SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificar las principales
hipótesis del modelo de
negocios
Descubrimiento del problema de cliente
• Validar la
solución
propuesta
• Confirmar el
modelo de
negocio o
pivotar
• Validar que el
cliente tiene un
problema
• Determinar las
hipótesis claves
del modelo de
negocios
Fase 1 Fase 2
Fase 3Fase 4
Hipótesis
sobre los
clientes y el
nicho de
mercado
Hipótesis de
ingresos
Hipótesis sobre
las Relación
con el cliente
Hipótesis sobre los
Canales de distribución
Hipótesis sobre las
Estructuras de
costos
Hipótesis de
la Propuesta
de valor
Hipótesis sobre los
Procesos clave del
negocio
Hipótesis sobre
los Recursos clave
Hipótesis sobre
los Proveedores
y socios
estratégicos
Business Model Generation Book.
Mercado total
Cantidad de
personas
suponemos tienen
el problema
Mercado
Disponible
A cuanto se le
pueden llegar a
través de los
canales propuestos
Mercado
objetivo
Mercado Objetivo:
Quiénes realmente
podrían ser tus clientes
Hipótesis sobre el mercado
¿Quienes son tus clientes?
1. Personas Naturales (B2C)
2. Personas Jurídicas (B2B)
3. Instituciones públicas (B2G)
4. Podrían ser hibridos
La competencia
¿Es un mercado existente?
¿Quiénes son los competidores y
quiénes son lo lideres?
¿Qué nivel de posicionamiento
tienen?
¿Cuáles son los estándares del
mercado?
¿Cómo definen el mercado los
competidores?
Hipótesis de la Propuesta de Valor
Nota Importante!!
En un mercado ya existente las empresas nuevas son
jugadores mas débiles, con menos recursos para
competir, sin la experiencia para lidiar con los
quiebres típicos y con menos posibilidades de ganar
un espacio.
Si esa es tu situación actual, debes evitarla buscando
un nicho de mercado donde la competencia sea
irrelevante.
La larga cola (Long Tail)
Productos líderes en el mercado
Productos menos populares
Descubrir el sorprendente valor
de ser el No 1 en un nicho:
La búsqueda del mejor reduce
tiempo y el riesgo en los
compradores
Propuestadevalor
Cliente
Tiendas
Mayoristas
Web /on line
Ventas
directas
Distribuidores
Franquicias
VAR
Propias
Terceros
¿El producto se ajusta o
encaja bien en el canal?
¿Existen hábitos de compra
establecidos?
¿El canal fortalece la
propuesta de valor o la
debilita?
¿A que costo? ¿a que
márgenes?
Hipótesis del Canal
Hipótesis y estrategias para:
– Captar nuevos clientes
– Retener y fidelizarlo
– Aumentar la venta en los
clientes
Estrategias de relaciones con el cliente
Compra
Referencias
Ventacruzada
Próxima
venta
Venta
dirigida
Atención
Interés
Reflexión
Retención de clientes
Conseguir nuevos clientes es caro y difícil, pero retener a los que ya son
clientes puede ser mas fácil y rentable
Captación de clientes
Estrategias de retención
y de fidelización
Aumento de las ventas en los
clientes actuales
Estrategias de relaciones con el cliente
¿Cuál es el modelo de generación
de ingresos?
¿Cuáles cosas se van a vender y
cuales serán sin costos para el
cliente?
¿Cuál será la estrategia de
precios?
¿Los estimados de ingresos
Hipótesis sobre el modelo de ingresos
Hipótesis sobre el modelo de ingresos
¿Cuántas unidades hay que
vender para que el negocio
valga la pena?
¿Qué será el concepto por el
cual facturaremos al cliente?
¿Cuál será el precio?
¿Cuál será el motor de
generación de ingresos?
Hipótesis sobre los recursos claves
– Físicos o activos fijos
– Talento humano
– Financieros
– Tecnológicos.
Mucho de los recursos físicos que son intensivos en capital (caros y que requieren
mantenimiento especializado) se han convertido en servicios y pueden ser usados
en la modalidad de outsourcing
Hipótesis sobre los Procesos Claves
• ¿Cuáles procesos son
claves para la operación del
modelo de negocios?
• ¿Qué procesos son
medulares para la creación
de valor?
• ¿Qué tipo buenas prácticas
necesito en el back office?
• ¿Qué procesos puedo
tercerizar y cuales no?
Hipótesis sobre los socios claves
• ¿Cuáles son los socios claves y proveedores claves?
• ¿Qué relaciones podemos y debemos establecer con ellos?
• ¿Qué tipo contrato y/o condiciones son fundamentales para la
estrategia de negocios?
Hipótesis sobre los costos
¿Cuáles son las principales hipótesis de costos que sustentan la
rentabilidad del negocio?
¿Qué sensibilidad tienen a cambios de políticas publicas y a
condiciones del entorno local
esteban.reyesmarcano@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
angela maribel huaman choquehuanca
 
Empresa claro
Empresa claro Empresa claro
Empresa claro
Deyvid Pacherres
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Juan Manuel González
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
Analisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottusAnalisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottus
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdfModelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
DavidAlexanderCarran1
 
Mercadotecnia - OXXO
Mercadotecnia - OXXOMercadotecnia - OXXO
Mercadotecnia - OXXOAuri Igr
 
El rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados enEl rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados en
ccrespo10
 
Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Daianna Reyes
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
guestc0ff3c
 
Netflix
NetflixNetflix
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Lal xsl
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
David Sánchez González
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottussolisagi2
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
israelg3
 

La actualidad más candente (20)

Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
 
Empresa claro
Empresa claro Empresa claro
Empresa claro
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Analisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottusAnalisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottus
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdfModelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
 
Mercadotecnia - OXXO
Mercadotecnia - OXXOMercadotecnia - OXXO
Mercadotecnia - OXXO
 
El rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados enEl rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados en
 
Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
 
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
 
Netflix
NetflixNetflix
Netflix
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
 
Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottus
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
 

Destacado

Metodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De MuestreoMetodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De Muestreozeiitor007
 
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Pattito López
 
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientificaMetodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
yohediz
 
Ejemplo de emprendimiento
Ejemplo de emprendimientoEjemplo de emprendimiento
Ejemplo de emprendimiento
dansoflor
 
Técnicas De Investigación
Técnicas De InvestigaciónTécnicas De Investigación
Técnicas De Investigación
David Cardona
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
louis6
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionmiguel cuadros
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
danielvbcp
 
Métodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de InvestigaciónMétodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de Investigación
Toshi
 
TÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOTÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOHOTELES2
 
Tecnicas De Investigacion
Tecnicas De InvestigacionTecnicas De Investigacion
Tecnicas De Investigacion
Papme
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoGriselda Medina
 
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
gloria_garciae
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Alan Sanz
 

Destacado (19)

Metodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De MuestreoMetodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
 
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
 
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientificaMetodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
 
Ejemplo de emprendimiento
Ejemplo de emprendimientoEjemplo de emprendimiento
Ejemplo de emprendimiento
 
Técnicas De Investigación
Técnicas De InvestigaciónTécnicas De Investigación
Técnicas De Investigación
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Técnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevistaTécnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevista
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Métodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de InvestigaciónMétodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de Investigación
 
TÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOTÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREO
 
Tecnicas De Investigacion
Tecnicas De InvestigacionTecnicas De Investigacion
Tecnicas De Investigacion
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
 
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
 
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
 

Similar a 4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios

Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
Mod 3  desarrollo de clientes, introducciónMod 3  desarrollo de clientes, introducción
Mod 3 desarrollo de clientes, introducciónStartcoaching
 
Modelo Canvas
Modelo Canvas Modelo Canvas
Modelo Canvas
Daniel Aguiar
 
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de NegocioDe la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
004 el modelo canvas
004 el modelo canvas004 el modelo canvas
004 el modelo canvas
ReyCieza1
 
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el clienteMarketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
Miguel Ángel Carvajal
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
Growth Hacking Talent
 
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
karinavelasco14
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
Paul Arrese
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
ali cruz
 
Marketing evaluaciòn de su idea
Marketing evaluaciòn de su ideaMarketing evaluaciòn de su idea
Marketing evaluaciòn de su ideaUTPL UTPL
 
DOCUEMNETO PARA SOLO LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptx
DOCUEMNETO PARA SOLO  LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptxDOCUEMNETO PARA SOLO  LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptx
DOCUEMNETO PARA SOLO LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptx
eliudTOMASSOTO
 
modelosdenegocios
modelosdenegociosmodelosdenegocios
modelosdenegocios
MaradelaMora1
 
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio ElectrónicoEncom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
encompe
 
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
mgarzaron
 
Business model canvas
Business model canvasBusiness model canvas
Business model canvas
CaceresInnovacion
 
venta consultiva
venta consultivaventa consultiva
venta consultiva
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Análisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de NegociosAnálisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
METODOLOGIA CW.pptx
METODOLOGIA CW.pptxMETODOLOGIA CW.pptx
METODOLOGIA CW.pptx
Jose Luis Souto Herrero
 

Similar a 4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios (20)

Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
Mod 3  desarrollo de clientes, introducciónMod 3  desarrollo de clientes, introducción
Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
 
Modelo Canvas
Modelo Canvas Modelo Canvas
Modelo Canvas
 
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de NegocioDe la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
 
004 el modelo canvas
004 el modelo canvas004 el modelo canvas
004 el modelo canvas
 
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el clienteMarketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Marketing evaluaciòn de su idea
Marketing evaluaciòn de su ideaMarketing evaluaciòn de su idea
Marketing evaluaciòn de su idea
 
DOCUEMNETO PARA SOLO LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptx
DOCUEMNETO PARA SOLO  LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptxDOCUEMNETO PARA SOLO  LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptx
DOCUEMNETO PARA SOLO LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptx
 
modelosdenegocios
modelosdenegociosmodelosdenegocios
modelosdenegocios
 
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio ElectrónicoEncom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
 
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
 
Business model canvas
Business model canvasBusiness model canvas
Business model canvas
 
venta consultiva
venta consultivaventa consultiva
venta consultiva
 
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
 
Análisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de NegociosAnálisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de Negocios
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
METODOLOGIA CW.pptx
METODOLOGIA CW.pptxMETODOLOGIA CW.pptx
METODOLOGIA CW.pptx
 

Más de Startcoaching

El equipo fundado
El equipo fundadoEl equipo fundado
El equipo fundado
Startcoaching
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
Startcoaching
 
Desarrollo de clientes
Desarrollo de clientesDesarrollo de clientes
Desarrollo de clientes
Startcoaching
 
El camino amateur y el profesional
El camino amateur y el profesional El camino amateur y el profesional
El camino amateur y el profesional
Startcoaching
 
De que se trata crear una empresa
De que se trata crear una empresaDe que se trata crear una empresa
De que se trata crear una empresa
Startcoaching
 
La estrategia del Océano Azul
La estrategia del Océano AzulLa estrategia del Océano Azul
La estrategia del Océano Azul
Startcoaching
 
Desafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedorDesafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedor
Startcoaching
 
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todoDesafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Startcoaching
 
Desafío N. Servir a un propósito mas grande
Desafío N. Servir a un propósito mas grandeDesafío N. Servir a un propósito mas grande
Desafío N. Servir a un propósito mas grande
Startcoaching
 
Momento de la intervención
Momento de la intervenciónMomento de la intervención
Momento de la intervención
Startcoaching
 
El momento de cierre
El momento de cierreEl momento de cierre
El momento de cierre
Startcoaching
 
El momento de la interpretación
El momento de la interpretaciónEl momento de la interpretación
El momento de la interpretación
Startcoaching
 
El momento de la interpretación
El momento de la interpretaciónEl momento de la interpretación
El momento de la interpretación
Startcoaching
 
El momento de inicio
El momento de inicioEl momento de inicio
El momento de inicio
Startcoaching
 
El contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coachingEl contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coaching
Startcoaching
 
Las competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Las competencias de un coach para certificar en StartcoachingLas competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Las competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Startcoaching
 
La estructura de una conversación de coaching
La estructura de una conversación de coachingLa estructura de una conversación de coaching
La estructura de una conversación de coaching
Startcoaching
 
La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3
Startcoaching
 
La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3
Startcoaching
 
La oferta de startcoaching para los emprendedores
La oferta de startcoaching para los emprendedoresLa oferta de startcoaching para los emprendedores
La oferta de startcoaching para los emprendedores
Startcoaching
 

Más de Startcoaching (20)

El equipo fundado
El equipo fundadoEl equipo fundado
El equipo fundado
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
 
Desarrollo de clientes
Desarrollo de clientesDesarrollo de clientes
Desarrollo de clientes
 
El camino amateur y el profesional
El camino amateur y el profesional El camino amateur y el profesional
El camino amateur y el profesional
 
De que se trata crear una empresa
De que se trata crear una empresaDe que se trata crear una empresa
De que se trata crear una empresa
 
La estrategia del Océano Azul
La estrategia del Océano AzulLa estrategia del Océano Azul
La estrategia del Océano Azul
 
Desafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedorDesafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedor
 
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todoDesafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
 
Desafío N. Servir a un propósito mas grande
Desafío N. Servir a un propósito mas grandeDesafío N. Servir a un propósito mas grande
Desafío N. Servir a un propósito mas grande
 
Momento de la intervención
Momento de la intervenciónMomento de la intervención
Momento de la intervención
 
El momento de cierre
El momento de cierreEl momento de cierre
El momento de cierre
 
El momento de la interpretación
El momento de la interpretaciónEl momento de la interpretación
El momento de la interpretación
 
El momento de la interpretación
El momento de la interpretaciónEl momento de la interpretación
El momento de la interpretación
 
El momento de inicio
El momento de inicioEl momento de inicio
El momento de inicio
 
El contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coachingEl contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coaching
 
Las competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Las competencias de un coach para certificar en StartcoachingLas competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Las competencias de un coach para certificar en Startcoaching
 
La estructura de una conversación de coaching
La estructura de una conversación de coachingLa estructura de una conversación de coaching
La estructura de una conversación de coaching
 
La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3
 
La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3
 
La oferta de startcoaching para los emprendedores
La oferta de startcoaching para los emprendedoresLa oferta de startcoaching para los emprendedores
La oferta de startcoaching para los emprendedores
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios

  • 1. Identificar las principales hipótesis del modelo de negocios
  • 2. Descubrimiento del problema de cliente • Validar la solución propuesta • Confirmar el modelo de negocio o pivotar • Validar que el cliente tiene un problema • Determinar las hipótesis claves del modelo de negocios Fase 1 Fase 2 Fase 3Fase 4
  • 3. Hipótesis sobre los clientes y el nicho de mercado Hipótesis de ingresos Hipótesis sobre las Relación con el cliente Hipótesis sobre los Canales de distribución Hipótesis sobre las Estructuras de costos Hipótesis de la Propuesta de valor Hipótesis sobre los Procesos clave del negocio Hipótesis sobre los Recursos clave Hipótesis sobre los Proveedores y socios estratégicos Business Model Generation Book.
  • 4. Mercado total Cantidad de personas suponemos tienen el problema Mercado Disponible A cuanto se le pueden llegar a través de los canales propuestos Mercado objetivo Mercado Objetivo: Quiénes realmente podrían ser tus clientes Hipótesis sobre el mercado
  • 5. ¿Quienes son tus clientes? 1. Personas Naturales (B2C) 2. Personas Jurídicas (B2B) 3. Instituciones públicas (B2G) 4. Podrían ser hibridos
  • 6. La competencia ¿Es un mercado existente? ¿Quiénes son los competidores y quiénes son lo lideres? ¿Qué nivel de posicionamiento tienen? ¿Cuáles son los estándares del mercado? ¿Cómo definen el mercado los competidores? Hipótesis de la Propuesta de Valor
  • 7. Nota Importante!! En un mercado ya existente las empresas nuevas son jugadores mas débiles, con menos recursos para competir, sin la experiencia para lidiar con los quiebres típicos y con menos posibilidades de ganar un espacio. Si esa es tu situación actual, debes evitarla buscando un nicho de mercado donde la competencia sea irrelevante.
  • 8. La larga cola (Long Tail) Productos líderes en el mercado Productos menos populares Descubrir el sorprendente valor de ser el No 1 en un nicho: La búsqueda del mejor reduce tiempo y el riesgo en los compradores
  • 10. ¿El producto se ajusta o encaja bien en el canal? ¿Existen hábitos de compra establecidos? ¿El canal fortalece la propuesta de valor o la debilita? ¿A que costo? ¿a que márgenes? Hipótesis del Canal
  • 11. Hipótesis y estrategias para: – Captar nuevos clientes – Retener y fidelizarlo – Aumentar la venta en los clientes Estrategias de relaciones con el cliente
  • 12. Compra Referencias Ventacruzada Próxima venta Venta dirigida Atención Interés Reflexión Retención de clientes Conseguir nuevos clientes es caro y difícil, pero retener a los que ya son clientes puede ser mas fácil y rentable Captación de clientes Estrategias de retención y de fidelización Aumento de las ventas en los clientes actuales Estrategias de relaciones con el cliente
  • 13. ¿Cuál es el modelo de generación de ingresos? ¿Cuáles cosas se van a vender y cuales serán sin costos para el cliente? ¿Cuál será la estrategia de precios? ¿Los estimados de ingresos Hipótesis sobre el modelo de ingresos
  • 14. Hipótesis sobre el modelo de ingresos ¿Cuántas unidades hay que vender para que el negocio valga la pena? ¿Qué será el concepto por el cual facturaremos al cliente? ¿Cuál será el precio? ¿Cuál será el motor de generación de ingresos?
  • 15. Hipótesis sobre los recursos claves – Físicos o activos fijos – Talento humano – Financieros – Tecnológicos. Mucho de los recursos físicos que son intensivos en capital (caros y que requieren mantenimiento especializado) se han convertido en servicios y pueden ser usados en la modalidad de outsourcing
  • 16. Hipótesis sobre los Procesos Claves • ¿Cuáles procesos son claves para la operación del modelo de negocios? • ¿Qué procesos son medulares para la creación de valor? • ¿Qué tipo buenas prácticas necesito en el back office? • ¿Qué procesos puedo tercerizar y cuales no?
  • 17. Hipótesis sobre los socios claves • ¿Cuáles son los socios claves y proveedores claves? • ¿Qué relaciones podemos y debemos establecer con ellos? • ¿Qué tipo contrato y/o condiciones son fundamentales para la estrategia de negocios?
  • 18. Hipótesis sobre los costos ¿Cuáles son las principales hipótesis de costos que sustentan la rentabilidad del negocio? ¿Qué sensibilidad tienen a cambios de políticas publicas y a condiciones del entorno local