SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
MTRA. ERIKA NOEMÍ MARQUEZ ROMO
PSICÓLOGA
¿QUE ES EL SUICIDIO?
OPINIONES QUE SE TIENEN…
DEFINICIÓN
El suicidio es definido por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) como el acto deliberado de quitarse la vida.
SUICIDIO & AUTOLESIÓN
EL SUICIDIO ES LA
MUERTE POR UN ACTO
DE VIOLENCIA DIRIGIDO
HACIA UNO MISMO CON
LA INTENSIÓN DE MORIR.
LA AUTOLESIÓN EN UN
ACTO DE VIOLENCIA
DIRIGIDO HACIA UNO
MISMO CON LA
INTENCIÓN DE INFRINGIR
DAÑO O DOLOR.
DATOS DE SUICIDIO
EN
MÉXICO
En 2021 se
observaron 8,447
suicidios
consumados, 1,224
más que en 2019
(INEGI, 2021),
significando una
tasa de 6.2 por
cada 100 mil
habitantes.
EN
JALISCO
En 2021 se
registraron 728
defunciones por
lesiones
autoinfligidas
intencionalmente,
incluidas sus
secuelas. De ese
monto de suicidios,
616 (84.6%) eran
hombres y 112
(15.4%) mujeres.
EN
JALISCO
En 2021 se
registraron 728
defunciones por
lesiones
autoinfligidas
intencionalmente,
incluidas sus
secuelas. De ese
monto de suicidios,
616 (84.6%) eran
hombres y 112
(15.4%) mujeres.
Factores que Intervienen en la conducta Suicida
Psicopatológicos
Sociales
Biológicos
Ambientales
Familia,
Aislamiento,
Situación laboral
Depresión,
Psicosis, Drogas
Heredabilidad del
50%, Hipofunción
Serotoninérgica
Sucesos Estresantes,
Situaciones de
Maltrato
FACTORES QUE INTERVIENEN
Intento Previo de Suicidio
Enfermedad Crónica,
Incluido el Dolor
Acceso a Medios Letales
“Posesión de Armas de
Fuego”
Antecedentes o Historial de
Traumas o Abuso
Pérdidas y otros Sucesos
Exposición al
Comportamiento Suicida de
Otras Personas.
Antecedente de Suicidio en
la Familia
Abuso de sustancias
Problemas o enfermedades
del Estado de Ánimo (ejem.
Depresión o T. Bipolar)
Señales de Alerta
● Hablar o escribir con frecuencia de la muerte o del suicidio.
● Hacer comentarios de sentirse incapaz, inútil o que no tiene valor.
● Usar expresiones que muestran la falta de motivos para vivir o Faltade un sentido o propósito
en la vida, decir frases como “Sería mejor que dejara de existir” o “Quiero terminar”
● Aumento del consumo de alcohol y/o abuso de drogas
● Aislarse de los amigos, de la familia y de la comunidad.
● Tener un comportamiento imprudente o hacer actividades de riesgo sin pensar.
● Marcados cambios de humor.
Factores
de
Protección
Contacto con proveedores. Ejemplo: llamada
telefónica de seguimiento de un profesional sanitario.
Atención eficaz de la salud mental, fácil acceso a
diferentes intervenciones clínicas.
Conexiones solidas con las personas, la familia y la
comunidad.
Habilidades para resolución de problemas y de
conflictos.
Mitos sobre el suicidio en relación a los “Supervivientes”
Los mitos son criterios equivocados que utilizamos recurrentemente y los aceptamos
como verdades absolutas, cuando en realidad no se basan en ninguna situación o
medio científico. Son perjudiciales porque al creerlos y repetirlos sin cuestionarlos su
veracidad, contribuyen a divulgar opiniones y creencias que pueden hacer mucho daño
a nivel emocional, psicológico, social e incluso laboral.
El suicidio es
hereditario
Ha sido muy
“Valiente” o muy
“Cobarde”
Solo se suicidan
las personas con
problemas graves.
Solo se suicidan
las personas con
algún trastorno
mental.
Yo podría haberlo
evitado
No volveré a
sonreír ni a
disfrutar de la vida.
Hablar de suicidio
en los medios de
comunicación
provoca suicidios.
Mitos
Culpa: Es la sensación interna permanente de haber hecho algo malo, de ser mala persona, de
hacer daño a los demás, de haber infringido alguna ley, principio ético o norma, tanto en
situaciones reales como imaginarias,​ produciendo un malestar continuado.
Miedo: Es una emoción natural que se caracteriza por experimentar una sensación desagradable
e intensa ante la percepción de un peligro real o imaginario.
Fracaso: Suele producirse cuando no alcanzas un objetivo o meta, lo que genera sentimientos
como la tristeza o la ira, emociones que se activan naturalmente
Rabia: Es el estado emocional que carga y moviliza la energía en una persona para responder a
una situación amenazante se le conoce como rabia. La rabia se puede manifestar desde el enojo,
la ira, el enfado, la frustración y la agresión
Frustración : Es la respuesta emocional común que experimentamos cuando tenemos un deseo,
una necesidad, un impulso y no logramos satisfacerlo
Vergüenza: Es una emoción que nos mueve a ocultar algún defecto, rasgo o acción propios que
creemos que, de ser revelados, provocaría la no aceptación o rechazo de otros.
Alivio: Significa que una sensación o situación desagradable ha terminado. También incluye la
mitigación o disminución de una enfermedad o dolor.
Frases que nos pueden
ayudar para analizar el
sentimiento de culpa
Es muy difícil
intentar resolver
los problemas de
los demás
Es muy difícil
darse cuenta
para alguien que
no es un experto
en conducta
suicida, que una
persona puede
suicidarse.
Ninguna persona
es adivina, si
nunca dijo
abiertamente sus
pensamientos de
suicidio y a veces
hasta los negó.
Si lo hubiese
sabido, seguro
hubiesen hecho
todo lo que
estuviera en sus
manos..
Una persona no
puede estar
siempre pendiente
de los actos de
otra persona.
Hay muchas
cosas de la vida
que influyen en
los actos de las
personas
Protocolo de Actuación
¿Qué NO hacer?
1. NO juzgar
2. NO reprochar ni culpabilizar
3. NO intimidar, exigir o moralizar
4. NO desafiar
5. NO amenazar
6. NO opinar ni aconsejar
7. NO rechazar
8. NO mostrar desconfianza
9. NO dar falsas expectativas
10.NO mentir
BIO
PSICO
SOCIAL
Ideación
Suicida
Amenaza
Verbal
Tentativa de
Suicidio
Gesto
Suicida
Suicidio
Consumado
Protocolo de Actuación para la Prevención
Observación
• Dejar de hacer
actividades
que eran
satisfactorias.
Información
• Recolección de
Información
Importante.
• Identificar
condiciones
específicas.
Identificación
• Entorno
• Hábitos
• Pensamientos
• Planes
• Situaciones
Prevención
● Resiliencia
● Reconocimiento de emociones
● Saber nombrar y decir lo que siento
Acudir a…
● Línea de la vida________________________800 911 2000
● Intervención en crisis____________________________911
● SALME________________________________800 227 4747
Instancias Municipales que pueden apoyar
● Ce- mujer 474 118 0768
● DIF Municipal 474 746 5909
● Intervención en Crisis 911
● "La mejor forma de olvidar las malas cosas de la
vida es aprender a recordar las cosas buenas". ...
-MARK AMEND

Más contenido relacionado

Similar a Prevención del suicidio.pdf

El suicidio diapositiva.pptx
El suicidio diapositiva.pptxEl suicidio diapositiva.pptx
El suicidio diapositiva.pptx
yiselpayano
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
Greseyal
 
Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
puertodeesperanza
 
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en AdolescentesFactores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Mare_Lara
 
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELATALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
j23j
 
3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas
Andrés Toro Poveda
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
Mirza Solorio
 
Conducta suicida
Conducta suicida Conducta suicida
Conducta suicida
Angie Castro
 
El suicidio
El  suicidio El  suicidio
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marlon Castillo
 
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: SuicidioPsicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Prevención del Suicidio en atención secundaria
Prevención del Suicidio en atención secundariaPrevención del Suicidio en atención secundaria
Prevención del Suicidio en atención secundaria
NicolasOsses1
 
Taller de psicologia - IE 18331 JCM.pptx
Taller de psicologia - IE 18331 JCM.pptxTaller de psicologia - IE 18331 JCM.pptx
Taller de psicologia - IE 18331 JCM.pptx
VictorFlores907210
 
SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.
SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.
SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.
IsauraGalvaEncarnaci1
 
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptxFACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
dispositivosintermed
 
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeriaIntervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
AcademiaHospitalSant
 
Conducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptxConducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptx
YajairaHaro1
 
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en  centro justicia juvenilIntervención en suicidio en  centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
rsanjorge
 
El suicidio oct 19
El suicidio oct 19El suicidio oct 19
El suicidio oct 19
Luis Enrique Aleman Neyra
 
autodaño no suicida, en el primer nivel de atencion
autodaño no suicida, en el primer nivel de atencionautodaño no suicida, en el primer nivel de atencion
autodaño no suicida, en el primer nivel de atencion
rubenj19
 

Similar a Prevención del suicidio.pdf (20)

El suicidio diapositiva.pptx
El suicidio diapositiva.pptxEl suicidio diapositiva.pptx
El suicidio diapositiva.pptx
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
 
Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
 
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en AdolescentesFactores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
 
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELATALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
 
3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
 
Conducta suicida
Conducta suicida Conducta suicida
Conducta suicida
 
El suicidio
El  suicidio El  suicidio
El suicidio
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: SuicidioPsicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
 
Prevención del Suicidio en atención secundaria
Prevención del Suicidio en atención secundariaPrevención del Suicidio en atención secundaria
Prevención del Suicidio en atención secundaria
 
Taller de psicologia - IE 18331 JCM.pptx
Taller de psicologia - IE 18331 JCM.pptxTaller de psicologia - IE 18331 JCM.pptx
Taller de psicologia - IE 18331 JCM.pptx
 
SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.
SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.
SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.
 
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptxFACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
 
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeriaIntervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
 
Conducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptxConducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptx
 
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en  centro justicia juvenilIntervención en suicidio en  centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
 
El suicidio oct 19
El suicidio oct 19El suicidio oct 19
El suicidio oct 19
 
autodaño no suicida, en el primer nivel de atencion
autodaño no suicida, en el primer nivel de atencionautodaño no suicida, en el primer nivel de atencion
autodaño no suicida, en el primer nivel de atencion
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Prevención del suicidio.pdf

  • 1. PREVENCIÓN DEL SUICIDIO MTRA. ERIKA NOEMÍ MARQUEZ ROMO PSICÓLOGA
  • 2.
  • 3. ¿QUE ES EL SUICIDIO? OPINIONES QUE SE TIENEN…
  • 4. DEFINICIÓN El suicidio es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el acto deliberado de quitarse la vida.
  • 5. SUICIDIO & AUTOLESIÓN EL SUICIDIO ES LA MUERTE POR UN ACTO DE VIOLENCIA DIRIGIDO HACIA UNO MISMO CON LA INTENSIÓN DE MORIR. LA AUTOLESIÓN EN UN ACTO DE VIOLENCIA DIRIGIDO HACIA UNO MISMO CON LA INTENCIÓN DE INFRINGIR DAÑO O DOLOR.
  • 6. DATOS DE SUICIDIO EN MÉXICO En 2021 se observaron 8,447 suicidios consumados, 1,224 más que en 2019 (INEGI, 2021), significando una tasa de 6.2 por cada 100 mil habitantes. EN JALISCO En 2021 se registraron 728 defunciones por lesiones autoinfligidas intencionalmente, incluidas sus secuelas. De ese monto de suicidios, 616 (84.6%) eran hombres y 112 (15.4%) mujeres. EN JALISCO En 2021 se registraron 728 defunciones por lesiones autoinfligidas intencionalmente, incluidas sus secuelas. De ese monto de suicidios, 616 (84.6%) eran hombres y 112 (15.4%) mujeres.
  • 7. Factores que Intervienen en la conducta Suicida Psicopatológicos Sociales Biológicos Ambientales Familia, Aislamiento, Situación laboral Depresión, Psicosis, Drogas Heredabilidad del 50%, Hipofunción Serotoninérgica Sucesos Estresantes, Situaciones de Maltrato
  • 8. FACTORES QUE INTERVIENEN Intento Previo de Suicidio Enfermedad Crónica, Incluido el Dolor Acceso a Medios Letales “Posesión de Armas de Fuego” Antecedentes o Historial de Traumas o Abuso Pérdidas y otros Sucesos Exposición al Comportamiento Suicida de Otras Personas. Antecedente de Suicidio en la Familia Abuso de sustancias Problemas o enfermedades del Estado de Ánimo (ejem. Depresión o T. Bipolar)
  • 9. Señales de Alerta ● Hablar o escribir con frecuencia de la muerte o del suicidio. ● Hacer comentarios de sentirse incapaz, inútil o que no tiene valor. ● Usar expresiones que muestran la falta de motivos para vivir o Faltade un sentido o propósito en la vida, decir frases como “Sería mejor que dejara de existir” o “Quiero terminar” ● Aumento del consumo de alcohol y/o abuso de drogas ● Aislarse de los amigos, de la familia y de la comunidad. ● Tener un comportamiento imprudente o hacer actividades de riesgo sin pensar. ● Marcados cambios de humor.
  • 10. Factores de Protección Contacto con proveedores. Ejemplo: llamada telefónica de seguimiento de un profesional sanitario. Atención eficaz de la salud mental, fácil acceso a diferentes intervenciones clínicas. Conexiones solidas con las personas, la familia y la comunidad. Habilidades para resolución de problemas y de conflictos.
  • 11. Mitos sobre el suicidio en relación a los “Supervivientes” Los mitos son criterios equivocados que utilizamos recurrentemente y los aceptamos como verdades absolutas, cuando en realidad no se basan en ninguna situación o medio científico. Son perjudiciales porque al creerlos y repetirlos sin cuestionarlos su veracidad, contribuyen a divulgar opiniones y creencias que pueden hacer mucho daño a nivel emocional, psicológico, social e incluso laboral.
  • 12. El suicidio es hereditario Ha sido muy “Valiente” o muy “Cobarde” Solo se suicidan las personas con problemas graves. Solo se suicidan las personas con algún trastorno mental. Yo podría haberlo evitado No volveré a sonreír ni a disfrutar de la vida. Hablar de suicidio en los medios de comunicación provoca suicidios. Mitos
  • 13. Culpa: Es la sensación interna permanente de haber hecho algo malo, de ser mala persona, de hacer daño a los demás, de haber infringido alguna ley, principio ético o norma, tanto en situaciones reales como imaginarias,​ produciendo un malestar continuado. Miedo: Es una emoción natural que se caracteriza por experimentar una sensación desagradable e intensa ante la percepción de un peligro real o imaginario. Fracaso: Suele producirse cuando no alcanzas un objetivo o meta, lo que genera sentimientos como la tristeza o la ira, emociones que se activan naturalmente Rabia: Es el estado emocional que carga y moviliza la energía en una persona para responder a una situación amenazante se le conoce como rabia. La rabia se puede manifestar desde el enojo, la ira, el enfado, la frustración y la agresión Frustración : Es la respuesta emocional común que experimentamos cuando tenemos un deseo, una necesidad, un impulso y no logramos satisfacerlo Vergüenza: Es una emoción que nos mueve a ocultar algún defecto, rasgo o acción propios que creemos que, de ser revelados, provocaría la no aceptación o rechazo de otros. Alivio: Significa que una sensación o situación desagradable ha terminado. También incluye la mitigación o disminución de una enfermedad o dolor.
  • 14. Frases que nos pueden ayudar para analizar el sentimiento de culpa Es muy difícil intentar resolver los problemas de los demás Es muy difícil darse cuenta para alguien que no es un experto en conducta suicida, que una persona puede suicidarse. Ninguna persona es adivina, si nunca dijo abiertamente sus pensamientos de suicidio y a veces hasta los negó. Si lo hubiese sabido, seguro hubiesen hecho todo lo que estuviera en sus manos.. Una persona no puede estar siempre pendiente de los actos de otra persona. Hay muchas cosas de la vida que influyen en los actos de las personas
  • 15. Protocolo de Actuación ¿Qué NO hacer? 1. NO juzgar 2. NO reprochar ni culpabilizar 3. NO intimidar, exigir o moralizar 4. NO desafiar 5. NO amenazar 6. NO opinar ni aconsejar 7. NO rechazar 8. NO mostrar desconfianza 9. NO dar falsas expectativas 10.NO mentir
  • 17. Protocolo de Actuación para la Prevención Observación • Dejar de hacer actividades que eran satisfactorias. Información • Recolección de Información Importante. • Identificar condiciones específicas. Identificación • Entorno • Hábitos • Pensamientos • Planes • Situaciones
  • 18. Prevención ● Resiliencia ● Reconocimiento de emociones ● Saber nombrar y decir lo que siento
  • 19. Acudir a… ● Línea de la vida________________________800 911 2000 ● Intervención en crisis____________________________911 ● SALME________________________________800 227 4747
  • 20. Instancias Municipales que pueden apoyar ● Ce- mujer 474 118 0768 ● DIF Municipal 474 746 5909 ● Intervención en Crisis 911
  • 21. ● "La mejor forma de olvidar las malas cosas de la vida es aprender a recordar las cosas buenas". ... -MARK AMEND