SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 y su uso educativo
Leticia Estrada Martínez
¿Qué es la Web 2.0?
 Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se
refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de
diversas aplicaciones en Internet.
 El término establece una distinción entre la primera época
la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo
que recibía la información o la publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para que se generara la
y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes
sociales y otras herramientas relacionadas.

Su uso educativo
La Web 2.0, por lo tanto, está formada
por las plataformas para la publicación
de contenidos, como Blogger, las redes
sociales, como Facebook, los servicios
conocidos como wikis (Wikipedia) y los
portales de alojamiento de fotos, audio
o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia
de estas herramientas es la posibilidad
de interactuar con el resto de los
usuarios o aportar contenido que
enriquezca la experiencia de
navegación.
Características de la Web 2.0
 La web como plataforma global.
 Aprovechar la Inteligencia Colectiva.
 Gestión de Base de Datos como competencia básica.
 Fin del ciclo de actualizaciones de software.
 Modelos de programación ligera, fácil plantillado.
 Soft no limitado a un solo dispositivo.
 Experiencias enriquecedoras del usuario.
¿Qué es un blog?
Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los
contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden
cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen
tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.
¿Qué es una Wiki?
Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito
de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos
pueden ser editados por múltiples usuarios a través de
cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se
desarrollan a partir de la colaboración de los internautas,
quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
Aplicación Flickr
 Es una herramienta para guardar y etiquetar imágenes en la
Web que nos permite:
Guardar imágenes fotográficas, ordenarlas compartirlas con
todos o con algunas personas y etiquetarlas.
Que los usuarios comentes las imágenes.
Aplicación Slideshare
 Es una herramienta ofimática que permite:
 Compartir parentaciones con otras
personas
 Insertar la presentación en formato flash
en cualquier blog o página de la web.
 Brinda la posibilidad de almacenar y
compartir distintos tipos de material sin la
necesidad de adjuntar archivos pesados en
las cuentas de mail.
 Posibilita añadir nombre, descripción y
etiquetas. ...
 Luego de procesar la presentación,
convierte el archivo a flash y le asigna una
dirección URL.
Aplicación Podcast
Técnicamente, un podcast es una publicación digital periódica
en audio o vídeo que se puede descargar de internet.
Sencillamente se trata de un programa de radio personalizable
y descargable que puede montarse en una web o blog, incluso
en plataformas tan populares como iTunes, Spotify,
SoundCloud o Ivoox, entre otras.
Se puede concluir que:
 Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que
comienza en los primeros años del siglo XXI.
 La educación debe aprovechar esta serie de recursos no sólo como algo
destinado únicamente al ocio, sino que los debe contemplar como una serie
de herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas.
 Otro aspecto importante, tiene que ver con la implementación de
estrategias didácticas activas que faciliten el aprendizaje autónomo,
colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC,
 La WEB 2.0 está basada en la creación y actualización de redes Sociales, la
cual nos ha permitido integrarnos desde diferentes partes del mundo, sea
que nos conozcamos o no.
 En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así
porque la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir
un sistema como este. en donde se puede compartir todo tipo de
información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto,
o incluso tener todo un SO disponible on-line.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Power Point Web 2.0
Power Point  Web 2.0Power Point  Web 2.0
Power Point Web 2.0
morenapedagoga
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 
Servicios De La Web 2.0
Servicios De La Web 2.0Servicios De La Web 2.0
Servicios De La Web 2.0
lucyeburbano
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
robinson rodríguez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Web 2.0. Aplicaciones educativasWeb 2.0. Aplicaciones educativas
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Ana Municio
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeocaNiikolitap Gil
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Wed2.0 darwin benitez
Wed2.0 darwin benitezWed2.0 darwin benitez
Wed2.0 darwin benitez
Darwin Benitez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Daniela Polania Sanchez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jozhy28
 
Web 2.0 linda
Web 2.0 lindaWeb 2.0 linda
Web 2.0 linda
lindameza22
 
Wiki y Blogs
Wiki y BlogsWiki y Blogs
Wiki y Blogs
Cynthia918980
 
Nathy
NathyNathy
Nathy
nathy2516
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Power Point Web 2.0
Power Point  Web 2.0Power Point  Web 2.0
Power Point Web 2.0
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Servicios De La Web 2.0
Servicios De La Web 2.0Servicios De La Web 2.0
Servicios De La Web 2.0
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Web 2.0. Aplicaciones educativasWeb 2.0. Aplicaciones educativas
Web 2.0. Aplicaciones educativas
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Wed2.0 darwin benitez
Wed2.0 darwin benitezWed2.0 darwin benitez
Wed2.0 darwin benitez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 linda
Web 2.0 lindaWeb 2.0 linda
Web 2.0 linda
 
Wiki y Blogs
Wiki y BlogsWiki y Blogs
Wiki y Blogs
 
Nathy
NathyNathy
Nathy
 

Similar a Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)

Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Hilda Saavedra
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
hectormorillob
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Camargo trabajo
Camargo trabajoCamargo trabajo
Camargo trabajo
telamamo
 
TAREA N.4
TAREA N.4TAREA N.4
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
omarvera1234
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
omarvera1234
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0arle5
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Pocha Paredes
 

Similar a Acti 5 leticia_estrada_martinez (1) (20)

Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Camargo trabajo
Camargo trabajoCamargo trabajo
Camargo trabajo
 
TAREA N.4
TAREA N.4TAREA N.4
TAREA N.4
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)

  • 1. Web 2.0 y su uso educativo Leticia Estrada Martínez
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0?  Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.  El término establece una distinción entre la primera época la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. 
  • 3. Su uso educativo La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
  • 4. Características de la Web 2.0  La web como plataforma global.  Aprovechar la Inteligencia Colectiva.  Gestión de Base de Datos como competencia básica.  Fin del ciclo de actualizaciones de software.  Modelos de programación ligera, fácil plantillado.  Soft no limitado a un solo dispositivo.  Experiencias enriquecedoras del usuario.
  • 5. ¿Qué es un blog? Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.
  • 6. ¿Qué es una Wiki? Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
  • 7. Aplicación Flickr  Es una herramienta para guardar y etiquetar imágenes en la Web que nos permite: Guardar imágenes fotográficas, ordenarlas compartirlas con todos o con algunas personas y etiquetarlas. Que los usuarios comentes las imágenes.
  • 8. Aplicación Slideshare  Es una herramienta ofimática que permite:  Compartir parentaciones con otras personas  Insertar la presentación en formato flash en cualquier blog o página de la web.  Brinda la posibilidad de almacenar y compartir distintos tipos de material sin la necesidad de adjuntar archivos pesados en las cuentas de mail.  Posibilita añadir nombre, descripción y etiquetas. ...  Luego de procesar la presentación, convierte el archivo a flash y le asigna una dirección URL.
  • 9. Aplicación Podcast Técnicamente, un podcast es una publicación digital periódica en audio o vídeo que se puede descargar de internet. Sencillamente se trata de un programa de radio personalizable y descargable que puede montarse en una web o blog, incluso en plataformas tan populares como iTunes, Spotify, SoundCloud o Ivoox, entre otras.
  • 10. Se puede concluir que:  Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que comienza en los primeros años del siglo XXI.  La educación debe aprovechar esta serie de recursos no sólo como algo destinado únicamente al ocio, sino que los debe contemplar como una serie de herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas.  Otro aspecto importante, tiene que ver con la implementación de estrategias didácticas activas que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC,  La WEB 2.0 está basada en la creación y actualización de redes Sociales, la cual nos ha permitido integrarnos desde diferentes partes del mundo, sea que nos conozcamos o no.  En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así porque la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema como este. en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible on-line.