SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],BNE 2.0
RSS Facebook   Youtube   Blog   Flick r Biblioteca Digital Hispánica 2.0   Intranet 2.0 Slide Share   Twitter   Delicious Otros Proyectos:  Exposiciones virtuales,  Publicaciones en línea,  Quijote interactivo
RSS
RSS B log  E xposiciones virtuales N oticias  A ctividades culturales
Facebook www.facebook.com/bne
Facebook Cerca de los 100.000 seguidores
YouTube www.youtube.com/bibliotecabne
YouTube
Blog
Blog Bibliotecas imaginarias   Reivindicación del bolsilibro   Datos enlazados  Recuento 2011   Bibliotecarios, bibliotecas y cultura mainstream   La sede de Alcalá   Si el usuario no va a la biblioteca…   Como buscar tesis doctorales… y encontrarlas   Recursos bibliotecarios sobre comics   Técnicas de grabado y estampación  ¿Sabes cuándo surge la prensa para niños?
Flickr www.flickr.com/photos/bibliotecabne
Flickr
Biblioteca Digital Hispánica 2.0
Biblioteca Digital Hispánica 2.0
Intranet 2.0
Intranet 2.0 Personas Participación Comunidades Mi perfil Mis trámites Mis alertas Mi actividad reciente Lo más visto Lo más valorado Lo más reciente Mis grupos Mis documentos Mis archivos Colaboración / Trabajo en grupo / espacios de trabajo
SlideShare SlideShare en la BNE
SlideShare compartir conocimiento:  resultados, proyectos, estudios, procedimientos… fruto de la labor investigadora de los profesionales de la BNE
Twitter ¡Sígueme!
Twitter
Delicious
Delicious
Otros proyectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Quijote interactivo
Micrositios
Archivo del dominio .es
La estamos construyendo entre todos… … incluidos vosotros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El MBNE y su programación educativa como recursos didácticos
El MBNE y su programación educativa como recursos didácticosEl MBNE y su programación educativa como recursos didácticos
El MBNE y su programación educativa como recursos didácticos
Biblioteca Nacional de España
 
¿Para qué sirve una Biblioteca Nacional? Ana Santos Aramburo
¿Para qué sirve una Biblioteca Nacional? Ana Santos Aramburo¿Para qué sirve una Biblioteca Nacional? Ana Santos Aramburo
¿Para qué sirve una Biblioteca Nacional? Ana Santos Aramburo
Biblioteca Nacional de España
 
Biblioteca Digital Hispánica. Noelia García Núñez
Biblioteca Digital Hispánica. Noelia García NúñezBiblioteca Digital Hispánica. Noelia García Núñez
Biblioteca Digital Hispánica. Noelia García Núñez
Biblioteca Nacional de España
 
Una nueva Ley de Depósito Legal
Una nueva Ley de Depósito LegalUna nueva Ley de Depósito Legal
Una nueva Ley de Depósito Legal
Biblioteca Nacional de España
 
Las bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos Aramburo
Las bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos AramburoLas bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos Aramburo
Las bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos Aramburo
Biblioteca Nacional de España
 
Biblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Digital HispánicaBiblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Nacional de España
 
Datos enlazados en la BNE. Mar Hernández Agustí
Datos enlazados en la BNE. Mar Hernández AgustíDatos enlazados en la BNE. Mar Hernández Agustí
Datos enlazados en la BNE. Mar Hernández Agustí
Biblioteca Nacional de España
 
Digitalización de la colección de cantorales en la Biblioteca Nacional de Esp...
Digitalización de la colección de cantorales en la Biblioteca Nacional de Esp...Digitalización de la colección de cantorales en la Biblioteca Nacional de Esp...
Digitalización de la colección de cantorales en la Biblioteca Nacional de Esp...
Biblioteca Nacional de España
 
Proyectos de digitalización y preservación de la Biblioteca Complutense
Proyectos de digitalización y preservación de la Biblioteca ComplutenseProyectos de digitalización y preservación de la Biblioteca Complutense
Proyectos de digitalización y preservación de la Biblioteca Complutense
Biblioteca Nacional de España
 
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
Biblioteca Nacional de España
 
El proyecto de digitalización de los incunables españoles de la BNE. Adelaida...
El proyecto de digitalización de los incunables españoles de la BNE. Adelaida...El proyecto de digitalización de los incunables españoles de la BNE. Adelaida...
El proyecto de digitalización de los incunables españoles de la BNE. Adelaida...
Biblioteca Nacional de España
 
La Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos Aramburo
La Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos AramburoLa Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos Aramburo
La Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos Aramburo
Biblioteca Nacional de España
 
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
Biblioteca Nacional de España
 
Gestión de redes sociales en la BNE: Curso
Gestión de redes sociales en la BNE: Curso Gestión de redes sociales en la BNE: Curso
Gestión de redes sociales en la BNE: Curso
Ana Carrillo Pozas
 
Hemeroteca Digital de la BNE: tres claves de su éxito. Dolores Rodríguez Fuentes
Hemeroteca Digital de la BNE: tres claves de su éxito. Dolores Rodríguez FuentesHemeroteca Digital de la BNE: tres claves de su éxito. Dolores Rodríguez Fuentes
Hemeroteca Digital de la BNE: tres claves de su éxito. Dolores Rodríguez Fuentes
Biblioteca Nacional de España
 
Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...
Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...
Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...
Biblioteca Nacional de España
 
MBNE y la comunicación de las colecciones. Gema Hernández Carralón
MBNE y la comunicación de las colecciones. Gema Hernández CarralónMBNE y la comunicación de las colecciones. Gema Hernández Carralón
MBNE y la comunicación de las colecciones. Gema Hernández Carralón
Biblioteca Nacional de España
 
Hemerotecas digitales. Lola Rodríguez Fuentes
Hemerotecas digitales. Lola Rodríguez FuentesHemerotecas digitales. Lola Rodríguez Fuentes
Hemerotecas digitales. Lola Rodríguez Fuentes
Biblioteca Nacional de España
 
Biblioteca Digital de Galicia (Galiciana)
Biblioteca Digital de Galicia (Galiciana)Biblioteca Digital de Galicia (Galiciana)
Biblioteca Digital de Galicia (Galiciana)
Biblioteca Nacional de España
 
ONDARENET, el archivo web del País Vasco. Francisca Pulgar
ONDARENET, el archivo web del País Vasco. Francisca PulgarONDARENET, el archivo web del País Vasco. Francisca Pulgar
ONDARENET, el archivo web del País Vasco. Francisca Pulgar
Biblioteca Nacional de España
 

La actualidad más candente (20)

El MBNE y su programación educativa como recursos didácticos
El MBNE y su programación educativa como recursos didácticosEl MBNE y su programación educativa como recursos didácticos
El MBNE y su programación educativa como recursos didácticos
 
¿Para qué sirve una Biblioteca Nacional? Ana Santos Aramburo
¿Para qué sirve una Biblioteca Nacional? Ana Santos Aramburo¿Para qué sirve una Biblioteca Nacional? Ana Santos Aramburo
¿Para qué sirve una Biblioteca Nacional? Ana Santos Aramburo
 
Biblioteca Digital Hispánica. Noelia García Núñez
Biblioteca Digital Hispánica. Noelia García NúñezBiblioteca Digital Hispánica. Noelia García Núñez
Biblioteca Digital Hispánica. Noelia García Núñez
 
Una nueva Ley de Depósito Legal
Una nueva Ley de Depósito LegalUna nueva Ley de Depósito Legal
Una nueva Ley de Depósito Legal
 
Las bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos Aramburo
Las bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos AramburoLas bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos Aramburo
Las bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos Aramburo
 
Biblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Digital HispánicaBiblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Digital Hispánica
 
Datos enlazados en la BNE. Mar Hernández Agustí
Datos enlazados en la BNE. Mar Hernández AgustíDatos enlazados en la BNE. Mar Hernández Agustí
Datos enlazados en la BNE. Mar Hernández Agustí
 
Digitalización de la colección de cantorales en la Biblioteca Nacional de Esp...
Digitalización de la colección de cantorales en la Biblioteca Nacional de Esp...Digitalización de la colección de cantorales en la Biblioteca Nacional de Esp...
Digitalización de la colección de cantorales en la Biblioteca Nacional de Esp...
 
Proyectos de digitalización y preservación de la Biblioteca Complutense
Proyectos de digitalización y preservación de la Biblioteca ComplutenseProyectos de digitalización y preservación de la Biblioteca Complutense
Proyectos de digitalización y preservación de la Biblioteca Complutense
 
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
 
El proyecto de digitalización de los incunables españoles de la BNE. Adelaida...
El proyecto de digitalización de los incunables españoles de la BNE. Adelaida...El proyecto de digitalización de los incunables españoles de la BNE. Adelaida...
El proyecto de digitalización de los incunables españoles de la BNE. Adelaida...
 
La Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos Aramburo
La Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos AramburoLa Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos Aramburo
La Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos Aramburo
 
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
 
Gestión de redes sociales en la BNE: Curso
Gestión de redes sociales en la BNE: Curso Gestión de redes sociales en la BNE: Curso
Gestión de redes sociales en la BNE: Curso
 
Hemeroteca Digital de la BNE: tres claves de su éxito. Dolores Rodríguez Fuentes
Hemeroteca Digital de la BNE: tres claves de su éxito. Dolores Rodríguez FuentesHemeroteca Digital de la BNE: tres claves de su éxito. Dolores Rodríguez Fuentes
Hemeroteca Digital de la BNE: tres claves de su éxito. Dolores Rodríguez Fuentes
 
Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...
Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...
Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...
 
MBNE y la comunicación de las colecciones. Gema Hernández Carralón
MBNE y la comunicación de las colecciones. Gema Hernández CarralónMBNE y la comunicación de las colecciones. Gema Hernández Carralón
MBNE y la comunicación de las colecciones. Gema Hernández Carralón
 
Hemerotecas digitales. Lola Rodríguez Fuentes
Hemerotecas digitales. Lola Rodríguez FuentesHemerotecas digitales. Lola Rodríguez Fuentes
Hemerotecas digitales. Lola Rodríguez Fuentes
 
Biblioteca Digital de Galicia (Galiciana)
Biblioteca Digital de Galicia (Galiciana)Biblioteca Digital de Galicia (Galiciana)
Biblioteca Digital de Galicia (Galiciana)
 
ONDARENET, el archivo web del País Vasco. Francisca Pulgar
ONDARENET, el archivo web del País Vasco. Francisca PulgarONDARENET, el archivo web del País Vasco. Francisca Pulgar
ONDARENET, el archivo web del País Vasco. Francisca Pulgar
 

Similar a Presentacion BNE 2.0. Glòria Pérez-Salmerón

Practicacursoinap
PracticacursoinapPracticacursoinap
Practicacursoinap
bibliolectores
 
Biblio2.0 madronouned
Biblio2.0 madronounedBiblio2.0 madronouned
Biblio2.0 madronouned
Biblioteca UNED
 
Trabajo fin de grado
Trabajo fin de gradoTrabajo fin de grado
Trabajo fin de grado
santi_araque
 
Uso y beneficios del biblioblog
Uso y beneficios del biblioblogUso y beneficios del biblioblog
Uso y beneficios del biblioblog
Biblioteca Angel C. Silva
 
Echando las redes
Echando las redesEchando las redes
Echando las redes
Rafael Ibáñez Hernández
 
Marketing con redes sociales
Marketing con redes socialesMarketing con redes sociales
Marketing con redes sociales
Valentina Morandi
 
El bibliotecario 2.0 de gestor de informacion a creador de contenidos
El bibliotecario 2.0 de gestor de informacion a creador de contenidosEl bibliotecario 2.0 de gestor de informacion a creador de contenidos
El bibliotecario 2.0 de gestor de informacion a creador de contenidos
Catuxa Seoane
 
Panorámica de los recursos de la biblioteca cursos especialización en derecho
Panorámica de los recursos de la biblioteca cursos especialización en derechoPanorámica de los recursos de la biblioteca cursos especialización en derecho
Panorámica de los recursos de la biblioteca cursos especialización en derecho
Biblioteca Francisco de Vitoria. Universidad de Salamanca
 
Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...
Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...
Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...
Valentina Morandi
 
Biblioteca 2.0: el camino recorrido
Biblioteca 2.0: el camino recorridoBiblioteca 2.0: el camino recorrido
Biblioteca 2.0: el camino recorrido
Nieves Gonzalez
 
Bibliotecas y el Web 2.0
Bibliotecas y el Web 2.0Bibliotecas y el Web 2.0
Bibliotecas y el Web 2.0
bibliotecauprrp
 
Directorio de Blogs latinoamericanos
Directorio de Blogs latinoamericanosDirectorio de Blogs latinoamericanos
Directorio de Blogs latinoamericanos
ailefi
 
preq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptx
preq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptxpreq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptx
preq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptx
acamargo92
 
Facebook en bibliotecas / Celso Gonzales
Facebook en bibliotecas / Celso GonzalesFacebook en bibliotecas / Celso Gonzales
Facebook en bibliotecas / Celso Gonzales
Celso Gonzales Cam
 
Web 2.0 para bibliotecas
Web 2.0 para bibliotecasWeb 2.0 para bibliotecas
Web 2.0 para bibliotecas
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y DocumentaciónDirectorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
Estela Mastromatteo
 
Fomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversación
Fomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversaciónFomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversación
Fomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversación
SocialBiblio
 
Fomento Lector y Redes Sociales: Nuevos espacios de conversación
Fomento Lector y Redes Sociales: Nuevos espacios de conversaciónFomento Lector y Redes Sociales: Nuevos espacios de conversación
Fomento Lector y Redes Sociales: Nuevos espacios de conversación
SocialBiblio
 
Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0
Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0
Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0
Toñi Ricoy
 
La dinamización del Museo Picasso Barcelona a través de la web 2.0
La dinamización del Museo Picasso Barcelona a través de la web 2.0La dinamización del Museo Picasso Barcelona a través de la web 2.0
La dinamización del Museo Picasso Barcelona a través de la web 2.0
Jacqueline Glarner
 

Similar a Presentacion BNE 2.0. Glòria Pérez-Salmerón (20)

Practicacursoinap
PracticacursoinapPracticacursoinap
Practicacursoinap
 
Biblio2.0 madronouned
Biblio2.0 madronounedBiblio2.0 madronouned
Biblio2.0 madronouned
 
Trabajo fin de grado
Trabajo fin de gradoTrabajo fin de grado
Trabajo fin de grado
 
Uso y beneficios del biblioblog
Uso y beneficios del biblioblogUso y beneficios del biblioblog
Uso y beneficios del biblioblog
 
Echando las redes
Echando las redesEchando las redes
Echando las redes
 
Marketing con redes sociales
Marketing con redes socialesMarketing con redes sociales
Marketing con redes sociales
 
El bibliotecario 2.0 de gestor de informacion a creador de contenidos
El bibliotecario 2.0 de gestor de informacion a creador de contenidosEl bibliotecario 2.0 de gestor de informacion a creador de contenidos
El bibliotecario 2.0 de gestor de informacion a creador de contenidos
 
Panorámica de los recursos de la biblioteca cursos especialización en derecho
Panorámica de los recursos de la biblioteca cursos especialización en derechoPanorámica de los recursos de la biblioteca cursos especialización en derecho
Panorámica de los recursos de la biblioteca cursos especialización en derecho
 
Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...
Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...
Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...
 
Biblioteca 2.0: el camino recorrido
Biblioteca 2.0: el camino recorridoBiblioteca 2.0: el camino recorrido
Biblioteca 2.0: el camino recorrido
 
Bibliotecas y el Web 2.0
Bibliotecas y el Web 2.0Bibliotecas y el Web 2.0
Bibliotecas y el Web 2.0
 
Directorio de Blogs latinoamericanos
Directorio de Blogs latinoamericanosDirectorio de Blogs latinoamericanos
Directorio de Blogs latinoamericanos
 
preq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptx
preq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptxpreq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptx
preq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptx
 
Facebook en bibliotecas / Celso Gonzales
Facebook en bibliotecas / Celso GonzalesFacebook en bibliotecas / Celso Gonzales
Facebook en bibliotecas / Celso Gonzales
 
Web 2.0 para bibliotecas
Web 2.0 para bibliotecasWeb 2.0 para bibliotecas
Web 2.0 para bibliotecas
 
Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y DocumentaciónDirectorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
 
Fomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversación
Fomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversaciónFomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversación
Fomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversación
 
Fomento Lector y Redes Sociales: Nuevos espacios de conversación
Fomento Lector y Redes Sociales: Nuevos espacios de conversaciónFomento Lector y Redes Sociales: Nuevos espacios de conversación
Fomento Lector y Redes Sociales: Nuevos espacios de conversación
 
Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0
Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0
Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0
 
La dinamización del Museo Picasso Barcelona a través de la web 2.0
La dinamización del Museo Picasso Barcelona a través de la web 2.0La dinamización del Museo Picasso Barcelona a través de la web 2.0
La dinamización del Museo Picasso Barcelona a través de la web 2.0
 

Más de Biblioteca Nacional de España

La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de EspañaLa colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de España
 
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos AramburoIdentidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Biblioteca Nacional de España
 
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
Biblioteca Nacional de España
 
Data privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a surveyData privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a survey
Biblioteca Nacional de España
 
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambiosPerfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Biblioteca Nacional de España
 
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. RelacionesRDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
Biblioteca Nacional de España
 
RDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo textoRDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo texto
Biblioteca Nacional de España
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaPleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de España
 
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaObjetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de España
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Biblioteca Nacional de España
 
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Biblioteca Nacional de España
 
Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019
Biblioteca Nacional de España
 
Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019
Biblioteca Nacional de España
 
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección CulturalEvaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Biblioteca Nacional de España
 
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos AramburoPleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Biblioteca Nacional de España
 
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Biblioteca Nacional de España
 
VIAF GDPR
VIAF GDPRVIAF GDPR
Renacer prensa historica
Renacer prensa historicaRenacer prensa historica
Renacer prensa historica
Biblioteca Nacional de España
 
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
Biblioteca Nacional de España
 
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Biblioteca Nacional de España
 

Más de Biblioteca Nacional de España (20)

La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de EspañaLa colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
 
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos AramburoIdentidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
 
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
 
Data privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a surveyData privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a survey
 
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambiosPerfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
 
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. RelacionesRDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
 
RDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo textoRDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo texto
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaPleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
 
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaObjetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
 
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
 
Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019
 
Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019
 
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección CulturalEvaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
 
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos AramburoPleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
 
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
 
VIAF GDPR
VIAF GDPRVIAF GDPR
VIAF GDPR
 
Renacer prensa historica
Renacer prensa historicaRenacer prensa historica
Renacer prensa historica
 
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
 
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 

Presentacion BNE 2.0. Glòria Pérez-Salmerón

Notas del editor

  1. Las RSS en nuestra web fueron el primer intento serio de interacción con nuestros usuarios en línea.
  2. La idea era que por primera vez nuestra información fuese a buscar a nuestros usuarios, en lugar de que ellos tuvieran que venir a buscarla, aunque fuera sencillamente con este sistema de alerta de novedades. Empezamos con las noticias y las actividades y luego incorporamos alertas para las novedades del blog y las nuevas exposiciones virtuales.
  3. Facebook fue nuestra auténtica prueba de fuego en esta línea. Tenía su riesgo, teniendo en cuenta además las reticencias de algunos bibliotecarios que desconfiaban de que este tipo de herramientas pudieran ser útiles para nuestro trabajo. Abrimos la cuenta en noviembre de 2008 y tres meses después ya teníamos ¡¡1000 fans!! No nos lo creíamos. Descubrimos que era una herramienta insustituible para difundir nuestros fondos, nuestros proyectos y llegar a usuarios que no pueden venir a investigar a nuestras sedes ni asistir a las actividades que organizamos.
  4. A través de Facebook hicimos un concurso de fotografía organizado por el Museo de la Biblioteca, que repetiremos este año, y hemos enseñado: rincones poco conocidos de nuestra Casa, álbumes de imágenes históricas, cómo se monta una exposición, cómo se digitalizan nuestras joyas cartográficas… Nuestros seguidores han comentado en vivo las retransmisiones en directo que hemos hecho a través de la web institucional y nos han hecho llegar preguntas y sugerencias de todo tipo a través de este canal. Contamos todo lo que hacemos, tanto desde el punto de vista más estrictamente bibliotecario, como fondos, exposiciones, conferencias, aspectos poco conocidos de la Biblioteca… Un año después de su apertura, es decir, a finales de 2009 pasábamos de los 16.000 fans. Y nos pareció todo un logro. Pero es que en 2010 los nuevos seguidores de nuestra página pasaron de los 71.000. Sólo en el último mes hemos tenido más de 3.800 seguidores nuevos. La mayoría de nuestros fans son de España, pero un porcentaje muy importante corresponde a Argentina, seguida de México, Venezuela y Estados Unidos. Estamos cerca de los 100.000 seguidores y queremos llegar a 300.000 para celebrar nuestro Tricentenario en 2012.
  5. Nos faltaba un canal para difundir nuestros vídeos y abrimos un canal en YouTube.
  6. Nuestro canal YouTube ofrece vídeos sobre: las tareas que llevamos a cabo en la Biblioteca (como La encuadernación), su historia, sus fondos (Cartografía, Libro de Horas de Carlos V, Los Beatos…), las exposiciones que organizamos, y otros actos como ciclos, conferencias y mesas redondas… Nuestro canal en YouTube se abrió en abril de 2009. Tenemos cerca de 500 suscriptores y nuestros vídeos se han reproducido 134.000 veces. Con frecuencia recibimos peticiones de nuestros usuarios a través de Facebook o del propio canal de YouTube para que subamos el vídeo de algún acto que resulta especialmente interesante para el público. Uno de los ejemplos más recientes ha sido el de la conferencia que dio en nuestro salón de actos Jane Goodall sobre sus experiencias con los chimpancés y sus estudios al respecto, en el ámbito de la Semana de la Ciencia. Fue retransmitido en directo a través de la web institucional con seguimiento en Facebook y reproducción en vivo de los comentarios de los espectadores en línea. Despertó mucha expectación.
  7. Y abrimos un blog. Nuestra idea es que tanto profesionales de la Casa como otros invitados puedan escribir sobre temas variados relacionados con el libro y las bibliotecas en un tono más informal y que nuestros lectores puedan dejar sus comentarios.
  8. Se mezclan temas: más puramente bibliotecarios (el Recuento , Linked Data …) con otros más relacionados con los libros ( Reivindicación del bolsilibro) , con los recursos bibliográficos ( Recursos bibliotecarios sobre comics ) o con fondos de la Biblioteca (Felicitaciones de Navidad de oficios ) . Es el caso de algún post que bucea en los fondos de nuestra Hemeroteca y de nuestra Biblioteca Digital para hablar de algo que fue noticia en el pasado y qué eco tuvo en la prensa de entonces (¿Sabes cuándo surge la prensa para niños ?).
  9. Flickr es la última plataforma a la que nos hemos incorporado con una cuenta propia. Hace de esto un mes.
  10. A través de Flickr queremos dar más difusión a los riquísimos fondos fotográficos que conserva la BNE. Existe un catálogo impreso de ellos desde 1989 y se van incorporando de manera progresiva al Catálogo automatizado de la Biblioteca. Parte de estos fondos están digitalizados en la Biblioteca Digital Hispánica, pero queremos enseñarlos más, con álbumes y galerías de imágenes que iremos incrementando y que queremos que se enriquezcan con los comentarios de nuestros usuarios en línea. Además, queremos incluir una novedad en Flickr: otros fondos gráficos de interés que conserva la BNE, como Ephemera o Carteles. Por el momento, hemos publicado una pequeña galería de marcapáginas y otra de tarjetas con los meses del año. Tenemos fondos preciosos y poco conocidos que queremos compartir con todos.
  11. En 2008 se presentó el proyecto de Biblioteca Digital Hispánica con el fin de proporcionar un punto único de acceso a los recursos digitales. Gracias al interés de esta iniciativa, Telefónica decidió patrocinar durante cinco años un proyecto para llevar a cabo la digitalización sistemática de los fondos de la BNE. Desde entonces se ha logrado incorporar a la BDH más de 41.000 obras que representan alrededor de nueve millones de páginas digitalizadas entre las que está representada la gran riqueza y variedad documental de la BNE. Recientemente, con la idea de acercar este portal a los usuarios y de ofrecerles nuevos servicios, se han incorporado nuevas herramientas que aunque son comunes en otros lugares de la web, en el entorno bibliotecario aún suponen una novedad. Son las siguientes:
  12. Las nuevas funcionalidades son: - Votar las obras - Recomendaciones de "otros usuarios han visto" - Compartir/recomendar la obra en Facebook y Twitter. - Hacer comentarios a las obras. - Generar enlaces estables al registro bibliográfico y a los documentos. - Descargar un combo para integrar las búsquedas sobre la BDH en cualquier otra web. - Enviar por correo electrónico un enlace al registro. - Buzón de sugerencias. Próximamente se implantarán: - Alertas personalizadas de búsquedas parametrizadas por el usuario. - Búsquedas predictivas sobre títulos y autores. - Relanzar la búsqueda en otras fuentes como Europeana, The European Library, Hispana, Google Books, VIAF, Biblioteca Virtual de Cervantes, OCLC, OPAC de la BNE, Wikipedia, Google y Yahoo.
  13. ANTECEDENTES El germen de la Intranet 2.0 se sitúa entre 2007-2009 , cuando se define el modelo de Intranet Corporativa para la BNE . En ese momento, se definen, entre otros, como puntos clave para el éxito, los siguientes: Mecanismos que potencien la participación de los usuarios en la creación y difusión de contenidos, potenciando la comunicación multidireccional: institución-empleado, empleado-empleado, empleado-institución. Espacios interactivos de colaboración e intercambio de información entre los empleados, que fomenten el aprendizaje organizacional. De este modo, uno de los elementos que configuran la Intranet en producción, es la existencia de Comunidades , entendidas como espacios virtuales de trabajo para grupos, comunidades de práctica, departamentos, etc., que quieran tener a su disposición una serie de herramientas que les permitan colaborar y comunicarse: foros, blogs, encuestas, repositorio de documentación, etc. En la actualidad existen 11 comunidades, creadas para dar soporte a la actividad de grupos de trabajo, comunidades de práctica o proyectos.
  14. PROYECTO DE INTRANET 2.0 En noviembre 2010, se realiza un análisis de situación (o Consultoría ) de la Intranet  el informe resultante propone un plan de acción a 2 años, cuyo objetivo es evolucionar los servicios que proporciona la Intranet, orientándola de este modo a un modelo denominado generalmente 2.0 Alcance del proyecto : 1ª Fase (Plazo de ejecución: 6 meses, abril – septiembre 2011): Modificación del look&feel de la Intranet actual Reorganización de la información, canales y contenidos (generación de canales RSS) Personalización del portal (desarrollo del concepto de “Mi página personal”) Desarrollo de componentes (módulo de “lo más visto”, “lo más valorado”, “lo más reciente”) Módulo de alertas Actividad más reciente Buscador Desarrollo de componentes específicos para las secciones de “Mi perfil”, “Mi cuenta”, “Mis trámites”, “Mis alertas” Implantación de un repositorio documental 2ª Fase (Plazo de ejecución: 6 meses, febrero – julio 2012): Colaboración y trabajo en grupo Desarrollo de componentes para su integración con el gestor de contenidos y con el gestor documental Desarrollo de componentes específicos para las secciones “Mis grupos”, “Mis documentos”, “Mis archivos”, “Mis cursos” Implantación y configuración de espacios de trabajo
  15. PROYECTO EN DESARROLLO Apertura de un canal institucional propio en SlideShare, para compartir el conocimiento corporativo de la BNE. SlideShare es una publicación de presentaciones, que pueden ser vistas, compartidas y descargadas por los usuarios. Está bien considerada para la gestión de la reputación digital, así como para reforzar la imagen de marca, sobre todo en sectores especializados.
  16. OBJETIVOS El objetivo de disponer de un canal institucional propio en esta publicación de Internet, supone el que la Biblioteca Nacional de España pueda presentar resultados, proyectos, estudios, material con valor añadido, interesante y creativo, procedente de la labor investigadora de los profesionales de la Institución, así como para mostrar presentaciones, sobre todo técnicas y científicas. También es útil para facilitar el acceso a cierta documentación, todo lo cual mejora la comunicación e imagen corporativa de la Institución. ALCANCE Apertura de cuenta Platinum Implementación de look&feel acorde con la imagen institucional Subida de un corpus inicial de presentaciones y mantenimiento posterior
  17. Twitter es nuestro próximo proyecto.
  18. Con Twitter queremos contar a nuestros usuarios de una forma más inmediata y cercana todo lo que pasa en la Biblioteca: Mejoras de nuestros servicios Nuevas herramientas Asistencia de nuestros profesionales a congresos y jornadas Acontecimientos importantes que tengan lugar en la Biblioteca Celebraciones como el Tricentenario que está ya cerca… Esto es un reto para la BNE porque cuanto más cerca estamos de nuestros usuarios más sentimos sus necesidades y demandas. Satisfacerlas es una exigencia para nosotros. Pero a la vez nos es de gran ayuda para cumplir con las funciones que tenemos asignadas, que son principalmente dar un mejor servicio y una mayor difusión a nuestros fondos y a lo que hacemos.
  19. Otro de nuestros proyectos es usar Delicious .
  20. Queremos que nuestras fuentes de información sean compartidas y dinámicas. Las fuentes de información tradicionales sobre temas especializados las queremos convertir en algo en constante actualización y más útil para nuestros investigadores. El personal especializado que trabaja en la Biblioteca tiene el conocimiento para sentar las bases de un servicio como éste, en el que las actualizaciones constantes de los recursos vendrán de la mano de nuestros propios usuarios, de sus propuestas y del uso que se haga de ellos, lo que nos servirá de pauta que oriente nuestro trabajo, en permanente revisión.
  21. Aunque ya no son propiamente 2.0, en la Biblioteca Nacional hemos lanzado otros proyectos innovadores…
  22. En octubre de 2010 lanzamos nuestro Quijote interactivo , que tuvo una acogida que ni en nuestras previsiones más optimistas habíamos contemplado. En sus primeros 15 días de existencia recibió casi 250.000 visitas y desde entonces hasta ahora ha recibido casi 750.000. El Quijote ha sido nuestro primer libro interactivo, pero estamos ya trabajando en el siguiente y lo van a elegir nuestros usuarios en línea. Vamos a presentaros unos candidatos interesantes -por lo que significan para el patrimonio bibliográfico español o por sus características únicas- y a través de una encuesta pediremos que votéis cuál queréis que sea nuestro próximo libro interactivo.
  23. Hace un año aproximadamente lanzamos también dos portales, para Exposiciones virtuales y Publicaciones en línea, en los que seguimos haciendo mejoras. En el camino marcado por la Administración para llegar a una administración verde, que reduzca notablemente el uso del papel, creamos este portal para Publicaciones virtuales de todo tipo de la BNE: folletos, catálogos, manuales, guías de uso, guías bibliográficas…, que permita reducir la publicación de material impreso y a la vez facilite que la información llegue a más ciudadanos.
  24. Uno de los proyectos más ambiciosos en los que la BNE está embarcada es la recolección y archivo del dominio .es en Internet. Estamos recolectando toda la web española, como parte de nuestro Patrimonio, para preservarla para el futuro. Como ejemplo, esta imagen muestra cómo era la web de la BNE el 27 de abril de 2006. La colección archivada contiene hasta el momento más de 875 millones de URLs. Y está previsto que en las recolecciones que se van a llevar a cabo este año se duplique el tamaño. Esto supone nuevos retos para nosotros, porque en esta tarea casi estamos dando aún nuestros primeros pasos. ¡Mucho ha cambiado la Real Biblioteca Pública desde que se fundó hace casi 300 años…!
  25. La estamos construyendo entre todos… incluidos vosotros. ¡¡Muchas gracias!!