SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 y su uso educativo
Leticia Estrada Martínez
¿Qué es la Web 2.0?
 Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se
refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de
diversas aplicaciones en Internet.
 El término establece una distinción entre la primera época
la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo
que recibía la información o la publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para que se generara la
y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes
sociales y otras herramientas relacionadas.

Su uso educativo
La Web 2.0, por lo tanto, está formada
por las plataformas para la publicación
de contenidos, como Blogger, las redes
sociales, como Facebook, los servicios
conocidos como wikis (Wikipedia) y los
portales de alojamiento de fotos, audio
o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia
de estas herramientas es la posibilidad
de interactuar con el resto de los
usuarios o aportar contenido que
enriquezca la experiencia de
navegación.
Características de la Web 2.0
 La web como plataforma global.
 Aprovechar la Inteligencia Colectiva.
 Gestión de Base de Datos como competencia básica.
 Fin del ciclo de actualizaciones de software.
 Modelos de programación ligera, fácil plantillado.
 Soft no limitado a un solo dispositivo.
 Experiencias enriquecedoras del usuario.
¿Qué es un blog?
Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los
contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden
cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen
tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.
¿Qué es una Wiki?
Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito
de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos
pueden ser editados por múltiples usuarios a través de
cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se
desarrollan a partir de la colaboración de los internautas,
quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
Aplicación Flickr
 Es una herramienta para guardar y etiquetar imágenes en la
Web que nos permite:
Guardar imágenes fotográficas, ordenarlas compartirlas con
todos o con algunas personas y etiquetarlas.
Que los usuarios comentes las imágenes.
Aplicación Slideshare
 Es una herramienta ofimática que permite:
 Compartir parentaciones con otras
personas
 Insertar la presentación en formato flash
en cualquier blog o página de la web.
 Brinda la posibilidad de almacenar y
compartir distintos tipos de material sin la
necesidad de adjuntar archivos pesados en
las cuentas de mail.
 Posibilita añadir nombre, descripción y
etiquetas. ...
 Luego de procesar la presentación,
convierte el archivo a flash y le asigna una
dirección URL.
Aplicación Podcast
Técnicamente, un podcast es una publicación digital periódica
en audio o vídeo que se puede descargar de internet.
Sencillamente se trata de un programa de radio personalizable
y descargable que puede montarse en una web o blog, incluso
en plataformas tan populares como iTunes, Spotify,
SoundCloud o Ivoox, entre otras.
Se puede concluir que:
 Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que
comienza en los primeros años del siglo XXI.
 La educación debe aprovechar esta serie de recursos no sólo como algo
destinado únicamente al ocio, sino que los debe contemplar como una serie
de herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas.
 Otro aspecto importante, tiene que ver con la implementación de
estrategias didácticas activas que faciliten el aprendizaje autónomo,
colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC,
 La WEB 2.0 está basada en la creación y actualización de redes Sociales, la
cual nos ha permitido integrarnos desde diferentes partes del mundo, sea
que nos conozcamos o no.
 En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así
porque la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir
un sistema como este. en donde se puede compartir todo tipo de
información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto,
o incluso tener todo un SO disponible on-line.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Power Point Web 2.0
Power Point  Web 2.0Power Point  Web 2.0
Power Point Web 2.0
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Servicios De La Web 2.0
Servicios De La Web 2.0Servicios De La Web 2.0
Servicios De La Web 2.0
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Web 2.0. Aplicaciones educativasWeb 2.0. Aplicaciones educativas
Web 2.0. Aplicaciones educativas
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Wed2.0 darwin benitez
Wed2.0 darwin benitezWed2.0 darwin benitez
Wed2.0 darwin benitez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 linda
Web 2.0 lindaWeb 2.0 linda
Web 2.0 linda
 
Wiki y Blogs
Wiki y BlogsWiki y Blogs
Wiki y Blogs
 
Nathy
NathyNathy
Nathy
 

Similar a Acti 5 leticia_estrada_martinez (1) (20)

Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Camargo trabajo
Camargo trabajoCamargo trabajo
Camargo trabajo
 
TAREA N.4
TAREA N.4TAREA N.4
TAREA N.4
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 

Último

6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 

Último (12)

6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 

Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)

  • 1. Web 2.0 y su uso educativo Leticia Estrada Martínez
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0?  Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.  El término establece una distinción entre la primera época la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. 
  • 3. Su uso educativo La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
  • 4. Características de la Web 2.0  La web como plataforma global.  Aprovechar la Inteligencia Colectiva.  Gestión de Base de Datos como competencia básica.  Fin del ciclo de actualizaciones de software.  Modelos de programación ligera, fácil plantillado.  Soft no limitado a un solo dispositivo.  Experiencias enriquecedoras del usuario.
  • 5. ¿Qué es un blog? Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.
  • 6. ¿Qué es una Wiki? Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
  • 7. Aplicación Flickr  Es una herramienta para guardar y etiquetar imágenes en la Web que nos permite: Guardar imágenes fotográficas, ordenarlas compartirlas con todos o con algunas personas y etiquetarlas. Que los usuarios comentes las imágenes.
  • 8. Aplicación Slideshare  Es una herramienta ofimática que permite:  Compartir parentaciones con otras personas  Insertar la presentación en formato flash en cualquier blog o página de la web.  Brinda la posibilidad de almacenar y compartir distintos tipos de material sin la necesidad de adjuntar archivos pesados en las cuentas de mail.  Posibilita añadir nombre, descripción y etiquetas. ...  Luego de procesar la presentación, convierte el archivo a flash y le asigna una dirección URL.
  • 9. Aplicación Podcast Técnicamente, un podcast es una publicación digital periódica en audio o vídeo que se puede descargar de internet. Sencillamente se trata de un programa de radio personalizable y descargable que puede montarse en una web o blog, incluso en plataformas tan populares como iTunes, Spotify, SoundCloud o Ivoox, entre otras.
  • 10. Se puede concluir que:  Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que comienza en los primeros años del siglo XXI.  La educación debe aprovechar esta serie de recursos no sólo como algo destinado únicamente al ocio, sino que los debe contemplar como una serie de herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas.  Otro aspecto importante, tiene que ver con la implementación de estrategias didácticas activas que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC,  La WEB 2.0 está basada en la creación y actualización de redes Sociales, la cual nos ha permitido integrarnos desde diferentes partes del mundo, sea que nos conozcamos o no.  En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así porque la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema como este. en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible on-line.