SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: La demanda
INTEGRANTES:
 Thalía Mendieta
 Alejandra Enríquez
 María Fernanda Chamba
 Lisbeth Jiménez Soto
 Allison Muyma
 Karen Viñan
 Norman Briceño
DESPLAZAMIENTOS DE LA
CURVA DE DEMANDA
 La forma de la curva de demanda de todos
los bienes y servicios normales es siempre
decreciente como consecuencia de la ley
universal de que a precios más bajos los
consumidores demandarán más cantidad del
producto.
 Cada bien tendrá su curva de demanda
característica, más o menos inclinada, más o
menos convexa. Además, la posición de la
curva, más alta, más baja, desplazada hacia
la izquierda o hacia la derecha, dependerá de
varios factores:
 La mayor o menor renta que perciban los
consumidores: A menor ingresos, menor
consumo de bienes y servicios
 Los gustos y las modas: La venta de un bien o
la utilización de un servicio se puede dar con
mayor éxito, si existe satisfacción de los usuarios
de acuerdo a sus gustos o moda existente
 Los precios de otros bienes relacionados: Dos
bienes para los que un incrementó en el precio de
uno lleva a un incremento en la demanda del otro.
 Las expectativas o previsiones sobre el
futuro: Es la suposición del futuro que afecta el
comportamiento del presente.
LOS DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA
DE DEMANDA HACIA LA DERECHA
 Como se ha expuesto, los puntos que forman
una cierta curva de demanda representan las
cantidades demandadas de la mercancía
para cada posible precio si permaneciera
constante el resto de los factores. Si cambia
el precio, se puede esperar un cambio en la
cantidad demandada que se puede analizar
como un movimiento a lo largo de la curva de
demanda.
 De esta forma, los factores distintos del
precio se convierten en parámetros de las
curvas de demanda, y su valor determina la
posición de la misma en el plano precios-
cantidades. Si se produce un cambio en los
parámetros que implique una mayor
demanda, como el aumento de la renta si se
trata de un bien normal o la disminución del
precio de un producto complementario, la
posición de la curva de demanda se
desplazará hacia la derecha, hacia mayores
cantidades demandadas.
 EJEMPLO:
Si aumenta la renta de los consumidores (son
más ricos), puede ser que para un precio de
100$ los 10 kilos de arroz, en vez de demandar
10 kilos, podría demandar 20 kilos. Pero
también aumentaría la demanda para el precio
de 50$ los 20 kilos, a los 50$, 40 kilos. Como
consecuencia del aumento de la cantidad
demandada para cada precio, se producirá un
desplazamiento hacia la derecha de toda la
curva de demanda.
LOS DESPLAZAMIENTOS DE LA
CURVA DE DEMANDA HACIA LA
IZQUIERDA
 Si se produce un cambio en los parámetros
que implique una menor demanda, como el
aumento de la renta si se trata de un bien
inferior o la disminución del precio de un
producto sustitutivo, la posición de la curva de
demanda se desplazará hacia la izquierda,
hacia menores cantidades demandadas.
 Ejemplo:
Un alza en el precio de $6,00 la libra de pollo
genera un desplazamiento de la curva hacia la
izquierda.
La Demanda
La Demanda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía 3
Guía 3Guía 3
Ley de demanda y oferta
Ley de demanda y ofertaLey de demanda y oferta
Ley de demanda y oferta
wilvervelasquez
 
LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
Ingeniero en Sistemas
 
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Sofia Ahedo
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
YOLMARO
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
dianitapoveda55
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
luisaHincapie123
 
Teoria de la demanda del cosumidor
Teoria de la demanda del cosumidorTeoria de la demanda del cosumidor
Teoria de la demanda del cosumidorJosue Segama
 
Demanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y EquilibrioDemanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y EquilibrioEconomia
 
Organizacion de los mercados
Organizacion de los mercadosOrganizacion de los mercados
Organizacion de los mercados
Brigith Diaz
 
Economía
EconomíaEconomía
Economíaccami06
 
Oferta y demanda
 Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demandaanni_03
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demandasaladehistoria.net
 
Demanda oscar bonilla
Demanda oscar bonillaDemanda oscar bonilla
Demanda oscar bonilla
contabilidadyf
 
La demanda
La demandaLa demanda
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
FeliannyMontero
 
demanda
demanda demanda

La actualidad más candente (20)

Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía 3
 
Ley de demanda y oferta
Ley de demanda y ofertaLey de demanda y oferta
Ley de demanda y oferta
 
LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
 
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Teoría de la Demanda
Teoría de la DemandaTeoría de la Demanda
Teoría de la Demanda
 
Capitulo 2 Oferta Y Demanda
Capitulo 2 Oferta Y DemandaCapitulo 2 Oferta Y Demanda
Capitulo 2 Oferta Y Demanda
 
Teoria de la demanda del cosumidor
Teoria de la demanda del cosumidorTeoria de la demanda del cosumidor
Teoria de la demanda del cosumidor
 
Demanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y EquilibrioDemanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y Equilibrio
 
Organizacion de los mercados
Organizacion de los mercadosOrganizacion de los mercados
Organizacion de los mercados
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Oferta y demanda
 Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
 
Demanda Oferta Y Equilibrio
Demanda Oferta Y EquilibrioDemanda Oferta Y Equilibrio
Demanda Oferta Y Equilibrio
 
Demanda oscar bonilla
Demanda oscar bonillaDemanda oscar bonilla
Demanda oscar bonilla
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
demanda
demanda demanda
demanda
 

Similar a La Demanda

La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
ferona12
 
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptxDEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
clopezal
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
JHANELAMISHELORTEGAT
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
YARITZASARMIENTO1
 
El concepto de la demanda
El concepto de la demandaEl concepto de la demanda
El concepto de la demanda
Andres Trejo
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
AdriannyGuedez
 
Marco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docx
Marco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docxMarco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docx
Marco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docx
pamelahth
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
Rick_2402
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
SusanaTorres92
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
Grobert Montañez
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delguestef9febb
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
esmeralda
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoguest437a2642
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
guestef9febb
 
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y DemandaTrabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demandamireya
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
maria benitez
 
Tema 5: EL mercado
Tema 5: EL mercadoTema 5: EL mercado
Tema 5: EL mercado
Jesús Ángel Santos Pérez
 
12. La demanda. 2022 B.pptx
12. La demanda. 2022 B.pptx12. La demanda. 2022 B.pptx
12. La demanda. 2022 B.pptx
AnaHuayhua
 

Similar a La Demanda (20)

La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
2demofe (1)
2demofe (1)2demofe (1)
2demofe (1)
 
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptxDEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
El concepto de la demanda
El concepto de la demandaEl concepto de la demanda
El concepto de la demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Marco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docx
Marco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docxMarco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docx
Marco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docx
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y DemandaTrabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
 
Tema 5: EL mercado
Tema 5: EL mercadoTema 5: EL mercado
Tema 5: EL mercado
 
12. La demanda. 2022 B.pptx
12. La demanda. 2022 B.pptx12. La demanda. 2022 B.pptx
12. La demanda. 2022 B.pptx
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

La Demanda

  • 1. Tema: La demanda INTEGRANTES:  Thalía Mendieta  Alejandra Enríquez  María Fernanda Chamba  Lisbeth Jiménez Soto  Allison Muyma  Karen Viñan  Norman Briceño
  • 2. DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA DE DEMANDA  La forma de la curva de demanda de todos los bienes y servicios normales es siempre decreciente como consecuencia de la ley universal de que a precios más bajos los consumidores demandarán más cantidad del producto.  Cada bien tendrá su curva de demanda característica, más o menos inclinada, más o menos convexa. Además, la posición de la curva, más alta, más baja, desplazada hacia la izquierda o hacia la derecha, dependerá de varios factores:
  • 3.  La mayor o menor renta que perciban los consumidores: A menor ingresos, menor consumo de bienes y servicios  Los gustos y las modas: La venta de un bien o la utilización de un servicio se puede dar con mayor éxito, si existe satisfacción de los usuarios de acuerdo a sus gustos o moda existente  Los precios de otros bienes relacionados: Dos bienes para los que un incrementó en el precio de uno lleva a un incremento en la demanda del otro.  Las expectativas o previsiones sobre el futuro: Es la suposición del futuro que afecta el comportamiento del presente.
  • 4. LOS DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA DE DEMANDA HACIA LA DERECHA  Como se ha expuesto, los puntos que forman una cierta curva de demanda representan las cantidades demandadas de la mercancía para cada posible precio si permaneciera constante el resto de los factores. Si cambia el precio, se puede esperar un cambio en la cantidad demandada que se puede analizar como un movimiento a lo largo de la curva de demanda.
  • 5.  De esta forma, los factores distintos del precio se convierten en parámetros de las curvas de demanda, y su valor determina la posición de la misma en el plano precios- cantidades. Si se produce un cambio en los parámetros que implique una mayor demanda, como el aumento de la renta si se trata de un bien normal o la disminución del precio de un producto complementario, la posición de la curva de demanda se desplazará hacia la derecha, hacia mayores cantidades demandadas.
  • 6.  EJEMPLO: Si aumenta la renta de los consumidores (son más ricos), puede ser que para un precio de 100$ los 10 kilos de arroz, en vez de demandar 10 kilos, podría demandar 20 kilos. Pero también aumentaría la demanda para el precio de 50$ los 20 kilos, a los 50$, 40 kilos. Como consecuencia del aumento de la cantidad demandada para cada precio, se producirá un desplazamiento hacia la derecha de toda la curva de demanda.
  • 7.
  • 8. LOS DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA DE DEMANDA HACIA LA IZQUIERDA  Si se produce un cambio en los parámetros que implique una menor demanda, como el aumento de la renta si se trata de un bien inferior o la disminución del precio de un producto sustitutivo, la posición de la curva de demanda se desplazará hacia la izquierda, hacia menores cantidades demandadas.
  • 9.  Ejemplo: Un alza en el precio de $6,00 la libra de pollo genera un desplazamiento de la curva hacia la izquierda.