SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÓLOGO

•   Dado el impacto que estos eventos producen en una comunidad con niños y adolescentes como
    protagonistas, lo importante es que, más allá de que, en general la escuela no es el principal
    responsable de cada situación particular, posea la capacidad y las herramientas para abordar las
    problemáticas.
•   En el caso de procesos suicidas, la presente obra contempla desde distintos ángulos las
    metodologías más adecuadas para construir esas capacidades que le permitan a la comunidad
    educativa seguir protocolos de acción en la prevención.
•   Los autores muestran su destacada experiencia a lo largo del tratamiento de los distintos aspectos
    que hacen a la problemática del suicidio en la franja etaria que transita la educación, incluyendo
    abordajes, formas de actuación ante cada evento, y cómo la escuela debe articular sus acciones
    con otras instituciones que necesariamente deben ser involucradas para asegurar un
    procedimiento que cubra todas las contingencias desde la emergencia hasta el seguimiento.
•   Sin dudas una propuesta innovadora y de particular interés que corona el recorrido que hace en
    esta obra es la que enfoca a los Entrenadores de Vida Junior como los agentes más apropiados
    para operar entre sus pares, jóvenes y adolescentes, brindando respuestas integrales que entre
    otras situaciones, fortalecen la prevención del suicidio.
•
•   Lic. Rodolfo Tecchi
•   Ministro de Educación de la Provincia de Jujuy
Capitulo 1:

Discurso sobre la Vida
• 10 de septiembre 2010
• Día Nacional de la
  Prevenciín del Suicidio
  Honorable Cámara de
  Diputados de la Nación
  Argentina
Capitulo 2:


Compromiso Social
Capitulo 3:

Abordaje       de       la
  Problemática         del
  Suicidio en Niños y
  Jóvenes en el Ámbito
  Educativo
• Acciones Básicas
• Acciones Específicas
Capitulo 4:

      Camino de salida a un
         destino         marcado.
         Factores protectores del
         comportamiento suicida
      • Riesgo Suicida
      • Factores protectores del
         comportamiento suicida
      • Que hacer desde la
         escuela     cuando    se
         presenta     el  proceso
         suicida
Capitulo 5:

Cómo actuar con una persona que
  se quiere suicidar. Intervención
  en situación de crisis Factores
  protectores                  del
  comportamiento suicida

• Riesgo Suicida
• Factores protectores del
   comportamiento suicida
• Que hacer desde la escuela
   cuando se presenta el proceso
   suicida
Capitulo 6:




Cómo actuar después de un intento de suicidio.
  Intervención posterior a una crisis
Capitulo 7:


     Qué hacer desde la escuela
       en      prevención   del
       suicidio

     • Como detectar
        estudiantes que
        presentan Riesgo Suicida
     • Evaluación de Riesgo en
        Proceso Suicida
Capitulo 8:

Entender y Prevenir el comportamiento suicida,
  tarea de todos
Capitulo 9:


Autolesiones. Marcas y
  Modificaciones en el
  cuerpo
• Tatuajes y Piercing
• Manejo de las Autolesiones
  en el Sistema Educativo
Capitulo 10:


     Entrenadores de Vida
       Junior.
     • El trabajo con
       adolescentes y
       jóvenes
S! !!!
  RACIA
G

Más contenido relacionado

Similar a Prevención del suicidio en el ámbito educativo

De la calle al colegio
De la calle al colegioDe la calle al colegio
De la calle al colegio
Juliana Muñoz
 
Guia escuela segura
Guia escuela seguraGuia escuela segura
Guia escuela segura
Marta Montoro
 
Guia sec
Guia secGuia sec
Guia para alumnos de secundaria
Guia para alumnos de secundariaGuia para alumnos de secundaria
Guia para alumnos de secundaria
MENDEZPEREZ1
 
presentación.pdf
presentación.pdfpresentación.pdf
presentación.pdf
Equipo Objeto de estudio
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
Guia didactica del poster
Guia didactica del posterGuia didactica del poster
Guia didactica del poster
LUZ RUOZ
 
Metodo de caso modulo 2
Metodo de caso modulo 2Metodo de caso modulo 2
Metodo de caso modulo 2
filibertoolivo
 
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartidaRevista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
AMPAGoya
 
2. TALLER EDUCACION Y SENSIBILIZACIÓN SUICIDIO.pptx
2. TALLER EDUCACION Y SENSIBILIZACIÓN SUICIDIO.pptx2. TALLER EDUCACION Y SENSIBILIZACIÓN SUICIDIO.pptx
2. TALLER EDUCACION Y SENSIBILIZACIÓN SUICIDIO.pptx
Mariacalderon289478
 
Prácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptx
Prácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptxPrácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptx
Prácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptx
MaraTorresArellano
 
Adolescencia info presentacion
Adolescencia info presentacionAdolescencia info presentacion
Adolescencia info presentacion
Nestor908
 
Presentacionprevjuvenil
PresentacionprevjuvenilPresentacionprevjuvenil
Presentacionprevjuvenil
milton
 
Presentacionprevjuvenil
PresentacionprevjuvenilPresentacionprevjuvenil
Presentacionprevjuvenil
milton
 
Presentacionprevjuvenil
PresentacionprevjuvenilPresentacionprevjuvenil
Presentacionprevjuvenil
milton
 
Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2
jamis1976
 
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIAIDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
Diego Salazar
 
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELATALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
j23j
 
investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido
Ana Coronado
 
Programación 5 anual del área de p ek sona
Programación 5 anual del área de p ek sonaProgramación 5 anual del área de p ek sona
Programación 5 anual del área de p ek sona
Richard James Sierra Hilario
 

Similar a Prevención del suicidio en el ámbito educativo (20)

De la calle al colegio
De la calle al colegioDe la calle al colegio
De la calle al colegio
 
Guia escuela segura
Guia escuela seguraGuia escuela segura
Guia escuela segura
 
Guia sec
Guia secGuia sec
Guia sec
 
Guia para alumnos de secundaria
Guia para alumnos de secundariaGuia para alumnos de secundaria
Guia para alumnos de secundaria
 
presentación.pdf
presentación.pdfpresentación.pdf
presentación.pdf
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
 
Guia didactica del poster
Guia didactica del posterGuia didactica del poster
Guia didactica del poster
 
Metodo de caso modulo 2
Metodo de caso modulo 2Metodo de caso modulo 2
Metodo de caso modulo 2
 
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartidaRevista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
 
2. TALLER EDUCACION Y SENSIBILIZACIÓN SUICIDIO.pptx
2. TALLER EDUCACION Y SENSIBILIZACIÓN SUICIDIO.pptx2. TALLER EDUCACION Y SENSIBILIZACIÓN SUICIDIO.pptx
2. TALLER EDUCACION Y SENSIBILIZACIÓN SUICIDIO.pptx
 
Prácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptx
Prácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptxPrácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptx
Prácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptx
 
Adolescencia info presentacion
Adolescencia info presentacionAdolescencia info presentacion
Adolescencia info presentacion
 
Presentacionprevjuvenil
PresentacionprevjuvenilPresentacionprevjuvenil
Presentacionprevjuvenil
 
Presentacionprevjuvenil
PresentacionprevjuvenilPresentacionprevjuvenil
Presentacionprevjuvenil
 
Presentacionprevjuvenil
PresentacionprevjuvenilPresentacionprevjuvenil
Presentacionprevjuvenil
 
Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2
 
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIAIDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
 
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELATALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
 
investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido
 
Programación 5 anual del área de p ek sona
Programación 5 anual del área de p ek sonaProgramación 5 anual del área de p ek sona
Programación 5 anual del área de p ek sona
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Prevención del suicidio en el ámbito educativo

  • 1.
  • 2. PRÓLOGO • Dado el impacto que estos eventos producen en una comunidad con niños y adolescentes como protagonistas, lo importante es que, más allá de que, en general la escuela no es el principal responsable de cada situación particular, posea la capacidad y las herramientas para abordar las problemáticas. • En el caso de procesos suicidas, la presente obra contempla desde distintos ángulos las metodologías más adecuadas para construir esas capacidades que le permitan a la comunidad educativa seguir protocolos de acción en la prevención. • Los autores muestran su destacada experiencia a lo largo del tratamiento de los distintos aspectos que hacen a la problemática del suicidio en la franja etaria que transita la educación, incluyendo abordajes, formas de actuación ante cada evento, y cómo la escuela debe articular sus acciones con otras instituciones que necesariamente deben ser involucradas para asegurar un procedimiento que cubra todas las contingencias desde la emergencia hasta el seguimiento. • Sin dudas una propuesta innovadora y de particular interés que corona el recorrido que hace en esta obra es la que enfoca a los Entrenadores de Vida Junior como los agentes más apropiados para operar entre sus pares, jóvenes y adolescentes, brindando respuestas integrales que entre otras situaciones, fortalecen la prevención del suicidio. • • Lic. Rodolfo Tecchi • Ministro de Educación de la Provincia de Jujuy
  • 3. Capitulo 1: Discurso sobre la Vida • 10 de septiembre 2010 • Día Nacional de la Prevenciín del Suicidio Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina
  • 5. Capitulo 3: Abordaje de la Problemática del Suicidio en Niños y Jóvenes en el Ámbito Educativo • Acciones Básicas • Acciones Específicas
  • 6. Capitulo 4: Camino de salida a un destino marcado. Factores protectores del comportamiento suicida • Riesgo Suicida • Factores protectores del comportamiento suicida • Que hacer desde la escuela cuando se presenta el proceso suicida
  • 7. Capitulo 5: Cómo actuar con una persona que se quiere suicidar. Intervención en situación de crisis Factores protectores del comportamiento suicida • Riesgo Suicida • Factores protectores del comportamiento suicida • Que hacer desde la escuela cuando se presenta el proceso suicida
  • 8. Capitulo 6: Cómo actuar después de un intento de suicidio. Intervención posterior a una crisis
  • 9. Capitulo 7: Qué hacer desde la escuela en prevención del suicidio • Como detectar estudiantes que presentan Riesgo Suicida • Evaluación de Riesgo en Proceso Suicida
  • 10. Capitulo 8: Entender y Prevenir el comportamiento suicida, tarea de todos
  • 11. Capitulo 9: Autolesiones. Marcas y Modificaciones en el cuerpo • Tatuajes y Piercing • Manejo de las Autolesiones en el Sistema Educativo
  • 12. Capitulo 10: Entrenadores de Vida Junior. • El trabajo con adolescentes y jóvenes
  • 13. S! !!! RACIA G