SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: 
Rocio Carranza 
Abigail Giménez 
Mailen Villegas
El montaje de esta pequeña producción y 
comercialización de miel de abeja en la localidad de 
Naschel ayudará los alumnos a fortalecer el aprendizaje 
en cuanto a apicultura y a abastecer la producción y 
comercialización de miel tratando de cumplir con las 
mejores condiciones higiénicas, de tecnología adecuada 
y así satisfacer los deseos de los clientes en cuanto a la 
presentación de este producto tan nutritivo y saludable. 
También es digno de destacar que esta pequeña 
empresa no perjudicará el medio ambiente, sino todo lo 
contrario propiciara el equilibrio ecológico producido 
por la polinización de las flores de especies arbóreas.
Implementar un 
apiario para 
prácticas educativas 
que ayuden al 
aprendizaje y 
prácticas continuas, 
en donde se 
comercializaran sus 
productos derivados.
• Desarrollo de prácticas de manejo que lleven a 
un aumento en la cantidad de miel almacenada 
por colmena. 
•Control de enfermedades y parásitos. 
•Desarrollo de prácticas de manejo que lleven a 
una disminución en el tipo y cantidad de 
enfermedades y parásitos. 
•Fortalecer el aprendizaje y ampliar los 
conocimientos sobre apicultura a los alumnos de 
la escuela técnica n° 1. 
•Mantenimiento del apiario. 
•Lanzar en el mercado productos 100% naturales 
sin compuestos químicos agregados en el 
producto.
APIARIO: Ubicado 
en la localidad de 
Naschel, San Luis en la 
escuela técnica n° 1 
‘Elena Ossola de 
Horas’ en el lote (7)
 SALA DE EXTRACCIÓN DE 
MIEL DE ABEJAS: También 
localizada en la escuela 
técnica n° 1 cuenta con la 
mayoría de la maquinaria y 
equipo necesario para 
cosechar, manejar y 
envasar la miel de abejas 
de una operación apícola 
de pequeña de 
aproximadamente de 30 a 
40 colmenas.
Posee extractor de miel 
capacidad de 44 cuadros de 
acero inoxidable ,1 batea 
desoperculadora y fundidora 
de cera con caldera de 40 
litros de agua ,1 
estampadora de cera,1 
laminadora de cera. 
 Deposito de apicultura: 
espacio necesario para 
ubicar el inventario 
del material de colmenas.
En base a los objetivos de dicha 
producción este va a estar dirigido a los 
alumnos en sus practicas escolares y en 
cuanto a la comercialización del producto 
a los habitantes de la localidad. 
Va a ser de mediano plazo ya que las 
actividades que se realizan con 
respecto al calendario apícola ocupan 
un periodo de un mes y se 
comercializara una vez por año ya que 
no se hace frecuentemente
Se detallan los siguientes procesos y las actividades 
programadas necesarias. 
 AGREGADO DE MATERIAL 
 ALIMENTO SUPLEMENTARIO 
 ALIMENTO ESTIMULANTE 
 COSECHA JALEA REAL 
 COSECHA DE MIEL 
 COSECHA DE POLEN 
 CRIA DE REINA 
 ENJAMBRE NATURAL 
 FORMACION DE NUCLEOS 
 INVERNADA 
 PILLAJE 
 PREPARACION DE MATERIAL 
 REVISION OTOÑAL 
 REVISION PRIMAVERAL 
 SELECCIÓN DE MEJORES COLMENAS 
 SANIDAD 
 TRATATIENTO DE : LOQUE EUROPEA, NOSENOSIS, VARROASIS.
• El mercado en la zona de la localidad esta compuesto por 
vendedores ocasionales como supermercados, negocios etc. 
• Ampliar conocimientos a alumnos de la escuela 
realizando prácticas y ayudándolo con teoría también 
aprovechando de las ganancias de la venta de productos. 
• La presentación del producto en el envasado tendrá una 
etiqueta con la marca inscripta en la misma haciendo 
referencia a la escuela donde se realizo y con información 
básica
Toda la población de la localidad de Naschel. 
La comercialización de este producto se hace mayormente 
en la expo venta del respectivo colegio por lo que al 
promocionarse la exposición educativa también facilita la 
venta de este producto. 
El producto será mayormente comercializado en la expo 
venta y muestra educativa del colegio en el sector de 
apicultura u otras exposiciones. No se comercializa 
permanentemente.
• Los alumnos del colegio 
lograron capacitarse en todos 
los temas necesarios para lograr 
llevar adelante toda la 
producción apícola cubriendo 
los objetivos propuestos. 
• Lo recaudado en este 
sector es para beneficio del 
mismo. Costos Miel.xlsx
• Costos Miel.xlsx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejoramiento genético de abejas
Mejoramiento genético de abejasMejoramiento genético de abejas
Mejoramiento genético de abejas
Marco Acuña
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
PERU CUY
 
Producción de pollos de engorde (Broiler)
Producción de pollos de engorde (Broiler)Producción de pollos de engorde (Broiler)
Producción de pollos de engorde (Broiler)
Jinson Fernández Aguilar
 
PROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVEROPROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVERO
Duberly Cevallos Jimenez
 
Bioseguridad en abejas
Bioseguridad en abejasBioseguridad en abejas
Bioseguridad en abejas
Dayceci
 
La Empresa Agropecuaria
La Empresa AgropecuariaLa Empresa Agropecuaria
La Empresa Agropecuaria
Ivaneth Zulay Martínez Morales
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
ING. PECUARIA-Universidad Francisco de Paula Santander
 
Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)
rafita2323
 
Enfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejasEnfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejasLissetteeugenio
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
FUSADES
 
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
Blanca Alonso Sanz
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones
Debbie Chavez
 
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedorasGalpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedoraspiusi28
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
Verónica Taipe
 
EQUIPO Y HERRAMIENTA DE APICULTURA
EQUIPO Y HERRAMIENTA  DE APICULTURAEQUIPO Y HERRAMIENTA  DE APICULTURA
EQUIPO Y HERRAMIENTA DE APICULTURA
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Produccion caprina en el Ecuador
Produccion  caprina en el EcuadorProduccion  caprina en el Ecuador
Produccion caprina en el Ecuador
Verónica Taipe
 

La actualidad más candente (20)

Mejoramiento genético de abejas
Mejoramiento genético de abejasMejoramiento genético de abejas
Mejoramiento genético de abejas
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
 
Manual de apicultura2
Manual de apicultura2Manual de apicultura2
Manual de apicultura2
 
Producción de pollos de engorde (Broiler)
Producción de pollos de engorde (Broiler)Producción de pollos de engorde (Broiler)
Producción de pollos de engorde (Broiler)
 
Captura de enjambres
Captura de enjambresCaptura de enjambres
Captura de enjambres
 
PROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVEROPROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVERO
 
Cerdos
CerdosCerdos
Cerdos
 
Bioseguridad en abejas
Bioseguridad en abejasBioseguridad en abejas
Bioseguridad en abejas
 
La Empresa Agropecuaria
La Empresa AgropecuariaLa Empresa Agropecuaria
La Empresa Agropecuaria
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
 
Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)
 
Enfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejasEnfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejas
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
 
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
 
1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones
 
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedorasGalpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
EQUIPO Y HERRAMIENTA DE APICULTURA
EQUIPO Y HERRAMIENTA  DE APICULTURAEQUIPO Y HERRAMIENTA  DE APICULTURA
EQUIPO Y HERRAMIENTA DE APICULTURA
 
Produccion caprina en el Ecuador
Produccion  caprina en el EcuadorProduccion  caprina en el Ecuador
Produccion caprina en el Ecuador
 

Destacado

Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyectoIdea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyectoWolfercito
 
Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.
Efrain Beker Guerra
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
hectorsuquilanda
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejasNiki38
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (7)

Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyectoIdea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
 
Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 

Similar a Proyecto sector apicultura

Asse (asamblea marzo 2012)
Asse (asamblea marzo 2012)Asse (asamblea marzo 2012)
Asse (asamblea marzo 2012)ASSE.ARABA
 
Proyecto De Palma
Proyecto De PalmaProyecto De Palma
Proyecto De Palmairaca
 
PROYECTO NIKAMILK.pptx
PROYECTO NIKAMILK.pptxPROYECTO NIKAMILK.pptx
PROYECTO NIKAMILK.pptx
BolaosYasser
 
Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2dianisabel
 
Exposición Vocacional.pptx
Exposición Vocacional.pptxExposición Vocacional.pptx
Exposición Vocacional.pptx
AnglicaCoico
 
Proyecto de gallinas
Proyecto de gallinasProyecto de gallinas
Proyecto de gallinasIvan Q
 
Monografia de kener
Monografia de kenerMonografia de kener
Monografia de kener
KenerInca
 
Beatriz qqqqqqqq
Beatriz qqqqqqqqBeatriz qqqqqqqq
Beatriz qqqqqqqqIvan Q
 
Henrry
HenrryHenrry
Henrryhastgh
 
proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014
katevargas2014
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jeison Cuenca Meneses
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalJesus2290
 
Proyecto final 8
Proyecto final 8Proyecto final 8
Proyecto final 8
Jeison Cuenca Meneses
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jeison Cuenca Meneses
 
formato presentacion.pptx
formato presentacion.pptxformato presentacion.pptx
formato presentacion.pptx
Luis Ordoñez Román
 
Mermeladas sin Gluten
Mermeladas sin GlutenMermeladas sin Gluten
Mermeladas sin Gluten
Homero Ulises Gentile
 
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
jackabeja
 
Presentacion programa de educación y capacitación regalias
Presentacion programa de educación y capacitación regaliasPresentacion programa de educación y capacitación regalias
Presentacion programa de educación y capacitación regalias
Fabian Imbachi
 
C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...
C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...
C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Trabajo final grupo_102058_77
Trabajo final grupo_102058_77Trabajo final grupo_102058_77
Trabajo final grupo_102058_77Andres Figueroa
 

Similar a Proyecto sector apicultura (20)

Asse (asamblea marzo 2012)
Asse (asamblea marzo 2012)Asse (asamblea marzo 2012)
Asse (asamblea marzo 2012)
 
Proyecto De Palma
Proyecto De PalmaProyecto De Palma
Proyecto De Palma
 
PROYECTO NIKAMILK.pptx
PROYECTO NIKAMILK.pptxPROYECTO NIKAMILK.pptx
PROYECTO NIKAMILK.pptx
 
Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2
 
Exposición Vocacional.pptx
Exposición Vocacional.pptxExposición Vocacional.pptx
Exposición Vocacional.pptx
 
Proyecto de gallinas
Proyecto de gallinasProyecto de gallinas
Proyecto de gallinas
 
Monografia de kener
Monografia de kenerMonografia de kener
Monografia de kener
 
Beatriz qqqqqqqq
Beatriz qqqqqqqqBeatriz qqqqqqqq
Beatriz qqqqqqqq
 
Henrry
HenrryHenrry
Henrry
 
proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final 8
Proyecto final 8Proyecto final 8
Proyecto final 8
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
formato presentacion.pptx
formato presentacion.pptxformato presentacion.pptx
formato presentacion.pptx
 
Mermeladas sin Gluten
Mermeladas sin GlutenMermeladas sin Gluten
Mermeladas sin Gluten
 
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
 
Presentacion programa de educación y capacitación regalias
Presentacion programa de educación y capacitación regaliasPresentacion programa de educación y capacitación regalias
Presentacion programa de educación y capacitación regalias
 
C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...
C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...
C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...
 
Trabajo final grupo_102058_77
Trabajo final grupo_102058_77Trabajo final grupo_102058_77
Trabajo final grupo_102058_77
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Proyecto sector apicultura

  • 1. INTEGRANTES: Rocio Carranza Abigail Giménez Mailen Villegas
  • 2. El montaje de esta pequeña producción y comercialización de miel de abeja en la localidad de Naschel ayudará los alumnos a fortalecer el aprendizaje en cuanto a apicultura y a abastecer la producción y comercialización de miel tratando de cumplir con las mejores condiciones higiénicas, de tecnología adecuada y así satisfacer los deseos de los clientes en cuanto a la presentación de este producto tan nutritivo y saludable. También es digno de destacar que esta pequeña empresa no perjudicará el medio ambiente, sino todo lo contrario propiciara el equilibrio ecológico producido por la polinización de las flores de especies arbóreas.
  • 3. Implementar un apiario para prácticas educativas que ayuden al aprendizaje y prácticas continuas, en donde se comercializaran sus productos derivados.
  • 4. • Desarrollo de prácticas de manejo que lleven a un aumento en la cantidad de miel almacenada por colmena. •Control de enfermedades y parásitos. •Desarrollo de prácticas de manejo que lleven a una disminución en el tipo y cantidad de enfermedades y parásitos. •Fortalecer el aprendizaje y ampliar los conocimientos sobre apicultura a los alumnos de la escuela técnica n° 1. •Mantenimiento del apiario. •Lanzar en el mercado productos 100% naturales sin compuestos químicos agregados en el producto.
  • 5. APIARIO: Ubicado en la localidad de Naschel, San Luis en la escuela técnica n° 1 ‘Elena Ossola de Horas’ en el lote (7)
  • 6.  SALA DE EXTRACCIÓN DE MIEL DE ABEJAS: También localizada en la escuela técnica n° 1 cuenta con la mayoría de la maquinaria y equipo necesario para cosechar, manejar y envasar la miel de abejas de una operación apícola de pequeña de aproximadamente de 30 a 40 colmenas.
  • 7. Posee extractor de miel capacidad de 44 cuadros de acero inoxidable ,1 batea desoperculadora y fundidora de cera con caldera de 40 litros de agua ,1 estampadora de cera,1 laminadora de cera.  Deposito de apicultura: espacio necesario para ubicar el inventario del material de colmenas.
  • 8. En base a los objetivos de dicha producción este va a estar dirigido a los alumnos en sus practicas escolares y en cuanto a la comercialización del producto a los habitantes de la localidad. Va a ser de mediano plazo ya que las actividades que se realizan con respecto al calendario apícola ocupan un periodo de un mes y se comercializara una vez por año ya que no se hace frecuentemente
  • 9. Se detallan los siguientes procesos y las actividades programadas necesarias.  AGREGADO DE MATERIAL  ALIMENTO SUPLEMENTARIO  ALIMENTO ESTIMULANTE  COSECHA JALEA REAL  COSECHA DE MIEL  COSECHA DE POLEN  CRIA DE REINA  ENJAMBRE NATURAL  FORMACION DE NUCLEOS  INVERNADA  PILLAJE  PREPARACION DE MATERIAL  REVISION OTOÑAL  REVISION PRIMAVERAL  SELECCIÓN DE MEJORES COLMENAS  SANIDAD  TRATATIENTO DE : LOQUE EUROPEA, NOSENOSIS, VARROASIS.
  • 10. • El mercado en la zona de la localidad esta compuesto por vendedores ocasionales como supermercados, negocios etc. • Ampliar conocimientos a alumnos de la escuela realizando prácticas y ayudándolo con teoría también aprovechando de las ganancias de la venta de productos. • La presentación del producto en el envasado tendrá una etiqueta con la marca inscripta en la misma haciendo referencia a la escuela donde se realizo y con información básica
  • 11. Toda la población de la localidad de Naschel. La comercialización de este producto se hace mayormente en la expo venta del respectivo colegio por lo que al promocionarse la exposición educativa también facilita la venta de este producto. El producto será mayormente comercializado en la expo venta y muestra educativa del colegio en el sector de apicultura u otras exposiciones. No se comercializa permanentemente.
  • 12. • Los alumnos del colegio lograron capacitarse en todos los temas necesarios para lograr llevar adelante toda la producción apícola cubriendo los objetivos propuestos. • Lo recaudado en este sector es para beneficio del mismo. Costos Miel.xlsx