SlideShare una empresa de Scribd logo
© Copyright ITA- 2015
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO
Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA
Francisco Arregui – farregui@ita.upv.es
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
1. Consideraciones previas
• ¿Qué es lo que consideramos como vida útil?
2. Degradación de los contadores de agua
• Mecánicos: velocidad vs. Volumétricos
• No mecánicos (estado solido)
3. Vida útil: optimización económica
ÍNDICE
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
Admite diversas interpretaciones:
• Periodo fijo definido con anterioridad
• Volumen máximo acumulado
• Garantizar un error medio máximo
• Basada en criterios de optimización económica
CONSIDERACIONES PREVÍAS
Definición de VIDA ÚTIL
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
CONSIDERACIONES PREVÍAS
La curva de error de un contador de agua
Caudal (l/h)
-60%
-50%
-40%
-30%
-20%
-10%
10%
Q1
1 2
Q2 Q3 Q4Qa
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
CONSIDERACIONES PREVÍAS
Error medio ponderado
Curva de error Patrón de consumo
Error medio ponderado (EMP) o error global
Caudal (l/h)
Caudal (l/h)
Consumo(%)
“MeterErrorCalculator” disponible gratuitamente solicitándolo a farregui@ita.upv.es
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
CONSIDERACIONES PREVÍAS
Tipos de contadores
Contadores de velocidad Contadores volumétricos Contadores de estado solido
MECANICOS NO MECANICOS
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
DEGRADACION DE LOS CONTADORES DE AGUA
¿Cómo se degrada la curva de error? – Contador de velocidad
-10
-5
0
5
10 100 1000 10000
Caudal (l/h)
Error(%)
FUGAS
Caudal de arranque
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
DEGRADACION DE LOS CONTADORES DE AGUA
¿Cómo se degrada la curva de error? – Contador de velocidad
-10
-5
0
5
10 100 1000 10000
Caudal (l/h)
Error(%)
FUGAS
Caudal de arranque
Contador
nuevo
Contador
usado
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
DEGRADACION DE LOS CONTADORES DE AGUA
¿Cómo se degrada la curva de error? – Contador volumétrico
-10
-5
0
5
10 100 1000 10000
Caudal (l/h)
Error(%)
FUGAS
Caudal de
arranque
Contador
nuevo
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
DEGRADACION DE LOS CONTADORES DE AGUA
¿Cómo se degrada la curva de error? – Contador volumétrico
-10
-5
0
5
10 100 1000 10000
Caudal (l/h)
Error(%)
Contador
nuevo
Contador
usado
Caudal de
arranque FUGAS
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
DEGRADACION DE LOS CONTADORES DE AGUA
¿Cómo se degrada la curva de error? – Contador no mecánico
-10
-5
0
5
10 100 1000 10000
Caudal (l/h)
Error(%)
Contador
nuevo
Contador
usado
Caudal de
arranque
FUGAS
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
DEGRADACION DE LOS CONTADORES DE AGUA
¿Cómo se degrada la curva de error? – Contador no mecánico
-10
-5
0
5
10 100 1000 10000
Caudal (l/h)
Error(%)
Contador
nuevo
Contador usado
FUGAS
Caudal de
arranque
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
Deterioro de los componentes mecánicos – calidad del agua
DEGRADACIÓN DE LOS CONTADORES MECÁNICOS
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
Deterioro de los componentes electrónicos – firmware – sensores
DEGRADACIÓN DE LOS CONTADORES NO MECÁNICOS
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
Planteamiento
VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA
Basada en criterios de optimización económica
Ingresos = Coste de
adquisición
Coste de
instalación
Ingresos por
agua
registrada
- +-
Restricciones aplicables
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
0
5
10
15
20
25
30
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6
V (años)
Vidaútil(años)
r'=0%r'=4% r'=0%r'=4%
r'=4%
r'=0%
r'=4%
r'=0%
r'=4%
r'=3% r'=2% r'=1%
a = 0.1%/año
a = 0.3%/año
a = 0.5%/año
a = 0.7%/año
a = 0.9%/año
r'=0%
VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
0
5
10
15
20
25
30
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6
V (años)
Vidaútil(años)
r'=0%r'=4% r'=0%r'=4%
r'=4%
r'=0%
r'=4%
r'=0%
r'=4%
r'=3% r'=2% r'=1%
a = 0.1%/año
a = 0.3%/año
a = 0.5%/año
a = 0.7%/año
a = 0.9%/año
r'=0%
Coste inicial
Ingresos anuales
VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA
0
5
10
15
20
25
30
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6
V (años)
Vidaútil(años)
r'=0%r'=4% r'=0%r'=4%
r'=4%
r'=0%
r'=4%
r'=0%
r'=4%
r'=3% r'=2% r'=1%
a = 0.1%/año
a = 0.3%/año
a = 0.5%/año
a = 0.7%/año
a = 0.9%/año
r'=0%
Ritmo de deterioro
¿Cómo lo
estimamos?
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
DEGRADACIÓN CON LA EDAD
Modelo 1 – CHORRO ÚNICO
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
DEGRADACIÓN CON EL VOLUMEN
Modelo 1 – CHORRO ÚNICO
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
DEGRADACIÓN COMBINADA
Modelo 1 – CHORRO ÚNICO
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
COMPARACIÓN DOS MODELOS CHORRO ÚNICO
Modelo 2
Modelo 1
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
EJEMPLOS DEGRADACIÓN CONTADORES VOLUMÉTRICOS
M1 M2
-30%
-20%
-10%
0%
0.0 2.5 5.0 7.5 0.0 2.5 5.0 7.5
Edad (años)
Errorglobal(%)
M3 M4
-30%
-20%
-10%
0%
0 5 10 15 0 5 10 15
Edad (años)
Errorglobal(%)
M5 M6
-30%
-20%
-10%
0%
0.0 2.5 5.0 7.5 0.0 2.5 5.0 7.5
Edad (años)
Errorglobal(%)
M7 M8
-30%
-20%
-10%
0%
0 5 10 15 0 5 10 15
Edad (años)
Errorglobal(%)
M9 M10
-30%
-20%
-10%
0%
0 5 10 15 0 5 10 15
Edad (años)
Errorglobal(%)
M11 M12
-30%
-20%
-10%
0%
0 2 4 6 0 2 4 6
Edad (años)
Errorglobal(%)
R2=0.769 R2=0.591 R2=0.28 R2=0.20 R2=0.79 R2=0.42
R2=0.51 R2=0.31 R2=0.83 R2=0.90 R2=0.19 R2=-
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
EJEMPLOS DEGRADACIÓN CONTADORES VOLUMÉTRICOS
M1 M2
-25%
-20%
-15%
-10%
-5%
0%
0 2000 4000 6000 0 2000 4000 6000
Volumen m3
Errorglobal(%)
M3 M4
-25%
-20%
-15%
-10%
-5%
0%
0 2000 4000 0 2000 4000
Volumen m3
Errorglobal(%)
M5 M6
-25%
-20%
-15%
-10%
-5%
0%
0 2000 4000 6000 0 2000 4000 6000
Volumen m3
Errorglobal(%)
M7 M8
-25%
-20%
-15%
-10%
-5%
0%
0 2000 4000 6000 0 2000 4000 6000
Volumen m3
Errorglobal(%)
M9 M10
-25%
-20%
-15%
-10%
-5%
0%
0 2000 4000 6000 0 2000 4000 6000
Volumen m3
Errorglobal(%)
M11 M12
-25%
-20%
-15%
-10%
-5%
0%
0 1000 2000 3000 4000 5000 0 1000 2000 3000 4000 5000
Volumen m3
Errorglobal(%)
R2=0.33 R2=0.77 R2=0.45 R2=0.44 R2=0.46 R2=0.48
R2=0.69 R2=0.45 R2=0.39 R2=0.24 R2= - R2= -
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
0
5
10
15
20
25
30
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6
V (años)
Vidaútil(años)
r'=0%r'=4% r'=0%r'=4%
r'=4%
r'=0%
r'=4%
r'=0%
r'=4%
r'=3% r'=2% r'=1%
a = 0.1%/año
a = 0.3%/año
a = 0.5%/año
a = 0.7%/año
a = 0.9%/año
r'=0%
Tasa de
actualización
VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
VIDA UTIL
Ejemplo
Modelo A Modelo B Modelo C
Precio de compra (€) 15 20 25
Coste de instalación (€) 12 12 12
Gastos administrativos (€) 2 2 2
Clase Metrológica B B C
Error inicial (%) -6% -5% -4%
Ritmo de deterioro (%/año) -0.3 -0.3 -0.3
Ratio V 0.81 0.94 1.08
Precio del agua (€/m3) 0.3
Consumo anual (m3) 120
Tasa de actualización nominal 5%
Inflación 2%
Tasa de actualización real 2.9%
15 € + 14 €
120 m3/año · 0.3 €/m3
= 0.81 años
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA
0
5
10
15
20
25
30
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6
V (años)
Vidaútil(años)
r'=0%r'=4% r'=0%r'=4%
r'=4%
r'=0%
r'=4%
r'=0%
r'=4%
r'=3% r'=2% r'=1%
a = 0.1%/año
a = 0.3%/año
a = 0.5%/año
a = 0.7%/año
a = 0.9%/año
r'=0%
26
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
0
5
10
15
20
25
30
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6
V (años)
Vidaútil(años)
r'=0%r'=4% r'=0%r'=4%
r'=4%
r'=0%
r'=4%
r'=0%
r'=4%
r'=3% r'=2% r'=1%
a = 0.1%/año
a = 0.3%/año
a = 0.5%/año
a = 0.7%/año
a = 0.9%/año
r'=0%
VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA
26
0.3 €/m30.6 €/m31.2 €/m3
18
12
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016
El concepto de “vida útil” necesita ser acordado/definido
La vida útil desde un punto de vista económico está íntimamente ligada a:
― El precio de venta del agua
• ¿Quién paga el contador?
• ¿Qué parte de la tarifa se debe incluir?
― La degradación del error global (error medio ponderado)
La degradación efectiva del error global de un contador:
― No está vinculada a la tecnología de medición empleada
― Influyen múltiples factores difíciles de controlar/cuantificar
• Un mismo modelo se degrada de manera diferente en función de las condiciones de
utilización
CONCLUSIONES
© Copyright ITA- 2015
CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO
Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA
Francisco Arregui – farregui@ita.upv.es

Más contenido relacionado

Destacado

resume
resumeresume
ALC brochure 2017 HR
ALC brochure 2017 HRALC brochure 2017 HR
ALC brochure 2017 HR
Annabella Nassetti
 
industrial engineering
 industrial engineering industrial engineering
industrial engineering
juandiego89
 
Diapos informe
Diapos informeDiapos informe
Diapos informe
maribelsichez
 
Aqualia - Estudios de los parques de contadores
Aqualia - Estudios de los parques de contadoresAqualia - Estudios de los parques de contadores
Aqualia - Estudios de los parques de contadores
Global Omnium
 
DISEÑO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA
DISEÑO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICADISEÑO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA
DISEÑO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA
Felipe Harboe Bascuñan
 
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Felipe Harboe Bascuñan
 
Jornada Aljarafesa
Jornada AljarafesaJornada Aljarafesa
Jornada Aljarafesa
Global Omnium
 
AVSA - Telelectura
AVSA - TelelecturaAVSA - Telelectura
AVSA - Telelectura
Global Omnium
 
COMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESA
COMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESACOMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESA
COMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESA
Global Omnium
 
Memorias i es
Memorias i esMemorias i es
Comuna Albeștii de Argeș
Comuna Albeștii de ArgeșComuna Albeștii de Argeș
Comuna Albeștii de Argeș
Andreea Emilia Olteanu
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
albamancebo
 
TSvajdlenka Resume1
TSvajdlenka Resume1TSvajdlenka Resume1
TSvajdlenka Resume1
Tawnyia Svajdlenka
 
Taller de lectura: Tema caricias intimas
Taller de lectura: Tema caricias intimasTaller de lectura: Tema caricias intimas
Taller de lectura: Tema caricias intimas
CTP.BA
 
Javerim 2 primaria_unidad_5
Javerim 2 primaria_unidad_5Javerim 2 primaria_unidad_5
Javerim 2 primaria_unidad_5
Patricia Jacqueline Gómez Cordero
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
Maybely Prado Duno
 
Brian_Reiser_2016resume
Brian_Reiser_2016resumeBrian_Reiser_2016resume
Brian_Reiser_2016resume
brian reiser
 
Vayan y enseñen
Vayan y enseñenVayan y enseñen

Destacado (19)

resume
resumeresume
resume
 
ALC brochure 2017 HR
ALC brochure 2017 HRALC brochure 2017 HR
ALC brochure 2017 HR
 
industrial engineering
 industrial engineering industrial engineering
industrial engineering
 
Diapos informe
Diapos informeDiapos informe
Diapos informe
 
Aqualia - Estudios de los parques de contadores
Aqualia - Estudios de los parques de contadoresAqualia - Estudios de los parques de contadores
Aqualia - Estudios de los parques de contadores
 
DISEÑO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA
DISEÑO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICADISEÑO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA
DISEÑO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA
 
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
 
Jornada Aljarafesa
Jornada AljarafesaJornada Aljarafesa
Jornada Aljarafesa
 
AVSA - Telelectura
AVSA - TelelecturaAVSA - Telelectura
AVSA - Telelectura
 
COMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESA
COMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESACOMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESA
COMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESA
 
Memorias i es
Memorias i esMemorias i es
Memorias i es
 
Comuna Albeștii de Argeș
Comuna Albeștii de ArgeșComuna Albeștii de Argeș
Comuna Albeștii de Argeș
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
 
TSvajdlenka Resume1
TSvajdlenka Resume1TSvajdlenka Resume1
TSvajdlenka Resume1
 
Taller de lectura: Tema caricias intimas
Taller de lectura: Tema caricias intimasTaller de lectura: Tema caricias intimas
Taller de lectura: Tema caricias intimas
 
Javerim 2 primaria_unidad_5
Javerim 2 primaria_unidad_5Javerim 2 primaria_unidad_5
Javerim 2 primaria_unidad_5
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Brian_Reiser_2016resume
Brian_Reiser_2016resumeBrian_Reiser_2016resume
Brian_Reiser_2016resume
 
Vayan y enseñen
Vayan y enseñenVayan y enseñen
Vayan y enseñen
 

Similar a Presentacion-F-Arregui

FACSA - Análisis degradación error global
FACSA - Análisis degradación error globalFACSA - Análisis degradación error global
FACSA - Análisis degradación error global
Global Omnium
 
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdf
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdfTRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdf
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdf
AlejandroAmaya57
 
Metodo grafico-water-meters.en.es
Metodo grafico-water-meters.en.esMetodo grafico-water-meters.en.es
Metodo grafico-water-meters.en.es
angel rondon
 
Sistema Gestión de Aguas
Sistema Gestión de AguasSistema Gestión de Aguas
Sistema Gestión de Aguas
Francisco Gutierrez
 
PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdf
PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdfPROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdf
PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdf
crispin36
 
Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...
water-decade
 
Estudio de la salinidad residual
Estudio de la salinidad residualEstudio de la salinidad residual
Estudio de la salinidad residual
Miguel Roucher
 
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
ServiDocu
 
Plan de Obra
Plan de ObraPlan de Obra
Plan de Obra
Martin Comolli
 
Consumo agua potable 3 clase
Consumo agua potable 3 claseConsumo agua potable 3 clase
Consumo agua potable 3 clase
El Raptor Rebelde
 
Riego por surcos mediante pulsos
Riego por surcos mediante pulsosRiego por surcos mediante pulsos
Riego por surcos mediante pulsos
Rgta Región de O'Higgins
 
Capacitacion hidrometros
Capacitacion hidrometrosCapacitacion hidrometros
Capacitacion hidrometros
Denis Martinez De La Cruz
 
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manual de buenas prácticas ambientales estaciones de servicio
Manual de buenas prácticas ambientales estaciones de servicioManual de buenas prácticas ambientales estaciones de servicio
Manual de buenas prácticas ambientales estaciones de servicio
Carlos Ramirez
 
2-presentacion-acciona.pdf aguas residuales
2-presentacion-acciona.pdf aguas residuales2-presentacion-acciona.pdf aguas residuales
2-presentacion-acciona.pdf aguas residuales
HemverOsorioTrucios3
 
Presentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdf
Presentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdfPresentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdf
Presentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdf
LuisFernandoUriona
 
08 medición multifásica (pemex)
08 medición multifásica (pemex)08 medición multifásica (pemex)
08 medición multifásica (pemex)
Pilar Cortes
 
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdfMONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
JoseAlvarez607153
 
Py negocios
Py negociosPy negocios
Py negocios
liseliana
 
Sensibilización sobre Valores Máximos Admisibles
Sensibilización sobre Valores Máximos AdmisiblesSensibilización sobre Valores Máximos Admisibles
Sensibilización sobre Valores Máximos Admisibles
Valeria Marisol Malca Hernandez
 

Similar a Presentacion-F-Arregui (20)

FACSA - Análisis degradación error global
FACSA - Análisis degradación error globalFACSA - Análisis degradación error global
FACSA - Análisis degradación error global
 
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdf
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdfTRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdf
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdf
 
Metodo grafico-water-meters.en.es
Metodo grafico-water-meters.en.esMetodo grafico-water-meters.en.es
Metodo grafico-water-meters.en.es
 
Sistema Gestión de Aguas
Sistema Gestión de AguasSistema Gestión de Aguas
Sistema Gestión de Aguas
 
PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdf
PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdfPROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdf
PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdf
 
Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...
 
Estudio de la salinidad residual
Estudio de la salinidad residualEstudio de la salinidad residual
Estudio de la salinidad residual
 
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
 
Plan de Obra
Plan de ObraPlan de Obra
Plan de Obra
 
Consumo agua potable 3 clase
Consumo agua potable 3 claseConsumo agua potable 3 clase
Consumo agua potable 3 clase
 
Riego por surcos mediante pulsos
Riego por surcos mediante pulsosRiego por surcos mediante pulsos
Riego por surcos mediante pulsos
 
Capacitacion hidrometros
Capacitacion hidrometrosCapacitacion hidrometros
Capacitacion hidrometros
 
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
 
Manual de buenas prácticas ambientales estaciones de servicio
Manual de buenas prácticas ambientales estaciones de servicioManual de buenas prácticas ambientales estaciones de servicio
Manual de buenas prácticas ambientales estaciones de servicio
 
2-presentacion-acciona.pdf aguas residuales
2-presentacion-acciona.pdf aguas residuales2-presentacion-acciona.pdf aguas residuales
2-presentacion-acciona.pdf aguas residuales
 
Presentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdf
Presentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdfPresentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdf
Presentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdf
 
08 medición multifásica (pemex)
08 medición multifásica (pemex)08 medición multifásica (pemex)
08 medición multifásica (pemex)
 
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdfMONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
 
Py negocios
Py negociosPy negocios
Py negocios
 
Sensibilización sobre Valores Máximos Admisibles
Sensibilización sobre Valores Máximos AdmisiblesSensibilización sobre Valores Máximos Admisibles
Sensibilización sobre Valores Máximos Admisibles
 

Más de Global Omnium

APLICACION DE CAUDALES PERMANETES AL SISTEMA DE TARIFAS
APLICACION DE CAUDALES PERMANETES AL SISTEMA DE TARIFASAPLICACION DE CAUDALES PERMANETES AL SISTEMA DE TARIFAS
APLICACION DE CAUDALES PERMANETES AL SISTEMA DE TARIFAS
Global Omnium
 
Pamplona - Presentacion Valencia
Pamplona - Presentacion ValenciaPamplona - Presentacion Valencia
Pamplona - Presentacion Valencia
Global Omnium
 
Suez - Presentación Jornadas de Valencia
Suez - Presentación Jornadas de ValenciaSuez - Presentación Jornadas de Valencia
Suez - Presentación Jornadas de Valencia
Global Omnium
 
Evaluación del subcontaje de contadores - Valencia
Evaluación del subcontaje de contadores - ValenciaEvaluación del subcontaje de contadores - Valencia
Evaluación del subcontaje de contadores - Valencia
Global Omnium
 
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Global Omnium
 
CEM-Jornada Contadores de agua Valencia - Nuevo marco legal
CEM-Jornada Contadores de agua Valencia - Nuevo marco legalCEM-Jornada Contadores de agua Valencia - Nuevo marco legal
CEM-Jornada Contadores de agua Valencia - Nuevo marco legal
Global Omnium
 
Presentación del Grupo Aguas de Valencia
Presentación del Grupo Aguas de ValenciaPresentación del Grupo Aguas de Valencia
Presentación del Grupo Aguas de Valencia
Global Omnium
 

Más de Global Omnium (7)

APLICACION DE CAUDALES PERMANETES AL SISTEMA DE TARIFAS
APLICACION DE CAUDALES PERMANETES AL SISTEMA DE TARIFASAPLICACION DE CAUDALES PERMANETES AL SISTEMA DE TARIFAS
APLICACION DE CAUDALES PERMANETES AL SISTEMA DE TARIFAS
 
Pamplona - Presentacion Valencia
Pamplona - Presentacion ValenciaPamplona - Presentacion Valencia
Pamplona - Presentacion Valencia
 
Suez - Presentación Jornadas de Valencia
Suez - Presentación Jornadas de ValenciaSuez - Presentación Jornadas de Valencia
Suez - Presentación Jornadas de Valencia
 
Evaluación del subcontaje de contadores - Valencia
Evaluación del subcontaje de contadores - ValenciaEvaluación del subcontaje de contadores - Valencia
Evaluación del subcontaje de contadores - Valencia
 
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
 
CEM-Jornada Contadores de agua Valencia - Nuevo marco legal
CEM-Jornada Contadores de agua Valencia - Nuevo marco legalCEM-Jornada Contadores de agua Valencia - Nuevo marco legal
CEM-Jornada Contadores de agua Valencia - Nuevo marco legal
 
Presentación del Grupo Aguas de Valencia
Presentación del Grupo Aguas de ValenciaPresentación del Grupo Aguas de Valencia
Presentación del Grupo Aguas de Valencia
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

Presentacion-F-Arregui

  • 1. © Copyright ITA- 2015 CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA Francisco Arregui – farregui@ita.upv.es
  • 2. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 1. Consideraciones previas • ¿Qué es lo que consideramos como vida útil? 2. Degradación de los contadores de agua • Mecánicos: velocidad vs. Volumétricos • No mecánicos (estado solido) 3. Vida útil: optimización económica ÍNDICE
  • 3. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 Admite diversas interpretaciones: • Periodo fijo definido con anterioridad • Volumen máximo acumulado • Garantizar un error medio máximo • Basada en criterios de optimización económica CONSIDERACIONES PREVÍAS Definición de VIDA ÚTIL
  • 4. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 CONSIDERACIONES PREVÍAS La curva de error de un contador de agua Caudal (l/h) -60% -50% -40% -30% -20% -10% 10% Q1 1 2 Q2 Q3 Q4Qa
  • 5. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 CONSIDERACIONES PREVÍAS Error medio ponderado Curva de error Patrón de consumo Error medio ponderado (EMP) o error global Caudal (l/h) Caudal (l/h) Consumo(%) “MeterErrorCalculator” disponible gratuitamente solicitándolo a farregui@ita.upv.es
  • 6. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 CONSIDERACIONES PREVÍAS Tipos de contadores Contadores de velocidad Contadores volumétricos Contadores de estado solido MECANICOS NO MECANICOS
  • 7. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 DEGRADACION DE LOS CONTADORES DE AGUA ¿Cómo se degrada la curva de error? – Contador de velocidad -10 -5 0 5 10 100 1000 10000 Caudal (l/h) Error(%) FUGAS Caudal de arranque
  • 8. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 DEGRADACION DE LOS CONTADORES DE AGUA ¿Cómo se degrada la curva de error? – Contador de velocidad -10 -5 0 5 10 100 1000 10000 Caudal (l/h) Error(%) FUGAS Caudal de arranque Contador nuevo Contador usado
  • 9. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 DEGRADACION DE LOS CONTADORES DE AGUA ¿Cómo se degrada la curva de error? – Contador volumétrico -10 -5 0 5 10 100 1000 10000 Caudal (l/h) Error(%) FUGAS Caudal de arranque Contador nuevo
  • 10. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 DEGRADACION DE LOS CONTADORES DE AGUA ¿Cómo se degrada la curva de error? – Contador volumétrico -10 -5 0 5 10 100 1000 10000 Caudal (l/h) Error(%) Contador nuevo Contador usado Caudal de arranque FUGAS
  • 11. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 DEGRADACION DE LOS CONTADORES DE AGUA ¿Cómo se degrada la curva de error? – Contador no mecánico -10 -5 0 5 10 100 1000 10000 Caudal (l/h) Error(%) Contador nuevo Contador usado Caudal de arranque FUGAS
  • 12. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 DEGRADACION DE LOS CONTADORES DE AGUA ¿Cómo se degrada la curva de error? – Contador no mecánico -10 -5 0 5 10 100 1000 10000 Caudal (l/h) Error(%) Contador nuevo Contador usado FUGAS Caudal de arranque
  • 13. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 Deterioro de los componentes mecánicos – calidad del agua DEGRADACIÓN DE LOS CONTADORES MECÁNICOS
  • 14. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 Deterioro de los componentes electrónicos – firmware – sensores DEGRADACIÓN DE LOS CONTADORES NO MECÁNICOS
  • 15. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 Planteamiento VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA Basada en criterios de optimización económica Ingresos = Coste de adquisición Coste de instalación Ingresos por agua registrada - +- Restricciones aplicables
  • 16. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 0 5 10 15 20 25 30 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 V (años) Vidaútil(años) r'=0%r'=4% r'=0%r'=4% r'=4% r'=0% r'=4% r'=0% r'=4% r'=3% r'=2% r'=1% a = 0.1%/año a = 0.3%/año a = 0.5%/año a = 0.7%/año a = 0.9%/año r'=0% VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA
  • 17. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 0 5 10 15 20 25 30 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 V (años) Vidaútil(años) r'=0%r'=4% r'=0%r'=4% r'=4% r'=0% r'=4% r'=0% r'=4% r'=3% r'=2% r'=1% a = 0.1%/año a = 0.3%/año a = 0.5%/año a = 0.7%/año a = 0.9%/año r'=0% Coste inicial Ingresos anuales VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA
  • 18. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA 0 5 10 15 20 25 30 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 V (años) Vidaútil(años) r'=0%r'=4% r'=0%r'=4% r'=4% r'=0% r'=4% r'=0% r'=4% r'=3% r'=2% r'=1% a = 0.1%/año a = 0.3%/año a = 0.5%/año a = 0.7%/año a = 0.9%/año r'=0% Ritmo de deterioro ¿Cómo lo estimamos?
  • 19. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 DEGRADACIÓN CON LA EDAD Modelo 1 – CHORRO ÚNICO
  • 20. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 DEGRADACIÓN CON EL VOLUMEN Modelo 1 – CHORRO ÚNICO
  • 21. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 DEGRADACIÓN COMBINADA Modelo 1 – CHORRO ÚNICO
  • 22. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 COMPARACIÓN DOS MODELOS CHORRO ÚNICO Modelo 2 Modelo 1
  • 23. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 EJEMPLOS DEGRADACIÓN CONTADORES VOLUMÉTRICOS M1 M2 -30% -20% -10% 0% 0.0 2.5 5.0 7.5 0.0 2.5 5.0 7.5 Edad (años) Errorglobal(%) M3 M4 -30% -20% -10% 0% 0 5 10 15 0 5 10 15 Edad (años) Errorglobal(%) M5 M6 -30% -20% -10% 0% 0.0 2.5 5.0 7.5 0.0 2.5 5.0 7.5 Edad (años) Errorglobal(%) M7 M8 -30% -20% -10% 0% 0 5 10 15 0 5 10 15 Edad (años) Errorglobal(%) M9 M10 -30% -20% -10% 0% 0 5 10 15 0 5 10 15 Edad (años) Errorglobal(%) M11 M12 -30% -20% -10% 0% 0 2 4 6 0 2 4 6 Edad (años) Errorglobal(%) R2=0.769 R2=0.591 R2=0.28 R2=0.20 R2=0.79 R2=0.42 R2=0.51 R2=0.31 R2=0.83 R2=0.90 R2=0.19 R2=-
  • 24. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 EJEMPLOS DEGRADACIÓN CONTADORES VOLUMÉTRICOS M1 M2 -25% -20% -15% -10% -5% 0% 0 2000 4000 6000 0 2000 4000 6000 Volumen m3 Errorglobal(%) M3 M4 -25% -20% -15% -10% -5% 0% 0 2000 4000 0 2000 4000 Volumen m3 Errorglobal(%) M5 M6 -25% -20% -15% -10% -5% 0% 0 2000 4000 6000 0 2000 4000 6000 Volumen m3 Errorglobal(%) M7 M8 -25% -20% -15% -10% -5% 0% 0 2000 4000 6000 0 2000 4000 6000 Volumen m3 Errorglobal(%) M9 M10 -25% -20% -15% -10% -5% 0% 0 2000 4000 6000 0 2000 4000 6000 Volumen m3 Errorglobal(%) M11 M12 -25% -20% -15% -10% -5% 0% 0 1000 2000 3000 4000 5000 0 1000 2000 3000 4000 5000 Volumen m3 Errorglobal(%) R2=0.33 R2=0.77 R2=0.45 R2=0.44 R2=0.46 R2=0.48 R2=0.69 R2=0.45 R2=0.39 R2=0.24 R2= - R2= -
  • 25. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 0 5 10 15 20 25 30 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 V (años) Vidaútil(años) r'=0%r'=4% r'=0%r'=4% r'=4% r'=0% r'=4% r'=0% r'=4% r'=3% r'=2% r'=1% a = 0.1%/año a = 0.3%/año a = 0.5%/año a = 0.7%/año a = 0.9%/año r'=0% Tasa de actualización VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA
  • 26. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 VIDA UTIL Ejemplo Modelo A Modelo B Modelo C Precio de compra (€) 15 20 25 Coste de instalación (€) 12 12 12 Gastos administrativos (€) 2 2 2 Clase Metrológica B B C Error inicial (%) -6% -5% -4% Ritmo de deterioro (%/año) -0.3 -0.3 -0.3 Ratio V 0.81 0.94 1.08 Precio del agua (€/m3) 0.3 Consumo anual (m3) 120 Tasa de actualización nominal 5% Inflación 2% Tasa de actualización real 2.9% 15 € + 14 € 120 m3/año · 0.3 €/m3 = 0.81 años
  • 27. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA 0 5 10 15 20 25 30 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 V (años) Vidaútil(años) r'=0%r'=4% r'=0%r'=4% r'=4% r'=0% r'=4% r'=0% r'=4% r'=3% r'=2% r'=1% a = 0.1%/año a = 0.3%/año a = 0.5%/año a = 0.7%/año a = 0.9%/año r'=0% 26
  • 28. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 0 5 10 15 20 25 30 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 V (años) Vidaútil(años) r'=0%r'=4% r'=0%r'=4% r'=4% r'=0% r'=4% r'=0% r'=4% r'=3% r'=2% r'=1% a = 0.1%/año a = 0.3%/año a = 0.5%/año a = 0.7%/año a = 0.9%/año r'=0% VIDA ÚTIL – OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA 26 0.3 €/m30.6 €/m31.2 €/m3 18 12
  • 29. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA© Francisco Arregui - 2016 El concepto de “vida útil” necesita ser acordado/definido La vida útil desde un punto de vista económico está íntimamente ligada a: ― El precio de venta del agua • ¿Quién paga el contador? • ¿Qué parte de la tarifa se debe incluir? ― La degradación del error global (error medio ponderado) La degradación efectiva del error global de un contador: ― No está vinculada a la tecnología de medición empleada ― Influyen múltiples factores difíciles de controlar/cuantificar • Un mismo modelo se degrada de manera diferente en función de las condiciones de utilización CONCLUSIONES
  • 30. © Copyright ITA- 2015 CONSIDERACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE LOS CONTADORES DE AGUA Francisco Arregui – farregui@ita.upv.es