SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION Y PORTAFOLIO
El OBSERVATORIO de Movimientos Sociales, Paces y
conflictos, WRAMBA FIW: Es una organización sin
Ánimo de Lucro, cuyo propósito general es. Potenciar
el conocimiento y reconocimiento de las comunidades, a
través de la investigación, la deliberación y la concertación.
Propiciando diálogos en escenarios de inclusión,
reconocimiento, participación y liberación comunitaria.
PRINCIPIOS.
- El respeto a la diferencia y la tolerancia
- La democracia participativa y deliberativa
- La academia y la investigación al servicio de la
comunidad
- La justicia social con inclusión e interculturalidad
- Los principios constitucionales de la república de
Colombia.
OBJETIVOS.
El objeto principal
Asesorar, promover, orientar procesos relacionados con la
Investigación social, Ambiental, cultural, procesos
comunitarios y otras pedagogías.
Objetivos Específicos.
- Aportar a la construcción de una otra episteme.
- Crear de manera comunitaria instrumentos propios para
la implementación y evaluación de políticas públicas,
con prevalencia de lo comunitario.
- Trabajar por la fundamentación de una política pública
crítica que desvele las lógicas de poder dominante y
visibilice la fuerza comunal agenciada desde las
comunidades.
- Promover a partir de estudios e investigaciones, una
democracia participativa, a la par de formas
organizativas comunitarias que potencien la misma.
- Asumir aportes relativos al estudio y análisis de lo que es
y debe significar la organización y lo organizativo para
los procesos ancestrales.
- Impulsar el dialogo como instrumento de resolución de
conflictos.
- Impulsar una cultura del diálogo a partir de una ontología
de la paz y no de la guerra.
- Mostrar hasta donde en el marco de lo ancestral o lo
alternativo, se ha fortalecido o no lo comunitario y los
movimientos sociales.
- Visualizar los alcances de los Planes de Vida en el
fortalecimiento de la organización comunitaria, los
tejidos de los pueblos y comunidades.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion y Portafolio Wramba Fiw

Aprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje ComunitarioAprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje Comunitario
Cristian Maturana Maturana
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
ARTESANÍAS WAYUU
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
myelitz
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
myelitz
 
Animación sociocultural
Animación socioculturalAnimación sociocultural
Animación sociocultural
acoraida deniz deniz
 
Moral y Luces
Moral y LucesMoral y Luces
Moral y Luces
ASODEEMAT.ULA
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
convivenciademocratica
 
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.docDPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
GhinaMantilla
 
Presentacion Corporacion Region
Presentacion Corporacion RegionPresentacion Corporacion Region
Presentacion Corporacion Region
ensayoai
 
Diplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptx
Diplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptxDiplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptx
Diplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptx
GUILLERMOCERTAD3
 
5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto
Alessandro Saavedra
 
Quevedo-onlineIAP.pdf
Quevedo-onlineIAP.pdfQuevedo-onlineIAP.pdf
Quevedo-onlineIAP.pdf
AlexisRQuevedoL
 
III UNIDAD DIDÁCTICA 2° GRADO - DPCC.docx
III UNIDAD DIDÁCTICA  2° GRADO - DPCC.docxIII UNIDAD DIDÁCTICA  2° GRADO - DPCC.docx
III UNIDAD DIDÁCTICA 2° GRADO - DPCC.docx
Carlos Gabriel Azabache
 
diapositiva politicas c
diapositiva politicas cdiapositiva politicas c
diapositiva politicas c
ivannycaro
 
REDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULARREDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULAR
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en ValoresPropuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Chekita88
 
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docxPROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
CinthiaAmaya6
 
Ruta desempeño 8vo 2p 2016
Ruta desempeño 8vo 2p 2016Ruta desempeño 8vo 2p 2016
Ruta desempeño 8vo 2p 2016
gdyl
 
Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]
minucordero
 
Memoria actividades lur gozoa y mirra 2015
Memoria actividades lur gozoa y mirra 2015Memoria actividades lur gozoa y mirra 2015
Memoria actividades lur gozoa y mirra 2015
Adela Innerárity
 

Similar a Presentacion y Portafolio Wramba Fiw (20)

Aprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje ComunitarioAprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje Comunitario
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
 
Animación sociocultural
Animación socioculturalAnimación sociocultural
Animación sociocultural
 
Moral y Luces
Moral y LucesMoral y Luces
Moral y Luces
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.docDPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
 
Presentacion Corporacion Region
Presentacion Corporacion RegionPresentacion Corporacion Region
Presentacion Corporacion Region
 
Diplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptx
Diplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptxDiplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptx
Diplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptx
 
5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto
 
Quevedo-onlineIAP.pdf
Quevedo-onlineIAP.pdfQuevedo-onlineIAP.pdf
Quevedo-onlineIAP.pdf
 
III UNIDAD DIDÁCTICA 2° GRADO - DPCC.docx
III UNIDAD DIDÁCTICA  2° GRADO - DPCC.docxIII UNIDAD DIDÁCTICA  2° GRADO - DPCC.docx
III UNIDAD DIDÁCTICA 2° GRADO - DPCC.docx
 
diapositiva politicas c
diapositiva politicas cdiapositiva politicas c
diapositiva politicas c
 
REDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULARREDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULAR
 
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en ValoresPropuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
 
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docxPROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
 
Ruta desempeño 8vo 2p 2016
Ruta desempeño 8vo 2p 2016Ruta desempeño 8vo 2p 2016
Ruta desempeño 8vo 2p 2016
 
Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]
 
Memoria actividades lur gozoa y mirra 2015
Memoria actividades lur gozoa y mirra 2015Memoria actividades lur gozoa y mirra 2015
Memoria actividades lur gozoa y mirra 2015
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Presentacion y Portafolio Wramba Fiw

  • 1. PRESENTACION Y PORTAFOLIO El OBSERVATORIO de Movimientos Sociales, Paces y conflictos, WRAMBA FIW: Es una organización sin Ánimo de Lucro, cuyo propósito general es. Potenciar el conocimiento y reconocimiento de las comunidades, a través de la investigación, la deliberación y la concertación. Propiciando diálogos en escenarios de inclusión, reconocimiento, participación y liberación comunitaria. PRINCIPIOS. - El respeto a la diferencia y la tolerancia - La democracia participativa y deliberativa - La academia y la investigación al servicio de la comunidad - La justicia social con inclusión e interculturalidad - Los principios constitucionales de la república de Colombia. OBJETIVOS. El objeto principal Asesorar, promover, orientar procesos relacionados con la Investigación social, Ambiental, cultural, procesos comunitarios y otras pedagogías.
  • 2. Objetivos Específicos. - Aportar a la construcción de una otra episteme. - Crear de manera comunitaria instrumentos propios para la implementación y evaluación de políticas públicas, con prevalencia de lo comunitario. - Trabajar por la fundamentación de una política pública crítica que desvele las lógicas de poder dominante y visibilice la fuerza comunal agenciada desde las comunidades. - Promover a partir de estudios e investigaciones, una democracia participativa, a la par de formas organizativas comunitarias que potencien la misma. - Asumir aportes relativos al estudio y análisis de lo que es y debe significar la organización y lo organizativo para los procesos ancestrales. - Impulsar el dialogo como instrumento de resolución de conflictos. - Impulsar una cultura del diálogo a partir de una ontología de la paz y no de la guerra. - Mostrar hasta donde en el marco de lo ancestral o lo alternativo, se ha fortalecido o no lo comunitario y los movimientos sociales. - Visualizar los alcances de los Planes de Vida en el fortalecimiento de la organización comunitaria, los tejidos de los pueblos y comunidades.