SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares (Madrid) en
1547. Era el sexto de siete hermanos y en su familia siempre pasaron
dificultades económicas. Se trasladaban de ciudad muy a menudo en
busca de una vida mejor; vivieron en Córdoba, Sevilla, Toledo y Valladolid,
entre otros sitios.
¿Quién fue Miguel de Cervantes?
Todo el mundo sabe quién es Miguel de Cervantes: el autor de El ingenioso
hidalgo Don Quijote de la Mancha. Pero con esta presentación podréis
conocer más cosas sobre su vida y su obra.
El padre de Miguel de Cervantes siempre quiso
que sus hijos fueran a la escuela y se esforzó
porque todos tuvieran una educación. Incluso sus
hermanas sabían leer y escribir, algo muy poco
habitual en aquella época.
¿Quién fue Miguel de Cervantes?
Cervantes empezó a ir a la escuela a los 8 años y siguió estudiando hasta
más de los 16. Enseguida mostró una gran afición por la lectura y las
obras de teatro. Era un chico con una gran curiosidad por todo y con
muchas ganas de aprender.
Estuvo en la cárcel varias veces por distintos
motivos, tiempo que aprovechó para escribir.
Iba cambiando de un trabajo a otro sin tener
demasiada suerte en ninguno. Pero nunca dejó de
escribir. En 1605 publicó la primera parte del
Quijote y fue un éxito mundial.
Murió en Madrid en 1616, a los 68 años.
A los 22 años se hizo soldado y luchó en varias batallas. La más conocida
fue la batalla de Lepanto, una batalla naval que tuvo lugar en 1571 en
Grecia y en la que Cervantes fue herido y perdió la movilidad de la mano
izquierda. Por eso se le conoce con el sobrenombre de Manco de Lepanto.
La obra de Miguel de Cervantes
Debido al éxito mundial del Quijote a veces pensamos que Cervantes no
escribió nada más en su vida, pero lo cierto es que su obra es muy extensa.
También escribió obras de
teatro. Las más conocidas son
El cerco de Numancia, Los
baños de Argel y La gran
sultana. Muchas de sus obras
nunca llegaron a
representarse, pues Cervantes
no fue muy reconocido como
autor teatral en su época.
Empezó escribiendo poesía, sobre todo sonetos. Los más conocidos son Un
valentón de espátula y greguesco y Al túmulo del rey Felipe II, ambos de
tono irónico.
La obra de Miguel de Cervantes
Además del Quijote, Cervantes escribió otras novelas:
La Galatea Novelas
ejemplares
Los trabajos
de Persiles y
Sigismunda
El ingenioso hidalgo
Don Quijote de la Mancha
En el Quijote, Cervantes nos presenta a un hidalgo que se cree caballero y
que sale a vivir aventuras junto a su caballo, Rocinante.
Lo primero que hace es cambiarse el nombre, Alonso
Quijano, por otro más caballeresco, Don Quijote de la
Mancha.
Como ha leído en los libros de caballerías, se busca a
una dama a quien servir, Dulcinea del Toboso.
En sus aventuras, Don Quijote siempre sale malparado,
como cuando lucha contra unos molinos de viento que
él cree que son gigantes.
En definitiva, podríamos decir que Don Quijote es un
antihéroe.
Un dato curioso
Se suele decir que Miguel de Cervantes y William Shakespeare fallecieron
el mismo día, el 23 de abril de 1616, y que por eso esta fecha fue nombrada
Día Internacional del Libro por la Unesco en 1995.
Sin embargo, aunque los dos fallecieran el 23 de abril en sus respectivos
países, las muertes no habrían coincidido en el tiempo, ya que, aunque la
fecha fuese la misma, en Inglaterra se usaba todavía el calendario juliano,
mientras que en España ya se había adoptado el calendario gregoriano y,
cuando Shakespeare murió, en España era 3 de mayo.
presentacion-miguel-de-cervantes-autores-fundamentales-de-la-literatura_ver_1.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaaAmadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaa
Marianny Diaz
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
Karla Rojas
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Analisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaAnalisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaDeiner Palomeque
 
Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
Bruno Flores Alcarraz
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaBarruecoYaiza
 
Quevedo
QuevedoQuevedo
Quevedo
TheMiryxD
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Don Quijote de la Mancha: estructura y otros
Don Quijote de la Mancha: estructura y otrosDon Quijote de la Mancha: estructura y otros
Don Quijote de la Mancha: estructura y otros
Emmanuel Manzotti
 
Tradiciones peruanas de ricardo palma
Tradiciones peruanas de ricardo palmaTradiciones peruanas de ricardo palma
Tradiciones peruanas de ricardo palma
jorge eduardo zavala stuart
 
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Suheishally
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Paula Cianelli
 
Fernando de rojas
Fernando de rojasFernando de rojas
Fernando de rojasfgmezlpez
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
literaturauniversalsotomayor
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
Federico Engels Mife
 
Don quijote mi resumen
Don quijote mi resumenDon quijote mi resumen
Don quijote mi resumen
antorome3
 
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y VillegasFrancisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y Villegaslafiesperidas
 

La actualidad más candente (20)

Amadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaaAmadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaa
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Analisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaAnalisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la mancha
 
Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la Mancha
 
Quevedo
QuevedoQuevedo
Quevedo
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
 
Don Quijote de la Mancha: estructura y otros
Don Quijote de la Mancha: estructura y otrosDon Quijote de la Mancha: estructura y otros
Don Quijote de la Mancha: estructura y otros
 
Tradiciones peruanas de ricardo palma
Tradiciones peruanas de ricardo palmaTradiciones peruanas de ricardo palma
Tradiciones peruanas de ricardo palma
 
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
 
Fernando de rojas
Fernando de rojasFernando de rojas
Fernando de rojas
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Don quijote mi resumen
Don quijote mi resumenDon quijote mi resumen
Don quijote mi resumen
 
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y VillegasFrancisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y Villegas
 
La chanson de roland
La chanson de rolandLa chanson de roland
La chanson de roland
 

Similar a presentacion-miguel-de-cervantes-autores-fundamentales-de-la-literatura_ver_1.ppt

Cervantes y el quijote1
Cervantes y el quijote1Cervantes y el quijote1
Cervantes y el quijote1
colegioelatabalmalaga
 
Cervantes y Shakespere
Cervantes y ShakespereCervantes y Shakespere
Cervantes y Shakespere
BibliotecaCPPeru
 
Ajustes miguel de cervantes.
Ajustes miguel de cervantes. Ajustes miguel de cervantes.
Ajustes miguel de cervantes.
MrsMendoza
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteClaudia Sangoi
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
Kattia Carril
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
Paqui Ruiz
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
Nicoletta Scola
 
Cervantes y shakespeare
 Cervantes y shakespeare Cervantes y shakespeare
Cervantes y shakespeareManquela
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteprofelisalengua
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]aldonza
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
Juan Ibasque
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
mariajoseep
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
rogarcima
 
Ppt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijoteavelina2
 

Similar a presentacion-miguel-de-cervantes-autores-fundamentales-de-la-literatura_ver_1.ppt (20)

Cervantes y el quijote1
Cervantes y el quijote1Cervantes y el quijote1
Cervantes y el quijote1
 
Cervantes y Shakespere
Cervantes y ShakespereCervantes y Shakespere
Cervantes y Shakespere
 
Ajustes miguel de cervantes.
Ajustes miguel de cervantes. Ajustes miguel de cervantes.
Ajustes miguel de cervantes.
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Cervantes. Vida y obra.
Cervantes. Vida y obra.Cervantes. Vida y obra.
Cervantes. Vida y obra.
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Cervantes y shakespeare
 Cervantes y shakespeare Cervantes y shakespeare
Cervantes y shakespeare
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Ppt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijote
 

Más de Vanessa Zapata

Historia Semana 13 1°.pptx
Historia Semana 13 1°.pptxHistoria Semana 13 1°.pptx
Historia Semana 13 1°.pptx
Vanessa Zapata
 
Clase 38. Relato histórico (Ppt 23) (1).pptx
Clase 38. Relato histórico (Ppt 23) (1).pptxClase 38. Relato histórico (Ppt 23) (1).pptx
Clase 38. Relato histórico (Ppt 23) (1).pptx
Vanessa Zapata
 
medios-octavos - 2023.ppt
medios-octavos - 2023.pptmedios-octavos - 2023.ppt
medios-octavos - 2023.ppt
Vanessa Zapata
 
Junaeb.PDF
Junaeb.PDFJunaeb.PDF
Junaeb.PDF
Vanessa Zapata
 
Clase-9-civilizacion-cultura.ppt
Clase-9-civilizacion-cultura.pptClase-9-civilizacion-cultura.ppt
Clase-9-civilizacion-cultura.ppt
Vanessa Zapata
 
clase-5-un-III-islam.pptx
clase-5-un-III-islam.pptxclase-5-un-III-islam.pptx
clase-5-un-III-islam.pptx
Vanessa Zapata
 
clase-3-La-cultura-maya.pptx
clase-3-La-cultura-maya.pptxclase-3-La-cultura-maya.pptx
clase-3-La-cultura-maya.pptx
Vanessa Zapata
 
Clase-3-grecia-arcaica.pptx
Clase-3-grecia-arcaica.pptxClase-3-grecia-arcaica.pptx
Clase-3-grecia-arcaica.pptx
Vanessa Zapata
 
clase-1-intro-y-geo.pptx
clase-1-intro-y-geo.pptxclase-1-intro-y-geo.pptx
clase-1-intro-y-geo.pptx
Vanessa Zapata
 
44422_179581_Grecia (ejemplo).ppt
44422_179581_Grecia (ejemplo).ppt44422_179581_Grecia (ejemplo).ppt
44422_179581_Grecia (ejemplo).ppt
Vanessa Zapata
 
5°-Género Narrativo 2021.pptx
5°-Género Narrativo 2021.pptx5°-Género Narrativo 2021.pptx
5°-Género Narrativo 2021.pptx
Vanessa Zapata
 
7PIE_LEN_S12_.pptx
7PIE_LEN_S12_.pptx7PIE_LEN_S12_.pptx
7PIE_LEN_S12_.pptx
Vanessa Zapata
 
1° texto- El primer día de escuela de Chuu-.pptx
1° texto- El primer día de escuela de Chuu-.pptx1° texto- El primer día de escuela de Chuu-.pptx
1° texto- El primer día de escuela de Chuu-.pptx
Vanessa Zapata
 
PPT Linea-de-Tiempo-Historia-de-Chile.pptx
PPT Linea-de-Tiempo-Historia-de-Chile.pptxPPT Linea-de-Tiempo-Historia-de-Chile.pptx
PPT Linea-de-Tiempo-Historia-de-Chile.pptx
Vanessa Zapata
 
cl-cs-1660669107-powerpoint-lugares-de-chile-ilustrados-ver_ver_8.pptx
cl-cs-1660669107-powerpoint-lugares-de-chile-ilustrados-ver_ver_8.pptxcl-cs-1660669107-powerpoint-lugares-de-chile-ilustrados-ver_ver_8.pptx
cl-cs-1660669107-powerpoint-lugares-de-chile-ilustrados-ver_ver_8.pptx
Vanessa Zapata
 
ES-T-T-5074-Powerpoint-de-la-historia-de-Semana-Santa.ppt
ES-T-T-5074-Powerpoint-de-la-historia-de-Semana-Santa.pptES-T-T-5074-Powerpoint-de-la-historia-de-Semana-Santa.ppt
ES-T-T-5074-Powerpoint-de-la-historia-de-Semana-Santa.ppt
Vanessa Zapata
 
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptxlos-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
Vanessa Zapata
 
los-dioses-griegos-tarjetas-de-trivial.pdf
los-dioses-griegos-tarjetas-de-trivial.pdflos-dioses-griegos-tarjetas-de-trivial.pdf
los-dioses-griegos-tarjetas-de-trivial.pdf
Vanessa Zapata
 

Más de Vanessa Zapata (18)

Historia Semana 13 1°.pptx
Historia Semana 13 1°.pptxHistoria Semana 13 1°.pptx
Historia Semana 13 1°.pptx
 
Clase 38. Relato histórico (Ppt 23) (1).pptx
Clase 38. Relato histórico (Ppt 23) (1).pptxClase 38. Relato histórico (Ppt 23) (1).pptx
Clase 38. Relato histórico (Ppt 23) (1).pptx
 
medios-octavos - 2023.ppt
medios-octavos - 2023.pptmedios-octavos - 2023.ppt
medios-octavos - 2023.ppt
 
Junaeb.PDF
Junaeb.PDFJunaeb.PDF
Junaeb.PDF
 
Clase-9-civilizacion-cultura.ppt
Clase-9-civilizacion-cultura.pptClase-9-civilizacion-cultura.ppt
Clase-9-civilizacion-cultura.ppt
 
clase-5-un-III-islam.pptx
clase-5-un-III-islam.pptxclase-5-un-III-islam.pptx
clase-5-un-III-islam.pptx
 
clase-3-La-cultura-maya.pptx
clase-3-La-cultura-maya.pptxclase-3-La-cultura-maya.pptx
clase-3-La-cultura-maya.pptx
 
Clase-3-grecia-arcaica.pptx
Clase-3-grecia-arcaica.pptxClase-3-grecia-arcaica.pptx
Clase-3-grecia-arcaica.pptx
 
clase-1-intro-y-geo.pptx
clase-1-intro-y-geo.pptxclase-1-intro-y-geo.pptx
clase-1-intro-y-geo.pptx
 
44422_179581_Grecia (ejemplo).ppt
44422_179581_Grecia (ejemplo).ppt44422_179581_Grecia (ejemplo).ppt
44422_179581_Grecia (ejemplo).ppt
 
5°-Género Narrativo 2021.pptx
5°-Género Narrativo 2021.pptx5°-Género Narrativo 2021.pptx
5°-Género Narrativo 2021.pptx
 
7PIE_LEN_S12_.pptx
7PIE_LEN_S12_.pptx7PIE_LEN_S12_.pptx
7PIE_LEN_S12_.pptx
 
1° texto- El primer día de escuela de Chuu-.pptx
1° texto- El primer día de escuela de Chuu-.pptx1° texto- El primer día de escuela de Chuu-.pptx
1° texto- El primer día de escuela de Chuu-.pptx
 
PPT Linea-de-Tiempo-Historia-de-Chile.pptx
PPT Linea-de-Tiempo-Historia-de-Chile.pptxPPT Linea-de-Tiempo-Historia-de-Chile.pptx
PPT Linea-de-Tiempo-Historia-de-Chile.pptx
 
cl-cs-1660669107-powerpoint-lugares-de-chile-ilustrados-ver_ver_8.pptx
cl-cs-1660669107-powerpoint-lugares-de-chile-ilustrados-ver_ver_8.pptxcl-cs-1660669107-powerpoint-lugares-de-chile-ilustrados-ver_ver_8.pptx
cl-cs-1660669107-powerpoint-lugares-de-chile-ilustrados-ver_ver_8.pptx
 
ES-T-T-5074-Powerpoint-de-la-historia-de-Semana-Santa.ppt
ES-T-T-5074-Powerpoint-de-la-historia-de-Semana-Santa.pptES-T-T-5074-Powerpoint-de-la-historia-de-Semana-Santa.ppt
ES-T-T-5074-Powerpoint-de-la-historia-de-Semana-Santa.ppt
 
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptxlos-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
 
los-dioses-griegos-tarjetas-de-trivial.pdf
los-dioses-griegos-tarjetas-de-trivial.pdflos-dioses-griegos-tarjetas-de-trivial.pdf
los-dioses-griegos-tarjetas-de-trivial.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

presentacion-miguel-de-cervantes-autores-fundamentales-de-la-literatura_ver_1.ppt

  • 1.
  • 2. Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares (Madrid) en 1547. Era el sexto de siete hermanos y en su familia siempre pasaron dificultades económicas. Se trasladaban de ciudad muy a menudo en busca de una vida mejor; vivieron en Córdoba, Sevilla, Toledo y Valladolid, entre otros sitios. ¿Quién fue Miguel de Cervantes? Todo el mundo sabe quién es Miguel de Cervantes: el autor de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Pero con esta presentación podréis conocer más cosas sobre su vida y su obra. El padre de Miguel de Cervantes siempre quiso que sus hijos fueran a la escuela y se esforzó porque todos tuvieran una educación. Incluso sus hermanas sabían leer y escribir, algo muy poco habitual en aquella época.
  • 3. ¿Quién fue Miguel de Cervantes? Cervantes empezó a ir a la escuela a los 8 años y siguió estudiando hasta más de los 16. Enseguida mostró una gran afición por la lectura y las obras de teatro. Era un chico con una gran curiosidad por todo y con muchas ganas de aprender. Estuvo en la cárcel varias veces por distintos motivos, tiempo que aprovechó para escribir. Iba cambiando de un trabajo a otro sin tener demasiada suerte en ninguno. Pero nunca dejó de escribir. En 1605 publicó la primera parte del Quijote y fue un éxito mundial. Murió en Madrid en 1616, a los 68 años. A los 22 años se hizo soldado y luchó en varias batallas. La más conocida fue la batalla de Lepanto, una batalla naval que tuvo lugar en 1571 en Grecia y en la que Cervantes fue herido y perdió la movilidad de la mano izquierda. Por eso se le conoce con el sobrenombre de Manco de Lepanto.
  • 4. La obra de Miguel de Cervantes Debido al éxito mundial del Quijote a veces pensamos que Cervantes no escribió nada más en su vida, pero lo cierto es que su obra es muy extensa. También escribió obras de teatro. Las más conocidas son El cerco de Numancia, Los baños de Argel y La gran sultana. Muchas de sus obras nunca llegaron a representarse, pues Cervantes no fue muy reconocido como autor teatral en su época. Empezó escribiendo poesía, sobre todo sonetos. Los más conocidos son Un valentón de espátula y greguesco y Al túmulo del rey Felipe II, ambos de tono irónico.
  • 5. La obra de Miguel de Cervantes Además del Quijote, Cervantes escribió otras novelas: La Galatea Novelas ejemplares Los trabajos de Persiles y Sigismunda
  • 6. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha En el Quijote, Cervantes nos presenta a un hidalgo que se cree caballero y que sale a vivir aventuras junto a su caballo, Rocinante. Lo primero que hace es cambiarse el nombre, Alonso Quijano, por otro más caballeresco, Don Quijote de la Mancha. Como ha leído en los libros de caballerías, se busca a una dama a quien servir, Dulcinea del Toboso. En sus aventuras, Don Quijote siempre sale malparado, como cuando lucha contra unos molinos de viento que él cree que son gigantes. En definitiva, podríamos decir que Don Quijote es un antihéroe.
  • 7. Un dato curioso Se suele decir que Miguel de Cervantes y William Shakespeare fallecieron el mismo día, el 23 de abril de 1616, y que por eso esta fecha fue nombrada Día Internacional del Libro por la Unesco en 1995. Sin embargo, aunque los dos fallecieran el 23 de abril en sus respectivos países, las muertes no habrían coincidido en el tiempo, ya que, aunque la fecha fuese la misma, en Inglaterra se usaba todavía el calendario juliano, mientras que en España ya se había adoptado el calendario gregoriano y, cuando Shakespeare murió, en España era 3 de mayo.