SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET COMO HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN RELACIONES PÚBLICAS y BRANDING Miércoles, 23 de abril de 2011
No se puede gestionar lo que no se puede medir .   Morris A. Cohen
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN INTERNET
En Relaciones Públicas y el Branding ¿Para qué nos sirve la investigación cualitativa en Internet? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Áreas de interés en la investigación:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Áreas de interés:
Investigar significa: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ojos del investigador: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El hecho de que usted pueda observar una cosa o no, depende de la teoría que usted use. Es la teoría la que decide lo que puede ser observado.   Albert Eistein
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Investigación Cualitativa:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los datos cualitativos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN EN INTERNET
Los procesos metodológicos centrales de toda investigación:
METODOLOGÍA BÁSICA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANÁLISIS CUALITATIVO  (Miles & Huberman, 1993)
Algunas técnicas de recolección de datos cualitativos tradicionales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://sociology.about.com/cs/qualitativemeth/index.htm
LAS FUENTES DE  INFORMACIÓN EN INTERNET
Internet es: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Valoración de las fuentes de  Información ,[object Object],[object Object],http://news.netcraft.com/
[object Object],[object Object],[object Object],Valoración de las fuentes de Información en Internet
Fuentes de Información online ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación de la búsqueda de información  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Clase de búsqueda Buscador recomendado Exploración indefinida Temáticos Búsqueda genérica Especializados Búsqueda concreta Automáticos
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN EN INTERNET
Herramientas y fuentes INTERNAS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas y fuentes EXTERNAS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
* HERRAMIENTAS INTERNET MONOTORING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRAFFIC AUDIT
AUDITORIA DE TRÁFICO EN INTERNET ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos del “ Internet Traffic Audit ” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MONITORIZACIÓN REPUTACIÓN ONLINE- Ejemplo ASOMO
MONITORIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EJEMPLO ASOMO.NET
METODOLOGÍA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen de la información
Se está opinando… (ejemplo Coca-Cola) Número total de opiniones y opinantes y comparación con el período anterior*.  Permite ver todos los comentarios. La distribución de las opiniones en los medios es concentrada a partir del 50%. * En caso de no seleccionar un período de comparación, se tomará como referencia al el grado de positividad “sector bebidas”
grado de positividad:  media de las opiniones positivas y negativas. En este caso 69% positivas (y 31% negativas).  Si queremos ver cómo se ha opinado sobre un determinado tema, clicar en “ Ver más ” ¿Se opina bien o mal? estabilidad:  fluctuación del grado de positividad a lo largo del tiempo. Es inestable cuando hay muchos picos (hoy opiniones muy negativas, mañana muy positivas).
¿Quiénes opinan?  ,[object Object],Consumidor_marca : persona que consume la marca Consumidor_competencia : persona que consume una marca de la competencia. Creador de opinión : persona especializada en alguno de los temas que atañe a la marca: sector bebidas, publicidad, nutrición etc. con cierto peso a la hora de generar debates. Periodista : profesional que escribe en medios de comunicación digitales. Consumidor_virtual : Consumidor del merchandising de la marca y/o coleccionista del producto (ej. botellas, latas) Representante_colectivo : se expresa en nombre de un grupo. Ej: portavoz de sindicato. Ciberactivista : se basa en Internet para apoyar o deslegitimar determinadas acciones (ej: usuarios de medios ecologistas). Otros : opinante que no encaja en ninguna de las categorías anteriores. Podemos obtener a información sobre los diferentes perfiles de opinante que se expresan sobre la organización siendo:
¿De qué se opina?  ,[object Object],Debemos interpretar el volumen de comentarios (eje vertical)  y el grado de positividad (eje horizontal) par ver de qué temas se ha opinado y cómo: Podemos ver el detalle de las conversaciones que giran entorno a mi marca.
¿y especificamente de qué se opina?  ,[object Object]
¿Dónde se opina?  ,[object Object],La información del  tipo de medio  en el que se han expresado los opinantes, vendrá expresada porcentualmente, pudiendo además conocer el alcance de los comentarios en mi marca/campaña/organización en concreto. Por ejemplo, que haya opiniones muy positivas dentro de un medio de poca audiencia (“mi Blog”), tendrá menos repercusión en nuestra imagen que si los encontramos en Youtube.
¿Dónde se opina?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El color indica el grado de positividad (más claro, más positivo) El informe nos permite ver estadísticas del medio seleccionado (quesito, evolución temporal, tabla y extracto de comentarios). Determinar el impacto de los comentarios en mi marca/campaña/organización en función del medio en que estén escritos, nos facilitará la comprensión de la efectividad de las acciones de Comunicación de la compañía, y el grado de espontaneidad de muchas otras apariciones.
Segmentaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segmentaciones II Podemos segmentar por varias variables: valoración, perfil, etc.  Y visualizar lo en  porcentajes o  valores absolutos, lo que nos permite establecer correspondencias y simplificar la información. Ejemplo: “Segmentar por” Valoración
Segmentaciones III Ver la evolución de una marca de forma mensual,  trimestral,  semanal  o  diaria,  permite hacer una  comparativa de la presencia  de las marcas y ver qué puntas de notoriedad tiene cada país, y  relacionarlas con hitos  /eventos/acciones llevadas a cabo, para aprender de ellas.
Ver los comentarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Permite exportar la tabla a Excel
Datos La herramienta nos facilita además la edición de los datos, pudiendo eliminar de un informe datos que no quiero que se vean. Por ejemplo en  “Segmentar por”: Valoración  podría elegir ver sólo las opiniones positivas.  Recuerda los datos que estamos usando y permite editarlos. Cualquier dato es exportable a PDF Ejemplo: “Segmentar por” Valoración .
Filtros Los filtros son siempre aplicables a cualquier conjunto de datos y éstos se modificarán en función de nuestra selección en “Editar filtros”. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],*Al filtrar datos, la selección se aplicará a todo el informe. Para recordar la selección de filtros clicar en  ¿Qué filtros estoy usando?  Para volver a los datos originales del informe ir a: “ Restablecer ”   Ejemplo: “Segmentar por” Valoración .
Comparando ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo de interpretación del gráfico: Sobre Coca-Cola se ha hablado mucho y bien de los temas Asociación, Comunicación y Marca siendo los temas Política empresarial y Efectos Consumo, los más negativos. De Pepsi Max, sin embargo sólo los temas Anuncio TV, Características del producto y Comunicación han provocado conversación en la red. Aunque escasas, las menciones han sido positivas.
Comparando II El  mapa de correspondencias  cruza datos al igual que el radial. Ambos permiten múltiples selecciones de cualquier categoría de análisis pero su valor añadido reside en la visión competitiva que aportan. El mapa se interpreta según la distancia de las categorías seleccionadas.  Así, según esta gráfica diríamos que: De la marca Coca-Cola se habla sobre aspectos variados  mientras que de la marca Coca-Cola Zero se tiende a comentar más acerca del tema Características del producto. En cuanto a Pepsi su conversación gira en torno a Anuncio TV aunque no resulta una relación tan directa como en las anteriores marcas mencionadas.
EJEMPLO ETNOGRAFÍA DIGITAL- RADAR  http://www.analisiseinvestigacion.com/areas-de-especializacion/investigacion-web.aspx
ETNOGRAFÍA DIGITAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
RADAR  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RADAR ,[object Object],  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plataforma: Inicio Ojeadores ,[object Object],ACCESO PRIVADO Y FILTRADO POR PERFILES. DESTACADO SOLICITUD DE ACTIVIDAD Y/O INFORMACIÓN.
Plataforma: Blogs ,[object Object],[object Object]
Plataforma: Foros ,[object Object],[object Object]
Plataforma: Encuestas ,[object Object],[object Object],PERFILES ,[object Object]
Área cliente: ACCESO PRIVADO Y FILTRADO POR PERFILES. DESTACADOS FORO INTERNO
Área Cliente ,[object Object]
ZONA DEL CLIENTE: Control, estadísticas e histórico. ,[object Object]
Foro del Cliente ,[object Object]
Ventajas del proceso:  Desde la investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas del proceso:  Desde el management ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CASO PRÁCTICO
Herramientas de monitorización:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Destacado

Traffic Audit
Traffic AuditTraffic Audit
Traffic Audit
mariavecino.com
 
Retutación Corporativa Digital
Retutación Corporativa DigitalRetutación Corporativa Digital
Retutación Corporativa Digital
mariavecino.com
 
Clase Gestión crisis IED Madrid
Clase Gestión crisis IED  MadridClase Gestión crisis IED  Madrid
Clase Gestión crisis IED Madrid
mariavecino.com
 
Optimización reputación digital IED Madrid
Optimización reputación digital IED MadridOptimización reputación digital IED Madrid
Optimización reputación digital IED Madrid
mariavecino.com
 
eRRPP_Maria Vecino
eRRPP_Maria VecinoeRRPP_Maria Vecino
eRRPP_Maria Vecino
mariavecino.com
 
Amec metrics & Internet measuring tools prmeeting2013 by mariavecino
Amec metrics & Internet  measuring tools prmeeting2013 by mariavecinoAmec metrics & Internet  measuring tools prmeeting2013 by mariavecino
Amec metrics & Internet measuring tools prmeeting2013 by mariavecino
mariavecino.com
 

Destacado (6)

Traffic Audit
Traffic AuditTraffic Audit
Traffic Audit
 
Retutación Corporativa Digital
Retutación Corporativa DigitalRetutación Corporativa Digital
Retutación Corporativa Digital
 
Clase Gestión crisis IED Madrid
Clase Gestión crisis IED  MadridClase Gestión crisis IED  Madrid
Clase Gestión crisis IED Madrid
 
Optimización reputación digital IED Madrid
Optimización reputación digital IED MadridOptimización reputación digital IED Madrid
Optimización reputación digital IED Madrid
 
eRRPP_Maria Vecino
eRRPP_Maria VecinoeRRPP_Maria Vecino
eRRPP_Maria Vecino
 
Amec metrics & Internet measuring tools prmeeting2013 by mariavecino
Amec metrics & Internet  measuring tools prmeeting2013 by mariavecinoAmec metrics & Internet  measuring tools prmeeting2013 by mariavecino
Amec metrics & Internet measuring tools prmeeting2013 by mariavecino
 

Similar a Invest internet uma_2011

Las TIC como universo de posibilidades para la investigación
Las TIC como universo de posibilidades  para la investigaciónLas TIC como universo de posibilidades  para la investigación
Las TIC como universo de posibilidades para la investigación
Espacio Público
 
Webinar Claudia Román, Internándonos En El Mundo De Los Focus Group
Webinar Claudia Román, Internándonos En El Mundo De Los Focus GroupWebinar Claudia Román, Internándonos En El Mundo De Los Focus Group
Webinar Claudia Román, Internándonos En El Mundo De Los Focus Group
matildebaeza
 
Clase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la AudienciaClase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la Audiencia
UPTAEB
 
Definición de audiencias notas
Definición de audiencias notasDefinición de audiencias notas
Definición de audiencias notas
agudelos
 
producto integrador
producto integradorproducto integrador
producto integrador
olimpiagutirrez
 
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
NolyIsabelPanduroPiz
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Jezz Pilgrim
 
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes SocialesInteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Francisco Diez Canseco Tavara
 
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos FocalesSondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
gabriel_1999
 
Preguntas de consultoria
Preguntas de consultoriaPreguntas de consultoria
Preguntas de consultoria
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión FuturoIdentificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Andalucía Open Future
 
Openseminar Semana 11 12 10 04
Openseminar Semana 11 12 10 04Openseminar Semana 11 12 10 04
Openseminar Semana 11 12 10 04FLACSO
 
Las tic
Las tic Las tic
Tic para Humanidades
Tic para HumanidadesTic para Humanidades
Tic para Humanidades
Nieves Gonzalez
 
Competencia en el manejo de informacion
Competencia en el manejo de informacionCompetencia en el manejo de informacion
Competencia en el manejo de informacion
WalterJunior115
 
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayosAlan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
AlanJorgeCondoriTarq
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
Jeniffer Vega
 

Similar a Invest internet uma_2011 (20)

Las TIC como universo de posibilidades para la investigación
Las TIC como universo de posibilidades  para la investigaciónLas TIC como universo de posibilidades  para la investigación
Las TIC como universo de posibilidades para la investigación
 
Webinar Claudia Román, Internándonos En El Mundo De Los Focus Group
Webinar Claudia Román, Internándonos En El Mundo De Los Focus GroupWebinar Claudia Román, Internándonos En El Mundo De Los Focus Group
Webinar Claudia Román, Internándonos En El Mundo De Los Focus Group
 
Clase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la AudienciaClase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la Audiencia
 
Definición de audiencias notas
Definición de audiencias notasDefinición de audiencias notas
Definición de audiencias notas
 
producto integrador
producto integradorproducto integrador
producto integrador
 
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
 
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes SocialesInteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
 
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos FocalesSondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
 
Fuentes y técnicas de investigación
Fuentes y técnicas de investigaciónFuentes y técnicas de investigación
Fuentes y técnicas de investigación
 
Preguntas de consultoria
Preguntas de consultoriaPreguntas de consultoria
Preguntas de consultoria
 
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión FuturoIdentificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
 
Openseminar Semana 11 12 10 04
Openseminar Semana 11 12 10 04Openseminar Semana 11 12 10 04
Openseminar Semana 11 12 10 04
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
Tic para Humanidades
Tic para HumanidadesTic para Humanidades
Tic para Humanidades
 
A Investigar
A InvestigarA Investigar
A Investigar
 
A Investigar
A InvestigarA Investigar
A Investigar
 
Competencia en el manejo de informacion
Competencia en el manejo de informacionCompetencia en el manejo de informacion
Competencia en el manejo de informacion
 
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayosAlan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 

Más de mariavecino.com

Analista social inteligence
Analista social inteligenceAnalista social inteligence
Analista social inteligence
mariavecino.com
 
Optimistical y tu_agencia
Optimistical y tu_agenciaOptimistical y tu_agencia
Optimistical y tu_agencia
mariavecino.com
 
Optimistical & your agency _eng
Optimistical & your agency _engOptimistical & your agency _eng
Optimistical & your agency _eng
mariavecino.com
 
Protocolo Proyecto Plan Com crisis
Protocolo Proyecto Plan Com crisisProtocolo Proyecto Plan Com crisis
Protocolo Proyecto Plan Com crisis
mariavecino.com
 
eCOM Activista by mariavecino
eCOM Activista by mariavecinoeCOM Activista by mariavecino
eCOM Activista by mariavecino
mariavecino.com
 
Propuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPPPropuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPP
mariavecino.com
 

Más de mariavecino.com (6)

Analista social inteligence
Analista social inteligenceAnalista social inteligence
Analista social inteligence
 
Optimistical y tu_agencia
Optimistical y tu_agenciaOptimistical y tu_agencia
Optimistical y tu_agencia
 
Optimistical & your agency _eng
Optimistical & your agency _engOptimistical & your agency _eng
Optimistical & your agency _eng
 
Protocolo Proyecto Plan Com crisis
Protocolo Proyecto Plan Com crisisProtocolo Proyecto Plan Com crisis
Protocolo Proyecto Plan Com crisis
 
eCOM Activista by mariavecino
eCOM Activista by mariavecinoeCOM Activista by mariavecino
eCOM Activista by mariavecino
 
Propuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPPPropuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPP
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Invest internet uma_2011

  • 1. INTERNET COMO HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN RELACIONES PÚBLICAS y BRANDING Miércoles, 23 de abril de 2011
  • 2. No se puede gestionar lo que no se puede medir . Morris A. Cohen
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El hecho de que usted pueda observar una cosa o no, depende de la teoría que usted use. Es la teoría la que decide lo que puede ser observado. Albert Eistein
  • 11.
  • 12.
  • 13. METODOLOGÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN EN INTERNET
  • 14. Los procesos metodológicos centrales de toda investigación:
  • 15.
  • 16. ANÁLISIS CUALITATIVO (Miles & Huberman, 1993)
  • 17.
  • 18. LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN INTERNET
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Resumen de la información
  • 36. Se está opinando… (ejemplo Coca-Cola) Número total de opiniones y opinantes y comparación con el período anterior*. Permite ver todos los comentarios. La distribución de las opiniones en los medios es concentrada a partir del 50%. * En caso de no seleccionar un período de comparación, se tomará como referencia al el grado de positividad “sector bebidas”
  • 37. grado de positividad: media de las opiniones positivas y negativas. En este caso 69% positivas (y 31% negativas). Si queremos ver cómo se ha opinado sobre un determinado tema, clicar en “ Ver más ” ¿Se opina bien o mal? estabilidad: fluctuación del grado de positividad a lo largo del tiempo. Es inestable cuando hay muchos picos (hoy opiniones muy negativas, mañana muy positivas).
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Segmentaciones II Podemos segmentar por varias variables: valoración, perfil, etc. Y visualizar lo en porcentajes o valores absolutos, lo que nos permite establecer correspondencias y simplificar la información. Ejemplo: “Segmentar por” Valoración
  • 45. Segmentaciones III Ver la evolución de una marca de forma mensual, trimestral, semanal o diaria, permite hacer una comparativa de la presencia de las marcas y ver qué puntas de notoriedad tiene cada país, y relacionarlas con hitos /eventos/acciones llevadas a cabo, para aprender de ellas.
  • 46.
  • 47. Datos La herramienta nos facilita además la edición de los datos, pudiendo eliminar de un informe datos que no quiero que se vean. Por ejemplo en “Segmentar por”: Valoración podría elegir ver sólo las opiniones positivas. Recuerda los datos que estamos usando y permite editarlos. Cualquier dato es exportable a PDF Ejemplo: “Segmentar por” Valoración .
  • 48.
  • 49.
  • 50. Comparando II El mapa de correspondencias cruza datos al igual que el radial. Ambos permiten múltiples selecciones de cualquier categoría de análisis pero su valor añadido reside en la visión competitiva que aportan. El mapa se interpreta según la distancia de las categorías seleccionadas. Así, según esta gráfica diríamos que: De la marca Coca-Cola se habla sobre aspectos variados mientras que de la marca Coca-Cola Zero se tiende a comentar más acerca del tema Características del producto. En cuanto a Pepsi su conversación gira en torno a Anuncio TV aunque no resulta una relación tan directa como en las anteriores marcas mencionadas.
  • 51. EJEMPLO ETNOGRAFÍA DIGITAL- RADAR http://www.analisiseinvestigacion.com/areas-de-especializacion/investigacion-web.aspx
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. Área cliente: ACCESO PRIVADO Y FILTRADO POR PERFILES. DESTACADOS FORO INTERNO
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 66.