones de miseria física y moral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia planeacion forrajera
Guia planeacion forrajeraGuia planeacion forrajera
Guia planeacion forrajera
Fedegan
 
Manual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturasManual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturas
razasbovinasdecolombia
 
Los fertilizantes y sus usos
Los fertilizantes y sus usosLos fertilizantes y sus usos
Los fertilizantes y sus usos
Angela María Zapata Guzmán
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion AgricolaGeneralidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Alejandro Quesada
 
Construcción de galpones
Construcción de galponesConstrucción de galpones
Construcción de galponesLinaLopez26
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesredaccionpl
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
Harlen_morales
 
Sistema de pastoreo
Sistema de pastoreoSistema de pastoreo
Sistema de pastoreo
eliorivero
 
Proyecto de lombricultura
Proyecto de lombriculturaProyecto de lombricultura
Proyecto de lombricultura
MadelayChamba
 
LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
Hazael Alfonzo
 
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
CesarLuisMamaniSosa
 
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturasPreparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturascaosorio3
 
Asociación y Rotación de Cultivos
Asociación y Rotación de CultivosAsociación y Rotación de Cultivos
Asociación y Rotación de Cultivos
Inversiones M.F. 2012, C.A.
 
Implementos agrícolas
Implementos agrícolasImplementos agrícolas
Implementos agrícolas
yoloru
 
Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)
Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)
Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)
COLPOS
 
Manual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaManual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaCamilo Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de pastos
Proyecto de pastosProyecto de pastos
Proyecto de pastos
 
Guia planeacion forrajera
Guia planeacion forrajeraGuia planeacion forrajera
Guia planeacion forrajera
 
Manual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturasManual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturas
 
Los fertilizantes y sus usos
Los fertilizantes y sus usosLos fertilizantes y sus usos
Los fertilizantes y sus usos
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion AgricolaGeneralidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
 
Construcción de galpones
Construcción de galponesConstrucción de galpones
Construcción de galpones
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 
Sistema de pastoreo
Sistema de pastoreoSistema de pastoreo
Sistema de pastoreo
 
Proyecto de lombricultura
Proyecto de lombriculturaProyecto de lombricultura
Proyecto de lombricultura
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
 
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
 
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturasPreparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
 
Asociación y Rotación de Cultivos
Asociación y Rotación de CultivosAsociación y Rotación de Cultivos
Asociación y Rotación de Cultivos
 
Implementos agrícolas
Implementos agrícolasImplementos agrícolas
Implementos agrícolas
 
Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)
Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)
Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)
 
Manual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaManual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapia
 

Destacado

Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...Nelson Arboleda
 
presentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integralpresentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integral
sava1729
 
Manual práctico para la construcción de corrales y manejo de aves y conejos e...
Manual práctico para la construcción de corrales y manejo de aves y conejos e...Manual práctico para la construcción de corrales y manejo de aves y conejos e...
Manual práctico para la construcción de corrales y manejo de aves y conejos e...
navarrete8 Navarrete Castro
 
Manejo de la gallina criolla
Manejo de la gallina criollaManejo de la gallina criolla
Manejo de la gallina criolla
lumalonmos
 
Alimento artesanal para aves
Alimento artesanal para avesAlimento artesanal para aves
Alimento artesanal para avesarmando
 
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Educagratis
 
Trabajo grupal memis finca la esperanza
Trabajo grupal memis  finca la esperanzaTrabajo grupal memis  finca la esperanza
Trabajo grupal memis finca la esperanzaJhon Valencia
 
Finca orgánica integral campesina
Finca orgánica integral campesinaFinca orgánica integral campesina
Finca orgánica integral campesinarlizandro0225
 
Alimentacion de-gallinas
Alimentacion de-gallinasAlimentacion de-gallinas
Alimentacion de-gallinasGUELFI
 
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOPROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
Adriana Constanza Bejarano Calderon
 
El huerto
El huertoEl huerto
El huerto
bosma4
 
Ems servicios integrales de ingenieria
Ems servicios integrales de ingenieriaEms servicios integrales de ingenieria
Ems servicios integrales de ingenieria
Ems Ingenieria
 
El huerto.
El huerto.El huerto.
El huerto.
andrealba
 
Manual para la construcción de corrales y, manejo de aves y conejos en el tra...
Manual para la construcción de corrales y, manejo de aves y conejos en el tra...Manual para la construcción de corrales y, manejo de aves y conejos en el tra...
Manual para la construcción de corrales y, manejo de aves y conejos en el tra...
navarrete8 Navarrete Castro
 
Tutorial podas 10 14
Tutorial podas 10 14Tutorial podas 10 14
Tutorial podas 10 14
hfpani1977
 
Agrocadena raíces y_tubérculos
Agrocadena raíces y_tubérculosAgrocadena raíces y_tubérculos
Agrocadena raíces y_tubérculos
Adelmo Castillo Llapapasca
 
Curso hortalizas
Curso hortalizasCurso hortalizas
Curso hortalizas
Lety Victorio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionariday21
 

Destacado (20)

Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
 
presentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integralpresentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integral
 
Manual práctico para la construcción de corrales y manejo de aves y conejos e...
Manual práctico para la construcción de corrales y manejo de aves y conejos e...Manual práctico para la construcción de corrales y manejo de aves y conejos e...
Manual práctico para la construcción de corrales y manejo de aves y conejos e...
 
Manejo de la gallina criolla
Manejo de la gallina criollaManejo de la gallina criolla
Manejo de la gallina criolla
 
Proyecto pollos
Proyecto pollosProyecto pollos
Proyecto pollos
 
Alimento artesanal para aves
Alimento artesanal para avesAlimento artesanal para aves
Alimento artesanal para aves
 
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
 
Trabajo grupal memis finca la esperanza
Trabajo grupal memis  finca la esperanzaTrabajo grupal memis  finca la esperanza
Trabajo grupal memis finca la esperanza
 
Finca orgánica integral campesina
Finca orgánica integral campesinaFinca orgánica integral campesina
Finca orgánica integral campesina
 
Alimentacion de-gallinas
Alimentacion de-gallinasAlimentacion de-gallinas
Alimentacion de-gallinas
 
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOPROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
 
El huerto
El huertoEl huerto
El huerto
 
Ems servicios integrales de ingenieria
Ems servicios integrales de ingenieriaEms servicios integrales de ingenieria
Ems servicios integrales de ingenieria
 
El huerto.
El huerto.El huerto.
El huerto.
 
Concentrados de Alimentos Balanceados
Concentrados de Alimentos BalanceadosConcentrados de Alimentos Balanceados
Concentrados de Alimentos Balanceados
 
Manual para la construcción de corrales y, manejo de aves y conejos en el tra...
Manual para la construcción de corrales y, manejo de aves y conejos en el tra...Manual para la construcción de corrales y, manejo de aves y conejos en el tra...
Manual para la construcción de corrales y, manejo de aves y conejos en el tra...
 
Tutorial podas 10 14
Tutorial podas 10 14Tutorial podas 10 14
Tutorial podas 10 14
 
Agrocadena raíces y_tubérculos
Agrocadena raíces y_tubérculosAgrocadena raíces y_tubérculos
Agrocadena raíces y_tubérculos
 
Curso hortalizas
Curso hortalizasCurso hortalizas
Curso hortalizas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Granja integral autosostenible

Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad vcjancko
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
geovannaramos
 
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejoNormas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejojuan david rojas castrilllon
 
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su usoUnidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su usojosemanuel7160
 
Alimentación Sostenible
Alimentación SostenibleAlimentación Sostenible
Alimentación Sostenible
Sabina Sedano
 
Charla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanzCharla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanz
jcapuzcampo
 
Agricultura ecologica.pptx
Agricultura ecologica.pptxAgricultura ecologica.pptx
Agricultura ecologica.pptx
ClaraMercedesLopezOr
 
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolasCurso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
SALUD Y VIDA INTEGRAL
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
Pablo Mamani Jamachi
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
fretelej
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
Jesús Rafael Moreno Blanco
 
Cartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organicaCartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organica
José Daniel Rojas Alba
 
j.slusser_ganaderia_sostenible.pdf
j.slusser_ganaderia_sostenible.pdfj.slusser_ganaderia_sostenible.pdf
j.slusser_ganaderia_sostenible.pdf
beatriz716954
 
Apc sistemas-agricolas
Apc sistemas-agricolasApc sistemas-agricolas
Apc sistemas-agricolas
andres villalobos castro
 
tarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentariatarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentaria
giocondagarcia
 
Agricultura orgánica
Agricultura orgánicaAgricultura orgánica
Agricultura orgánica
Angela María Zapata Guzmán
 

Similar a Granja integral autosostenible (20)

Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejoNormas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
 
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su usoUnidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
 
Alimentación Sostenible
Alimentación SostenibleAlimentación Sostenible
Alimentación Sostenible
 
Charla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanzCharla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanz
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Agricultura ecologica.pptx
Agricultura ecologica.pptxAgricultura ecologica.pptx
Agricultura ecologica.pptx
 
Curso de ganaderia ecologica
Curso de ganaderia ecologicaCurso de ganaderia ecologica
Curso de ganaderia ecologica
 
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolasCurso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Abonos organicos (1)
Abonos organicos (1)Abonos organicos (1)
Abonos organicos (1)
 
Cartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organicaCartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organica
 
j.slusser_ganaderia_sostenible.pdf
j.slusser_ganaderia_sostenible.pdfj.slusser_ganaderia_sostenible.pdf
j.slusser_ganaderia_sostenible.pdf
 
Apc sistemas-agricolas
Apc sistemas-agricolasApc sistemas-agricolas
Apc sistemas-agricolas
 
Conceptos basikos
Conceptos basikosConceptos basikos
Conceptos basikos
 
tarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentariatarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentaria
 
Agricultura orgánica
Agricultura orgánicaAgricultura orgánica
Agricultura orgánica
 

Más de JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR

FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdfFCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdfGUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
TEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdfTEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Planos topográficos en animales
Planos topográficos en animalesPlanos topográficos en animales
Planos topográficos en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
introduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrialintroduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrial
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrialImpacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Ejemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logoEjemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logo
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Diferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marcaDiferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marca
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Diferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversionDiferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversion
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Componentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresaComponentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresa
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Innovacion de la mente
Innovacion de la menteInnovacion de la mente
Innovacion de la mente
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Planeacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuarioPlaneacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuario
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Lombricompuesto
LombricompuestoLombricompuesto
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMaBuenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura

Más de JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR (20)

FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdfFCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
 
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdfGUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
 
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
 
TEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdfTEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdf
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
 
Planos topográficos en animales
Planos topográficos en animalesPlanos topográficos en animales
Planos topográficos en animales
 
introduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrialintroduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrial
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
 
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrialImpacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
 
Ejemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logoEjemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logo
 
Diferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marcaDiferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marca
 
Diferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversionDiferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversion
 
Componentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresaComponentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresa
 
Innovacion de la mente
Innovacion de la menteInnovacion de la mente
Innovacion de la mente
 
Planeacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuarioPlaneacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuario
 
Lombricompuesto
LombricompuestoLombricompuesto
Lombricompuesto
 
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMaBuenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 

Granja integral autosostenible

  • 1. GRANJA INTEGRAL AUTOSOSTENIBLE Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Médico Veterinario y zootecnista
  • 2. Es un proyecto de vida para las familias asentadas en el campo asegurar una alimentación abundante y rica en proteínas, vitaminas y minerales (provenientes de la leche, carne, huevos, hortalizas, frutales, cereales) le enseña a cada uno de sus integrantes a vivir con armonía con la naturaleza, preservando y disfrutando el medio que lo rodea, respirando aire puro, evitando la tala de bosques, conservando los nacimientos de agua y propiciando el mejoramiento de las tierras y de los cultivos.
  • 3. Aprovechamiento y manejo sostenible de los recursos naturales Autosuficiencia y respeto por la vida, en la producción de alimentos de origen agrícola y pecuario. Empleo de los principios alelopáticos de las plantas aromáticas, así como su uso en terapéutica animal y humana, además de los controles biológicos y físicos. Uso de tecnologías apropiadas, de bajo costo, las cuales involucran el reciclaje de los desechos de cada producción. Fortalecimiento de la unidad familiar y apropiación de los espacios y trabajos de la granja, generando sentimientos de orgullo y sentido de propiedad en toda la familia.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS GRANIAS INTEGRALES Promover una agricultura sana, sin uso de fertilizantes, plaguicidas, herbicidas y cualquier tipo de producto químico. No utilizar costosos concentrados para la alimentación animal. Producir alimentos suficientes que hasta ahora se compraban en los mercados son costosos
  • 5. Fundamento del sistema de reciclaje de todos los elementos de la granja en una cadena de transformación constante
  • 6. Enriquecer el suelo con humus que resulta de la descomposición de la materia orgánica, lo que le da mayor grado de fertilidad y un aumento en la capacidad de retención de humedad. Abonar las plantas con el abono orgánico obtenido de las pilas de compost Reciclar todos los desperdicios de la granja. Conservar y mejorar las fuentes de agua y el bosque nativo. Controlar las plagas mediante el aprovechamiento de las propiedades insecticidas y repelentes de las mismas plantas (Alelopatía)
  • 7. Determinar el área para la instalación de cada una de las zonas de la granja construir la vivienda para la familia ubicar las fuentes de agua para la granja elaborar un mapa del terreno
  • 8.
  • 10.
  • 11. Preferencia de razas rusticas Acceso a pastoreo y agua La producción total de animal Instalaciones adecuadas
  • 12. • El mundo actual está necesitado de alimentos y energía limpia. Y eso es precisamente lo que vamos a producir en este proyecto. • Necesitamos quitarnos la dependencia de combustibles fósiles lo más pronto posible. • La agricultura de monocultivo según estudios de la FAO es la principal causa del deterioro nutricional de las familias rurales, siendo causa de mayores riesgos económicos, vulnerabilidad y dependencia innecesaria contribuyendo al éxodo rural el cual termina en las ciudades, como cordones de miseria física y moral.