SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Marbeli Irene Duarte Lacayo
UNI-IES
30 de Agosto 2018
¿Qué es la Web 2.0?
Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción de
Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se
orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de
redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y
recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento
social), compartir contenidos. Podemos distinguir:
Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir: blog, wiki...
Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información: podcast, YouTube, Flickr,
SlideShare, Del.icio.us...
Aplicaciones para buscar/acceder a información de la que nos interesa estar siempre
bien actualizados: RSS, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...
Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter...
Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, geolocalización, libros virtuales
compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales
colaborativas on-line, portal personalizado...
¿Qué es la Web 2.0?
 La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la
publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales,
como Facebook, los servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y los
portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La
esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el
resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia
de navegación.
Características de la Web 2.0
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario
como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de
la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones Web dinámicas.
 La World Wide Web como plataforma.
Imagen de la Web 2.0
Aplicaciones de la Web 2.0: El blog
 Dentro del inmenso mar de opciones que ofrece la Web 2.0, el Blog es para los
estudiantes y profesores una bitácora del proceso educativo, un espacio para
preguntar, publicar trabajos o registrar enlaces hacia recursos relevantes. Los
blogs y las herramientas Web 2.0 han adquirido una dimensión social
impensada, tanto por su penetración, como por la calidad y variedad de sus
contenidos, llegando incluso a ser motivo de inspiración para obras literarias,
teatrales y producciones cinematográficas.
Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo:
Bitácoras http://www.bitacoras.com Tiene un directorio de Educación.
 Blogger - Google http://www.blogger.com
 Blogia http://blogia.com
 Edublogs http://www.edublogs.org En inglés. Tiene un directorio
de Educación.
 WordPress http://wordpress.org/
Aplicaciones de la Web 2.0: Wiki
En hawaiano "wikiwiki" significa: rápido, informal. Una wiki es
un espacio web corporativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú
lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos
de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a
los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico
de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de
seguridad de los contenidos.
 La esencia de un wiki es la colaboración entre varias personas para
generar información. Por este motivo, un wiki es una aplicación web, es
decir, hay que estar conectado a Internet para trabajar en él.
Aplicaciones de la Web 2.0: Wiki
 Hay diversos servidores de wiki gratuitos:
 Google sites http://sites.google.com
 Pbwiki http://www.pbwiki.com/
 Tiddlywiki http://www.tiddlywiki.com/ (está más cercano a un
entorno de edición de páginas web que a una wiki)
 Wetpain http://www.wetpaint.com/
 Wiki MailxMail http://wiki.mailxmail.com/
 Wikispaces http://www.wikispaces.com/
Aplicaciones de la Web 2.0: You tube
 Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue
creado por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Echen y Jawed
Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California. En noviembre de
2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como
una de sus filiales.
¿QUÉ PODEMOS HACER CON YOUTUBE?
 Subir y descargar videos.
 Compartirlo, clasificarlos.
 Publicarlos en blogs o sitios web.
 Enviarlos por mail, comentarlos.
 Suscribirnos a cuentas de usuarios.
 Enviar mensajes personales, participar en grupos.
 Ver estadísticas de visitas.
 Diseñar nuestra propia lista de favoritos.
Aplicaciones de la Web 2.0: Google
Es la página web más popular del mundo y el motor de búsqueda más
utilizado a nivel mundial. Se trata de una organización multinacional,
que gira en torno al popular motor de búsqueda de la empresa. Otras
empresas de Google incluyen análisis de búsquedas en Internet,
computación en nube, tecnologías de publicidad, aplicaciones Web,
navegador y desarrollo del sistema operativo.
Entre los servicios más populares de Google más allá del buscador, se
encuentran Gmail (correo electrónico), Google
Maps, AdSense (sistema de publicidad online), YouTube (portal de
videos adquirido en 2006) y Blogger (una plataforma para crear blogs).
Aplicaciones de la Web 2.0: Compartir fotos
 Una de las aplicaciones más conocidas
es Flickr (Yahoo) http://www.flickr.com/ Permite publicar en Internet
fotografías (100 M.), clasificarlas, etiquetarlas y compartirlas (modo público,
restringido o privado). Se pueden dejar anotaciones sobre las fotos (ad
notes) y ver una serie de ellas como una presentación multimedia. También
permite hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las mismas.
Y http://flickrvision.com/ muestra en el mapa las fotos más recientes que se
han enviado a Flickr. Además Bookr, para crear libros con imágenes de Flickr.
 Picassa (Google) http://picasaweb.google.es Permite retocar imágenes,
clasificarlas, publicarlas en Internet (1 G.) y compartirlas (modo público,
restringido o privado). También permite hacer búsquedas de fotos y dejar
comentarios a las mismas.
Aplicaciones de la Web 2.0: Slideshare
 SlideShare http://www.slideshare.net/. Nos permite almacenar
archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras presentaciones,
añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. Una vez almacenada y
procesada nuestra presentación en SlideShare, la convierte en formato
flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No hay opciones de
privacidad. También permite hacer búsquedas de presentaciones, dejar
comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o
incrustarlas en nuestra página web.
Conclusiones
 Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que comienza en
los primeros años del siglo XXI. Debido a los avances en la tecnologia, los usuarios
dejan de ser pasivos y se convierten en diseñadores de contenido a través de los blogs y
de plataformas como You Tube. Para por medio de grupos o comunidades compartir y
generar conocimiento.
 Los avances tecnológicos en nuestra época son cada vez mayores y la sociedad en
general está integrada dentro de estos avances. La educación debe aprovechar esta serie
de recursos no sólo como algo destinado únicamente al ocio, sino que los debe
contemplar como una serie de herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas ya
que, didácticamente, desarrollan una serie de habilidades que posteriormente van a ser
utilizadas en el mercado laboral o de aprendizaje propio.
 Otro aspecto importante, tiene que ver con la implementación de estrategias didácticas
activas que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y
creativo mediante el uso de las TIC, y, diseñar currículos colectivamente con base en la
investigación que promueven la calidad de los procesos educativos y la permanencia de
los estudiantes en el sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Proyecto #3 web 2.0 jennifer
Proyecto #3 web 2.0 jenniferProyecto #3 web 2.0 jennifer
Proyecto #3 web 2.0 jenniferjencotomadrigal
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
k-tu95
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
hectormorillob
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863lizeimeacevedo
 
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
sirova
 
Tarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnologTarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnolog
Mariely Garcia
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Rocío Paredes
 
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos XavierAplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
XavierArmijosRodrigu
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
enedina42
 
Herramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aulaHerramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aula
Paola Dellepiane
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Pocha Paredes
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
sneider1015
 
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y PrácticasWeb 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y Prácticas
alexpmcu
 
Que es la wep
Que es la wepQue es la wep
Que es la wep
edison toapanta
 
Herramientas Educativas
Herramientas EducativasHerramientas Educativas
Herramientas Educativas
Emilio Felix Alberto
 

La actualidad más candente (20)

Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Proyecto #3 web 2.0 jennifer
Proyecto #3 web 2.0 jenniferProyecto #3 web 2.0 jennifer
Proyecto #3 web 2.0 jennifer
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863
 
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnologTarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnolog
 
Segunda Semana
Segunda SemanaSegunda Semana
Segunda Semana
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos XavierAplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Herramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aulaHerramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aula
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y PrácticasWeb 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y Prácticas
 
Que es la wep
Que es la wepQue es la wep
Que es la wep
 
Herramientas Educativas
Herramientas EducativasHerramientas Educativas
Herramientas Educativas
 

Similar a Presentacion web 20

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Marialbis Briceño
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
irma
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
falifdez
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
LeticiaEstradaMartin
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
LeticiaEstradaMartin
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
LeticiaEstradaMartin
 
N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
Vella666
 
Infotecnologia semana 4
Infotecnologia semana 4Infotecnologia semana 4
Infotecnologia semana 4
Yaribel Ureña
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
biblioteca.etsit
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
Danny Gutierrez
 

Similar a Presentacion web 20 (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
 
N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
 
Infotecnologia semana 4
Infotecnologia semana 4Infotecnologia semana 4
Infotecnologia semana 4
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
Wordweb2 0-
Wordweb2 0-Wordweb2 0-
Wordweb2 0-
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Presentacion web 20

  • 1. Lic. Marbeli Irene Duarte Lacayo UNI-IES 30 de Agosto 2018
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos. Podemos distinguir: Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir: blog, wiki... Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us... Aplicaciones para buscar/acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados: RSS, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados... Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter... Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...
  • 3. ¿Qué es la Web 2.0?  La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
  • 4. Características de la Web 2.0 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones Web dinámicas.  La World Wide Web como plataforma.
  • 5. Imagen de la Web 2.0
  • 6. Aplicaciones de la Web 2.0: El blog  Dentro del inmenso mar de opciones que ofrece la Web 2.0, el Blog es para los estudiantes y profesores una bitácora del proceso educativo, un espacio para preguntar, publicar trabajos o registrar enlaces hacia recursos relevantes. Los blogs y las herramientas Web 2.0 han adquirido una dimensión social impensada, tanto por su penetración, como por la calidad y variedad de sus contenidos, llegando incluso a ser motivo de inspiración para obras literarias, teatrales y producciones cinematográficas. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo: Bitácoras http://www.bitacoras.com Tiene un directorio de Educación.  Blogger - Google http://www.blogger.com  Blogia http://blogia.com  Edublogs http://www.edublogs.org En inglés. Tiene un directorio de Educación.  WordPress http://wordpress.org/
  • 7. Aplicaciones de la Web 2.0: Wiki En hawaiano "wikiwiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.  La esencia de un wiki es la colaboración entre varias personas para generar información. Por este motivo, un wiki es una aplicación web, es decir, hay que estar conectado a Internet para trabajar en él.
  • 8. Aplicaciones de la Web 2.0: Wiki  Hay diversos servidores de wiki gratuitos:  Google sites http://sites.google.com  Pbwiki http://www.pbwiki.com/  Tiddlywiki http://www.tiddlywiki.com/ (está más cercano a un entorno de edición de páginas web que a una wiki)  Wetpain http://www.wetpaint.com/  Wiki MailxMail http://wiki.mailxmail.com/  Wikispaces http://www.wikispaces.com/
  • 9. Aplicaciones de la Web 2.0: You tube  Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Echen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California. En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales. ¿QUÉ PODEMOS HACER CON YOUTUBE?  Subir y descargar videos.  Compartirlo, clasificarlos.  Publicarlos en blogs o sitios web.  Enviarlos por mail, comentarlos.  Suscribirnos a cuentas de usuarios.  Enviar mensajes personales, participar en grupos.  Ver estadísticas de visitas.  Diseñar nuestra propia lista de favoritos.
  • 10. Aplicaciones de la Web 2.0: Google Es la página web más popular del mundo y el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial. Se trata de una organización multinacional, que gira en torno al popular motor de búsqueda de la empresa. Otras empresas de Google incluyen análisis de búsquedas en Internet, computación en nube, tecnologías de publicidad, aplicaciones Web, navegador y desarrollo del sistema operativo. Entre los servicios más populares de Google más allá del buscador, se encuentran Gmail (correo electrónico), Google Maps, AdSense (sistema de publicidad online), YouTube (portal de videos adquirido en 2006) y Blogger (una plataforma para crear blogs).
  • 11. Aplicaciones de la Web 2.0: Compartir fotos  Una de las aplicaciones más conocidas es Flickr (Yahoo) http://www.flickr.com/ Permite publicar en Internet fotografías (100 M.), clasificarlas, etiquetarlas y compartirlas (modo público, restringido o privado). Se pueden dejar anotaciones sobre las fotos (ad notes) y ver una serie de ellas como una presentación multimedia. También permite hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las mismas. Y http://flickrvision.com/ muestra en el mapa las fotos más recientes que se han enviado a Flickr. Además Bookr, para crear libros con imágenes de Flickr.  Picassa (Google) http://picasaweb.google.es Permite retocar imágenes, clasificarlas, publicarlas en Internet (1 G.) y compartirlas (modo público, restringido o privado). También permite hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las mismas.
  • 12. Aplicaciones de la Web 2.0: Slideshare  SlideShare http://www.slideshare.net/. Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en SlideShare, la convierte en formato flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No hay opciones de privacidad. También permite hacer búsquedas de presentaciones, dejar comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en nuestra página web.
  • 13. Conclusiones  Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que comienza en los primeros años del siglo XXI. Debido a los avances en la tecnologia, los usuarios dejan de ser pasivos y se convierten en diseñadores de contenido a través de los blogs y de plataformas como You Tube. Para por medio de grupos o comunidades compartir y generar conocimiento.  Los avances tecnológicos en nuestra época son cada vez mayores y la sociedad en general está integrada dentro de estos avances. La educación debe aprovechar esta serie de recursos no sólo como algo destinado únicamente al ocio, sino que los debe contemplar como una serie de herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas ya que, didácticamente, desarrollan una serie de habilidades que posteriormente van a ser utilizadas en el mercado laboral o de aprendizaje propio.  Otro aspecto importante, tiene que ver con la implementación de estrategias didácticas activas que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC, y, diseñar currículos colectivamente con base en la investigación que promueven la calidad de los procesos educativos y la permanencia de los estudiantes en el sistema.