SlideShare una empresa de Scribd logo
POR QUÉ…
Probar, Experimentar.
Rebeldía, ir contra la norma.
Pertenecer al grupo.
Desinhibirse.
Búsqueda de placer, relax.
Sensaciones nuevas.
Solución de problemas.
Conectar con los demás.
QUE ES…?
Toda sustancia que introducida en el cuerpo, por
cualquier vía (oral, fumada, inhalada, inyectada)
produce una alteración en el cerebro (pensamiento,
comportamiento, etc) y además, crea adicción y
dependencia.
POR QUE SE CARACTERIZA?
• ADICCIÓN
• Necesidad imperiosa de
consumir drogas regularmente.
• No ser capaz de moderar el
consumo o suprimirlo.
PROCESO DE LA ADICCIÓN:
DEPENDENCIA
TOLERANCIA
SINDROME DE ABSTINENCIA.
CLASIFICACIÓN Y DEFINICIÓN
• SEGÚN EFECTOS EN EL CEREBRO.:
• ESTIMULANTES. Dan sensación de fuerza y
seguridad, mejora el ánimo, euforia, despierta,
mas sensaciones. (cocaina, krack)
• DEPRESORAS. Sopor, desconexión de la
realidad, tranquilidad, inactiva los sentidos.
(alcohol, tabaco, pegamentos, marihuana).
• ALUCINÓGENAS. Nuevas sensaciones, entrada
en un mundo irreal. (setas, lsd, extasis).
•El alcohol es adictivo para todos y cuando se inicia su consumo antes de
los 18 años aumenta 5 veces la probabilidad de que se genere una
adicción.
• los adolecentes corren un riego mayor que lo adultos a desarrollar
enfermedades como la cirrosis de hígado, pancreatitis, etc.…El consumo
de alcohol inhibe las funciones cerebrales, afectando en primer lugar a las
emociones (cambios súbitos de humor, ) y tiene consecuencias sexuales
(disfunciones, esterilidad).
• Las personas alcohólicas se aíslan de su entorno social, suelen padecer
crisis importantes en la familia (discusiones, agresiones, abandonos), en la
sociedad (violencia, accidentes) y en el trabajo (pérdida del empleo), lo que
los conduce a la depresión y, en algunos casos, al suicidio.
INHALANTES
Son drogas?
Disolventes, pegamentos,
aerosoles y otros productos
químicos cuyo uso provocan
“alteración de la mente:
euforia primero y
aturdimiento después”. La
adicción a estas suele ser el
primer paso a otras drogas.
Pueden ser mortales
-¿Cuáles son los efectos de los inhalantes?
Los efectos son inmediatos y pueden durar entre 15 a 40 minutos.
Producen, entre otros síntomas: mareos, vómitos, sangrado de nariz,
perdida de equilibrio, frases incoherentes, descuido en la apariencia
física, falta de higiene, falta de atención, alteración de la memoria,
personalidad antisocial, agresividad, depresión, ataques de pánico,
ansiedad y alucinaciones.
- Su uso en forma continúa ¿Qué efectos produce?
- Al iniciar el consumo con baja cantidad, producen excitación
y desinhibición. Con la continuación del consumo y cantidades más
altas se produce: temores, trastornos de pánico y ansiedad;
alucinaciones auditivas y visuales, confusión mental y/o sensación
de persecución con daños cerebrales irreparables.
La interrupción de la inhalación, como así también una intensa
aspiración, pueden provocar la muerte.
TABACO:
Es una de las drogas de venta
legal más consumidas por la
población.
En el humo de un cigarrillo se
han analizado más de 4o
sustancias que causan cáncer,
entre ellos LA NICOTINA que es
estimulante, con alto poder
adictivo y responsable de la
dependencia física, y otros muy
tóxicos como el alquitrán , el
benceno, el mercurio, etc.
Altamente perjudicial para la
salud.
EFECTOS A CORTO PLAZO:
Perdida del gusto, tos y mucosidad por las mañanas,
envejecimiento prematuro, caries y problemas de
encías, mayor probabilidad de enfermedades de vías
respiratorias, gastritis, problemas circulatórios,
taquicardias, manchas en la piel.
EFECTOS A LARGO PLAZO:
Enfermedades cardiacas. Infarto, arritmias.
Enfermedades circulatorias y digestivas.
Enfermedades respiratorias crónicas.
Numerosos tipos de cáncer: boca, estomago, vejiga,
Laringe, pulmonar, etc.
Del Cannabis se
extrae la
Marihuana y el
hachís. La forma
más usada es
fumada.
La Cocaína y el Crack.
Proceden de una planta llamada coca, de sus hojas se
obtiene un polvo blanco (el clorhidrato de cocaína) o
unos cristales (el crack o también llamada piedra o
roca), mezclada con aditivos la mayoria de veces no
controlados.
• El crack es la forma mas potente en que aparece la
cocaína y con mayor riesgo de adición. Se consume
fumada, llega más rápida al cerebro y genera un
efecto intenso e inmediato pero de corta duración,
15 min. Cuando acaba su efecto genera ansiedad y
tristeza por lo que se necesita volver a consumir.
Primer efecto: euforia, insomnio y mayor actividad
mental y de movimientos. Inmediatamente después
desasosiego, irritabilidad, ansiedad, pánico y
depresión por lo que necesita seguir tomando para
sentirse de nuevo activo.
Provoca pérdida ósea (tabique nasal), paranoia,
alucinaciones, y problemas de corazón como infartos
y muerte súbita.
Prevencion de Drogas
Prevencion de Drogas
Prevencion de Drogas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Adiccion Silvia Ximena MuñOz 10 2
La Adiccion Silvia Ximena MuñOz 10 2La Adiccion Silvia Ximena MuñOz 10 2
La Adiccion Silvia Ximena MuñOz 10 2
silvia ximena muñoz niño
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
Angela Rios
 
Las drogas
Las drogas Las drogas
Las drogas
karencaastrohilasal
 
Prevencion de drogas
Prevencion de drogasPrevencion de drogas
Prevencion de drogas
Jeromy Nazaela Mora Delgado
 
¿Como saber si mi hijo consume drogas?
¿Como saber si mi hijo consume drogas?¿Como saber si mi hijo consume drogas?
¿Como saber si mi hijo consume drogas?
Luis Suárez
 
David drogas
David drogasDavid drogas
David drogas
david alban
 
Consecuencias del uso de las drogas (1)
Consecuencias del uso de las drogas (1)Consecuencias del uso de las drogas (1)
Consecuencias del uso de las drogas (1)
Ana2004975
 
Diapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogasDiapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogas
lulu2895
 
AdiccióN A Las Drogas
AdiccióN A Las DrogasAdiccióN A Las Drogas
AdiccióN A Las Drogas
carmenmorenoperea
 
Las drogas y sus Consecuencias
Las drogas y sus ConsecuenciasLas drogas y sus Consecuencias
Las drogas y sus Consecuencias
CarlosHJV
 
Drogas
DrogasDrogas
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
monnse
 
Drogas y alcohol
Drogas y alcoholDrogas y alcohol
Drogas y alcohol
Martinajosefa
 
Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
Aliane Mamani Leon
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
guest9f32ff
 
Drogadiccion Romi Y Mica
Drogadiccion Romi Y MicaDrogadiccion Romi Y Mica
Drogadiccion Romi Y Mica
micaa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
guidosantander2000
 
Tipos de Drogas
Tipos de Drogas  Tipos de Drogas
Tipos de Drogas
FatyGR
 
Que es la drogadicciòn
Que es la drogadicciònQue es la drogadicciòn
Que es la drogadicciòn
Grecia20
 
Drogas pvd
Drogas pvdDrogas pvd

La actualidad más candente (20)

La Adiccion Silvia Ximena MuñOz 10 2
La Adiccion Silvia Ximena MuñOz 10 2La Adiccion Silvia Ximena MuñOz 10 2
La Adiccion Silvia Ximena MuñOz 10 2
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 
Las drogas
Las drogas Las drogas
Las drogas
 
Prevencion de drogas
Prevencion de drogasPrevencion de drogas
Prevencion de drogas
 
¿Como saber si mi hijo consume drogas?
¿Como saber si mi hijo consume drogas?¿Como saber si mi hijo consume drogas?
¿Como saber si mi hijo consume drogas?
 
David drogas
David drogasDavid drogas
David drogas
 
Consecuencias del uso de las drogas (1)
Consecuencias del uso de las drogas (1)Consecuencias del uso de las drogas (1)
Consecuencias del uso de las drogas (1)
 
Diapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogasDiapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogas
 
AdiccióN A Las Drogas
AdiccióN A Las DrogasAdiccióN A Las Drogas
AdiccióN A Las Drogas
 
Las drogas y sus Consecuencias
Las drogas y sus ConsecuenciasLas drogas y sus Consecuencias
Las drogas y sus Consecuencias
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
 
Drogas y alcohol
Drogas y alcoholDrogas y alcohol
Drogas y alcohol
 
Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion Romi Y Mica
Drogadiccion Romi Y MicaDrogadiccion Romi Y Mica
Drogadiccion Romi Y Mica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tipos de Drogas
Tipos de Drogas  Tipos de Drogas
Tipos de Drogas
 
Que es la drogadicciòn
Que es la drogadicciònQue es la drogadicciòn
Que es la drogadicciòn
 
Drogas pvd
Drogas pvdDrogas pvd
Drogas pvd
 

Similar a Prevencion de Drogas

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
angles-65
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
angles-65
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
angles-65
 
Presentacion Drogas
Presentacion  DrogasPresentacion  Drogas
Presentacion Drogas
karina
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
carlosangel96
 
Trabajo las drogas
Trabajo las drogasTrabajo las drogas
Trabajo las drogas
Dahia Gutiérrez
 
Eudalia rios hernandez
Eudalia rios hernandezEudalia rios hernandez
Eudalia rios hernandez
eudalia1997
 
Drogas estimulantes
Drogas  estimulantesDrogas  estimulantes
Drogas estimulantes
Víctor Gaitán
 
Las drogas y sus efectos en la conducta
Las drogas y sus efectos en la conductaLas drogas y sus efectos en la conducta
Las drogas y sus efectos en la conducta
comeniusregiopicanya
 
El papel de la prevencion
El papel de la prevencionEl papel de la prevencion
El papel de la prevencion
gomezvictorarmando
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Reyna16
 
Prevención y uso de droga - PROMAROSA
Prevención y uso de droga - PROMAROSAPrevención y uso de droga - PROMAROSA
Prevención y uso de droga - PROMAROSA
Alexandra X. Paez ✔
 
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccionSesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
Margarita Quico Mamani
 
Rafael urquizo
Rafael urquizoRafael urquizo
Rafael urquizo
guille34
 
Drogas 3° c
Drogas 3° cDrogas 3° c
Drogas 3° c
Kimberly G. Serrano
 
Tabaco depurado.pptx
Tabaco depurado.pptxTabaco depurado.pptx
Tabaco depurado.pptx
Angelica Ferras
 
Drogas
DrogasDrogas
Alcoholemia
AlcoholemiaAlcoholemia
Alcoholemia
Victor Cabral
 
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
Ramón Sánchez Mata
 
La Droga
La DrogaLa Droga
La Droga
sberrezuetao
 

Similar a Prevencion de Drogas (20)

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Presentacion Drogas
Presentacion  DrogasPresentacion  Drogas
Presentacion Drogas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Trabajo las drogas
Trabajo las drogasTrabajo las drogas
Trabajo las drogas
 
Eudalia rios hernandez
Eudalia rios hernandezEudalia rios hernandez
Eudalia rios hernandez
 
Drogas estimulantes
Drogas  estimulantesDrogas  estimulantes
Drogas estimulantes
 
Las drogas y sus efectos en la conducta
Las drogas y sus efectos en la conductaLas drogas y sus efectos en la conducta
Las drogas y sus efectos en la conducta
 
El papel de la prevencion
El papel de la prevencionEl papel de la prevencion
El papel de la prevencion
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Prevención y uso de droga - PROMAROSA
Prevención y uso de droga - PROMAROSAPrevención y uso de droga - PROMAROSA
Prevención y uso de droga - PROMAROSA
 
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccionSesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
 
Rafael urquizo
Rafael urquizoRafael urquizo
Rafael urquizo
 
Drogas 3° c
Drogas 3° cDrogas 3° c
Drogas 3° c
 
Tabaco depurado.pptx
Tabaco depurado.pptxTabaco depurado.pptx
Tabaco depurado.pptx
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Alcoholemia
AlcoholemiaAlcoholemia
Alcoholemia
 
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
 
La Droga
La DrogaLa Droga
La Droga
 

Más de MariajoCR

Jornadas Enfermeria. Colaboracion ONG
Jornadas Enfermeria. Colaboracion ONGJornadas Enfermeria. Colaboracion ONG
Jornadas Enfermeria. Colaboracion ONG
MariajoCR
 
Urgencias en Salud Mental. Jornadas Cieza
Urgencias en Salud Mental. Jornadas Cieza Urgencias en Salud Mental. Jornadas Cieza
Urgencias en Salud Mental. Jornadas Cieza
MariajoCR
 
Alimentación. Conceptos básicos
Alimentación. Conceptos básicosAlimentación. Conceptos básicos
Alimentación. Conceptos básicos
MariajoCR
 
Prevenc. drogas.
Prevenc. drogas.Prevenc. drogas.
Prevenc. drogas.
MariajoCR
 
Salud para adolescentes
Salud para adolescentesSalud para adolescentes
Salud para adolescentes
MariajoCR
 
Charla píldora del día después
Charla  píldora del día después Charla  píldora del día después
Charla píldora del día después
MariajoCR
 

Más de MariajoCR (6)

Jornadas Enfermeria. Colaboracion ONG
Jornadas Enfermeria. Colaboracion ONGJornadas Enfermeria. Colaboracion ONG
Jornadas Enfermeria. Colaboracion ONG
 
Urgencias en Salud Mental. Jornadas Cieza
Urgencias en Salud Mental. Jornadas Cieza Urgencias en Salud Mental. Jornadas Cieza
Urgencias en Salud Mental. Jornadas Cieza
 
Alimentación. Conceptos básicos
Alimentación. Conceptos básicosAlimentación. Conceptos básicos
Alimentación. Conceptos básicos
 
Prevenc. drogas.
Prevenc. drogas.Prevenc. drogas.
Prevenc. drogas.
 
Salud para adolescentes
Salud para adolescentesSalud para adolescentes
Salud para adolescentes
 
Charla píldora del día después
Charla  píldora del día después Charla  píldora del día después
Charla píldora del día después
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 

Prevencion de Drogas

  • 1.
  • 2. POR QUÉ… Probar, Experimentar. Rebeldía, ir contra la norma. Pertenecer al grupo. Desinhibirse. Búsqueda de placer, relax. Sensaciones nuevas. Solución de problemas. Conectar con los demás.
  • 3. QUE ES…? Toda sustancia que introducida en el cuerpo, por cualquier vía (oral, fumada, inhalada, inyectada) produce una alteración en el cerebro (pensamiento, comportamiento, etc) y además, crea adicción y dependencia.
  • 4.
  • 5. POR QUE SE CARACTERIZA? • ADICCIÓN • Necesidad imperiosa de consumir drogas regularmente. • No ser capaz de moderar el consumo o suprimirlo. PROCESO DE LA ADICCIÓN: DEPENDENCIA TOLERANCIA SINDROME DE ABSTINENCIA.
  • 6.
  • 7. CLASIFICACIÓN Y DEFINICIÓN • SEGÚN EFECTOS EN EL CEREBRO.: • ESTIMULANTES. Dan sensación de fuerza y seguridad, mejora el ánimo, euforia, despierta, mas sensaciones. (cocaina, krack) • DEPRESORAS. Sopor, desconexión de la realidad, tranquilidad, inactiva los sentidos. (alcohol, tabaco, pegamentos, marihuana). • ALUCINÓGENAS. Nuevas sensaciones, entrada en un mundo irreal. (setas, lsd, extasis).
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. •El alcohol es adictivo para todos y cuando se inicia su consumo antes de los 18 años aumenta 5 veces la probabilidad de que se genere una adicción. • los adolecentes corren un riego mayor que lo adultos a desarrollar enfermedades como la cirrosis de hígado, pancreatitis, etc.…El consumo de alcohol inhibe las funciones cerebrales, afectando en primer lugar a las emociones (cambios súbitos de humor, ) y tiene consecuencias sexuales (disfunciones, esterilidad).
  • 12. • Las personas alcohólicas se aíslan de su entorno social, suelen padecer crisis importantes en la familia (discusiones, agresiones, abandonos), en la sociedad (violencia, accidentes) y en el trabajo (pérdida del empleo), lo que los conduce a la depresión y, en algunos casos, al suicidio.
  • 13. INHALANTES Son drogas? Disolventes, pegamentos, aerosoles y otros productos químicos cuyo uso provocan “alteración de la mente: euforia primero y aturdimiento después”. La adicción a estas suele ser el primer paso a otras drogas. Pueden ser mortales
  • 14. -¿Cuáles son los efectos de los inhalantes? Los efectos son inmediatos y pueden durar entre 15 a 40 minutos. Producen, entre otros síntomas: mareos, vómitos, sangrado de nariz, perdida de equilibrio, frases incoherentes, descuido en la apariencia física, falta de higiene, falta de atención, alteración de la memoria, personalidad antisocial, agresividad, depresión, ataques de pánico, ansiedad y alucinaciones. - Su uso en forma continúa ¿Qué efectos produce? - Al iniciar el consumo con baja cantidad, producen excitación y desinhibición. Con la continuación del consumo y cantidades más altas se produce: temores, trastornos de pánico y ansiedad; alucinaciones auditivas y visuales, confusión mental y/o sensación de persecución con daños cerebrales irreparables. La interrupción de la inhalación, como así también una intensa aspiración, pueden provocar la muerte.
  • 15. TABACO: Es una de las drogas de venta legal más consumidas por la población. En el humo de un cigarrillo se han analizado más de 4o sustancias que causan cáncer, entre ellos LA NICOTINA que es estimulante, con alto poder adictivo y responsable de la dependencia física, y otros muy tóxicos como el alquitrán , el benceno, el mercurio, etc. Altamente perjudicial para la salud.
  • 16. EFECTOS A CORTO PLAZO: Perdida del gusto, tos y mucosidad por las mañanas, envejecimiento prematuro, caries y problemas de encías, mayor probabilidad de enfermedades de vías respiratorias, gastritis, problemas circulatórios, taquicardias, manchas en la piel.
  • 17. EFECTOS A LARGO PLAZO: Enfermedades cardiacas. Infarto, arritmias. Enfermedades circulatorias y digestivas. Enfermedades respiratorias crónicas. Numerosos tipos de cáncer: boca, estomago, vejiga, Laringe, pulmonar, etc.
  • 18. Del Cannabis se extrae la Marihuana y el hachís. La forma más usada es fumada.
  • 19.
  • 20.
  • 21. La Cocaína y el Crack. Proceden de una planta llamada coca, de sus hojas se obtiene un polvo blanco (el clorhidrato de cocaína) o unos cristales (el crack o también llamada piedra o roca), mezclada con aditivos la mayoria de veces no controlados. • El crack es la forma mas potente en que aparece la cocaína y con mayor riesgo de adición. Se consume fumada, llega más rápida al cerebro y genera un efecto intenso e inmediato pero de corta duración, 15 min. Cuando acaba su efecto genera ansiedad y tristeza por lo que se necesita volver a consumir.
  • 22. Primer efecto: euforia, insomnio y mayor actividad mental y de movimientos. Inmediatamente después desasosiego, irritabilidad, ansiedad, pánico y depresión por lo que necesita seguir tomando para sentirse de nuevo activo. Provoca pérdida ósea (tabique nasal), paranoia, alucinaciones, y problemas de corazón como infartos y muerte súbita.