SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Administración Educativa
Tecnología aplicadas a la educación
Ana Cristina Rivera Araya
Sarvelio Monge
Silvia García
Jacqueline Tellez
MOTORES DE BÚSQUEDA
1. ¿qué es un motor de búsqueda?
Es una pieza de software que permite encontrar y
visitar los sitios con una palabra clave “key word”
introducida hacia el tema por el mismo usuario.
Están compuestos por bases de datos
1. ¿Para qué sirven?
Para ubicar sitios en página web para recopilar
actualizaciones de Windows; por ejemplo. Y
demás sitios para la obtención de información.
1. ¿cómo se realizan las búsquedas?
Se introducen palabras claves y el motor de
búsqueda devolverá el resultado en orden, que
está determinada por su propio algoritmo.
1. ¿Qué son palabras claves?
Son vocablos que se introducen al motor de
búsqueda, para que este realice la búsqueda.
Pueden ser: Todas las palabras (este va a dar
como resultado información que incluye todas
palabras aunque estén separadas)
Algunas palabras (este tipos de búsqueda puede
incluir una o más palabras o frases)
La frase exacta (para este tipo de búsqueda se
coloca en comillas, es las más adecuada)
1. Explicar. ¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?
Funciona por: Operadores lógicos (and/nt/or)
Operadores de existencia (presencia, ausencia, truncar
palabra) y operadores de próximidad (cerca, junto)
 Un interfaz para el usuario para hacer peticiones de
búsqueda
 Un robot o spider que busca la información en Internet
 Un algoritmo que conecta las peticiones de los
usuarios con la base de datos
 Y una base de datos donde se han indexado los
contenidos
DERECHOS DE AUTOR
¿Qué se entiende por propiedad intelectual y derecha de autor y
conexos?
La propiedad intelectual es un derecho real, en virtud de que supone un
poder jurídico ejercitado por una persona determinada, para aprovechar los
beneficios personales y patrimoniales producto de su creación.
La propiedad intelectual comprende tanto la esencia de las ideas expresadas y
de la originalidad al momento en que el inventor o creador hace manifiesto
sus ideas, por lo tanto “son de objeto de propiedad intelectual las creaciones
originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio,
tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro”
(Alfonso Palma, 2006, p. 15).
Derechos de autor
El derecho de autor es un término jurídico que describe cuáles son los
derechos que les asisten a los creadores en virtud de sus obras literarias y
artísticas. El derecho de autor es el derecho de protección que
adquiere una persona por el producto de su obra intelectual.
El derecho de autor se divide en: derecho moral:
a. Derecho de divulgación
b. Derecho de anonimato, seudónimo o signo
c. Derecho a la paternidad:
d. Derecho de integridad de la obra
e. Derecho de modificación
f. Derecho de arrepentimiento y retirada:
g. Derecho a ejemplar único o raro: El autor tiene el derecho a acceder a un
ejemplar raro o único de su obra que se encuentra en poder de otro, con el
fin de divulgarlo o ejercer algún derecho propio del derecho de autor.
Derecho patrimonial
a. Los derechos patrimoniales son independientes entre sí
b. El autor gozará de los beneficios económicos mientras que la obra sea de dominio
privado.
c. El autor puede fraccionar el ámbito de validez espacial y temporal de la
autorización de la obra.
(Lipszyc, 2005)
El derecho patrimonial se compone de las siguientes áreas que detalla Castro Bonilla,
2004:
a. El derecho de reprografía
b. El derecho de traducción
c. El derecho de distribución
d. El derecho de comunicación pública
e. Derecho de transformación
f. Derecho de remuneración
g. Derecho de participación o droit de suite
h. Derecho de remuneración compensatoria por copia privada
i. Derecho de importación
Por su parte, los derechos conexos se refieren a
aquellos derechos que están en cabeza de los artistas,
intérpretes y ejecutantes, en virtud de sus
interpretaciones y ejecuciones; de los productores de
fonogramas, en virtud de sus grabaciones, y de los
organismos de radiodifusión, en razón de sus emisiones.
EN CUANTO A LA PROTECCIÓN:
La protección del Derecho de Autor está dada desde
nuestra Constitución Política, pues el artículo 47 indica
que: “Todo autor, inventor, productor o comerciante
gozará temporalmente de la propiedad exclusiva de su
obra, invención, marca o nombre comercial, con arreglo a
la ley”.
También se respalda en la Ley # 6683 y sus reformas,
denominada Ley de Derecho de Autor y Derechos
Conexos.
¿Cuáles son las principales excepciones en el ámbito
educativo?
a. Las noticias con carácter de prensa informativa
no gozan de la protección de esta ley; sin embargo, el
medio que las reproduzca o retransmita estará obligado a
consignar la fuente original de donde se tomó la
información.
b. Los artículos de actualidad, publicados en
revistas o periódicos, pueden ser reproducidos, si ello no
ha sido expresamente prohibido, debiendo — en todo
caso — citarse la fuente de origen.
c. Pueden publicarse en la prensa, radio y televisión periódica, sin
necesidad de autorización alguna, los discursos pronunciados en las
asambleas deliberadas o en reuniones públicas, así como los alegatos ante los
tribunales de justicia; sin embargo, no podrán publicarse en impreso separado o en
colección, sin el permiso del autor.
d. Es permitido citar a un autor, transcribiendo los pasajes pertinentes,
siempre que éstos no sean tantos y seguidos, que puedan considerarse como una
reprografía simulada y sustancial.
e. Es lícita la reprografía fotográfica o por otros procesos pictóricos, de
las estatuas, monumentos y otras obras de arte, adquiridos por el poder
público, expuestos en las calles, jardines y museos.
f. Es libre la ejecución de fonogramas y la recepción de transmisiones de
radio o televisión, en los establecimientos comerciales que venden aparatos
receptores electrodomésticos o fonogramas, para demostración a su clientela.
g. Es libre la representación teatral y la ejecución musical, cuando se
realicen en el hogar para beneficio exclusivo del círculo familiar. También lo
serán cuando se realicen para fines exclusivamente didácticos, siempre que no haya
ánimo de lucro ni ningún tipo de compensación económica.
h. También es libre la reprografía de una obra didáctica o científica,
efectuada personal y exclusivamente por el interesado para su propio uso y sin
ánimo de lucro directo o indirecto. Esa reprografía deberá realizarse en un solo
ejemplar, mecanografiado o manuscrito. Esta disposición no se aplicará en los
programas de computación.
i. Se permite a todos reproducir, libremente, las constituciones, leyes,
decretos, acuerdos municipales, reglamentos y demás actos públicos, bajo la
obligación de conformarse estrictamente con la edición oficial. Los particulares
también pueden publicar los códigos y colecciones legislativas, con notas y
comentarios, y cada autor será dueño de su propio trabajo.
j. La publicación del retrato es libre, cuando se relaciona con fines
científicos, didácticos o culturales en general, o con hechos o acontecimientos de
interés público, o que se hubieran desarrollado en público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectualZeus Nelson
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Diana Paliz
 
Definiciones copyleft
Definiciones copyleftDefiniciones copyleft
Definiciones copyleftevamontilla
 
Mapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autorMapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autoraguilarlupitas
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Enrique Martínez
 
Derecho de autor. entornos virtuales
Derecho de autor. entornos virtualesDerecho de autor. entornos virtuales
Derecho de autor. entornos virtuales
Popibermudez
 
Peru autor
Peru autorPeru autor
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
Sonia Ramirez
 
Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft
Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleftCuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft
Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleftSandro Pérez
 
Que es el derecho de autor
Que es el derecho de autorQue es el derecho de autor
Que es el derecho de autor
Laura Arturo
 
derecho de autor
derecho de autor derecho de autor
derecho de autor
Mauricio Narvaez Corcione
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
IrvingOrtiz25
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
Rubiel Enrique
 
Convenio de berna
Convenio de bernaConvenio de berna
Convenio de bernaliscarol8
 

La actualidad más candente (20)

Derechos de autor.
Derechos de autor.  Derechos de autor.
Derechos de autor.
 
Ley federal de Derechos De Autor en México
Ley federal de Derechos De Autor en MéxicoLey federal de Derechos De Autor en México
Ley federal de Derechos De Autor en México
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
APDAYC
APDAYCAPDAYC
APDAYC
 
Definiciones copyleft
Definiciones copyleftDefiniciones copyleft
Definiciones copyleft
 
Mapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autorMapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derecho de autor. entornos virtuales
Derecho de autor. entornos virtualesDerecho de autor. entornos virtuales
Derecho de autor. entornos virtuales
 
Peru autor
Peru autorPeru autor
Peru autor
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft
Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleftCuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft
Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft
 
Que es el derecho de autor
Que es el derecho de autorQue es el derecho de autor
Que es el derecho de autor
 
derecho de autor
derecho de autor derecho de autor
derecho de autor
 
Ley propiedadintelectual
Ley propiedadintelectualLey propiedadintelectual
Ley propiedadintelectual
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Convenio de berna
Convenio de bernaConvenio de berna
Convenio de berna
 

Destacado

UTP: Educar en la WEB: licencias y REA
UTP: Educar en la WEB: licencias y REAUTP: Educar en la WEB: licencias y REA
UTP: Educar en la WEB: licencias y REA
Patricia Díaz Charquero
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Lizeth Lamar Rodriguez
 
Prorpiedad intelectual
Prorpiedad intelectualProrpiedad intelectual
Prorpiedad intelectual
sergio_gonzalez_martinez
 
Estandares basicos de competencias ciudadanas 2
Estandares basicos de competencias ciudadanas 2Estandares basicos de competencias ciudadanas 2
Estandares basicos de competencias ciudadanas 2nidia80
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Paula Gisselle Ruiz
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Laura Villanueva
 
Informatica hoy
Informatica hoyInformatica hoy
Informatica hoy
Kayla Courdin Ettlin
 
Quimica
QuimicaQuimica
Acreditación de los derechos de autor
Acreditación de los derechos de autorAcreditación de los derechos de autor
Acreditación de los derechos de autor
Boris Diaz
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
maria011223
 
Derechos del autor
Derechos del autorDerechos del autor
Derechos del autor
manuela contreras
 
Ti licencias creative commons
Ti licencias creative commonsTi licencias creative commons
Ti licencias creative commons
Fernando Martín Satué
 
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autorUnidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
Universidad de Los Andes (ULA)
 
Historias sobre Propiedad Intelectual
Historias sobre Propiedad IntelectualHistorias sobre Propiedad Intelectual
Historias sobre Propiedad Intelectual
Ulises Hernandez Pino
 
Los derechos de autor en internet
Los derechos de autor en internetLos derechos de autor en internet
Los derechos de autor en internet
Ethel Coria
 
Derechos y licencias de autor
Derechos y licencias de autorDerechos y licencias de autor
Derechos y licencias de autor
Vanessa Bazurto Godoy
 
PPI Presentation - 1
PPI Presentation - 1PPI Presentation - 1
PPI Presentation - 1Ala'a Siam
 
Propiedad intelectual slideshare
Propiedad intelectual slidesharePropiedad intelectual slideshare
Propiedad intelectual slideshare
Janeth Rangel
 

Destacado (20)

UTP: Educar en la WEB: licencias y REA
UTP: Educar en la WEB: licencias y REAUTP: Educar en la WEB: licencias y REA
UTP: Educar en la WEB: licencias y REA
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derecho del autor
Derecho del autorDerecho del autor
Derecho del autor
 
Prorpiedad intelectual
Prorpiedad intelectualProrpiedad intelectual
Prorpiedad intelectual
 
Estandares basicos de competencias ciudadanas 2
Estandares basicos de competencias ciudadanas 2Estandares basicos de competencias ciudadanas 2
Estandares basicos de competencias ciudadanas 2
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Informatica hoy
Informatica hoyInformatica hoy
Informatica hoy
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Acreditación de los derechos de autor
Acreditación de los derechos de autorAcreditación de los derechos de autor
Acreditación de los derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Liton nag
Liton nagLiton nag
Liton nag
 
Derechos del autor
Derechos del autorDerechos del autor
Derechos del autor
 
Ti licencias creative commons
Ti licencias creative commonsTi licencias creative commons
Ti licencias creative commons
 
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autorUnidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
 
Historias sobre Propiedad Intelectual
Historias sobre Propiedad IntelectualHistorias sobre Propiedad Intelectual
Historias sobre Propiedad Intelectual
 
Los derechos de autor en internet
Los derechos de autor en internetLos derechos de autor en internet
Los derechos de autor en internet
 
Derechos y licencias de autor
Derechos y licencias de autorDerechos y licencias de autor
Derechos y licencias de autor
 
PPI Presentation - 1
PPI Presentation - 1PPI Presentation - 1
PPI Presentation - 1
 
Propiedad intelectual slideshare
Propiedad intelectual slidesharePropiedad intelectual slideshare
Propiedad intelectual slideshare
 

Similar a Presentaciondebuscadoresyderechosadc

Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
EDISSONLLACCTARIMAYP
 
Propiedad intelectual - Uso ético y legal de la información
Propiedad intelectual  - Uso ético y legal de la informaciónPropiedad intelectual  - Uso ético y legal de la información
Propiedad intelectual - Uso ético y legal de la información
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Propiedad Intelectual.ppt
Propiedad Intelectual.pptPropiedad Intelectual.ppt
Propiedad Intelectual.ppt
aranera1
 
derechos de autor, licencias libres y open access en entornos universitarios
derechos de autor, licencias libres y open access en entornos universitariosderechos de autor, licencias libres y open access en entornos universitarios
derechos de autor, licencias libres y open access en entornos universitarios
Carlos Correa
 
Derechos Del Autor
Derechos Del AutorDerechos Del Autor
Derechos Del Autor
lolaconsentida
 
Derechos del autor'
Derechos del autor'Derechos del autor'
Derechos del autor'
KeviinhoDiaz
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectual La propiedad intelectual
La propiedad intelectual
LUIS GUILLERMO AGUDELO QUINTERO
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectualdanilo4585
 
Ética y Legalidad en la Información
Ética y Legalidad en la InformaciónÉtica y Legalidad en la Información
Ética y Legalidad en la InformaciónCIRIA UDLAP
 
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Carlos Manuel Estévez-Bretón Riveros
 
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Carlos R
 
Derechos de Autor para organismos de radiodifusión
Derechos de Autor para organismos de radiodifusiónDerechos de Autor para organismos de radiodifusión
Derechos de Autor para organismos de radiodifusión
Iriarte & Asociados
 
Guía de derecho de autor para organismos de radiodifusion
Guía de derecho de autor para organismos de radiodifusionGuía de derecho de autor para organismos de radiodifusion
Guía de derecho de autor para organismos de radiodifusion
Angela Vásquez Oliver
 
Normas utilizacion de_recursos_digitales
Normas utilizacion de_recursos_digitalesNormas utilizacion de_recursos_digitales
Normas utilizacion de_recursos_digitales
Gerardo González
 
Derechos de autor.pdf
Derechos de autor.pdfDerechos de autor.pdf
Derechos de autor.pdf
JosDanielGuerrero
 
Informe cecolda.
Informe cecolda.Informe cecolda.
Informe cecolda.
anasofiaserna001
 
Informe cecolda.
Informe cecolda.Informe cecolda.
Informe cecolda.
TamaraOchoa2
 
Decision351
Decision351Decision351
Decision351
Mega Consultores
 

Similar a Presentaciondebuscadoresyderechosadc (20)

Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual - Uso ético y legal de la información
Propiedad intelectual  - Uso ético y legal de la informaciónPropiedad intelectual  - Uso ético y legal de la información
Propiedad intelectual - Uso ético y legal de la información
 
Propiedad Intelectual.ppt
Propiedad Intelectual.pptPropiedad Intelectual.ppt
Propiedad Intelectual.ppt
 
derechos de autor, licencias libres y open access en entornos universitarios
derechos de autor, licencias libres y open access en entornos universitariosderechos de autor, licencias libres y open access en entornos universitarios
derechos de autor, licencias libres y open access en entornos universitarios
 
Derechos del autor.
Derechos del autor.Derechos del autor.
Derechos del autor.
 
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INTELECTUALLA PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
 
Derechos Del Autor
Derechos Del AutorDerechos Del Autor
Derechos Del Autor
 
Derechos del autor'
Derechos del autor'Derechos del autor'
Derechos del autor'
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectual La propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Ética y Legalidad en la Información
Ética y Legalidad en la InformaciónÉtica y Legalidad en la Información
Ética y Legalidad en la Información
 
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
 
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
 
Derechos de Autor para organismos de radiodifusión
Derechos de Autor para organismos de radiodifusiónDerechos de Autor para organismos de radiodifusión
Derechos de Autor para organismos de radiodifusión
 
Guía de derecho de autor para organismos de radiodifusion
Guía de derecho de autor para organismos de radiodifusionGuía de derecho de autor para organismos de radiodifusion
Guía de derecho de autor para organismos de radiodifusion
 
Normas utilizacion de_recursos_digitales
Normas utilizacion de_recursos_digitalesNormas utilizacion de_recursos_digitales
Normas utilizacion de_recursos_digitales
 
Derechos de autor.pdf
Derechos de autor.pdfDerechos de autor.pdf
Derechos de autor.pdf
 
Informe cecolda.
Informe cecolda.Informe cecolda.
Informe cecolda.
 
Informe cecolda.
Informe cecolda.Informe cecolda.
Informe cecolda.
 
Decision351
Decision351Decision351
Decision351
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Presentaciondebuscadoresyderechosadc

  • 1. Maestría en Administración Educativa Tecnología aplicadas a la educación Ana Cristina Rivera Araya Sarvelio Monge Silvia García Jacqueline Tellez
  • 3. 1. ¿qué es un motor de búsqueda? Es una pieza de software que permite encontrar y visitar los sitios con una palabra clave “key word” introducida hacia el tema por el mismo usuario. Están compuestos por bases de datos
  • 4. 1. ¿Para qué sirven? Para ubicar sitios en página web para recopilar actualizaciones de Windows; por ejemplo. Y demás sitios para la obtención de información.
  • 5. 1. ¿cómo se realizan las búsquedas? Se introducen palabras claves y el motor de búsqueda devolverá el resultado en orden, que está determinada por su propio algoritmo.
  • 6. 1. ¿Qué son palabras claves? Son vocablos que se introducen al motor de búsqueda, para que este realice la búsqueda. Pueden ser: Todas las palabras (este va a dar como resultado información que incluye todas palabras aunque estén separadas) Algunas palabras (este tipos de búsqueda puede incluir una o más palabras o frases) La frase exacta (para este tipo de búsqueda se coloca en comillas, es las más adecuada)
  • 7. 1. Explicar. ¿Cómo funcionan los motores de búsqueda? Funciona por: Operadores lógicos (and/nt/or) Operadores de existencia (presencia, ausencia, truncar palabra) y operadores de próximidad (cerca, junto)  Un interfaz para el usuario para hacer peticiones de búsqueda  Un robot o spider que busca la información en Internet  Un algoritmo que conecta las peticiones de los usuarios con la base de datos  Y una base de datos donde se han indexado los contenidos
  • 9. ¿Qué se entiende por propiedad intelectual y derecha de autor y conexos? La propiedad intelectual es un derecho real, en virtud de que supone un poder jurídico ejercitado por una persona determinada, para aprovechar los beneficios personales y patrimoniales producto de su creación. La propiedad intelectual comprende tanto la esencia de las ideas expresadas y de la originalidad al momento en que el inventor o creador hace manifiesto sus ideas, por lo tanto “son de objeto de propiedad intelectual las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro” (Alfonso Palma, 2006, p. 15).
  • 10.
  • 11. Derechos de autor El derecho de autor es un término jurídico que describe cuáles son los derechos que les asisten a los creadores en virtud de sus obras literarias y artísticas. El derecho de autor es el derecho de protección que adquiere una persona por el producto de su obra intelectual. El derecho de autor se divide en: derecho moral: a. Derecho de divulgación b. Derecho de anonimato, seudónimo o signo c. Derecho a la paternidad: d. Derecho de integridad de la obra e. Derecho de modificación f. Derecho de arrepentimiento y retirada: g. Derecho a ejemplar único o raro: El autor tiene el derecho a acceder a un ejemplar raro o único de su obra que se encuentra en poder de otro, con el fin de divulgarlo o ejercer algún derecho propio del derecho de autor.
  • 12. Derecho patrimonial a. Los derechos patrimoniales son independientes entre sí b. El autor gozará de los beneficios económicos mientras que la obra sea de dominio privado. c. El autor puede fraccionar el ámbito de validez espacial y temporal de la autorización de la obra. (Lipszyc, 2005) El derecho patrimonial se compone de las siguientes áreas que detalla Castro Bonilla, 2004: a. El derecho de reprografía b. El derecho de traducción c. El derecho de distribución d. El derecho de comunicación pública e. Derecho de transformación f. Derecho de remuneración g. Derecho de participación o droit de suite h. Derecho de remuneración compensatoria por copia privada i. Derecho de importación
  • 13. Por su parte, los derechos conexos se refieren a aquellos derechos que están en cabeza de los artistas, intérpretes y ejecutantes, en virtud de sus interpretaciones y ejecuciones; de los productores de fonogramas, en virtud de sus grabaciones, y de los organismos de radiodifusión, en razón de sus emisiones.
  • 14. EN CUANTO A LA PROTECCIÓN: La protección del Derecho de Autor está dada desde nuestra Constitución Política, pues el artículo 47 indica que: “Todo autor, inventor, productor o comerciante gozará temporalmente de la propiedad exclusiva de su obra, invención, marca o nombre comercial, con arreglo a la ley”. También se respalda en la Ley # 6683 y sus reformas, denominada Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos.
  • 15. ¿Cuáles son las principales excepciones en el ámbito educativo? a. Las noticias con carácter de prensa informativa no gozan de la protección de esta ley; sin embargo, el medio que las reproduzca o retransmita estará obligado a consignar la fuente original de donde se tomó la información. b. Los artículos de actualidad, publicados en revistas o periódicos, pueden ser reproducidos, si ello no ha sido expresamente prohibido, debiendo — en todo caso — citarse la fuente de origen.
  • 16.
  • 17. c. Pueden publicarse en la prensa, radio y televisión periódica, sin necesidad de autorización alguna, los discursos pronunciados en las asambleas deliberadas o en reuniones públicas, así como los alegatos ante los tribunales de justicia; sin embargo, no podrán publicarse en impreso separado o en colección, sin el permiso del autor. d. Es permitido citar a un autor, transcribiendo los pasajes pertinentes, siempre que éstos no sean tantos y seguidos, que puedan considerarse como una reprografía simulada y sustancial. e. Es lícita la reprografía fotográfica o por otros procesos pictóricos, de las estatuas, monumentos y otras obras de arte, adquiridos por el poder público, expuestos en las calles, jardines y museos. f. Es libre la ejecución de fonogramas y la recepción de transmisiones de radio o televisión, en los establecimientos comerciales que venden aparatos receptores electrodomésticos o fonogramas, para demostración a su clientela.
  • 18. g. Es libre la representación teatral y la ejecución musical, cuando se realicen en el hogar para beneficio exclusivo del círculo familiar. También lo serán cuando se realicen para fines exclusivamente didácticos, siempre que no haya ánimo de lucro ni ningún tipo de compensación económica. h. También es libre la reprografía de una obra didáctica o científica, efectuada personal y exclusivamente por el interesado para su propio uso y sin ánimo de lucro directo o indirecto. Esa reprografía deberá realizarse en un solo ejemplar, mecanografiado o manuscrito. Esta disposición no se aplicará en los programas de computación. i. Se permite a todos reproducir, libremente, las constituciones, leyes, decretos, acuerdos municipales, reglamentos y demás actos públicos, bajo la obligación de conformarse estrictamente con la edición oficial. Los particulares también pueden publicar los códigos y colecciones legislativas, con notas y comentarios, y cada autor será dueño de su propio trabajo. j. La publicación del retrato es libre, cuando se relaciona con fines científicos, didácticos o culturales en general, o con hechos o acontecimientos de interés público, o que se hubieran desarrollado en público.