SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadísticas descriptivas II
Medidas de variabilidad



      Prof. Orville M. Disdier
Medidas de variabilidad
 Las medidas de tendencia central por si solas
  no cuentan toda la historia.
 Son indicadores del grado de dispersión de
  los datos.
Promedio versus variabilidad

  Población            Datos             Promedio
      A         9, 5, 6, 2, 3, 3                4.7
      B         10, 7, 7, 1, 2, 1               4.7




              Población             Datos             Variabilidad
                  A          9, 5, 6, 2, 3, 3             6.7
                  B          10, 7, 7, 1, 2, 1           14.7
Medidas de variabilidad
 Es un número real y nunca es <0.
     Si es 0 todos los datos son idénticos
     Aumenta según los datos se hacen más
      diversos
Tipos de medidas

 Rango o amplitud
 Varianza
 Desviación estándar
 Coeficiente de variabilidad
Rango o amplitud

 Es la diferencia entre el valor más alto y el
  valor más bajo en una distribución.
 Mide la “distancia” que existe entre un punto
  y otro.
 Se calcula restando el valor máximo del valor
  mínimo.

      Rango = valor máximo – valor mínimo
TABLA 2
               MATRICULA DE ESTUDIANTES
                Escuela: Aguayo del Norte

         GRADO                          Matricula
           1                                30
           2                                32
           3                                35
           4                                29
           5                                28
           6                                29
           7                                35
           8                                24



Rango = valor máximo – valor mínimo
Rango = 35 – 24 = 11


                                                    7
Desviación del dato

 “Deviation score”
 Indica la distancia entre un dato en particular
  y la media o promedio.
 Se denota como:
TABLA 2b
        MATRICULA DE ESTUDIANTES
         Escuela: Aguayo del Norte

GRADO              Matricula
                                             X-
  1                   30             30 – 30.3 = -0.3
  2                   32             32 – 30.3 = 1.8
  3                   35             32 – 30.3 = 4.8
  4                   29             32 – 30.3 = -1.3
  5                   28             32 – 30.3 = -2.3
  6                   29             32 – 30.3 = -1.3
  7                   35             32 – 30.3 = 4.8
  8                   24             32 – 30.3 = -6.3




                                      La suma de las
                                     desviaciones es 0


                                                         9
Varianza

 Es el promedio de las desviaciones elevadas
  al cuadrado.
 Logra detectar diferencias en las variaciones.
 Es la medida básica de variación.
 Se denota como:
TABLA 2c
               MATRICULA DE ESTUDIANTES
                Escuela: Aguayo del Norte

     GRADO                  Matricula
                                                    X-
       1                       30           30 – 30.3 = -0.3
       2                       32           32 – 30.3 = 1.8
       3                       35           35 – 30.3 = 4.8
       4                       29           29 – 30.3 = -1.3
       5                       28           28 – 30.3 = -2.3
       6                       29           29 – 30.3 = -1.3
       7                       35           35 – 30.3 = 4.8
       8                       24           24 – 30.3 = -6.3


= SS = (-0.3)2 + (1.8)2 + (4.8)2 + (-1.3)2 + (-2.3)2 + (-1.3)2 + (4.8)2 + (-6.3)2
 SS = 95.5

     = 95.5 / 8 = 11.9

     = 95.5 / 7 = 13.6
                                                                             11
Interpretación de la Varianza

 Se interpreta como “unidades al cuadrado”.
 Es muy útil en procedimientos avanzados
  pero fatal como estadística descriptiva.
 Interpretación:

              = 95.5 / 7 = 13.6


     La media de la matricula tiene una desviación
      promedio de 13.6 estudiantes al cuadrado.
Desviación estándar

 Es sencillamente la raíz cuadrada de la
  varianza.
 De esta manera se soluciona el problema de
  la interpretación.
 Se denota como:
Interpretación de la DE

 Se interpreta como “unidades de desviación”.
 Es muy útil para la estadística descriptiva.
 Interpretación:

              =        =   3.7

 La media de la matricula tiene una desviación
  promedio de 3.7 estudiantes.
Ejemplo de varianza y desviación
estándar
Desviaciones estándar
Coeficiente de variabilidad

 Expresa el porcentaje general de variación
  de los datos en referencia al promedio.
 Se denota como:

           CV = (DE ÷ promedio) x 100


 Ejemplo:
     CV = (3.7 ÷ 30.3) x 100 = 12.2%
Ejercicio – Calcule el rango, la
varianza, la DE y el CV
      ID      Estatura (pulg.)   Peso (lbs.)
      1             66              140
      2             67              180
      3             58              130
      4             73              200
      5             69              175
      6             67              181
      7             71              179
MEDIDAS ESPECIALIZADAS:
Comparación de 2 poblaciones a
   través de su variabilidad


               19
Comparando dos poblaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos
ITCM
 
Correlacion lineal 2019
Correlacion lineal 2019Correlacion lineal 2019
Correlacion lineal 2019
franciscoe71
 
Medidas Tendencia Central
Medidas Tendencia CentralMedidas Tendencia Central
Medidas Tendencia Central
google
 
Varianza poblacional
Varianza poblacionalVarianza poblacional
Varianza poblacional
mayracuevaslopez
 
probabilidad Unidad 1
probabilidad Unidad 1probabilidad Unidad 1
probabilidad Unidad 1
Diego Cravotta
 

La actualidad más candente (6)

1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Correlacion lineal 2019
Correlacion lineal 2019Correlacion lineal 2019
Correlacion lineal 2019
 
Medidas Tendencia Central
Medidas Tendencia CentralMedidas Tendencia Central
Medidas Tendencia Central
 
Varianza poblacional
Varianza poblacionalVarianza poblacional
Varianza poblacional
 
probabilidad Unidad 1
probabilidad Unidad 1probabilidad Unidad 1
probabilidad Unidad 1
 

Similar a Presentation 7 estadisticas descriptivas ii

Clase5 métodoslj
Clase5 métodosljClase5 métodoslj
Clase5 métodoslj
Victor Ledesma Solis
 
Tema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOS
Tema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOSTema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOS
Tema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOSJORGE JIMENEZ
 
Medidas de resumen
Medidas de resumenMedidas de resumen
Medidas de resumen
ecruzo
 
inei indicadores
inei indicadoresinei indicadores
inei indicadores
Eddy Pineda
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
Manuel Mujica
 
jose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptx
jose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptxjose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptx
jose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptx
JosLuisCaldern16
 
Estadistica descriptiva para una variable
Estadistica descriptiva para una variableEstadistica descriptiva para una variable
Estadistica descriptiva para una variable
Rosibel Gil
 
Estadistica descriptiva para una variable
Estadistica descriptiva para una variableEstadistica descriptiva para una variable
Estadistica descriptiva para una variable
Rosibel Gil
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA UNA VARIABLE.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA UNA VARIABLE.ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA UNA VARIABLE.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA UNA VARIABLE.
Rosibel Gil
 
Formulario estadística inferencial
Formulario estadística inferencialFormulario estadística inferencial
Formulario estadística inferencial
Renato Solano
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013Jose Castellar
 
Estadistica medidas de dispersion 2020 1
Estadistica medidas de dispersion  2020 1Estadistica medidas de dispersion  2020 1
Estadistica medidas de dispersion 2020 1
franciscoe71
 
Clase-6 EstadístResum, D,As,Ap Sec-1 Sem_2022-2.pdf
Clase-6 EstadístResum, D,As,Ap Sec-1 Sem_2022-2.pdfClase-6 EstadístResum, D,As,Ap Sec-1 Sem_2022-2.pdf
Clase-6 EstadístResum, D,As,Ap Sec-1 Sem_2022-2.pdf
MariaRamirez209323
 

Similar a Presentation 7 estadisticas descriptivas ii (20)

Clase5 métodoslj
Clase5 métodosljClase5 métodoslj
Clase5 métodoslj
 
Unidad10 medidas de dispercion gonzalo revelo pabon
Unidad10 medidas de dispercion gonzalo revelo pabonUnidad10 medidas de dispercion gonzalo revelo pabon
Unidad10 medidas de dispercion gonzalo revelo pabon
 
Tema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOS
Tema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOSTema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOS
Tema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOS
 
Medidas de resumen
Medidas de resumenMedidas de resumen
Medidas de resumen
 
inei indicadores
inei indicadoresinei indicadores
inei indicadores
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
 
jose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptx
jose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptxjose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptx
jose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptx
 
Estadistica descriptiva para una variable
Estadistica descriptiva para una variableEstadistica descriptiva para una variable
Estadistica descriptiva para una variable
 
Dispersion
DispersionDispersion
Dispersion
 
Estadistica descriptiva para una variable
Estadistica descriptiva para una variableEstadistica descriptiva para una variable
Estadistica descriptiva para una variable
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA UNA VARIABLE.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA UNA VARIABLE.ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA UNA VARIABLE.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA UNA VARIABLE.
 
Formulario estadística inferencial
Formulario estadística inferencialFormulario estadística inferencial
Formulario estadística inferencial
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
 
Estadistica medidas de dispersion 2020 1
Estadistica medidas de dispersion  2020 1Estadistica medidas de dispersion  2020 1
Estadistica medidas de dispersion 2020 1
 
Estbas1pg103..pre
Estbas1pg103..preEstbas1pg103..pre
Estbas1pg103..pre
 
Sesión 2. medidas de dispersión
Sesión 2. medidas de dispersiónSesión 2. medidas de dispersión
Sesión 2. medidas de dispersión
 
Clase-6 EstadístResum, D,As,Ap Sec-1 Sem_2022-2.pdf
Clase-6 EstadístResum, D,As,Ap Sec-1 Sem_2022-2.pdfClase-6 EstadístResum, D,As,Ap Sec-1 Sem_2022-2.pdf
Clase-6 EstadístResum, D,As,Ap Sec-1 Sem_2022-2.pdf
 
Estadisticos
EstadisticosEstadisticos
Estadisticos
 
Estadistica Definicion Estadisticos A Revisar
Estadistica   Definicion   Estadisticos A RevisarEstadistica   Definicion   Estadisticos A Revisar
Estadistica Definicion Estadisticos A Revisar
 

Más de Dr. Orville M. Disdier

Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de ClasesIntegracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Dr. Orville M. Disdier
 
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo SostenibleLiderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dr. Orville M. Disdier
 
Innovacion de la Educacion Superior
Innovacion de la Educacion SuperiorInnovacion de la Educacion Superior
Innovacion de la Educacion Superior
Dr. Orville M. Disdier
 
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros FarmaceuticosDatos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Dr. Orville M. Disdier
 
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Dr. Orville M. Disdier
 
Sustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Sustentabilidad Economica de la Educacion SuperiorSustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Sustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Dr. Orville M. Disdier
 
Realidad Estadistica del Sector Educativo
Realidad Estadistica del Sector EducativoRealidad Estadistica del Sector Educativo
Realidad Estadistica del Sector Educativo
Dr. Orville M. Disdier
 
Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion
Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y AplicacionLas Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion
Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion
Dr. Orville M. Disdier
 
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher educationA panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
Dr. Orville M. Disdier
 
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto RicoPrevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Dr. Orville M. Disdier
 
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto RicoLos Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Dr. Orville M. Disdier
 
Castlevania Puerto Rico
Castlevania Puerto RicoCastlevania Puerto Rico
Castlevania Puerto Rico
Dr. Orville M. Disdier
 
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuroCaracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Dr. Orville M. Disdier
 
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos EstadísticosImplicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Dr. Orville M. Disdier
 
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenibleFinanciamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Dr. Orville M. Disdier
 
Demografía Post-María
Demografía Post-MaríaDemografía Post-María
Demografía Post-María
Dr. Orville M. Disdier
 
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos DatosPanorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Dr. Orville M. Disdier
 
Veinte Pasos
Veinte PasosVeinte Pasos
Dia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dia de las Profesiones: La profesión de estadísticoDia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dr. Orville M. Disdier
 
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Dr. Orville M. Disdier
 

Más de Dr. Orville M. Disdier (20)

Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de ClasesIntegracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
 
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo SostenibleLiderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Innovacion de la Educacion Superior
Innovacion de la Educacion SuperiorInnovacion de la Educacion Superior
Innovacion de la Educacion Superior
 
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros FarmaceuticosDatos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
 
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
 
Sustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Sustentabilidad Economica de la Educacion SuperiorSustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Sustentabilidad Economica de la Educacion Superior
 
Realidad Estadistica del Sector Educativo
Realidad Estadistica del Sector EducativoRealidad Estadistica del Sector Educativo
Realidad Estadistica del Sector Educativo
 
Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion
Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y AplicacionLas Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion
Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion
 
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher educationA panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
 
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto RicoPrevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
 
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto RicoLos Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
 
Castlevania Puerto Rico
Castlevania Puerto RicoCastlevania Puerto Rico
Castlevania Puerto Rico
 
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuroCaracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
 
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos EstadísticosImplicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
 
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenibleFinanciamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
 
Demografía Post-María
Demografía Post-MaríaDemografía Post-María
Demografía Post-María
 
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos DatosPanorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
 
Veinte Pasos
Veinte PasosVeinte Pasos
Veinte Pasos
 
Dia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dia de las Profesiones: La profesión de estadísticoDia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dia de las Profesiones: La profesión de estadístico
 
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Presentation 7 estadisticas descriptivas ii

  • 1. Estadísticas descriptivas II Medidas de variabilidad Prof. Orville M. Disdier
  • 2. Medidas de variabilidad  Las medidas de tendencia central por si solas no cuentan toda la historia.  Son indicadores del grado de dispersión de los datos.
  • 3. Promedio versus variabilidad Población Datos Promedio A 9, 5, 6, 2, 3, 3 4.7 B 10, 7, 7, 1, 2, 1 4.7 Población Datos Variabilidad A 9, 5, 6, 2, 3, 3 6.7 B 10, 7, 7, 1, 2, 1 14.7
  • 4. Medidas de variabilidad  Es un número real y nunca es <0.  Si es 0 todos los datos son idénticos  Aumenta según los datos se hacen más diversos
  • 5. Tipos de medidas  Rango o amplitud  Varianza  Desviación estándar  Coeficiente de variabilidad
  • 6. Rango o amplitud  Es la diferencia entre el valor más alto y el valor más bajo en una distribución.  Mide la “distancia” que existe entre un punto y otro.  Se calcula restando el valor máximo del valor mínimo. Rango = valor máximo – valor mínimo
  • 7. TABLA 2 MATRICULA DE ESTUDIANTES Escuela: Aguayo del Norte GRADO Matricula 1 30 2 32 3 35 4 29 5 28 6 29 7 35 8 24 Rango = valor máximo – valor mínimo Rango = 35 – 24 = 11 7
  • 8. Desviación del dato  “Deviation score”  Indica la distancia entre un dato en particular y la media o promedio.  Se denota como:
  • 9. TABLA 2b MATRICULA DE ESTUDIANTES Escuela: Aguayo del Norte GRADO Matricula X- 1 30 30 – 30.3 = -0.3 2 32 32 – 30.3 = 1.8 3 35 32 – 30.3 = 4.8 4 29 32 – 30.3 = -1.3 5 28 32 – 30.3 = -2.3 6 29 32 – 30.3 = -1.3 7 35 32 – 30.3 = 4.8 8 24 32 – 30.3 = -6.3 La suma de las desviaciones es 0 9
  • 10. Varianza  Es el promedio de las desviaciones elevadas al cuadrado.  Logra detectar diferencias en las variaciones.  Es la medida básica de variación.  Se denota como:
  • 11. TABLA 2c MATRICULA DE ESTUDIANTES Escuela: Aguayo del Norte GRADO Matricula X- 1 30 30 – 30.3 = -0.3 2 32 32 – 30.3 = 1.8 3 35 35 – 30.3 = 4.8 4 29 29 – 30.3 = -1.3 5 28 28 – 30.3 = -2.3 6 29 29 – 30.3 = -1.3 7 35 35 – 30.3 = 4.8 8 24 24 – 30.3 = -6.3 = SS = (-0.3)2 + (1.8)2 + (4.8)2 + (-1.3)2 + (-2.3)2 + (-1.3)2 + (4.8)2 + (-6.3)2 SS = 95.5 = 95.5 / 8 = 11.9 = 95.5 / 7 = 13.6 11
  • 12. Interpretación de la Varianza  Se interpreta como “unidades al cuadrado”.  Es muy útil en procedimientos avanzados pero fatal como estadística descriptiva.  Interpretación: = 95.5 / 7 = 13.6  La media de la matricula tiene una desviación promedio de 13.6 estudiantes al cuadrado.
  • 13. Desviación estándar  Es sencillamente la raíz cuadrada de la varianza.  De esta manera se soluciona el problema de la interpretación.  Se denota como:
  • 14. Interpretación de la DE  Se interpreta como “unidades de desviación”.  Es muy útil para la estadística descriptiva.  Interpretación: = = 3.7  La media de la matricula tiene una desviación promedio de 3.7 estudiantes.
  • 15. Ejemplo de varianza y desviación estándar
  • 17. Coeficiente de variabilidad  Expresa el porcentaje general de variación de los datos en referencia al promedio.  Se denota como: CV = (DE ÷ promedio) x 100  Ejemplo:  CV = (3.7 ÷ 30.3) x 100 = 12.2%
  • 18. Ejercicio – Calcule el rango, la varianza, la DE y el CV ID Estatura (pulg.) Peso (lbs.) 1 66 140 2 67 180 3 58 130 4 73 200 5 69 175 6 67 181 7 71 179
  • 19. MEDIDAS ESPECIALIZADAS: Comparación de 2 poblaciones a través de su variabilidad 19