SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: BERNAL
GUATIRE MAYO 2021
UNIDAD CURRICULAR : ADMINISTRACIÓN DE COSTOS.
Los Sistemas de Administración de Costos, son una herramienta fundamental en la
Planificación de la Empresa, debido a que planifica y controla la producción de los artículos o
servicios y a su vez hacen más eficiente la administración de las actividades productivas de
la empresa, permitiendo mejorar el proceso de la toma de Decisiones de la Gerencia.
Por tal motivo, los estudiantes de la carrera de Administración deberán estar en contacto con
experiencias de aprendizaje relacionadas con la naturaleza y aplicación de esta área.
PROFESOR: EDUARDO BERNAL
GUATIRE MAYO 2021
El programa esta dividido en cinco (5) Unidades:
1) Aspectos Conceptuales relacionados con los Costos de:
Producción de Bienes y Prestación de Servicios.
2) Sistemas de Costeo: Costeo de Ordenes de Trabajo, Costeo de Proceso Continuo
y Costos de Producción.
3) Sistema de Administración de Costos (SAC):
Punto de Equilibrio y Variaciones.
4) Administración Estratégica de Costo (AEC):
Información para el Control y Diseño de Estrategias; Planificación y Control de los Centros de Costo.
5) Técnicas y Herramientas para la Toma de Decisiones:
Planificación y Control de Inventarios, Decisiones a Corto Plazo y Herramientas para la toma de
Decisiones
PROFESOR: BERNAL
GUATIRE MAYO 2021
Objetivos de la Administración de Costos.
Diferencia entre Costos, Gastos y Pérdidas.
Costos directos e indirectos.
Elementos del Costo.
Vinculación de los elementos del Costo con los tipos de empresas: industriales,
comerciales y servicios, públicas, privadas, de producción social, cooperativas, entre otras.
Fases del Proceso Productivo.
Clasificación de los costos tomando en cuenta los distintos enfoques y comportamientos
de la organización.
Fórmulas para determinar el Costo de los Productos Terminados.
Ejercicios Prácticos.
1) Aspectos Conceptuales relacionados con los Costos de: Producción de Bienes y Prestación de
Servicios.
PROFESOR: BERNAL
GUATIRE MAYO 2021
Sistemas de acumulación de costos (periódico y perpetuo). Costos reales,
normales y estándares.
Estado del Costo de los Productos Terminados y del Estado de Ganancias y
Pérdidas.
Costo por órdenes de trabajo.
Costeo de proceso continuo.
Costo de producción normal y real.
Gastos de Fabricación “Sub o Sobre” aplicados.
Costo Unitario Global.
Análisis de Costo-Volumen.
Casos Prácticos.
2) Sistemas de Costeo: Costeo de Ordenes de Trabajo, Costeo de Proceso Continuo y Costos de
Producción.
PROFESOR: BERNAL
GUATIRE MAYO 2021
3) Sistema de Administración de Costos (SAC): Punto de Equilibrio y Variaciones.
Punto de Equilibrio.
Variaciones.
Análisis del punto de equilibrio en función del costo-volumen-
utilidad.
Margen de contribución.
Utilidad marginal.
Enfoque de cero defectos.
Reporte de desechos.
Planeación de inventarios
PROFESOR: BERNAL
GUATIRE MAYO 2021
4) Administración Estratégica de Costo (AEC): Información para el Control y Diseño de Estrategias;
Planificación y Control de los Centros de Costo.
Estrategias: liderazgo en costos, diferenciación del producto o
servicio, segmentación de la demanda.
Análisis de la cadena de valor. Análisis de los causales o generadores
de costos.
Análisis posicionamiento estratégico.
Planeación estratégica.
Costeo estratégico bajo competitividad.
PROFESOR: BERNAL
GUATIRE MAYO 2021
5) Técnicas y Herramientas para la Toma de Planificación y Control de Inventarios, Decisiones a Corto
Plazo y Herramientas para la toma de Decisiones
Objetivos e importancia de los costos para la toma de decisiones.
Requisitos de los informes.
Usos y eficiencia de los informes de costo.
Utilización de los informes para los distintos dirigentes.
PROFESOR: BERNAL
GUATIRE MAYO 2021
GRACIAS y EXITOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)
Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)
Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)
coro1993
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
lulogato
 
Diapositivas de Plantas Industriales
Diapositivas de Plantas IndustrialesDiapositivas de Plantas Industriales
Diapositivas de Plantas Industriales
mf_0194
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
120407
 
Costos2 tema 1.1 complementaria
Costos2 tema 1.1 complementariaCostos2 tema 1.1 complementaria
Costos2 tema 1.1 complementaria
liclinea20
 
Ingenieria de producción
Ingenieria de  producciónIngenieria de  producción
Ingenieria de producción
Maria Mercedes Mora Tuiran
 
Costo histórico
Costo históricoCosto histórico
Costo históricoUO
 
Hendaya gestion de proveedores agricolas
Hendaya gestion de proveedores agricolasHendaya gestion de proveedores agricolas
Hendaya gestion de proveedores agricolas
Monica Rodriguez
 
Elaboración de flujogramas en el campo administrativo.
Elaboración de flujogramas en el campo administrativo.Elaboración de flujogramas en el campo administrativo.
Elaboración de flujogramas en el campo administrativo.
Teach for All
 
productividad
productividadproductividad
productividad
karen alvarez
 
Elementos constitutivos del Costo de Producción
Elementos constitutivos del Costo de Producción Elementos constitutivos del Costo de Producción
Elementos constitutivos del Costo de Producción
Johanna Quiñones
 
Costos 2
Costos 2Costos 2
MARIA PEREZ
MARIA PEREZMARIA PEREZ
MARIA PEREZ
Rafael Quintero
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividad
angelbrusco
 
Plantas industrial yeni
Plantas industrial yeniPlantas industrial yeni
Plantas industrial yeni
yeniferrodriguezvalera
 
Unidad iii admon. prod.
Unidad iii admon. prod.Unidad iii admon. prod.
Unidad iii admon. prod.
Salon Naid
 
Control de calidad (Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo)- Edm...
Control de calidad (Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo)- Edm...Control de calidad (Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo)- Edm...
Control de calidad (Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo)- Edm...
jose Alvarez
 
Cartier modelo de costos
Cartier modelo de costosCartier modelo de costos
Cartier modelo de costos
Fernando Flores
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Dubra Guerra
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
CynthiaContreras24
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)
Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)
Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
 
Diapositivas de Plantas Industriales
Diapositivas de Plantas IndustrialesDiapositivas de Plantas Industriales
Diapositivas de Plantas Industriales
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
 
Costos2 tema 1.1 complementaria
Costos2 tema 1.1 complementariaCostos2 tema 1.1 complementaria
Costos2 tema 1.1 complementaria
 
Ingenieria de producción
Ingenieria de  producciónIngenieria de  producción
Ingenieria de producción
 
Costo histórico
Costo históricoCosto histórico
Costo histórico
 
Hendaya gestion de proveedores agricolas
Hendaya gestion de proveedores agricolasHendaya gestion de proveedores agricolas
Hendaya gestion de proveedores agricolas
 
Elaboración de flujogramas en el campo administrativo.
Elaboración de flujogramas en el campo administrativo.Elaboración de flujogramas en el campo administrativo.
Elaboración de flujogramas en el campo administrativo.
 
productividad
productividadproductividad
productividad
 
Elementos constitutivos del Costo de Producción
Elementos constitutivos del Costo de Producción Elementos constitutivos del Costo de Producción
Elementos constitutivos del Costo de Producción
 
Costos 2
Costos 2Costos 2
Costos 2
 
MARIA PEREZ
MARIA PEREZMARIA PEREZ
MARIA PEREZ
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividad
 
Plantas industrial yeni
Plantas industrial yeniPlantas industrial yeni
Plantas industrial yeni
 
Unidad iii admon. prod.
Unidad iii admon. prod.Unidad iii admon. prod.
Unidad iii admon. prod.
 
Control de calidad (Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo)- Edm...
Control de calidad (Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo)- Edm...Control de calidad (Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo)- Edm...
Control de calidad (Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo)- Edm...
 
Cartier modelo de costos
Cartier modelo de costosCartier modelo de costos
Cartier modelo de costos
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
 

Similar a Presentation programa administracion costos

Fin
FinFin
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeofonsi20alfa
 
contabiliada de costosII SEMANA 7
contabiliada de costosII SEMANA  7contabiliada de costosII SEMANA  7
contabiliada de costosII SEMANA 7
naty
 
Costo6
Costo6Costo6
Costo6
naty
 
Antologuia de ergonomia
Antologuia de ergonomiaAntologuia de ergonomia
Antologuia de ergonomia
Alexander Alberto Fierro Dominguez
 
Sistema costos Yaneth
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
Yaneth C
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
etizon
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
etizon
 
Costo
CostoCosto
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).pptContabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).ppt
AleskaBarzolaMedrano
 
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].pptContabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].ppt
AleskaBarzolaMedrano
 
Costos predeterminados
Costos predeterminadosCostos predeterminados
Costos predeterminados
José Pedro Avila
 
Optimizacion de costo
Optimizacion de costoOptimizacion de costo
Optimizacion de costo
JhonnyTenorio1
 
Conceptos basico de costos
Conceptos basico de costosConceptos basico de costos
Conceptos basico de costos
Alvaro Salomón Villegas
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
yeyess
 
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docxCONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
SixtoGarcia12
 
Dis sist costeo
Dis sist costeoDis sist costeo
Dis sist costeo
carla buena
 
Dis sist costeo
Dis sist costeoDis sist costeo
Dis sist costeo
XIOMARA SANCHEZ LLANCARI
 

Similar a Presentation programa administracion costos (20)

Abc
AbcAbc
Abc
 
Fin
FinFin
Fin
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
contabiliada de costosII SEMANA 7
contabiliada de costosII SEMANA  7contabiliada de costosII SEMANA  7
contabiliada de costosII SEMANA 7
 
Costo6
Costo6Costo6
Costo6
 
Antologuia de ergonomia
Antologuia de ergonomiaAntologuia de ergonomia
Antologuia de ergonomia
 
Sistema costos Yaneth
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
 
Costo
CostoCosto
Costo
 
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).pptContabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).ppt
 
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].pptContabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].ppt
 
Costos predeterminados
Costos predeterminadosCostos predeterminados
Costos predeterminados
 
Optimizacion de costo
Optimizacion de costoOptimizacion de costo
Optimizacion de costo
 
Conceptos basico de costos
Conceptos basico de costosConceptos basico de costos
Conceptos basico de costos
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
 
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docxCONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
 
Dis sist costeo
Dis sist costeoDis sist costeo
Dis sist costeo
 
Dis sist costeo
Dis sist costeoDis sist costeo
Dis sist costeo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Presentation programa administracion costos

  • 1. PROFESOR: BERNAL GUATIRE MAYO 2021 UNIDAD CURRICULAR : ADMINISTRACIÓN DE COSTOS. Los Sistemas de Administración de Costos, son una herramienta fundamental en la Planificación de la Empresa, debido a que planifica y controla la producción de los artículos o servicios y a su vez hacen más eficiente la administración de las actividades productivas de la empresa, permitiendo mejorar el proceso de la toma de Decisiones de la Gerencia. Por tal motivo, los estudiantes de la carrera de Administración deberán estar en contacto con experiencias de aprendizaje relacionadas con la naturaleza y aplicación de esta área.
  • 2. PROFESOR: EDUARDO BERNAL GUATIRE MAYO 2021 El programa esta dividido en cinco (5) Unidades: 1) Aspectos Conceptuales relacionados con los Costos de: Producción de Bienes y Prestación de Servicios. 2) Sistemas de Costeo: Costeo de Ordenes de Trabajo, Costeo de Proceso Continuo y Costos de Producción. 3) Sistema de Administración de Costos (SAC): Punto de Equilibrio y Variaciones. 4) Administración Estratégica de Costo (AEC): Información para el Control y Diseño de Estrategias; Planificación y Control de los Centros de Costo. 5) Técnicas y Herramientas para la Toma de Decisiones: Planificación y Control de Inventarios, Decisiones a Corto Plazo y Herramientas para la toma de Decisiones
  • 3. PROFESOR: BERNAL GUATIRE MAYO 2021 Objetivos de la Administración de Costos. Diferencia entre Costos, Gastos y Pérdidas. Costos directos e indirectos. Elementos del Costo. Vinculación de los elementos del Costo con los tipos de empresas: industriales, comerciales y servicios, públicas, privadas, de producción social, cooperativas, entre otras. Fases del Proceso Productivo. Clasificación de los costos tomando en cuenta los distintos enfoques y comportamientos de la organización. Fórmulas para determinar el Costo de los Productos Terminados. Ejercicios Prácticos. 1) Aspectos Conceptuales relacionados con los Costos de: Producción de Bienes y Prestación de Servicios.
  • 4. PROFESOR: BERNAL GUATIRE MAYO 2021 Sistemas de acumulación de costos (periódico y perpetuo). Costos reales, normales y estándares. Estado del Costo de los Productos Terminados y del Estado de Ganancias y Pérdidas. Costo por órdenes de trabajo. Costeo de proceso continuo. Costo de producción normal y real. Gastos de Fabricación “Sub o Sobre” aplicados. Costo Unitario Global. Análisis de Costo-Volumen. Casos Prácticos. 2) Sistemas de Costeo: Costeo de Ordenes de Trabajo, Costeo de Proceso Continuo y Costos de Producción.
  • 5. PROFESOR: BERNAL GUATIRE MAYO 2021 3) Sistema de Administración de Costos (SAC): Punto de Equilibrio y Variaciones. Punto de Equilibrio. Variaciones. Análisis del punto de equilibrio en función del costo-volumen- utilidad. Margen de contribución. Utilidad marginal. Enfoque de cero defectos. Reporte de desechos. Planeación de inventarios
  • 6. PROFESOR: BERNAL GUATIRE MAYO 2021 4) Administración Estratégica de Costo (AEC): Información para el Control y Diseño de Estrategias; Planificación y Control de los Centros de Costo. Estrategias: liderazgo en costos, diferenciación del producto o servicio, segmentación de la demanda. Análisis de la cadena de valor. Análisis de los causales o generadores de costos. Análisis posicionamiento estratégico. Planeación estratégica. Costeo estratégico bajo competitividad.
  • 7. PROFESOR: BERNAL GUATIRE MAYO 2021 5) Técnicas y Herramientas para la Toma de Planificación y Control de Inventarios, Decisiones a Corto Plazo y Herramientas para la toma de Decisiones Objetivos e importancia de los costos para la toma de decisiones. Requisitos de los informes. Usos y eficiencia de los informes de costo. Utilización de los informes para los distintos dirigentes.
  • 8. PROFESOR: BERNAL GUATIRE MAYO 2021 GRACIAS y EXITOS