SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER: “Comunico los secretos malos”
TEMA: Prevención de abuso sexual
OBJETIVO GENERAL:
 Promover la comunicación de situaciones inadecuadas para los niños.
Objetivos Específicos:
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL
Prevención de abuso sexual
Conductas promotoras de
salud sexual
Prevención primaria
Para educar, orientar y
concientizar a la población
acerca de la problemática del
abuso sexual con el fin de
detectar, prevenir el abuso
infantil y promover conductas
autoprotectivas (Domitrovich y
Greenberg, 2003).
Competencias
sociales
Competencias
cognitivas
Competencias
emocionales
Competencias
para la resolución
de problemas
Busca que los niños desarrollen
Comunicación a
padres,
docentes,
personas
cercanas sobre
situaciones de
riesgo o de
abuso
Discriminación
de emociones
(Algunas
pueden indicar
posibles
situaciones de
riesgo)
Saber responder
y actuar en
situaciones de
riesgo o abuso
Discriminación:
No todas las
personas son
confiables.
Diferenciación
partes del
cuerpo privadas
y partes
públicas
- Promover la capacidad de diferenciar los secretos convenientes de los no
convenientes y la importancia de dar a conocer estos últimos.
- Establecer las personas con las cuales pueden contar los niños para hablar sobre
secretos buenos o malos.
Participantes: estudiantes de preescolar y 1ero de primaria con edades comprendidas entre
los 4 y 6 años. El promedio de niños por salón es de 21 niños en preescolar (5 cursos) y 25
niños en primeros (4 cursos).
Lugar: salón de clase
Tiempo: una hora- 60 minutos
Materiales: títeres, teatrín, hojas, colores o crayolas, lápices, borradores.
PROCEDIMIENTO:
1. Se dará una introducción a la obra de teatro animando a los niños a poner atención y
que lo que se verá se trata sobre secretos. Se les Preguntará que es un secreto, ellos
que entienden por secreto.
Luego se les dará una retroalimentación clarificando la definición de la palabra
secreto (algo que no se le dice a todo el mundo, solo lo saben los que hablan de él).
5 minutos.
2. Luego se hace la presentación de la obra de títeres. 20 minutos
Comienza con pepita que está buscando a su amigo pepe: (A los niños) Hola niños
mi nombre es pepita, ¿ustedes han viso a pepe? Es un burrito verde y es mi amigo,
¿no lo han visto?, ay ayúdenme a llamarlo que debe estar por ahí, vamos todos,
¡Pepe! ¡Pepe! ¡Pepe!
Pepe: ola, ola niños, que niños tan juiciosos, ola Pepita, ¿para qué me necesitaban?
Pepita: es que necesitaba contarte algo, mira es que cuando yo venía para acá… es
que no se si contarlo es que me siento mal … y me da pena…
Pepe: cuéntalo pepita, es mejor que expreses lo que sientes y muucho mas si es algo
que te hace sentir mal, a ver si te podemos ayudar.
Pepita: está bien, mira es que cuando yo venía para acá pare en un atienda para
comprar unos dulces y un señor me cogió la cola y yo me sentí muy mal y no sé si
contárselo a mi mamá, me siento triste, ¿qué hago?
Pepe: cuéntaselo a tu mamá ¿cierto niños? Es mejor que cuente (todos los niños: si
que le cuente a la mamá)
Pepita: está bien voy a contárselo
Pepe: si es mejor contarlo y tu mama de pronto te puede ayudar, si ese señor esta
por ahí para contarle a otros y que no siga haciéndole daño a otros niños por ahí.
Pepita: si voy a contarle. (Sale).
Pepe: si ven niños esas cosas a veces pasan y hay que contarlas, si uno se queda
callado esta guardando un secreto entre esa persona que le hizo daño y uno y uno se
va a sentir mal, esos son secretos malos que no se deben guardar, nos hacen daño y
les hacen daño a las demás personas y uno se siente mal. Bueno niños nos vemos
después, mas tarde vengo.
(Pepita aparece)
Pepita: hay niños ya me siento mejor, ya le conté a mi mama. Oigan niños, miren
que nadie ha felicitado a Pepe y esta de cumpleaños, yo no lo he felicitado porque le
tengo una fiesta sorpresa en mi casa, me ayudan a llamarlo, pero no vayan a decir
nada, solo cuando yo levante la mano todos decimos feliz cumpleaños, ¿bueno
niños? (Los niños responden siiii). Vamos a llamarlo, ¡Pepe! ¡Pepe! ¡Pepe!!!!!
Pepe: si que paso, no Pepe, lo que pasa es que queríamos decirte algo, cierto niños
(responden siiii)
(Pepita levanta la mano) ¡Feliz Cumpleaños!!!!
Pepe: gracias muchas gracias a todos, hoy nadie me había felicitado de mis amigos.
Pepita: Mira Pepe, te invito a mi casa a jugar ¿quieres ir?
Pepe: si claro vamos.
Pepita: adiós amiguitos
Pepe: adiós amiguitos, ¡que pasen un muy bonito día!! Chao!!
3. Luego se les recuerda lo que paso en la obra de títeres con Pepita y Pepe,
preguntándoles si había un secreto malo, y cual era ese secreto; entonces se les
pregunta como son los secretos malos, y se les hace la retroalimentación, aclarando
que los secretos malos hacen sentir mal a las personas y hacen daño a los que
guardan esos secretos y a otras personas.
Mientras que por ejemplo el secreto de la celebración del cumpleaños, no hace
daño. 5 minutos.
4. A continuación se les presenta unas tarjetas que tienen diferentes situaciones y se
les pregunta si ese sería un secreto bueno o uno malo, luego se le pasa a cada uno
una tarjeta para que la coloree; cuando termine el niño tendrá que decirnos si la
tarjeta que coloreo es de un secreto bueno o malo para colocarlo en la cartelera
correspondiente que quedará colgada en el salón para que los niños recuerden
acerca de lo tratado en la clase. 15 minutos
5. Para finalizar se les pregunta a los niños mientras se pega su dibujo en la cartelera a
quienes les contaría los secretos malos y se les refuerza que a los padres, cuidadores
o docentes. 10 minutos.
Retroalimentación: se dará a medida que se explica las definiciones de secreto, secreto
bueno y secreto malo; luego cuando los niños están coloreando las tarjetas en la
identificación del secreto que colorean; y al pegar las tarjetas en las carteleras
correspondientes al preguntarles a quien le contarían el secreto haciendo énfasis en la
necesidad de contarlo a los padres cuidadores o docentes.
Evaluación: 5 min. Por medio de caritas (feliz, seria, triste, y de mal genio), los niños
calificaran el taller diciéndoles la equivalencia, es decir, que la carita feliz es bueno, seria es
regular, triste es malo, y de mal genio que no les gusto nada. Se les mostrará cada carita y
se les explicará a qué es igual, luego se les pedirá que levanten la mano los niños que
califican el taller con la carita feliz, luego seria y así sucesivamente.
La psicóloga practicante preguntará ¿con los secretos malos uno como se siente?, ¿a quién
podemos contárselo?
Se escoge a algunos niños para evaluar el taller.

Más contenido relacionado

Similar a Prev abuso sex1

PLAN DE TRABAJO 1.docx
PLAN DE TRABAJO 1.docxPLAN DE TRABAJO 1.docx
PLAN DE TRABAJO 1.docx
ElizabethLagunesdelM
 
Taller de docentes y pec
Taller de docentes y pecTaller de docentes y pec
Taller de docentes y pec
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
19 actividades-para-el-manejo-de-habilidades-sociales
19 actividades-para-el-manejo-de-habilidades-sociales19 actividades-para-el-manejo-de-habilidades-sociales
19 actividades-para-el-manejo-de-habilidades-sociales
esteban mardonez
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo
LissRivas2
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
Eva Silva Rodriguez
 
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdfACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
MarlenySanabria2
 
Guia integrada preescolar
Guia integrada preescolarGuia integrada preescolar
Guia integrada preescolar
Carmen Sierra
 
Pepa.pdf
Pepa.pdfPepa.pdf
Pepa.pdf
ViaxeiraLiLi
 
El secreto de Julieta
El secreto de JulietaEl secreto de Julieta
El secreto de Julieta14mary_93
 
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...I.E.P SAN PEDRO
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Colegio Antamira
Colegio AntamiraColegio Antamira
Colegio Antamira
Colegio Antamira
 
Unidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantil
Unidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantilUnidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantil
Unidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantil
LiizJ
 
PLAN CLASE
PLAN CLASE PLAN CLASE
PLAN CLASE
yurley gallego
 
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
Secretaría de Educación Pública
 
Apoyo en el hogar en tiempos de Pandemia
Apoyo en el hogar en tiempos de PandemiaApoyo en el hogar en tiempos de Pandemia
Apoyo en el hogar en tiempos de Pandemia
Sebastián Pereira
 
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.docACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
dguerrero1654
 
El secreto de julieta
El secreto de julieta El secreto de julieta
El secreto de julieta 14mary_93
 

Similar a Prev abuso sex1 (20)

PLAN DE TRABAJO 1.docx
PLAN DE TRABAJO 1.docxPLAN DE TRABAJO 1.docx
PLAN DE TRABAJO 1.docx
 
Taller de docentes y pec
Taller de docentes y pecTaller de docentes y pec
Taller de docentes y pec
 
19 actividades-para-el-manejo-de-habilidades-sociales
19 actividades-para-el-manejo-de-habilidades-sociales19 actividades-para-el-manejo-de-habilidades-sociales
19 actividades-para-el-manejo-de-habilidades-sociales
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo
 
1 s
1 s1 s
1 s
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdfACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
 
Guia integrada preescolar
Guia integrada preescolarGuia integrada preescolar
Guia integrada preescolar
 
Pepa.pdf
Pepa.pdfPepa.pdf
Pepa.pdf
 
2
22
2
 
El secreto de Julieta
El secreto de JulietaEl secreto de Julieta
El secreto de Julieta
 
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Colegio Antamira
Colegio AntamiraColegio Antamira
Colegio Antamira
 
Unidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantil
Unidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantilUnidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantil
Unidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantil
 
PLAN CLASE
PLAN CLASE PLAN CLASE
PLAN CLASE
 
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
 
Apoyo en el hogar en tiempos de Pandemia
Apoyo en el hogar en tiempos de PandemiaApoyo en el hogar en tiempos de Pandemia
Apoyo en el hogar en tiempos de Pandemia
 
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.docACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
 
El secreto de julieta
El secreto de julieta El secreto de julieta
El secreto de julieta
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Prev abuso sex1

  • 1. TALLER: “Comunico los secretos malos” TEMA: Prevención de abuso sexual OBJETIVO GENERAL:  Promover la comunicación de situaciones inadecuadas para los niños. Objetivos Específicos: PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Prevención de abuso sexual Conductas promotoras de salud sexual Prevención primaria Para educar, orientar y concientizar a la población acerca de la problemática del abuso sexual con el fin de detectar, prevenir el abuso infantil y promover conductas autoprotectivas (Domitrovich y Greenberg, 2003). Competencias sociales Competencias cognitivas Competencias emocionales Competencias para la resolución de problemas Busca que los niños desarrollen Comunicación a padres, docentes, personas cercanas sobre situaciones de riesgo o de abuso Discriminación de emociones (Algunas pueden indicar posibles situaciones de riesgo) Saber responder y actuar en situaciones de riesgo o abuso Discriminación: No todas las personas son confiables. Diferenciación partes del cuerpo privadas y partes públicas
  • 2. - Promover la capacidad de diferenciar los secretos convenientes de los no convenientes y la importancia de dar a conocer estos últimos. - Establecer las personas con las cuales pueden contar los niños para hablar sobre secretos buenos o malos. Participantes: estudiantes de preescolar y 1ero de primaria con edades comprendidas entre los 4 y 6 años. El promedio de niños por salón es de 21 niños en preescolar (5 cursos) y 25 niños en primeros (4 cursos). Lugar: salón de clase Tiempo: una hora- 60 minutos Materiales: títeres, teatrín, hojas, colores o crayolas, lápices, borradores. PROCEDIMIENTO: 1. Se dará una introducción a la obra de teatro animando a los niños a poner atención y que lo que se verá se trata sobre secretos. Se les Preguntará que es un secreto, ellos que entienden por secreto. Luego se les dará una retroalimentación clarificando la definición de la palabra secreto (algo que no se le dice a todo el mundo, solo lo saben los que hablan de él). 5 minutos. 2. Luego se hace la presentación de la obra de títeres. 20 minutos Comienza con pepita que está buscando a su amigo pepe: (A los niños) Hola niños mi nombre es pepita, ¿ustedes han viso a pepe? Es un burrito verde y es mi amigo, ¿no lo han visto?, ay ayúdenme a llamarlo que debe estar por ahí, vamos todos, ¡Pepe! ¡Pepe! ¡Pepe! Pepe: ola, ola niños, que niños tan juiciosos, ola Pepita, ¿para qué me necesitaban? Pepita: es que necesitaba contarte algo, mira es que cuando yo venía para acá… es que no se si contarlo es que me siento mal … y me da pena… Pepe: cuéntalo pepita, es mejor que expreses lo que sientes y muucho mas si es algo que te hace sentir mal, a ver si te podemos ayudar. Pepita: está bien, mira es que cuando yo venía para acá pare en un atienda para comprar unos dulces y un señor me cogió la cola y yo me sentí muy mal y no sé si contárselo a mi mamá, me siento triste, ¿qué hago?
  • 3. Pepe: cuéntaselo a tu mamá ¿cierto niños? Es mejor que cuente (todos los niños: si que le cuente a la mamá) Pepita: está bien voy a contárselo Pepe: si es mejor contarlo y tu mama de pronto te puede ayudar, si ese señor esta por ahí para contarle a otros y que no siga haciéndole daño a otros niños por ahí. Pepita: si voy a contarle. (Sale). Pepe: si ven niños esas cosas a veces pasan y hay que contarlas, si uno se queda callado esta guardando un secreto entre esa persona que le hizo daño y uno y uno se va a sentir mal, esos son secretos malos que no se deben guardar, nos hacen daño y les hacen daño a las demás personas y uno se siente mal. Bueno niños nos vemos después, mas tarde vengo. (Pepita aparece) Pepita: hay niños ya me siento mejor, ya le conté a mi mama. Oigan niños, miren que nadie ha felicitado a Pepe y esta de cumpleaños, yo no lo he felicitado porque le tengo una fiesta sorpresa en mi casa, me ayudan a llamarlo, pero no vayan a decir nada, solo cuando yo levante la mano todos decimos feliz cumpleaños, ¿bueno niños? (Los niños responden siiii). Vamos a llamarlo, ¡Pepe! ¡Pepe! ¡Pepe!!!!! Pepe: si que paso, no Pepe, lo que pasa es que queríamos decirte algo, cierto niños (responden siiii) (Pepita levanta la mano) ¡Feliz Cumpleaños!!!! Pepe: gracias muchas gracias a todos, hoy nadie me había felicitado de mis amigos. Pepita: Mira Pepe, te invito a mi casa a jugar ¿quieres ir? Pepe: si claro vamos. Pepita: adiós amiguitos Pepe: adiós amiguitos, ¡que pasen un muy bonito día!! Chao!! 3. Luego se les recuerda lo que paso en la obra de títeres con Pepita y Pepe, preguntándoles si había un secreto malo, y cual era ese secreto; entonces se les pregunta como son los secretos malos, y se les hace la retroalimentación, aclarando que los secretos malos hacen sentir mal a las personas y hacen daño a los que guardan esos secretos y a otras personas.
  • 4. Mientras que por ejemplo el secreto de la celebración del cumpleaños, no hace daño. 5 minutos. 4. A continuación se les presenta unas tarjetas que tienen diferentes situaciones y se les pregunta si ese sería un secreto bueno o uno malo, luego se le pasa a cada uno una tarjeta para que la coloree; cuando termine el niño tendrá que decirnos si la tarjeta que coloreo es de un secreto bueno o malo para colocarlo en la cartelera correspondiente que quedará colgada en el salón para que los niños recuerden acerca de lo tratado en la clase. 15 minutos 5. Para finalizar se les pregunta a los niños mientras se pega su dibujo en la cartelera a quienes les contaría los secretos malos y se les refuerza que a los padres, cuidadores o docentes. 10 minutos. Retroalimentación: se dará a medida que se explica las definiciones de secreto, secreto bueno y secreto malo; luego cuando los niños están coloreando las tarjetas en la identificación del secreto que colorean; y al pegar las tarjetas en las carteleras correspondientes al preguntarles a quien le contarían el secreto haciendo énfasis en la necesidad de contarlo a los padres cuidadores o docentes. Evaluación: 5 min. Por medio de caritas (feliz, seria, triste, y de mal genio), los niños calificaran el taller diciéndoles la equivalencia, es decir, que la carita feliz es bueno, seria es regular, triste es malo, y de mal genio que no les gusto nada. Se les mostrará cada carita y se les explicará a qué es igual, luego se les pedirá que levanten la mano los niños que califican el taller con la carita feliz, luego seria y así sucesivamente. La psicóloga practicante preguntará ¿con los secretos malos uno como se siente?, ¿a quién podemos contárselo? Se escoge a algunos niños para evaluar el taller.