SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario De Tecnología
“Antonio José De Sucre”
Extensión Barquisimeto
TAREA Nº 3
Representación Gráfica En Estadística
Escuela: Relaciones Industriales.
Sección: 1iS1
En los análisis estadísticos, es frecuente utilizar
representaciones visuales complementarias de las tablas que
resumen los datos de estudio. Con estas representaciones,
adaptadas en cada caso a la finalidad informativa que se persigue,
se transmiten los resultados de los análisis de forma rápida, directa y
comprensible para un conjunto amplio de personas.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS ESTADÍSTICOS
TIPOS DE REPRESENTACIONES GRÁFICAS
Cuando se muestran los datos estadísticos a través de
representaciones gráficas, se ha de adaptar el contenido a la
información visual que se pretende transmitir. Para ello, se barajan
múltiples formas de representación:
Diagramas De Barras:
Muestran los valores de las frecuencias absolutas sobre un
sistema de ejes cartesianos, cuando la variable es discreta o
cualitativa.
Histogramas:
Formas especiales de diagramas de barras para
distribuciones cuantitativas continuas.
Polígonos De Frecuencias:
Formados por líneas poligonales abiertas sobre un sistema
de ejes cartesianos.
Gráficos De Sectores:
Circulares o de tarta, dividen un círculo en porciones
proporcionales según el valor de las frecuencias relativas.
Pictogramas O Representaciones Visuales Figurativas:
En realidad son diagramas de barras en los que las barras se
sustituyen con dibujos alusivos a la variable.
Cartogramas:
Expresiones gráficas a modo de mapa.
Pirámides de población:
Para clasificaciones de grupos de población por sexo y edad.
DIAGRAMAS DE BARRAS E HISTOGRAMAS
Los diagramas de barras se usan para representar
gráficamente series estadísticas de valores en un sistema de ejes
cartesianos, de manera que en las abscisas se indica el valor de la
variable estadística y en las ordenadas se señala su frecuencia
absoluta.
Estos gráficos se usan en representación de caracteres cualitativos y
cuantitativos discretos. En variables cuantitativas continuas, se emplea
una variante de los mismos llamada histograma.
DIAGRAMA DE BARRAS. HISTOGRAMA.
POLÍGONOS DE FRECUENCIAS
Para construir polígonos de frecuencias, se trazan las
frecuencias absolutas o relativas de los valores de la variable en un
sistema de ejes cartesianos y se unen los puntos resultantes
mediante trazos rectos. Con ello se obtiene una forma de línea
poligonal abierta.
Los polígonos de frecuencias se utilizan preferentemente en la
presentación de caracteres cuantitativos, y tienen especial interés
cuando se indican frecuencias acumulativas. Se usan en la
expresión de fenómenos que varían con el tiempo, como la
densidad de población, el precio o la temperatura.
GRÁFICOS DE SECTORES
En los diagramas de sectores, también llamados circulares
o de tarta, se muestra el valor de la frecuencia de la variable
señalada como un sector circular dentro de un círculo completo.
Por ello, resultan útiles particularmente para mostrar
comparaciones entre datos, sobre todo en forma de frecuencias
relativas de las variables expresadas en forma de porcentaje.
PICTOGRAMAS Y CARTOGRAMAS
Para aligerar la presentación de datos estadísticos, con
frecuencia se recurre a imágenes pictóricas representativas del
valor de las variables. Dos formas comunes de expresión gráfica de
los datos son:
Los Pictogramas: Que muestran diagramas figurativos con figuras
o motivos que aluden a la distribución estadística analizada (por
ejemplo, una imagen antropomórfica para indicar tamaños, alturas u
otros).
Los Cartogramas: Basados en mapas geográficos que utilizan
distintas tramas, colores o intensidades para remarcar las
diferencias entre los datos.
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
Otra forma corriente de presentación visual de datos
estadísticos es la llamada pirámide de población.
Las pirámides de población se utilizan en la expresión de
informaciones demográficas, económicas o sociales, y en ellas se
clasifican comúnmente los datos de la población del grupo de
muestra considerado en diferentes escalas de edad y diferenciada
por sexo.
Ejemplo de una pirámide de población.
Polígono de frecuencias. Polígono de frecuencias
acumulativas. Gráfico de sectores. Representación de datos
estadísticos en un pictograma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
hectorquintero
 
Representación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticosRepresentación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticos
Ricardo l?ez
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Sulma Guzman M
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
davinson garcia
 
Informe sobre Estadistica Descriptiva
Informe sobre Estadistica DescriptivaInforme sobre Estadistica Descriptiva
Informe sobre Estadistica Descriptiva
Jesus Paredes
 
Terminología estadística
Terminología estadísticaTerminología estadística
Terminología estadística
Carolina Velarde
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
WILSON VELASTEGUI
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Claribel Parababire
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
yorgeyjeanny726
 
Bioestadistica
BioestadisticaBioestadistica
Bioestadistica
Dyjohaner Trematerra
 
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICATERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
Fatima Branco
 
02 tablas y graficos
02 tablas y graficos02 tablas y graficos
02 tablas y graficos
Paula Blanco
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
Fatima Branco
 
Presentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosPresentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticos
Karla Ariza
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
Parametros estadisticos
Parametros estadisticosParametros estadisticos
Parametros estadisticosVania Barrera
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
Representación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticosRepresentación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticos
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Informe sobre Estadistica Descriptiva
Informe sobre Estadistica DescriptivaInforme sobre Estadistica Descriptiva
Informe sobre Estadistica Descriptiva
 
Terminología estadística
Terminología estadísticaTerminología estadística
Terminología estadística
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Tipos de graficos
Tipos de graficosTipos de graficos
Tipos de graficos
 
Bioestadistica
BioestadisticaBioestadistica
Bioestadistica
 
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICATERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
 
02 tablas y graficos
02 tablas y graficos02 tablas y graficos
02 tablas y graficos
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
 
Presentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosPresentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticos
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
Parametros estadisticos
Parametros estadisticosParametros estadisticos
Parametros estadisticos
 
Varianza y desviacion tipica
Varianza y desviacion tipicaVarianza y desviacion tipica
Varianza y desviacion tipica
 

Destacado

Estadistica general - Representacion grafica
Estadistica general - Representacion graficaEstadistica general - Representacion grafica
Estadistica general - Representacion grafica
mariae19
 
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Naydu Moran Carmen
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Bea Villarroel
 
Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.
Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.
Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.
Lorena Matus
 
Microsoft Power Point Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...
Microsoft Power Point   Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...Microsoft Power Point   Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...
Microsoft Power Point Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...Luis Baquero
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia centralpatriciax
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
4ldolop3z
 
ESTADÍSTICA-APLICACIÓN DE MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN NO CENTRAL
ESTADÍSTICA-APLICACIÓN DE MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN NO CENTRALESTADÍSTICA-APLICACIÓN DE MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN NO CENTRAL
ESTADÍSTICA-APLICACIÓN DE MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN NO CENTRAL
Eliseo Tintaya
 
Medidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de tendencia central calculo a manoMedidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de tendencia central calculo a manoGALILEO
 
1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion
ITCM
 
Tema 2 Organización de los datos
Tema 2 Organización de los datosTema 2 Organización de los datos
Tema 2 Organización de los datos
Moises Betancort
 
Representacion grafica en estadistica
Representacion grafica en estadisticaRepresentacion grafica en estadistica
Representacion grafica en estadistica
yeletzi
 
Regresion Lineal: Estadistica
Regresion Lineal: EstadisticaRegresion Lineal: Estadistica
Regresion Lineal: Estadistica
Jesús G. Ponce
 
Medidas de variación
Medidas de variaciónMedidas de variación
Medidas de variación
Gerardo Valdes Bermudes
 
Mapa conceptual historia de la estadistica
Mapa conceptual historia de la estadisticaMapa conceptual historia de la estadistica
Mapa conceptual historia de la estadistica
yosigusal
 
Guatematica 1 -_tema_2_-_numeros_del_0_al_10
Guatematica 1 -_tema_2_-_numeros_del_0_al_10Guatematica 1 -_tema_2_-_numeros_del_0_al_10
Guatematica 1 -_tema_2_-_numeros_del_0_al_10maria teresA MAYA NUÑEZ
 
Salud comunitaria nosirve
Salud comunitaria nosirve Salud comunitaria nosirve
Salud comunitaria nosirve
Israel Bonilla
 
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución NormalMedidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
María Isabel Bautista
 
Regresion lineal
Regresion lineal Regresion lineal
Regresion lineal aranda.ines
 

Destacado (20)

Estadistica general - Representacion grafica
Estadistica general - Representacion graficaEstadistica general - Representacion grafica
Estadistica general - Representacion grafica
 
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.
Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.
Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.
 
Microsoft Power Point Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...
Microsoft Power Point   Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...Microsoft Power Point   Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...
Microsoft Power Point Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
ESTADÍSTICA-APLICACIÓN DE MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN NO CENTRAL
ESTADÍSTICA-APLICACIÓN DE MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN NO CENTRALESTADÍSTICA-APLICACIÓN DE MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN NO CENTRAL
ESTADÍSTICA-APLICACIÓN DE MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN NO CENTRAL
 
Medidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de tendencia central calculo a manoMedidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de tendencia central calculo a mano
 
Teoría de regresión y correlación lineal
Teoría de regresión y correlación linealTeoría de regresión y correlación lineal
Teoría de regresión y correlación lineal
 
1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion
 
Tema 2 Organización de los datos
Tema 2 Organización de los datosTema 2 Organización de los datos
Tema 2 Organización de los datos
 
Representacion grafica en estadistica
Representacion grafica en estadisticaRepresentacion grafica en estadistica
Representacion grafica en estadistica
 
Regresion Lineal: Estadistica
Regresion Lineal: EstadisticaRegresion Lineal: Estadistica
Regresion Lineal: Estadistica
 
Medidas de variación
Medidas de variaciónMedidas de variación
Medidas de variación
 
Mapa conceptual historia de la estadistica
Mapa conceptual historia de la estadisticaMapa conceptual historia de la estadistica
Mapa conceptual historia de la estadistica
 
Guatematica 1 -_tema_2_-_numeros_del_0_al_10
Guatematica 1 -_tema_2_-_numeros_del_0_al_10Guatematica 1 -_tema_2_-_numeros_del_0_al_10
Guatematica 1 -_tema_2_-_numeros_del_0_al_10
 
Salud comunitaria nosirve
Salud comunitaria nosirve Salud comunitaria nosirve
Salud comunitaria nosirve
 
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución NormalMedidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
 
Regresion lineal
Regresion lineal Regresion lineal
Regresion lineal
 

Similar a Representación Grafica En Estadística General.

Representación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticosRepresentación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticos
MariusKA12
 
Alejandragamboa estadistica
Alejandragamboa estadisticaAlejandragamboa estadistica
Alejandragamboa estadistica
Alejandra Gamboa
 
Representación gráfica de estadística
Representación gráfica de estadísticaRepresentación gráfica de estadística
Representación gráfica de estadística
adolfo1608
 
En los análisis estadísticos
En los análisis estadísticosEn los análisis estadísticos
En los análisis estadísticosale2206
 
Presentación gráfica de valores
Presentación gráfica de valoresPresentación gráfica de valores
Presentación gráfica de valores
Erickson Alexander
 
La representacion grafica de estadistica
La representacion grafica de estadisticaLa representacion grafica de estadistica
La representacion grafica de estadistica
Instituto tecnológico de Tenonologia Antonio Jose de sucre
 
Guia ii estadistica
Guia ii estadisticaGuia ii estadistica
Guia ii estadistica
Brian Bastidas
 
Guia II estadistica
Guia II estadisticaGuia II estadistica
Guia II estadistica
Brian Bastidas
 
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
g30j86
 
Representacion+grafica
Representacion+graficaRepresentacion+grafica
Representacion+graficaJose Silva
 
Gráficos en Estadística
Gráficos en EstadísticaGráficos en Estadística
Gráficos en Estadística
GenesisSand
 
Tipos de representaciones gráficas
Tipos de representaciones gráficasTipos de representaciones gráficas
Tipos de representaciones gráficasDILIVERO
 
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
Wilmar Romero
 
Representación gráfica
Representación gráficaRepresentación gráfica
Representación gráfica
mariicastillo20
 
estadistica jhon salas
estadistica jhon salas estadistica jhon salas
estadistica jhon salas JRSB21
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histogramafairye
 
Representaciones gráficas en estadisticas
Representaciones gráficas en estadisticasRepresentaciones gráficas en estadisticas
Representaciones gráficas en estadisticas
joseknd30
 
Estadística y Componentes
Estadística y ComponentesEstadística y Componentes
Estadística y Componentes
Evert Uzcategui
 
Graficas en estadistica
Graficas en estadisticaGraficas en estadistica
Graficas en estadistica
Betza Calderon
 
gráficas de la estadística
gráficas de la estadística gráficas de la estadística
gráficas de la estadística
uts saia
 

Similar a Representación Grafica En Estadística General. (20)

Representación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticosRepresentación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticos
 
Alejandragamboa estadistica
Alejandragamboa estadisticaAlejandragamboa estadistica
Alejandragamboa estadistica
 
Representación gráfica de estadística
Representación gráfica de estadísticaRepresentación gráfica de estadística
Representación gráfica de estadística
 
En los análisis estadísticos
En los análisis estadísticosEn los análisis estadísticos
En los análisis estadísticos
 
Presentación gráfica de valores
Presentación gráfica de valoresPresentación gráfica de valores
Presentación gráfica de valores
 
La representacion grafica de estadistica
La representacion grafica de estadisticaLa representacion grafica de estadistica
La representacion grafica de estadistica
 
Guia ii estadistica
Guia ii estadisticaGuia ii estadistica
Guia ii estadistica
 
Guia II estadistica
Guia II estadisticaGuia II estadistica
Guia II estadistica
 
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
 
Representacion+grafica
Representacion+graficaRepresentacion+grafica
Representacion+grafica
 
Gráficos en Estadística
Gráficos en EstadísticaGráficos en Estadística
Gráficos en Estadística
 
Tipos de representaciones gráficas
Tipos de representaciones gráficasTipos de representaciones gráficas
Tipos de representaciones gráficas
 
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
 
Representación gráfica
Representación gráficaRepresentación gráfica
Representación gráfica
 
estadistica jhon salas
estadistica jhon salas estadistica jhon salas
estadistica jhon salas
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Representaciones gráficas en estadisticas
Representaciones gráficas en estadisticasRepresentaciones gráficas en estadisticas
Representaciones gráficas en estadisticas
 
Estadística y Componentes
Estadística y ComponentesEstadística y Componentes
Estadística y Componentes
 
Graficas en estadistica
Graficas en estadisticaGraficas en estadistica
Graficas en estadistica
 
gráficas de la estadística
gráficas de la estadística gráficas de la estadística
gráficas de la estadística
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Representación Grafica En Estadística General.

  • 1. Instituto Universitario De Tecnología “Antonio José De Sucre” Extensión Barquisimeto TAREA Nº 3 Representación Gráfica En Estadística Escuela: Relaciones Industriales. Sección: 1iS1
  • 2. En los análisis estadísticos, es frecuente utilizar representaciones visuales complementarias de las tablas que resumen los datos de estudio. Con estas representaciones, adaptadas en cada caso a la finalidad informativa que se persigue, se transmiten los resultados de los análisis de forma rápida, directa y comprensible para un conjunto amplio de personas. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS ESTADÍSTICOS
  • 3. TIPOS DE REPRESENTACIONES GRÁFICAS Cuando se muestran los datos estadísticos a través de representaciones gráficas, se ha de adaptar el contenido a la información visual que se pretende transmitir. Para ello, se barajan múltiples formas de representación: Diagramas De Barras: Muestran los valores de las frecuencias absolutas sobre un sistema de ejes cartesianos, cuando la variable es discreta o cualitativa. Histogramas: Formas especiales de diagramas de barras para distribuciones cuantitativas continuas. Polígonos De Frecuencias: Formados por líneas poligonales abiertas sobre un sistema de ejes cartesianos. Gráficos De Sectores: Circulares o de tarta, dividen un círculo en porciones proporcionales según el valor de las frecuencias relativas.
  • 4. Pictogramas O Representaciones Visuales Figurativas: En realidad son diagramas de barras en los que las barras se sustituyen con dibujos alusivos a la variable. Cartogramas: Expresiones gráficas a modo de mapa. Pirámides de población: Para clasificaciones de grupos de población por sexo y edad.
  • 5. DIAGRAMAS DE BARRAS E HISTOGRAMAS Los diagramas de barras se usan para representar gráficamente series estadísticas de valores en un sistema de ejes cartesianos, de manera que en las abscisas se indica el valor de la variable estadística y en las ordenadas se señala su frecuencia absoluta. Estos gráficos se usan en representación de caracteres cualitativos y cuantitativos discretos. En variables cuantitativas continuas, se emplea una variante de los mismos llamada histograma. DIAGRAMA DE BARRAS. HISTOGRAMA.
  • 6. POLÍGONOS DE FRECUENCIAS Para construir polígonos de frecuencias, se trazan las frecuencias absolutas o relativas de los valores de la variable en un sistema de ejes cartesianos y se unen los puntos resultantes mediante trazos rectos. Con ello se obtiene una forma de línea poligonal abierta. Los polígonos de frecuencias se utilizan preferentemente en la presentación de caracteres cuantitativos, y tienen especial interés cuando se indican frecuencias acumulativas. Se usan en la expresión de fenómenos que varían con el tiempo, como la densidad de población, el precio o la temperatura. GRÁFICOS DE SECTORES En los diagramas de sectores, también llamados circulares o de tarta, se muestra el valor de la frecuencia de la variable señalada como un sector circular dentro de un círculo completo. Por ello, resultan útiles particularmente para mostrar comparaciones entre datos, sobre todo en forma de frecuencias relativas de las variables expresadas en forma de porcentaje.
  • 7. PICTOGRAMAS Y CARTOGRAMAS Para aligerar la presentación de datos estadísticos, con frecuencia se recurre a imágenes pictóricas representativas del valor de las variables. Dos formas comunes de expresión gráfica de los datos son: Los Pictogramas: Que muestran diagramas figurativos con figuras o motivos que aluden a la distribución estadística analizada (por ejemplo, una imagen antropomórfica para indicar tamaños, alturas u otros). Los Cartogramas: Basados en mapas geográficos que utilizan distintas tramas, colores o intensidades para remarcar las diferencias entre los datos. PIRÁMIDE DE POBLACIÓN Otra forma corriente de presentación visual de datos estadísticos es la llamada pirámide de población. Las pirámides de población se utilizan en la expresión de informaciones demográficas, económicas o sociales, y en ellas se clasifican comúnmente los datos de la población del grupo de muestra considerado en diferentes escalas de edad y diferenciada por sexo.
  • 8. Ejemplo de una pirámide de población. Polígono de frecuencias. Polígono de frecuencias acumulativas. Gráfico de sectores. Representación de datos estadísticos en un pictograma.