SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Escolar Profesor Enrique
Martínez Márquez
González Jaramillo Linda Haided
López Guzmán Brisa Susana
Rojas Bautista Socorro
Silva Pérez Alma Mariela
GRADO: 3° GRUPO: “E”
Es uno de los grandes momentos de
la historia universal , el arte obtuvo su
máximo esplendor en aquel periodo.
Es así como se mostraran tres obras
destacadas del renacimiento.
OBRA 1:
Esta escultura del artista Italiano
Miguel Ángel, representa a David,
personaje bíblico del Antiguo
Testamento. Los expertos interpretan
la obra como el momento previo en
que David se prepara para atacar el
gigante Goliat.
OBRA 2:
Es una de las pinturas más
destacadas del artista italiano
Rafael Sanzio , se plasmó a los
filósofos, matemáticos y científicos
más importantes de la Antigua
Grecia , se encuentra ubicada en
los Museos Vaticanos de Ciudad
del Vaticano (Roma).
OBRA 3 :
El artista italiano Tiziano plasmó un episodio del
evangelio, aquel donde Simón Pedro, uno de los
12 apóstoles de Jesús, le trae una moneda a éste
para pagar el tributo al César. Al maestro se le
pregunta si es coherente que los judíos paguen
tributo a Roma, a lo que él responde: “Dar pues a
César lo que es de César y a Dios lo que es de
Dios”.
Fue un movimiento cultural europeo que
llegó a su apogeo en España en el siglo XVI.
Junto con el Barroco del siglo XVII, el
Renacimiento produjo un esplendor en las
artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy
conocemos como el Siglo de Oro
ALGUNAS
CARACTERISTICAS
SON :
Surge en Italia
• Antropocentrismo
Culto a la mujer
• Filología
Temas del Renacimiento
•Beatas irle: alabanza de la vida sencilla y del campo, ajena de la ciudad
y las ambiciones del mundo.
•Carpe diem: gozar de la vida, del presente y de la juventud antes de que
lleguen la vejez y la muerte.
•Locus amenas: lugar idealizado del campo que propicia la reflexión sobre
el amor y la unión con la naturaleza.
•Tempus fagot: el tiempo se escapa.
El arte renacentista girará en torno
al ser humano, pero eso no
significa que deje de ser religioso,
sino que además de la Iglesia,
aparecerán nuevos mecenas
como, por ejemplo, los ricos
comerciantes o la monarquía.
Fuentes bibliográficas:
https://www.arteespana.com
https://www.lifeder.com
https://reports.idiomasblendex.com
https://www.significados.com
https://m.monografias.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
sergiosociales
 
Lynette darlene juy corral el greco
Lynette darlene juy corral   el grecoLynette darlene juy corral   el greco
Lynette darlene juy corral el grecoFabiola Aranda
 
el renacimiento
el renacimientoel renacimiento
el renacimiento
Keverlyn Olivero Perez
 
Tema 9 r enacimiento y reforma
Tema 9 r enacimiento y reformaTema 9 r enacimiento y reforma
Tema 9 r enacimiento y reformaCarlos Arrese
 
El renacimiento influencias sobre la ciencia y el arte
El renacimiento influencias sobre la ciencia y el arteEl renacimiento influencias sobre la ciencia y el arte
El renacimiento influencias sobre la ciencia y el arte
porrigo
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Personal
 
Antes del Renacimiento
Antes del RenacimientoAntes del Renacimiento
Antes del Renacimiento
Julian Palacios
 
Arte y cultura del barroco
Arte y cultura del barrocoArte y cultura del barroco
Arte y cultura del barroco
Fabio Ortega
 
Renacimiento1
Renacimiento1Renacimiento1
Renacimiento1herodes1
 
Lenguaje.. El renacimiento
Lenguaje.. El renacimientoLenguaje.. El renacimiento
Lenguaje.. El renacimiento
Xenia1998
 
Edad Moderna4523
Edad Moderna4523Edad Moderna4523
Edad Moderna4523guest3e4611
 
HISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latina
HISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latinaHISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latina
HISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latinamarienespinosagaray
 
Renacimiento
 Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
Belen Lopez Romero
 
4 de cada barroco
4 de cada barroco4 de cada barroco
4 de cada barrocoanamaria35
 
Funcion protagónica de la iglesia
Funcion protagónica de la iglesiaFuncion protagónica de la iglesia
Funcion protagónica de la iglesia
sandra_chavez
 
La reforma echa por Carolina y Lara
La reforma echa por Carolina y LaraLa reforma echa por Carolina y Lara
La reforma echa por Carolina y LaraLaraandCarolina
 

La actualidad más candente (18)

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2
 
Lynette darlene juy corral el greco
Lynette darlene juy corral   el grecoLynette darlene juy corral   el greco
Lynette darlene juy corral el greco
 
el renacimiento
el renacimientoel renacimiento
el renacimiento
 
Tema 9 r enacimiento y reforma
Tema 9 r enacimiento y reformaTema 9 r enacimiento y reforma
Tema 9 r enacimiento y reforma
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento influencias sobre la ciencia y el arte
El renacimiento influencias sobre la ciencia y el arteEl renacimiento influencias sobre la ciencia y el arte
El renacimiento influencias sobre la ciencia y el arte
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Antes del Renacimiento
Antes del RenacimientoAntes del Renacimiento
Antes del Renacimiento
 
Arte y cultura del barroco
Arte y cultura del barrocoArte y cultura del barroco
Arte y cultura del barroco
 
Renacimiento1
Renacimiento1Renacimiento1
Renacimiento1
 
Lenguaje.. El renacimiento
Lenguaje.. El renacimientoLenguaje.. El renacimiento
Lenguaje.. El renacimiento
 
Edad Moderna4523
Edad Moderna4523Edad Moderna4523
Edad Moderna4523
 
HISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latina
HISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latinaHISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latina
HISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latina
 
Renacimiento
 Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
4 de cada barroco
4 de cada barroco4 de cada barroco
4 de cada barroco
 
Funcion protagónica de la iglesia
Funcion protagónica de la iglesiaFuncion protagónica de la iglesia
Funcion protagónica de la iglesia
 
La reforma echa por Carolina y Lara
La reforma echa por Carolina y LaraLa reforma echa por Carolina y Lara
La reforma echa por Carolina y Lara
 

Similar a Presentacion23

Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
seiverlin vences
 
Retroalimentación humanismo renacentista
Retroalimentación humanismo renacentistaRetroalimentación humanismo renacentista
Retroalimentación humanismo renacentista
uriel rueda salcedo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Luisa Gomez
 
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte ModernoDesarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte Modernovictorhistoriarios
 
Klaserenacimiento
KlaserenacimientoKlaserenacimiento
Klaserenacimientoguest46b58c
 
Mito del renacimiento point
Mito del renacimiento  pointMito del renacimiento  point
Mito del renacimiento point
cecyhemosha
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Juan Correa
 
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMOTEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
manuel G. GUERRERO
 
El Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeEl Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeAndrea Avilés
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
diana
 
Mito del renacimiento
Mito del renacimientoMito del renacimiento
Mito del renacimiento
JESY-K
 
trabajo practico renacimiento y humanismo
trabajo practico renacimiento y humanismotrabajo practico renacimiento y humanismo
trabajo practico renacimiento y humanismo
alecrisibarr
 
3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantinojuanabrugil
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
CeciliaElorza1
 

Similar a Presentacion23 (20)

Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
 
Retroalimentación humanismo renacentista
Retroalimentación humanismo renacentistaRetroalimentación humanismo renacentista
Retroalimentación humanismo renacentista
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte ModernoDesarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
 
Klaserenacimiento
KlaserenacimientoKlaserenacimiento
Klaserenacimiento
 
Klaserenacimiento
KlaserenacimientoKlaserenacimiento
Klaserenacimiento
 
Mito del renacimiento point
Mito del renacimiento  pointMito del renacimiento  point
Mito del renacimiento point
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMOTEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
 
El Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeEl Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter Burke
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Mito del renacimiento
Mito del renacimientoMito del renacimiento
Mito del renacimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
trabajo practico renacimiento y humanismo
trabajo practico renacimiento y humanismotrabajo practico renacimiento y humanismo
trabajo practico renacimiento y humanismo
 
3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino
 
Arte gotico final
Arte gotico  finalArte gotico  final
Arte gotico final
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Presentacion23

  • 1.
  • 2. Centro Escolar Profesor Enrique Martínez Márquez González Jaramillo Linda Haided López Guzmán Brisa Susana Rojas Bautista Socorro Silva Pérez Alma Mariela GRADO: 3° GRUPO: “E”
  • 3. Es uno de los grandes momentos de la historia universal , el arte obtuvo su máximo esplendor en aquel periodo. Es así como se mostraran tres obras destacadas del renacimiento.
  • 5. Esta escultura del artista Italiano Miguel Ángel, representa a David, personaje bíblico del Antiguo Testamento. Los expertos interpretan la obra como el momento previo en que David se prepara para atacar el gigante Goliat.
  • 6.
  • 8. Es una de las pinturas más destacadas del artista italiano Rafael Sanzio , se plasmó a los filósofos, matemáticos y científicos más importantes de la Antigua Grecia , se encuentra ubicada en los Museos Vaticanos de Ciudad del Vaticano (Roma).
  • 10. El artista italiano Tiziano plasmó un episodio del evangelio, aquel donde Simón Pedro, uno de los 12 apóstoles de Jesús, le trae una moneda a éste para pagar el tributo al César. Al maestro se le pregunta si es coherente que los judíos paguen tributo a Roma, a lo que él responde: “Dar pues a César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios”.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. Junto con el Barroco del siglo XVII, el Renacimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro
  • 15. Surge en Italia • Antropocentrismo Culto a la mujer • Filología
  • 16. Temas del Renacimiento •Beatas irle: alabanza de la vida sencilla y del campo, ajena de la ciudad y las ambiciones del mundo. •Carpe diem: gozar de la vida, del presente y de la juventud antes de que lleguen la vejez y la muerte. •Locus amenas: lugar idealizado del campo que propicia la reflexión sobre el amor y la unión con la naturaleza. •Tempus fagot: el tiempo se escapa.
  • 17. El arte renacentista girará en torno al ser humano, pero eso no significa que deje de ser religioso, sino que además de la Iglesia, aparecerán nuevos mecenas como, por ejemplo, los ricos comerciantes o la monarquía.
  • 18.
  • 19.