SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de
actores que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan
simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que
los unen. El tipo de conexión representable en una red social es
una relación diádica o lazo interpersonal.
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social es
decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a
través de su red social.
REDES SOCIALES EN INTERNET
El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis
grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada
a través de no más de seis personas. Hay otras muchas patentes que
protegen la tecnología para automatizar la creación de redes y las
aplicaciones relacionadas con éstas.
El término red social es acuñado principalmente por los antropólogos
ingleses John Barnes y Elizabeth Bott, ya que, para ellos resultaba
imprescindible cosiderar lazos externos a los famliares, residenciales o de
pertenencia a algún grupo social.
Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son
varios, principalmente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el
que millones de personas alrededor del mundo se concentran con diversos
intereses en común.
AULAS VIRTUALES
Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que
ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras
entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes.
La educación virtual facilita el manejo de la información y de los
contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las
tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan
herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las
tradicionales. Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada
estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. Se
rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo
en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a
todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la
información sin distinción ni restricción.
EL AULA VIRTUAL PARA LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA
En el caso de la educación a distancia el aula virtual toma
una importancia radical ya que será el espacio adonde se
concentrara el proceso de aprendizaje. Más allá del modo
en que se organice la educación a distancia: sea semi-
presencial o remota, sincrónica o asíncrona, el aula virtual
sera el centro de la clase. Por ello es importante definir que
se espera que los alumnos puedan lograr en su aprendizaje a
distancia y que elementos aportara el nuevo medio para
permitir que esa experiencia sea productiva.
Presentacion tics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales en la docencia 1
Redes sociales en la docencia 1Redes sociales en la docencia 1
Redes sociales en la docencia 1
mari84mar
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
Giss Croz
 
Redes sociales once
Redes sociales onceRedes sociales once
Redes sociales once
paulaandrecastrosalazarr
 
Ple
PlePle
Tics.pptx1
Tics.pptx1Tics.pptx1
Tics.pptx1
cristhian perez
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Jesus1260
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
ismaelysebas
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
Xavier Francis
 
Moreno patricia redes sociales
Moreno patricia redes socialesMoreno patricia redes sociales
Moreno patricia redes socialesEli Moreno
 
Redes sociales y aulas virtuales1
Redes sociales y aulas virtuales1Redes sociales y aulas virtuales1
Redes sociales y aulas virtuales1
Micky Jurado
 
InformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin BarrerasInformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin Barrerashidalgo2008
 
trabajo en clase
trabajo en clasetrabajo en clase
trabajo en clase
Monserrate Mora
 
Práctica n°6
Práctica n°6Práctica n°6
Práctica n°6
Israel Salvador
 
Redes sociales y aulas virtuales.
Redes sociales y aulas virtuales.Redes sociales y aulas virtuales.
Redes sociales y aulas virtuales.
Zztalin
 
Redes sociales como un soporte educativo.
Redes sociales como un soporte educativo.Redes sociales como un soporte educativo.
Redes sociales como un soporte educativo.
Angel Montero
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales en la docencia 1
Redes sociales en la docencia 1Redes sociales en la docencia 1
Redes sociales en la docencia 1
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
 
Redes sociales once
Redes sociales onceRedes sociales once
Redes sociales once
 
Ple
PlePle
Ple
 
Ple
PlePle
Ple
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tics.pptx1
Tics.pptx1Tics.pptx1
Tics.pptx1
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Moreno patricia redes sociales
Moreno patricia redes socialesMoreno patricia redes sociales
Moreno patricia redes sociales
 
Redes sociales y aulas virtuales1
Redes sociales y aulas virtuales1Redes sociales y aulas virtuales1
Redes sociales y aulas virtuales1
 
InformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin BarrerasInformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin Barreras
 
trabajo en clase
trabajo en clasetrabajo en clase
trabajo en clase
 
Módulo redes de área local
Módulo redes de área localMódulo redes de área local
Módulo redes de área local
 
Práctica n°6
Práctica n°6Práctica n°6
Práctica n°6
 
Redes sociales y aulas virtuales.
Redes sociales y aulas virtuales.Redes sociales y aulas virtuales.
Redes sociales y aulas virtuales.
 
Redes sociales como un soporte educativo.
Redes sociales como un soporte educativo.Redes sociales como un soporte educativo.
Redes sociales como un soporte educativo.
 

Similar a Presentacion tics

Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
Matheus Mediavilla
 
Redes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtualesRedes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtuales
Cami Suarez
 
Aulas virtuales y redes sociales par ti hoy
Aulas virtuales y redes sociales par ti hoyAulas virtuales y redes sociales par ti hoy
Aulas virtuales y redes sociales par ti hoy
Ricardo Alexander
 
REDES SOCIALES Y AULAS VIRTUALES
REDES SOCIALES Y AULAS VIRTUALESREDES SOCIALES Y AULAS VIRTUALES
REDES SOCIALES Y AULAS VIRTUALES
Sebas Galarza
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesMORA9103
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
SEP
 
Redes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informaticaRedes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informaticacorazoncito9707
 
Redes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informaticaRedes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informaticacorazoncito9707
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ivan B
 
Redes Sociales Articulo Cientifico
Redes Sociales Articulo Cientifico Redes Sociales Articulo Cientifico
Redes Sociales Articulo Cientifico osiris031993
 
el uso de redes para la formación
el uso de redes para la formaciónel uso de redes para la formación
el uso de redes para la formación
axol
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jessikita Gusqui
 
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docxLAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
rosaguarapana78
 
redes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdfredes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdf
JhoelJaramilloCalle
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
ESC. NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO”
 
Internet
InternetInternet
Internet
gueste4a77e
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
DayanaReyes24
 

Similar a Presentacion tics (20)

Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
 
Redes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtualesRedes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtuales
 
Aulas virtuales y redes sociales par ti hoy
Aulas virtuales y redes sociales par ti hoyAulas virtuales y redes sociales par ti hoy
Aulas virtuales y redes sociales par ti hoy
 
REDES SOCIALES Y AULAS VIRTUALES
REDES SOCIALES Y AULAS VIRTUALESREDES SOCIALES Y AULAS VIRTUALES
REDES SOCIALES Y AULAS VIRTUALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Redes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informaticaRedes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informatica
 
Redes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informaticaRedes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informatica
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales Articulo Cientifico
Redes Sociales Articulo Cientifico Redes Sociales Articulo Cientifico
Redes Sociales Articulo Cientifico
 
el uso de redes para la formación
el uso de redes para la formaciónel uso de redes para la formación
el uso de redes para la formación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docxLAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
 
redes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdfredes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdf
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Más de cristianh77

WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
cristianh77
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
cristianh77
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
cristianh77
 
Web quest
Web quest Web quest
Web quest
cristianh77
 
PODCAST EDUCATIVO
PODCAST EDUCATIVOPODCAST EDUCATIVO
PODCAST EDUCATIVO
cristianh77
 
PODCAST EDUCATIVO : CRISTIAN HERNANDEZ
PODCAST EDUCATIVO : CRISTIAN HERNANDEZPODCAST EDUCATIVO : CRISTIAN HERNANDEZ
PODCAST EDUCATIVO : CRISTIAN HERNANDEZcristianh77
 
BLOG : TICS
BLOG : TICS BLOG : TICS
BLOG : TICS
cristianh77
 

Más de cristianh77 (7)

WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
Web quest
Web quest Web quest
Web quest
 
PODCAST EDUCATIVO
PODCAST EDUCATIVOPODCAST EDUCATIVO
PODCAST EDUCATIVO
 
PODCAST EDUCATIVO : CRISTIAN HERNANDEZ
PODCAST EDUCATIVO : CRISTIAN HERNANDEZPODCAST EDUCATIVO : CRISTIAN HERNANDEZ
PODCAST EDUCATIVO : CRISTIAN HERNANDEZ
 
BLOG : TICS
BLOG : TICS BLOG : TICS
BLOG : TICS
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 

Último (17)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 

Presentacion tics

  • 1.
  • 2. REDES SOCIALES Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social.
  • 3. REDES SOCIALES EN INTERNET El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. Hay otras muchas patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con éstas. El término red social es acuñado principalmente por los antropólogos ingleses John Barnes y Elizabeth Bott, ya que, para ellos resultaba imprescindible cosiderar lazos externos a los famliares, residenciales o de pertenencia a algún grupo social. Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son varios, principalmente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el que millones de personas alrededor del mundo se concentran con diversos intereses en común.
  • 4.
  • 5. AULAS VIRTUALES Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales. Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin distinción ni restricción.
  • 6. EL AULA VIRTUAL PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA En el caso de la educación a distancia el aula virtual toma una importancia radical ya que será el espacio adonde se concentrara el proceso de aprendizaje. Más allá del modo en que se organice la educación a distancia: sea semi- presencial o remota, sincrónica o asíncrona, el aula virtual sera el centro de la clase. Por ello es importante definir que se espera que los alumnos puedan lograr en su aprendizaje a distancia y que elementos aportara el nuevo medio para permitir que esa experiencia sea productiva.