SlideShare una empresa de Scribd logo
   El artículo presenta la forma de redactar
    correctamente un artículo científico como reporte
    de una investigación, contempla cada una de las
    etapas que debe contener para su aprobación.
   Se sugiere la forma de redactar desde el título
    hasta la bibliografía, en un lenguaje comprensible
    y científico.
   Enfatiza en cómo deben ser presentados los
    resultados obtenidos para su mejor comprensión
    de la comunidad científica.
   Palabras claves: Artículo
    científico, producción, investigación.
   El objetivo del presente artículo es guiar a
    quienes se inician en la escritura científica, paso
    a paso en sus etapas, destacando los aspectos
    más relevantes.
   de manera que éstos permitan integrar los
    conocimientos a la práctica profesional, es
    decir, se basa en los hallazgos de estudios
    científicos que deben tener
    validez, importancia, novedad y utilidad para
    el quehacer profesional.
I. Introducción
II. Metodología
III. Resultados
IV. Discusión y conclusión
V. Bibliografía
   Claramente indica el contenido del estudio.
   Debe ser claro fácil de entender, conciso.
   Debe tener las palabras claves o descriptores
    del estudio, no utilizar abreviaturas.
   Tiempo afirmativo.
   Usar un leguaje sencillo.
   Términos claros y directos si que contengan
    sobre explicaciones.
   Destacar si es autor múltiple o individual.
   Los nombres deben ser completos y sin
    iniciales.
   Es necesario poner al margen instituciones de
    trabajo.
   Este breve contenido debe permitir identificar
    el aspecto básico del informe de forma rápida y
    exacta.
   La metodología está presente en el segundo
    párrafo, allí se describe claramente el diseño.
   La extensión del resumen no debe ir más allá
    de 250 palabras.
   El texto no debe incluir tablas, gráficos ni
    figuras. En resumen, debe ser autoexplicativo.
   En ésta se presenta claramente el qué y el
    porqué de la investigación, incluye el
    planteamiento del problema, objetivo y
    preguntas de la investigación.
   Debe captar la atención del lector desde el
    primer párrafo introductorio, invitando e
    interesando al lector a seguir leyendo el
    documento, con un estilo directo sin dejar
    espacio a otras interpretaciones.
   Debe estar presente la unidad de análisis, con
    casos, serie de casos, muestra o población
    total, indicando además el nivel de análisis de
    la investigación (correlación, causalidad o
    inferencia y no análisis).
   Es de importancia señalar si el diseño
    corresponde al paradigma epistemológico -
    metodológico (cuantitativo-cualitativo) con los
    datos que se han obtenido.
   Debe estar identificado y descrito con claridad
    el segmento de la población total con la que se
    trabajó.
   Explicar si se utilizó un muestreo aleatorio pro
    balístico o un muestreo no pro balístico.
   Se debe explicar el procedimiento: aleatorio
    simple, aleatorio estratificado, aleatorio por
    conglomerado o aleatorio sistemático.
   Debe estar descrito cómo se obtuvo el
    consentimiento informado y la constancia de la
    revisión de la investigación.
   Se debe describir los riesgos potenciales de los
    sujetos participantes del estudio.
   Debe quedar estipulada la dirección postal o
    electrónica de un miembro del equipo de
    investigación, para responder alguna consulta
    referente al consentimiento informado.
   Es lo más importante del informe, no debe
    contener comentarios, ni juicios de valor, ni
    justificaciones.
   Deben presentarse en el orden que fueron
    planteados los objetivos, de lo más importante
    a lo menos significativo.
   En la presentación adquiere más importancia el
    texto que los gráficos y tablas, debiendo ser
    claro, conciso, preciso y con una secuencia
    lógica.
   Mencionar la razón fundamental de la elección
    del instrumento utilizado, describiendo su
    validez y confiabilidad.
   Se debe describir claramente los pasos en el
    procedimiento de recolección de los datos.
   Debe reflejar que los procedimientos
    estadísticos utilizados fueron los correctos para
    el nivel de medición de los datos y que se
    analizan en relación con los objetivos de
    estudio.
   Se debe considerar si los datos fueron
    analizados por técnicas
    cualitativas, cuantitativas o ambas y señalar los
    pasos que se siguieron para validar los
    resultados.
   Se debe focalizar hacia los hallazgos
    pertinentes y respondiendo a la pregunta de
    investigación y/o a la prueba de hipótesis.
   Se inician con los hallazgos más importantes.
   Se deben utilizar términos estadísticos en su
    relato.
   Las tablas y los gráficos complementan el texto
    y ayudan a una comprensión rápida y exacta
    de los resultados.
   El    estilo   de     la    discusión    debe    ser
    argumentativo, haciendo uso juicioso de la
    polémica y debate por parte del autor, para
    convencer al lector que los resultados tienen
    validez interna y externa.
   Es factible incluir las implicaciones teóricas y
    prácticas, recomendando sobre posibles futuras
    investigaciones relativas al tema.
   Las    conclusiones      deben    ser   presentadas
    claramente como respuesta a la interrogante que
    originó el estudio y a los objetivos planteados, por
    lo tanto debe haber tantas conclusiones como
    objetivos.
   Deben presentarse no menos de 30 referencias
    en     un     artículo   científico    de    una
    investigación, siendo el 50% de éstas
    publicaciones de tipo primario.
   Cada revista tiene exigencias particulares, pero
    en general las referencias deben incluir:
    autor, título, lugar de publicación, editorial y
    año, en caso de libro; autor, título, nombre de
    revista, volumen y páginas, en caso de revista.
ARTICULO CIENTIFICO                                  usarlas para los objetivos planteados en un inicio.
                                                                           Tampoco deben esperar ver el retorno de inversión en tiempo y
El mercado desconocido de las redes sociales para las Empresas             dinero, antes que sepan que es lo que la empresa quiere y puede
INTRODUCION                                                                obtener de las redes sociales.
Hoy en día, el Internet es un medio altamente rentable para las            Entonces, no deben desperdiciar sus fuerzas y recursos sin tener claro
empresas, ya que todos los días millones de usuarios en el mundo           tu objetivo, ya que a la larga será tiempo y esfuerzo mal invertido con
navegan a través de esta gran red de comunicación, en la cual se realiza resultados poco concretos.
día a día millones de intercambios de información, transacciones
comerciales y más actividades que realiza día a día una persona
"offline" (actividades comunes de los seres humanos sin Internet)
Internet es ideal para toda empresa que quiere aumentar sus resultados
comerciales con menor inversión, ya que está comprobado que de
todos los medios publicitarios y comerciales, Internet es el que ofrece el
menor costo con un alto retorno de inversión.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Dentro de las redes que existen en Internet, Facebook es una red social Cada vez más y más empresas están escogiendo usar un blog en su
de alto alcance y auge que capta millones de usuarios cada minuto, con estrategia, cosa que resulta efectivo, ya que el blog de cada empresa
gustos y preferencias distintas que pueden enfocarse a mercados            será el punto central donde se dirigirá todo del tráfico proveniente de
específicos que buscan las empresas en el medio comercial.                 las redes sociales, es decir, será el centro de inteligencia o cuartel
Facebook pone a disposición de las empresas la posibilidad de crear        general dentro de las redes sociales.
páginas de empresa o de marca y otra serie de utilidades para              Las empresas deben ser cuidadosas con los consejos que reciben: Se
gestionar esta “presencia profesional social”, a la cual los usuarios      debe entender que no existen negocios que funcionen en internet sólo
pueden acceder para conocer más sobre la empresa y fortalecer las          con las redes sociales sin estrategia complementaria. No hay marketing
estrategias de mercadotecnia on-line captando un sin número de             en las redes sociales, sin conocimientos de cómo es el marketing en
usuarios que pueden ser prospectados para los fines comerciales que la internet (en general), y tampoco hay marketing en internet sin
empresa persiga.                                                           marketing básico. Eso es lo primero.
Lo primero que debemos saber para estudiar más a detalle la                Medición de marketing en redes sociales: Es muy usual que los
rentabilidad de Facebook, es saber que tan útil puede resultar para una directivos y dueños de empresas se pregunten cómo medir la
empresa PYME en Cancún tener presencia dentro de esta red social. efectividad de una red social, saber que tan bien puede funcionar la
Para esto es importante conocer perfectamente las
políticas, alcances, mercados meta que se manejan dentro de la
red, gustos y preferencias, datos demográficos y demás que ayudan a
las empresas a poder segmentar e identificar sus mercados dentro de
Facebook.
Aprovechamiento de las redes sociales: Es importante entender que
una parte fundamental de una estrategia de marketing en las redes
sociales es estar disponible para el público objetivo que persiguen las
empresas, contestar menciones y comentarios en Facebook y
seguimiento que se lleva a cabo dentro de las redes sociales.
Por lo tanto, las empresas deben ser conscientes que las redes sociales
pueden hacer perder mucho tiempo de las empresas, modificar los
objetivos planteados y perder el equilibrio.
Las empresas no deben sorprenderse o sentirse perdidas al participar
en las redes por cierto tiempo antes de encontrar la forma correcta de
estrategia y cómo sacarle el mayor provecho ya que al no ser un   obtienen información acerca de las personas que van
medio claramente cuantificable es difícil medir los               conociendo.
resultados, debido a que el retorno de inversión                  Cualquier persona puede hacerse miembro de Facebook, lo
monetaria, tiempo y recursos utilizados puede no resultar         único que se necesita para ser parte es una dirección de correo
rentable en un período corto de tiempo.                           electrónico.
Por lo tanto, para tener más visibilidad, encontrar               Las empresas tienen hoy en día la increíble oportunidad de
prospectos, aumentar el tráfico hacia el sitio web de la          interactuar con los consumidores y crear relaciones de larga
empresa, encontrar aliados estratégicos, reducir los costos       duración, personales y relevantes. Las empresas ya no controlan
generales de marketing, conseguir más ventas, mejorar la          su propia imagen de marca, antes sólo influida por la
imagen de marca, entre muchos otros objetivos.                    publicidad, el poder se ha desplazado a la gente. El deseo del
                                                                  público y la retroalimentación deciden el destino de una
                                                                  empresa. Facebook debe desempeñar un papel importante en el
                                                                  plan de marketing social, es el posicionamiento en los medios
                                                                  sociales lo que puede decidir la viabilidad comercial de un
                                                                  producto.
                                                                  Con tanto mercado dentro de un mismo lugar, tan segmentado y
                                                                  cautivo, Facebook resulta ideal para muchas empresas que
                                                                  quieran tener presencia y posicionamiento de marca, sin
Oportunidades para las PyMES en las redes sociales                embargo, las empresas deben tener claros sus objetivos dentro
                                                                  de Facebook ya que esta red no está diseñada para vender, si no
Actualmente, las pequeñas empresas (PyMES) también tienes la que acerca el mercado a las empresas.
posibilidad de beneficiarse de las redes sociales, ya que son de Como compañía o empresa, se debe crear una página de
fácil manejo y les ayuda a darse conocer llegando aun mercado Facebook, ya que a menudo se ha visto el error de muchas
más grande estando situadas al alcance del mercado que            compañías creando un grupo o un perfil personal de una
persigue su negocio.                                              empresa. Facebook ha creado las páginas para que las empresas
Según un estudio publicado por eMarketer 2, en Estados Unidos comerciales puedan mantener conversaciones con sus
2 de cada 5 propietarios afirmaron haber aumentado su             consumidores. Las páginas (a diferencia de los perfiles
volumen de negocios gracias a Twitter, Facebook y LinkedIn, un personales o de grupos) permiten controlar parámetros como
incremento con respecto al 25% que sostenía esta opinión en       demografía, el número de interacciones, etc. datos que son una
2009.                                                             parte necesaria de la evaluación de las actividades de marketing
Sin embargo, el dato más importante de esta encuesta es el        por lo tanto no deben caer en el error de crear un perfil personal
hecho de que un 42% de los encuestados afirmó que                 ya que se exponen a un bloqueo de su cuenta, tirando todos los
incrementaría su inversión en redes sociales este año ya que el esfuerzos que se han realizado.
70% confía en la mejora de las condiciones económicas del país. Se debe encontrar gente dentro de Facebook la cual deberá
Un pequeño negocio necesita aprovechar todas las herramientas interesarse en la marca y campañas de la empresa, sin embargo
posibles que generen pocos costos y reflejen grandes utilidades y hay que hacer que sepan que existe la página dentro de
oportunidades de expansión; y las redes sociales generan una      Facebook. Esto se hace a través de invitaciones a usuarios a los
nueva forma de comunicación con la cual se están identificando cuales les interese la información y así debe ir creciendo la red
un mayor número de PyMES debido a que el costo monetario es en base a conexiones y sugerencias de la página entre usuarios
muy bajo a comparación de los resultados que se pueden            de la red. Para esto, es importante crear debates en vivo en su
obtener.                                                          página tanto por la utilización de la función de estado y también
Hablando específicamente de esta red mencionada, Facebook es con la aplicación de debates. Es muy importante conseguir que
la red social que conecta amigos en todo el mundo. En Facebook los fans participen en los debates, y opinan
las personas mantienen contacto con sus amigos, cargan un
número ilimitado de fotos, comparten vínculos y vídeos y
demostrando como empresa que se preocupa por lo         Expansión, Merca 2.0, periódicos como El Universal o
que tienen que decir. Hay que permitir el libre flujo   restaurantes y empresas donde lo primordial es
de la conversación, incluso si el comentario que se     caracterizarse por un óptimo servicio y una
escribió no es agradable para la empresa, se debe       comunicación directa con su mercado.
aprovechar esta oportunidad para escuchar lo que la     También las empresas que enfocan sus esfuerzos
gente tiene que decir y tomar el control de la          constantes en esta red obtienen grandes beneficios y
conversación. Es una oportunidad que debe               les ha resultado, ya que hay muchas empresas que su
aprovecharse para ganarlos de nuevo como clientes.      difusión es mediante Facebook y obtienen gran
Es recomendable siempre estar atento, paciente y        retroalimentación por parte de los usuarios, como
responder lo más pronto posible a los comentarios       consultores de mercadotecnia, expertos en
que escriban los fans recordando que Facebook no        posicionamiento web o algún otro negocio que
duerme.                                                 invierte recursos constantes en estar presentes en su
Las marcas y empresas que han comprendido este          mercado directamente desde Facebook.
punto y están llegando a su público objetivo dentro     BIBLIOGRAFÍA
de Facebook y creando relaciones con estas personas     http://www.slideshare.net/jordigraells/facebook-
ya están colocando la competencia en una gran           todo-lo-que-quieres-saber-y-nadie-no-te-ha-explicado
desventaja.
                                                        http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=2
CONCLUSIONES                                            0080102182850AAYWkUH
A pesar de que todo tipo de empresas convergen en       http://www.masideasdenegocio.com/tecnologia/co
esta red, las empresas que obtienen mayores             mo-usar-facebook-para-tu-negocio-eficazmente/
beneficios en un período menor de tiempo son las
que ya tienen un posicionamiento de marca off-
line, como Coca-Cola, revistas conocidas como

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
antoniosuarezserato
 
11 Diseño de cuestionarios
11 Diseño de cuestionarios11 Diseño de cuestionarios
11 Diseño de cuestionarios
Diana Vaquero
 
Investigación de mercados y empresa comercial
Investigación de mercados y empresa comercialInvestigación de mercados y empresa comercial
Investigación de mercados y empresa comercialRoberto Gil-Saura
 
Plantilla guia
Plantilla guiaPlantilla guia
Plantilla guia
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Investigación de mercados mc daniel jr issuu
Investigación de mercados mc daniel jr issuuInvestigación de mercados mc daniel jr issuu
Investigación de mercados mc daniel jr issuu
Carlos Franco
 
Topicos para disertaciones
Topicos para disertacionesTopicos para disertaciones
Topicos para disertaciones
mdelriomejia
 
Elección de métodos de investigación
Elección de métodos de investigaciónElección de métodos de investigación
Elección de métodos de investigación
Canek Riestra
 
Investigacion de mercados parte 2
Investigacion de mercados parte 2Investigacion de mercados parte 2
Investigacion de mercados parte 2
Consultores Hoteleros
 
Pasos para el proyecto
Pasos para el  proyectoPasos para el  proyecto
Pasos para el proyecto
Liliana Patricia VEra
 
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jltLineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Jose Loaiza Torres
 
Investigación de mercados fotografía personal
Investigación de mercados fotografía personalInvestigación de mercados fotografía personal
Investigación de mercados fotografía personal
Omar Sánchez
 
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectosPresentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectosErikaSaavedra
 

La actualidad más candente (15)

Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
 
11 Diseño de cuestionarios
11 Diseño de cuestionarios11 Diseño de cuestionarios
11 Diseño de cuestionarios
 
Investigación de mercados y empresa comercial
Investigación de mercados y empresa comercialInvestigación de mercados y empresa comercial
Investigación de mercados y empresa comercial
 
Plantilla guia
Plantilla guiaPlantilla guia
Plantilla guia
 
Protocolo word
Protocolo wordProtocolo word
Protocolo word
 
Investigación de mercados mc daniel jr issuu
Investigación de mercados mc daniel jr issuuInvestigación de mercados mc daniel jr issuu
Investigación de mercados mc daniel jr issuu
 
Investigacion De Mercados.
Investigacion De Mercados.Investigacion De Mercados.
Investigacion De Mercados.
 
Topicos para disertaciones
Topicos para disertacionesTopicos para disertaciones
Topicos para disertaciones
 
Elección de métodos de investigación
Elección de métodos de investigaciónElección de métodos de investigación
Elección de métodos de investigación
 
Metodología de proyectos 3 4
Metodología de proyectos 3   4Metodología de proyectos 3   4
Metodología de proyectos 3 4
 
Investigacion de mercados parte 2
Investigacion de mercados parte 2Investigacion de mercados parte 2
Investigacion de mercados parte 2
 
Pasos para el proyecto
Pasos para el  proyectoPasos para el  proyecto
Pasos para el proyecto
 
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jltLineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
 
Investigación de mercados fotografía personal
Investigación de mercados fotografía personalInvestigación de mercados fotografía personal
Investigación de mercados fotografía personal
 
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectosPresentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
 

Similar a Presentation123

Metodología de la investigación plantilla
Metodología de la investigación plantillaMetodología de la investigación plantilla
Metodología de la investigación plantilla
petra_anestesio
 
marketing editorial
marketing editorialmarketing editorial
marketing editorial
Lourdes López Ayala
 
Invest internet uma_2011
Invest internet uma_2011Invest internet uma_2011
Invest internet uma_2011
mariavecino.com
 
La comprensión y desarrollo de investigación de mercados. abogado, administ...
La comprensión y desarrollo de investigación de mercados. abogado, administ...La comprensión y desarrollo de investigación de mercados. abogado, administ...
La comprensión y desarrollo de investigación de mercados. abogado, administ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Maestros en Linea
 
Nucleo 3
Nucleo 3Nucleo 3
Hoja de trabajo 2. planteamiento del problema
Hoja de trabajo 2. planteamiento del problemaHoja de trabajo 2. planteamiento del problema
Hoja de trabajo 2. planteamiento del problema
Inictel-uni
 
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
Juan Adsuara
 
Pm equipo 5
Pm equipo 5Pm equipo 5
Pm equipo 5
Rafael Dominguez
 
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeoGuia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeosapaca23
 
Pasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNPasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNRaul Marrero
 
La metodología del proceso y el proyecto de investigación
La metodología del proceso y el proyecto de investigaciónLa metodología del proceso y el proyecto de investigación
La metodología del proceso y el proyecto de investigación
AnaGonzalez643
 
Articulo
ArticuloArticulo
ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN
ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓNELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN
ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN
Jeovany Serna
 
Art03
Art03Art03
Como hacer-un-paper
Como hacer-un-paperComo hacer-un-paper
Como hacer-un-paper
Daniela Fuentealba
 

Similar a Presentation123 (20)

Metodología de la investigación plantilla
Metodología de la investigación plantillaMetodología de la investigación plantilla
Metodología de la investigación plantilla
 
marketing editorial
marketing editorialmarketing editorial
marketing editorial
 
Invest internet uma_2011
Invest internet uma_2011Invest internet uma_2011
Invest internet uma_2011
 
La comprensión y desarrollo de investigación de mercados. abogado, administ...
La comprensión y desarrollo de investigación de mercados. abogado, administ...La comprensión y desarrollo de investigación de mercados. abogado, administ...
La comprensión y desarrollo de investigación de mercados. abogado, administ...
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
 
Nucleo 3
Nucleo 3Nucleo 3
Nucleo 3
 
Hoja de trabajo 2. planteamiento del problema
Hoja de trabajo 2. planteamiento del problemaHoja de trabajo 2. planteamiento del problema
Hoja de trabajo 2. planteamiento del problema
 
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
 
Pm equipo 5
Pm equipo 5Pm equipo 5
Pm equipo 5
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeoGuia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
 
Pasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNPasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióN
 
La metodología del proceso y el proyecto de investigación
La metodología del proceso y el proyecto de investigaciónLa metodología del proceso y el proyecto de investigación
La metodología del proceso y el proyecto de investigación
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN
ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓNELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN
ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN
 
Art03
Art03Art03
Art03
 
Como hacer-un-paper
Como hacer-un-paperComo hacer-un-paper
Como hacer-un-paper
 
Art03
Art03Art03
Art03
 
Art03
Art03Art03
Art03
 

Presentation123

  • 1.
  • 2. El artículo presenta la forma de redactar correctamente un artículo científico como reporte de una investigación, contempla cada una de las etapas que debe contener para su aprobación.  Se sugiere la forma de redactar desde el título hasta la bibliografía, en un lenguaje comprensible y científico.  Enfatiza en cómo deben ser presentados los resultados obtenidos para su mejor comprensión de la comunidad científica.  Palabras claves: Artículo científico, producción, investigación.
  • 3. El objetivo del presente artículo es guiar a quienes se inician en la escritura científica, paso a paso en sus etapas, destacando los aspectos más relevantes.  de manera que éstos permitan integrar los conocimientos a la práctica profesional, es decir, se basa en los hallazgos de estudios científicos que deben tener validez, importancia, novedad y utilidad para el quehacer profesional.
  • 4. I. Introducción II. Metodología III. Resultados IV. Discusión y conclusión V. Bibliografía
  • 5. Claramente indica el contenido del estudio.  Debe ser claro fácil de entender, conciso.  Debe tener las palabras claves o descriptores del estudio, no utilizar abreviaturas.  Tiempo afirmativo.  Usar un leguaje sencillo.  Términos claros y directos si que contengan sobre explicaciones.
  • 6. Destacar si es autor múltiple o individual.  Los nombres deben ser completos y sin iniciales.  Es necesario poner al margen instituciones de trabajo.
  • 7. Este breve contenido debe permitir identificar el aspecto básico del informe de forma rápida y exacta.  La metodología está presente en el segundo párrafo, allí se describe claramente el diseño.  La extensión del resumen no debe ir más allá de 250 palabras.  El texto no debe incluir tablas, gráficos ni figuras. En resumen, debe ser autoexplicativo.
  • 8. En ésta se presenta claramente el qué y el porqué de la investigación, incluye el planteamiento del problema, objetivo y preguntas de la investigación.  Debe captar la atención del lector desde el primer párrafo introductorio, invitando e interesando al lector a seguir leyendo el documento, con un estilo directo sin dejar espacio a otras interpretaciones.
  • 9. Debe estar presente la unidad de análisis, con casos, serie de casos, muestra o población total, indicando además el nivel de análisis de la investigación (correlación, causalidad o inferencia y no análisis).  Es de importancia señalar si el diseño corresponde al paradigma epistemológico - metodológico (cuantitativo-cualitativo) con los datos que se han obtenido.
  • 10. Debe estar identificado y descrito con claridad el segmento de la población total con la que se trabajó.  Explicar si se utilizó un muestreo aleatorio pro balístico o un muestreo no pro balístico.  Se debe explicar el procedimiento: aleatorio simple, aleatorio estratificado, aleatorio por conglomerado o aleatorio sistemático.
  • 11. Debe estar descrito cómo se obtuvo el consentimiento informado y la constancia de la revisión de la investigación.  Se debe describir los riesgos potenciales de los sujetos participantes del estudio.  Debe quedar estipulada la dirección postal o electrónica de un miembro del equipo de investigación, para responder alguna consulta referente al consentimiento informado.
  • 12. Es lo más importante del informe, no debe contener comentarios, ni juicios de valor, ni justificaciones.  Deben presentarse en el orden que fueron planteados los objetivos, de lo más importante a lo menos significativo.  En la presentación adquiere más importancia el texto que los gráficos y tablas, debiendo ser claro, conciso, preciso y con una secuencia lógica.
  • 13. Mencionar la razón fundamental de la elección del instrumento utilizado, describiendo su validez y confiabilidad.  Se debe describir claramente los pasos en el procedimiento de recolección de los datos.
  • 14. Debe reflejar que los procedimientos estadísticos utilizados fueron los correctos para el nivel de medición de los datos y que se analizan en relación con los objetivos de estudio.  Se debe considerar si los datos fueron analizados por técnicas cualitativas, cuantitativas o ambas y señalar los pasos que se siguieron para validar los resultados.
  • 15. Se debe focalizar hacia los hallazgos pertinentes y respondiendo a la pregunta de investigación y/o a la prueba de hipótesis.  Se inician con los hallazgos más importantes.  Se deben utilizar términos estadísticos en su relato.  Las tablas y los gráficos complementan el texto y ayudan a una comprensión rápida y exacta de los resultados.
  • 16. El estilo de la discusión debe ser argumentativo, haciendo uso juicioso de la polémica y debate por parte del autor, para convencer al lector que los resultados tienen validez interna y externa.  Es factible incluir las implicaciones teóricas y prácticas, recomendando sobre posibles futuras investigaciones relativas al tema.  Las conclusiones deben ser presentadas claramente como respuesta a la interrogante que originó el estudio y a los objetivos planteados, por lo tanto debe haber tantas conclusiones como objetivos.
  • 17. Deben presentarse no menos de 30 referencias en un artículo científico de una investigación, siendo el 50% de éstas publicaciones de tipo primario.  Cada revista tiene exigencias particulares, pero en general las referencias deben incluir: autor, título, lugar de publicación, editorial y año, en caso de libro; autor, título, nombre de revista, volumen y páginas, en caso de revista.
  • 18.
  • 19. ARTICULO CIENTIFICO usarlas para los objetivos planteados en un inicio. Tampoco deben esperar ver el retorno de inversión en tiempo y El mercado desconocido de las redes sociales para las Empresas dinero, antes que sepan que es lo que la empresa quiere y puede INTRODUCION obtener de las redes sociales. Hoy en día, el Internet es un medio altamente rentable para las Entonces, no deben desperdiciar sus fuerzas y recursos sin tener claro empresas, ya que todos los días millones de usuarios en el mundo tu objetivo, ya que a la larga será tiempo y esfuerzo mal invertido con navegan a través de esta gran red de comunicación, en la cual se realiza resultados poco concretos. día a día millones de intercambios de información, transacciones comerciales y más actividades que realiza día a día una persona "offline" (actividades comunes de los seres humanos sin Internet) Internet es ideal para toda empresa que quiere aumentar sus resultados comerciales con menor inversión, ya que está comprobado que de todos los medios publicitarios y comerciales, Internet es el que ofrece el menor costo con un alto retorno de inversión. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Dentro de las redes que existen en Internet, Facebook es una red social Cada vez más y más empresas están escogiendo usar un blog en su de alto alcance y auge que capta millones de usuarios cada minuto, con estrategia, cosa que resulta efectivo, ya que el blog de cada empresa gustos y preferencias distintas que pueden enfocarse a mercados será el punto central donde se dirigirá todo del tráfico proveniente de específicos que buscan las empresas en el medio comercial. las redes sociales, es decir, será el centro de inteligencia o cuartel Facebook pone a disposición de las empresas la posibilidad de crear general dentro de las redes sociales. páginas de empresa o de marca y otra serie de utilidades para Las empresas deben ser cuidadosas con los consejos que reciben: Se gestionar esta “presencia profesional social”, a la cual los usuarios debe entender que no existen negocios que funcionen en internet sólo pueden acceder para conocer más sobre la empresa y fortalecer las con las redes sociales sin estrategia complementaria. No hay marketing estrategias de mercadotecnia on-line captando un sin número de en las redes sociales, sin conocimientos de cómo es el marketing en usuarios que pueden ser prospectados para los fines comerciales que la internet (en general), y tampoco hay marketing en internet sin empresa persiga. marketing básico. Eso es lo primero. Lo primero que debemos saber para estudiar más a detalle la Medición de marketing en redes sociales: Es muy usual que los rentabilidad de Facebook, es saber que tan útil puede resultar para una directivos y dueños de empresas se pregunten cómo medir la empresa PYME en Cancún tener presencia dentro de esta red social. efectividad de una red social, saber que tan bien puede funcionar la Para esto es importante conocer perfectamente las políticas, alcances, mercados meta que se manejan dentro de la red, gustos y preferencias, datos demográficos y demás que ayudan a las empresas a poder segmentar e identificar sus mercados dentro de Facebook. Aprovechamiento de las redes sociales: Es importante entender que una parte fundamental de una estrategia de marketing en las redes sociales es estar disponible para el público objetivo que persiguen las empresas, contestar menciones y comentarios en Facebook y seguimiento que se lleva a cabo dentro de las redes sociales. Por lo tanto, las empresas deben ser conscientes que las redes sociales pueden hacer perder mucho tiempo de las empresas, modificar los objetivos planteados y perder el equilibrio. Las empresas no deben sorprenderse o sentirse perdidas al participar en las redes por cierto tiempo antes de encontrar la forma correcta de
  • 20. estrategia y cómo sacarle el mayor provecho ya que al no ser un obtienen información acerca de las personas que van medio claramente cuantificable es difícil medir los conociendo. resultados, debido a que el retorno de inversión Cualquier persona puede hacerse miembro de Facebook, lo monetaria, tiempo y recursos utilizados puede no resultar único que se necesita para ser parte es una dirección de correo rentable en un período corto de tiempo. electrónico. Por lo tanto, para tener más visibilidad, encontrar Las empresas tienen hoy en día la increíble oportunidad de prospectos, aumentar el tráfico hacia el sitio web de la interactuar con los consumidores y crear relaciones de larga empresa, encontrar aliados estratégicos, reducir los costos duración, personales y relevantes. Las empresas ya no controlan generales de marketing, conseguir más ventas, mejorar la su propia imagen de marca, antes sólo influida por la imagen de marca, entre muchos otros objetivos. publicidad, el poder se ha desplazado a la gente. El deseo del público y la retroalimentación deciden el destino de una empresa. Facebook debe desempeñar un papel importante en el plan de marketing social, es el posicionamiento en los medios sociales lo que puede decidir la viabilidad comercial de un producto. Con tanto mercado dentro de un mismo lugar, tan segmentado y cautivo, Facebook resulta ideal para muchas empresas que quieran tener presencia y posicionamiento de marca, sin Oportunidades para las PyMES en las redes sociales embargo, las empresas deben tener claros sus objetivos dentro de Facebook ya que esta red no está diseñada para vender, si no Actualmente, las pequeñas empresas (PyMES) también tienes la que acerca el mercado a las empresas. posibilidad de beneficiarse de las redes sociales, ya que son de Como compañía o empresa, se debe crear una página de fácil manejo y les ayuda a darse conocer llegando aun mercado Facebook, ya que a menudo se ha visto el error de muchas más grande estando situadas al alcance del mercado que compañías creando un grupo o un perfil personal de una persigue su negocio. empresa. Facebook ha creado las páginas para que las empresas Según un estudio publicado por eMarketer 2, en Estados Unidos comerciales puedan mantener conversaciones con sus 2 de cada 5 propietarios afirmaron haber aumentado su consumidores. Las páginas (a diferencia de los perfiles volumen de negocios gracias a Twitter, Facebook y LinkedIn, un personales o de grupos) permiten controlar parámetros como incremento con respecto al 25% que sostenía esta opinión en demografía, el número de interacciones, etc. datos que son una 2009. parte necesaria de la evaluación de las actividades de marketing Sin embargo, el dato más importante de esta encuesta es el por lo tanto no deben caer en el error de crear un perfil personal hecho de que un 42% de los encuestados afirmó que ya que se exponen a un bloqueo de su cuenta, tirando todos los incrementaría su inversión en redes sociales este año ya que el esfuerzos que se han realizado. 70% confía en la mejora de las condiciones económicas del país. Se debe encontrar gente dentro de Facebook la cual deberá Un pequeño negocio necesita aprovechar todas las herramientas interesarse en la marca y campañas de la empresa, sin embargo posibles que generen pocos costos y reflejen grandes utilidades y hay que hacer que sepan que existe la página dentro de oportunidades de expansión; y las redes sociales generan una Facebook. Esto se hace a través de invitaciones a usuarios a los nueva forma de comunicación con la cual se están identificando cuales les interese la información y así debe ir creciendo la red un mayor número de PyMES debido a que el costo monetario es en base a conexiones y sugerencias de la página entre usuarios muy bajo a comparación de los resultados que se pueden de la red. Para esto, es importante crear debates en vivo en su obtener. página tanto por la utilización de la función de estado y también Hablando específicamente de esta red mencionada, Facebook es con la aplicación de debates. Es muy importante conseguir que la red social que conecta amigos en todo el mundo. En Facebook los fans participen en los debates, y opinan las personas mantienen contacto con sus amigos, cargan un número ilimitado de fotos, comparten vínculos y vídeos y
  • 21. demostrando como empresa que se preocupa por lo Expansión, Merca 2.0, periódicos como El Universal o que tienen que decir. Hay que permitir el libre flujo restaurantes y empresas donde lo primordial es de la conversación, incluso si el comentario que se caracterizarse por un óptimo servicio y una escribió no es agradable para la empresa, se debe comunicación directa con su mercado. aprovechar esta oportunidad para escuchar lo que la También las empresas que enfocan sus esfuerzos gente tiene que decir y tomar el control de la constantes en esta red obtienen grandes beneficios y conversación. Es una oportunidad que debe les ha resultado, ya que hay muchas empresas que su aprovecharse para ganarlos de nuevo como clientes. difusión es mediante Facebook y obtienen gran Es recomendable siempre estar atento, paciente y retroalimentación por parte de los usuarios, como responder lo más pronto posible a los comentarios consultores de mercadotecnia, expertos en que escriban los fans recordando que Facebook no posicionamiento web o algún otro negocio que duerme. invierte recursos constantes en estar presentes en su Las marcas y empresas que han comprendido este mercado directamente desde Facebook. punto y están llegando a su público objetivo dentro BIBLIOGRAFÍA de Facebook y creando relaciones con estas personas http://www.slideshare.net/jordigraells/facebook- ya están colocando la competencia en una gran todo-lo-que-quieres-saber-y-nadie-no-te-ha-explicado desventaja. http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=2 CONCLUSIONES 0080102182850AAYWkUH A pesar de que todo tipo de empresas convergen en http://www.masideasdenegocio.com/tecnologia/co esta red, las empresas que obtienen mayores mo-usar-facebook-para-tu-negocio-eficazmente/ beneficios en un período menor de tiempo son las que ya tienen un posicionamiento de marca off- line, como Coca-Cola, revistas conocidas como