SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos De Presupuesto Y Como
Hacerlos
Tipos de presupuestos
 Flexible
 Fijo
 A corto o largo plazo
Tipos de presupuestos: Flexible
 Este tipo de presupuesto está abierto a posibles
modificaciones, cambios o ampliaciones tanto en el
servicio como en el presupuesto.
 No es recomendable si trabajas como profesional
ofreciendo tus servicios a terceros.
Tipos de presupuestos: Fijo
 Por contrario, este tipo de presupuesto es cerrado y no admite cambios,
ampliaciones o modificaciones en el servicio.
 Es la modalidad que se utiliza y te recomiendo si eres freelance.
 Como consejo, define muy bien las características de tu servicio, así como
tus tarifas, para que luego no haya sorpresas. (Te sorprendería la cantidad
de clientes que te van a pedir extras que no tienen contratados por el
mismo precio, sin querer pagar más).
 ¿Qué hago en ese caso?
 Muy sencillo. Amplío el presupuesto con un anexo o se hace uno nuevo
incluyendo esos extras.
Tipos de presupuestos: Corto o Largo
Plazo
 Otro tipos de presupuestos son los que están condiciones por la
duración de su validez o el tiempo estimado para la prestación del
servicio.
 En este caso, encontramos dos opciones: presupuestos a corto y a largo
plazo.
Como Elaborar
Presupuestos
Elaboración del Presupuesto
 Una forma común de elaborar un presupuesto es presentar los distintos
tipos de gasto (categorías de costo) y los ingresos (fondos disponibles o
que deben recaudarse) en una hoja de cálculo simple (por ejemplo en
Microsoft Excel).
 Podría ser necesario el uso de presentaciones más complejas, como varias
hojas de cálculo vinculadas entre sí, debido a la magnitud de la campaña o
a los requisitos específicos de los donantes.
¿Que debe contener un presupueso?
1. Gastos Previstos
 Personal
 Inversiones
 Costos Operacionales
 Administración
 Subcontratos
2. Ingresos Proyectados
3. Ingresos y Gastos Reales
Gastos Previstos – Personal
 Todas las personas que cobran un salario por
trabajar en la compañia. Pueden indicarse por
separado los costos directos (salarios) e
indirectos (impuestos y seguros del personal).
Gastos Previstos – Inversión
 Es el equipo adquirido para el uso a largo plazo en la
campaña, por ejemplo dispositivos electrónicos, como
cámaras y teléfonos celulares.
 Para una rendición de cuentas eficaz, debería tomarse
un inventario y actualizárselo periódicamente, es decir una
lista de todo el equipo, dónde se almacena y para qué
puede usarse.
 Deberían celebrarse acuerdos por escrito respecto de qué
organizaciones recibirán el equipo después de la finalización
de la campaña.
Gastos Previstos – Costos
Operacionales
 Son los costos relacionados directamente con la
ejecución de la campaña que no son costos de
personal ni inversiones.
 Los costos de impresión de los materiales de la
campaña, el alquiler de vallas publicitarias, el tiempo
de emisión en la radio y el transporte de un grupo de
teatro itinerante son ejemplos de este tipo de
costos.
Gastos Previstos – Administración
 Son los gastos cotidianos de gestión de la
campaña (por ejemplo alquiler de espacio de
oficina, electricidad, papelería, teléfonos).
Gastos Previstos – Sub Contratos
 por ejemplo si se contrata una empresa para
diseñar los carteles de la campaña o a un
consultor para que redacte un informe de
investigación.
Recuerde:
 Cada categoría de costo debería ser suficientemente detallada para poder
hacer un seguimiento adecuado de los gastos.
 Por ejemplo,
 En la partida de “personal”, debería llevarse por separado cada puesto; en la de
“inversiones” todo artículo o tipo de equipo debe tener su propio renglón
presupuestario (por ejemplo “dos impresoras”).
2. Ingresos proyectados
 Subvenciones de donantes institucionales (por donante)
 Donaciones de empresas, entidades de beneficencia locales, grupos
confesionales, redes profesionales y otras organizaciones que no son
donantes institucionales
 Donaciones de particulares
 Suscripciones o cuotas de los miembros
 Ganancias provenientes de la venta de artículos de la campaña e
ingresos de otras actividades
 Otros ingresos
2. Ingresos proyectados
 Si parte de los ingresos se recauda para fines específicos (por ejemplo un
donante sufraga los gastos relativos a la participación en una conferencia
internacional), debería hacerse la distinción entre las
donaciones restringidas o “para fines especiales” que se usarán
exclusivamente para esos fines,
 y los ingresos no restringidos, que pueden usarse para otros aspectos de
la campaña (como gastos generales de administración o personal).
3. Ingresos y gastos reales
 Muchas veces los gastos previstos pueden ser mayores o menores que
los previstos o los ingresos proyectados pueden ser inferiores a los
necesarios para ejecutar la estrategia de la campaña.
 Es útil que un presupuesto también haga el seguimiento de las
cantidades reales que se recaudan y gastan, y que se usen para
compararlas con las cantidades proyectadas.
 El presupuesto también es un medio para determinar si se necesitan
ajustes en la movilización y asignación de recursos a medida que la
campaña progresa.
3. Ingresos y gastos reales
Recuerde:
 En general no es conveniente cambiar un presupuesto muchas veces a lo
largo de una campaña, pues lleva a cuestionar si la planificación de la
campaña tuvo en cuenta adecuadamente los recursos necesarios para
ejecutarla.
 No obstante, determinados factores (tanto internos como externos) podrían
obligar a ajustar el presupuesto, en particular si la campaña es muy
prolongada, por ejemplo si un donante que ha prometido una contribución
se retira, se han subestimado los gastos reales de comunicación o se han
producido cambios administrativos, como la renuncia de personal o un
aumento no previsto del alquiler de la oficina.
 Debería examinarse el presupuesto cada seis meses y luego ajustarse de
conformidad con los datos reales si fuera necesario, para que siga siendo
una proyección realista de los ingresos y gastos futuros.
Puntos importantes que deben tenerse en
cuenta al elaborar un presupuesto:
En campañas grandes y complejas, es aconsejable preparar una hoja del
presupuesto por cada conjunto de actividades, entre otras cosas para:
 Investigación formativa,
 Costos de producción de anuncios de interés público por televisión,
 Costos de transmisión de esos anuncios,
 Producción de material impreso,
 Diseño y mantenimiento del sitio web de la campaña, y
 Actividades de recaudación de fondos.
Cada hoja debe incluir las distintas categorías de costo y todos los ingresos
específicos de la actividad.
Una hoja resumen debería agrupar todos estos presupuestos de actividades en
una hoja, para mostrar los ingresos y gastos generales de la campaña.
Puntos importantes que deben tenerse en
cuenta al elaborar un presupuesto:
 Para el seguimiento financiero eficaz, el presupuesto debería desglosarse
en fases. Por ejemplo:
 En una campaña de dos años, cada seis meses podrían agregarse los gastos
del semestre en una columna complementaria de la hoja de cálculo.
 Para una gestión financiera eficaz, los presupuestos deben examinarse
periódicamente y ajustarse rápidamente si se producen cambios importantes,
 por ejemplo un cambio de las actividades de la campaña o una disminución
imprevista de los ingresos proyectados.
Puntos importantes que deben tenerse en
cuenta al elaborar un presupuesto:
 El equipo de la campaña debería aprobar formalmente todas las
revisiones del presupuesto, que debería distribuirse a todos los
interesados pertinentes.
 Para evitar confusiones y la mala gestión financiera, es esencial incluir
la fecha de aprobación en la hoja del presupuesto y marcar los proyectos
de presupuesto como PROYECTOS que aún no han sido aprobados.
Descripción
Costo
unitario
Número de
unidades
Costo total Año 1 Año 2
1.A. Personal
A.1 Administrador de la campaña …/mes
A.2 Coordinador de comunicaciones
A.3 Consultor para la evaluación Suma fija
…
B. Inversiones
B.1 Cámara digital de vídeo
….
C. Costos operacionales
C.1 Gastos de impresión de carteles
C.2 Gastos de viaje
C.3 Alquiler de sitios
C.4 Tiempo de emisión en radio propagand
…
D. Costos de administración
D.1 Alquiler de espacio de oficina …/mes
D.2 Teléfonos e Internet …/mes
D.3 …
Modelo de Presupuestos: Gastos
Fuente del ingreso Total Año 1 Año 2
Contribución propia (cuotas de los miembros …)
Subvención del donante A
Subvención del donante B
Contribuciones de la comunidad
Donaciones de particulares
…
Modelo de presupuesto: Ingresos
Presupuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
ADERCITO
 
Definición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tiposDefinición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tipos
Arles Antonio Mora Guillen
 
presupuestos en empresas de producción
presupuestos en empresas de producciónpresupuestos en empresas de producción
presupuestos en empresas de producción
Alexander Vergara
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
Freddy Zamora Vargas
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
herson mesia
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Lauren Fernandez
 
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Juan Carlos Fernández
 
Presentacion de power point presupuesto
Presentacion de power point presupuestoPresentacion de power point presupuesto
Presentacion de power point presupuestoYelitza Parra
 
Presupuesto maestro}
Presupuesto maestro}Presupuesto maestro}
Presupuesto maestro}Twister Diaz
 
Presentacion presupuestos
Presentacion presupuestos Presentacion presupuestos
Presentacion presupuestos
Alexander Vergara
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
Kleyber Castellano
 
Present1
Present1Present1
Present1
Paola Casal
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
Pedro Bermudez Talavera
 
Presupuesto economico
Presupuesto economicoPresupuesto economico
Presupuesto economico
Cirilo Espilco Med Vet Doc ETE
 

La actualidad más candente (20)

Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuestos operativos
Presupuestos operativosPresupuestos operativos
Presupuestos operativos
 
Diapositivas costos y presupuestos
Diapositivas costos y presupuestosDiapositivas costos y presupuestos
Diapositivas costos y presupuestos
 
Definición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tiposDefinición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tipos
 
presupuestos en empresas de producción
presupuestos en empresas de producciónpresupuestos en empresas de producción
presupuestos en empresas de producción
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
 
Presentacion de power point presupuesto
Presentacion de power point presupuestoPresentacion de power point presupuesto
Presentacion de power point presupuesto
 
Presupuesto maestro}
Presupuesto maestro}Presupuesto maestro}
Presupuesto maestro}
 
Presentacion presupuestos
Presentacion presupuestos Presentacion presupuestos
Presentacion presupuestos
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
 
Present1
Present1Present1
Present1
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Presupuesto economico
Presupuesto economicoPresupuesto economico
Presupuesto economico
 

Similar a Presupuestos

Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
MariaFernandaOrtega7
 
Prosupuesto pdf
Prosupuesto pdfProsupuesto pdf
Prosupuesto pdf
LauraOjeda39
 
Presupuesto General
Presupuesto General Presupuesto General
Presupuesto General
Juan Carlos Rodriguez M.
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
icaros666
 
Presupuesto folleto 1 listo
Presupuesto folleto 1 listoPresupuesto folleto 1 listo
Presupuesto folleto 1 listo
wisnelly verastegui
 
Unidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestosUnidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestos
Leysi Rodriguez de Orellana
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraAlberto Carranza Garcia
 
panificacion de presupuestos
panificacion de presupuestospanificacion de presupuestos
panificacion de presupuestos
Victor Espillco del Pino
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencialluisitob
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
JhislexisDanielaBott
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestostutor03770
 
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1   Unidad 3 - PresupuestoEducación Financiera modulo 1   Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
Jerson Geovanny Naula Sumba
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financierofcarvajals
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financierofcarvajals
 
El Presupuesto
El PresupuestoEl Presupuesto
El Presupuesto
Joselyn Lopez
 
Documentación técnica: Elaboración de presupuestos
Documentación técnica: Elaboración de presupuestosDocumentación técnica: Elaboración de presupuestos
Documentación técnica: Elaboración de presupuestosMoisés Pérez Delgado
 
Trabajo formulacion
Trabajo formulacionTrabajo formulacion
Trabajo formulacion
yennaldo000
 

Similar a Presupuestos (20)

Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
 
Prosupuesto pdf
Prosupuesto pdfProsupuesto pdf
Prosupuesto pdf
 
Presupuesto General
Presupuesto General Presupuesto General
Presupuesto General
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Presupuesto folleto 1 listo
Presupuesto folleto 1 listoPresupuesto folleto 1 listo
Presupuesto folleto 1 listo
 
Unidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestosUnidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestos
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
panificacion de presupuestos
panificacion de presupuestospanificacion de presupuestos
panificacion de presupuestos
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
 
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1   Unidad 3 - PresupuestoEducación Financiera modulo 1   Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
 
Actividades4
Actividades4Actividades4
Actividades4
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
El Presupuesto
El PresupuestoEl Presupuesto
El Presupuesto
 
Documentación técnica: Elaboración de presupuestos
Documentación técnica: Elaboración de presupuestosDocumentación técnica: Elaboración de presupuestos
Documentación técnica: Elaboración de presupuestos
 
Trabajo formulacion
Trabajo formulacionTrabajo formulacion
Trabajo formulacion
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Presupuestos

  • 1. Tipos De Presupuesto Y Como Hacerlos
  • 2. Tipos de presupuestos  Flexible  Fijo  A corto o largo plazo
  • 3. Tipos de presupuestos: Flexible  Este tipo de presupuesto está abierto a posibles modificaciones, cambios o ampliaciones tanto en el servicio como en el presupuesto.  No es recomendable si trabajas como profesional ofreciendo tus servicios a terceros.
  • 4. Tipos de presupuestos: Fijo  Por contrario, este tipo de presupuesto es cerrado y no admite cambios, ampliaciones o modificaciones en el servicio.  Es la modalidad que se utiliza y te recomiendo si eres freelance.  Como consejo, define muy bien las características de tu servicio, así como tus tarifas, para que luego no haya sorpresas. (Te sorprendería la cantidad de clientes que te van a pedir extras que no tienen contratados por el mismo precio, sin querer pagar más).  ¿Qué hago en ese caso?  Muy sencillo. Amplío el presupuesto con un anexo o se hace uno nuevo incluyendo esos extras.
  • 5. Tipos de presupuestos: Corto o Largo Plazo  Otro tipos de presupuestos son los que están condiciones por la duración de su validez o el tiempo estimado para la prestación del servicio.  En este caso, encontramos dos opciones: presupuestos a corto y a largo plazo.
  • 7. Elaboración del Presupuesto  Una forma común de elaborar un presupuesto es presentar los distintos tipos de gasto (categorías de costo) y los ingresos (fondos disponibles o que deben recaudarse) en una hoja de cálculo simple (por ejemplo en Microsoft Excel).  Podría ser necesario el uso de presentaciones más complejas, como varias hojas de cálculo vinculadas entre sí, debido a la magnitud de la campaña o a los requisitos específicos de los donantes.
  • 8. ¿Que debe contener un presupueso? 1. Gastos Previstos  Personal  Inversiones  Costos Operacionales  Administración  Subcontratos 2. Ingresos Proyectados 3. Ingresos y Gastos Reales
  • 9. Gastos Previstos – Personal  Todas las personas que cobran un salario por trabajar en la compañia. Pueden indicarse por separado los costos directos (salarios) e indirectos (impuestos y seguros del personal).
  • 10. Gastos Previstos – Inversión  Es el equipo adquirido para el uso a largo plazo en la campaña, por ejemplo dispositivos electrónicos, como cámaras y teléfonos celulares.  Para una rendición de cuentas eficaz, debería tomarse un inventario y actualizárselo periódicamente, es decir una lista de todo el equipo, dónde se almacena y para qué puede usarse.  Deberían celebrarse acuerdos por escrito respecto de qué organizaciones recibirán el equipo después de la finalización de la campaña.
  • 11. Gastos Previstos – Costos Operacionales  Son los costos relacionados directamente con la ejecución de la campaña que no son costos de personal ni inversiones.  Los costos de impresión de los materiales de la campaña, el alquiler de vallas publicitarias, el tiempo de emisión en la radio y el transporte de un grupo de teatro itinerante son ejemplos de este tipo de costos.
  • 12. Gastos Previstos – Administración  Son los gastos cotidianos de gestión de la campaña (por ejemplo alquiler de espacio de oficina, electricidad, papelería, teléfonos).
  • 13. Gastos Previstos – Sub Contratos  por ejemplo si se contrata una empresa para diseñar los carteles de la campaña o a un consultor para que redacte un informe de investigación.
  • 14. Recuerde:  Cada categoría de costo debería ser suficientemente detallada para poder hacer un seguimiento adecuado de los gastos.  Por ejemplo,  En la partida de “personal”, debería llevarse por separado cada puesto; en la de “inversiones” todo artículo o tipo de equipo debe tener su propio renglón presupuestario (por ejemplo “dos impresoras”).
  • 15. 2. Ingresos proyectados  Subvenciones de donantes institucionales (por donante)  Donaciones de empresas, entidades de beneficencia locales, grupos confesionales, redes profesionales y otras organizaciones que no son donantes institucionales  Donaciones de particulares  Suscripciones o cuotas de los miembros  Ganancias provenientes de la venta de artículos de la campaña e ingresos de otras actividades  Otros ingresos
  • 16. 2. Ingresos proyectados  Si parte de los ingresos se recauda para fines específicos (por ejemplo un donante sufraga los gastos relativos a la participación en una conferencia internacional), debería hacerse la distinción entre las donaciones restringidas o “para fines especiales” que se usarán exclusivamente para esos fines,  y los ingresos no restringidos, que pueden usarse para otros aspectos de la campaña (como gastos generales de administración o personal).
  • 17. 3. Ingresos y gastos reales  Muchas veces los gastos previstos pueden ser mayores o menores que los previstos o los ingresos proyectados pueden ser inferiores a los necesarios para ejecutar la estrategia de la campaña.  Es útil que un presupuesto también haga el seguimiento de las cantidades reales que se recaudan y gastan, y que se usen para compararlas con las cantidades proyectadas.  El presupuesto también es un medio para determinar si se necesitan ajustes en la movilización y asignación de recursos a medida que la campaña progresa.
  • 18. 3. Ingresos y gastos reales Recuerde:  En general no es conveniente cambiar un presupuesto muchas veces a lo largo de una campaña, pues lleva a cuestionar si la planificación de la campaña tuvo en cuenta adecuadamente los recursos necesarios para ejecutarla.  No obstante, determinados factores (tanto internos como externos) podrían obligar a ajustar el presupuesto, en particular si la campaña es muy prolongada, por ejemplo si un donante que ha prometido una contribución se retira, se han subestimado los gastos reales de comunicación o se han producido cambios administrativos, como la renuncia de personal o un aumento no previsto del alquiler de la oficina.  Debería examinarse el presupuesto cada seis meses y luego ajustarse de conformidad con los datos reales si fuera necesario, para que siga siendo una proyección realista de los ingresos y gastos futuros.
  • 19. Puntos importantes que deben tenerse en cuenta al elaborar un presupuesto: En campañas grandes y complejas, es aconsejable preparar una hoja del presupuesto por cada conjunto de actividades, entre otras cosas para:  Investigación formativa,  Costos de producción de anuncios de interés público por televisión,  Costos de transmisión de esos anuncios,  Producción de material impreso,  Diseño y mantenimiento del sitio web de la campaña, y  Actividades de recaudación de fondos. Cada hoja debe incluir las distintas categorías de costo y todos los ingresos específicos de la actividad. Una hoja resumen debería agrupar todos estos presupuestos de actividades en una hoja, para mostrar los ingresos y gastos generales de la campaña.
  • 20. Puntos importantes que deben tenerse en cuenta al elaborar un presupuesto:  Para el seguimiento financiero eficaz, el presupuesto debería desglosarse en fases. Por ejemplo:  En una campaña de dos años, cada seis meses podrían agregarse los gastos del semestre en una columna complementaria de la hoja de cálculo.  Para una gestión financiera eficaz, los presupuestos deben examinarse periódicamente y ajustarse rápidamente si se producen cambios importantes,  por ejemplo un cambio de las actividades de la campaña o una disminución imprevista de los ingresos proyectados.
  • 21. Puntos importantes que deben tenerse en cuenta al elaborar un presupuesto:  El equipo de la campaña debería aprobar formalmente todas las revisiones del presupuesto, que debería distribuirse a todos los interesados pertinentes.  Para evitar confusiones y la mala gestión financiera, es esencial incluir la fecha de aprobación en la hoja del presupuesto y marcar los proyectos de presupuesto como PROYECTOS que aún no han sido aprobados.
  • 22. Descripción Costo unitario Número de unidades Costo total Año 1 Año 2 1.A. Personal A.1 Administrador de la campaña …/mes A.2 Coordinador de comunicaciones A.3 Consultor para la evaluación Suma fija … B. Inversiones B.1 Cámara digital de vídeo …. C. Costos operacionales C.1 Gastos de impresión de carteles C.2 Gastos de viaje C.3 Alquiler de sitios C.4 Tiempo de emisión en radio propagand … D. Costos de administración D.1 Alquiler de espacio de oficina …/mes D.2 Teléfonos e Internet …/mes D.3 … Modelo de Presupuestos: Gastos
  • 23. Fuente del ingreso Total Año 1 Año 2 Contribución propia (cuotas de los miembros …) Subvención del donante A Subvención del donante B Contribuciones de la comunidad Donaciones de particulares … Modelo de presupuesto: Ingresos