SlideShare una empresa de Scribd logo
Expedición Sustentable 2014
«La ciudad y el campo, un paisaje integral añorado»
Organizan:
23 y 24 de Mayo de 2014
INTRODUCCIÓN
EL 3ER ENCUENTRO DE LAS AGUAS, organizado por el Proyecto Cali Ciudad de las Aguas
y liderado por el Colegio Ideas, es un espacio incomparable de aprendizaje para todos que no
requiere conocimientos previos ni especializados, pero si estimulara a todos los participantes
a la consolidación de una nueva y ancestral manera de entender el ORDEN NATURAL .
En esta ocasión abordaremos integralmente el tema Agua visibilizando las relaciones
estrechas entre el campo y la ciudad para entender el equilibrio sensible que debemos
propiciar teniendo en cuenta todos los elementos que conforman e impactan el ecosistema
local. Nuestro objetivo principal es compartir y dar a conocer experiencias inspiradoras de
cambio y transición hacia una Cultura Sustentable en un ambiente de afectividad, respeto y
contacto directo con la naturaleza.
El encuentro busca evidenciar las herramientas, los caminos, las redes y las múltiples
posibilidades que actualmente se están implementando a nivel internacional, nacional y local
en modelos de permacultura, sustentabilidad y economía para el bien común. Para abordar
de manera integral la reflexión nos hemos inspirado en los cuatro elementos del orden natural:
tierra, agua, aire y fuego, que guiaran las conferencias, los paneles y los talleres ofreciendo un
tejido para pensar desde otro paradigma los desafíos que nos convocan.
JORNADA DEL ENCUENTRO
VIERNES 23 DE MAYO
E
X
P
O
S
I
C
I
O
N
E
S
8:00 - 8:30 Recepción
8:30 - 9:00
Ceremonia de apertura
9:00 – 10:00 Conferencia de apertura:
Proyecto Cali ciudad de las
aguas
10:00 -10:30 Receso
10-30 – 12-30
Panel No. 1
12:30 – 2:30 Almuerzo
2:30 – 4:00 Talleres - Ponencias
simultaneas
4:00 -4:30 Descanso
4:30 – 6:30 Panel No. 2
6:30 – 8:00 Actos culturales
SABADO 24 DE MAYO
E
X
P
O
S
I
C
I
O
N
E
S
8:00 – 10:00
Panel No.3
10:00 -10:30 Receso
10:30 – 12:00
Talleres y ponencias
simultaneas
12:00 – 2:00 Almuerzo
2:00 – 3:30
Conferencia invitado
especial
3:30-5:00
Manifiestos y Conversatorios
5:00 – 5:30 Ceremonia de Clausura
5:30 – 6:30
Mesa de Trueque, Acuerdos y
compromisos
6:30 – 8:00 Actos culturales
CONFERENCIAS
 “EL ACTO DE CONSTRUIR,
PROYECTO CALI CIUDAD DE LAS AGUAS”
A cargo de Jahuira
Rector Colegio Ideas
Director proyecto Cali Ciudad de las Aguas
 “PERMACULTURA: TRANSITANDO HACIA CULTURAS SUSTENTABLES”
INVITADA ESPECIAL DE ARGENTINA
Paulina Avila Rivera
Conferencia que pretende mostrarnos como en la actualidad las personas y las
comunidades estamos caminando hacia un mundo más respetuoso y sustentable,
buscando ser resilientes a los desafíos que estamos viviendo ambientalmente a nivel local y
global. Se evidenciaran las herramientas, los caminos, las redes, y las múltiples
posibilidades que actualmente se están trabajando en el mundo respecto a la
permacultura y la sustentabilidad.
PANELES
PANEL Panelistas Invitados
Panel No.1 TERRITORIO FÉRTIL
El suelo. Atributos, dificultades y
oportunidades
• GUSTAVO DE ROUX
Asesor Oficina de Cuencas Hidrográficas Alcaldía de Santiago de Cali
• JORGE CALERO
EcoAldea Atlántida - C.A.S.A. Colombia y RENACE Colombia
Consejo de Asentamientos Sustentables de las Américas
• JULIAN CHARÁ
Investigador Centro Para La Investigación En Sistemas Sostenibles De Producción
Agropecuaria - CIPAV
Panel No. 2 CAMPO Y CIUDAD
Integración rural y urbana. Un reto.
• MARÍA TERESA ALARCÓN
Arquitecta Urbanista– Docente Universidad Del Valle
• FRANCISCO QUIROGA
Docente Universidad del Valle
• ANTONIO GONZÁLEZ
Director Escuela de Especialización en Estudios Ambientales, Universidad Santiago
De Cali
Panel No. 3 EMPRENDIMIENTO Y
DESARROLLO LOCAL: MOTOR DE
PAZ Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Economía sustentable y solidaria
para todos. Alternativas
• GUSTAVO MUÑOZ
Presidente Grupo Multisectorial
• ALVARO BENAVIDEZ NARVÁEZ
Director Ejecutivo Red Adelco- Bogotá
• CARLOS MARIO SARMIENTO NARANJO
Consultor de proyectos de cooperación. Proyectos de la Unión Europea en paz y
desarrollo en Colombia
TALLER NOMBRE TEMA
TIERRA
Amalia Villegas
Investigadora en nutrición
Verdeo –Medellín
Red sustentable campo-
ciudad.
Experiencia Medellín.
VERDEO
AGUA
Juan Medina
Agroecólogo
Fundación Amaranto
Aprovechamiento de
aguas residuales
AIRE
Ximena Zamorano
Arquitecta - asesora
Carmen Rosero
Gestora Social
Fundación SIDOC
Experiencia de innovación
social y cultural
SILOE
FUEGO
María Eliza
Guerrero
Arquitecta
Hacienda Santa Bárbara.
Palmira
Diseño innovador y
sustentable
Hacienda Santa Bárbara.
Palmira
Viernes 23 de mayo. 2:30 a 4:00 pm
Talleres
TALLER NOMBRE TEMA
TIERRA
Jesús Gómez
Investigador del campo
Experiencia de
restauración de suelos
erosionados.
Vetiver.
AGUA
Martha Liliana
Vargas
Ecoplast
Aprovechamiento de
residuos sólidos.
Emprendimiento de
viviendas Recicladas
AIRE
Carolina Montoya
Coordinadora Festival
Viva Guadua – Fundación
escuela para la Vida
Proyecto Aguadua.
Emprendimiento
sustentable.
Montebello.
FUEGO
María del Pilar
García
Arquitecta
Sociedad de Mejoras
Públicas de Cali
Acupuntura Urbana.
Innovación social.
Experiencia Curitiba.
Brasil
Sábado 24 de mayo. 10:00 a 12:30
ÁMBITO CULTURAL
Costos de inversión
Participación
$160.000 público en general
La inversión es de $100.000
Para estudiantes y equipo de base
DESCUENTOS ESPECIALES PARA GRUPOS Y EMPRESAS
Incluye certificado de asistencia, memorias, almuerzos y refrigerios
durante los dos días del evento
DÓNDE Y CUANDO
… el espacio y el tiempo
• El 3er Encuentro de
las aguas se llevara a
cabo en la sede
campestre del
Colegio Ideas los
días viernes 23 Y
Sábado 24 DE MAYO
DE 2014.
«Los pueblos cosechan cuando se cultiva el corazón»
Jahuira
INFORMESE INSCRIPCIONES:
• Colegio ideas
• 5531275 – 3155723756
• colegioideas@yahoo.com
caliciudaddelasaguas@gmail.com
www.caliciudaddelasaguas.org
• CONSIGNACIONES
• Cuenta de ahorros Bancolombia
• No. 72292804670
• Colegio ideas

Más contenido relacionado

Similar a Programa 3er Encuentro de las Aguas - Cali, Colombia Mayo 2014

Informe de investigacion proyectos ondas..docx
Informe  de investigacion proyectos ondas..docxInforme  de investigacion proyectos ondas..docx
Informe de investigacion proyectos ondas..docxCristian Rios Morales
 
Cultura de Reciclaje
Cultura de ReciclajeCultura de Reciclaje
Cultura de Reciclaje
Dariannys Moreno
 
Presentacion proyecto help
Presentacion proyecto helpPresentacion proyecto help
Presentacion proyecto help
ieslasenia
 
Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez
Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín EnríquezParticipación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez
Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez
MOJA_AC
 
Proyecto final. vida sustentable
Proyecto final. vida sustentableProyecto final. vida sustentable
Proyecto final. vida sustentableandesh1
 
Mario Camargo, Colectivo 720
Mario Camargo, Colectivo 720Mario Camargo, Colectivo 720
Mario Camargo, Colectivo 720
CCCS
 
01c mesa 1
01c mesa 101c mesa 1
01c mesa 1redcapea
 
PROYECTO DE CUIDADO AMBIENTAL, COMUNIDAD DE SANTA MARTHA
PROYECTO DE CUIDADO AMBIENTAL, COMUNIDAD DE SANTA MARTHAPROYECTO DE CUIDADO AMBIENTAL, COMUNIDAD DE SANTA MARTHA
PROYECTO DE CUIDADO AMBIENTAL, COMUNIDAD DE SANTA MARTHA
Alvaro Castillo
 
MUTI -evaluación ALUMBRA
MUTI -evaluación ALUMBRAMUTI -evaluación ALUMBRA
MUTI -evaluación ALUMBRA
RICARDO RONQUILLO
 
Pograma jornadas confluencia.v.f
Pograma jornadas confluencia.v.fPograma jornadas confluencia.v.f
Pograma jornadas confluencia.v.f
Encarna Lago
 
Guaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de ProyectosGuaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de Proyectos
Randall Santamaria
 
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYOACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
James Diaz
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Daniel Delgado
 
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-ColombiaEducacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
gonzalo diaz
 
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
danielflores2291
 
Presentación cátedra intercultural
Presentación cátedra interculturalPresentación cátedra intercultural
Presentación cátedra intercultural
CEIP Miguel de Cervantes
 
Programa Encuentro 20 de mayo GC
Programa Encuentro 20 de mayo GCPrograma Encuentro 20 de mayo GC
Programa Encuentro 20 de mayo GC
redecos
 
Día de los humedales 2012. Fundación ret
Día de los humedales 2012. Fundación retDía de los humedales 2012. Fundación ret
Día de los humedales 2012. Fundación ret
Fundación Ret
 

Similar a Programa 3er Encuentro de las Aguas - Cali, Colombia Mayo 2014 (20)

Informe de investigacion proyectos ondas..docx
Informe  de investigacion proyectos ondas..docxInforme  de investigacion proyectos ondas..docx
Informe de investigacion proyectos ondas..docx
 
Cultura de Reciclaje
Cultura de ReciclajeCultura de Reciclaje
Cultura de Reciclaje
 
Presentacion proyecto help
Presentacion proyecto helpPresentacion proyecto help
Presentacion proyecto help
 
Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez
Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín EnríquezParticipación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez
Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez
 
Proyecto final. vida sustentable
Proyecto final. vida sustentableProyecto final. vida sustentable
Proyecto final. vida sustentable
 
Mario Camargo, Colectivo 720
Mario Camargo, Colectivo 720Mario Camargo, Colectivo 720
Mario Camargo, Colectivo 720
 
01c mesa 1
01c mesa 101c mesa 1
01c mesa 1
 
PROYECTO DE CUIDADO AMBIENTAL, COMUNIDAD DE SANTA MARTHA
PROYECTO DE CUIDADO AMBIENTAL, COMUNIDAD DE SANTA MARTHAPROYECTO DE CUIDADO AMBIENTAL, COMUNIDAD DE SANTA MARTHA
PROYECTO DE CUIDADO AMBIENTAL, COMUNIDAD DE SANTA MARTHA
 
MUTI -evaluación ALUMBRA
MUTI -evaluación ALUMBRAMUTI -evaluación ALUMBRA
MUTI -evaluación ALUMBRA
 
Pograma jornadas confluencia.v.f
Pograma jornadas confluencia.v.fPograma jornadas confluencia.v.f
Pograma jornadas confluencia.v.f
 
Guaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de ProyectosGuaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de Proyectos
 
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYOACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
 
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-ColombiaEducacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
 
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
 
CONCIENCIA AMBIENTAL OCAÑA
CONCIENCIA AMBIENTAL OCAÑA CONCIENCIA AMBIENTAL OCAÑA
CONCIENCIA AMBIENTAL OCAÑA
 
CONCIENCIA AMBIENTAL OCAÑA
CONCIENCIA AMBIENTAL OCAÑA CONCIENCIA AMBIENTAL OCAÑA
CONCIENCIA AMBIENTAL OCAÑA
 
Presentación cátedra intercultural
Presentación cátedra interculturalPresentación cátedra intercultural
Presentación cátedra intercultural
 
Programa Encuentro 20 de mayo GC
Programa Encuentro 20 de mayo GCPrograma Encuentro 20 de mayo GC
Programa Encuentro 20 de mayo GC
 
Día de los humedales 2012. Fundación ret
Día de los humedales 2012. Fundación retDía de los humedales 2012. Fundación ret
Día de los humedales 2012. Fundación ret
 

Más de Oscar Ayala A. International Consulting Services

Fin de semana de celebracion en barranquilla
Fin de semana de celebracion en barranquillaFin de semana de celebracion en barranquilla
Fin de semana de celebracion en barranquilla
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Partió Carlos Alberto López Arango - CALA
Partió Carlos Alberto López Arango - CALAPartió Carlos Alberto López Arango - CALA
Partió Carlos Alberto López Arango - CALA
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
La magia de las dizis turcas
La magia de las dizis turcas La magia de las dizis turcas
La Torre de Galata
La Torre de Galata La Torre de Galata
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Portafolio Servicios Oscar Ayala Arana
Portafolio Servicios Oscar Ayala AranaPortafolio Servicios Oscar Ayala Arana
Portafolio Servicios Oscar Ayala Arana
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Euterpe y las Musas
Euterpe y las MusasEuterpe y las Musas
Homenaje a una Diva
Homenaje a una DivaHomenaje a una Diva
Ted Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlas
Ted Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlasTed Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlas
Ted Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlas
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019
Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019
Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
CV Maria Camila Ayala English jan 2019
CV Maria Camila Ayala English jan 2019CV Maria Camila Ayala English jan 2019
CV Maria Camila Ayala English jan 2019
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo de Colombia
RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo  de Colombia RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo  de Colombia
RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo de Colombia
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
La experiencia de conocerse
La experiencia de conocerse La experiencia de conocerse
Campaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza Pacifico
Campaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza PacificoCampaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza Pacifico
Campaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza Pacifico
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
El subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachos
El subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachosEl subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachos
El subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachos
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017
Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017
Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017
INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017
INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
10 principios espirituales de Kabbalah
10 principios espirituales de Kabbalah10 principios espirituales de Kabbalah
10 principios espirituales de Kabbalah
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 

Más de Oscar Ayala A. International Consulting Services (20)

Maryem uzerli
Maryem uzerliMaryem uzerli
Maryem uzerli
 
Akelarre
AkelarreAkelarre
Akelarre
 
Fin de semana de celebracion en barranquilla
Fin de semana de celebracion en barranquillaFin de semana de celebracion en barranquilla
Fin de semana de celebracion en barranquilla
 
Partió Carlos Alberto López Arango - CALA
Partió Carlos Alberto López Arango - CALAPartió Carlos Alberto López Arango - CALA
Partió Carlos Alberto López Arango - CALA
 
La magia de las dizis turcas
La magia de las dizis turcas La magia de las dizis turcas
La magia de las dizis turcas
 
La Torre de Galata
La Torre de Galata La Torre de Galata
La Torre de Galata
 
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
 
Portafolio Servicios Oscar Ayala Arana
Portafolio Servicios Oscar Ayala AranaPortafolio Servicios Oscar Ayala Arana
Portafolio Servicios Oscar Ayala Arana
 
Euterpe y las Musas
Euterpe y las MusasEuterpe y las Musas
Euterpe y las Musas
 
Homenaje a una Diva
Homenaje a una DivaHomenaje a una Diva
Homenaje a una Diva
 
Ted Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlas
Ted Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlasTed Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlas
Ted Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlas
 
Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019
Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019
Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019
 
CV Maria Camila Ayala English jan 2019
CV Maria Camila Ayala English jan 2019CV Maria Camila Ayala English jan 2019
CV Maria Camila Ayala English jan 2019
 
RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo de Colombia
RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo  de Colombia RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo  de Colombia
RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo de Colombia
 
La experiencia de conocerse
La experiencia de conocerse La experiencia de conocerse
La experiencia de conocerse
 
Campaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza Pacifico
Campaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza PacificoCampaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza Pacifico
Campaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza Pacifico
 
El subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachos
El subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachosEl subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachos
El subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachos
 
Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017
Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017
Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017
 
INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017
INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017
INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017
 
10 principios espirituales de Kabbalah
10 principios espirituales de Kabbalah10 principios espirituales de Kabbalah
10 principios espirituales de Kabbalah
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Programa 3er Encuentro de las Aguas - Cali, Colombia Mayo 2014

  • 1. Expedición Sustentable 2014 «La ciudad y el campo, un paisaje integral añorado» Organizan: 23 y 24 de Mayo de 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN EL 3ER ENCUENTRO DE LAS AGUAS, organizado por el Proyecto Cali Ciudad de las Aguas y liderado por el Colegio Ideas, es un espacio incomparable de aprendizaje para todos que no requiere conocimientos previos ni especializados, pero si estimulara a todos los participantes a la consolidación de una nueva y ancestral manera de entender el ORDEN NATURAL . En esta ocasión abordaremos integralmente el tema Agua visibilizando las relaciones estrechas entre el campo y la ciudad para entender el equilibrio sensible que debemos propiciar teniendo en cuenta todos los elementos que conforman e impactan el ecosistema local. Nuestro objetivo principal es compartir y dar a conocer experiencias inspiradoras de cambio y transición hacia una Cultura Sustentable en un ambiente de afectividad, respeto y contacto directo con la naturaleza. El encuentro busca evidenciar las herramientas, los caminos, las redes y las múltiples posibilidades que actualmente se están implementando a nivel internacional, nacional y local en modelos de permacultura, sustentabilidad y economía para el bien común. Para abordar de manera integral la reflexión nos hemos inspirado en los cuatro elementos del orden natural: tierra, agua, aire y fuego, que guiaran las conferencias, los paneles y los talleres ofreciendo un tejido para pensar desde otro paradigma los desafíos que nos convocan.
  • 3. JORNADA DEL ENCUENTRO VIERNES 23 DE MAYO E X P O S I C I O N E S 8:00 - 8:30 Recepción 8:30 - 9:00 Ceremonia de apertura 9:00 – 10:00 Conferencia de apertura: Proyecto Cali ciudad de las aguas 10:00 -10:30 Receso 10-30 – 12-30 Panel No. 1 12:30 – 2:30 Almuerzo 2:30 – 4:00 Talleres - Ponencias simultaneas 4:00 -4:30 Descanso 4:30 – 6:30 Panel No. 2 6:30 – 8:00 Actos culturales SABADO 24 DE MAYO E X P O S I C I O N E S 8:00 – 10:00 Panel No.3 10:00 -10:30 Receso 10:30 – 12:00 Talleres y ponencias simultaneas 12:00 – 2:00 Almuerzo 2:00 – 3:30 Conferencia invitado especial 3:30-5:00 Manifiestos y Conversatorios 5:00 – 5:30 Ceremonia de Clausura 5:30 – 6:30 Mesa de Trueque, Acuerdos y compromisos 6:30 – 8:00 Actos culturales
  • 4. CONFERENCIAS  “EL ACTO DE CONSTRUIR, PROYECTO CALI CIUDAD DE LAS AGUAS” A cargo de Jahuira Rector Colegio Ideas Director proyecto Cali Ciudad de las Aguas  “PERMACULTURA: TRANSITANDO HACIA CULTURAS SUSTENTABLES” INVITADA ESPECIAL DE ARGENTINA Paulina Avila Rivera Conferencia que pretende mostrarnos como en la actualidad las personas y las comunidades estamos caminando hacia un mundo más respetuoso y sustentable, buscando ser resilientes a los desafíos que estamos viviendo ambientalmente a nivel local y global. Se evidenciaran las herramientas, los caminos, las redes, y las múltiples posibilidades que actualmente se están trabajando en el mundo respecto a la permacultura y la sustentabilidad.
  • 5. PANELES PANEL Panelistas Invitados Panel No.1 TERRITORIO FÉRTIL El suelo. Atributos, dificultades y oportunidades • GUSTAVO DE ROUX Asesor Oficina de Cuencas Hidrográficas Alcaldía de Santiago de Cali • JORGE CALERO EcoAldea Atlántida - C.A.S.A. Colombia y RENACE Colombia Consejo de Asentamientos Sustentables de las Américas • JULIAN CHARÁ Investigador Centro Para La Investigación En Sistemas Sostenibles De Producción Agropecuaria - CIPAV Panel No. 2 CAMPO Y CIUDAD Integración rural y urbana. Un reto. • MARÍA TERESA ALARCÓN Arquitecta Urbanista– Docente Universidad Del Valle • FRANCISCO QUIROGA Docente Universidad del Valle • ANTONIO GONZÁLEZ Director Escuela de Especialización en Estudios Ambientales, Universidad Santiago De Cali Panel No. 3 EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO LOCAL: MOTOR DE PAZ Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Economía sustentable y solidaria para todos. Alternativas • GUSTAVO MUÑOZ Presidente Grupo Multisectorial • ALVARO BENAVIDEZ NARVÁEZ Director Ejecutivo Red Adelco- Bogotá • CARLOS MARIO SARMIENTO NARANJO Consultor de proyectos de cooperación. Proyectos de la Unión Europea en paz y desarrollo en Colombia
  • 6. TALLER NOMBRE TEMA TIERRA Amalia Villegas Investigadora en nutrición Verdeo –Medellín Red sustentable campo- ciudad. Experiencia Medellín. VERDEO AGUA Juan Medina Agroecólogo Fundación Amaranto Aprovechamiento de aguas residuales AIRE Ximena Zamorano Arquitecta - asesora Carmen Rosero Gestora Social Fundación SIDOC Experiencia de innovación social y cultural SILOE FUEGO María Eliza Guerrero Arquitecta Hacienda Santa Bárbara. Palmira Diseño innovador y sustentable Hacienda Santa Bárbara. Palmira Viernes 23 de mayo. 2:30 a 4:00 pm Talleres TALLER NOMBRE TEMA TIERRA Jesús Gómez Investigador del campo Experiencia de restauración de suelos erosionados. Vetiver. AGUA Martha Liliana Vargas Ecoplast Aprovechamiento de residuos sólidos. Emprendimiento de viviendas Recicladas AIRE Carolina Montoya Coordinadora Festival Viva Guadua – Fundación escuela para la Vida Proyecto Aguadua. Emprendimiento sustentable. Montebello. FUEGO María del Pilar García Arquitecta Sociedad de Mejoras Públicas de Cali Acupuntura Urbana. Innovación social. Experiencia Curitiba. Brasil Sábado 24 de mayo. 10:00 a 12:30
  • 8. Costos de inversión Participación $160.000 público en general La inversión es de $100.000 Para estudiantes y equipo de base DESCUENTOS ESPECIALES PARA GRUPOS Y EMPRESAS Incluye certificado de asistencia, memorias, almuerzos y refrigerios durante los dos días del evento
  • 9. DÓNDE Y CUANDO … el espacio y el tiempo • El 3er Encuentro de las aguas se llevara a cabo en la sede campestre del Colegio Ideas los días viernes 23 Y Sábado 24 DE MAYO DE 2014.
  • 10. «Los pueblos cosechan cuando se cultiva el corazón» Jahuira INFORMESE INSCRIPCIONES: • Colegio ideas • 5531275 – 3155723756 • colegioideas@yahoo.com caliciudaddelasaguas@gmail.com www.caliciudaddelasaguas.org • CONSIGNACIONES • Cuenta de ahorros Bancolombia • No. 72292804670 • Colegio ideas