SlideShare una empresa de Scribd logo
florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201
La PreservaciónFloral por Liofilizacióny Químicapor Reacción
La FloresNaturalesPreservadasconaspectofrescosonobtenidasenlaactualidadpordostécnicas
muy especiales,aplicablesde acuerdoalanecesidaddel mercado.
Existenclientesque deseanpreservar conservandoel fenotipode laflororiginalfrutoalgunasveces
de un trabajogenéticamuyimportanteenel cual se obtienenvariedadesúnicasconcolores, tonos,
manchas,bordes,etc.quesolamentepuedenllegaraserpreservadasaplicandolaLiofilizacióncomo
técnicaprincipal.
La Liofilizaciónproduce floresde excelente calidad,a travésde la aplicaciónde frío y vacío, lo que
hace que dichasflorescongeladaspierdansuhumedadporsublimación,pasandoestehieloavapor
sin experimentar el estado líquido. Luego este vapor se escarcha en un condensador y
posteriormente se calientael condensadorporretornodel compresorde frío o por una resistencia
eléctrica y ese hielo corresponde a la humedad extraída de las flores, tallos y hojas, este hielo
derretido es agua de flores de calidadúnica que puede ser utilizada en spas, en aromaterapia,en
bañoso en cosmética.
La Liofilizaciónsiendounatécnica genérica permite producirflorespreservadasoinmortalizadasa
treso más años,lacual estáexentade serpatentadaporlocual todaslaspersonaspuedenacceder
a ella,perohayque tenerencuentaquelaliofilizaciónsiendolaaplicaciónde dosprincipiosbásicos
dadosen lanaturaleza,tiene sustips,trucosporloscualesempresasde producciónde químicosse
lucran ,elaborando sustancias que aceleran,retardan,ayudan en tersura ,en conservación de color
entre muchosmás.
florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201
Aquellas personas y/o empresas que requieren siempre un producto terminado homogéneo en
tamaño y color, completamente repetibles con aspecto fresco, pero con colores obtenidos en
laboratoriopuedenlograrloatravésde laaplicaciónde químicos,teniendoencuentaque loque se
lograes una ecuaciónquímicacon sucorrespondientebalance de materiayenergía.
Cualquierasealatécnica que utilicemosdebemostenerencuentamuchosaspectosque de no ser
atendidoslosresultadosesperadosnose darán.
florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201
Tener en cuenta realizar una muy buena selección masal ,eso quiere decir ,elegir las flores más
grandesmásbellas,másresistentes,ensi lasmejoreslasmásadaptadasafinde ingresaral proceso
flores de buena calidad, pero no todas las variedadesson aptas para dicho proceso ,las aguas con
lasque debensertratadaslasfloresposteriorasucorte debenserlímpidasnopesadas,porquepor
donde se realizóel corte seguramentevendráninfeccionesbacterianasque se trasladaránportodo
el tallo hasta llegar a la flor, estos microorganismos colonizaran e impedirán que el proceso sea
perfecto pues el resultadode la infección hace mella y se notará en la flor preservada cualquiera
seala técnicacon la que se pretendapreservar.
Debemosigualmente tenerconocimientode fisiologíavegetal e histoquímica,launa para saberel
funcionamientode laplanta y cada uno de sus organelosy la otra para tenerclaro las técnicasde
tinciónque debemosaplicarafinde lograrrealizarlaanivelcelularsindestrozarel interiorde estas,
para el caso de lapreservaciónporreacción.
En el caso que deseemos aplicar la Liofilización debemos tener un equipo cuya función es la de
extraer la humedad de las flores, tallos, hojas y follajes a través de la aplicación de frío y vacío en
donde congelando las flores y demás material a tratar le extreemos su humedad sublimando su
humedadpasandoestadesdeestadosólidoavaporparaposteriormentesercondensadodentrode
un escarchador shelf o condensador que es quien atrapa la humedad ,entregando al final del
procesofloresde color natural con porosabiertosávidosde humedadendonde losbloqueamoso
los dejamos así para que la flor demore en retomar la humedad ,teniendo con esto producto
terminadocondiferentefechade duración.
Si lassellamosquedanconcolornatural,tamañoidéntico,se conservasugenéticaespecial,si nolas
sellamos recuperarán humedad con el tiempo en donde continuará su metabolismo para
posteriormente marchitarse ymorir.
La Liofilización en esencia es una técnica física que integra el frío y vacío que debe realizarse con
muchalentitudenequipoLiofilizadoraptoparaestafunción(notodoslosLiofilizadoressoniguales).
Estosequiposadiferenciade losequiposde farmaciaoalimentosposeenuncondensadorpequeño
que deberá estarse descharchando cada dos días para llegar a obtener un producto terminado de
altísima calidad en un periodo cercano a los trece o catorce días, bajo alimentación eléctrica del
equipo.
Una vez cargado el equipo bajo la cantidad que se le pueda incluir de flores terminará su proceso
doce trece o catorce días después sin poder introducir más material vegetal, esto nos indica que
para hacer producciones continuas debemostener la cantidad de equipos que corresponda a la
cantidad de días que demora la liofilización, es decir cerca de doce liofilizadores para producir
diariamente.
florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201
Dichosequipostienenunprecioaltoylaoperaciónde estostambiénesaltaporque sonaccionados
loscompresoresybombasde vacío con energíaeléctricaa amperajesmedianamente altos.
La Liofilizacióncolaboraconla baja o nulamultiplicaciónmicrobianaenestasfloresporque escon
frío intenso y vacío ; lo que previo a un muy buen tratamiento con aguas limpias de las flores se
continúa dentro del equipo un proceso que es bastante limpio. Esta técnica ha sido la que ha
inspiradoa muchosproductoresa mezclardos técnicasdentrode un mismoespaciofísicoa finde
llegara clientesdiversos.
La Liofilización de Flores es muy bien manejada en diferentes latitudes y ha sido un negocio
millonario por décadas, tanto así que empresas destinadas a producción de equipos volcaron su
mirada al negocio para construir equipos cada vez más grandes en donde se puedan introducir
mayor cantidad de tallos para que procesos de tantos días arrojen buena cantidad de producto
terminado,grandesmarcasde equipos,grandesmarcasde productosorgánicosque sellenlosporos
para hacerque la flortengamayorduración,buenatersuraconaspectofrescodurante variosaños.
Las bodegasde producciónde estastan apetecidasfloresdebenteneratmosferasmodificadaspara
que losequipostrabajenalastemperaturasadecuadasyel áreade acondicionamientodel material
vegetal tengatemperaturayhumedadcontroladas.
RecapitulandoenLiofilizacióndebemostener.
Excelente material vegetal
Equiposde gran marca y buenvolumen
Espacioscon atmosferacontrolada
Aguasde altacalidad
Personal entrenado
Material de selladode poros
Otros
En cuanto a la preservación de Flores por la técnica llamada de reacción química no requerimos
equiposconvencionalessinoeldiseñode unalíneade trabajoconrecipientesquese iránadecuando
a necesidadalospilotos,tamañosovolúmenesque requiramos.
Similaral trabajode preacondicionamientoenLiofilizacióndebemostambiénacáhacerlavadoscon
aguas no duras, en lo posible curar las heridas realizadas a los tallos introduciendo en aguas con
sustanciasque apliquencomoantibióticosparaevitarigual que encualquierotratécnicaque las
florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201
floresingresenal procesoinfectadas, cosaque se reflejaráenlapreservación,empezandoporuna
malatinciónya que lascoloniasmicrobianasharán mellaenlasflores.
florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201
florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201
Dicha preservaciónse lograatravés del intercambiode sabiaenel casode los tallosyde humedad
con colorante natural porreemplazode estaporsolvente,tinturaysellantes.
A pesar que se parte de flor completamente natural los colores originales son removidos para
posteriormente tinturarconcolorantesnaturales,reemplazandoporpesomolecularytexturaa la
humedad original de la flor en fresco, esto lo hacemos químicamente, a través de ecuaciones
químicas balanceadas en donde lo que sale en materia y energía debe ser reemplazado casi a la
exactitudporsustanciasque llenenespaciosydencomo resultadolamismamateriay energíaque
arrancó.
Todo de igual manera en atmosfera modificada porque si estamos eliminando humedad no
queremosque lahumedadexacerbadafrutodel aguaaportadaporel ambientenoshagarecuperar
humedadyperdamosel trabajorealizadocontantoesfuerzo.
Una vez tinturado debemos secar teniendo claro que el secado deberá llegar al centro de la flor
donde se acumularámayorcantidadde líquido,perocontemperaturasquenoseanunnuevostress
para una florque ha sufridode principioafin.
florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201
Ocurre que a diferenciade laLiofilizaciónenestaúltimadebemosrealizardosprotocolosymuchas
veceshastatres.
Uno para producirla cabezade la florpreservada
Dos otro para llegara obteneruntalloleñosopreservado
Tres,algunasveceslaobtenciónde floresyfollajes,todoestoparafinalizarconunensamblaje,cosa
que no se hace en la primera técnica en la cual introducimos la flor completa y bajo el cambio de
parámetros obtenemos un solo producto final, acá no, en este caso llegamos a varias partes que
deberánserunidasparadespuésde estotenerunproductonatural peroproducidoporpartes,pero
también con una alargada vida útil ,debemos diferenciar muy bien las flores liofilizadas de las
preservadas,lasfloresLiofilizadassonabsolutamente naturalesensucolortersura ,se conservasu
fenotipofrutode untrabajode genéticade añosenteros.
Esta Liofilizadapuede serselladaono esoquiere decirque sus poros puedenserbloqueadospara
que la duración sea mayor o no, sí no lo hacemos la flor recuperará humedad ambiental con el
florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201
tiempo y se convertirá en flor con metabolismo y posterior marchitamiento, lo que se traduce en
una más corta duraciónsiendoestaal menosde unostresa seismeses.
La flores preservadas químicamente son tinturadas con colores no correspondientes a la flor
original,sontratadasconsolventesorgánicosloque hace quelatécnicamencionadaanteriormente
sea más natural y más amable con el entorno ,lo que ocurre y ya se mencionó es que por la parte
química la producción es del tamaño que nuestro bolsillo lo permita sin limitarnos a espacios
reducidos por liofilizadores que son costosos y de volúmenes precisos sin poderlos extender a
menosque adquiramosdemasiadosde estos.
En Liofilizaciónse da congelamiento,deshidratación y secado en un solo equipo,en reacción todo
es por separado, aunque se reutilicen recipientes todo es por partes, pero una gran ventaja es la
rapidezporque porreacciónpodemosproducirenun máximodosdías.
Conocemos la producción por ambas técnicas y algunas variables que permitirán acelerar la
Liofilizacióndefloresenuncasoyenel otroreutilizarmásveceslosquímicosparaque enlareacción
de estasfloresrepitamosvariasveceslaoperaciónconmenorcosto.
En reaccióndebemostenerconocimientode lasvariedadesausar,aunque notodasfuncionenbien,
debemosconocersu histoquímicapara flor ,sépalos,tallos,hojas,tenerconocimientosquímicosy
conocimientos de análisis instrumental porque son más protocolos para un único producto
ensamblado ,conocer procesos de secado,saber balancear ecuaciones ,pero especialmente saber
fisiología vegetal con el apoyo de un ingeniero agrónomo, entender de biotecnología vegetal e
integrarun grupointerdisciplinarioparaque con todoslosaportesy a partir de una base perocon
ajustes por ensayo y error se logren productos de exportación en el menor tiempo posible y por
supuestoconla menorinversiónposible.
Se trabaja actualmente en un mejor secado en un mejor tinturado, en mejor recuperación de
químicos, en reducir precios de recipientes,todo eso es posible,pero la idea más grande es la de
tener las mejores variedades producidas en el campo que son la materia prima a preservar, si
contamosconunamuybuenacalidadlosresultadosseránlosmejores,teniendoencuentaquecada
paso enproducciónquímicaesun stressadicional auna flor.
Interesados en conocer las dos técnicas para llegar a nichos diferentes estamos dispuestos a
colaborarlesde principioafinconprofesionalescon experienciainvitro,ex vitroyenpreservación.
Jorge Rivera
BiólogoUniandesBogotá
ConsultorexpertoenLiofilización de ExpertEngine No.725998
BiotecnólogoVegetal
florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201
AsesoríaWhatsapp57 3112128296
Skype:liofilizaciononline1
jrivera@uniandes.edu.co

Más contenido relacionado

Similar a PRESERVACIÓN DE FLORES EN COLOMBIA / ASESORÍA PROFESIONAL

Girasoles liofilizados by jorge rivera
Girasoles liofilizados by jorge riveraGirasoles liofilizados by jorge rivera
Girasoles liofilizados by jorge rivera
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Post covid preservacion de-flores_de_exportacion
Post covid preservacion de-flores_de_exportacionPost covid preservacion de-flores_de_exportacion
Post covid preservacion de-flores_de_exportacion
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...
FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...
FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Preservación de flores de exportacion
Preservación de flores de exportacionPreservación de flores de exportacion
Preservación de flores de exportacion
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Liofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajes
Liofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajesLiofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajes
Liofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajesDr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Diseño de liofilizador industrial multifuncional
Diseño de liofilizador industrial multifuncionalDiseño de liofilizador industrial multifuncional
Diseño de liofilizador industrial multifuncional
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Selección Curso Cosmética Natural
Selección Curso Cosmética NaturalSelección Curso Cosmética Natural
Selección Curso Cosmética Natural
EscuelaMansEscuelade
 
Germinacion de semillas_interior_y_exterior
Germinacion de semillas_interior_y_exteriorGerminacion de semillas_interior_y_exterior
Germinacion de semillas_interior_y_exterior
Laura Bosso
 
Orquideas como cuidarlas
Orquideas como cuidarlasOrquideas como cuidarlas
Orquideas como cuidarlas
amon-raaaa
 
SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
 SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD... SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Bioquímica_ mini proyecto
Bioquímica_ mini proyectoBioquímica_ mini proyecto
Bioquímica_ mini proyecto
Brigitt Guerrero
 
Artículo mexico
Artículo mexicoArtículo mexico
Artículo mexico
Liofilizacion On Line
 
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
florainds
 
FERIA DE LA CIENCIA INED
FERIA DE LA CIENCIA INEDFERIA DE LA CIENCIA INED
FERIA DE LA CIENCIA INED
jcespitia
 
Las plantas de interior en el lugar de trabajo
Las plantas de interior en el lugar de trabajoLas plantas de interior en el lugar de trabajo
Las plantas de interior en el lugar de trabajo
Ornamentalis Plantas Ornamentales y Jardines
 
Los ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizados
Los ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizadosLos ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizados
Los ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizados
Dr JORGE E RIVERA CIMA INDUSTRIES INC
 

Similar a PRESERVACIÓN DE FLORES EN COLOMBIA / ASESORÍA PROFESIONAL (20)

Flores preservadas
Flores preservadasFlores preservadas
Flores preservadas
 
Girasoles liofilizados by jorge rivera
Girasoles liofilizados by jorge riveraGirasoles liofilizados by jorge rivera
Girasoles liofilizados by jorge rivera
 
Post covid preservacion de-flores_de_exportacion
Post covid preservacion de-flores_de_exportacionPost covid preservacion de-flores_de_exportacion
Post covid preservacion de-flores_de_exportacion
 
FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...
FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...
FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...
 
Preservación de flores de exportacion
Preservación de flores de exportacionPreservación de flores de exportacion
Preservación de flores de exportacion
 
Liofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajes
Liofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajesLiofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajes
Liofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajes
 
Diseño de liofilizador industrial multifuncional
Diseño de liofilizador industrial multifuncionalDiseño de liofilizador industrial multifuncional
Diseño de liofilizador industrial multifuncional
 
Selección Curso Cosmética Natural
Selección Curso Cosmética NaturalSelección Curso Cosmética Natural
Selección Curso Cosmética Natural
 
Germinacion de semillas_interior_y_exterior
Germinacion de semillas_interior_y_exteriorGerminacion de semillas_interior_y_exterior
Germinacion de semillas_interior_y_exterior
 
Orquideas como cuidarlas
Orquideas como cuidarlasOrquideas como cuidarlas
Orquideas como cuidarlas
 
SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
 SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD... SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
 
Bioquímica_ mini proyecto
Bioquímica_ mini proyectoBioquímica_ mini proyecto
Bioquímica_ mini proyecto
 
Artículo mexico
Artículo mexicoArtículo mexico
Artículo mexico
 
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
 
FERIA DE LA CIENCIA INED
FERIA DE LA CIENCIA INEDFERIA DE LA CIENCIA INED
FERIA DE LA CIENCIA INED
 
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilizaciónPreparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
 
Goyosan
GoyosanGoyosan
Goyosan
 
Goyosan
GoyosanGoyosan
Goyosan
 
Las plantas de interior en el lugar de trabajo
Las plantas de interior en el lugar de trabajoLas plantas de interior en el lugar de trabajo
Las plantas de interior en el lugar de trabajo
 
Los ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizados
Los ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizadosLos ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizados
Los ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizados
 

Más de Dr Jorge Enrique Rivera Rojas

ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19
ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19
ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Nutraceuticos y superalimentos liofilizados post
Nutraceuticos y superalimentos liofilizados postNutraceuticos y superalimentos liofilizados post
Nutraceuticos y superalimentos liofilizados post
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
MEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOS
MEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOSMEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOS
MEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOS
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Liofilización de alimentos,Negocio del Futuro
Liofilización de alimentos,Negocio del FuturoLiofilización de alimentos,Negocio del Futuro
Liofilización de alimentos,Negocio del Futuro
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
PROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONE
PROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONEPROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONE
PROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONE
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
MI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEAL
MI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEALMI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEAL
MI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEAL
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Alimentos liofilizados ricos en ATP
Alimentos liofilizados ricos en ATPAlimentos liofilizados ricos en ATP
Alimentos liofilizados ricos en ATP
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Elaboración de terapias celulares liofilizadas
Elaboración de terapias celulares liofilizadasElaboración de terapias celulares liofilizadas
Elaboración de terapias celulares liofilizadas
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera
Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge RiveraLiofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera
Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 

Más de Dr Jorge Enrique Rivera Rojas (11)

ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19
ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19
ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19
 
Nutraceuticos y superalimentos liofilizados post
Nutraceuticos y superalimentos liofilizados postNutraceuticos y superalimentos liofilizados post
Nutraceuticos y superalimentos liofilizados post
 
MEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOS
MEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOSMEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOS
MEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOS
 
Liofilización de alimentos,Negocio del Futuro
Liofilización de alimentos,Negocio del FuturoLiofilización de alimentos,Negocio del Futuro
Liofilización de alimentos,Negocio del Futuro
 
PROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONE
PROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONEPROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONE
PROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONE
 
MI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEAL
MI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEALMI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEAL
MI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEAL
 
Alimentos liofilizados ricos en ATP
Alimentos liofilizados ricos en ATPAlimentos liofilizados ricos en ATP
Alimentos liofilizados ricos en ATP
 
Elaboración de terapias celulares liofilizadas
Elaboración de terapias celulares liofilizadasElaboración de terapias celulares liofilizadas
Elaboración de terapias celulares liofilizadas
 
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
 
LIOFILIZACION DE ALIMENTOS
LIOFILIZACION DE ALIMENTOSLIOFILIZACION DE ALIMENTOS
LIOFILIZACION DE ALIMENTOS
 
Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera
Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge RiveraLiofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera
Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera
 

Último

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 

Último (20)

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 

PRESERVACIÓN DE FLORES EN COLOMBIA / ASESORÍA PROFESIONAL

  • 1. florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201 La PreservaciónFloral por Liofilizacióny Químicapor Reacción La FloresNaturalesPreservadasconaspectofrescosonobtenidasenlaactualidadpordostécnicas muy especiales,aplicablesde acuerdoalanecesidaddel mercado. Existenclientesque deseanpreservar conservandoel fenotipode laflororiginalfrutoalgunasveces de un trabajogenéticamuyimportanteenel cual se obtienenvariedadesúnicasconcolores, tonos, manchas,bordes,etc.quesolamentepuedenllegaraserpreservadasaplicandolaLiofilizacióncomo técnicaprincipal. La Liofilizaciónproduce floresde excelente calidad,a travésde la aplicaciónde frío y vacío, lo que hace que dichasflorescongeladaspierdansuhumedadporsublimación,pasandoestehieloavapor sin experimentar el estado líquido. Luego este vapor se escarcha en un condensador y posteriormente se calientael condensadorporretornodel compresorde frío o por una resistencia eléctrica y ese hielo corresponde a la humedad extraída de las flores, tallos y hojas, este hielo derretido es agua de flores de calidadúnica que puede ser utilizada en spas, en aromaterapia,en bañoso en cosmética. La Liofilizaciónsiendounatécnica genérica permite producirflorespreservadasoinmortalizadasa treso más años,lacual estáexentade serpatentadaporlocual todaslaspersonaspuedenacceder a ella,perohayque tenerencuentaquelaliofilizaciónsiendolaaplicaciónde dosprincipiosbásicos dadosen lanaturaleza,tiene sustips,trucosporloscualesempresasde producciónde químicosse lucran ,elaborando sustancias que aceleran,retardan,ayudan en tersura ,en conservación de color entre muchosmás.
  • 2. florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201 Aquellas personas y/o empresas que requieren siempre un producto terminado homogéneo en tamaño y color, completamente repetibles con aspecto fresco, pero con colores obtenidos en laboratoriopuedenlograrloatravésde laaplicaciónde químicos,teniendoencuentaque loque se lograes una ecuaciónquímicacon sucorrespondientebalance de materiayenergía. Cualquierasealatécnica que utilicemosdebemostenerencuentamuchosaspectosque de no ser atendidoslosresultadosesperadosnose darán.
  • 3. florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201 Tener en cuenta realizar una muy buena selección masal ,eso quiere decir ,elegir las flores más grandesmásbellas,másresistentes,ensi lasmejoreslasmásadaptadasafinde ingresaral proceso flores de buena calidad, pero no todas las variedadesson aptas para dicho proceso ,las aguas con lasque debensertratadaslasfloresposteriorasucorte debenserlímpidasnopesadas,porquepor donde se realizóel corte seguramentevendráninfeccionesbacterianasque se trasladaránportodo el tallo hasta llegar a la flor, estos microorganismos colonizaran e impedirán que el proceso sea perfecto pues el resultadode la infección hace mella y se notará en la flor preservada cualquiera seala técnicacon la que se pretendapreservar. Debemosigualmente tenerconocimientode fisiologíavegetal e histoquímica,launa para saberel funcionamientode laplanta y cada uno de sus organelosy la otra para tenerclaro las técnicasde tinciónque debemosaplicarafinde lograrrealizarlaanivelcelularsindestrozarel interiorde estas, para el caso de lapreservaciónporreacción. En el caso que deseemos aplicar la Liofilización debemos tener un equipo cuya función es la de extraer la humedad de las flores, tallos, hojas y follajes a través de la aplicación de frío y vacío en donde congelando las flores y demás material a tratar le extreemos su humedad sublimando su humedadpasandoestadesdeestadosólidoavaporparaposteriormentesercondensadodentrode un escarchador shelf o condensador que es quien atrapa la humedad ,entregando al final del procesofloresde color natural con porosabiertosávidosde humedadendonde losbloqueamoso los dejamos así para que la flor demore en retomar la humedad ,teniendo con esto producto terminadocondiferentefechade duración. Si lassellamosquedanconcolornatural,tamañoidéntico,se conservasugenéticaespecial,si nolas sellamos recuperarán humedad con el tiempo en donde continuará su metabolismo para posteriormente marchitarse ymorir. La Liofilización en esencia es una técnica física que integra el frío y vacío que debe realizarse con muchalentitudenequipoLiofilizadoraptoparaestafunción(notodoslosLiofilizadoressoniguales). Estosequiposadiferenciade losequiposde farmaciaoalimentosposeenuncondensadorpequeño que deberá estarse descharchando cada dos días para llegar a obtener un producto terminado de altísima calidad en un periodo cercano a los trece o catorce días, bajo alimentación eléctrica del equipo. Una vez cargado el equipo bajo la cantidad que se le pueda incluir de flores terminará su proceso doce trece o catorce días después sin poder introducir más material vegetal, esto nos indica que para hacer producciones continuas debemostener la cantidad de equipos que corresponda a la cantidad de días que demora la liofilización, es decir cerca de doce liofilizadores para producir diariamente.
  • 4. florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201 Dichosequipostienenunprecioaltoylaoperaciónde estostambiénesaltaporque sonaccionados loscompresoresybombasde vacío con energíaeléctricaa amperajesmedianamente altos. La Liofilizacióncolaboraconla baja o nulamultiplicaciónmicrobianaenestasfloresporque escon frío intenso y vacío ; lo que previo a un muy buen tratamiento con aguas limpias de las flores se continúa dentro del equipo un proceso que es bastante limpio. Esta técnica ha sido la que ha inspiradoa muchosproductoresa mezclardos técnicasdentrode un mismoespaciofísicoa finde llegara clientesdiversos. La Liofilización de Flores es muy bien manejada en diferentes latitudes y ha sido un negocio millonario por décadas, tanto así que empresas destinadas a producción de equipos volcaron su mirada al negocio para construir equipos cada vez más grandes en donde se puedan introducir mayor cantidad de tallos para que procesos de tantos días arrojen buena cantidad de producto terminado,grandesmarcasde equipos,grandesmarcasde productosorgánicosque sellenlosporos para hacerque la flortengamayorduración,buenatersuraconaspectofrescodurante variosaños. Las bodegasde producciónde estastan apetecidasfloresdebenteneratmosferasmodificadaspara que losequipostrabajenalastemperaturasadecuadasyel áreade acondicionamientodel material vegetal tengatemperaturayhumedadcontroladas. RecapitulandoenLiofilizacióndebemostener. Excelente material vegetal Equiposde gran marca y buenvolumen Espacioscon atmosferacontrolada Aguasde altacalidad Personal entrenado Material de selladode poros Otros En cuanto a la preservación de Flores por la técnica llamada de reacción química no requerimos equiposconvencionalessinoeldiseñode unalíneade trabajoconrecipientesquese iránadecuando a necesidadalospilotos,tamañosovolúmenesque requiramos. Similaral trabajode preacondicionamientoenLiofilizacióndebemostambiénacáhacerlavadoscon aguas no duras, en lo posible curar las heridas realizadas a los tallos introduciendo en aguas con sustanciasque apliquencomoantibióticosparaevitarigual que encualquierotratécnicaque las
  • 5. florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201 floresingresenal procesoinfectadas, cosaque se reflejaráenlapreservación,empezandoporuna malatinciónya que lascoloniasmicrobianasharán mellaenlasflores.
  • 6. florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201
  • 7. florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201 Dicha preservaciónse lograatravés del intercambiode sabiaenel casode los tallosyde humedad con colorante natural porreemplazode estaporsolvente,tinturaysellantes. A pesar que se parte de flor completamente natural los colores originales son removidos para posteriormente tinturarconcolorantesnaturales,reemplazandoporpesomolecularytexturaa la humedad original de la flor en fresco, esto lo hacemos químicamente, a través de ecuaciones químicas balanceadas en donde lo que sale en materia y energía debe ser reemplazado casi a la exactitudporsustanciasque llenenespaciosydencomo resultadolamismamateriay energíaque arrancó. Todo de igual manera en atmosfera modificada porque si estamos eliminando humedad no queremosque lahumedadexacerbadafrutodel aguaaportadaporel ambientenoshagarecuperar humedadyperdamosel trabajorealizadocontantoesfuerzo. Una vez tinturado debemos secar teniendo claro que el secado deberá llegar al centro de la flor donde se acumularámayorcantidadde líquido,perocontemperaturasquenoseanunnuevostress para una florque ha sufridode principioafin.
  • 8. florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201 Ocurre que a diferenciade laLiofilizaciónenestaúltimadebemosrealizardosprotocolosymuchas veceshastatres. Uno para producirla cabezade la florpreservada Dos otro para llegara obteneruntalloleñosopreservado Tres,algunasveceslaobtenciónde floresyfollajes,todoestoparafinalizarconunensamblaje,cosa que no se hace en la primera técnica en la cual introducimos la flor completa y bajo el cambio de parámetros obtenemos un solo producto final, acá no, en este caso llegamos a varias partes que deberánserunidasparadespuésde estotenerunproductonatural peroproducidoporpartes,pero también con una alargada vida útil ,debemos diferenciar muy bien las flores liofilizadas de las preservadas,lasfloresLiofilizadassonabsolutamente naturalesensucolortersura ,se conservasu fenotipofrutode untrabajode genéticade añosenteros. Esta Liofilizadapuede serselladaono esoquiere decirque sus poros puedenserbloqueadospara que la duración sea mayor o no, sí no lo hacemos la flor recuperará humedad ambiental con el
  • 9. florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201 tiempo y se convertirá en flor con metabolismo y posterior marchitamiento, lo que se traduce en una más corta duraciónsiendoestaal menosde unostresa seismeses. La flores preservadas químicamente son tinturadas con colores no correspondientes a la flor original,sontratadasconsolventesorgánicosloque hace quelatécnicamencionadaanteriormente sea más natural y más amable con el entorno ,lo que ocurre y ya se mencionó es que por la parte química la producción es del tamaño que nuestro bolsillo lo permita sin limitarnos a espacios reducidos por liofilizadores que son costosos y de volúmenes precisos sin poderlos extender a menosque adquiramosdemasiadosde estos. En Liofilizaciónse da congelamiento,deshidratación y secado en un solo equipo,en reacción todo es por separado, aunque se reutilicen recipientes todo es por partes, pero una gran ventaja es la rapidezporque porreacciónpodemosproducirenun máximodosdías. Conocemos la producción por ambas técnicas y algunas variables que permitirán acelerar la Liofilizacióndefloresenuncasoyenel otroreutilizarmásveceslosquímicosparaque enlareacción de estasfloresrepitamosvariasveceslaoperaciónconmenorcosto. En reaccióndebemostenerconocimientode lasvariedadesausar,aunque notodasfuncionenbien, debemosconocersu histoquímicapara flor ,sépalos,tallos,hojas,tenerconocimientosquímicosy conocimientos de análisis instrumental porque son más protocolos para un único producto ensamblado ,conocer procesos de secado,saber balancear ecuaciones ,pero especialmente saber fisiología vegetal con el apoyo de un ingeniero agrónomo, entender de biotecnología vegetal e integrarun grupointerdisciplinarioparaque con todoslosaportesy a partir de una base perocon ajustes por ensayo y error se logren productos de exportación en el menor tiempo posible y por supuestoconla menorinversiónposible. Se trabaja actualmente en un mejor secado en un mejor tinturado, en mejor recuperación de químicos, en reducir precios de recipientes,todo eso es posible,pero la idea más grande es la de tener las mejores variedades producidas en el campo que son la materia prima a preservar, si contamosconunamuybuenacalidadlosresultadosseránlosmejores,teniendoencuentaquecada paso enproducciónquímicaesun stressadicional auna flor. Interesados en conocer las dos técnicas para llegar a nichos diferentes estamos dispuestos a colaborarlesde principioafinconprofesionalescon experienciainvitro,ex vitroyenpreservación. Jorge Rivera BiólogoUniandesBogotá ConsultorexpertoenLiofilización de ExpertEngine No.725998 BiotecnólogoVegetal
  • 10. florlicol@aol.com - www.florlicol.es.tl - Teléfonos 3112128296 / 3185409201 AsesoríaWhatsapp57 3112128296 Skype:liofilizaciononline1 jrivera@uniandes.edu.co