SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PRESUPUESTO DE PRODUCCION
Técnicas Presupuestarias
Mauricio Arocha
Soar Chavez
Yulianny Peña
Profesora: Ana Ramos
Barquisimeto, marzo de 2017
El presente es el resultado de una discusión por la plataforma Skype
entre los integrantes antes descritos sobre el Presupuesto de Producción.
Podemos decir que el presupuesto es la plantilla que recoge las
estimaciones de ingresos y gastos para un determinado periodo temporal.
Por lo general, un presupuesto se utiliza para realizar el cálculo de cuánto
dinero costará concretar un proyecto o desarrollar una actividad. La
producción supone un conjunto de actividades que permitan crear una
serie de producto y servicios. Este proceso se desarrolla a través de la
transformación de materias primas en productos terminados. Producción,
es un concepto que se emplea para nombrar al proceso de producir (crear,
fabricar) algo e incluso para denominar a aquello que se ha producido.
Esto nos permite acercarnos a la noción de presupuesto de producción,
que se utiliza en el ámbito de las empresas e industrias. El presupuesto de
producción se vincula al presupuesto de venta, ya que consiste en calcular
cuánto costará fabricar la cantidad de productos que una firma prevé vender.
Esto permite analizar los costos y cotejarlos con los ingresos y las ganancias
que se espera obtener.
Cuando hablamos de proceso de producción se refiere a estimaciones
que se hallan estrechamente relacionadas con el presupuesto de venta
y los niveles de inventario deseado. En realidad el presupuesto de
producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustados por el
cambio en el inventario, primero hay que determinar si la empresa puede
producir las cantidades proyectadas por el presupuesto de venta, con la
finalidad de evitar un costo exagerado en la mano de obra ocupada.
El Presupuesto de producción es la estimación tanto en volumen
como en costos de producción de las unidades que vamos a procurar
durante un ejercicio determinado, el cual debe responder a las siguientes
preguntas:
a) ¿Qué deberá producirse?
b) ¿Cuándo deberá producirse?
c) ¿Qué cantidad deberá producirse?
d) ¿En qué forma deberá producirse?
La finalidad del presupuesto de producción, es ayudar a que se alcance
un equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Este presupuesto
recoge cuántas unidades de un producto deben ser fabricadas para cubrir las
ventas previstas y las necesidades del inventario.
El presupuesto de producción, desarrolla el siguiente cálculo: unidades
que se prevé vender + las unidades que se pretende tener en el inventario
final – las unidades que se esperan en el inventario final = cantidad de total
de unidades que deben producirse. Para estimar el costo en sí de aquello
que debe fabricarse, se deben considerar los costos de las materias primas y
de su transformación, incluyendo el uso de recursos tecnológicos y de
recursos humanos.
El presupuesto de producción se fundamenta en dos puntos básicos:
• Las ventas estimadas: se refiere a la previsión de las ventas de
un producto, durante determinado periodo futuro.
• Los inventarios (reales) de productos terminados: se trata de la
producción de bienes cuya elaboración ha sido completamente
finalizada.
El presupuesto de producción puede clasificarse en:
a) Presupuesto de Volumen de Producción: Se refiere a
las cantidades que deberá produciré, tomando en
consideración el volumen o cantidad que se espera vender. El
volumen de producción es fundamental para la gestión
empresarial, y aún más en aquellos casos que existen grandes
variaciones estacionales durante el año.
b) Presupuesto de Costo de Producción: este nos Indica cual es
el volumen de costos de las unidades vendidas a
producir, proporciona los elementos que sirven de enlace entre
el estado presupuestado de resultados y los presupuestos de
operación y el de caja. Y tiene como principal finalidad:
a) Planeamiento de la propia producción.
b) Revisión de la capacidad de producción de la fábrica.
c) Programar las necesidades de materia prima.
d) Programar necesidades de mano de obra.
(Estos incisos se relacionan con el presupuesto de volumen de producción).
e) Determinar el costo de producción.
f) Calcular las necesidades de financiamiento.
(Estos últimos se relacionan con el presupuesto de costo de producción).
Para desarrollar correctamente un plan de producción es necesario
adoptar ciertas políticas relacionadas con la búsqueda de eficiencia y
estabilidad en el proceso de fabricación, hacer un uso óptimo de las
instalaciones y conseguir un equilibrio de productos finalizados y en
construcción. En otras palabras, para obtener resultados positivos en el
mercado es esencial prestar igual atención a la producción y a los
inventarios. El cálculo del presupuesto de producción debe llevarse a cabo
para cada tipo de producto en particular y para realizarlo con éxito es
importante tomar en cuenta las siguientes bases:
 establecer la capacidad de trabajo de la compañía y del equipo o los
equipos a los cuales se les haya destinado alguna tarea relacionada
con el proceso de producción.
 definir la disponibilidad de mano de obra y de materias primas.
 analizar las potenciales consecuencias, tanto negativas como
positivas, de la duración del proceso de fabricación.
Resulta interesante señalar que, a diferencia del presupuesto de ventas,
el de producción debe planearse de manera que mantenga la mayor
estabilidad posible a lo largo de todo el proceso de fabricación,
independientemente de las condiciones del mercado. En otras palabras, si
bien una compañía debe pronosticar las ventas de cada período del año
aceptando de manera realista las altas y bajas, cuando planea la producción
debe buscar la uniformidad.
Con respecto al personal requerido para participar del proceso de
producción, es importante recordar que no siempre es posible contar con
todos los empleados, dados ciertos inconvenientes tales como los problemas
de salud y las renuncias imprevistas. Por esta razón, no es conveniente
anticipar una capacidad de trabajo mayor al 85%.
El presupuesto de producción ofrece las siguientes ventajas:
1. Permite que los inventarios se mantengan en niveles óptimos:
• Existencias necesarias para servir eficientemente a la clientela.
• Protección en contra de riesgos por escasez de materiales.
• Costos de mantenimiento razonables.
• No se corren riesgos de obsolescencia.
• Se dictan políticas acordes con la tendencia de precios que se
prevé.
2. Permite tener inventarios bajos que a través de un aumento de la
rotación, presenta un estado mayor liquidez en la empresa.
3. La programación de las necesidades de materia prima.
4. La producción se concentra en los artículos de mayor movimiento.
Una vez que se ha calculado el presupuesto de producción por el
período de un año, se vuelve necesario partirlo en períodos más cortos, que
pueden medirse en trimestres, meses o semanas, por ejemplo, según las
necesidades de cada empresa respecto a las características del mercado o
los mercados en donde opere.
En las empresas manufactureras es necesario establecer con
anticipación y de acuerdo con el presupuesto de ventas, el volumen de
producción a obtener durante el período presupuestado. Por cuanto el
Presupuesto de Producción constituye la base para establecer las
necesidades de materias primas y mano de obra, las adiciones al activo fijo,
los costos de la fábrica y los requerimientos de efectivo, las hojas de trabajo
para su preparación deben proveer espacios para recopilar toda esta
información.
Normalmente la producción se presupuesta siguiendo el patrón adoptado
para el presupuesto de ventas, esto es por articulo o grupos de artículos y
fraccionado en trimestres, meses o semanas.
Anexo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Maria Garcia
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
uft fermin toro
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
katherinbrito
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
zonerojas
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
El presupuesto de pruduccion
El presupuesto de pruduccionEl presupuesto de pruduccion
El presupuesto de pruduccion
NeibiGarcia
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
bethania lopez
 
Informe de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccionInforme de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccion
mayi caviedes
 
presupuesto de produccion
 presupuesto de produccion presupuesto de produccion
presupuesto de produccionKeyla Peñaloza
 
Presupuesto de Produccion.
Presupuesto de Produccion.Presupuesto de Produccion.
Presupuesto de Produccion.Gomez M Sindy
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
Lourdes Belen Chirinos Diaz
 
Informe de presupuesto produccion
Informe de presupuesto produccionInforme de presupuesto produccion
Informe de presupuesto produccion
Xiomara Ysabel Navea Pineda
 
Informe grupal de técnicas presupuestarias
Informe grupal de técnicas presupuestariasInforme grupal de técnicas presupuestarias
Informe grupal de técnicas presupuestarias
anaisf23
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
Orlando Puche
 
Presupuesto de Producciòn
Presupuesto de ProducciònPresupuesto de Producciòn
Presupuesto de Producciòn
herlispineda
 
presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
Jonathan Patiño
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
Geraldine Infante
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Iolande Narvaez
 
Finalidad del presupuesto de produccion diapositivas
Finalidad del presupuesto de produccion diapositivasFinalidad del presupuesto de produccion diapositivas
Finalidad del presupuesto de produccion diapositivas
calmoy441
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.
maryurarraiz
 

La actualidad más candente (20)

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
 
El presupuesto de pruduccion
El presupuesto de pruduccionEl presupuesto de pruduccion
El presupuesto de pruduccion
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
 
Informe de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccionInforme de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccion
 
presupuesto de produccion
 presupuesto de produccion presupuesto de produccion
presupuesto de produccion
 
Presupuesto de Produccion.
Presupuesto de Produccion.Presupuesto de Produccion.
Presupuesto de Produccion.
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
 
Informe de presupuesto produccion
Informe de presupuesto produccionInforme de presupuesto produccion
Informe de presupuesto produccion
 
Informe grupal de técnicas presupuestarias
Informe grupal de técnicas presupuestariasInforme grupal de técnicas presupuestarias
Informe grupal de técnicas presupuestarias
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Presupuesto de Producciòn
Presupuesto de ProducciònPresupuesto de Producciòn
Presupuesto de Producciòn
 
presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.
 
Finalidad del presupuesto de produccion diapositivas
Finalidad del presupuesto de produccion diapositivasFinalidad del presupuesto de produccion diapositivas
Finalidad del presupuesto de produccion diapositivas
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.
 

Destacado

Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
AQUADVANCED® - Advanced Solutions for Water Networks
AQUADVANCED® - Advanced Solutions for Water NetworksAQUADVANCED® - Advanced Solutions for Water Networks
AQUADVANCED® - Advanced Solutions for Water Networks
SUEZ Australia & New Zealand
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
Lusy Chisag
 
Turnitin 학생용 이용 가이드 20170315 수정
Turnitin 학생용 이용 가이드 20170315 수정Turnitin 학생용 이용 가이드 20170315 수정
Turnitin 학생용 이용 가이드 20170315 수정
yonseilibrary
 
Turnitin 교수용 이용 가이드 20170315 수정
Turnitin 교수용 이용 가이드 20170315 수정Turnitin 교수용 이용 가이드 20170315 수정
Turnitin 교수용 이용 가이드 20170315 수정
yonseilibrary
 
Abuela electronica
Abuela electronicaAbuela electronica
TJ-SP 2017 - Matéria- CONCURSO ASSISTENTE SOCIAL JUDICIÁRIO-
TJ-SP 2017 - Matéria- CONCURSO ASSISTENTE SOCIAL JUDICIÁRIO- TJ-SP 2017 - Matéria- CONCURSO ASSISTENTE SOCIAL JUDICIÁRIO-
TJ-SP 2017 - Matéria- CONCURSO ASSISTENTE SOCIAL JUDICIÁRIO-
Rosane Domingues
 
The great society and its legacy
The great society and its legacyThe great society and its legacy
The great society and its legacy
Shem Navarro
 
Em assessment
Em assessmentEm assessment
Em assessment
Emelyn Baribar
 
Estrés Académico
Estrés AcadémicoEstrés Académico
Estrés Académico
Naimah Saleh Castillo
 
Schaum's Outline of Theory and Problems of Signals & Systems. Solution to the...
Schaum's Outline of Theory and Problems of Signals & Systems. Solution to the...Schaum's Outline of Theory and Problems of Signals & Systems. Solution to the...
Schaum's Outline of Theory and Problems of Signals & Systems. Solution to the...
Karl Krieger
 
Etude afrique-web exercice Internews
Etude afrique-web exercice InternewsEtude afrique-web exercice Internews
Etude afrique-web exercice Internews
Ulrich Epiphanie Konan
 
Alat pengering 2
Alat pengering 2Alat pengering 2
Alat pengering 2
emenda ginting
 
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoActividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Rous García
 
C1 checklist
C1 checklistC1 checklist
C1 checklist
themassmaker
 
Tradicionais famílias ppt
Tradicionais famílias pptTradicionais famílias ppt
Tradicionais famílias ppt
soanatareportagens snr
 
Steam lesson template fillable fields
Steam lesson template fillable fieldsSteam lesson template fillable fields
Steam lesson template fillable fields
ArtfulArtsyAmy
 
N radu-si-altii-psihologie-sociala
N radu-si-altii-psihologie-socialaN radu-si-altii-psihologie-sociala
N radu-si-altii-psihologie-sociala
Lilya Yakim
 

Destacado (19)

Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
 
AQUADVANCED® - Advanced Solutions for Water Networks
AQUADVANCED® - Advanced Solutions for Water NetworksAQUADVANCED® - Advanced Solutions for Water Networks
AQUADVANCED® - Advanced Solutions for Water Networks
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
 
Turnitin 학생용 이용 가이드 20170315 수정
Turnitin 학생용 이용 가이드 20170315 수정Turnitin 학생용 이용 가이드 20170315 수정
Turnitin 학생용 이용 가이드 20170315 수정
 
Turnitin 교수용 이용 가이드 20170315 수정
Turnitin 교수용 이용 가이드 20170315 수정Turnitin 교수용 이용 가이드 20170315 수정
Turnitin 교수용 이용 가이드 20170315 수정
 
Abuela electronica
Abuela electronicaAbuela electronica
Abuela electronica
 
TJ-SP 2017 - Matéria- CONCURSO ASSISTENTE SOCIAL JUDICIÁRIO-
TJ-SP 2017 - Matéria- CONCURSO ASSISTENTE SOCIAL JUDICIÁRIO- TJ-SP 2017 - Matéria- CONCURSO ASSISTENTE SOCIAL JUDICIÁRIO-
TJ-SP 2017 - Matéria- CONCURSO ASSISTENTE SOCIAL JUDICIÁRIO-
 
The great society and its legacy
The great society and its legacyThe great society and its legacy
The great society and its legacy
 
Em assessment
Em assessmentEm assessment
Em assessment
 
Estrés Académico
Estrés AcadémicoEstrés Académico
Estrés Académico
 
Schaum's Outline of Theory and Problems of Signals & Systems. Solution to the...
Schaum's Outline of Theory and Problems of Signals & Systems. Solution to the...Schaum's Outline of Theory and Problems of Signals & Systems. Solution to the...
Schaum's Outline of Theory and Problems of Signals & Systems. Solution to the...
 
Etude afrique-web exercice Internews
Etude afrique-web exercice InternewsEtude afrique-web exercice Internews
Etude afrique-web exercice Internews
 
JESÚS ROSAS
JESÚS ROSASJESÚS ROSAS
JESÚS ROSAS
 
Alat pengering 2
Alat pengering 2Alat pengering 2
Alat pengering 2
 
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoActividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
 
C1 checklist
C1 checklistC1 checklist
C1 checklist
 
Tradicionais famílias ppt
Tradicionais famílias pptTradicionais famílias ppt
Tradicionais famílias ppt
 
Steam lesson template fillable fields
Steam lesson template fillable fieldsSteam lesson template fillable fields
Steam lesson template fillable fields
 
N radu-si-altii-psihologie-sociala
N radu-si-altii-psihologie-socialaN radu-si-altii-psihologie-sociala
N radu-si-altii-psihologie-sociala
 

Similar a Presupuesto de Producción

Informe de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccionInforme de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccion
mariamedina251
 
Informe presupuesto de producción
Informe presupuesto de producciónInforme presupuesto de producción
Informe presupuesto de producción
Cariangel Zambrano
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
roximarveliz
 
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
utspre26631902
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
adviana21
 
Presupuesto de Produccion
Presupuesto de ProduccionPresupuesto de Produccion
Presupuesto de Produccion
marielisc
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
darwinleo16
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
Emilmar15
 
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchezTrabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
sanchezgisjosleidys
 
Presupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyrossPresupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyross
neyross15
 
Informe presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviarInforme presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviar
Hesmeicar olivares
 
presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
  presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032  presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
Alejandro Peraza
 
Informe presupuesto de produccion
Informe presupuesto de produccionInforme presupuesto de produccion
Informe presupuesto de produccion
igdyth
 
Conclusiones!!!
Conclusiones!!!Conclusiones!!!
Conclusiones!!!
Centaurus 1
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
arelys zerpa
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccion Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
chirinos-franyisbel
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
virginialeal11
 
Saia1
Saia1Saia1
Saia1
jessikaagm
 

Similar a Presupuesto de Producción (20)

Informe de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccionInforme de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccion
 
Informe presupuesto de producción
Informe presupuesto de producciónInforme presupuesto de producción
Informe presupuesto de producción
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Presupuesto de Produccion
Presupuesto de ProduccionPresupuesto de Produccion
Presupuesto de Produccion
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
 
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchezTrabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
 
Presupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyrossPresupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyross
 
Informe presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviarInforme presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviar
 
presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
  presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032  presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
 
Informe presupuesto de produccion
Informe presupuesto de produccionInforme presupuesto de produccion
Informe presupuesto de produccion
 
Conclusiones!!!
Conclusiones!!!Conclusiones!!!
Conclusiones!!!
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccion Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Saia1
Saia1Saia1
Saia1
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (19)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Presupuesto de Producción

  • 1. INFORME PRESUPUESTO DE PRODUCCION Técnicas Presupuestarias Mauricio Arocha Soar Chavez Yulianny Peña Profesora: Ana Ramos Barquisimeto, marzo de 2017
  • 2. El presente es el resultado de una discusión por la plataforma Skype entre los integrantes antes descritos sobre el Presupuesto de Producción. Podemos decir que el presupuesto es la plantilla que recoge las estimaciones de ingresos y gastos para un determinado periodo temporal. Por lo general, un presupuesto se utiliza para realizar el cálculo de cuánto dinero costará concretar un proyecto o desarrollar una actividad. La producción supone un conjunto de actividades que permitan crear una serie de producto y servicios. Este proceso se desarrolla a través de la transformación de materias primas en productos terminados. Producción, es un concepto que se emplea para nombrar al proceso de producir (crear, fabricar) algo e incluso para denominar a aquello que se ha producido. Esto nos permite acercarnos a la noción de presupuesto de producción, que se utiliza en el ámbito de las empresas e industrias. El presupuesto de producción se vincula al presupuesto de venta, ya que consiste en calcular cuánto costará fabricar la cantidad de productos que una firma prevé vender. Esto permite analizar los costos y cotejarlos con los ingresos y las ganancias que se espera obtener. Cuando hablamos de proceso de producción se refiere a estimaciones que se hallan estrechamente relacionadas con el presupuesto de venta y los niveles de inventario deseado. En realidad el presupuesto de producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustados por el cambio en el inventario, primero hay que determinar si la empresa puede producir las cantidades proyectadas por el presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un costo exagerado en la mano de obra ocupada. El Presupuesto de producción es la estimación tanto en volumen como en costos de producción de las unidades que vamos a procurar durante un ejercicio determinado, el cual debe responder a las siguientes preguntas:
  • 3. a) ¿Qué deberá producirse? b) ¿Cuándo deberá producirse? c) ¿Qué cantidad deberá producirse? d) ¿En qué forma deberá producirse? La finalidad del presupuesto de producción, es ayudar a que se alcance un equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Este presupuesto recoge cuántas unidades de un producto deben ser fabricadas para cubrir las ventas previstas y las necesidades del inventario. El presupuesto de producción, desarrolla el siguiente cálculo: unidades que se prevé vender + las unidades que se pretende tener en el inventario final – las unidades que se esperan en el inventario final = cantidad de total de unidades que deben producirse. Para estimar el costo en sí de aquello que debe fabricarse, se deben considerar los costos de las materias primas y de su transformación, incluyendo el uso de recursos tecnológicos y de recursos humanos. El presupuesto de producción se fundamenta en dos puntos básicos: • Las ventas estimadas: se refiere a la previsión de las ventas de un producto, durante determinado periodo futuro. • Los inventarios (reales) de productos terminados: se trata de la producción de bienes cuya elaboración ha sido completamente finalizada. El presupuesto de producción puede clasificarse en: a) Presupuesto de Volumen de Producción: Se refiere a las cantidades que deberá produciré, tomando en consideración el volumen o cantidad que se espera vender. El volumen de producción es fundamental para la gestión
  • 4. empresarial, y aún más en aquellos casos que existen grandes variaciones estacionales durante el año. b) Presupuesto de Costo de Producción: este nos Indica cual es el volumen de costos de las unidades vendidas a producir, proporciona los elementos que sirven de enlace entre el estado presupuestado de resultados y los presupuestos de operación y el de caja. Y tiene como principal finalidad: a) Planeamiento de la propia producción. b) Revisión de la capacidad de producción de la fábrica. c) Programar las necesidades de materia prima. d) Programar necesidades de mano de obra. (Estos incisos se relacionan con el presupuesto de volumen de producción). e) Determinar el costo de producción. f) Calcular las necesidades de financiamiento. (Estos últimos se relacionan con el presupuesto de costo de producción). Para desarrollar correctamente un plan de producción es necesario adoptar ciertas políticas relacionadas con la búsqueda de eficiencia y estabilidad en el proceso de fabricación, hacer un uso óptimo de las instalaciones y conseguir un equilibrio de productos finalizados y en construcción. En otras palabras, para obtener resultados positivos en el mercado es esencial prestar igual atención a la producción y a los inventarios. El cálculo del presupuesto de producción debe llevarse a cabo para cada tipo de producto en particular y para realizarlo con éxito es importante tomar en cuenta las siguientes bases:  establecer la capacidad de trabajo de la compañía y del equipo o los equipos a los cuales se les haya destinado alguna tarea relacionada con el proceso de producción.  definir la disponibilidad de mano de obra y de materias primas.
  • 5.  analizar las potenciales consecuencias, tanto negativas como positivas, de la duración del proceso de fabricación. Resulta interesante señalar que, a diferencia del presupuesto de ventas, el de producción debe planearse de manera que mantenga la mayor estabilidad posible a lo largo de todo el proceso de fabricación, independientemente de las condiciones del mercado. En otras palabras, si bien una compañía debe pronosticar las ventas de cada período del año aceptando de manera realista las altas y bajas, cuando planea la producción debe buscar la uniformidad. Con respecto al personal requerido para participar del proceso de producción, es importante recordar que no siempre es posible contar con todos los empleados, dados ciertos inconvenientes tales como los problemas de salud y las renuncias imprevistas. Por esta razón, no es conveniente anticipar una capacidad de trabajo mayor al 85%. El presupuesto de producción ofrece las siguientes ventajas: 1. Permite que los inventarios se mantengan en niveles óptimos: • Existencias necesarias para servir eficientemente a la clientela. • Protección en contra de riesgos por escasez de materiales. • Costos de mantenimiento razonables. • No se corren riesgos de obsolescencia. • Se dictan políticas acordes con la tendencia de precios que se prevé. 2. Permite tener inventarios bajos que a través de un aumento de la rotación, presenta un estado mayor liquidez en la empresa. 3. La programación de las necesidades de materia prima. 4. La producción se concentra en los artículos de mayor movimiento.
  • 6. Una vez que se ha calculado el presupuesto de producción por el período de un año, se vuelve necesario partirlo en períodos más cortos, que pueden medirse en trimestres, meses o semanas, por ejemplo, según las necesidades de cada empresa respecto a las características del mercado o los mercados en donde opere. En las empresas manufactureras es necesario establecer con anticipación y de acuerdo con el presupuesto de ventas, el volumen de producción a obtener durante el período presupuestado. Por cuanto el Presupuesto de Producción constituye la base para establecer las necesidades de materias primas y mano de obra, las adiciones al activo fijo, los costos de la fábrica y los requerimientos de efectivo, las hojas de trabajo para su preparación deben proveer espacios para recopilar toda esta información. Normalmente la producción se presupuesta siguiendo el patrón adoptado para el presupuesto de ventas, esto es por articulo o grupos de artículos y fraccionado en trimestres, meses o semanas.