SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ÍNDICE DE PRECIOS DE
CONSUMO (IPC)
Loubna Tabbi-Anneni
14-03-2014
EL IPC
• El índice de precios ( IPC) mide los cambios
en el nivel de precios promedio de los bienes
y servicios consumidos por los hogares ,
ponderados por su participación en el
consumo promedio de los hogares.
Método estadístico
 Una canasta de bienes y servicios representativos,
ponderados por su participación en el consumo.
 El seguimiento de los precios se realiza mediante
muestreo de la encuesta y permanente.
 La construcción del índice también tiene en cuenta
el cambio en la distribución de compras de los
consumidores.
 La ponderación aplicada a los bienes y servicios
evolucionan en paralelo, pero a veces retrasa un
año.
El calculo del IPC
Índice Paasche
IP: el indice de precios.
Poi y qoi: los precios y cantidades del articulo i en los periodos
iniciales.
P1i y q1i: los mismos en el periodo posterior que estemos
analizando.
El calculo del IPC
Índice Paasche
Se conoce también como deflactor del PIB
Precios nuevos x cantidades nuevas
Precios viejos x cantidades nuevas
PIB (real)= PIB (nominal)/D
El calculo del IPC
Índice Laspeyres
Las dificultades en el cálculo del
índice
 La innovación .
 El cambio en la distribución de compras de los
consumidores .
 El Límite del índice de precios como instrumento.
 El IPC puede indicar un aumento de precios.
 El cambio de gustos de los consumidores.
 La fluctuación de los tipos de cambio .
El IPC permite medir
el precio medio de
los consumidores,
pero no es un índice
de coste de vida, o
un índice de gasto
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agregados económicos
Agregados económicosAgregados económicos
Agregados económicosRonald
 
Oferta agregada 1
Oferta agregada 1Oferta agregada 1
Oferta agregada 1diana23yrea
 
Ud 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandaUd 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandamajori18
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaKaty Murillo
 
Mercado Final
Mercado FinalMercado Final
Mercado FinalDaniel_St
 
Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22gavi
 
Aaa) pib
Aaa) pibAaa) pib
Aaa) pibUNEG
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-brutokaty berio
 
Macroeconomia - Oferta Agregada
Macroeconomia - Oferta AgregadaMacroeconomia - Oferta Agregada
Macroeconomia - Oferta AgregadaToño Arones
 
La elasticidad y sus aplicaciones
La elasticidad y sus aplicacionesLa elasticidad y sus aplicaciones
La elasticidad y sus aplicacionesKatherin Rinkón
 
3 medicion de la economia
3 medicion de la economia3 medicion de la economia
3 medicion de la economiaElizabeth Oña
 
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Cristina
 
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...theelviz87
 

La actualidad más candente (20)

la oferta
la oferta la oferta
la oferta
 
Agregados económicos
Agregados económicosAgregados económicos
Agregados económicos
 
Determinación del Punto de Equilibrio
Determinación del Punto de EquilibrioDeterminación del Punto de Equilibrio
Determinación del Punto de Equilibrio
 
Ipc
IpcIpc
Ipc
 
Oferta agregada 1
Oferta agregada 1Oferta agregada 1
Oferta agregada 1
 
Ud 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandaUd 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demanda
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomía
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
 
Mercado Final
Mercado FinalMercado Final
Mercado Final
 
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióNCap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
 
Los costos estrategicos
Los costos estrategicosLos costos estrategicos
Los costos estrategicos
 
modo de prueba
modo de pruebamodo de prueba
modo de prueba
 
Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22
 
Aaa) pib
Aaa) pibAaa) pib
Aaa) pib
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
 
Macroeconomia - Oferta Agregada
Macroeconomia - Oferta AgregadaMacroeconomia - Oferta Agregada
Macroeconomia - Oferta Agregada
 
La elasticidad y sus aplicaciones
La elasticidad y sus aplicacionesLa elasticidad y sus aplicaciones
La elasticidad y sus aplicaciones
 
3 medicion de la economia
3 medicion de la economia3 medicion de la economia
3 medicion de la economia
 
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada
 
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
 

Similar a Presentación4 (20)

INPC y tasa de inflación
INPC y tasa de inflaciónINPC y tasa de inflación
INPC y tasa de inflación
 
INPC y tasa de inflación
INPC y tasa de inflaciónINPC y tasa de inflación
INPC y tasa de inflación
 
Número e indices.pptx
Número e indices.pptxNúmero e indices.pptx
Número e indices.pptx
 
Presentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en ChilePresentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en Chile
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB).pptx
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB).pptxPRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB).pptx
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB).pptx
 
Sesión de macro del 06 de junio I
Sesión de macro del 06 de junio ISesión de macro del 06 de junio I
Sesión de macro del 06 de junio I
 
AG2Bsem3G3.pptx
AG2Bsem3G3.pptxAG2Bsem3G3.pptx
AG2Bsem3G3.pptx
 
Numeros Indices
Numeros IndicesNumeros Indices
Numeros Indices
 
ipc
 ipc ipc
ipc
 
Faq ipc adri
Faq ipc adriFaq ipc adri
Faq ipc adri
 
Clase 3 y 4 Principios de Macroeconomía
Clase 3 y 4 Principios de MacroeconomíaClase 3 y 4 Principios de Macroeconomía
Clase 3 y 4 Principios de Macroeconomía
 
Canasta Basica Ecuador
Canasta Basica Ecuador Canasta Basica Ecuador
Canasta Basica Ecuador
 
La medicion del coste de la vida
La medicion del coste de la vidaLa medicion del coste de la vida
La medicion del coste de la vida
 
EURO CANASTA MERCADO SAUCES 9
EURO CANASTA MERCADO SAUCES 9EURO CANASTA MERCADO SAUCES 9
EURO CANASTA MERCADO SAUCES 9
 
Los Datos MacroeconóMicos Cap 2
Los Datos MacroeconóMicos   Cap 2Los Datos MacroeconóMicos   Cap 2
Los Datos MacroeconóMicos Cap 2
 
Numeros indices
Numeros indices Numeros indices
Numeros indices
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Metodologia calculo-del-ipc
Metodologia calculo-del-ipcMetodologia calculo-del-ipc
Metodologia calculo-del-ipc
 
FINAL.docx
FINAL.docxFINAL.docx
FINAL.docx
 
La inflación
La inflación La inflación
La inflación
 

Último

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 

Último (16)

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 

Presentación4

  • 1. EL ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Loubna Tabbi-Anneni 14-03-2014
  • 2. EL IPC • El índice de precios ( IPC) mide los cambios en el nivel de precios promedio de los bienes y servicios consumidos por los hogares , ponderados por su participación en el consumo promedio de los hogares.
  • 3. Método estadístico  Una canasta de bienes y servicios representativos, ponderados por su participación en el consumo.  El seguimiento de los precios se realiza mediante muestreo de la encuesta y permanente.  La construcción del índice también tiene en cuenta el cambio en la distribución de compras de los consumidores.  La ponderación aplicada a los bienes y servicios evolucionan en paralelo, pero a veces retrasa un año.
  • 4. El calculo del IPC Índice Paasche IP: el indice de precios. Poi y qoi: los precios y cantidades del articulo i en los periodos iniciales. P1i y q1i: los mismos en el periodo posterior que estemos analizando.
  • 5. El calculo del IPC Índice Paasche Se conoce también como deflactor del PIB Precios nuevos x cantidades nuevas Precios viejos x cantidades nuevas PIB (real)= PIB (nominal)/D
  • 6. El calculo del IPC Índice Laspeyres
  • 7. Las dificultades en el cálculo del índice  La innovación .  El cambio en la distribución de compras de los consumidores .  El Límite del índice de precios como instrumento.  El IPC puede indicar un aumento de precios.  El cambio de gustos de los consumidores.  La fluctuación de los tipos de cambio .
  • 8. El IPC permite medir el precio medio de los consumidores, pero no es un índice de coste de vida, o un índice de gasto
  • 9.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. En la ficha Inicio, en Diapositivas, haga clic en Sección y, a continuación, en Agregar sección. Notas Use el panel Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Puede ver estas notas en la vista Moderador durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante. Introduzca cada uno de los principales temas. Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  3. Ésta es otra opción para una diapositiva de información general que utilice transiciones para avanzar por varias diapositivas.