SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIANZA POBLACIONAL
El análisis de varianza es una técnica que se puede utilizar para decidir si las
medias de dos o más poblaciones son iguales. La prueba se basa en
una muestra única, obtenida a partir de cada población. El análisis de varianza
puede servir para determinar si las diferencias entre las medias muestrales
revelan las verdaderas diferencias entre los valores medios de cada una de las
poblaciones, o si las diferencias entre los valores medios de la muestra son
más indicativas de una variabilidad de muestreo.
Si el valor estadístico de prueba (análisis de varianza) nos impulsa a aceptar
la hipótesis nula, se concluiría que las diferencias observadas entre las medias
de las muestras se deben a la variación casual en el muestreo (y por tanto, que
los valores medios de población son iguales). Si se rechaza la hipótesis nula,
se concluiría que las diferencias entre los valores medios de la muestra son
demasiado grandes como para deberse únicamente a la casualidad (y por ello,
no todas las medias de población son iguales).
Los datos para el análisis de varianza se obtienen tomando una muestra de
cada población y calculando la media muestral y la variancia en el caso de
cada muestra.
Procedimiento para calcular una varianza muestral
El análisis de varianza, como su nombre lo indica, comprende el cálculo de
varianzas. La varianza de una muestra es el promedio de las desviaciones
elevadas al cuadrado de la media del grupo. Simbólicamente, esto se
representa de la siguiente manera:
varianza de la muestra= s2=xi-x2n-1
Cabe observar que se debe utilizar n - 1, ya que se está trabajando con datos
muestrales. De ahí que, para obtener la varianza muestral,
el procedimiento sea el siguiente:
1) Calcular la media muestral
2) Restar la media de cada valor de la muestra.
3) Elevar al cuadrado cada una de las diferencias.
4) Sumar las diferencias elevadas al cuadrado.
5) Dividir entre n - 1
Fuentes de información:
http://www.monografias.com/trabajos91/analisisvarianza/analisisvarianza.shtml
#ixzz3COWBMf9u
http://www.monografias.com/trabajos91/analisisvarianza/analisisvarianza.shtml
#ixzz3COW5Foyq

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
Kassandra Gomez
 
Ejemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de BayesEjemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de Bayes
Luis Felipe Hernández
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Distribución de poisson
Distribución de poissonDistribución de poisson
Distribución de poisson
José Mendoza
 
Coeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearsonCoeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearson
carlosrv0
 
Distribución de poisson
Distribución de poissonDistribución de poisson
Distribución de poisson
marisabelp
 
Calculo del tamaño de muestra
Calculo del tamaño de muestraCalculo del tamaño de muestra
Calculo del tamaño de muestra
Domingo de la Cerda
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Luz Hernández
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
Nancy Curasi
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
rolandodesantiago
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Yanina C.J
 
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIALEJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
Alexander Flores Valencia
 
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestasTarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
IPN
 
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Jhonatan Arroyave Montoya
 
Ejercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestasEjercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestas
Juan Carlos Quishpi Ortiz
 
Distribución binomial ejercicios
Distribución  binomial ejerciciosDistribución  binomial ejercicios
Distribución binomial ejercicios
Aurora Sanchez Caro
 
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
leonardo19940511
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
roxanaparedes27
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
amy Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
 
Ejemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de BayesEjemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de Bayes
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
 
Distribución de poisson
Distribución de poissonDistribución de poisson
Distribución de poisson
 
Coeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearsonCoeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearson
 
Distribución de poisson
Distribución de poissonDistribución de poisson
Distribución de poisson
 
Calculo del tamaño de muestra
Calculo del tamaño de muestraCalculo del tamaño de muestra
Calculo del tamaño de muestra
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
 
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIALEJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
 
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
 
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestasTarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-
 
Ejercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestasEjercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestas
 
Distribución binomial ejercicios
Distribución  binomial ejerciciosDistribución  binomial ejercicios
Distribución binomial ejercicios
 
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
 

Destacado

Estimación de la varianza poblacional
Estimación de  la varianza poblacionalEstimación de  la varianza poblacional
Estimación de la varianza poblacional
Estefany Zavaleta
 
Unidad 3 y 5
Unidad 3 y 5Unidad 3 y 5
Unidad 3 y 5
mayracuevaslopez
 
Ejemplo de prueba anova de dos factores.
Ejemplo de  prueba anova de dos factores.Ejemplo de  prueba anova de dos factores.
Ejemplo de prueba anova de dos factores.
AnaGabrielaMiranda
 
Probabilidad y estadistica teoria
Probabilidad y estadistica teoriaProbabilidad y estadistica teoria
Probabilidad y estadistica teoria
MiguelLav
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandar
oaca54
 
El concepto de varianza
El concepto de varianzaEl concepto de varianza
El concepto de varianza
Freelance Research
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
Isaac Gomez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
elimiguelito
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
Manuel Mujica
 

Destacado (11)

Estimación de la varianza poblacional
Estimación de  la varianza poblacionalEstimación de  la varianza poblacional
Estimación de la varianza poblacional
 
Unidad 3 y 5
Unidad 3 y 5Unidad 3 y 5
Unidad 3 y 5
 
Ejemplo de prueba anova de dos factores.
Ejemplo de  prueba anova de dos factores.Ejemplo de  prueba anova de dos factores.
Ejemplo de prueba anova de dos factores.
 
Probabilidad y estadistica teoria
Probabilidad y estadistica teoriaProbabilidad y estadistica teoria
Probabilidad y estadistica teoria
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandar
 
El concepto de varianza
El concepto de varianzaEl concepto de varianza
El concepto de varianza
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
 

Similar a Varianza poblacional

El Muestreo
El MuestreoEl Muestreo
El Muestreo
Samuell Gallo
 
Distribución Muestral
Distribución MuestralDistribución Muestral
Distribución Muestral
JavieraValentinaTasi
 
Unidad #3 Clase 6 Analisis de Varianza ANOVA 1F.pptx
Unidad #3 Clase 6 Analisis de Varianza ANOVA 1F.pptxUnidad #3 Clase 6 Analisis de Varianza ANOVA 1F.pptx
Unidad #3 Clase 6 Analisis de Varianza ANOVA 1F.pptx
Nicki Nicole
 
Distribucion muestrales y estimacion presentacion
Distribucion muestrales y estimacion presentacionDistribucion muestrales y estimacion presentacion
Distribucion muestrales y estimacion presentacion
Jose Diaz
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
jennypao39
 
Teoría elemental del muestreo, teoría de la decisión
Teoría elemental del muestreo, teoría de la decisiónTeoría elemental del muestreo, teoría de la decisión
Teoría elemental del muestreo, teoría de la decisión
Keynner Alvarez Torres
 
Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)
Luz Hernández
 
Estadistica descriptiva 2
Estadistica descriptiva 2 Estadistica descriptiva 2
Estadistica descriptiva 2
Paula Diaz
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
Jesus Plaza Aguilera
 
Teoria y tecnicas de decision
Teoria y tecnicas de decisionTeoria y tecnicas de decision
Teoria y tecnicas de decision
JURYMAR CAROLINA COLMENARES ORTIZ
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
ldbb2290
 
trabajo de estadistica
 trabajo de estadistica trabajo de estadistica
trabajo de estadistica
luce0218
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadistica Trabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
luce0218
 
Doc 20170503-wa0008
Doc 20170503-wa0008Doc 20170503-wa0008
Doc 20170503-wa0008
Alberto Solis
 
Biometria clase 6
Biometria clase 6Biometria clase 6
Biometria clase 6
Javiera Saavedra
 
Distribuciones muestrales copia
Distribuciones muestrales   copiaDistribuciones muestrales   copia
Distribuciones muestrales copia
Leonel Ganga
 
Pruebas de hipótesis e inferencia estadística
Pruebas de hipótesis e inferencia estadísticaPruebas de hipótesis e inferencia estadística
Pruebas de hipótesis e inferencia estadística
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Teoria elemental de muestreo
Teoria elemental de muestreoTeoria elemental de muestreo
Teoria elemental de muestreo
Keynner Alvarez Torres
 
Teoria elemental de muestreo
Teoria elemental de muestreoTeoria elemental de muestreo
Teoria elemental de muestreo
Doko Payares
 
Teoria del muestreo
Teoria del muestreoTeoria del muestreo
Teoria del muestreo
Erika lesbiana Torres
 

Similar a Varianza poblacional (20)

El Muestreo
El MuestreoEl Muestreo
El Muestreo
 
Distribución Muestral
Distribución MuestralDistribución Muestral
Distribución Muestral
 
Unidad #3 Clase 6 Analisis de Varianza ANOVA 1F.pptx
Unidad #3 Clase 6 Analisis de Varianza ANOVA 1F.pptxUnidad #3 Clase 6 Analisis de Varianza ANOVA 1F.pptx
Unidad #3 Clase 6 Analisis de Varianza ANOVA 1F.pptx
 
Distribucion muestrales y estimacion presentacion
Distribucion muestrales y estimacion presentacionDistribucion muestrales y estimacion presentacion
Distribucion muestrales y estimacion presentacion
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Teoría elemental del muestreo, teoría de la decisión
Teoría elemental del muestreo, teoría de la decisiónTeoría elemental del muestreo, teoría de la decisión
Teoría elemental del muestreo, teoría de la decisión
 
Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)
 
Estadistica descriptiva 2
Estadistica descriptiva 2 Estadistica descriptiva 2
Estadistica descriptiva 2
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
 
Teoria y tecnicas de decision
Teoria y tecnicas de decisionTeoria y tecnicas de decision
Teoria y tecnicas de decision
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
 
trabajo de estadistica
 trabajo de estadistica trabajo de estadistica
trabajo de estadistica
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadistica Trabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Doc 20170503-wa0008
Doc 20170503-wa0008Doc 20170503-wa0008
Doc 20170503-wa0008
 
Biometria clase 6
Biometria clase 6Biometria clase 6
Biometria clase 6
 
Distribuciones muestrales copia
Distribuciones muestrales   copiaDistribuciones muestrales   copia
Distribuciones muestrales copia
 
Pruebas de hipótesis e inferencia estadística
Pruebas de hipótesis e inferencia estadísticaPruebas de hipótesis e inferencia estadística
Pruebas de hipótesis e inferencia estadística
 
Teoria elemental de muestreo
Teoria elemental de muestreoTeoria elemental de muestreo
Teoria elemental de muestreo
 
Teoria elemental de muestreo
Teoria elemental de muestreoTeoria elemental de muestreo
Teoria elemental de muestreo
 
Teoria del muestreo
Teoria del muestreoTeoria del muestreo
Teoria del muestreo
 

Más de mayracuevaslopez

Unidad 4 tranferencia de calor
Unidad 4 tranferencia de calorUnidad 4 tranferencia de calor
Unidad 4 tranferencia de calor
mayracuevaslopez
 
Celda solar avances
Celda solar avancesCelda solar avances
Celda solar avances
mayracuevaslopez
 
Fluidos
FluidosFluidos
Norman analisis dimensional
Norman analisis dimensionalNorman analisis dimensional
Norman analisis dimensional
mayracuevaslopez
 
Mapa norman
Mapa normanMapa norman
Mapa norman
mayracuevaslopez
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
Mapa norman
Mapa normanMapa norman
Mapa norman
mayracuevaslopez
 
Mapa norman
Mapa normanMapa norman
Mapa norman
mayracuevaslopez
 
Resumen experimentalsubir
Resumen experimentalsubirResumen experimentalsubir
Resumen experimentalsubir
mayracuevaslopez
 
Norman 11 ultimo
Norman 11 ultimoNorman 11 ultimo
Norman 11 ultimo
mayracuevaslopez
 
Norman 6
Norman 6Norman 6
Norman 4 reporte pdf
Norman 4 reporte pdfNorman 4 reporte pdf
Norman 4 reporte pdf
mayracuevaslopez
 
Reporte subir final
Reporte subir finalReporte subir final
Reporte subir final
mayracuevaslopez
 
Norman 5 este
Norman 5 esteNorman 5 este
Norman 5 este
mayracuevaslopez
 
Norman 4 reporte
Norman 4 reporteNorman 4 reporte
Norman 4 reporte
mayracuevaslopez
 
Anova
AnovaAnova
Pdf6
Pdf6Pdf6
Pdf5
Pdf5Pdf5
Pdf4
Pdf4Pdf4
Pdf3
Pdf3Pdf3

Más de mayracuevaslopez (20)

Unidad 4 tranferencia de calor
Unidad 4 tranferencia de calorUnidad 4 tranferencia de calor
Unidad 4 tranferencia de calor
 
Celda solar avances
Celda solar avancesCelda solar avances
Celda solar avances
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Norman analisis dimensional
Norman analisis dimensionalNorman analisis dimensional
Norman analisis dimensional
 
Mapa norman
Mapa normanMapa norman
Mapa norman
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Mapa norman
Mapa normanMapa norman
Mapa norman
 
Mapa norman
Mapa normanMapa norman
Mapa norman
 
Resumen experimentalsubir
Resumen experimentalsubirResumen experimentalsubir
Resumen experimentalsubir
 
Norman 11 ultimo
Norman 11 ultimoNorman 11 ultimo
Norman 11 ultimo
 
Norman 6
Norman 6Norman 6
Norman 6
 
Norman 4 reporte pdf
Norman 4 reporte pdfNorman 4 reporte pdf
Norman 4 reporte pdf
 
Reporte subir final
Reporte subir finalReporte subir final
Reporte subir final
 
Norman 5 este
Norman 5 esteNorman 5 este
Norman 5 este
 
Norman 4 reporte
Norman 4 reporteNorman 4 reporte
Norman 4 reporte
 
Anova
AnovaAnova
Anova
 
Pdf6
Pdf6Pdf6
Pdf6
 
Pdf5
Pdf5Pdf5
Pdf5
 
Pdf4
Pdf4Pdf4
Pdf4
 
Pdf3
Pdf3Pdf3
Pdf3
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Varianza poblacional

  • 1. VARIANZA POBLACIONAL El análisis de varianza es una técnica que se puede utilizar para decidir si las medias de dos o más poblaciones son iguales. La prueba se basa en una muestra única, obtenida a partir de cada población. El análisis de varianza puede servir para determinar si las diferencias entre las medias muestrales revelan las verdaderas diferencias entre los valores medios de cada una de las poblaciones, o si las diferencias entre los valores medios de la muestra son más indicativas de una variabilidad de muestreo. Si el valor estadístico de prueba (análisis de varianza) nos impulsa a aceptar la hipótesis nula, se concluiría que las diferencias observadas entre las medias de las muestras se deben a la variación casual en el muestreo (y por tanto, que los valores medios de población son iguales). Si se rechaza la hipótesis nula, se concluiría que las diferencias entre los valores medios de la muestra son demasiado grandes como para deberse únicamente a la casualidad (y por ello, no todas las medias de población son iguales). Los datos para el análisis de varianza se obtienen tomando una muestra de cada población y calculando la media muestral y la variancia en el caso de cada muestra. Procedimiento para calcular una varianza muestral El análisis de varianza, como su nombre lo indica, comprende el cálculo de varianzas. La varianza de una muestra es el promedio de las desviaciones elevadas al cuadrado de la media del grupo. Simbólicamente, esto se representa de la siguiente manera: varianza de la muestra= s2=xi-x2n-1 Cabe observar que se debe utilizar n - 1, ya que se está trabajando con datos muestrales. De ahí que, para obtener la varianza muestral, el procedimiento sea el siguiente: 1) Calcular la media muestral 2) Restar la media de cada valor de la muestra. 3) Elevar al cuadrado cada una de las diferencias. 4) Sumar las diferencias elevadas al cuadrado. 5) Dividir entre n - 1 Fuentes de información: http://www.monografias.com/trabajos91/analisisvarianza/analisisvarianza.shtml #ixzz3COWBMf9u http://www.monografias.com/trabajos91/analisisvarianza/analisisvarianza.shtml #ixzz3COW5Foyq