SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
Centro Eduteka
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
El presente formato tiene como objetivo servir de guía en la formulación del diseño de una
experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de ciudadanía digital a través de las
ventajas y posibilidades que ofrecen las TIC en la educación.
Formulación de la experiencia de aprendizaje
Para empezar debe realizar una búsqueda en Internet y seleccionar experiencias de aprendizaje
que promuevan la ciudadanía digital.
http://etwinning.es/buenas-practicas-ciudadania-digital-construyendo-ciudadania-europea-a-
traves-de-la-educacion-mediatica/?lang=es#more-7099
http://www.redalyc.org/pdf/567/56749100019.pdf
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/NETS5
https://compartirpalabramaestra.org/columnas/ciudadania-digital-para-la-sociedad-disruptiva
https://compartirpalabramaestra.org/opinion-y-analisis/columnas/la-ciudadania-digital-del-
aprendiz-movil
http://repositoriovideo-download.educ.ar/repositorio/Download/file?file_id=49eed8c6-c4da-
4520-82ed-7b2434a48a03
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Posteriormente debe estudiar la dimensión de ciudadanía digital contenida en los los estándares
ISTE que puedo consultar en:http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-
2016
Allí debe analizar los indicadores que según ISTE, permiten identificar si los estudiantes
desarrollan aprendizajes de ciudadanía digital.
JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
Centro Eduteka
Posteriormente debe seleccionar cuál indicador o indicadores desea trabajar con sus
estudiantes desde la experiencia de aprendizaje que debe diseñar.
Pensador computacional
Los estudiantes desarrollan y emplean estrategias para entender y resolver problemas de
maneras que aprovechan el poder de los métodos tecnológicos para desarrollar y probar
soluciones. Los estudiantes:
 formulan definiciones de problemas adecuadas para los métodos asistidos por tecnología,
tales como análisis de datos, modelos abstractos y pensamiento algorítmico en la
exploración y búsqueda de soluciones.
 Recopilan datos o identifican conjuntos de datos pertinentes, utilizan herramientas
digitales para analizarlos y representan datos de diversas maneras para facilitar la
resolución de problemas y la toma de decisiones.
 descomponen problemas en partes, extraen información clave y desarrollan modelos
descriptivos para comprender sistemas complejos o facilitar la resolución de problemas.
 entienden cómo funciona la automatización y utilizan el pensamiento algorítmico para
desarrollar una secuencia de pasos para crear y probar soluciones automatizadas.
Constructor de conocimiento
Los estudiantes críticamente seleccionan una variedad de recursos usando herramientas digitales
para construir conocimiento, producir artefactos creativos y hacer experiencias de aprendizaje
significativas para ellos y para otros. Los estudiantes:
 Planean y emplean estrategias de investigación eficaces para localizar información y otros
recursos para sus Actividades intelectuales o creativas.
 Evalúan la exactitud, la perspectiva, la credibilidad y la relevancia de la información, los
medios, los datos u otros recursos.
 Seleccionan la información de las fuentes digitales usando una variedad de herramientas
y métodos para crear colecciones de artefactos que demuestran conexiones significativas
o conclusiones.
 construyen conocimiento mediante la exploración activa de problemas y situaciones del
mundo real, desarrollando ideas y teorías y buscando respuestas y soluciones.
JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
Centro Eduteka
Autor de este documento: ISTE
http://www.eduteka.org/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016
ISTE Standards for Students: National Educational Technology Standards for Students,
Second Edition, © 2016, ISTE® (International Society for Technology in Education),
http://www.iste.org - All rights reserved.
Experiencias de aprendizaje de referencia para desarrollar la ciudadanía digital:
El siguiente artículo está compuesto por una serie de actividades que están clasificadas por
edades específicas y nivel académico de los estudiantes. Me sirvió para tener una idea más clara
de cómo quería que mis estudiantes conocieran de estas temáticas tan importantes en el
mundo global. Hacerlo de una manera más práctica y fomentar al mismo tiempo el trabajo
colaborativo entre pares.
http://repositoriovideo-download.educ.ar/repositorio/Download/file?file_id=49eed8c6-c4da-
4520-82ed-7b2434a48a03
JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
Centro Eduteka
Nombre de la experiencia:
“+ TIC - CIBERBULLYING”
Grado:
10°
Duración:
Esta experiencia de aprendizaje se desarrollará en 2 sesiones cada una con una durabilidad de
90 minutos.
Descripción de la experiencia:
Los estudiantes deberán hacer una investigación, de cuál es el proceso para resolver un problema
social como Ciberbullying y al mismo tiempo crear conciencia entre pares de cuáles son las
consecuencias de este tipo de delito informático.
Para esto deben tener en cuenta varios fundamentos teóricos que sirven de gran apoyo en este
tipo de conflictos. Entre ellos se pueden encontrar: Ciudadanía digital, huella digital, privacidad,
reputación, uso adecuado responsable de las TIC, derechos de autor, entre otros. Para dicha
investigación se tendrán en cuenta varias herramientas TIC que permiten hacer que el aprendizaje
sea más dinámico y didáctico.
Objetivos de aprendizaje:
 Crear conciencia en la juventud del daño y las consecuencias de caer en el Ciberbullying.
 Implementar las TIC en la solución de un problema determinado
 Desarrollar el pensamiento crítico, lógico y analítico en la resolución de problemas
sociales cotidianos.
 Promover en el estudiante la implementación de metodologías adecuadas para el análisis
y recopilación de la información.
 Identificar la importancia de tener una identidad digital
JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
Centro Eduteka
Actividades de aprendizaje:
Momentos de la clase
Antes
 Se darán a conocer los objetivos y las especificaciones con las que se deben cumplir para
la entrega del producto final.
 En una clase previa a la actividad planteada se desarrollara una lluvia de ideas sobre
saberes previos y/o experiencias que tengan los estudiantes sobre el CiberBullying, se
llegarán a conclusiones e ideas conjuntas. Posteriormente se observaran los siguientes
videos donde nos servirán para aclarar si lo dialogado anteriormente estaba correcto o
no.
Observar los siguientes videos
https://www.youtube.com/watch?v=E235oRqubv4
https://www.youtube.com/watch?v=j-NevEFW-YE
 Se darán todas las pautas necesarias para el desarrollo óptimo de las actividades.
 El docente dará todas las explicaciones necesarias rías para llevar acabo las actividades
planteadas.
Durante:
Se plantean las siguientes actividades:
ACTIVIDAD 1
 Los estudiantes deben conformar grupos de trabajo de máximo 3 personas. Cada uno de
los integrantes del grupo deben hacer una investigación en Internet sobre todo lo
relacionado con el CiberBullying, clasificación, consecuencias, actores involucrados,
campañas adelantadas por entidades en pro de evitar estas situaciones, entre otros.
Compartir por medio de Google Docs (entre los miembros del grupo de trabajo y el
docente) la información que fue encontrada sobre el tema asignado, subrayando o
marcando ideas principales de los textos y adicionar comentarios de los mismos. Siempre
respetando los derechos de autor y referenciando las fuentes de información (normas
JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
Centro Eduteka
APA y la organización Creative Commons) por lo menos deben consultar en 3 fuentes
diferentes. A este producto se le denominará “Compartiendo conocimientos”
Posteriormente entre todos (3 integrantes), desarrollar un escrito con sus propias
palabras que sintetice la información encontrada. Máximo una hoja.
 Crear con el mismo grupo de trabajo una campaña en Facebook donde promuevan el NO
ciberbullying.
Enfocarse en una situación específica para contrarrestar o solucionar este tipo de
situaciones, por medio de un algoritmo (pasos ordenados lógicamente para llegar a la
solución de un problema), en este caso cuales son los pasos o procedimientos para
solucionar o mitigar el Ciberacoso en la sociedad, plasmado en un video, infografía, afiche,
de manera digital implementando una herramienta en línea, ser muy creativos en el
desarrollo de este producto que se le denominará “Presentación Digital” y deberá ser
publicado en esta red social y en la plataforma educativa EDMODO.
 El roll del docente será de mediador, guía, apoyo, en el desarrollo de las actividades.
Nota: lo anterior se desarrollara en la primera sesión de trabajo.(90 minutos)
ACTIVIDAD 2
En los mismos grupos de trabajo deben elegir a tres personas que sean referentes para los
integrantes del grupo, el único requisito es que una debe ser deportista, artista y especialista en
Informática o programación. Deberán indagar en internet sobre la identidad digital de estas
personas, su nivel de reputación y privacidad. Hacer un análisis del resultado de la búsqueda
utilizando una herramienta en línea para hacer presentaciones (Emaze, prezi, entre otras). Ser
muy creativos y sintetizar dichos resultados en la presentación de manera gráfica y muy visual.
Nota: lo anterior se desarrollara en la segunda sesión de trabajo.(90 minutos)
El docente llevara un control de los tiempos, para que de esta forma se optimice y sea
aprovechado de la mejor manera
JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
Centro Eduteka
Después
 Al tener los productos finales, compartirlos en la plataforma educativa Edmodo a los
demás miembros de la clase (docente/demás compañeros).
 Luego cada uno de los estudiantes debe escoger por lo menos 2 grupos y hacer una
retroalimentación al producto “Presentación Digital”, haciendo comentarios en Edmodo.
 Se hará una reflexión grupal sobre los temas tratados.
 Los estudiantes harán después una exploración personal sobre su identidad y huella
digital.
Estrategias de evaluación:
 Trabajo autónomo 5%
 Trabajo en equipo 5%
 Trabajo colaborativo 5%
 Nivel de investigación y respeto por los derechos de autor 5%
 Creatividad e innovación 5%
 Cumplimiento de los tiempos de entrega 5%
 Redacción, ortografía y organización 5%
 Expresión oral 5%
 Manejo e implementación de las TIC 10%
 Entrega de los dos productos finales c/u vale 25%
Para un total de 100% de la calificación.
Recursos:
Computadores
Red de conexión (acceso a internet)
Video Beam
Herramientas en línea (Emaze, Google Docs, Edmodo)
Videos
Redes sociales
JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
Centro Eduteka
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial 4.0 Internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezEverth Martinez
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosqueraAna Melisa Mosquera Salzar
 
Propuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje finalPropuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje finaljackyvivas
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityLuisDavid83428
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICNicoleObando3
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en líneaBlancaCristinaBautis
 
Internet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digitalInternet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digitalJohao Daniel
 
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteActividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteMaribelVelascoPiamba1
 
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizgusorpa
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...victor ocampo
 
Experiencia de aprendizaje portafolio instagram
Experiencia de aprendizaje portafolio instagramExperiencia de aprendizaje portafolio instagram
Experiencia de aprendizaje portafolio instagramAndres Urrutia
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojasDiseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojasNorhaElenaLoaizaRoja
 
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...YesidAlejandroPrezGa
 
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digitalJuanCarlosDiaz102
 
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalJulieth Paola Zuñiga Perez
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
 
Diseño de experiencia
Diseño de experienciaDiseño de experiencia
Diseño de experiencia
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
 
Propuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje finalPropuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje final
 
My Maker OpenLab
My Maker OpenLabMy Maker OpenLab
My Maker OpenLab
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
 
Internet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digitalInternet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digital
 
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteActividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
 
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje portafolio instagram
Experiencia de aprendizaje portafolio instagramExperiencia de aprendizaje portafolio instagram
Experiencia de aprendizaje portafolio instagram
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojasDiseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
 
Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
 
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
 
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
 
Experiencia aprendizaje
Experiencia aprendizajeExperiencia aprendizaje
Experiencia aprendizaje
 
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
 

Similar a Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)

Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdfExperiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdfFranciscoJavierEstra11
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfRicardoDavidGalezoAr
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticDeyberLeonCandelario
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)YomairaAnguloAlegra
 
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoDiego Dorado Campo
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...CristianDavidIzquier
 
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfLisethPaolaZuluagaAn
 
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrFormato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrLEIDYMAGALYHUERTASDE
 
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdfExperiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdfAngieCasadoVega
 
Formulacion experiencia de aprendizaje
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizajeNelsy Guerrero
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalNora Beatriz Moreno
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeJOSEDIAZVERDEZA
 
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa DigitalExperiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa DigitalIris Perez Carbal
 
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la webTaller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la webyerlisguardog
 

Similar a Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1) (20)

Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdfExperiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
 
Indicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docxIndicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docx
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
 
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
 
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrFormato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
 
Actividad aprendizaje JG.
Actividad aprendizaje JG.Actividad aprendizaje JG.
Actividad aprendizaje JG.
 
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdfExperiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
 
Formulacion experiencia de aprendizaje
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Experiencia leonard
Experiencia leonardExperiencia leonard
Experiencia leonard
 
Tarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos francoTarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos franco
 
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdfActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
 
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa DigitalExperiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
 
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la webTaller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
 

Más de Ja Martinez

NORMALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS.pptx
NORMALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS.pptxNORMALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS.pptx
NORMALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS.pptxJa Martinez
 
ACTIVIDAD GUIADA CONEXION JAVA VS XAMPP.pdf
ACTIVIDAD GUIADA CONEXION JAVA VS XAMPP.pdfACTIVIDAD GUIADA CONEXION JAVA VS XAMPP.pdf
ACTIVIDAD GUIADA CONEXION JAVA VS XAMPP.pdfJa Martinez
 
ACTIVIDAD - Proyecto Articulador grado 10 (1).pdf
ACTIVIDAD - Proyecto Articulador grado 10 (1).pdfACTIVIDAD - Proyecto Articulador grado 10 (1).pdf
ACTIVIDAD - Proyecto Articulador grado 10 (1).pdfJa Martinez
 
Lista de chequeo mapa conceptual
Lista de chequeo mapa conceptualLista de chequeo mapa conceptual
Lista de chequeo mapa conceptualJa Martinez
 
Lista de chequeo actualizada
Lista de chequeo actualizadaLista de chequeo actualizada
Lista de chequeo actualizadaJa Martinez
 
Lista de chequeo -- Mir@maTIC
Lista de chequeo -- Mir@maTICLista de chequeo -- Mir@maTIC
Lista de chequeo -- Mir@maTICJa Martinez
 
Aspectos a evaluar
Aspectos a evaluarAspectos a evaluar
Aspectos a evaluarJa Martinez
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtJa Martinez
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtJa Martinez
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtJa Martinez
 

Más de Ja Martinez (10)

NORMALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS.pptx
NORMALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS.pptxNORMALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS.pptx
NORMALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS.pptx
 
ACTIVIDAD GUIADA CONEXION JAVA VS XAMPP.pdf
ACTIVIDAD GUIADA CONEXION JAVA VS XAMPP.pdfACTIVIDAD GUIADA CONEXION JAVA VS XAMPP.pdf
ACTIVIDAD GUIADA CONEXION JAVA VS XAMPP.pdf
 
ACTIVIDAD - Proyecto Articulador grado 10 (1).pdf
ACTIVIDAD - Proyecto Articulador grado 10 (1).pdfACTIVIDAD - Proyecto Articulador grado 10 (1).pdf
ACTIVIDAD - Proyecto Articulador grado 10 (1).pdf
 
Lista de chequeo mapa conceptual
Lista de chequeo mapa conceptualLista de chequeo mapa conceptual
Lista de chequeo mapa conceptual
 
Lista de chequeo actualizada
Lista de chequeo actualizadaLista de chequeo actualizada
Lista de chequeo actualizada
 
Lista de chequeo -- Mir@maTIC
Lista de chequeo -- Mir@maTICLista de chequeo -- Mir@maTIC
Lista de chequeo -- Mir@maTIC
 
Aspectos a evaluar
Aspectos a evaluarAspectos a evaluar
Aspectos a evaluar
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)

  • 1. JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi Centro Eduteka Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC El presente formato tiene como objetivo servir de guía en la formulación del diseño de una experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de ciudadanía digital a través de las ventajas y posibilidades que ofrecen las TIC en la educación. Formulación de la experiencia de aprendizaje Para empezar debe realizar una búsqueda en Internet y seleccionar experiencias de aprendizaje que promuevan la ciudadanía digital. http://etwinning.es/buenas-practicas-ciudadania-digital-construyendo-ciudadania-europea-a- traves-de-la-educacion-mediatica/?lang=es#more-7099 http://www.redalyc.org/pdf/567/56749100019.pdf http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/NETS5 https://compartirpalabramaestra.org/columnas/ciudadania-digital-para-la-sociedad-disruptiva https://compartirpalabramaestra.org/opinion-y-analisis/columnas/la-ciudadania-digital-del- aprendiz-movil http://repositoriovideo-download.educ.ar/repositorio/Download/file?file_id=49eed8c6-c4da- 4520-82ed-7b2434a48a03 Estándar ISTE de ciudadanía digital: Posteriormente debe estudiar la dimensión de ciudadanía digital contenida en los los estándares ISTE que puedo consultar en:http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes- 2016 Allí debe analizar los indicadores que según ISTE, permiten identificar si los estudiantes desarrollan aprendizajes de ciudadanía digital.
  • 2. JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi Centro Eduteka Posteriormente debe seleccionar cuál indicador o indicadores desea trabajar con sus estudiantes desde la experiencia de aprendizaje que debe diseñar. Pensador computacional Los estudiantes desarrollan y emplean estrategias para entender y resolver problemas de maneras que aprovechan el poder de los métodos tecnológicos para desarrollar y probar soluciones. Los estudiantes:  formulan definiciones de problemas adecuadas para los métodos asistidos por tecnología, tales como análisis de datos, modelos abstractos y pensamiento algorítmico en la exploración y búsqueda de soluciones.  Recopilan datos o identifican conjuntos de datos pertinentes, utilizan herramientas digitales para analizarlos y representan datos de diversas maneras para facilitar la resolución de problemas y la toma de decisiones.  descomponen problemas en partes, extraen información clave y desarrollan modelos descriptivos para comprender sistemas complejos o facilitar la resolución de problemas.  entienden cómo funciona la automatización y utilizan el pensamiento algorítmico para desarrollar una secuencia de pasos para crear y probar soluciones automatizadas. Constructor de conocimiento Los estudiantes críticamente seleccionan una variedad de recursos usando herramientas digitales para construir conocimiento, producir artefactos creativos y hacer experiencias de aprendizaje significativas para ellos y para otros. Los estudiantes:  Planean y emplean estrategias de investigación eficaces para localizar información y otros recursos para sus Actividades intelectuales o creativas.  Evalúan la exactitud, la perspectiva, la credibilidad y la relevancia de la información, los medios, los datos u otros recursos.  Seleccionan la información de las fuentes digitales usando una variedad de herramientas y métodos para crear colecciones de artefactos que demuestran conexiones significativas o conclusiones.  construyen conocimiento mediante la exploración activa de problemas y situaciones del mundo real, desarrollando ideas y teorías y buscando respuestas y soluciones.
  • 3. JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi Centro Eduteka Autor de este documento: ISTE http://www.eduteka.org/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016 ISTE Standards for Students: National Educational Technology Standards for Students, Second Edition, © 2016, ISTE® (International Society for Technology in Education), http://www.iste.org - All rights reserved. Experiencias de aprendizaje de referencia para desarrollar la ciudadanía digital: El siguiente artículo está compuesto por una serie de actividades que están clasificadas por edades específicas y nivel académico de los estudiantes. Me sirvió para tener una idea más clara de cómo quería que mis estudiantes conocieran de estas temáticas tan importantes en el mundo global. Hacerlo de una manera más práctica y fomentar al mismo tiempo el trabajo colaborativo entre pares. http://repositoriovideo-download.educ.ar/repositorio/Download/file?file_id=49eed8c6-c4da- 4520-82ed-7b2434a48a03
  • 4. JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi Centro Eduteka Nombre de la experiencia: “+ TIC - CIBERBULLYING” Grado: 10° Duración: Esta experiencia de aprendizaje se desarrollará en 2 sesiones cada una con una durabilidad de 90 minutos. Descripción de la experiencia: Los estudiantes deberán hacer una investigación, de cuál es el proceso para resolver un problema social como Ciberbullying y al mismo tiempo crear conciencia entre pares de cuáles son las consecuencias de este tipo de delito informático. Para esto deben tener en cuenta varios fundamentos teóricos que sirven de gran apoyo en este tipo de conflictos. Entre ellos se pueden encontrar: Ciudadanía digital, huella digital, privacidad, reputación, uso adecuado responsable de las TIC, derechos de autor, entre otros. Para dicha investigación se tendrán en cuenta varias herramientas TIC que permiten hacer que el aprendizaje sea más dinámico y didáctico. Objetivos de aprendizaje:  Crear conciencia en la juventud del daño y las consecuencias de caer en el Ciberbullying.  Implementar las TIC en la solución de un problema determinado  Desarrollar el pensamiento crítico, lógico y analítico en la resolución de problemas sociales cotidianos.  Promover en el estudiante la implementación de metodologías adecuadas para el análisis y recopilación de la información.  Identificar la importancia de tener una identidad digital
  • 5. JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi Centro Eduteka Actividades de aprendizaje: Momentos de la clase Antes  Se darán a conocer los objetivos y las especificaciones con las que se deben cumplir para la entrega del producto final.  En una clase previa a la actividad planteada se desarrollara una lluvia de ideas sobre saberes previos y/o experiencias que tengan los estudiantes sobre el CiberBullying, se llegarán a conclusiones e ideas conjuntas. Posteriormente se observaran los siguientes videos donde nos servirán para aclarar si lo dialogado anteriormente estaba correcto o no. Observar los siguientes videos https://www.youtube.com/watch?v=E235oRqubv4 https://www.youtube.com/watch?v=j-NevEFW-YE  Se darán todas las pautas necesarias para el desarrollo óptimo de las actividades.  El docente dará todas las explicaciones necesarias rías para llevar acabo las actividades planteadas. Durante: Se plantean las siguientes actividades: ACTIVIDAD 1  Los estudiantes deben conformar grupos de trabajo de máximo 3 personas. Cada uno de los integrantes del grupo deben hacer una investigación en Internet sobre todo lo relacionado con el CiberBullying, clasificación, consecuencias, actores involucrados, campañas adelantadas por entidades en pro de evitar estas situaciones, entre otros. Compartir por medio de Google Docs (entre los miembros del grupo de trabajo y el docente) la información que fue encontrada sobre el tema asignado, subrayando o marcando ideas principales de los textos y adicionar comentarios de los mismos. Siempre respetando los derechos de autor y referenciando las fuentes de información (normas
  • 6. JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi Centro Eduteka APA y la organización Creative Commons) por lo menos deben consultar en 3 fuentes diferentes. A este producto se le denominará “Compartiendo conocimientos” Posteriormente entre todos (3 integrantes), desarrollar un escrito con sus propias palabras que sintetice la información encontrada. Máximo una hoja.  Crear con el mismo grupo de trabajo una campaña en Facebook donde promuevan el NO ciberbullying. Enfocarse en una situación específica para contrarrestar o solucionar este tipo de situaciones, por medio de un algoritmo (pasos ordenados lógicamente para llegar a la solución de un problema), en este caso cuales son los pasos o procedimientos para solucionar o mitigar el Ciberacoso en la sociedad, plasmado en un video, infografía, afiche, de manera digital implementando una herramienta en línea, ser muy creativos en el desarrollo de este producto que se le denominará “Presentación Digital” y deberá ser publicado en esta red social y en la plataforma educativa EDMODO.  El roll del docente será de mediador, guía, apoyo, en el desarrollo de las actividades. Nota: lo anterior se desarrollara en la primera sesión de trabajo.(90 minutos) ACTIVIDAD 2 En los mismos grupos de trabajo deben elegir a tres personas que sean referentes para los integrantes del grupo, el único requisito es que una debe ser deportista, artista y especialista en Informática o programación. Deberán indagar en internet sobre la identidad digital de estas personas, su nivel de reputación y privacidad. Hacer un análisis del resultado de la búsqueda utilizando una herramienta en línea para hacer presentaciones (Emaze, prezi, entre otras). Ser muy creativos y sintetizar dichos resultados en la presentación de manera gráfica y muy visual. Nota: lo anterior se desarrollara en la segunda sesión de trabajo.(90 minutos) El docente llevara un control de los tiempos, para que de esta forma se optimice y sea aprovechado de la mejor manera
  • 7. JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi Centro Eduteka Después  Al tener los productos finales, compartirlos en la plataforma educativa Edmodo a los demás miembros de la clase (docente/demás compañeros).  Luego cada uno de los estudiantes debe escoger por lo menos 2 grupos y hacer una retroalimentación al producto “Presentación Digital”, haciendo comentarios en Edmodo.  Se hará una reflexión grupal sobre los temas tratados.  Los estudiantes harán después una exploración personal sobre su identidad y huella digital. Estrategias de evaluación:  Trabajo autónomo 5%  Trabajo en equipo 5%  Trabajo colaborativo 5%  Nivel de investigación y respeto por los derechos de autor 5%  Creatividad e innovación 5%  Cumplimiento de los tiempos de entrega 5%  Redacción, ortografía y organización 5%  Expresión oral 5%  Manejo e implementación de las TIC 10%  Entrega de los dos productos finales c/u vale 25% Para un total de 100% de la calificación. Recursos: Computadores Red de conexión (acceso a internet) Video Beam Herramientas en línea (Emaze, Google Docs, Edmodo) Videos Redes sociales
  • 8. JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi Centro Eduteka Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial 4.0 Internacional.