SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD FÍSICA
SALUD
DEFINICIÓN DE SALUD
Herencia Ambiente Sistema
Sanitario
Estilos
de Vida
Proceso
SALUD
es:
DEFINICIÓN DE SALUD
• Multidimensional
• Dinámica Enfermedad
aspectos
Físicos
Mentales
Sociales
Emociona
les
SALUD
PLENA
“La salud es el logro del elevado nivel de bienestar
físico, mental, social
y de capacidad de funcionamiento, así como del
reducido nivel de enfermedad
que permitan los cambiantes y modificables factores
políticos, sociales, económicos
y medioambientales en los que vive inmersa la
persona y la colectividad”
(Devis Devis y col)
DEFINICIÓN DE SALUD
“es cualquier movimiento corporal producido por los
músculos esqueléticos
que resulta en un gasto de energía"
es también
“una experiencia personal y nos permite interactuar
con los seres
y el ambiente que nos rodea”
Abarca una amplia variedad de prácticas cotidianas,
de distinta intensidad que realizamos diariamente
por necesidad, rutina o diversión (caminar, subir
escaleras, andar en bicicleta, limpiar la casa, el
jardín, etc.)
ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO FISICO
“es un movimiento corporal planificado, estructurado
y repetitivo
realizado para mejorar o mantener uno o más
componentes de la aptitud física”.
La APTITUD FÍSICA es:
“un conjunto de atributos que las personas poseen o
alcanzan
relacionados con la capacidad de realizar actividad
física”.
DEPORTE
“juego organizado que lleva consigo la realización de
esfuerzos físicos
que se atienen a una estructura establecida y está
organizado dentro de un contexto
de reglas formales y explícitas respecto de conductas
y procedimientos.
Es una actividad física e intelectual que tiene un
componente competitivo y de espectáculo e implica
un entrenamiento físico”
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Fisiológicos y biológicos
• Previene, reduce y/controla la hipertensión arterial.
• Aumenta la sensibilidad a la insulina y la utilización
de la glucosa
• Disminuye el colesterol LDL (“malo”) y aumenta el
HDL (“bueno”)
• Disminuye la grasa corporal y el peso
• Aumenta la masa muscular
• Mantiene y fortalece los huesos
• Mejora la circulación de la sangre
• Aumenta la capacidad cardiovascular y respiratoria
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Psicosociales y cognitivos
• Aumenta la autoestima y la autoimagen.
•Disminuye la depresión, el estrés y la ansiedad.
•Reduce el consumo de medicamentos.
•Facilita la socialización.
•Mejora los resultados en las pruebas de atención,
memoria y tiempo de reacción y desempeño cognitivo
global.
•Reduce el riesgo de enfermedad de Parkinson,
demencia senil y Alzheimer.
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Laborales
• Reduce la rotación de la mano de obra.
• Mejora la imagen institucional.
• Disminuye los costos de atención médica, el
ausentismo y el estrés asociado al trabajo.
• Fortalece la salud integral del trabajador,
repercutiendo favorablemente en la producción
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
• Ayuda a mejora el desempeño académico y la
relación con los padres y profesores.
•Reduce el ausentismo.
•Disminuye el riesgo de trastornos del
comportamiento.
•Colabora en prevenir la delincuencia juvenil, el
alcoholismo y el abuso de sustancias.
•Aumenta la responsabilidad.
•Favorece la cooperación y el trabajo en equipo
Académico y escolar
• Ayuda a mejora el desempeño académico y la
relación con los padres y profesores.
•Reduce el ausentismo.
•Disminuye el riesgo de trastornos del
comportamiento.
•Colabora en prevenir la delincuencia juvenil, el
alcoholismo y el abuso de sustancias.
•Aumenta la responsabilidad.
•Favorece la cooperación y el trabajo en equipo
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
En la calidad de vida
• Mejora la fuerza y la resistencia muscular
•En personas de mayor edad, ayuda a retrasar o
prevenir las enfermedades crónicas y las asociadas
con el envejecimiento.
•Disminuye el riesgo de muerte y aumenta la
longevidad.
•Favorece la independencia y autonomía.
•Fortalece el manejo adecuado de situaciones
estresantes.
•Ayuda a conciliar el sueño y mejorar su calidad.
•Aumenta el entusiasmo y el optimismo.
•Mejora la imagen personal
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Otros efectos
• Mejora la digestión y regularidad del ritmo
intestinal.
•Reduce el riesgo de algunos tipos de cáncer (mama,
próstata, colon).
•Ayuda a establecer hábitos de vida saludables.
•Reduce el gasto médico.
Es MUY IMPORTANTE MANTENERNOS ACTIVOS y para
eso podemos hacer:
Actividades de la vida cotidiana (subir y bajar escaleras;
andar en bicicleta, caminar, etc)
Actividades físicas dirigidas (en la escuela y en el
tiempo libre)
Actividades físicas espontáneas (juegos motores
infantiles; actividades recreativas; juego deportivo)
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA DURANTE
LA INFANCIA
ENTORNO
FÍSICO Y
SOCIAL
DONDE
VIVIMOS
LAS
CARACTE
RÍSTICAS
PERSONA
LES
LA
INFLUEN
CIA DE LA
FAMILIA
ACTIVIDAD
FÍSICA
PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO
Es el “proceso por el que se recomienda un régimen de
actividad física
de manera sistemática e individualizada, según sus
necesidades y preferencias,
con el fin de obtener los mayores beneficios con los menores
riesgos”
Para ello debemos considerar:
•tipo de ejercicio (clases de actividades que podemos
realizar)
•intensidad (nivel de esfuerzo)
•duración (tiempo)
•frecuencia (cantidad de veces que realizamos actividad
física)
•progresión (ir incrementando paulatinamente la
complejidad e intensidad de la actividad)
•variedad (incorporar distintos tipos de actividades)
MITOS SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL
EJERCICIO
•“Cualquier ejercicio o deporte hace bien a la salud.”
•“El deporte es salud.”
•“Hacer actividad física es muy caro. Se necesitan calzado y
vestimenta especiales y a veces hay que pagar por el uso de
las instalaciones deportivas.”
•“No tengo tiempo para hacer actividad física.”
•"Mientras más ejercicio haga, mejor."
•“Los niños son muy activos, naturalmente. No hay que
incentivarlos a tener una actividad física diaria”
•“La actividad física es para los jóvenes… A mi edad, ya no
puedo hacer ejercicios…”
•“Sudar abundantemente es adecuado para bajar de peso.
Mientras más se transpire, más grasa se quema.”
Muchas gracias…

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION-ACTIVIDAD-FISICA.ppt

Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachilleratoBeneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Mercedescas
 
Aula 2012. calidad de vida
Aula 2012. calidad de vidaAula 2012. calidad de vida
Aula 2012. calidad de vida
braiandesouza
 
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptxEMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
jesus802182
 
Actividad fiisica
Actividad fiisicaActividad fiisica
Actividad fiisica
Jhoanna Mendoza
 
Benefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad físicaBenefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad física
Rene Diaz Montejo
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
MAGDAVARGAS123
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
MAGDAVARGAS123
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físico
monwall2009
 
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un DeporteUnidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
Carlos Macallums
 
Diego Fernandez
Diego FernandezDiego Fernandez
Diego Fernandez
Jesus Gil Garcia
 
actividad de educacion fisica
actividad de educacion fisicaactividad de educacion fisica
actividad de educacion fisica
HectorRamirez228
 
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
Kevin Fernandez Artigas
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
Kevin Fernandez Artigas
 
Actividad fisica niños
Actividad fisica niñosActividad fisica niños
Actividad fisica niños
Andrea Gonzalez
 
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptxEstilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
LisetUssaLeal2
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
Alberto Josafat
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
Alberto Josafat
 
HermanRamírez
HermanRamírezHermanRamírez
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptx
erikad14
 
El ejercicio es salud [1818]
El ejercicio es salud [1818]El ejercicio es salud [1818]
El ejercicio es salud [1818]
fabian torres ambriz
 

Similar a PRESENTACION-ACTIVIDAD-FISICA.ppt (20)

Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachilleratoBeneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
 
Aula 2012. calidad de vida
Aula 2012. calidad de vidaAula 2012. calidad de vida
Aula 2012. calidad de vida
 
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptxEMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
 
Actividad fiisica
Actividad fiisicaActividad fiisica
Actividad fiisica
 
Benefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad físicaBenefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad física
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físico
 
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un DeporteUnidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
 
Diego Fernandez
Diego FernandezDiego Fernandez
Diego Fernandez
 
actividad de educacion fisica
actividad de educacion fisicaactividad de educacion fisica
actividad de educacion fisica
 
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
 
Actividad fisica niños
Actividad fisica niñosActividad fisica niños
Actividad fisica niños
 
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptxEstilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
 
HermanRamírez
HermanRamírezHermanRamírez
HermanRamírez
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptx
 
El ejercicio es salud [1818]
El ejercicio es salud [1818]El ejercicio es salud [1818]
El ejercicio es salud [1818]
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

PRESENTACION-ACTIVIDAD-FISICA.ppt

  • 2. SALUD DEFINICIÓN DE SALUD Herencia Ambiente Sistema Sanitario Estilos de Vida Proceso
  • 3. SALUD es: DEFINICIÓN DE SALUD • Multidimensional • Dinámica Enfermedad aspectos Físicos Mentales Sociales Emociona les SALUD PLENA
  • 4. “La salud es el logro del elevado nivel de bienestar físico, mental, social y de capacidad de funcionamiento, así como del reducido nivel de enfermedad que permitan los cambiantes y modificables factores políticos, sociales, económicos y medioambientales en los que vive inmersa la persona y la colectividad” (Devis Devis y col) DEFINICIÓN DE SALUD
  • 5. “es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que resulta en un gasto de energía" es también “una experiencia personal y nos permite interactuar con los seres y el ambiente que nos rodea” Abarca una amplia variedad de prácticas cotidianas, de distinta intensidad que realizamos diariamente por necesidad, rutina o diversión (caminar, subir escaleras, andar en bicicleta, limpiar la casa, el jardín, etc.) ACTIVIDAD FÍSICA
  • 6. EJERCICIO FISICO “es un movimiento corporal planificado, estructurado y repetitivo realizado para mejorar o mantener uno o más componentes de la aptitud física”. La APTITUD FÍSICA es: “un conjunto de atributos que las personas poseen o alcanzan relacionados con la capacidad de realizar actividad física”.
  • 7. DEPORTE “juego organizado que lleva consigo la realización de esfuerzos físicos que se atienen a una estructura establecida y está organizado dentro de un contexto de reglas formales y explícitas respecto de conductas y procedimientos. Es una actividad física e intelectual que tiene un componente competitivo y de espectáculo e implica un entrenamiento físico”
  • 8. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Fisiológicos y biológicos • Previene, reduce y/controla la hipertensión arterial. • Aumenta la sensibilidad a la insulina y la utilización de la glucosa • Disminuye el colesterol LDL (“malo”) y aumenta el HDL (“bueno”) • Disminuye la grasa corporal y el peso • Aumenta la masa muscular • Mantiene y fortalece los huesos • Mejora la circulación de la sangre • Aumenta la capacidad cardiovascular y respiratoria
  • 9. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Psicosociales y cognitivos • Aumenta la autoestima y la autoimagen. •Disminuye la depresión, el estrés y la ansiedad. •Reduce el consumo de medicamentos. •Facilita la socialización. •Mejora los resultados en las pruebas de atención, memoria y tiempo de reacción y desempeño cognitivo global. •Reduce el riesgo de enfermedad de Parkinson, demencia senil y Alzheimer.
  • 10. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Laborales • Reduce la rotación de la mano de obra. • Mejora la imagen institucional. • Disminuye los costos de atención médica, el ausentismo y el estrés asociado al trabajo. • Fortalece la salud integral del trabajador, repercutiendo favorablemente en la producción
  • 11. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA • Ayuda a mejora el desempeño académico y la relación con los padres y profesores. •Reduce el ausentismo. •Disminuye el riesgo de trastornos del comportamiento. •Colabora en prevenir la delincuencia juvenil, el alcoholismo y el abuso de sustancias. •Aumenta la responsabilidad. •Favorece la cooperación y el trabajo en equipo Académico y escolar • Ayuda a mejora el desempeño académico y la relación con los padres y profesores. •Reduce el ausentismo. •Disminuye el riesgo de trastornos del comportamiento. •Colabora en prevenir la delincuencia juvenil, el alcoholismo y el abuso de sustancias. •Aumenta la responsabilidad. •Favorece la cooperación y el trabajo en equipo
  • 12. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA En la calidad de vida • Mejora la fuerza y la resistencia muscular •En personas de mayor edad, ayuda a retrasar o prevenir las enfermedades crónicas y las asociadas con el envejecimiento. •Disminuye el riesgo de muerte y aumenta la longevidad. •Favorece la independencia y autonomía. •Fortalece el manejo adecuado de situaciones estresantes. •Ayuda a conciliar el sueño y mejorar su calidad. •Aumenta el entusiasmo y el optimismo. •Mejora la imagen personal
  • 13. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Otros efectos • Mejora la digestión y regularidad del ritmo intestinal. •Reduce el riesgo de algunos tipos de cáncer (mama, próstata, colon). •Ayuda a establecer hábitos de vida saludables. •Reduce el gasto médico.
  • 14. Es MUY IMPORTANTE MANTENERNOS ACTIVOS y para eso podemos hacer: Actividades de la vida cotidiana (subir y bajar escaleras; andar en bicicleta, caminar, etc) Actividades físicas dirigidas (en la escuela y en el tiempo libre) Actividades físicas espontáneas (juegos motores infantiles; actividades recreativas; juego deportivo)
  • 15. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA DURANTE LA INFANCIA ENTORNO FÍSICO Y SOCIAL DONDE VIVIMOS LAS CARACTE RÍSTICAS PERSONA LES LA INFLUEN CIA DE LA FAMILIA ACTIVIDAD FÍSICA
  • 16. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO Es el “proceso por el que se recomienda un régimen de actividad física de manera sistemática e individualizada, según sus necesidades y preferencias, con el fin de obtener los mayores beneficios con los menores riesgos” Para ello debemos considerar: •tipo de ejercicio (clases de actividades que podemos realizar) •intensidad (nivel de esfuerzo) •duración (tiempo) •frecuencia (cantidad de veces que realizamos actividad física) •progresión (ir incrementando paulatinamente la complejidad e intensidad de la actividad) •variedad (incorporar distintos tipos de actividades)
  • 17. MITOS SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL EJERCICIO •“Cualquier ejercicio o deporte hace bien a la salud.” •“El deporte es salud.” •“Hacer actividad física es muy caro. Se necesitan calzado y vestimenta especiales y a veces hay que pagar por el uso de las instalaciones deportivas.” •“No tengo tiempo para hacer actividad física.” •"Mientras más ejercicio haga, mejor." •“Los niños son muy activos, naturalmente. No hay que incentivarlos a tener una actividad física diaria” •“La actividad física es para los jóvenes… A mi edad, ya no puedo hacer ejercicios…” •“Sudar abundantemente es adecuado para bajar de peso. Mientras más se transpire, más grasa se quema.”