SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL
LISANDRO ALVARADO
DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL

GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN COMO ESTRATEGIA ACADÉMICO
ADMINISTRATIVA EN EL DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL DE LA
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO

AUTORA: EDUMAR L. LEÓN C.

BARQUISIMETO, MAYO DE 2009
Planteamiento del Problema

COMUNICACIÓN
Personal

La forma por la cual existen
y se desarrollan relaciones
humanas. Berlo (1979)

Organizacional

Propicia la coordinación
de actividades entre los
individuos que participan
en las mismas. Bastardas
(2004)
Planteamiento del Problema
Planteamiento del Problema
Tomando en cuenta que:
Planteamiento del Problema
Interrogante de la Investigación
¿Plantear la gestión de la comunicación podría conducir a
mejorar los procesos académicos y administrativos del
Decanato de Ingeniería Civil de la Universidad
Centroccidental Lisandro Alvarado?

Objetivo de la Investigación
Justificación de la Investigación

Hoy día la comunicación
organizacional, no es una
opción elegible por los
empresarios,
es
una
necesidad.
Marco Teórico
Antecedentes
Gutiérrez (2004) titulado “Estilos de comunicaciones
predominantes en el nivel gerencial de la Universidad Rafael
Urdaneta del Estado Zulia”
- Modelo vertical expuesto por Berlo (1947), y que el mismo no
permite la inclusión de nuevos elementos necesarios para
lograr la eficacia como la retroalimentación.

Antecedentes
Alaña (2006) Realizo un trabajo de investigación titulado
“Gestión Comunicacional en la Dirección de la Universidad
Fermín Toro”
- Se reúnen poco más de dos veces trimestral, lo que hace
presumir que no mantienen eficiente comunicación y que
además no es permanente.
Marco Teórico

Comunicación
Comunicación
Aristóteles en sus tiempos deja muy claramente asentado que
la meta principal de la comunicación es la persuasión, es decir,
el intento que hace el orador de llevar a los demás a tener su
mismo punto de vista.
Berlo (1979) por su parte afirma que nos comunicamos para
influir y para afectar intencionalmente a otras personas.

Proceso
Emisor
Mensaje
Código
Canal
Receptor
Retroalimentación

Funciones

Producción
Innovación
Mantenimiento

Formas

Directa Personal
Directa Colectiva
Indirecta Personal
Indirecta Colectiva
Comunicación Organizacional
Un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y
agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la
organización, entre la organización y su medio; o bien, influir en
las opiniones, aptitudes y conductas de los públicos internos y
externos de la organización, todo ello con el fin de que ésta última
cumpla mejor y más rápido los objetivos. Kreps (1995)

Flujo

Vertical Descendente
Vertical Ascendente
Horizontal o Lateral
Informal

Tipos

Interna
Externa

Áreas

Orientación y formación
Compensación y beneficios
Cambio y desarrollo
Compromiso y satisfacción
Gestión de la Comunicación
Gestionar la comunicación implica definir un conjunto de
acciones y procedimientos mediante los cuales se despliegan
una variedad de recursos de comunicación para apoyar la
labor de las organizaciones.

Pasos
Diagnostico
-Pre-diagnostico
-Marco Conceptual
-Marco Metodológico
-Realidad Comunicacional
-Foda, Tendencias
-Líneas de acción
-Escenarios
Planificación
-Tradicional, Estratégica
-Prospectiva

Características
-Formar
-Delimitar los
contenidos
-Elaborar un
programa de
actuación
-Pertinencia
-Sinergia
-Síntesis
-Dinamicidad

Herramientas
Carta al Personal
Carteleras
Cuadernillo de Bienvenida
Manuales de estilo
Folletos
Publicación Institucional
Reuniones
Línea abierta
Buzón de Comunicaciones
Medios electrónicos
E-mail, Intranet y Evaluación
Decanato de Ingeniería Civil de la UCLA
Marco Metodológico
Recomendaciones
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Asociar las acciones con las palabras.
Comprometerse con la comunicación de dos vías (descendente y
ascendente).
Hacer énfasis en la comunicación cara a cara.
Mantener a los miembros de la organización informados de los
cambios y decisiones dentro de la organización
Dar confianza y valor a los empleados para comunicar malas
noticias.
Luchar porque la información fluya continuamente.
Explicar el mensaje
Interpretar y entender las reacciones de los otros.
Mantener la calma y una actitud racional, aunque su estado
emocional sea fuerte
Motivar y dejar que la contraparte hable, así conocerá su criterio.
Hablar con claridad, sin rodeos y adaptando lo que quiere decir a
quien esta escuchando y a la situación.
Tratar de retroalimentarse para conocer si el mensaje se entendió y
se aceptó.
Recomendaciones
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Pensar, razonar lo que quiere decir antes de expresarlo.
Tener en cuenta no sólo lo que dice su interlocutor, sino además
sus gestos y sobre todo las expresiones del rostro.
Evitar debates innecesarios, que pueden dañar la relación.
Diseñar planes estratégicos de comunicación
Realizar planes en crisis
Notas de Prensa
Dossier Informativos
Ruedas de Prensa
Informes anuales
Visitas informativas
Organización de Actos Públicos
Videos Institucionales
Revistas Informativas Especializadas
Y por último: Conocer, estimar, evaluar y regular la información.
Gracias por su Atención …

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion trabajo de ascenso asistente

Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
MarcoBonilla13
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
julio cesar perez
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
JHONEDWINTERRONESHUA
 
La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
Sergei Ortiz Gestorcultural
 
ComunicacióN Organizacional
ComunicacióN OrganizacionalComunicacióN Organizacional
ComunicacióN Organizacional
jetzelt
 
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Cristhian Campos
 
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Cristhian Campos
 
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
LauraSalazar150855
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
denisse salas urbano
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
Cristhian Campos
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
Marizabel29
 
comunicaciòn efectiva en la organizaciòn
comunicaciòn efectiva en la organizaciòncomunicaciòn efectiva en la organizaciòn
comunicaciòn efectiva en la organizaciòn
rodrigopazvalle
 
"Proceso comunicación organizacional" parte 2
"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2
"Proceso comunicación organizacional" parte 2
Valeria Toniolo
 
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2
"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2
Valeria Toniolo
 
16 comunicacion
16 comunicacion16 comunicacion
16 comunicacion
Eduardo Caldera Coltters
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Octavio Rodríguez
 
La comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generalesLa comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generales
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Presentacion trabajo de ascenso asistente (20)

Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
 
La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las Organizaciones
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
 
ComunicacióN Organizacional
ComunicacióN OrganizacionalComunicacióN Organizacional
ComunicacióN Organizacional
 
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
 
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
 
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
 
comunicaciòn efectiva en la organizaciòn
comunicaciòn efectiva en la organizaciòncomunicaciòn efectiva en la organizaciòn
comunicaciòn efectiva en la organizaciòn
 
"Proceso comunicación organizacional" parte 2
"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2
"Proceso comunicación organizacional" parte 2
 
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2
"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2
 
16 comunicacion
16 comunicacion16 comunicacion
16 comunicacion
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
 
La comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generalesLa comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generales
 

Presentacion trabajo de ascenso asistente

  • 1. UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN COMO ESTRATEGIA ACADÉMICO ADMINISTRATIVA EN EL DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO AUTORA: EDUMAR L. LEÓN C. BARQUISIMETO, MAYO DE 2009
  • 2. Planteamiento del Problema COMUNICACIÓN Personal La forma por la cual existen y se desarrollan relaciones humanas. Berlo (1979) Organizacional Propicia la coordinación de actividades entre los individuos que participan en las mismas. Bastardas (2004)
  • 6. Interrogante de la Investigación ¿Plantear la gestión de la comunicación podría conducir a mejorar los procesos académicos y administrativos del Decanato de Ingeniería Civil de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado? Objetivo de la Investigación
  • 7. Justificación de la Investigación Hoy día la comunicación organizacional, no es una opción elegible por los empresarios, es una necesidad.
  • 8. Marco Teórico Antecedentes Gutiérrez (2004) titulado “Estilos de comunicaciones predominantes en el nivel gerencial de la Universidad Rafael Urdaneta del Estado Zulia” - Modelo vertical expuesto por Berlo (1947), y que el mismo no permite la inclusión de nuevos elementos necesarios para lograr la eficacia como la retroalimentación. Antecedentes Alaña (2006) Realizo un trabajo de investigación titulado “Gestión Comunicacional en la Dirección de la Universidad Fermín Toro” - Se reúnen poco más de dos veces trimestral, lo que hace presumir que no mantienen eficiente comunicación y que además no es permanente.
  • 10. Comunicación Aristóteles en sus tiempos deja muy claramente asentado que la meta principal de la comunicación es la persuasión, es decir, el intento que hace el orador de llevar a los demás a tener su mismo punto de vista. Berlo (1979) por su parte afirma que nos comunicamos para influir y para afectar intencionalmente a otras personas. Proceso Emisor Mensaje Código Canal Receptor Retroalimentación Funciones Producción Innovación Mantenimiento Formas Directa Personal Directa Colectiva Indirecta Personal Indirecta Colectiva
  • 11. Comunicación Organizacional Un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, entre la organización y su medio; o bien, influir en las opiniones, aptitudes y conductas de los públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que ésta última cumpla mejor y más rápido los objetivos. Kreps (1995) Flujo Vertical Descendente Vertical Ascendente Horizontal o Lateral Informal Tipos Interna Externa Áreas Orientación y formación Compensación y beneficios Cambio y desarrollo Compromiso y satisfacción
  • 12. Gestión de la Comunicación Gestionar la comunicación implica definir un conjunto de acciones y procedimientos mediante los cuales se despliegan una variedad de recursos de comunicación para apoyar la labor de las organizaciones. Pasos Diagnostico -Pre-diagnostico -Marco Conceptual -Marco Metodológico -Realidad Comunicacional -Foda, Tendencias -Líneas de acción -Escenarios Planificación -Tradicional, Estratégica -Prospectiva Características -Formar -Delimitar los contenidos -Elaborar un programa de actuación -Pertinencia -Sinergia -Síntesis -Dinamicidad Herramientas Carta al Personal Carteleras Cuadernillo de Bienvenida Manuales de estilo Folletos Publicación Institucional Reuniones Línea abierta Buzón de Comunicaciones Medios electrónicos E-mail, Intranet y Evaluación
  • 13. Decanato de Ingeniería Civil de la UCLA
  • 15. Recomendaciones • • • • • • • • • • • • Asociar las acciones con las palabras. Comprometerse con la comunicación de dos vías (descendente y ascendente). Hacer énfasis en la comunicación cara a cara. Mantener a los miembros de la organización informados de los cambios y decisiones dentro de la organización Dar confianza y valor a los empleados para comunicar malas noticias. Luchar porque la información fluya continuamente. Explicar el mensaje Interpretar y entender las reacciones de los otros. Mantener la calma y una actitud racional, aunque su estado emocional sea fuerte Motivar y dejar que la contraparte hable, así conocerá su criterio. Hablar con claridad, sin rodeos y adaptando lo que quiere decir a quien esta escuchando y a la situación. Tratar de retroalimentarse para conocer si el mensaje se entendió y se aceptó.
  • 16. Recomendaciones • • • • • • • • • • • • • • Pensar, razonar lo que quiere decir antes de expresarlo. Tener en cuenta no sólo lo que dice su interlocutor, sino además sus gestos y sobre todo las expresiones del rostro. Evitar debates innecesarios, que pueden dañar la relación. Diseñar planes estratégicos de comunicación Realizar planes en crisis Notas de Prensa Dossier Informativos Ruedas de Prensa Informes anuales Visitas informativas Organización de Actos Públicos Videos Institucionales Revistas Informativas Especializadas Y por último: Conocer, estimar, evaluar y regular la información.
  • 17. Gracias por su Atención …