SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de venezuela
Ministerio del poder popular para la Educacion superior
Intituto Antonio Jose de Sucre
Extension Valencia
PRESUPUESTO DE PRODUCCION
El presupuesto de producción determina el número de unidades por cada producto a
fabricarse para satisfacer las ventas planeadas a través de niveles de inventarios
apropiados y a los costos que permiten obtener beneficios esperados.
Debe existir un equilibrio entre ventas, inventarios y producción para que el
presupuesto cumpla con el objetivo de proveer los bienes o servicios en condiciones
óptimas de cantidades y costos.
El presupuesto de producción tiene como principal finalidad
 El planeamiento de la propia producción
 Revisión de la capacidad de producción de la fabrica
 Programar las necesidades de materia prima
 Programar necesidades de mano de obra
 Determinar el costo de producción
 Calcular las necesidades de financiamiento
Ventajas del presupuesto de producción
El presupuesto de producción nos ofrece las siguientes ventajas
 Permite que los inventarios se mantengan a nivel optimo
 Permite tener inventarios bajos que a través de un aumento de la rotación
presenta un estado mayor liquidez en la empresa.
 La programación de las necesidades de materia prima
 La producción se concentra en los artículos de mayor movimiento.
El presupuesto de producción puede clasificarse en:
 Presupuesto de Volumen de Producción: Es el grado de la capacidad de
productos. Se refiere a las cantidades que deberá produciré, tomando en
consideración el volumen o cantidad que se espera vender.
 Presupuesto de Costo de Producción: Indica cual es el volumen de costos de
las unidades vendidas a producir, proporciona los elementos que sirven de
enlace entre el estado presupuestado de resultados y los presupuestos de
operación y el de caja.
El presupuesto de producción se fundamenta en dos puntos básicos:
 Las ventas estimadas. Es la estimación o previsión de las ventas de un
producto, bien o servicio durante determinado periodo futuro, son indicadores
de realidades económico empresariales. Determina que puede venderse con
base en la realidad, y el plan de ventas permite que esa realidad hipotética se
materialice, guiando al resto de los planes operativos de la empresa.
 Los inventarios (reales) de productos terminados: Es la producción de bienes
cuya elaboración ha sido completamente finalizada, pasado los
correspondientes controles de calidad y técnicos vigentes y entregada al
almacena de la entidad o al cliente sin haber sido previamente almacenada
Planificación de los Inventarios
En las empresas manufactureras los inventarios representan un activo importante a la
vez que influyen decididamente sobre aspectos tales como las ventas, la producción,
las compras y las finanzas. Los responsables de las distintas áreas de la empresa
tienen diferentes puntos de vista respecto a la cuantía y a la disponibilidad de los
inventarios. Cada uno de ellos afecta a los inventarios en forma diferente según se
explica a continuación:
Ventas: El inventario de productos terminados debe ser elevado a fin de satisfacer
con prontitud todos los requerimientos del mercado.
Producción: Las fluctuaciones del inventario de productos terminados deben permitir
mantener un ritmo de producción más o menos estable. Los inventarios elevados de
materias primas garantizan un flujo continuo en la actividad de fabricación.
Compras: Las adquisiciones en grandes cantidades reducen tanto el costo por unidad
como los gastos relacionados con la gestión de compras.
Finanzas: Los inventarios reducidos disminuyen las necesidades de capital de trabajo
y los costos de mantenerlos.
Las consideraciones anteriores revelan el conflicto que existe en el problema del
inventario en las empresas. Los inventarios excesivos ocasionan costos de operación,
riesgos e inversión que afectan el rendimiento de la empresa y su liquidez. Los
inventarios reducidos impiden realizar las ventas y la producción en armonía con los
requerimientos del mercado y la capacidad productiva de la empresa.
El desarrollo del presupuesto de producción obliga a considerar por anticipado el
problema de los inventarios. Como punto de partida para atacar este problema, las
políticas relativas a los inventarios deben expresarse de la manera más precisa
posible.
Existen varios métodos para desarrollar y expresar una política de inventario
específica. Entre los métodos más utilizados se encuentran el de límites máximos y
mínimos y el de las razones de rotación de inventarios.
Inventario Mínimo
 Se define como la cantidad de inventario por debajo de la cual éste no debe
descender a fin de no interferir con la atención de los pedidos o con el proceso
fabril.
 El inventario mínimo se establece tomando en cuenta las costumbres de los
clientes o de los proveedores, el tamaño usual de los pedidos, la posibilidad de
pedidos ocasionales, etc. Además, deben considerarse factores tales como la
duración del proceso fabril y el tiempo empleado en transporte,
almacenamiento y entrega. Si las ventas o las compras son altamente
estacionales puede ser necesario fijar más de un límite de inventario mínimo.
Inventario máximo
 Se define como la cantidad de inventario que éste no debe superar con miras a
evitar inversiones excesivas que perturban el régimen financiero de la
empresa.
Rotación de inventarios
 Las razones de rotación de los inventarios expresan el número de veces que
los productos terminados, los productos en proceso o las materias primas
circulan en un año y se convierten en activos más líquidos, tales como efectivo
o cuentas por cobrar.
 La razón de rotación de las materias primas se obtiene dividiendo el costo de
las materias primas consumidas por el valor del inventario promedio de las
mismas.
 Presentación del Presupuesto de Producción e Inventarios
 Por cuanto el Presupuesto de Producción constituye la base para establecer
las necesidades de materias primas y mano de obra, las adiciones al activo fijo,
los costos de la fábrica y los requerimientos de efectivo, las hojas de trabajo
para su preparación deben proveer espacios para recopilar toda esta
información.
 Normalmente la producción se presupuesta siguiendo el patrón adoptado para
el presupuesto de ventas, esto es por articulo o grupos de artículos y
fraccionado en trimestres, meses o semanas.
Presentación del Presupuesto de Producción e Inventarios
 Por cuanto el Presupuesto de Producción constituye la base para establecer
las necesidades de materias primas y mano de obra, las adiciones al activo fijo,
los costos de la fábrica y los requerimientos de efectivo, las hojas de trabajo
para su preparación deben proveer espacios para recopilar toda esta
información.
 Normalmente la producción se presupuesta siguiendo el patrón adoptado para
el presupuesto de ventas, esto es por articulo o grupos de artículos y
fraccionado en trimestres, meses o semanas.
Teoría de la producción
• Estudiamos el comportamiento de la empresa
• Vemos a la empresa como un medio de transformar factores de producción (inputs)
en productos (outputs)
Por ejemplo, para producir estas transparencias necesitamos trabajo, un ordenador,
electricidad y software
Teoría de la producción
• En este capítulo vamos a tomar los precios como exógenos
• El objetivo de la empresa es maximizar sus beneficios, sujeto a sus restricciones
tecnológicas
• Después agregaremos todas las empresas a nivel del mercado
Tipos de empresas
• Empresas familiares
• Sociedades colectivas (profesionales)
• Sociedades anónimas
– La responsabilidad de los accionistas se limita a lo aportado
– Están gestionadas por agentes de los accionistas (ejecutivos)
• Entidades sin fines lucrativos
– Limitadas a ciertas actividades (normalmente exentas de tributación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
Jonathan Patiño
 
Presup.
Presup.Presup.
Presupuesto de compras TP
Presupuesto de compras TPPresupuesto de compras TP
Presupuesto de compras TP
EsthefanyHidalgo
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
daniel rodriguez
 
Presupuesto de Produccion
Presupuesto de ProduccionPresupuesto de Produccion
Presupuesto de Produccion
marielisc
 
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventariosResumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
ManuelCara
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
uft fermin toro
 
Presupuesto de compra
Presupuesto de compraPresupuesto de compra
Presupuesto de compra
antonellamujica
 
Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción
Karina Gutierrez
 
Informe de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccionInforme de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccion
mayi caviedes
 
Presupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCIONPresupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCION
ERYKATA
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Iolande Narvaez
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
Hernan Jose Querales
 
Presupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyrossPresupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyross
neyross15
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Maria Garcia
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
adrianny lopez
 
Informe
InformeInforme
Informe del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdfInforme del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdf
theblack8
 

La actualidad más candente (19)

presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
 
Presup.
Presup.Presup.
Presup.
 
Presupuesto de compras TP
Presupuesto de compras TPPresupuesto de compras TP
Presupuesto de compras TP
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
 
Presupuesto de Produccion
Presupuesto de ProduccionPresupuesto de Produccion
Presupuesto de Produccion
 
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventariosResumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Presupuesto de compra
Presupuesto de compraPresupuesto de compra
Presupuesto de compra
 
Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción
 
Informe de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccionInforme de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccion
 
Presupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCIONPresupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCION
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Presupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyrossPresupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyross
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdfInforme del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdf
 

Destacado

Μαμά, γιατί το κοριτσάκι είναι μαύρο;
Μαμά, γιατί το κοριτσάκι είναι μαύρο; Μαμά, γιατί το κοριτσάκι είναι μαύρο;
Μαμά, γιατί το κοριτσάκι είναι μαύρο;
Άγγελος Χουβαρδάς
 
Marketingplan en
Marketingplan enMarketingplan en
Marketingplan en
Jarosław Krzemiński
 
Lexiko pliroforikis evrizonikotitas
Lexiko pliroforikis evrizonikotitasLexiko pliroforikis evrizonikotitas
Lexiko pliroforikis evrizonikotitas
Polina Malou
 
распечатываем презентацию в режиме редактора
распечатываем презентацию в режиме редактора распечатываем презентацию в режиме редактора
распечатываем презентацию в режиме редактора MariaKochatova
 
Kotler mm 13e_basic_01
Kotler mm 13e_basic_01Kotler mm 13e_basic_01
Kotler mm 13e_basic_01
ムハッマ ヤヤンヂ
 
Projeto2011 apresentação de slide
Projeto2011 apresentação de slideProjeto2011 apresentação de slide
Projeto2011 apresentação de slidepereirakdt1957
 
Kotler lama 9
Kotler lama 9Kotler lama 9
Steve Johnson Resume 2016 (revised)
Steve Johnson Resume 2016 (revised)Steve Johnson Resume 2016 (revised)
Steve Johnson Resume 2016 (revised)Steve Johnson
 
Αιολική γη....
Αιολική γη....Αιολική γη....
Αιολική γη....
Άγγελος Χουβαρδάς
 
Use of sensors in structural engineering by pirpasha ujede
 Use of sensors in structural engineering by pirpasha ujede Use of sensors in structural engineering by pirpasha ujede
Use of sensors in structural engineering by pirpasha ujede
Pirpasha Ujede
 
Kotler mm 13e_basic_06
Kotler mm 13e_basic_06Kotler mm 13e_basic_06
Kotler mm 13e_basic_06
ムハッマ ヤヤンヂ
 
Dramaturgas brasileiras
Dramaturgas brasileirasDramaturgas brasileiras
Dramaturgas brasileirasPaola Giovana
 
Kotlermm14ch07dppt 9
Kotlermm14ch07dppt 9Kotlermm14ch07dppt 9
Kotlermm14ch07dppt 9
Youth for Better Future
 
NWG SpA - Company Profile
NWG SpA - Company ProfileNWG SpA - Company Profile
NWG SpA - Company Profile
NWG Spa
 

Destacado (15)

Μαμά, γιατί το κοριτσάκι είναι μαύρο;
Μαμά, γιατί το κοριτσάκι είναι μαύρο; Μαμά, γιατί το κοριτσάκι είναι μαύρο;
Μαμά, γιατί το κοριτσάκι είναι μαύρο;
 
Marketingplan en
Marketingplan enMarketingplan en
Marketingplan en
 
Lexiko pliroforikis evrizonikotitas
Lexiko pliroforikis evrizonikotitasLexiko pliroforikis evrizonikotitas
Lexiko pliroforikis evrizonikotitas
 
распечатываем презентацию в режиме редактора
распечатываем презентацию в режиме редактора распечатываем презентацию в режиме редактора
распечатываем презентацию в режиме редактора
 
Kotler mm 13e_basic_01
Kotler mm 13e_basic_01Kotler mm 13e_basic_01
Kotler mm 13e_basic_01
 
Projeto2011 apresentação de slide
Projeto2011 apresentação de slideProjeto2011 apresentação de slide
Projeto2011 apresentação de slide
 
Kotler lama 9
Kotler lama 9Kotler lama 9
Kotler lama 9
 
Steve Johnson Resume 2016 (revised)
Steve Johnson Resume 2016 (revised)Steve Johnson Resume 2016 (revised)
Steve Johnson Resume 2016 (revised)
 
Louis W. Soldier
Louis W. SoldierLouis W. Soldier
Louis W. Soldier
 
Αιολική γη....
Αιολική γη....Αιολική γη....
Αιολική γη....
 
Use of sensors in structural engineering by pirpasha ujede
 Use of sensors in structural engineering by pirpasha ujede Use of sensors in structural engineering by pirpasha ujede
Use of sensors in structural engineering by pirpasha ujede
 
Kotler mm 13e_basic_06
Kotler mm 13e_basic_06Kotler mm 13e_basic_06
Kotler mm 13e_basic_06
 
Dramaturgas brasileiras
Dramaturgas brasileirasDramaturgas brasileiras
Dramaturgas brasileiras
 
Kotlermm14ch07dppt 9
Kotlermm14ch07dppt 9Kotlermm14ch07dppt 9
Kotlermm14ch07dppt 9
 
NWG SpA - Company Profile
NWG SpA - Company ProfileNWG SpA - Company Profile
NWG SpA - Company Profile
 

Similar a PRESUPUESTO DE PREODUCCION

Presupuesto de produccion.
Presupuesto de produccion.Presupuesto de produccion.
Presupuesto de produccion.
maryurarraiz
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
adviana21
 
Informe presupuesto de producción
Informe presupuesto de producciónInforme presupuesto de producción
Informe presupuesto de producción
Cariangel Zambrano
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
Emilmar15
 
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Elizabeth Rojas
 
Unidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de ProduccionUnidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de Produccion
Rosalba Mendez
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
darwinleo16
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
95miguel67
 
Informe sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de ProduccionInforme sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de Produccion
AnzonPerez
 
Saia1
Saia1Saia1
Saia1
jessikaagm
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
Mauricio Alejandro Arocha Díaz
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
arelys zerpa
 
Informe de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccionInforme de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccion
mariamedina251
 
Wendy perez tecn.
Wendy perez tecn.Wendy perez tecn.
Wendy perez tecn.
Wendy Perez M
 
INVEBTARIO DE PRODUCCION
INVEBTARIO DE PRODUCCION INVEBTARIO DE PRODUCCION
INVEBTARIO DE PRODUCCION
9605765
 
Presupuesto de Producciòn
Presupuesto de ProducciònPresupuesto de Producciòn
Presupuesto de Producciòn
herlispineda
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
ElisCastillo07
 
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
utspre26631902
 

Similar a PRESUPUESTO DE PREODUCCION (20)

Presupuesto de produccion.
Presupuesto de produccion.Presupuesto de produccion.
Presupuesto de produccion.
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Informe presupuesto de producción
Informe presupuesto de producciónInforme presupuesto de producción
Informe presupuesto de producción
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
 
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
 
Unidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de ProduccionUnidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de Produccion
 
Protocolo unidad 2
Protocolo unidad 2Protocolo unidad 2
Protocolo unidad 2
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Informe sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de ProduccionInforme sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de Produccion
 
Saia1
Saia1Saia1
Saia1
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
 
Informe de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccionInforme de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccion
 
Wendy perez tecn.
Wendy perez tecn.Wendy perez tecn.
Wendy perez tecn.
 
INVEBTARIO DE PRODUCCION
INVEBTARIO DE PRODUCCION INVEBTARIO DE PRODUCCION
INVEBTARIO DE PRODUCCION
 
Presupuesto de Producciòn
Presupuesto de ProducciònPresupuesto de Producciòn
Presupuesto de Producciòn
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
 

PRESUPUESTO DE PREODUCCION

  • 1. Republica bolivariana de venezuela Ministerio del poder popular para la Educacion superior Intituto Antonio Jose de Sucre Extension Valencia
  • 2. PRESUPUESTO DE PRODUCCION El presupuesto de producción determina el número de unidades por cada producto a fabricarse para satisfacer las ventas planeadas a través de niveles de inventarios apropiados y a los costos que permiten obtener beneficios esperados. Debe existir un equilibrio entre ventas, inventarios y producción para que el presupuesto cumpla con el objetivo de proveer los bienes o servicios en condiciones óptimas de cantidades y costos. El presupuesto de producción tiene como principal finalidad  El planeamiento de la propia producción  Revisión de la capacidad de producción de la fabrica  Programar las necesidades de materia prima  Programar necesidades de mano de obra  Determinar el costo de producción  Calcular las necesidades de financiamiento Ventajas del presupuesto de producción El presupuesto de producción nos ofrece las siguientes ventajas  Permite que los inventarios se mantengan a nivel optimo  Permite tener inventarios bajos que a través de un aumento de la rotación presenta un estado mayor liquidez en la empresa.  La programación de las necesidades de materia prima  La producción se concentra en los artículos de mayor movimiento. El presupuesto de producción puede clasificarse en:  Presupuesto de Volumen de Producción: Es el grado de la capacidad de productos. Se refiere a las cantidades que deberá produciré, tomando en consideración el volumen o cantidad que se espera vender.  Presupuesto de Costo de Producción: Indica cual es el volumen de costos de las unidades vendidas a producir, proporciona los elementos que sirven de enlace entre el estado presupuestado de resultados y los presupuestos de operación y el de caja. El presupuesto de producción se fundamenta en dos puntos básicos:  Las ventas estimadas. Es la estimación o previsión de las ventas de un producto, bien o servicio durante determinado periodo futuro, son indicadores de realidades económico empresariales. Determina que puede venderse con base en la realidad, y el plan de ventas permite que esa realidad hipotética se materialice, guiando al resto de los planes operativos de la empresa.  Los inventarios (reales) de productos terminados: Es la producción de bienes cuya elaboración ha sido completamente finalizada, pasado los correspondientes controles de calidad y técnicos vigentes y entregada al almacena de la entidad o al cliente sin haber sido previamente almacenada
  • 3.
  • 4. Planificación de los Inventarios En las empresas manufactureras los inventarios representan un activo importante a la vez que influyen decididamente sobre aspectos tales como las ventas, la producción, las compras y las finanzas. Los responsables de las distintas áreas de la empresa tienen diferentes puntos de vista respecto a la cuantía y a la disponibilidad de los inventarios. Cada uno de ellos afecta a los inventarios en forma diferente según se explica a continuación: Ventas: El inventario de productos terminados debe ser elevado a fin de satisfacer con prontitud todos los requerimientos del mercado. Producción: Las fluctuaciones del inventario de productos terminados deben permitir mantener un ritmo de producción más o menos estable. Los inventarios elevados de materias primas garantizan un flujo continuo en la actividad de fabricación. Compras: Las adquisiciones en grandes cantidades reducen tanto el costo por unidad como los gastos relacionados con la gestión de compras. Finanzas: Los inventarios reducidos disminuyen las necesidades de capital de trabajo y los costos de mantenerlos. Las consideraciones anteriores revelan el conflicto que existe en el problema del inventario en las empresas. Los inventarios excesivos ocasionan costos de operación, riesgos e inversión que afectan el rendimiento de la empresa y su liquidez. Los inventarios reducidos impiden realizar las ventas y la producción en armonía con los requerimientos del mercado y la capacidad productiva de la empresa. El desarrollo del presupuesto de producción obliga a considerar por anticipado el problema de los inventarios. Como punto de partida para atacar este problema, las políticas relativas a los inventarios deben expresarse de la manera más precisa posible. Existen varios métodos para desarrollar y expresar una política de inventario específica. Entre los métodos más utilizados se encuentran el de límites máximos y mínimos y el de las razones de rotación de inventarios. Inventario Mínimo  Se define como la cantidad de inventario por debajo de la cual éste no debe descender a fin de no interferir con la atención de los pedidos o con el proceso fabril.  El inventario mínimo se establece tomando en cuenta las costumbres de los clientes o de los proveedores, el tamaño usual de los pedidos, la posibilidad de pedidos ocasionales, etc. Además, deben considerarse factores tales como la duración del proceso fabril y el tiempo empleado en transporte, almacenamiento y entrega. Si las ventas o las compras son altamente estacionales puede ser necesario fijar más de un límite de inventario mínimo.
  • 5. Inventario máximo  Se define como la cantidad de inventario que éste no debe superar con miras a evitar inversiones excesivas que perturban el régimen financiero de la empresa. Rotación de inventarios  Las razones de rotación de los inventarios expresan el número de veces que los productos terminados, los productos en proceso o las materias primas circulan en un año y se convierten en activos más líquidos, tales como efectivo o cuentas por cobrar.  La razón de rotación de las materias primas se obtiene dividiendo el costo de las materias primas consumidas por el valor del inventario promedio de las mismas.  Presentación del Presupuesto de Producción e Inventarios  Por cuanto el Presupuesto de Producción constituye la base para establecer las necesidades de materias primas y mano de obra, las adiciones al activo fijo, los costos de la fábrica y los requerimientos de efectivo, las hojas de trabajo para su preparación deben proveer espacios para recopilar toda esta información.  Normalmente la producción se presupuesta siguiendo el patrón adoptado para el presupuesto de ventas, esto es por articulo o grupos de artículos y fraccionado en trimestres, meses o semanas. Presentación del Presupuesto de Producción e Inventarios  Por cuanto el Presupuesto de Producción constituye la base para establecer las necesidades de materias primas y mano de obra, las adiciones al activo fijo, los costos de la fábrica y los requerimientos de efectivo, las hojas de trabajo para su preparación deben proveer espacios para recopilar toda esta información.  Normalmente la producción se presupuesta siguiendo el patrón adoptado para el presupuesto de ventas, esto es por articulo o grupos de artículos y fraccionado en trimestres, meses o semanas.
  • 6. Teoría de la producción • Estudiamos el comportamiento de la empresa • Vemos a la empresa como un medio de transformar factores de producción (inputs) en productos (outputs) Por ejemplo, para producir estas transparencias necesitamos trabajo, un ordenador, electricidad y software Teoría de la producción • En este capítulo vamos a tomar los precios como exógenos • El objetivo de la empresa es maximizar sus beneficios, sujeto a sus restricciones tecnológicas • Después agregaremos todas las empresas a nivel del mercado Tipos de empresas • Empresas familiares • Sociedades colectivas (profesionales) • Sociedades anónimas – La responsabilidad de los accionistas se limita a lo aportado – Están gestionadas por agentes de los accionistas (ejecutivos) • Entidades sin fines lucrativos – Limitadas a ciertas actividades (normalmente exentas de tributación.