SlideShare una empresa de Scribd logo
Liofilizacion de Alimentos
Historia
El proceso de Liofilización de Alimentos inicio después de la segunda guerra
mundial y la gran mayoría de su desarrollo tuvo lugar en los anos 50’s y 60’s.
Durante los 60’s se esperaba que el proceso se utilizara ampliamente sin embargo
en Estados Unidos y en Europa, sistemas de congelamiento y almacenaje de
alta eficiencia en distribución fueron firmemente establecidos, restringiendo el
mercado para los productos liofilizados.
Sin embargo algunos procesos y productos han sido desarrollados desde entonces.
Aunque la liofilización no es ampliamente usada en la industria alimenticia por sus
altos costos de operación, nuevos métodos fueron desarrollados para la
reducir costos, tales como las microondas, procesos de adsorción, fluidización,
etc.
Historia
Hoy en día, la Liofilización es la técnica mas importante para el secado de
café, encimas e ingredientes alimenticios de gran valor.
La liofilización ha sido usada para misiones espaciales, actividades militares y
deportivas esto principalmente por su alta calidad y larga durabilidad en
su vida útil.
Este proceso puede ser considerado como una alternativa sumamente valiosa
para preservar alimentos.
La estabilización de sistema enzimáticos, nuevos ingredientes para la
industria alimenticia así como alimentos exóticos (frutas tropicales,
guacamole, etc.) son ejemplos de nuevas aplicaciones de esta tecnología.
Proceso General
El proceso de Liofilización de alimentos consiste
principalmente en 3 partes:
• Congelamiento
• Secado Primario/Sublimación
• Secado Secundario/Desorción
Parte del contenido de agua es removido por sublimación y
vaporización en el Secado Primario y Secundario
respectivamente.
Proceso General
Congelamiento
Es la primera etapa del proceso, consta es llegar a temperaturas
menores a -40 grados Celsius y asegurar que el contenido de agua
esta en estado solido.
Este proceso se lleva a cabo en cámaras de congelamiento en procesos
continuos o en cámaras de vacio para procesos por lotes.
Puntos Clave:
• En caso de material solido, este debe ser cortado a un espesor
recomendado de 20mm o menor con el objetivo de reducir el
tiempo de secado al mínimo.
• El grado de secado depende del espesor y del contenido de
azucares del producto. En mayor contenido de azúcar menor será el
grado de secado.
Proceso General
Congelamiento
Congelacion
Proceso General
Secado Primario/Sublimación
Entendiendo que sublimación es pasar del estado solido al estado gaseoso sin
pasar por el liquido.
El primer secado se lleva a cabo por medio de la generación de vacio y
mediante el aumento de temperatura del producto mediante placas, se
genera el ambiente propicio para que el agua contenida en el material se
convierta en vapor de agua.
Este vapor es succionado por la bomba se vacio y colectado durante su
trayecto en el condensador en donde este vapor vuelve a su estado solido
(congelado).
Punto Clave: Es muy importante extremo cuidado para mantener siempre el
producto en una temperatura menor al punto de fusión.
Proceso General
Secado Primario/Sublimación
Sublimacion
Proceso General
Secado Secundario/Desorción
Este proceso es usado para remover la cantidad de humedad del
producto (bajo vacio) esto mediante calentamiento de 40 a 60
grados Celsius.
Punto Clave: La temperatura máxima permisible del producto
determina el tiempo del proceso.
Proceso General
Puntos Clave:
• Las unidades de producción por lotes es usada en producción de
baja a media escala, mientras que las unidades continuas son
usadas en la producción a gran escala.
• Para las pequeñas unidades de producción por lotes, después del
proceso, el condensador de acero inoxidable se descongela por
medio de agua pre calentada. El hielo es derretido en alrededor de
10 minutos y el agua condensada es expulsada por el dren.
Vacío
Dren
Beneficios
• Entrega de excelente productos.
• Conservación del sabor, olor y nutrientes.
• Aumento de vida del producto sin conservadores o aditivos.
• Disminución de volumen en almacenaje.
• Ahorro en transporte
– Por volumen
– Por evitar la necesidad de cámaras de enfriamiento
Liofilización de Fresa
• La producción de fresa en México tuvo un
incremento del 400% en el período 2005/2006
comparado contra 2004/2005, al registrar 2402
toneladas durante el ciclo otoño-invierno.
• La fresa mexicana es una hortaliza que tiene más
de cuatro décadas abasteciendo al mercado
norteamericano, cuyos consumidores la
demandan cada vez más como complemento de
alimentos que se industrializan de manera fresca
y congelada en aquella nación.
• Esta tendencia se incrementará en el futuro, por
lo que la industrialización se torna como una
alternativa cada vez más importante para
comercializar estos volúmenes.
Liofilización de Fresa
• La industrialización de la fresa entonces, será una
actividad que dependerá de los remanentes que
queden de la producción para fresco.
• Por otro lado, un buen producto industrializado debe
partir con una materia prima de alta calidad, por lo
que ese remanente de bajos calibres posibles de
industrializar, debe ser necesariamente de una buena
calidad, lo que está dado por la variedad y el estado
de madurez. Estas exigencias se complementarán
además, al exigir el mercado que la fruta sea
producida de manera limpia.
• Dentro de las alternativas nombradas, la fresa
liofilizada, se está convirtiendo en una opción para la
entrega de alimentos como Cereales, barras
energéticas, alimentos infantiles, etc.
Liofilización de Fresa
• El proceso resumido para la liofilización de Fresa es de la siguiente forma:
– Las fresas son colocadas en las bandejas de alimentación del equipo. La proporción ideal
está alrededor de 10-12 kg de producto fresco por cada m2 del equipo.. Debido al alto
contenido de agua, es recomendable que se coloquen rebanadas delgadas (0.5-1 cm) para
incrementar la superficie de transferencia y disminuir el tiempo de proceso.
– Todas las charolas son colocadas en el liofilizador para iniciar el proceso.
– El primer paso será el congelamiento de las fresas llevándolas a una temperatura
aproximada a -50 °C.
– Se genera vacio para llevar a cabo la Primera etapa de secado. Vacio menor a 0.005mm Hg.
Una vez alcanzado el vacio se aumenta la temperatura gradualmente hasta llegar a 5
grados centígrados.
– Para llevar a cabo la Segunda etapa de secado, se aumenta la temperatura a 25 grados
centígrados.
– Se rompe el vacio y se aísla el condensador para evitar recuperación de humedad.
– El producto final tendrá un rendimiento aproximado de 15-20% , es decir, se obtendrá
aproximadamente 1.5-2kg de producto liofilizado por cada 10 kg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2 alimentos
Practica 2 alimentosPractica 2 alimentos
Practica 2 alimentosNit Aleluya
 
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVASRENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
Michell Sarango Miro
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
JAIME VELASQUEZ
 
Esterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporadaEsterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporada
Stephanie Melo Cruz
 
Cadena del frio
Cadena del frioCadena del frio
Cadena del frio
postcosecha
 
Alimentos Congelados
Alimentos CongeladosAlimentos Congelados
Alimentos Congelados
Paul Cervantes Preciado
 
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Cap. iii conservación por calor
Cap. iii conservación por calorCap. iii conservación por calor
Cap. iii conservación por calor
chavin
 
La congelación
La congelaciónLa congelación
La congelación
Anime96
 
Refrigeracion y congelacion
Refrigeracion y congelacionRefrigeracion y congelacion
Refrigeracion y congelacion
jose uriarte
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Ernesto Abello
 
Vida util en alimentos
Vida util en alimentosVida util en alimentos
Vida util en alimentos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Evaluación de la textura de los alimentos
Evaluación de la textura de los alimentosEvaluación de la textura de los alimentos
Evaluación de la textura de los alimentos
Stephanie Melo Cruz
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
Luisfer Chacon
 
Freeze drying Technology
Freeze drying TechnologyFreeze drying Technology
Freeze drying Technology
Lavish Ordia
 
Deshidratacion osmótica
Deshidratacion osmóticaDeshidratacion osmótica
Deshidratacion osmóticayuricomartinez
 
Tecnologia de alimentos I
Tecnologia de alimentos ITecnologia de alimentos I
Tecnologia de alimentos I
licet bello
 

La actualidad más candente (20)

Practica 2 alimentos
Practica 2 alimentosPractica 2 alimentos
Practica 2 alimentos
 
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVASRENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
 
2 deshidratados
2 deshidratados2 deshidratados
2 deshidratados
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
 
Esterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporadaEsterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporada
 
Cadena del frio
Cadena del frioCadena del frio
Cadena del frio
 
Alimentos Congelados
Alimentos CongeladosAlimentos Congelados
Alimentos Congelados
 
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
 
Cap. iii conservación por calor
Cap. iii conservación por calorCap. iii conservación por calor
Cap. iii conservación por calor
 
La congelación
La congelaciónLa congelación
La congelación
 
Refrigeracion y congelacion
Refrigeracion y congelacionRefrigeracion y congelacion
Refrigeracion y congelacion
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
 
Liofilizacion de alimentos
Liofilizacion de alimentosLiofilizacion de alimentos
Liofilizacion de alimentos
 
Vida util en alimentos
Vida util en alimentosVida util en alimentos
Vida util en alimentos
 
Evaluación de la textura de los alimentos
Evaluación de la textura de los alimentosEvaluación de la textura de los alimentos
Evaluación de la textura de los alimentos
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
 
Freeze drying Technology
Freeze drying TechnologyFreeze drying Technology
Freeze drying Technology
 
Deshidratado y cristalizado
Deshidratado y cristalizadoDeshidratado y cristalizado
Deshidratado y cristalizado
 
Deshidratacion osmótica
Deshidratacion osmóticaDeshidratacion osmótica
Deshidratacion osmótica
 
Tecnologia de alimentos I
Tecnologia de alimentos ITecnologia de alimentos I
Tecnologia de alimentos I
 

Destacado

Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilización en el proceso de fabricación de
Liofilización en el proceso de fabricación deLiofilización en el proceso de fabricación de
Liofilización en el proceso de fabricación de
Dany Martinez Julio
 
Liofilización
LiofilizaciónLiofilización
Liofilizaciónfagonzal
 
Liofilización
LiofilizaciónLiofilización
Liofilizaciónmngelesa8
 
Sistema de liofilizacion
Sistema  de  liofilizacion Sistema  de  liofilizacion
Sistema de liofilizacion anedge2224
 
Presentacion 1 liofilizacion
Presentacion 1 liofilizacionPresentacion 1 liofilizacion
Presentacion 1 liofilizacion
liofilizacion2
 
Liofilización
LiofilizaciónLiofilización
Liofilización
lv.navarro
 
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACIONLIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
ragurtol
 
Proyecto de validación de un liofilizador (parte 1)
Proyecto de validación de un liofilizador (parte 1)Proyecto de validación de un liofilizador (parte 1)
Proyecto de validación de un liofilizador (parte 1)
FreezeDrySolutions
 
Liofilizacion secado y deshidratacion
Liofilizacion secado y deshidratacionLiofilizacion secado y deshidratacion
Liofilizacion secado y deshidratacionbelen del valle
 
Oportunidad de Negocio con Alimentos Liofilizados,Asesor.
Oportunidad de Negocio con Alimentos Liofilizados,Asesor.Oportunidad de Negocio con Alimentos Liofilizados,Asesor.
Oportunidad de Negocio con Alimentos Liofilizados,Asesor.
Dr JORGE E RIVERA CIMA INDUSTRIES INC
 
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Jorge Luis Alonso
 
Difem pdf antologia
Difem pdf antologiaDifem pdf antologia
Difem pdf antologiaEva Ferrari
 
Planeacion de ciencias final
Planeacion de ciencias finalPlaneacion de ciencias final
Planeacion de ciencias final
Luzhesita Martinez Rios
 
Tecnología de Preparación y Conservación de Alimentos.
Tecnología de Preparación y Conservación de Alimentos.Tecnología de Preparación y Conservación de Alimentos.
Tecnología de Preparación y Conservación de Alimentos.
Education
 

Destacado (20)

Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
 
Liofilización en el proceso de fabricación de
Liofilización en el proceso de fabricación deLiofilización en el proceso de fabricación de
Liofilización en el proceso de fabricación de
 
Liofilización
LiofilizaciónLiofilización
Liofilización
 
Liofilización
LiofilizaciónLiofilización
Liofilización
 
Sistema de liofilizacion
Sistema  de  liofilizacion Sistema  de  liofilizacion
Sistema de liofilizacion
 
Presentacion 1 liofilizacion
Presentacion 1 liofilizacionPresentacion 1 liofilizacion
Presentacion 1 liofilizacion
 
Liofilización
LiofilizaciónLiofilización
Liofilización
 
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACIONLIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
 
Proyecto de validación de un liofilizador (parte 1)
Proyecto de validación de un liofilizador (parte 1)Proyecto de validación de un liofilizador (parte 1)
Proyecto de validación de un liofilizador (parte 1)
 
Liofilizacion secado y deshidratacion
Liofilizacion secado y deshidratacionLiofilizacion secado y deshidratacion
Liofilizacion secado y deshidratacion
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 
Oportunidad de Negocio con Alimentos Liofilizados,Asesor.
Oportunidad de Negocio con Alimentos Liofilizados,Asesor.Oportunidad de Negocio con Alimentos Liofilizados,Asesor.
Oportunidad de Negocio con Alimentos Liofilizados,Asesor.
 
LIOFILIZACION DE ALIMENTOS
LIOFILIZACION DE ALIMENTOSLIOFILIZACION DE ALIMENTOS
LIOFILIZACION DE ALIMENTOS
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
 
Expo practica
Expo practicaExpo practica
Expo practica
 
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
 
Difem pdf antologia
Difem pdf antologiaDifem pdf antologia
Difem pdf antologia
 
Planeacion de ciencias final
Planeacion de ciencias finalPlaneacion de ciencias final
Planeacion de ciencias final
 
Tecnología de Preparación y Conservación de Alimentos.
Tecnología de Preparación y Conservación de Alimentos.Tecnología de Preparación y Conservación de Alimentos.
Tecnología de Preparación y Conservación de Alimentos.
 
metodos de conservacion
metodos de  conservacionmetodos de  conservacion
metodos de conservacion
 

Similar a Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera

CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales
Maribel Abanto Basualdo
 
Aplicaciones del calor y la temperatura en el
Aplicaciones del calor y la temperatura en elAplicaciones del calor y la temperatura en el
Aplicaciones del calor y la temperatura en eldiiana240612
 
Enlatado de hortalizas
Enlatado de hortalizasEnlatado de hortalizas
Enlatado de hortalizas
Vanessa Lizcano
 
94133705 conservacion-1
94133705 conservacion-194133705 conservacion-1
94133705 conservacion-1
anghelamartinez
 
Liofilización "Tecnología Frigorífica"
Liofilización "Tecnología Frigorífica"Liofilización "Tecnología Frigorífica"
Liofilización "Tecnología Frigorífica"Gallo Rocky
 
Liofilización de yogurt
Liofilización de yogurtLiofilización de yogurt
Liofilización de yogurt
Jhonás A. Vega
 
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdf
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdfPresentación 3- Tecnología de congelación.pdf
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdf
NathiOrtiz
 
Conservación por Liofilizacíon.pdf
Conservación por Liofilizacíon.pdfConservación por Liofilizacíon.pdf
Conservación por Liofilizacíon.pdf
Diego Waldir Hancco Larota
 
Congelación del tomate
Congelación del tomateCongelación del tomate
Congelación del tomate
Stephanie Melo Cruz
 
Cadena de Frío
Cadena de FríoCadena de Frío
Cadena de Fríoamechato
 
Preparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercadoPreparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercado
jorriveraunah
 
Los ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizados
Los ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizadosLos ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizados
Los ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizados
Dr JORGE E RIVERA CIMA INDUSTRIES INC
 
Cadenade frioalamedida
Cadenade frioalamedidaCadenade frioalamedida
Cadenade frioalamedida
Rosalba Ropero R
 
Preparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercadoPreparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercadoLivio Jimenez
 
CADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptx
CADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptxCADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptx
CADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptx
LUZLEYDILOPEZCIEZA
 
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptxAplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
VANIAYANIXANEIRAGUER
 
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustrialesMetodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustrialesLivio Jimenez
 

Similar a Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera (20)

CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
 
refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales
 
Aplicaciones del calor y la temperatura en el
Aplicaciones del calor y la temperatura en elAplicaciones del calor y la temperatura en el
Aplicaciones del calor y la temperatura en el
 
Enlatado de hortalizas
Enlatado de hortalizasEnlatado de hortalizas
Enlatado de hortalizas
 
94133705 conservacion-1
94133705 conservacion-194133705 conservacion-1
94133705 conservacion-1
 
Liofilización "Tecnología Frigorífica"
Liofilización "Tecnología Frigorífica"Liofilización "Tecnología Frigorífica"
Liofilización "Tecnología Frigorífica"
 
Liofilización de yogurt
Liofilización de yogurtLiofilización de yogurt
Liofilización de yogurt
 
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdf
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdfPresentación 3- Tecnología de congelación.pdf
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdf
 
Cadena de frio.....
Cadena de frio.....Cadena de frio.....
Cadena de frio.....
 
Conservación por Liofilizacíon.pdf
Conservación por Liofilizacíon.pdfConservación por Liofilizacíon.pdf
Conservación por Liofilizacíon.pdf
 
Congelación del tomate
Congelación del tomateCongelación del tomate
Congelación del tomate
 
Cadena de Frío
Cadena de FríoCadena de Frío
Cadena de Frío
 
Preparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercadoPreparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercado
 
Los ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizados
Los ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizadosLos ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizados
Los ojos del mundo puestos en los alimentos liofilizados
 
Cadenade frioalamedida
Cadenade frioalamedidaCadenade frioalamedida
Cadenade frioalamedida
 
Preparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercadoPreparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercado
 
CADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptx
CADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptxCADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptx
CADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptx
 
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptxAplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
 
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustrialesMetodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
 
La refrigeración
La refrigeraciónLa refrigeración
La refrigeración
 

Más de Dr Jorge Enrique Rivera Rojas

PRESERVACIÓN DE FLORES EN COLOMBIA / ASESORÍA PROFESIONAL
PRESERVACIÓN DE FLORES EN COLOMBIA / ASESORÍA PROFESIONALPRESERVACIÓN DE FLORES EN COLOMBIA / ASESORÍA PROFESIONAL
PRESERVACIÓN DE FLORES EN COLOMBIA / ASESORÍA PROFESIONAL
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19
ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19
ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Nutraceuticos y superalimentos liofilizados post
Nutraceuticos y superalimentos liofilizados postNutraceuticos y superalimentos liofilizados post
Nutraceuticos y superalimentos liofilizados post
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
MEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOS
MEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOSMEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOS
MEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOS
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Post covid preservacion de-flores_de_exportacion
Post covid preservacion de-flores_de_exportacionPost covid preservacion de-flores_de_exportacion
Post covid preservacion de-flores_de_exportacion
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
 SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD... SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Girasoles liofilizados by jorge rivera
Girasoles liofilizados by jorge riveraGirasoles liofilizados by jorge rivera
Girasoles liofilizados by jorge rivera
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Liofilización de alimentos,Negocio del Futuro
Liofilización de alimentos,Negocio del FuturoLiofilización de alimentos,Negocio del Futuro
Liofilización de alimentos,Negocio del Futuro
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Diseño de liofilizador industrial multifuncional
Diseño de liofilizador industrial multifuncionalDiseño de liofilizador industrial multifuncional
Diseño de liofilizador industrial multifuncional
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...
FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...
FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Preservación de flores de exportacion
Preservación de flores de exportacionPreservación de flores de exportacion
Preservación de flores de exportacion
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
PROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONE
PROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONEPROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONE
PROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONE
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
MI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEAL
MI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEALMI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEAL
MI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEAL
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Alimentos liofilizados ricos en ATP
Alimentos liofilizados ricos en ATPAlimentos liofilizados ricos en ATP
Alimentos liofilizados ricos en ATP
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Elaboración de terapias celulares liofilizadas
Elaboración de terapias celulares liofilizadasElaboración de terapias celulares liofilizadas
Elaboración de terapias celulares liofilizadas
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
Liofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajes
Liofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajesLiofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajes
Liofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajesDr Jorge Enrique Rivera Rojas
 

Más de Dr Jorge Enrique Rivera Rojas (16)

PRESERVACIÓN DE FLORES EN COLOMBIA / ASESORÍA PROFESIONAL
PRESERVACIÓN DE FLORES EN COLOMBIA / ASESORÍA PROFESIONALPRESERVACIÓN DE FLORES EN COLOMBIA / ASESORÍA PROFESIONAL
PRESERVACIÓN DE FLORES EN COLOMBIA / ASESORÍA PROFESIONAL
 
ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19
ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19
ALIMENTOS FUNCIONALES LIOFILIZADOS NUTRICIÓN POST-COVID 19
 
Nutraceuticos y superalimentos liofilizados post
Nutraceuticos y superalimentos liofilizados postNutraceuticos y superalimentos liofilizados post
Nutraceuticos y superalimentos liofilizados post
 
MEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOS
MEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOSMEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOS
MEJORANDO LA CALIDAD DE SU PRODUCTOS LIOFILIZADOS
 
Post covid preservacion de-flores_de_exportacion
Post covid preservacion de-flores_de_exportacionPost covid preservacion de-flores_de_exportacion
Post covid preservacion de-flores_de_exportacion
 
SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
 SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD... SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
 
Girasoles liofilizados by jorge rivera
Girasoles liofilizados by jorge riveraGirasoles liofilizados by jorge rivera
Girasoles liofilizados by jorge rivera
 
Liofilización de alimentos,Negocio del Futuro
Liofilización de alimentos,Negocio del FuturoLiofilización de alimentos,Negocio del Futuro
Liofilización de alimentos,Negocio del Futuro
 
Diseño de liofilizador industrial multifuncional
Diseño de liofilizador industrial multifuncionalDiseño de liofilizador industrial multifuncional
Diseño de liofilizador industrial multifuncional
 
FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...
FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...
FLORICULTORES ECUATORIANOS A PRODUCIR FLOR PRESERVADA,YO LOS ASESORO Y VENDO ...
 
Preservación de flores de exportacion
Preservación de flores de exportacionPreservación de flores de exportacion
Preservación de flores de exportacion
 
PROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONE
PROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONEPROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONE
PROYECTO PRODUCCION DE SUSTITUTO OSEO BIOLOGICO DE ORIGEN ANIMAL LYOBONE
 
MI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEAL
MI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEALMI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEAL
MI LIOFILIZADOR DE ALIMENTOS IDEAL
 
Alimentos liofilizados ricos en ATP
Alimentos liofilizados ricos en ATPAlimentos liofilizados ricos en ATP
Alimentos liofilizados ricos en ATP
 
Elaboración de terapias celulares liofilizadas
Elaboración de terapias celulares liofilizadasElaboración de terapias celulares liofilizadas
Elaboración de terapias celulares liofilizadas
 
Liofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajes
Liofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajesLiofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajes
Liofilización alimenticia versus liofilización de flores y follajes
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera

  • 2. Historia El proceso de Liofilización de Alimentos inicio después de la segunda guerra mundial y la gran mayoría de su desarrollo tuvo lugar en los anos 50’s y 60’s. Durante los 60’s se esperaba que el proceso se utilizara ampliamente sin embargo en Estados Unidos y en Europa, sistemas de congelamiento y almacenaje de alta eficiencia en distribución fueron firmemente establecidos, restringiendo el mercado para los productos liofilizados. Sin embargo algunos procesos y productos han sido desarrollados desde entonces. Aunque la liofilización no es ampliamente usada en la industria alimenticia por sus altos costos de operación, nuevos métodos fueron desarrollados para la reducir costos, tales como las microondas, procesos de adsorción, fluidización, etc.
  • 3. Historia Hoy en día, la Liofilización es la técnica mas importante para el secado de café, encimas e ingredientes alimenticios de gran valor. La liofilización ha sido usada para misiones espaciales, actividades militares y deportivas esto principalmente por su alta calidad y larga durabilidad en su vida útil. Este proceso puede ser considerado como una alternativa sumamente valiosa para preservar alimentos. La estabilización de sistema enzimáticos, nuevos ingredientes para la industria alimenticia así como alimentos exóticos (frutas tropicales, guacamole, etc.) son ejemplos de nuevas aplicaciones de esta tecnología.
  • 4. Proceso General El proceso de Liofilización de alimentos consiste principalmente en 3 partes: • Congelamiento • Secado Primario/Sublimación • Secado Secundario/Desorción Parte del contenido de agua es removido por sublimación y vaporización en el Secado Primario y Secundario respectivamente.
  • 5. Proceso General Congelamiento Es la primera etapa del proceso, consta es llegar a temperaturas menores a -40 grados Celsius y asegurar que el contenido de agua esta en estado solido. Este proceso se lleva a cabo en cámaras de congelamiento en procesos continuos o en cámaras de vacio para procesos por lotes. Puntos Clave: • En caso de material solido, este debe ser cortado a un espesor recomendado de 20mm o menor con el objetivo de reducir el tiempo de secado al mínimo. • El grado de secado depende del espesor y del contenido de azucares del producto. En mayor contenido de azúcar menor será el grado de secado.
  • 7. Proceso General Secado Primario/Sublimación Entendiendo que sublimación es pasar del estado solido al estado gaseoso sin pasar por el liquido. El primer secado se lleva a cabo por medio de la generación de vacio y mediante el aumento de temperatura del producto mediante placas, se genera el ambiente propicio para que el agua contenida en el material se convierta en vapor de agua. Este vapor es succionado por la bomba se vacio y colectado durante su trayecto en el condensador en donde este vapor vuelve a su estado solido (congelado). Punto Clave: Es muy importante extremo cuidado para mantener siempre el producto en una temperatura menor al punto de fusión.
  • 9. Proceso General Secado Secundario/Desorción Este proceso es usado para remover la cantidad de humedad del producto (bajo vacio) esto mediante calentamiento de 40 a 60 grados Celsius. Punto Clave: La temperatura máxima permisible del producto determina el tiempo del proceso.
  • 10. Proceso General Puntos Clave: • Las unidades de producción por lotes es usada en producción de baja a media escala, mientras que las unidades continuas son usadas en la producción a gran escala. • Para las pequeñas unidades de producción por lotes, después del proceso, el condensador de acero inoxidable se descongela por medio de agua pre calentada. El hielo es derretido en alrededor de 10 minutos y el agua condensada es expulsada por el dren. Vacío Dren
  • 11. Beneficios • Entrega de excelente productos. • Conservación del sabor, olor y nutrientes. • Aumento de vida del producto sin conservadores o aditivos. • Disminución de volumen en almacenaje. • Ahorro en transporte – Por volumen – Por evitar la necesidad de cámaras de enfriamiento
  • 12. Liofilización de Fresa • La producción de fresa en México tuvo un incremento del 400% en el período 2005/2006 comparado contra 2004/2005, al registrar 2402 toneladas durante el ciclo otoño-invierno. • La fresa mexicana es una hortaliza que tiene más de cuatro décadas abasteciendo al mercado norteamericano, cuyos consumidores la demandan cada vez más como complemento de alimentos que se industrializan de manera fresca y congelada en aquella nación. • Esta tendencia se incrementará en el futuro, por lo que la industrialización se torna como una alternativa cada vez más importante para comercializar estos volúmenes.
  • 13. Liofilización de Fresa • La industrialización de la fresa entonces, será una actividad que dependerá de los remanentes que queden de la producción para fresco. • Por otro lado, un buen producto industrializado debe partir con una materia prima de alta calidad, por lo que ese remanente de bajos calibres posibles de industrializar, debe ser necesariamente de una buena calidad, lo que está dado por la variedad y el estado de madurez. Estas exigencias se complementarán además, al exigir el mercado que la fruta sea producida de manera limpia. • Dentro de las alternativas nombradas, la fresa liofilizada, se está convirtiendo en una opción para la entrega de alimentos como Cereales, barras energéticas, alimentos infantiles, etc.
  • 14. Liofilización de Fresa • El proceso resumido para la liofilización de Fresa es de la siguiente forma: – Las fresas son colocadas en las bandejas de alimentación del equipo. La proporción ideal está alrededor de 10-12 kg de producto fresco por cada m2 del equipo.. Debido al alto contenido de agua, es recomendable que se coloquen rebanadas delgadas (0.5-1 cm) para incrementar la superficie de transferencia y disminuir el tiempo de proceso. – Todas las charolas son colocadas en el liofilizador para iniciar el proceso. – El primer paso será el congelamiento de las fresas llevándolas a una temperatura aproximada a -50 °C. – Se genera vacio para llevar a cabo la Primera etapa de secado. Vacio menor a 0.005mm Hg. Una vez alcanzado el vacio se aumenta la temperatura gradualmente hasta llegar a 5 grados centígrados. – Para llevar a cabo la Segunda etapa de secado, se aumenta la temperatura a 25 grados centígrados. – Se rompe el vacio y se aísla el condensador para evitar recuperación de humedad. – El producto final tendrá un rendimiento aproximado de 15-20% , es decir, se obtendrá aproximadamente 1.5-2kg de producto liofilizado por cada 10 kg.