SlideShare una empresa de Scribd logo
ERIKSON SUAREZ PEÑA*
*Estudiante de Medicina
Es cuando una persona tiene
o presenta las intenciones
de quitarse la vida.
El suicidio esta considerado
como una de las principales
causas de muerte en el
mundo y el intento del
mismo es tratado como una
enfermedad mental.
La mayoría de las religiones, incluyendo las
cristianas condenan el suicidio, sin embargo
algunas religiones y culturas Orientales,
consideran el suicidio una forma digna de salir
de los problemas.
Las personas de la tercera edad son los mas propensos al suicidio.

* La sensación de que están muy viejos y que la vida ya no vale la

pena.
* Las decepciones amorosas.
* Depresión o una constante inconformidad sobre la vida que lleva
* Una vida llena de estrés y rutinaria
* El abuso del Alcohol
* El consumo de sustancias ilegales
* Problemas mentales como:
* Esquizofrenia
* Trastorno Bipolar
1.

Determinar las personas que tienen
intenciones de suicidarse.

2.

Sensibilización del problema y sus
consecuencias.

3.

Tratamiento y Acompañamiento
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Empieza a regalar posesiones valiosas.
Abuso de las drogas/Alcohol.
Permanecer deprimido por un periodo de tiempo.
Mostrar conductas violentas.
Cambiar el horario de sueño y la comida.
Perdida de esperanza para el futuro.
Tomar conductas riesgosas poco comunes
Hacer comentarios indirectos sobre como la gente
estaría mejor sin el y que no va a estar en el futuro
9. Dejar todo en orden
10.Hablar muy seguido de la muerte.
Cuando se toma una decisión tan drástica como
el suicidio, no vemos todas las consecuencias
que trae.
Para el suicida, morir es escapar de los
problemas y por el contrario para sus seres
queridos la muerte de esa persona es
enfrentarse a un problema mucho mayor,
generando secuelas a corto y a largo plazo
El tratamiento puede ir desde un poco mas de
afecto hasta medicamentos, según la gravedad
de la situación pero sobre todo, no dejar a la
persona sola en este proceso.
Los suicidas cuando fallan por lo general repiten
su intento en un lapso de

1 año.
* Philip

W. Meilman, Janice A. Pattis y Deanna KrausZeilmann, “Suicide Attempts and Threats on One College Campus:
Policy and Practice,” Journal of American College Health, 42
(January 1994), p. 152.
* MedlinePlus, Suicidio y comportamientos suicidas (actualizada el
2/11/2012) revisada y consultada (25/01/2014) disponible en:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0015
54.htm
* Ministerio de salud – Buenos Aires; suicidio (Consultada el
24/01/2014)
disponible
en:
http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/
48/215-suicidio
* Hospital Santa Creu i Sant Pau y el Centre Psicoteràpia BarcelonaServeis Salut Mental (Internet) Plan de prevencion del suicidio
(Consultado
el
21/01/2014)
disponible
en:
http://www.suicidioprevencion.com/plan.php?lang=es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suicidas de maría cristina decimo
Suicidas de maría cristina decimoSuicidas de maría cristina decimo
Suicidas de maría cristina decimo
mariacristinatrochezsalamanca
 
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: SuicidioPsicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
El suicidio y sus implicaciones
El suicidio y sus implicacionesEl suicidio y sus implicaciones
El suicidio y sus implicaciones
taymara11
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marysol Aparicio
 
SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Pptkem.marin
 
Riesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida claseRiesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida clase
Jamil Ramón
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
Camila Vivas
 
Factores de riesgo para la conducta suicida
Factores de riesgo para la conducta suicidaFactores de riesgo para la conducta suicida
Factores de riesgo para la conducta suicidaugcsaludmentalaxarquia
 
Ama Tu Vida Suicidio
Ama Tu Vida SuicidioAma Tu Vida Suicidio
Ama Tu Vida Suicidio
lumasa
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Param Ramirez
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
El Suicidio : Psicología
El Suicidio : PsicologíaEl Suicidio : Psicología
El Suicidio : Psicologíaneyra' XiOp
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
Jorge Gonzalez Mendez
 
Presentación Intento de Suicidio Oscar Coronado
Presentación Intento de Suicidio Oscar CoronadoPresentación Intento de Suicidio Oscar Coronado
Presentación Intento de Suicidio Oscar Coronado
Oscar Coronado
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidiosafoelc
 
Suicidio en Jóvenes.
Suicidio en Jóvenes.Suicidio en Jóvenes.
Suicidio en Jóvenes.
Miu HoHo
 
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
Cristián Araos Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Suicidas de maría cristina decimo
Suicidas de maría cristina decimoSuicidas de maría cristina decimo
Suicidas de maría cristina decimo
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: SuicidioPsicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
 
El suicidio y sus implicaciones
El suicidio y sus implicacionesEl suicidio y sus implicaciones
El suicidio y sus implicaciones
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
SUICIDIO
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Ppt
 
Riesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida claseRiesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida clase
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Factores de riesgo para la conducta suicida
Factores de riesgo para la conducta suicidaFactores de riesgo para la conducta suicida
Factores de riesgo para la conducta suicida
 
Ama Tu Vida Suicidio
Ama Tu Vida SuicidioAma Tu Vida Suicidio
Ama Tu Vida Suicidio
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
El Suicidio : Psicología
El Suicidio : PsicologíaEl Suicidio : Psicología
El Suicidio : Psicología
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
 
Presentación Intento de Suicidio Oscar Coronado
Presentación Intento de Suicidio Oscar CoronadoPresentación Intento de Suicidio Oscar Coronado
Presentación Intento de Suicidio Oscar Coronado
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
 
Suicidio en Jóvenes.
Suicidio en Jóvenes.Suicidio en Jóvenes.
Suicidio en Jóvenes.
 
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
 

Similar a Prevención del suicidio

ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONEASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ricardosimeonea
 
Abordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primariaAbordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primaria
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marlon Castillo
 
El Suicidio
El SuicidioEl Suicidio
El Suicidio
Santy DC
 
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
PresentacióN Caso Clinico SuicidioPresentacióN Caso Clinico Suicidio
PresentacióN Caso Clinico SuicidioMurray Bosinsky
 
Suicidio Y Depresion
Suicidio Y DepresionSuicidio Y Depresion
Suicidio Y Depresionschool
 
Suicidio ap
Suicidio apSuicidio ap
3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidasAndrés Toro Poveda
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Rosa Rodriguez
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
esther4678
 
El proceso hacia la muerte
El proceso hacia la muerteEl proceso hacia la muerte
El proceso hacia la muerte
Luisa Pérez
 
Suicidio en atención primaria
Suicidio en atención primariaSuicidio en atención primaria
Suicidio en atención primaria
AnaLfs
 
SUICIDIO FALLIDO MEDICINA LEGAL lll CRIMINOLOGIA
SUICIDIO FALLIDO MEDICINA LEGAL lll CRIMINOLOGIASUICIDIO FALLIDO MEDICINA LEGAL lll CRIMINOLOGIA
SUICIDIO FALLIDO MEDICINA LEGAL lll CRIMINOLOGIA
KarlaMayorgaLanderos2
 

Similar a Prevención del suicidio (20)

ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONEASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
 
Abordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primariaAbordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primaria
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
El Suicidio
El SuicidioEl Suicidio
El Suicidio
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
PresentacióN Caso Clinico SuicidioPresentacióN Caso Clinico Suicidio
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
 
Suicidio Y Depresion
Suicidio Y DepresionSuicidio Y Depresion
Suicidio Y Depresion
 
Suicidio ap
Suicidio apSuicidio ap
Suicidio ap
 
3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
El pasiente suicida
El pasiente suicidaEl pasiente suicida
El pasiente suicida
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Sucidios
SucidiosSucidios
Sucidios
 
Sucidios
SucidiosSucidios
Sucidios
 
Drepresion Adolescente
Drepresion AdolescenteDrepresion Adolescente
Drepresion Adolescente
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
El proceso hacia la muerte
El proceso hacia la muerteEl proceso hacia la muerte
El proceso hacia la muerte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Suicidio en atención primaria
Suicidio en atención primariaSuicidio en atención primaria
Suicidio en atención primaria
 
SUICIDIO FALLIDO MEDICINA LEGAL lll CRIMINOLOGIA
SUICIDIO FALLIDO MEDICINA LEGAL lll CRIMINOLOGIASUICIDIO FALLIDO MEDICINA LEGAL lll CRIMINOLOGIA
SUICIDIO FALLIDO MEDICINA LEGAL lll CRIMINOLOGIA
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Prevención del suicidio

  • 2. Es cuando una persona tiene o presenta las intenciones de quitarse la vida. El suicidio esta considerado como una de las principales causas de muerte en el mundo y el intento del mismo es tratado como una enfermedad mental.
  • 3. La mayoría de las religiones, incluyendo las cristianas condenan el suicidio, sin embargo algunas religiones y culturas Orientales, consideran el suicidio una forma digna de salir de los problemas.
  • 4. Las personas de la tercera edad son los mas propensos al suicidio. * La sensación de que están muy viejos y que la vida ya no vale la pena. * Las decepciones amorosas. * Depresión o una constante inconformidad sobre la vida que lleva * Una vida llena de estrés y rutinaria * El abuso del Alcohol * El consumo de sustancias ilegales * Problemas mentales como: * Esquizofrenia * Trastorno Bipolar
  • 5. 1. Determinar las personas que tienen intenciones de suicidarse. 2. Sensibilización del problema y sus consecuencias. 3. Tratamiento y Acompañamiento
  • 6. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Empieza a regalar posesiones valiosas. Abuso de las drogas/Alcohol. Permanecer deprimido por un periodo de tiempo. Mostrar conductas violentas. Cambiar el horario de sueño y la comida. Perdida de esperanza para el futuro. Tomar conductas riesgosas poco comunes Hacer comentarios indirectos sobre como la gente estaría mejor sin el y que no va a estar en el futuro 9. Dejar todo en orden 10.Hablar muy seguido de la muerte.
  • 7. Cuando se toma una decisión tan drástica como el suicidio, no vemos todas las consecuencias que trae. Para el suicida, morir es escapar de los problemas y por el contrario para sus seres queridos la muerte de esa persona es enfrentarse a un problema mucho mayor, generando secuelas a corto y a largo plazo
  • 8. El tratamiento puede ir desde un poco mas de afecto hasta medicamentos, según la gravedad de la situación pero sobre todo, no dejar a la persona sola en este proceso. Los suicidas cuando fallan por lo general repiten su intento en un lapso de 1 año.
  • 9.
  • 10. * Philip W. Meilman, Janice A. Pattis y Deanna KrausZeilmann, “Suicide Attempts and Threats on One College Campus: Policy and Practice,” Journal of American College Health, 42 (January 1994), p. 152. * MedlinePlus, Suicidio y comportamientos suicidas (actualizada el 2/11/2012) revisada y consultada (25/01/2014) disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0015 54.htm * Ministerio de salud – Buenos Aires; suicidio (Consultada el 24/01/2014) disponible en: http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/ 48/215-suicidio * Hospital Santa Creu i Sant Pau y el Centre Psicoteràpia BarcelonaServeis Salut Mental (Internet) Plan de prevencion del suicidio (Consultado el 21/01/2014) disponible en: http://www.suicidioprevencion.com/plan.php?lang=es