SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Costeo Costos ABC.  UNIVERSIDAD ISRAEL  CONTABILIDAD DE COSTOS II SEMANA 7
QUE ES EL COSTEO  DE QUE SE TRATA….. El  costeo ABC significa en inglés de "ActivityBasedCosting" o "Costo Basado en Actividades saplicable en laformación de la cadena de valor de la empresa distribuye los costos de forma correcta. Este sistema se basa en las actividades para establecer una conexión     causal directa sobre consumo de recursos es el calculo de productos y     subproducto material, pero no principal. ,[object Object]
Ayuda a resolver un problema que se le presenta a las empresas actuales.,[object Object]
FASES PARA IMPLEMENTAR EL ABC Se basa en la agrupación en centros de costos formando parte de la cadena de valor que generan los productos y servicios de la actividad productiva de la empresa.  Los esfuerzos son centralizados en el razonamiento de gerenciar  las actividades para que los costos de consumo sea menor, se necesita tener la generación de los costos para tener el mayor beneficio posible de ellos, minimizando todos los factores que no añadan valor. Hay actividades en conjuntos que son el total de los procesos productivos tienen que ser ordenados secuencial y simultanea y asiobtenermosdiferentes estados de costo en la producción y el valor que agregan a cada proceso.
PASOS PARA EL DISEÑO DE UN BUEN SISTEMA ABC Identificar las actividades. Identificar los Conceptos de costos de las actividades . Determinar los generadores de costo o cost drivers . Asignar los costos a las actividades.  Asignar los costos de las actividades a los materiales y al producto.  Asignación de los costos directos a los productos.
LAS CARACTERISTICAS QUE DEFINEN ESTE SISTEMA SON:  Sistema de gestión integral, se obtiene información de medidas financieras y no financieras que permiten una gestión óptima de la estructura de costos.  Ayuda a conocer el flujo de las actividades para evaluar cada una por separado y valorar la necesidad de su incorporación al proceso.  Proporciona herramientas de valoración objetivas de imputación de costos.
Instrumentación del ABC Identificar y establecer las actividades, los procesos  y factores  a aplicarse  el modelo de una fase operativa de costos. En este modelo los costos afectan directamente la materia prima y la mano de obra frente a los productos finalesque se distribuyen entre las actividades  se consumen recursos y son utilizadas para obtener los outputs. Las actividades tienenrelación directa con los productos, con el sistema de costos basado en las actividades se logra transformar los costos indirectos respecto a los productos en costo directo respecto de las actividades es más eficaz la  transformación del costo de los factores en el costo de los productos y servicios. Agrupar los costos de las actividades de acuerdo a su nivel de causalidad para la obtención de los productos y servicios en:·   Nivel interno del producto o Unitlevel·   Relacionadas con los pedidos de producción o Batch-level·  Relacionadas con el mantenimiento del producto Product-level·   Relacionadas con el mantenimiento de la producción Product-sustaining·   Relacionadas con la investigación y desarrollo Facility-level·   Encaminadas al proceso continuo de apoyo al cliente Customers- level
Asignación de los costos Etapas para la asignación Primera etapa: En esta etapa, los costos se clasifican en costos generales o pool  las variaciones se explicarse por un solo cost-driver. Segunda etapa: El costo por unidad de cada pool es asignado a los productos se usa el ratio de pool calculado en la primera etapa y la medida de recursos consumidos por cada producto. El cálculo de los costos :Costos generales aplicados = Ratios de pool * Unidades utilizadas de cost- driver Total de costos generales se divide por el número de unidades producidas. El resultado es el costo unitario de costos generales de producción, mas elcoste unitario por materiales y por mano de obra directa=obtieneel costo unitario de producción.Factores de asignación Se relacionan con las etapas frente a su diseño y operatividad de forma directa son la elección de pools De costos, la selección de medios de distribución de los costos generales a los pools de costos y la elección de  cost-drivers para cada pool de costo. Estos factores representan el mecanismo básico de un sistema ABC.
FINALIDAD DEL MODELO ABC Producir información útil para establecer el costo por producto, Obtención de información sobre los costos por líneas de producción,  Análisis ex post  de la rentabilidad, Utilizar la información para establecer políticas de toma de decisiones de la dirección, Producir información que ayude en la gestión de los procesos productivos, Instauración un sistema de costeo ABC en la empresa. VENTAJAS: Facilita el costeo justo por línea de producción, Analiza otros objetos del costo además de los productos, Indica los costos variables a largo plazo del producto, Produce medidas financieras y no financieras, Ayuda a la identificación y comportamiento de costos y de esta forma tiene el potencial para mejorar la estimación de costos. DEVENTAJAS: Existe poca evidencia que su implementación mejore la rentabilidad corporativa, no se conocen consecuencias en cuanto al comportamiento humano y organizacional, la información obtenida es histórica, la selección de cost-drivers y costos comunes a varias actividades no se encuentran satisfactoriamente resueltos, no es un sistema de finalidad genérica cuyos outputs son adecuados sin juicios cualitativos, en las áreas de control y medida, sus implicaciones todavía son inciertas.
Por:NATALIA CALVOPIÑA D. FUENTE:  http://www.gerencie.com/costos-abc.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptxDiferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
JuanReyes488822
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Ines Zapiain
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
Jairo Acosta Solano
 
Costo abc
Costo abcCosto abc
Costo abc
zlatan165
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesUO
 
Costos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abcCostos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abc
sergioemiliof
 
Costeo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABCCosteo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABC
ANDI
 
Sistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abcSistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abc
Jorge Carvajal
 
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
Janeth Lozano Lozano
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
abel stalyn
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
Eze Carloz
 
Costos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financierosCostos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financieros
ERICKA JULISSA SUYSUY CHAMBERGO
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
PaulDe5
 
gerencia de costos logísticos costeo a b c
gerencia de costos logísticos costeo a b cgerencia de costos logísticos costeo a b c
gerencia de costos logísticos costeo a b c
yuverrr
 
Sistema de costeo abc
Sistema de costeo abcSistema de costeo abc
Sistema de costeo abchiansi
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
Juan Carlos Fernández
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operacionesfcubillosa
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptxDiferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
 
Costo abc
Costo abcCosto abc
Costo abc
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
Costos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abcCostos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abc
 
Costeo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABCCosteo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABC
 
Sistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abcSistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abc
 
Costeo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades luCosteo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades lu
 
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
 
Costos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financierosCostos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financieros
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
gerencia de costos logísticos costeo a b c
gerencia de costos logísticos costeo a b cgerencia de costos logísticos costeo a b c
gerencia de costos logísticos costeo a b c
 
Sistema de costeo abc
Sistema de costeo abcSistema de costeo abc
Sistema de costeo abc
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
 

Similar a contabiliada de costosII SEMANA 7

Costos basado en actividades ABC
Costos basado en actividades ABCCostos basado en actividades ABC
Costos basado en actividades ABC
Ivan Alveiro Escobar Ramírez
 
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
JuanReyes488822
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
yeyess
 
Ensayo de diseño stefanny
Ensayo de diseño stefannyEnsayo de diseño stefanny
Ensayo de diseño stefanny
Vanessa Manrriquez
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
cronarca
 
Reportes gerenciales de uso interno por actividades
Reportes gerenciales de uso interno por actividadesReportes gerenciales de uso interno por actividades
Reportes gerenciales de uso interno por actividades
Jaime Mendiburu
 
Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.
Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.
Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.
Ricardo Yepes Gallego
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
Kenny Becerra Lozano
 
Análsis del Abc costing
Análsis del Abc costingAnálsis del Abc costing
Análsis del Abc costing
ruddysssv
 
Universidad de-guayaquil-abc copia
Universidad de-guayaquil-abc copiaUniversidad de-guayaquil-abc copia
Universidad de-guayaquil-abc copia
Julita Zarate Coello
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaNat Dávran
 
Unidad_05.pdf
Unidad_05.pdfUnidad_05.pdf
Unidad_05.pdf
Andyzuu
 
Abc caracteristicas
Abc caracteristicasAbc caracteristicas
Abc caracteristicas
Henry Maguiña Perfecto
 
COSTO ABC.pdf
COSTO ABC.pdfCOSTO ABC.pdf
COSTO ABC.pdf
Alfredo640890
 
Clasificación de los costos
Clasificación de los costosClasificación de los costos
Clasificación de los costos
Ana María Vega Meneses
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
Yov Hurt
 

Similar a contabiliada de costosII SEMANA 7 (20)

Abc
AbcAbc
Abc
 
Abc costing
Abc costingAbc costing
Abc costing
 
Costos basado en actividades ABC
Costos basado en actividades ABCCostos basado en actividades ABC
Costos basado en actividades ABC
 
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
 
Costos abc (2)
Costos abc (2)Costos abc (2)
Costos abc (2)
 
Ensayo de diseño stefanny
Ensayo de diseño stefannyEnsayo de diseño stefanny
Ensayo de diseño stefanny
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
 
Reportes gerenciales de uso interno por actividades
Reportes gerenciales de uso interno por actividadesReportes gerenciales de uso interno por actividades
Reportes gerenciales de uso interno por actividades
 
Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.
Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.
Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
 
Análsis del Abc costing
Análsis del Abc costingAnálsis del Abc costing
Análsis del Abc costing
 
Universidad de-guayaquil-abc copia
Universidad de-guayaquil-abc copiaUniversidad de-guayaquil-abc copia
Universidad de-guayaquil-abc copia
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
 
Unidad_05.pdf
Unidad_05.pdfUnidad_05.pdf
Unidad_05.pdf
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Abc caracteristicas
Abc caracteristicasAbc caracteristicas
Abc caracteristicas
 
COSTO ABC.pdf
COSTO ABC.pdfCOSTO ABC.pdf
COSTO ABC.pdf
 
Clasificación de los costos
Clasificación de los costosClasificación de los costos
Clasificación de los costos
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

contabiliada de costosII SEMANA 7

  • 1. Sistemas de Costeo Costos ABC. UNIVERSIDAD ISRAEL CONTABILIDAD DE COSTOS II SEMANA 7
  • 2.
  • 3.
  • 4. FASES PARA IMPLEMENTAR EL ABC Se basa en la agrupación en centros de costos formando parte de la cadena de valor que generan los productos y servicios de la actividad productiva de la empresa. Los esfuerzos son centralizados en el razonamiento de gerenciar las actividades para que los costos de consumo sea menor, se necesita tener la generación de los costos para tener el mayor beneficio posible de ellos, minimizando todos los factores que no añadan valor. Hay actividades en conjuntos que son el total de los procesos productivos tienen que ser ordenados secuencial y simultanea y asiobtenermosdiferentes estados de costo en la producción y el valor que agregan a cada proceso.
  • 5. PASOS PARA EL DISEÑO DE UN BUEN SISTEMA ABC Identificar las actividades. Identificar los Conceptos de costos de las actividades . Determinar los generadores de costo o cost drivers . Asignar los costos a las actividades. Asignar los costos de las actividades a los materiales y al producto. Asignación de los costos directos a los productos.
  • 6. LAS CARACTERISTICAS QUE DEFINEN ESTE SISTEMA SON: Sistema de gestión integral, se obtiene información de medidas financieras y no financieras que permiten una gestión óptima de la estructura de costos. Ayuda a conocer el flujo de las actividades para evaluar cada una por separado y valorar la necesidad de su incorporación al proceso. Proporciona herramientas de valoración objetivas de imputación de costos.
  • 7. Instrumentación del ABC Identificar y establecer las actividades, los procesos y factores a aplicarse el modelo de una fase operativa de costos. En este modelo los costos afectan directamente la materia prima y la mano de obra frente a los productos finalesque se distribuyen entre las actividades se consumen recursos y son utilizadas para obtener los outputs. Las actividades tienenrelación directa con los productos, con el sistema de costos basado en las actividades se logra transformar los costos indirectos respecto a los productos en costo directo respecto de las actividades es más eficaz la transformación del costo de los factores en el costo de los productos y servicios. Agrupar los costos de las actividades de acuerdo a su nivel de causalidad para la obtención de los productos y servicios en:·   Nivel interno del producto o Unitlevel·   Relacionadas con los pedidos de producción o Batch-level·  Relacionadas con el mantenimiento del producto Product-level·   Relacionadas con el mantenimiento de la producción Product-sustaining·   Relacionadas con la investigación y desarrollo Facility-level·   Encaminadas al proceso continuo de apoyo al cliente Customers- level
  • 8. Asignación de los costos Etapas para la asignación Primera etapa: En esta etapa, los costos se clasifican en costos generales o pool  las variaciones se explicarse por un solo cost-driver. Segunda etapa: El costo por unidad de cada pool es asignado a los productos se usa el ratio de pool calculado en la primera etapa y la medida de recursos consumidos por cada producto. El cálculo de los costos :Costos generales aplicados = Ratios de pool * Unidades utilizadas de cost- driver Total de costos generales se divide por el número de unidades producidas. El resultado es el costo unitario de costos generales de producción, mas elcoste unitario por materiales y por mano de obra directa=obtieneel costo unitario de producción.Factores de asignación Se relacionan con las etapas frente a su diseño y operatividad de forma directa son la elección de pools De costos, la selección de medios de distribución de los costos generales a los pools de costos y la elección de cost-drivers para cada pool de costo. Estos factores representan el mecanismo básico de un sistema ABC.
  • 9. FINALIDAD DEL MODELO ABC Producir información útil para establecer el costo por producto, Obtención de información sobre los costos por líneas de producción, Análisis ex post  de la rentabilidad, Utilizar la información para establecer políticas de toma de decisiones de la dirección, Producir información que ayude en la gestión de los procesos productivos, Instauración un sistema de costeo ABC en la empresa. VENTAJAS: Facilita el costeo justo por línea de producción, Analiza otros objetos del costo además de los productos, Indica los costos variables a largo plazo del producto, Produce medidas financieras y no financieras, Ayuda a la identificación y comportamiento de costos y de esta forma tiene el potencial para mejorar la estimación de costos. DEVENTAJAS: Existe poca evidencia que su implementación mejore la rentabilidad corporativa, no se conocen consecuencias en cuanto al comportamiento humano y organizacional, la información obtenida es histórica, la selección de cost-drivers y costos comunes a varias actividades no se encuentran satisfactoriamente resueltos, no es un sistema de finalidad genérica cuyos outputs son adecuados sin juicios cualitativos, en las áreas de control y medida, sus implicaciones todavía son inciertas.
  • 10. Por:NATALIA CALVOPIÑA D. FUENTE: http://www.gerencie.com/costos-abc.html