SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CANCIÓN DE ROLDAN




JAVIER ARTIGAS H.
LITERATURA GENERAL
BIBLIOTECOLOGÍA
LA CANCIÓN DE ROLDAN
La canción de Roldan es un cantar de gesta
anónimo, recitado por juglares y recopilado cerca
de los años 1080-1100 D.C., este
manuscrito, según muchos analistas, guiándose
por la última frase del cantar, fue copiado por el
monje normando Turoldo Dèfecamp.
RESUMEN DE LA CANCIÓN DE ROLAND
 El rey Carlomagno de Francia pretende invadir España, este manda
 a Ganelón por decisión de Roldan a darle una respuesta a los
 sarracenos que solicitan una tregua, este planea la manera de
 vengarse de su hijastro Roldan por haberlo mandado a la muerte, y
 junto el rey Marsil acuerdan un plan, así vuelve Ganelón como si
 nada. Cuando ya iban de regreso pasaron por el paso de
 Roncesvalles, y la pelea se lleva a cabo tal como lo planearon el rey
 Marsil y Ganelón, Roldan notó que eran pocos en su ejército pero
 aun así no accede a la sugerencia de tocar el olifante, pero cuando
 llegó la segunda mitad del ejercito de Marsil, fue entonces cuando
 Roldan decidió pedir ayuda, el rey Carlomagno va a la batalla, pero
 llega demasiado tarde, Roldan ya habían sido asesinados por los
 sarracenos. El rey Carlomagno manda a enjuiciar a Ganelón y le da
 la pena de muerte, así muere Ganelón y se paga lo que le hizo a
 Roldan, entonces el rey Carlomagno vuelve a Zaragoza y acaba con
 el rey Marsil, como había jurado hacer.
TESIS
La Canción de Roldan es una incitación a los
cristianos para participar en las cruzadas
CITAS
   “Alrededor del año 1095, encontramos la primera
    versión existente del Cantar de Roldán. Ésta
    coincide con la predicación de la primera cruzada
    por parte del papa Urbano II y, por lo tanto, la
    mayoría de los estudiosos concuerdan que ésta
    obedecerá a un proceso de ideologización”
                                         (C. Brown)
 “La canción de Roldan aparece como un “milagro”
  fruto del espíritu heroico y cristiano del siglo
  XI, siglo en el que toma forma la idea de una
  Francia defensora de la Iglesia, poniéndose al
  frente de las cruzadas en España y en Oriente”
                                      (R. Menéndez)
 “El poeta, a sabido fundir, con una sabiduría de
  composición que todavía nos asombra, estos dos
  temas: el religioso y el militar, para proponerlos a
  su época como un ejemplo de valor espiritual y
  humano”
                                          (B. Arenas)
BIBLIOGRAFÍA
 BROWN, Carolina. El poema de Fernán González
  y el Cantar de Roldán: La “mala imagen” del moro
  en la épica española y francesa. Representaciones
  de un trauma cultural.. Cyber Humanitatis, 0(40).
  [Fecha de Consulta: 25 de Mayo 2012,]
  http://www.cyberhumanitatis.uchile.cl/index.php/RC
  H/article/viewArticle/5856/5724
 COHEN, Gustave. La vida literaria en la Edad
  Media. México, F.C.E. 1958. 358 p.
 MENÉNDEZ Pidal, Ramón. La Chanson de Roland
  y el neotradicionalismo. Madrid, Espasa Calpe.
  1959. 496 p.
 ANÓNIMO: El Cantar de Rolando.
  (Traducción, prefacio y notas de Braulio Arenas).
  Santiago: Nascimento, 1982.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
Rosa Malrás
 
Cantar De Roldan
Cantar De  RoldanCantar De  Roldan
Cantar De Roldan
luciachapita
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
emetk
 
El cantar de roldan
El cantar de roldanEl cantar de roldan
El cantar de roldan
jackp07
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
Jose Concepcion
 
La realidad social de la celestina
La realidad social de la celestinaLa realidad social de la celestina
La realidad social de la celestina
Marina Maciá
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
Literaturas orientales de la antiguedad.
Literaturas orientales de la antiguedad.Literaturas orientales de la antiguedad.
Literaturas orientales de la antiguedad.
JosRamnRoblesCastro
 
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio CidLos cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.
Andrea Reyes Roldán
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
Dani Jimenez
 
El cantar de los nibelungos 2
El cantar de los nibelungos 2El cantar de los nibelungos 2
El cantar de los nibelungos 2
Nilber Cordova
 
Presentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de GestaPresentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de Gesta
Maur Del Gallego Naredo
 
Agamenón
AgamenónAgamenón
Agamenón
Cristian Donoso
 
Dostoievski
DostoievskiDostoievski
Analisis literario-poema-mio-cid
Analisis literario-poema-mio-cidAnalisis literario-poema-mio-cid
Analisis literario-poema-mio-cid
Patty Murrieta
 
Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)
Julián Pérez
 
Mio cid
Mio cidMio cid
El Arcipreste de Hita
El Arcipreste de HitaEl Arcipreste de Hita
El Arcipreste de Hita
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Literatura: La Edad Media
Literatura: La Edad MediaLiteratura: La Edad Media
Literatura: La Edad Media
Antonia Cerdán
 

La actualidad más candente (20)

La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Cantar De Roldan
Cantar De  RoldanCantar De  Roldan
Cantar De Roldan
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
El cantar de roldan
El cantar de roldanEl cantar de roldan
El cantar de roldan
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
La realidad social de la celestina
La realidad social de la celestinaLa realidad social de la celestina
La realidad social de la celestina
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Literaturas orientales de la antiguedad.
Literaturas orientales de la antiguedad.Literaturas orientales de la antiguedad.
Literaturas orientales de la antiguedad.
 
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio CidLos cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
 
DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
 
El cantar de los nibelungos 2
El cantar de los nibelungos 2El cantar de los nibelungos 2
El cantar de los nibelungos 2
 
Presentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de GestaPresentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de Gesta
 
Agamenón
AgamenónAgamenón
Agamenón
 
Dostoievski
DostoievskiDostoievski
Dostoievski
 
Analisis literario-poema-mio-cid
Analisis literario-poema-mio-cidAnalisis literario-poema-mio-cid
Analisis literario-poema-mio-cid
 
Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)
 
Mio cid
Mio cidMio cid
Mio cid
 
El Arcipreste de Hita
El Arcipreste de HitaEl Arcipreste de Hita
El Arcipreste de Hita
 
Literatura: La Edad Media
Literatura: La Edad MediaLiteratura: La Edad Media
Literatura: La Edad Media
 

Similar a La chanson de roland

LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptxLITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
BelenRosales17
 
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad MediaArte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
Marien Espinosa Garay
 
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLALITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLA
luz milagros
 
Cantares de gestas en europa
Cantares de gestas en europaCantares de gestas en europa
Cantares de gestas en europa
Diego Vanegas
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
Literatura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bachLiteratura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bach
Eva Vi
 
El cantar-de-roldc3a1n plan lector
El cantar-de-roldc3a1n plan lectorEl cantar-de-roldc3a1n plan lector
El cantar-de-roldc3a1n plan lector
GINA PAOLA CASTAÑEDA ZEVALLOS
 
El Mío Cid, cantar de gesta de la literatura española
El Mío Cid, cantar de gesta de la literatura españolaEl Mío Cid, cantar de gesta de la literatura española
El Mío Cid, cantar de gesta de la literatura española
JorgePerez594806
 
Powerpoint de la Edad Media
Powerpoint de la Edad MediaPowerpoint de la Edad Media
Powerpoint de la Edad Media
emandem
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
carlosmurciasanchez
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
carlosmurciasanchez
 
Trabajo virtual nº 1, 10º
Trabajo virtual nº 1, 10ºTrabajo virtual nº 1, 10º
Trabajo virtual nº 1, 10º
gloriainesmaipore
 
Origenes de la prosa castellana
Origenes de la prosa castellanaOrigenes de la prosa castellana
Origenes de la prosa castellana
fernandoi
 
Castellano2
Castellano2Castellano2
Castellano2
Agustinmartin7
 
Cantar de Gesta.ppt
Cantar de Gesta.pptCantar de Gesta.ppt
Cantar de Gesta.ppt
DarsyAntonioNavarroC
 
Movimiento barroco
Movimiento barrocoMovimiento barroco
Movimiento barroco
losfrijolitos
 
Los orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricaLos orígenes de la lírica
Los orígenes de la lírica
juanantlopez
 
literatura española por edison caiza
literatura española por edison caizaliteratura española por edison caiza
literatura española por edison caiza
edisoncaizalopez
 
Meritxell Saavedra
Meritxell SaavedraMeritxell Saavedra
Meritxell Saavedra
4esopalamos
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media

Similar a La chanson de roland (20)

LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptxLITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
 
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad MediaArte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
 
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLALITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLA
 
Cantares de gestas en europa
Cantares de gestas en europaCantares de gestas en europa
Cantares de gestas en europa
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 
Literatura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bachLiteratura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bach
 
El cantar-de-roldc3a1n plan lector
El cantar-de-roldc3a1n plan lectorEl cantar-de-roldc3a1n plan lector
El cantar-de-roldc3a1n plan lector
 
El Mío Cid, cantar de gesta de la literatura española
El Mío Cid, cantar de gesta de la literatura españolaEl Mío Cid, cantar de gesta de la literatura española
El Mío Cid, cantar de gesta de la literatura española
 
Powerpoint de la Edad Media
Powerpoint de la Edad MediaPowerpoint de la Edad Media
Powerpoint de la Edad Media
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Trabajo virtual nº 1, 10º
Trabajo virtual nº 1, 10ºTrabajo virtual nº 1, 10º
Trabajo virtual nº 1, 10º
 
Origenes de la prosa castellana
Origenes de la prosa castellanaOrigenes de la prosa castellana
Origenes de la prosa castellana
 
Castellano2
Castellano2Castellano2
Castellano2
 
Cantar de Gesta.ppt
Cantar de Gesta.pptCantar de Gesta.ppt
Cantar de Gesta.ppt
 
Movimiento barroco
Movimiento barrocoMovimiento barroco
Movimiento barroco
 
Los orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricaLos orígenes de la lírica
Los orígenes de la lírica
 
literatura española por edison caiza
literatura española por edison caizaliteratura española por edison caiza
literatura española por edison caiza
 
Meritxell Saavedra
Meritxell SaavedraMeritxell Saavedra
Meritxell Saavedra
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Más de Javier Artigas

Investigación social y su inclusión en la bibliotecología
Investigación social y su inclusión en la bibliotecología Investigación social y su inclusión en la bibliotecología
Investigación social y su inclusión en la bibliotecología
Javier Artigas
 
Adhesión al canon contemporáneo de obras literarias chilenas sobresalientes
Adhesión al canon contemporáneo de obras literarias chilenas sobresalientes Adhesión al canon contemporáneo de obras literarias chilenas sobresalientes
Adhesión al canon contemporáneo de obras literarias chilenas sobresalientes
Javier Artigas
 
Museo Fonck
Museo FonckMuseo Fonck
Museo Fonck
Javier Artigas
 
El corán y mahoma...
El corán y mahoma...El corán y mahoma...
El corán y mahoma...
Javier Artigas
 
Historia de la Imprenta en Chile
Historia de la Imprenta en ChileHistoria de la Imprenta en Chile
Historia de la Imprenta en Chile
Javier Artigas
 
Presentación ingles
Presentación inglesPresentación ingles
Presentación ingles
Javier Artigas
 
The library
The libraryThe library
The library
Javier Artigas
 

Más de Javier Artigas (7)

Investigación social y su inclusión en la bibliotecología
Investigación social y su inclusión en la bibliotecología Investigación social y su inclusión en la bibliotecología
Investigación social y su inclusión en la bibliotecología
 
Adhesión al canon contemporáneo de obras literarias chilenas sobresalientes
Adhesión al canon contemporáneo de obras literarias chilenas sobresalientes Adhesión al canon contemporáneo de obras literarias chilenas sobresalientes
Adhesión al canon contemporáneo de obras literarias chilenas sobresalientes
 
Museo Fonck
Museo FonckMuseo Fonck
Museo Fonck
 
El corán y mahoma...
El corán y mahoma...El corán y mahoma...
El corán y mahoma...
 
Historia de la Imprenta en Chile
Historia de la Imprenta en ChileHistoria de la Imprenta en Chile
Historia de la Imprenta en Chile
 
Presentación ingles
Presentación inglesPresentación ingles
Presentación ingles
 
The library
The libraryThe library
The library
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

La chanson de roland

  • 1. LA CANCIÓN DE ROLDAN JAVIER ARTIGAS H. LITERATURA GENERAL BIBLIOTECOLOGÍA
  • 2. LA CANCIÓN DE ROLDAN La canción de Roldan es un cantar de gesta anónimo, recitado por juglares y recopilado cerca de los años 1080-1100 D.C., este manuscrito, según muchos analistas, guiándose por la última frase del cantar, fue copiado por el monje normando Turoldo Dèfecamp.
  • 3. RESUMEN DE LA CANCIÓN DE ROLAND El rey Carlomagno de Francia pretende invadir España, este manda a Ganelón por decisión de Roldan a darle una respuesta a los sarracenos que solicitan una tregua, este planea la manera de vengarse de su hijastro Roldan por haberlo mandado a la muerte, y junto el rey Marsil acuerdan un plan, así vuelve Ganelón como si nada. Cuando ya iban de regreso pasaron por el paso de Roncesvalles, y la pelea se lleva a cabo tal como lo planearon el rey Marsil y Ganelón, Roldan notó que eran pocos en su ejército pero aun así no accede a la sugerencia de tocar el olifante, pero cuando llegó la segunda mitad del ejercito de Marsil, fue entonces cuando Roldan decidió pedir ayuda, el rey Carlomagno va a la batalla, pero llega demasiado tarde, Roldan ya habían sido asesinados por los sarracenos. El rey Carlomagno manda a enjuiciar a Ganelón y le da la pena de muerte, así muere Ganelón y se paga lo que le hizo a Roldan, entonces el rey Carlomagno vuelve a Zaragoza y acaba con el rey Marsil, como había jurado hacer.
  • 4. TESIS La Canción de Roldan es una incitación a los cristianos para participar en las cruzadas
  • 5. CITAS  “Alrededor del año 1095, encontramos la primera versión existente del Cantar de Roldán. Ésta coincide con la predicación de la primera cruzada por parte del papa Urbano II y, por lo tanto, la mayoría de los estudiosos concuerdan que ésta obedecerá a un proceso de ideologización” (C. Brown)
  • 6.  “La canción de Roldan aparece como un “milagro” fruto del espíritu heroico y cristiano del siglo XI, siglo en el que toma forma la idea de una Francia defensora de la Iglesia, poniéndose al frente de las cruzadas en España y en Oriente” (R. Menéndez)  “El poeta, a sabido fundir, con una sabiduría de composición que todavía nos asombra, estos dos temas: el religioso y el militar, para proponerlos a su época como un ejemplo de valor espiritual y humano” (B. Arenas)
  • 7. BIBLIOGRAFÍA  BROWN, Carolina. El poema de Fernán González y el Cantar de Roldán: La “mala imagen” del moro en la épica española y francesa. Representaciones de un trauma cultural.. Cyber Humanitatis, 0(40). [Fecha de Consulta: 25 de Mayo 2012,] http://www.cyberhumanitatis.uchile.cl/index.php/RC H/article/viewArticle/5856/5724  COHEN, Gustave. La vida literaria en la Edad Media. México, F.C.E. 1958. 358 p.
  • 8.  MENÉNDEZ Pidal, Ramón. La Chanson de Roland y el neotradicionalismo. Madrid, Espasa Calpe. 1959. 496 p.  ANÓNIMO: El Cantar de Rolando. (Traducción, prefacio y notas de Braulio Arenas). Santiago: Nascimento, 1982.