SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Licenciatura en Pedagogía
Taller intersemestral:
Diseño de presentaciones efectivas digitales
Tarea 3: Presentaciones efectivas
Profesor:
Lic. Francisco Jesús Vieyra González
Integrantes Equipo 2:
De la Rosa Hernández Jessica Candelaria
García Hernández María del Carmen
García Velarde Brenda
Gómez Torres Aline
Presentaciones efectivas
 Exposición oral:
La exposición oral es la presentación clara y estructurada de ideas acerca de un
tema determinado, con la finalidad de informar y/o convencer a un público en
específico. En este tipo de género oral se recurre mucho a la argumentación, la
descripción y la narración. Por otro lado, la exposición oral no se realiza de forma
improvisada; para llevar a cabo una exposición oral, es necesario el conocimiento
general de la información así como la planeación y estructuración previas para la
presentación. Existen diferentes tipos de exposición sujetas, tanto en función del
expositor como del público. De acuerdo con el orador, la exposición puede ser de
participación individual o colectiva. Las más comunes, de acuerdo con el público,
son la exposición divulgativa y la especializada. Normalmente, la exposición
divulgativa se imparte a un público de gran número, buscando facilitar la
comprensión por medio de un vocabulario sencillo y de uso común; mientras que la
especializada, por medio de un vocabulario específico, se da para un público
experto en el tema y, por lo tanto, reducido.
● Presentación digital:
Las presentaciones digitales son herramientas didácticas de apoyo, debe contener
imágenes, acompañada de un texto breve y conciso con las ideas principales, puede
contener diagramas o gráficos, entre otras cosas; permiten crear láminas digitales
en las cuales se pueden insertar diversos recursos como videos, audios,
animaciones. Las presentaciones favorecen la transmisión de información e ideas,
es un modo de comunicación, y puede ser un elemento importante que favorece el
entendimiento y aprendizaje de forma visual y atractiva, por ejemplo en una
exposición escolar, o una propuesta laboral, por lo cual son de gran ayuda para toda
persona que necesita realizar una exposición ante un público numeroso. Debido a
las características que poseen las presentaciones, lo concreto, sencillo y preciso
que debe mostrar la información son una parte importante que facilitan la
comprensión y entendimiento, usadas y realizadas de buena forma.
● Finalidad de la presentación digital en una exposición oral:
La presentación digital se emplea como un recurso visual para ilustrar y amenizar
la exposición oral, así como apoyo para que el expositor pueda ejemplificar, recordar
o tocar cada tema necesario y no se desvíe del tema central, es una especie de
guía en los puntos clave a tocar de un determinado tema, usado como una especie
de brújula para el apoyo de una exposición oral, de tal manera que para el expositor
será un soporte para desarrollar las ideas con sus propias palabras. Por lo que para
hacer más sencillo este proceso, la presentación debe contener información
fundamental organizada de forma esquemática, complementando con imágenes y
datos que faciliten el desarrollo del tema, en primera instancia la presentación debe
ser elaborada por el expositor como material de apoyo para sí mismo que le ayude
y complemente con su ejercicio oral y además debe ser entendible para el público
que esté presenciando la exposición oral ya que facilitará la comprensión del tema
expuesto, con la información principal y más importante.
● Elementos de una presentación efectiva:
Uno de los elementos, es el receptor; aquel que está presente en el momento de la
comunicación e influye en ella mediante su actitud y sus reacciones. La exposición
oral se hace ante un conjunto de oyentes que a veces pueden interrumpir al emisor
para hacerle alguna pregunta o comentario.
Existen 5 elementos básicos de toda presentación oral, que aplican para cualquier
tipo de público:
 Estrategia: El objetivo de la presentación, la audiencia y el contexto
 Estructura: Se debe seleccionar el orden en el que se expondrán las ideas,
los bloques o partes de la presentación; introducción, desarrollo y conclusión.
 Evidencias: La credibilidad se obtiene principalmente por tres cosas: qué se
dice, cómo se dice y quién lo dice.
 Estilo: El rol que juega el estilo de la presentación es mantener la atención
de la audiencia y ayudarle a comprender y retener el mensaje.
 Reforzador: La mayoría de las presentaciones terminan con una sesión de
preguntas que tiene como fin dar la oportunidad a la audiencia de clarificar
información, solicitar información adicional, y expresar opiniones.
● Lugares donde se puede emplear una presentación:
Los lugares donde se puede emplear este tipo de recursos son muy variados, en
todo lugar donde se realice una exposición oral y se tenga proyector, se puede
emplear esta herramienta. Principalmente se ocupan en el salón de clases, tanto
los compañeros apoyando sus exposiciones como los profesores para enseñar
algún tema que lo requiera, se utilizan también entre profesores y directivos de las
escuelas para explicar propuestas, planeaciones, etc.; son muy utilizadas las
presentaciones para el área empresarial, para mercadotecnia, conferencias.
● Software para realizar presentaciones digitales:
1) Power Point: Se trata de un software que permite realizar presentaciones a
través de diapositivas. El programa contempla la posibilidad de utilizar texto,
imágenes, música y animaciones.
2) Prezi: Es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones pero
de manera dinámica y original. La versión gratuita funciona solo desde
Internet y con una limitante de almacenamiento.
3) Sway: Su objetivo es crear documentos tipo presentación que se adapten de
forma automática a diferentes tamaños y formatos de pantalla sin que el
usuario necesite saber fundamentos de programación.
4) Pow Town: es una plataforma online para la creación de animaciones y todo
tipo de presentaciones en video.
5) Canva: Con canva podemos crear presentaciones carteles, posters,
infografías, documentos, tarjetas de visita, covers de Facebook, gráficos, etc.
de forma muy sencilla.
Fuentes
● Fernández, L. (2016). Programas para hacer las mejores presentaciones.
España: Medios y Redes. Disponible en: https://educacion2.com/programas-
para-hacer-presentaciones/ Consultado el 28 de junio de 2017
● Puchol, L. (2006) Elementos esenciales de las presentaciones efectivas.
España: Díaz de Santos. Disponible en:
Elementos_esenciales_presentaciones.pdf Consultado el 28 de junio de
2017
● Tipologías textuales: exposición”. (2007). Ministerio de Educación del
Gobierno de España. Disponible en:
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso2/t2/teoria_1.htm#VI
Consultado el 28 de junio de 2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Noe G. Menchaca
 
Seccion 3.4 - Técnicas y destrezas de presentación
Seccion 3.4 - Técnicas y destrezas de presentaciónSeccion 3.4 - Técnicas y destrezas de presentación
Seccion 3.4 - Técnicas y destrezas de presentación
Slide_Luis
 
Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.roberto_27tepa
 
GuióN Multimedia
GuióN MultimediaGuióN Multimedia
GuióN Multimedia
Patricio Mera
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
gberz
 
El guion multimedia
El guion multimediaEl guion multimedia
El guion multimedia
ITSI
 
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIAGUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivasdulcerr
 
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIAINSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
Jose Ortiz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leady Pérez
 
Redacción Del Mensaje Publicitario
Redacción Del Mensaje PublicitarioRedacción Del Mensaje Publicitario
Redacción Del Mensaje Publicitario
José David Vergara López
 
slideshare viridiana torres
slideshare viridiana torresslideshare viridiana torres
slideshare viridiana torreschick920
 
Guión multimedia
Guión multimedia Guión multimedia
Guión multimedia Rubens Yanes
 
Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.
ValentinaVergara36
 
Cómo realizar una buena presentación oral
Cómo realizar una buena presentación oralCómo realizar una buena presentación oral
Cómo realizar una buena presentación oralgegh23
 

La actualidad más candente (20)

Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
 
Seccion 3.4 - Técnicas y destrezas de presentación
Seccion 3.4 - Técnicas y destrezas de presentaciónSeccion 3.4 - Técnicas y destrezas de presentación
Seccion 3.4 - Técnicas y destrezas de presentación
 
Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.
 
GuióN Multimedia
GuióN MultimediaGuióN Multimedia
GuióN Multimedia
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
El guion multimedia
El guion multimediaEl guion multimedia
El guion multimedia
 
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIAGUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIAINSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
 
La Charla
La CharlaLa Charla
La Charla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guion Multimedia
Guion MultimediaGuion Multimedia
Guion Multimedia
 
Redacción Del Mensaje Publicitario
Redacción Del Mensaje PublicitarioRedacción Del Mensaje Publicitario
Redacción Del Mensaje Publicitario
 
slideshare viridiana torres
slideshare viridiana torresslideshare viridiana torres
slideshare viridiana torres
 
lenguaje Multimedia
lenguaje Multimedialenguaje Multimedia
lenguaje Multimedia
 
Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
 
Guión multimedia
Guión multimedia Guión multimedia
Guión multimedia
 
Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.
 
Presentacion multimedios
Presentacion multimediosPresentacion multimedios
Presentacion multimedios
 
Cómo realizar una buena presentación oral
Cómo realizar una buena presentación oralCómo realizar una buena presentación oral
Cómo realizar una buena presentación oral
 

Similar a Presentaciones Efectivas

Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Raúl Alfonso Bañales Aranda
 
Cesar josue jimenez cruz, salvador glez. glez
Cesar josue jimenez cruz, salvador glez. glezCesar josue jimenez cruz, salvador glez. glez
Cesar josue jimenez cruz, salvador glez. glez
escoses
 
Presentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSRPresentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
SistemadeEstudiosMed
 
Presentaciones Interactivas
Presentaciones InteractivasPresentaciones Interactivas
Presentaciones Interactivasagata_ibz
 
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.Gesú Davide Gómez
 
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
edgarzevallos
 
Unidad 2 - Presentación
Unidad 2 - PresentaciónUnidad 2 - Presentación
Unidad 2 - Presentación
Carlos Nava
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
JesusRodriguez729
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
zet69lie
 
La presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesisLa presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesis
COMECO MAQUINARIA Y REPRESENTACIONES
 
Reseña presentaciones
Reseña presentacionesReseña presentaciones
Reseña presentaciones
Michellermza
 
powert point
powert pointpowert point
powert pointduedmc
 
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptx
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptxTECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptx
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptx
EsthefaniaRosero
 
La conferencia
La conferencia La conferencia
La conferencia 3127183303
 
Presentaciones power point efectivas
Presentaciones power point efectivasPresentaciones power point efectivas
Presentaciones power point efectivaspatrimoni
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2faniwiz
 

Similar a Presentaciones Efectivas (20)

Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Cesar josue jimenez cruz, salvador glez. glez
Cesar josue jimenez cruz, salvador glez. glezCesar josue jimenez cruz, salvador glez. glez
Cesar josue jimenez cruz, salvador glez. glez
 
Presentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSRPresentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSR
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Presentaciones Interactivas
Presentaciones InteractivasPresentaciones Interactivas
Presentaciones Interactivas
 
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
 
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
 
Unidad 2 - Presentación
Unidad 2 - PresentaciónUnidad 2 - Presentación
Unidad 2 - Presentación
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
La presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesisLa presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesis
 
Reseña presentaciones
Reseña presentacionesReseña presentaciones
Reseña presentaciones
 
powert point
powert pointpowert point
powert point
 
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptx
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptxTECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptx
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptx
 
La conferencia
La conferencia La conferencia
La conferencia
 
Presentaciones power point efectivas
Presentaciones power point efectivasPresentaciones power point efectivas
Presentaciones power point efectivas
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Presentaciones Efectivas

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Licenciatura en Pedagogía Taller intersemestral: Diseño de presentaciones efectivas digitales Tarea 3: Presentaciones efectivas Profesor: Lic. Francisco Jesús Vieyra González Integrantes Equipo 2: De la Rosa Hernández Jessica Candelaria García Hernández María del Carmen García Velarde Brenda Gómez Torres Aline
  • 2. Presentaciones efectivas  Exposición oral: La exposición oral es la presentación clara y estructurada de ideas acerca de un tema determinado, con la finalidad de informar y/o convencer a un público en específico. En este tipo de género oral se recurre mucho a la argumentación, la descripción y la narración. Por otro lado, la exposición oral no se realiza de forma improvisada; para llevar a cabo una exposición oral, es necesario el conocimiento general de la información así como la planeación y estructuración previas para la presentación. Existen diferentes tipos de exposición sujetas, tanto en función del expositor como del público. De acuerdo con el orador, la exposición puede ser de participación individual o colectiva. Las más comunes, de acuerdo con el público, son la exposición divulgativa y la especializada. Normalmente, la exposición divulgativa se imparte a un público de gran número, buscando facilitar la comprensión por medio de un vocabulario sencillo y de uso común; mientras que la especializada, por medio de un vocabulario específico, se da para un público experto en el tema y, por lo tanto, reducido. ● Presentación digital: Las presentaciones digitales son herramientas didácticas de apoyo, debe contener imágenes, acompañada de un texto breve y conciso con las ideas principales, puede contener diagramas o gráficos, entre otras cosas; permiten crear láminas digitales en las cuales se pueden insertar diversos recursos como videos, audios, animaciones. Las presentaciones favorecen la transmisión de información e ideas, es un modo de comunicación, y puede ser un elemento importante que favorece el entendimiento y aprendizaje de forma visual y atractiva, por ejemplo en una exposición escolar, o una propuesta laboral, por lo cual son de gran ayuda para toda persona que necesita realizar una exposición ante un público numeroso. Debido a las características que poseen las presentaciones, lo concreto, sencillo y preciso que debe mostrar la información son una parte importante que facilitan la comprensión y entendimiento, usadas y realizadas de buena forma.
  • 3. ● Finalidad de la presentación digital en una exposición oral: La presentación digital se emplea como un recurso visual para ilustrar y amenizar la exposición oral, así como apoyo para que el expositor pueda ejemplificar, recordar o tocar cada tema necesario y no se desvíe del tema central, es una especie de guía en los puntos clave a tocar de un determinado tema, usado como una especie de brújula para el apoyo de una exposición oral, de tal manera que para el expositor será un soporte para desarrollar las ideas con sus propias palabras. Por lo que para hacer más sencillo este proceso, la presentación debe contener información fundamental organizada de forma esquemática, complementando con imágenes y datos que faciliten el desarrollo del tema, en primera instancia la presentación debe ser elaborada por el expositor como material de apoyo para sí mismo que le ayude y complemente con su ejercicio oral y además debe ser entendible para el público que esté presenciando la exposición oral ya que facilitará la comprensión del tema expuesto, con la información principal y más importante. ● Elementos de una presentación efectiva: Uno de los elementos, es el receptor; aquel que está presente en el momento de la comunicación e influye en ella mediante su actitud y sus reacciones. La exposición oral se hace ante un conjunto de oyentes que a veces pueden interrumpir al emisor para hacerle alguna pregunta o comentario. Existen 5 elementos básicos de toda presentación oral, que aplican para cualquier tipo de público:  Estrategia: El objetivo de la presentación, la audiencia y el contexto  Estructura: Se debe seleccionar el orden en el que se expondrán las ideas, los bloques o partes de la presentación; introducción, desarrollo y conclusión.  Evidencias: La credibilidad se obtiene principalmente por tres cosas: qué se dice, cómo se dice y quién lo dice.  Estilo: El rol que juega el estilo de la presentación es mantener la atención de la audiencia y ayudarle a comprender y retener el mensaje.
  • 4.  Reforzador: La mayoría de las presentaciones terminan con una sesión de preguntas que tiene como fin dar la oportunidad a la audiencia de clarificar información, solicitar información adicional, y expresar opiniones. ● Lugares donde se puede emplear una presentación: Los lugares donde se puede emplear este tipo de recursos son muy variados, en todo lugar donde se realice una exposición oral y se tenga proyector, se puede emplear esta herramienta. Principalmente se ocupan en el salón de clases, tanto los compañeros apoyando sus exposiciones como los profesores para enseñar algún tema que lo requiera, se utilizan también entre profesores y directivos de las escuelas para explicar propuestas, planeaciones, etc.; son muy utilizadas las presentaciones para el área empresarial, para mercadotecnia, conferencias. ● Software para realizar presentaciones digitales: 1) Power Point: Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones. 2) Prezi: Es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones pero de manera dinámica y original. La versión gratuita funciona solo desde Internet y con una limitante de almacenamiento. 3) Sway: Su objetivo es crear documentos tipo presentación que se adapten de forma automática a diferentes tamaños y formatos de pantalla sin que el usuario necesite saber fundamentos de programación. 4) Pow Town: es una plataforma online para la creación de animaciones y todo tipo de presentaciones en video. 5) Canva: Con canva podemos crear presentaciones carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, covers de Facebook, gráficos, etc. de forma muy sencilla.
  • 5. Fuentes ● Fernández, L. (2016). Programas para hacer las mejores presentaciones. España: Medios y Redes. Disponible en: https://educacion2.com/programas- para-hacer-presentaciones/ Consultado el 28 de junio de 2017 ● Puchol, L. (2006) Elementos esenciales de las presentaciones efectivas. España: Díaz de Santos. Disponible en: Elementos_esenciales_presentaciones.pdf Consultado el 28 de junio de 2017 ● Tipologías textuales: exposición”. (2007). Ministerio de Educación del Gobierno de España. Disponible en: http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso2/t2/teoria_1.htm#VI Consultado el 28 de junio de 2017.