SlideShare una empresa de Scribd logo
Gargicevich A.- Mansilla A.
1
2
SEGUNDO ENCUENTRO PRESENCIAL
DE DÓNDE VENIMOS???
3
En el segundo encuentro (09/06/17):
• Pusimos en valor las producciones del trayecto virtual.
• Conocimos algunos aspectos conceptuales centrales de la
comunicación.
• Reflexionamos acerca de cómo entendemos la comunicación
y cómo opera en nuestro trabajo extensionista.
• Pusimos en común las grillas de análisis de casos.
• Planteamos ejes para enriquecer nuestros análisis de casos.
• Definimos compromisos...
DE DÓNDE VENIMOS???
4
Encuesta
«Revisando el camino para ajustar la propuesta»
Qué temas desearía que abordemos con
Bibliografía complementaria???
DE DÓNDE VENIMOS???
5
Actividad en Facebook de E+extensión referida al texto de Freire.
«Me pregunto como salirnos de esta estructura que reproducimos casi inconscientemente,
que nos coloca como portadores de un saber que ofrecemos a otro y que inclusive ese otro
también reclama y todos jugamos un juego en el que nos sentimos cómodos y nos transforma
poco???». (Marcelo Lovaisa)
DE DÓNDE VENIMOS???
6
Grilla de casos
BUSCANDO AL «OTRO» EN LA GRILLA
7
¿Qué cosas se modifican cuando involucramos «al otro» en el
la planificación de las acciones comunicacionales?
Videos
Los videos que quedaron como archivos en la plataforma los
iremos subiendo a nuestro grupo de E+extensión para puedan
verlos y debatir en torno ellos.
GRILLAS DE CASOS
8
Retomando los grupos del encuentro anterior:
PASCUALE
GRASSI
CAPORNO
BENITEZ
DE NICOLA
RIZO
DEAMBROSI
CAMPOS
LOVAISA
ROMAN
1 32
4 5
SOLIS
ROSSO
BUTARELLI
VIGNA
PRIMOST
SKEJICH
OVIEDO
9
• En función de los cambios que habría que
introducir para incorporar «a los otros», cada uno
identifica y registra los verbos que activarían los
cambios de su grilla.
• Compartir con los compañeros los verbos
encontrados.
• Elegir un vocero para presentar las ideas trabajada
en plenario.
GRILLAS DE CASOS
30 minutos
10
Diagnosticar
GRILLAS DE CASOS
11
Ponemos en común las ideas trabajadas…
PLENARIO
Registramos los verbos
en la pizarra.
20 minutos
12
Desarrollo teórico: La participación
CONSIDERACIONES PARA EL ENCUENTRO
La participación implica un proceso de involucramiento de los actores en el
cambio de una situación que los interpela.
Los intereses, las capacidades, el reconocimiento de los involucrados, la
colaboración, y más aun, la cooperación, constituirán sus elementos
facilitadores.
Una participación efectiva se logra cuando lo integrantes puede influir en las
acciones, en las responsabilidades y en el control de la organización que los
convoca.
Acciones, responsabilidades y nivel de control actuarán entonces como
indicadores de la calidad de la participación.
13
Diagnosticar
GRILLAS DE CASOS
Rosso Yanina
28
La comunicación en tiempos de Internet:
COMUNICACIÓN DIGITAL
Interactividad
Hipertextualidad
Instantaneidad
Portabilidad
Multimedialidad
Ubicuidad
29
COMUNICACIÓN DIGITAL
Redefinición del
Ecosistema mediático
30
COMUNICACIÓN DIGITAL
31
Redes sociales virtuales
COMUNICACIÓN DIGITAL
32
COMUNICACIÓN DIGITAL
Consumidores Prosumidores
«Resignificación de los procesos
de construcción social de sentido»
Participación
15 MINUTOS PARA DISTENDERNOS…
33
CAFÉ
SALA INFORMÁTICA
NOS TRASLADAMOS A LA
SALA DE INFORMÁTICA
34
COMPROMISOS
35
Paso 1: Desde el 23 de junio hasta el lunes 3 de Julio.
a. De las herramientas que abordaremos, u otras que desees incorporar, elegir
aquellas que consideres que pueden potenciar los verbos propuestos para
«encontrarnos con el otro» en nuestro caso de análisis.
b. Justificar la elección de cada una.
c. Sumar una columna a la grilla donde registre «los verbos» y la/s herramienta/s
elegida/3 y su justificación.
d. Enviar por correo la grilla con la nueva columna a gargicevich.adrian@inta.gob.ar
EJEMPLO
36
Rosso Yanina
Acciones de
comunicación
Actores
involucrados
(Quiénes y
cómo)
Recursos
implicados
(Tiempos -
$- etc.)
Dificultades
encontradas,
aspectos a
trabajar
Resultados que
se esperaban
Resultados que
se obtuvieron
¿Los
destinatarios
estuvieron
involucrados la
planificación?
¿Qué cambios
habría que
introducir para
incorporarlos?
Verbos Herramientas
Reunión/taller
sobre crisis
lechera
realizada en la
agencia
-productores
lecheros
-técnicos de
la AER Carlos
Pellegrini
-tiempo
para la
organizació
n de la
reunión
-material
impreso
para
productores
con
información
-Dinero
para
cafetería
-productores
muy
disgustados
por la situación
que se estaba
atravesando
en la lechería
(baja de
precio) lo que
dificultó
coordinar la
realización del
taller.
-puesta en
común de la
situación actual
de los
productores
participantes.
-conocimiento e
información de
los problemas
actuales de la
lechería nacional
-conocimiento
de la tendencia
del mercado
nacional e
internacional
- taller de
reflexión y
propuestas para
generar
estrategias ante
la crisis lechera.
-puesta en
común de la
situación actual
de los
productores
participantes.
-conocimiento e
información de
los problemas
actuales de la
lechería nacional
-conocimiento
de la tendencia
del mercado
nacional e
internacional.
-“catarsis”,
“desahogo” de
los productores
lecheros por LA
crisis que
estaban
viviendo.
No.
La planificación
de esta reunión
fue por iniciativa
propia motivada
por la situación
de crisis de los
productores
Tal vez habría
que partir de un
diagnóstico de la
situación actual
para determinar
las
problemáticas
concretas
dentro de la
crisis lechera. un
taller donde
surjan las
mayores
preocupaciones
y en base a ello
generar el tema
de reunión
COMPROMISOS
37
Paso 2: Desde el lunes 4 hasta el lunes 10 de julio.
a) Evaluar las últimas dos columnas de la «Grilla 3» del compañero que le será
asignado por el equipo docente. Recibirá en su correo electrónico la grilla y
la rúbrica de evaluación.
b. Enviar la «rúbrica de evaluación cruzada» completa a: gargicevich.adrian@inta.gob.ar
COMPROMISOS
38
Paso 3: Desde el lunes 11 al lunes 27 de Julio
a. Leer la rúbrica de evaluación de su caso que recibirá a su correo.
b. Considerando las observaciones recibidas, modificar los aspectos que crea
oportunos dentro de su grilla.
c. Subir la versión final de su Grilla final en la plataforma a Archivos/Mi nombre
COMPROMISOS
39
Paso 3: Del lunes 11 al jueves 27 de Julio
e. Utilizando las herramientas elegidas en la grilla final, diseñar una presentación
que permita dar cuenta de los cambios en la/las acciones de comunicación
«incorporando al otro», para poner en común durante el último encuentro
presencial (28 de julio).
*Para cumplir este paso será necesario ponerse en contacto con el equipo
docente que los guiarán en el armado de la presentación. Las opciones son:
*Hangout grupal con fecha a acordar / Skype individual / Encuentro vía
chat/Whatsapp
COMPROMISOS
40
Infografía del paso a paso
PASO 1
SUMAR A LA GRILLA
VERBOS +
HERRMIENTAS/S
PASO 3 PASO 3
AJUSTAR LA GRILLA A PARTIR
DE LAS SUJERENCIAS RECIBIDAS Y
DISEÑAR UNA PRESENTACIÓN
23/06 al 03/07 11 al 27/0704 al 10/07
Calendario
EVALUAR LA GRILLA DE
UN COMPAÑERO
41
HERRAMIENTAS PARA EL ENCUENTRO
A continuación recorreremos algunas herramientas digitales
que pueden habilitar el encuentro con «el otro».
Este será un momento de conocer opciones de herramientas y
el potencial de cada una para decidir juntos cuales queremos
explorar…
*Recordatorio
42
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Servicio para el intercambio de imágenes y videos que permite que los usuarios
puedan subir, enlazar y compartir imágenes y videos a través de Internet. A cada
imagen o video subido se le asigna una dirección de Internet.
Sitio: http://es.tinypic.com
Tutorial: http://campus.fcagr.unr.edu.ar/archivos/_255/Tinypic.pdf
Sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o
vídeos en línea, a través de Internet.
Sitio: https://www.flickr.com
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=g6bHo9iD2TE&feature=youtu.be
43
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Herramientas online que permite crear nubes de palabras interactivas.
Programa: http://www.tagxedo.com
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=NN7VoN8t618
Wordcloud
Generador de nubes de palabras que permite pegar un texto, cargar un
documento o abrir una URL para generarla automáticamente.
Además posibilita personalizarla con formas, temas, colores y
tipografías.
Sitio: http://www.nubedepalabras.es
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=jgie3E5gXDo
44
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Programa en línea gratuito te permite grabar un tutorial mientras muestras
la pantalla de tu computadora. Permite luego de grabado, editarlo y
guardarlo, o subirlo a You Tube.
Programa: https://screencast-o-matic.com/screen_recorder
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=IovmiTzXPes&feature=youtu.be
Plataforma para la curación de contenidos.
Plataforma: http://www.scoop.it/
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=3PUC1h_13go
45
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Hangout (Google+)
Aplicación multiplataforma de mensajería instantánea
desarrollada por Google, que se destaca por su servicio de
llamadas y videoconferencias.
Programa: https://screencast-o-matic.com/screen_recorder
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=dTGc6i_svU8&feature=youtu.be
Es un sitio de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir presentaciones de diapositivas en PowerPoint, OpenOffice
presentaciones e infografías PDF (.pdf) y documentos en Adobe PDF (.pdf).
Sitio: https://www.slideshare.net
Tutorial:
46
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Aplicación informática cuyo objetivo es la organización de información personal
mediante el archivo de notas. Existen versiones instalables para diversos sistemas
operativos y una versión web.
Programa: https://evernote.com/intl/es
Tutorial:
Google Drive
Servicio de alojamiento de archivos. Permite guardarlos de forma segura
y abrirlos o editarlos desde cualquier dispositivo. De manera individual o
colaborativa. Google Docs/Encuesta
Sitio: https://www.google.com/intl/es_ALL/drive
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=jgie3E5gXDo
47
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Redes Sociales Virtuales
48
RESUMEN DEL ENCUENTRO
Repasamos el camino recorrido…
• Recuperamos las producciones del trayecto virtual.
• Conocimos y exploramos herramientas de comunicación
digital.
• Reflexionamos acerca de cómo estas herramientas pueden
potenciar las acciones propuestas en nuestro caso de análisis
• Definimos los compromisos de actividad para bel próximo
trayecto virtual.
49
HACIA DÓNDE VAMOS???

Más contenido relacionado

Similar a Presentaciones del tercer encuentro presencial comunicación-innovación-extensión

guia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinezguia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinez
J'Jaime M'Martinez
 
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Yeye Adaluz
 
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajalguia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
anderson hernandez
 
Presentaciones del segundo encuentro presencial comunicación-innovación-exten...
Presentaciones del segundo encuentro presencial comunicación-innovación-exten...Presentaciones del segundo encuentro presencial comunicación-innovación-exten...
Presentaciones del segundo encuentro presencial comunicación-innovación-exten...
GARGICEVICH
 
la web social: empresas a la escucha
la web social: empresas a la escuchala web social: empresas a la escucha
la web social: empresas a la escucha
Alberto Ortiz de Zarate
 
Módulo II Tópico II
Módulo II Tópico IIMódulo II Tópico II
Módulo II Tópico II
Noris Lay
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
giovatovar
 
Actividad 1. Reflexión
Actividad 1. ReflexiónActividad 1. Reflexión
Actividad 1. Reflexión
Francisco Arnaldo Vargas Bermudez
 
Recursos Web 2
Recursos Web 2Recursos Web 2
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
CristianDavidIzquier
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
juan pablo gomez lopez
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Sesión 6 - Actividad 3
Sesión 6 - Actividad 3Sesión 6 - Actividad 3
Sesión 6 - Actividad 3
diazliliana
 
Guia#1 Mantenimiento
Guia#1 MantenimientoGuia#1 Mantenimiento
Guia#1 Mantenimiento
Adriana Carolina Supelano Niño
 
Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)
Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)
Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)
Tirso Maldonado
 
Tekno-lógicas: comunidad virtual en facebook
Tekno-lógicas: comunidad virtual en facebookTekno-lógicas: comunidad virtual en facebook
Tekno-lógicas: comunidad virtual en facebook
yeison_martinez_c
 
Modulo vi practica i
Modulo vi practica iModulo vi practica i
Modulo vi practica i
Sergio Contreras Marquina
 
1. Presentación Taller 7 web 2.0
1. Presentación Taller 7 web 2.01. Presentación Taller 7 web 2.0
1. Presentación Taller 7 web 2.0
Lorena Brondani
 
Act_U2_6.pdf
Act_U2_6.pdfAct_U2_6.pdf
Act_U2_6.pdf
YAMILETHSERNABLAS
 

Similar a Presentaciones del tercer encuentro presencial comunicación-innovación-extensión (20)

guia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinezguia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinez
 
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
 
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajalguia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
 
Presentaciones del segundo encuentro presencial comunicación-innovación-exten...
Presentaciones del segundo encuentro presencial comunicación-innovación-exten...Presentaciones del segundo encuentro presencial comunicación-innovación-exten...
Presentaciones del segundo encuentro presencial comunicación-innovación-exten...
 
la web social: empresas a la escucha
la web social: empresas a la escuchala web social: empresas a la escucha
la web social: empresas a la escucha
 
Módulo II Tópico II
Módulo II Tópico IIMódulo II Tópico II
Módulo II Tópico II
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1. Reflexión
Actividad 1. ReflexiónActividad 1. Reflexión
Actividad 1. Reflexión
 
Recursos Web 2
Recursos Web 2Recursos Web 2
Recursos Web 2
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Sesión 6 - Actividad 3
Sesión 6 - Actividad 3Sesión 6 - Actividad 3
Sesión 6 - Actividad 3
 
Guia#1 Mantenimiento
Guia#1 MantenimientoGuia#1 Mantenimiento
Guia#1 Mantenimiento
 
Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)
Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)
Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)
 
Tekno-lógicas: comunidad virtual en facebook
Tekno-lógicas: comunidad virtual en facebookTekno-lógicas: comunidad virtual en facebook
Tekno-lógicas: comunidad virtual en facebook
 
Modulo vi practica i
Modulo vi practica iModulo vi practica i
Modulo vi practica i
 
1. Presentación Taller 7 web 2.0
1. Presentación Taller 7 web 2.01. Presentación Taller 7 web 2.0
1. Presentación Taller 7 web 2.0
 
Act_U2_6.pdf
Act_U2_6.pdfAct_U2_6.pdf
Act_U2_6.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Presentaciones del tercer encuentro presencial comunicación-innovación-extensión

  • 3. DE DÓNDE VENIMOS??? 3 En el segundo encuentro (09/06/17): • Pusimos en valor las producciones del trayecto virtual. • Conocimos algunos aspectos conceptuales centrales de la comunicación. • Reflexionamos acerca de cómo entendemos la comunicación y cómo opera en nuestro trabajo extensionista. • Pusimos en común las grillas de análisis de casos. • Planteamos ejes para enriquecer nuestros análisis de casos. • Definimos compromisos...
  • 4. DE DÓNDE VENIMOS??? 4 Encuesta «Revisando el camino para ajustar la propuesta» Qué temas desearía que abordemos con Bibliografía complementaria???
  • 5. DE DÓNDE VENIMOS??? 5 Actividad en Facebook de E+extensión referida al texto de Freire. «Me pregunto como salirnos de esta estructura que reproducimos casi inconscientemente, que nos coloca como portadores de un saber que ofrecemos a otro y que inclusive ese otro también reclama y todos jugamos un juego en el que nos sentimos cómodos y nos transforma poco???». (Marcelo Lovaisa)
  • 7. BUSCANDO AL «OTRO» EN LA GRILLA 7 ¿Qué cosas se modifican cuando involucramos «al otro» en el la planificación de las acciones comunicacionales? Videos Los videos que quedaron como archivos en la plataforma los iremos subiendo a nuestro grupo de E+extensión para puedan verlos y debatir en torno ellos.
  • 8. GRILLAS DE CASOS 8 Retomando los grupos del encuentro anterior: PASCUALE GRASSI CAPORNO BENITEZ DE NICOLA RIZO DEAMBROSI CAMPOS LOVAISA ROMAN 1 32 4 5 SOLIS ROSSO BUTARELLI VIGNA PRIMOST SKEJICH OVIEDO
  • 9. 9 • En función de los cambios que habría que introducir para incorporar «a los otros», cada uno identifica y registra los verbos que activarían los cambios de su grilla. • Compartir con los compañeros los verbos encontrados. • Elegir un vocero para presentar las ideas trabajada en plenario. GRILLAS DE CASOS 30 minutos
  • 11. 11 Ponemos en común las ideas trabajadas… PLENARIO Registramos los verbos en la pizarra. 20 minutos
  • 12. 12 Desarrollo teórico: La participación CONSIDERACIONES PARA EL ENCUENTRO La participación implica un proceso de involucramiento de los actores en el cambio de una situación que los interpela. Los intereses, las capacidades, el reconocimiento de los involucrados, la colaboración, y más aun, la cooperación, constituirán sus elementos facilitadores. Una participación efectiva se logra cuando lo integrantes puede influir en las acciones, en las responsabilidades y en el control de la organización que los convoca. Acciones, responsabilidades y nivel de control actuarán entonces como indicadores de la calidad de la participación.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. 28 La comunicación en tiempos de Internet: COMUNICACIÓN DIGITAL Interactividad Hipertextualidad Instantaneidad Portabilidad Multimedialidad Ubicuidad
  • 32. 32 COMUNICACIÓN DIGITAL Consumidores Prosumidores «Resignificación de los procesos de construcción social de sentido» Participación
  • 33. 15 MINUTOS PARA DISTENDERNOS… 33 CAFÉ
  • 34. SALA INFORMÁTICA NOS TRASLADAMOS A LA SALA DE INFORMÁTICA 34
  • 35. COMPROMISOS 35 Paso 1: Desde el 23 de junio hasta el lunes 3 de Julio. a. De las herramientas que abordaremos, u otras que desees incorporar, elegir aquellas que consideres que pueden potenciar los verbos propuestos para «encontrarnos con el otro» en nuestro caso de análisis. b. Justificar la elección de cada una. c. Sumar una columna a la grilla donde registre «los verbos» y la/s herramienta/s elegida/3 y su justificación. d. Enviar por correo la grilla con la nueva columna a gargicevich.adrian@inta.gob.ar
  • 36. EJEMPLO 36 Rosso Yanina Acciones de comunicación Actores involucrados (Quiénes y cómo) Recursos implicados (Tiempos - $- etc.) Dificultades encontradas, aspectos a trabajar Resultados que se esperaban Resultados que se obtuvieron ¿Los destinatarios estuvieron involucrados la planificación? ¿Qué cambios habría que introducir para incorporarlos? Verbos Herramientas Reunión/taller sobre crisis lechera realizada en la agencia -productores lecheros -técnicos de la AER Carlos Pellegrini -tiempo para la organizació n de la reunión -material impreso para productores con información -Dinero para cafetería -productores muy disgustados por la situación que se estaba atravesando en la lechería (baja de precio) lo que dificultó coordinar la realización del taller. -puesta en común de la situación actual de los productores participantes. -conocimiento e información de los problemas actuales de la lechería nacional -conocimiento de la tendencia del mercado nacional e internacional - taller de reflexión y propuestas para generar estrategias ante la crisis lechera. -puesta en común de la situación actual de los productores participantes. -conocimiento e información de los problemas actuales de la lechería nacional -conocimiento de la tendencia del mercado nacional e internacional. -“catarsis”, “desahogo” de los productores lecheros por LA crisis que estaban viviendo. No. La planificación de esta reunión fue por iniciativa propia motivada por la situación de crisis de los productores Tal vez habría que partir de un diagnóstico de la situación actual para determinar las problemáticas concretas dentro de la crisis lechera. un taller donde surjan las mayores preocupaciones y en base a ello generar el tema de reunión
  • 37. COMPROMISOS 37 Paso 2: Desde el lunes 4 hasta el lunes 10 de julio. a) Evaluar las últimas dos columnas de la «Grilla 3» del compañero que le será asignado por el equipo docente. Recibirá en su correo electrónico la grilla y la rúbrica de evaluación. b. Enviar la «rúbrica de evaluación cruzada» completa a: gargicevich.adrian@inta.gob.ar
  • 38. COMPROMISOS 38 Paso 3: Desde el lunes 11 al lunes 27 de Julio a. Leer la rúbrica de evaluación de su caso que recibirá a su correo. b. Considerando las observaciones recibidas, modificar los aspectos que crea oportunos dentro de su grilla. c. Subir la versión final de su Grilla final en la plataforma a Archivos/Mi nombre
  • 39. COMPROMISOS 39 Paso 3: Del lunes 11 al jueves 27 de Julio e. Utilizando las herramientas elegidas en la grilla final, diseñar una presentación que permita dar cuenta de los cambios en la/las acciones de comunicación «incorporando al otro», para poner en común durante el último encuentro presencial (28 de julio). *Para cumplir este paso será necesario ponerse en contacto con el equipo docente que los guiarán en el armado de la presentación. Las opciones son: *Hangout grupal con fecha a acordar / Skype individual / Encuentro vía chat/Whatsapp
  • 40. COMPROMISOS 40 Infografía del paso a paso PASO 1 SUMAR A LA GRILLA VERBOS + HERRMIENTAS/S PASO 3 PASO 3 AJUSTAR LA GRILLA A PARTIR DE LAS SUJERENCIAS RECIBIDAS Y DISEÑAR UNA PRESENTACIÓN 23/06 al 03/07 11 al 27/0704 al 10/07 Calendario EVALUAR LA GRILLA DE UN COMPAÑERO
  • 41. 41 HERRAMIENTAS PARA EL ENCUENTRO A continuación recorreremos algunas herramientas digitales que pueden habilitar el encuentro con «el otro». Este será un momento de conocer opciones de herramientas y el potencial de cada una para decidir juntos cuales queremos explorar… *Recordatorio
  • 42. 42 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Servicio para el intercambio de imágenes y videos que permite que los usuarios puedan subir, enlazar y compartir imágenes y videos a través de Internet. A cada imagen o video subido se le asigna una dirección de Internet. Sitio: http://es.tinypic.com Tutorial: http://campus.fcagr.unr.edu.ar/archivos/_255/Tinypic.pdf Sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet. Sitio: https://www.flickr.com Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=g6bHo9iD2TE&feature=youtu.be
  • 43. 43 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Herramientas online que permite crear nubes de palabras interactivas. Programa: http://www.tagxedo.com Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=NN7VoN8t618 Wordcloud Generador de nubes de palabras que permite pegar un texto, cargar un documento o abrir una URL para generarla automáticamente. Además posibilita personalizarla con formas, temas, colores y tipografías. Sitio: http://www.nubedepalabras.es Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=jgie3E5gXDo
  • 44. 44 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Programa en línea gratuito te permite grabar un tutorial mientras muestras la pantalla de tu computadora. Permite luego de grabado, editarlo y guardarlo, o subirlo a You Tube. Programa: https://screencast-o-matic.com/screen_recorder Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=IovmiTzXPes&feature=youtu.be Plataforma para la curación de contenidos. Plataforma: http://www.scoop.it/ Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=3PUC1h_13go
  • 45. 45 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Hangout (Google+) Aplicación multiplataforma de mensajería instantánea desarrollada por Google, que se destaca por su servicio de llamadas y videoconferencias. Programa: https://screencast-o-matic.com/screen_recorder Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=dTGc6i_svU8&feature=youtu.be Es un sitio de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir presentaciones de diapositivas en PowerPoint, OpenOffice presentaciones e infografías PDF (.pdf) y documentos en Adobe PDF (.pdf). Sitio: https://www.slideshare.net Tutorial:
  • 46. 46 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Aplicación informática cuyo objetivo es la organización de información personal mediante el archivo de notas. Existen versiones instalables para diversos sistemas operativos y una versión web. Programa: https://evernote.com/intl/es Tutorial: Google Drive Servicio de alojamiento de archivos. Permite guardarlos de forma segura y abrirlos o editarlos desde cualquier dispositivo. De manera individual o colaborativa. Google Docs/Encuesta Sitio: https://www.google.com/intl/es_ALL/drive Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=jgie3E5gXDo
  • 48. 48 RESUMEN DEL ENCUENTRO Repasamos el camino recorrido… • Recuperamos las producciones del trayecto virtual. • Conocimos y exploramos herramientas de comunicación digital. • Reflexionamos acerca de cómo estas herramientas pueden potenciar las acciones propuestas en nuestro caso de análisis • Definimos los compromisos de actividad para bel próximo trayecto virtual.