SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen; Presupuesto de
producción e inventarios
Manuel Caraballo v-24553949
RiesgosY Seguros (81)
Prof. Alexandra Lopez
El presupuesto de producción es el
presupuesto de venta proyectado y ajustados
por el cambio en el inventario, primero hay
que determinar si la empresa puede producir
las cantidades proyectadas por el presupuesto
de venta, con la finalidad de evitar un costo
exagerado en la mano de obre ocupada.
Planificación de la producción
En las empresas manufactureras es necesario establecer con
anticipación y de acuerdo con el presupuesto de ventas, el
volumen de producción a obtener durante el período
presupuestado.
El presupuesto de producción debe calcularse para cada clase
de producto y por departamentos en términos de cantidades
de unidades físicas.
NecesidadesTotales De Producción
Las necesidades totales de producción no son sino la conversión
del plan de ventas en términos de unidades a fabricar, teniendo
en cuenta las políticas de la dirección respecto a los inventarios
de productos terminados.
Una vez establecidas las políticas respecto a los inventarios de
productos terminados, las necesidades totales de producción se
obtienen del cálculo siguiente
Calculo De Las NecesidadesTotales
De Produccion
Presupuesto deVentas
Mas: inventario final planeado de productos terminados
NecesidadTotal
Menos: inventario inicial de productos
Presupuesto de produccion
Capacidad de la planta y el equipo
La planificación de la producción en una empresa manufacturera obliga
a considerar los aspectos relacionados con la capacidad de trabajo de la
planta y equipo disponibles y con las nuevas adiciones de activos fijos
que deben hacerse, con miras a mantener un adecuado equilibrio entre
todos los procesos fabriles.
Al hablar de capacidad de la fábrica debe distinguirse entre capacidad
máxima, normal y mínima.
La capacidad máxima de una fábrica para producir sería la alcanzada
funcionando todo el tiempo sin ninguna limitación por demoras y
retrasos de cualquier índole
La capacidad mínima o en el punto de equilibrio es aquella que debe
lograrse para no perder y depende del volumen mínimo de ventas, con el
cual la empresa ni gana ni pierde.
Aumento de la capacidad actual de
produccion
En estrecha relación con el presupuesto de producción y al
efectuar el análisis de la capacidad actual de la fábrica, es
preciso formular el presupuesto de inversiones en activos
fijos o presupuesto de capital, con miras a satisfacer las
exigencias de la producción, a perfeccionar los procesos
actuales o a desarrollar nuevos productos.
Disponibilidad de materias primas y de mano
de obra calificada
Existe una íntima relación entre el volumen de
producción y la disponibilidad de materias primas.
Determinados aspectos relacionados con la adquisición
de materias primas deben evaluarse cuidadosamente;
entre estos, merecen destacarse el carácter perecedero o
no de las mismas, los precios, la calidad y la cantidad
económica de pedido.
La disponibilidad de mano de obra calificada y el tiempo
necesario para el entrenamiento de los trabajadores
afectan en forma decisiva los planes de producción.
Duración del proceso de fabricación
Al formular el calendario de producción, dentro del
presupuesto respectivo, debe tomarse en cuenta la
influencia que sobre el mismo tiene la duración del
proceso fabril. Si la duración del proceso de elaboración
es corta el presupuesto de ventas se convierte en forma
directa a presupuesto de producción.
En situaciones en que el proceso de fabricación exige un
tiempo más o menos largo, se hace necesario elaborar
estados adicionales que señalen esta característica
especial y la forma prevista para superarla.
▪
Terminos Claves
Ventas. El inventario de productos
terminados debe ser elevado a fin de
satisfacer con prontitud todos los
requerimientos del mercado.
Finanzas. Los inventarios reducidos
disminuyen las necesidades de capital de
trabajo y los costos de mantenerlos.
Compras. Las adquisiciones en grandes
cantidades reducen tanto el costo por
unidad como los gastos relacionados
con la gestión de compras.
Producción. Las fluctuaciones del
inventario de productos terminados
deben permitir mantener un ritmo de
producción más o menos estable. Los
inventarios elevados de materias primas
garantizan un flujo continuo en la
actividad de fabricación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
UO
 
Desarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacion
Desarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacionDesarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacion
Desarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacion
Veronica Lliguin
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Fernando Herval
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto de operación
Presupuesto de operaciónPresupuesto de operación
Presupuesto de operación
 
presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
Administración de efectivo
Administración de efectivoAdministración de efectivo
Administración de efectivo
 
Contabilidad iv
Contabilidad ivContabilidad iv
Contabilidad iv
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Desarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacion
Desarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacionDesarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacion
Desarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacion
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
 
GLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOSGLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOS
 
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de Acumulación de Costos por ProcesosSistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Producción conjunta
 
QUE ES INVENTARIO
QUE ES INVENTARIOQUE ES INVENTARIO
QUE ES INVENTARIO
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producción Presupuesto de producción
Presupuesto de producción
 

Destacado

Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.
Iolande Narvaez
 
Mapa presupuesto de produccion slideshare_01_verygionett loaiza
Mapa presupuesto de produccion slideshare_01_verygionett loaizaMapa presupuesto de produccion slideshare_01_verygionett loaiza
Mapa presupuesto de produccion slideshare_01_verygionett loaiza
Verygionett Loiaza
 
Presupuesto producción tibisay_y_marla final
Presupuesto producción tibisay_y_marla finalPresupuesto producción tibisay_y_marla final
Presupuesto producción tibisay_y_marla final
tibisaymarla
 
presupuesto de produccion
 presupuesto de produccion presupuesto de produccion
presupuesto de produccion
Keyla Peñaloza
 
El presupuesto de produccion francis (1)
El presupuesto de produccion francis (1)El presupuesto de produccion francis (1)
El presupuesto de produccion francis (1)
francis0808
 
Unidad 2 y 3 presupuestos inter
Unidad 2 y 3 presupuestos interUnidad 2 y 3 presupuestos inter
Unidad 2 y 3 presupuestos inter
Ramon Cruz
 
Informe de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccionInforme de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccion
mayi caviedes
 

Destacado (20)

Presupuesto de Produccion
Presupuesto de ProduccionPresupuesto de Produccion
Presupuesto de Produccion
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.
 
Mapa presupuesto de produccion slideshare_01_verygionett loaiza
Mapa presupuesto de produccion slideshare_01_verygionett loaizaMapa presupuesto de produccion slideshare_01_verygionett loaiza
Mapa presupuesto de produccion slideshare_01_verygionett loaiza
 
Presupuesto de produccion.
Presupuesto de produccion.Presupuesto de produccion.
Presupuesto de produccion.
 
Presupuesto producción tibisay_y_marla final
Presupuesto producción tibisay_y_marla finalPresupuesto producción tibisay_y_marla final
Presupuesto producción tibisay_y_marla final
 
presupuesto de produccion
 presupuesto de produccion presupuesto de produccion
presupuesto de produccion
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
El presupuesto de produccion francis (1)
El presupuesto de produccion francis (1)El presupuesto de produccion francis (1)
El presupuesto de produccion francis (1)
 
Presupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyrossPresupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyross
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Presupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCIONPresupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCION
 
Unidad 2 y 3 presupuestos inter
Unidad 2 y 3 presupuestos interUnidad 2 y 3 presupuestos inter
Unidad 2 y 3 presupuestos inter
 
Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción
 
Ci presentación
Ci presentación Ci presentación
Ci presentación
 
Capacidad instalada
Capacidad instaladaCapacidad instalada
Capacidad instalada
 
Informe de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccionInforme de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccion
 
Informe presupuesto de producción
Informe presupuesto de producciónInforme presupuesto de producción
Informe presupuesto de producción
 
Presuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obraPresuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obra
 

Similar a Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios

Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestariaTecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
habimaria27
 
PRESUPUESTO DE PREODUCCION
PRESUPUESTO DE PREODUCCIONPRESUPUESTO DE PREODUCCION
PRESUPUESTO DE PREODUCCION
davidpantoja29
 

Similar a Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios (20)

Informe presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviarInforme presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviar
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Informe del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdfInforme del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdf
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Informe presupuesto de produccion
Informe presupuesto de produccionInforme presupuesto de produccion
Informe presupuesto de produccion
 
Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestariaTecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Presupuesto de producciòn
Presupuesto de producciònPresupuesto de producciòn
Presupuesto de producciòn
 
Informe de tecnica (1)
Informe de tecnica (1)Informe de tecnica (1)
Informe de tecnica (1)
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.
 
Informe presupuesto de producción
Informe presupuesto de producciónInforme presupuesto de producción
Informe presupuesto de producción
 
Presupuesto de Producciòn
Presupuesto de ProducciònPresupuesto de Producciòn
Presupuesto de Producciòn
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
PRESUPUESTO DE PREODUCCION
PRESUPUESTO DE PREODUCCIONPRESUPUESTO DE PREODUCCION
PRESUPUESTO DE PREODUCCION
 
Presupuesto natha-y-emi pdf
Presupuesto natha-y-emi pdfPresupuesto natha-y-emi pdf
Presupuesto natha-y-emi pdf
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios

  • 1. Resumen; Presupuesto de producción e inventarios Manuel Caraballo v-24553949 RiesgosY Seguros (81) Prof. Alexandra Lopez
  • 2. El presupuesto de producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustados por el cambio en el inventario, primero hay que determinar si la empresa puede producir las cantidades proyectadas por el presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un costo exagerado en la mano de obre ocupada.
  • 3. Planificación de la producción En las empresas manufactureras es necesario establecer con anticipación y de acuerdo con el presupuesto de ventas, el volumen de producción a obtener durante el período presupuestado. El presupuesto de producción debe calcularse para cada clase de producto y por departamentos en términos de cantidades de unidades físicas.
  • 4. NecesidadesTotales De Producción Las necesidades totales de producción no son sino la conversión del plan de ventas en términos de unidades a fabricar, teniendo en cuenta las políticas de la dirección respecto a los inventarios de productos terminados. Una vez establecidas las políticas respecto a los inventarios de productos terminados, las necesidades totales de producción se obtienen del cálculo siguiente
  • 5. Calculo De Las NecesidadesTotales De Produccion Presupuesto deVentas Mas: inventario final planeado de productos terminados NecesidadTotal Menos: inventario inicial de productos Presupuesto de produccion
  • 6. Capacidad de la planta y el equipo La planificación de la producción en una empresa manufacturera obliga a considerar los aspectos relacionados con la capacidad de trabajo de la planta y equipo disponibles y con las nuevas adiciones de activos fijos que deben hacerse, con miras a mantener un adecuado equilibrio entre todos los procesos fabriles. Al hablar de capacidad de la fábrica debe distinguirse entre capacidad máxima, normal y mínima. La capacidad máxima de una fábrica para producir sería la alcanzada funcionando todo el tiempo sin ninguna limitación por demoras y retrasos de cualquier índole La capacidad mínima o en el punto de equilibrio es aquella que debe lograrse para no perder y depende del volumen mínimo de ventas, con el cual la empresa ni gana ni pierde.
  • 7. Aumento de la capacidad actual de produccion En estrecha relación con el presupuesto de producción y al efectuar el análisis de la capacidad actual de la fábrica, es preciso formular el presupuesto de inversiones en activos fijos o presupuesto de capital, con miras a satisfacer las exigencias de la producción, a perfeccionar los procesos actuales o a desarrollar nuevos productos.
  • 8. Disponibilidad de materias primas y de mano de obra calificada Existe una íntima relación entre el volumen de producción y la disponibilidad de materias primas. Determinados aspectos relacionados con la adquisición de materias primas deben evaluarse cuidadosamente; entre estos, merecen destacarse el carácter perecedero o no de las mismas, los precios, la calidad y la cantidad económica de pedido. La disponibilidad de mano de obra calificada y el tiempo necesario para el entrenamiento de los trabajadores afectan en forma decisiva los planes de producción.
  • 9. Duración del proceso de fabricación Al formular el calendario de producción, dentro del presupuesto respectivo, debe tomarse en cuenta la influencia que sobre el mismo tiene la duración del proceso fabril. Si la duración del proceso de elaboración es corta el presupuesto de ventas se convierte en forma directa a presupuesto de producción. En situaciones en que el proceso de fabricación exige un tiempo más o menos largo, se hace necesario elaborar estados adicionales que señalen esta característica especial y la forma prevista para superarla. ▪
  • 10. Terminos Claves Ventas. El inventario de productos terminados debe ser elevado a fin de satisfacer con prontitud todos los requerimientos del mercado. Finanzas. Los inventarios reducidos disminuyen las necesidades de capital de trabajo y los costos de mantenerlos. Compras. Las adquisiciones en grandes cantidades reducen tanto el costo por unidad como los gastos relacionados con la gestión de compras. Producción. Las fluctuaciones del inventario de productos terminados deben permitir mantener un ritmo de producción más o menos estable. Los inventarios elevados de materias primas garantizan un flujo continuo en la actividad de fabricación