SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado Internacional en Diseño Curricular por
Competencias.
Módulo de Inducción.
Facilitador: William Núñez Alarcón.
Actividad 3: Presentación con Slidshare del Video: Geoff Mulgan:
una breve presentación de las Escuelas Studio.
Presentado por: Emma Mendieta.
INDICE
1.Introducción
2. ¿De dónde surge la idea?
3.Objetivo de las Escuelas Studio
4. Características.
5. ¿Dónde se han creado las Escuelas Studio?
6. ¿Qué se espera de estas Escuelas?
7. Conclusión.
Introducción
Las Escuelas Studio: son un nuevo
modelo de Escuelas que producen un cambio, en
nuestra manera habitual de pensar, en relación a
las metas y al cómo funcionan las escuelas.
 Pertenecen a la Organización Young Foundation , la
cual ha realizado varias innovaciones educativas,
tales como: la Universidad Abierta, las Escuelas
Extendidas, las Escuelas de Emprendedores
Sociales, las Universidades de Verano y la Escuela
de todos.
¿De dónde surge la idea?
Se toma el nombre
para retornar la
idea original del
Renacimiento.
Trabajas mientras
aprendes.
Se realizaron
charlas con
Docentes,
adolescentes,
padres, escuelas.
2. Los empresarios
que se quejaban
que los jóvenes al
salir no tienen la
experiencia
necesaria .
Se detectan dos
problemas:
1. Muchos
adolescentes
aburridos, que no
encontraban
relación entre lo
que aprendían y los
trabajos futuros.
De una
investigación
realizada hace 5
años, que tenía
como objetivo
conocer las
necesidades de
Innovación
Educativa en el
Reino Unido
Escuelas Studio
Características de las Escuelas Studio.
 Escuelas pequeñas (300 a 400 alumnos) de 14 a 19 años.
 80% del Plan de Estudio no se lleva a cabo en los pupitres, sino a
través de Proyectos trabajando en comisiones con empresas ONG y
otros sitios.
 Cada alumno tendrá un tutor, además de los docentes y estos tendrán
horarios de trabajo similares a los de una empresa.
 Se desarrollan dentro del sistema público.
 Son financiadas con fondos públicos.
¿Dónde se han creado las Escuelas Studio?
 De acuerdo a lo expuesto en el video se comenzaron con dos escuelas, y para
este año habían alrededor de diez(10) y treinta y cinco(35) en toda
Inglaterra.
¿Qué se espera de estas Escuelas?
 Que un gran número de adolescentes aprendan hacer mejores haciendo.
 Aprender a trabajar en grupo.
 Hacer accesible el camino de los alumnos a la universidad.
 Mejorar las habilidades de aquellos que son emprendedores y deseen hacer
trabajos manuales.
Conclusión
 Las Escuelas Studio, son el modelo de Educación que como madre esperaría
que mi hijo recibiera dentro de un aula de clase, que se les enseñe hacer, a
pensar, no que solo sepa seguir instrucciones, sino que sea capaz de
diferencia cómo y cuándo actuar.
 Es un modelo que los docentes deberíamos copiar e implementar, no esperar a
que se nos cree las Escuelas Studio, crear salones Studio.
 Y como se menciona en el video “Algunos niños aprenden escuchando, otros
aprenden haciendo”, todos no tenemos la misma forma de aprender, entonces
porque usamos la misma forma siempre de enseñar.

Más contenido relacionado

Destacado

UNIQUE RESIDENCE
UNIQUE RESIDENCEUNIQUE RESIDENCE
UNIQUE RESIDENCE
Elaine Araujo Gomes Silva
 
Patrocinadores
PatrocinadoresPatrocinadores
Patrocinadores
Prime Time Sport Brasil
 
Violência Educacional - Bullying
Violência Educacional - BullyingViolência Educacional - Bullying
Violência Educacional - BullyingClaodeny Rodrigues
 
Segurança rodoviaria
Segurança rodoviariaSegurança rodoviaria
Segurança rodoviariaInês Mota
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slidesharepalapas5
 
Módulo de Promoción Comercial - Pro Argex
Módulo de Promoción Comercial - Pro ArgexMódulo de Promoción Comercial - Pro Argex
Módulo de Promoción Comercial - Pro ArgexMzaEspirituGrande
 
Jhoselin estefania azurdia cruz
Jhoselin estefania azurdia cruzJhoselin estefania azurdia cruz
Jhoselin estefania azurdia cruz
joselinsita20
 
Presentación centro dar empresas 2013
Presentación centro dar empresas 2013Presentación centro dar empresas 2013
Presentación centro dar empresas 2013centrodar
 
VIVER BEM - CIDADE SATÉLITE - RN
VIVER BEM - CIDADE SATÉLITE - RNVIVER BEM - CIDADE SATÉLITE - RN
VIVER BEM - CIDADE SATÉLITE - RN
Elaine Araujo Gomes Silva
 
áCidos e bases
áCidos e basesáCidos e bases
áCidos e basesInês Mota
 
Desenvolvimento Sustentável
Desenvolvimento SustentávelDesenvolvimento Sustentável
Desenvolvimento Sustentáveldaalianca
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slidesharelarishaa
 
Pnl5 ano
Pnl5 anoPnl5 ano
Pnl5 ano
Isaura Carvalho
 

Destacado (20)

UNIQUE RESIDENCE
UNIQUE RESIDENCEUNIQUE RESIDENCE
UNIQUE RESIDENCE
 
Patrocinadores
PatrocinadoresPatrocinadores
Patrocinadores
 
Violência Educacional - Bullying
Violência Educacional - BullyingViolência Educacional - Bullying
Violência Educacional - Bullying
 
Segurança rodoviaria
Segurança rodoviariaSegurança rodoviaria
Segurança rodoviaria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Módulo de Promoción Comercial - Pro Argex
Módulo de Promoción Comercial - Pro ArgexMódulo de Promoción Comercial - Pro Argex
Módulo de Promoción Comercial - Pro Argex
 
Jhoselin estefania azurdia cruz
Jhoselin estefania azurdia cruzJhoselin estefania azurdia cruz
Jhoselin estefania azurdia cruz
 
Presentación centro dar empresas 2013
Presentación centro dar empresas 2013Presentación centro dar empresas 2013
Presentación centro dar empresas 2013
 
VIVER BEM - CIDADE SATÉLITE - RN
VIVER BEM - CIDADE SATÉLITE - RNVIVER BEM - CIDADE SATÉLITE - RN
VIVER BEM - CIDADE SATÉLITE - RN
 
áCidos e bases
áCidos e basesáCidos e bases
áCidos e bases
 
Matemática ii
Matemática iiMatemática ii
Matemática ii
 
Desenvolvimento Sustentável
Desenvolvimento SustentávelDesenvolvimento Sustentável
Desenvolvimento Sustentável
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Amar...
 			Amar...	 			Amar...
Amar...
 
Matemática ii
Matemática iiMatemática ii
Matemática ii
 
Mis recuerdos2 o10
Mis recuerdos2 o10Mis recuerdos2 o10
Mis recuerdos2 o10
 
Pnl5 ano
Pnl5 anoPnl5 ano
Pnl5 ano
 

Similar a Presentación: Escuelas Studio

C. Profesionales efectivas. Louise Stoll
C. Profesionales efectivas. Louise StollC. Profesionales efectivas. Louise Stoll
C. Profesionales efectivas. Louise Stoll
Alfonso Cortes Alegre
 
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludisEnsayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
LUDIS IRENE ECHEVERRIA LAGUNA
 
SESIÓN 7.pptx
SESIÓN 7.pptxSESIÓN 7.pptx
SESIÓN 7.pptx
BETTYBRIGGITHRODRIGU
 
Presentación alumnos
Presentación alumnosPresentación alumnos
Presentación alumnosgust1es
 
Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt
Nuria Lopez Roca
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
ValeriaAranguren1
 
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdfLOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
María del Carmen Ortega
 
pasos para elaborar un proyecto productivo.docx
pasos para elaborar un proyecto productivo.docxpasos para elaborar un proyecto productivo.docx
pasos para elaborar un proyecto productivo.docx
JohanAlexander22
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Nombre Apellidos
 
Actividad vi de practica docente 2..
Actividad vi de practica docente 2..Actividad vi de practica docente 2..
Actividad vi de practica docente 2..
diomerischala
 
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROINMA MASET VILA
 
Dimbp35negocio
Dimbp35negocioDimbp35negocio
Dimbp35negocio
dim-edu
 
Una experiencia mas
Una experiencia masUna experiencia mas
Una experiencia mas
dscortes
 
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
JonasMeza2911
 
Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015
Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015
Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto de vida 2
Proyecto de vida 2Proyecto de vida 2
Proyecto de vida 2
IBIME
 
ENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptx
ENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptxENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptx
ENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptx
JhonJairoBermeoCalde1
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
Yael Yael
 
Presentacion_design_thinking_para_educadores_CFIE.pdf
Presentacion_design_thinking_para_educadores_CFIE.pdfPresentacion_design_thinking_para_educadores_CFIE.pdf
Presentacion_design_thinking_para_educadores_CFIE.pdf
REFQ1
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarcrinis
 

Similar a Presentación: Escuelas Studio (20)

C. Profesionales efectivas. Louise Stoll
C. Profesionales efectivas. Louise StollC. Profesionales efectivas. Louise Stoll
C. Profesionales efectivas. Louise Stoll
 
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludisEnsayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
 
SESIÓN 7.pptx
SESIÓN 7.pptxSESIÓN 7.pptx
SESIÓN 7.pptx
 
Presentación alumnos
Presentación alumnosPresentación alumnos
Presentación alumnos
 
Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdfLOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
 
pasos para elaborar un proyecto productivo.docx
pasos para elaborar un proyecto productivo.docxpasos para elaborar un proyecto productivo.docx
pasos para elaborar un proyecto productivo.docx
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
Actividad vi de practica docente 2..
Actividad vi de practica docente 2..Actividad vi de practica docente 2..
Actividad vi de practica docente 2..
 
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
 
Dimbp35negocio
Dimbp35negocioDimbp35negocio
Dimbp35negocio
 
Una experiencia mas
Una experiencia masUna experiencia mas
Una experiencia mas
 
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
 
Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015
Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015
Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015
 
Proyecto de vida 2
Proyecto de vida 2Proyecto de vida 2
Proyecto de vida 2
 
ENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptx
ENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptxENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptx
ENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptx
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Presentacion_design_thinking_para_educadores_CFIE.pdf
Presentacion_design_thinking_para_educadores_CFIE.pdfPresentacion_design_thinking_para_educadores_CFIE.pdf
Presentacion_design_thinking_para_educadores_CFIE.pdf
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 

Más de emmamendieta

Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competenciasemmamendieta
 
Enseñanza-Aprendizaje
Enseñanza-AprendizajeEnseñanza-Aprendizaje
Enseñanza-Aprendizaje
emmamendieta
 
Cambios de la sociedad y su repercusión educativa
Cambios de la sociedad y su repercusión educativaCambios de la sociedad y su repercusión educativa
Cambios de la sociedad y su repercusión educativa
emmamendieta
 
Capitulo2 web2
Capitulo2 web2Capitulo2 web2
Capitulo2 web2
emmamendieta
 

Más de emmamendieta (13)

Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
 
Enseñanza-Aprendizaje
Enseñanza-AprendizajeEnseñanza-Aprendizaje
Enseñanza-Aprendizaje
 
Cambios de la sociedad y su repercusión educativa
Cambios de la sociedad y su repercusión educativaCambios de la sociedad y su repercusión educativa
Cambios de la sociedad y su repercusión educativa
 
Evidencias10
Evidencias10Evidencias10
Evidencias10
 
Evidencias7
Evidencias7Evidencias7
Evidencias7
 
Evidencias6
Evidencias6Evidencias6
Evidencias6
 
Evidencias5
Evidencias5Evidencias5
Evidencias5
 
Evidencias4
Evidencias4Evidencias4
Evidencias4
 
Evidencias3
Evidencias3Evidencias3
Evidencias3
 
Evidencias9
Evidencias9Evidencias9
Evidencias9
 
Evidencias2
Evidencias2Evidencias2
Evidencias2
 
Evidencias1
Evidencias1Evidencias1
Evidencias1
 
Capitulo2 web2
Capitulo2 web2Capitulo2 web2
Capitulo2 web2
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Presentación: Escuelas Studio

  • 1. Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias. Módulo de Inducción. Facilitador: William Núñez Alarcón. Actividad 3: Presentación con Slidshare del Video: Geoff Mulgan: una breve presentación de las Escuelas Studio. Presentado por: Emma Mendieta.
  • 2. INDICE 1.Introducción 2. ¿De dónde surge la idea? 3.Objetivo de las Escuelas Studio 4. Características. 5. ¿Dónde se han creado las Escuelas Studio? 6. ¿Qué se espera de estas Escuelas? 7. Conclusión.
  • 3. Introducción Las Escuelas Studio: son un nuevo modelo de Escuelas que producen un cambio, en nuestra manera habitual de pensar, en relación a las metas y al cómo funcionan las escuelas.  Pertenecen a la Organización Young Foundation , la cual ha realizado varias innovaciones educativas, tales como: la Universidad Abierta, las Escuelas Extendidas, las Escuelas de Emprendedores Sociales, las Universidades de Verano y la Escuela de todos.
  • 4. ¿De dónde surge la idea? Se toma el nombre para retornar la idea original del Renacimiento. Trabajas mientras aprendes. Se realizaron charlas con Docentes, adolescentes, padres, escuelas. 2. Los empresarios que se quejaban que los jóvenes al salir no tienen la experiencia necesaria . Se detectan dos problemas: 1. Muchos adolescentes aburridos, que no encontraban relación entre lo que aprendían y los trabajos futuros. De una investigación realizada hace 5 años, que tenía como objetivo conocer las necesidades de Innovación Educativa en el Reino Unido Escuelas Studio
  • 5. Características de las Escuelas Studio.  Escuelas pequeñas (300 a 400 alumnos) de 14 a 19 años.  80% del Plan de Estudio no se lleva a cabo en los pupitres, sino a través de Proyectos trabajando en comisiones con empresas ONG y otros sitios.  Cada alumno tendrá un tutor, además de los docentes y estos tendrán horarios de trabajo similares a los de una empresa.  Se desarrollan dentro del sistema público.  Son financiadas con fondos públicos.
  • 6. ¿Dónde se han creado las Escuelas Studio?  De acuerdo a lo expuesto en el video se comenzaron con dos escuelas, y para este año habían alrededor de diez(10) y treinta y cinco(35) en toda Inglaterra.
  • 7. ¿Qué se espera de estas Escuelas?  Que un gran número de adolescentes aprendan hacer mejores haciendo.  Aprender a trabajar en grupo.  Hacer accesible el camino de los alumnos a la universidad.  Mejorar las habilidades de aquellos que son emprendedores y deseen hacer trabajos manuales.
  • 8. Conclusión  Las Escuelas Studio, son el modelo de Educación que como madre esperaría que mi hijo recibiera dentro de un aula de clase, que se les enseñe hacer, a pensar, no que solo sepa seguir instrucciones, sino que sea capaz de diferencia cómo y cuándo actuar.  Es un modelo que los docentes deberíamos copiar e implementar, no esperar a que se nos cree las Escuelas Studio, crear salones Studio.  Y como se menciona en el video “Algunos niños aprenden escuchando, otros aprenden haciendo”, todos no tenemos la misma forma de aprender, entonces porque usamos la misma forma siempre de enseñar.