SlideShare una empresa de Scribd logo
• A nivel mundial, el 80%80% de las enfermedades
infecciosas y parasitarias gastrointestinales y
una tercera parte de las defunciones
causadas por éstas se deben al uso y
consumo de agua insalubre (no potable).
 3.000 millones de
personas carecen, de
servicios higiénicos.
 Más de 1.200 millones de
personas están en riesgo
porque carecen de acceso
a agua dulce salubre
 Un millón ochocientas mil personas mueren
de enfermedades diarreicas cada año; la
mayoría de ellas son niños menores de
cinco años edad
TRANSMISIÓN
 Las enfermedades transmitidas por el agua se extienden por la
contaminación de los sistemas de agua potable con la orina y heces de
animales y personas infectadas.
 Esto generalmente ocurre en sistemas potables públicos y privados toman
sus aguas de las aguas superficiales (lluvia, calas, ríos, lagos, etc.), que
pueden estar contaminadas por los restos de animales infectados o
personas.
Clasificación
Grupo1:Grupo1:
EnfermedadeEnfermedade
ss
propagadaspropagadas
por el aguapor el agua
• El agua actúa como medio de
transporte de organismos patógenos
provenientes de las materias fecales.
• Ej: tifoidea, amibiasis, hepatitis,
diarreas virales y otras.
• Algunos organismos
patógenosdesarrollan un ciclo de su vida en
animales acuáticos, dichos
organismos producen enfermedades.
•Ej: Esquistosomiasis.
Grupo 2:
Enfermeda
des basadas
en el
agua
Grupo 3:
Enfermed
ades por
escasez
de agua
• La falta de agua y de higiene personal.
sarna, la parasitosis intestinal y
• Ej: Producen enfermedades como la
la
pediculosis, entre otras.
Grupo 4:
Vehículos de
contagio
relacionados
con el agua
• Enfermedades transmitidas por
insectos que se reproducen en el agua.
• Ej: Fiebre amarilla, dengue y otras.
tamaño mediano (90 a 100 nm), sin envoltura,
de 16 lados, con ADN en doble hebra. Hay 49
tipos inmunológicamente distintos, en 6
subgéneros nombrados del A al F)
Gastroenteritis agudaGastroenteritis aguda
ADENOVIRUS
.Dolor abdominal
.Náuseas
.inapetencia
.diarrea y vómito
ROTAVIRUS
Gastroenteritis agudaGastroenteritis aguda
pequeños virus RNA simple, sin envoltura.
El más significativo ha sido históricamente Poliovirus
(que está casi extinto ahora). Otros tipos son coxsackie
(hepatitis) y echovirus (infecciones oportunista).
ENTEROVIRUS
PoliomielitisPoliomielitis
Malestar general, dolor deMalestar general, dolor de
cabeza, gargantacabeza, garganta
enrojecida, fiebre yenrojecida, fiebre y
vómitovómito.
Malestar general, dolor deMalestar general, dolor de
cabeza, gargantacabeza, garganta
enrojecida, fiebre yenrojecida, fiebre y
vómitovómito.
• Cansancio, debilidad muscular,
síntomas gastrointestinales como
perdida de apetito, diarrea,
vomito, ictericia.ictericia.
VIRUS DE LA HEPATITIS A Y
E (ARN)
 
 
 
 
 
Parásitos
 
 
Gastroente
ritis
 
Cyptosporidi
um
Giardia 
Lamblia
 
Náuseas, diarrea, 
vómito, pérdida de 
peso, dolor 
abdominal y fiebre.
• Control de 
manipulación de 
alimentos y 
conservación de 
los mismos.
• Mantenimiento de 
disponibilidad de 
agua potable y 
saneamiento.
 
Disentería 
amebiana:
Amebiasis
 
Entamoeba 
histolytica
 
Cólico, fatiga, 
flatulencia, diarrea, 
colitis, dolor rectal, 
pérdida de peso, 
fiebre, vómito, heces 
con sangre.
• Control de 
manipulación de 
alimentos y 
conservación de 
los mismos.
• Mantenimiento de 
disponibilidad de 
agua potable y 
saneamiento. 
• Evitar el abono 
orgánico humano 
en los cultivos.
ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS POR EL
AGUA:
son aquellas causadas por el agua contaminada
por desechos humanos, animales o químicos.
Enferme
dad
Agente
contamina
nte
Sínto
mas
Tratamie
nto
Prevenc
ión
fiebre
tifoid
ea
Bacilo
Salmonella
typhi.
(Se contagia
por la leche,
el agua o los
alimentos
contaminado
s por las
heces de
enfermos o
portadores)
dolor de
cabeza,
escalofrió,
insomnio,
decaimiento
, aumento
gradual de
la
temperatura
Antibiótic
os como
la
ampicilina
,
cloranfeni
col,
Saneamie
nto e
higiene
Enfermedad Agente
contamina
nte
Síntomas Prevenci
ón
hepatitis (es
una
enfermedad
inflamatoria
que afecta al
hígado)
Virus A
(HAV) y E
(HEV):
fecal-oral.
La forma de
transmisión
más
frecuente
es por el
agua
contaminad
a:
verduras
lavadas con
esta agua,
mariscos de
aguas
Síndrome
General:
astenia,
anorexia y
falta de
concentració
n.
A veces
puede
desencadena
r fiebre de
39 °C con
escalofríos.
Síntomas
Digestivos:
Náuseas,
vómitos.
Síntomas
El tratamiento
principal es
sintomático
mientras que
el específico
dependerá de
la causa
subyacente
Higiene
Enferme
dad
Agente
contamina
nte
Sínto
mas
Tratamie
nto
Prevenc
ión
Diarrea
(es una
alteración
de las
heces en
cuanto a
volumen,
fluidez o
frecuenci
a en
compara
ción con
las
condicion
es
fisiológic
Giardia
lamblia
baja
absorción
de líquidos
y nutrientes, y
puede estar
acompañada
de dolor
abdominal,
fiebre,
náuseas, vó
mito,
debilidad o
pérdida del
apetito.
consumo de
cantidades
adecuadas
de agua
para sustituir
la pérdida de
líquidos,
mezclada
preferibleme
nte con
electrolitos
para
recuperar las
sales
minerales
esenciales y
•mayor
calidad
y
cantidad
de
agua.
•mejor
disposici
ón de
excretas
.
•mayor
higiene
personal
,
domésti
ENFERMEDADES DE ORIGEN
VECTORIAL
relacionadas con el agua son aquellas
enfermedades transmitidas por vectores
como los mosquitos, que se crían y viven
cerca de aguas contaminadas y no
contaminadas.
Enferme
dad
Agente
contamina
nte
Sínto
mas
Tratamie
nto
Prevenc
ión
Malar
ia
Plasmodium
spp.
(Transmitida
por
mosquitos
Anopheles,
de persona
a mosquito
a persona)
fiebre,
escalofríos,
sudoración y
dolor de cabeza.
Se puede
presentar
náuseas,
vómitos, tos,
heces con
sangre, dolores
musculares,
ictericia,
defectos de la
coagulación
sanguínea,
shock,
Primaqui
na:
Cloroqui
na:
Atavacuo
na:
Artemisi
nas:
Quinina:)
• uso de
drogas
supresi
vas
• repelen
t ymosquite
ros.•uso de
larvicida
s y
aceites.• elimin
araguas
estanc
adas
Enferme
dad
Agente
contamina
nte
Sínto
mas
Tratamie
nto
Prevenc
ión
La fiebre
amarilla,
o vómito
negro
es una
enfermedad
viral aguda e
infecciosa
causada por
"el virus de la
fiebre
amarilla", que
pertenece a la
familia de los
Flaviviridae, y
del género
Flavivirus
amari
No existe
tratamient
o eficaz
para la
fiebre
amarilla,
justificand
o la
importanci
a de la
vacunació
n.
Existe una
vacuna
(Profilaxis)
efectiva pero
no se
conoce cura
por lo que
cuando
personas no
vacunadas la
contraen
solo se les
puede
proporcionar
tratamiento
sintomático.
Enfermed
ad
Agente
contaminante
Síntomas Tratamiento Prevención
Dengue es una
enfermedad
infecciosa
causada por
el virus del
dengue, del
género
flavivirus o
estegomia
calopus que
es transmitida
por mosquitos,
principalmente
por el
mosquito
Aedes
aegypti.
La infección
causa
síntomas
gripales
(síndrome
gripal), y en
ocasiones
evoluciona
hasta
convertirse en
un cuadro
potencialmente
mortal, llamado
dengue grave o
dengue
hemorrágico
los pacientes
deben
tomar
paracetamol
(acetaminofén)
para el
manejo de la
fiebre y el
dolor.
Utilizar repelentes
adecuados, los
recomendados
son aquellos que
contengan DEET
(dietiltoluamida).
Evitar el uso de
perfumes, evitar
el uso de ropas
de colores
oscuros.
La ropa debe ser
impregnada con
un repelente que
contenga
permetrina
(antipolillas para
ropa y telas)
Limpiar
periódicamente
los canales de
desagüe.
EnfermedadAgente
contamina
nte
Síntom
as
Tratamie
nto
Prevenci
ón
filaria
sis
constituye un
grupo de
enfermedades
parasitarias en
el humano y
otros
animales,
causada por la
infección de
«filarias»,
nematodos del
orden
Spirurida,
superfamilia
Filarioidea.
elefantiasis—
un
engrosamien
to de la piel
y tejido.
Las
infecciones
por
Onchocerca
volvulus y la
migración de
sus
microfilaria a
través de la
córnea es la
causa
principal de
ceguera.
El
tratamiento
de la
filariasis se
hace con un
antihelmíntic
o como
Albendazol®,
que para
conseguir la
curación
debe ser
administrado
simultáneam
ente con
Ivermectina®
o con
dietilcarbama
zina
El control de sus
criaderos y el
rociamiento de
insecticidas y
plaguicidas
continúan siendo
la principal
metodología para
combatir las
enfermedades
transmitidas por
mosquitos, como
la filariasis y la
malaria.
La arsenicosis es una enfermedadLa arsenicosis es una enfermedad
crónica que resulta de beber aguacrónica que resulta de beber agua
con altos nivelescon altos niveles
dede arsénicoarsénico durante un largodurante un largo
periodo de tiempo (ex. 5 a 20periodo de tiempo (ex. 5 a 20
años). También se denominaaños). También se denomina
envenenamiento por arsénicos.envenenamiento por arsénicos.
La OMS recomienda limites deLa OMS recomienda limites de
0.01mg/L de arsénico en agua0.01mg/L de arsénico en agua
potable.potable.
ARSENICOSISARSENICOSIS
• Oncoceriasis oOncoceriasis o
• ceguera de rioceguera de rio
Oncoceriasis o ceguera de río es la
segunda causa a nivel mundial que
provoca ceguera. Su causa
es Onchocerca volvulus, un gusano
parasito, que se cria en el agua y
que puede vivir del orden de
catorce años en el cuerpo
humano.El control de los lugares de
cría en ríos es una de las
principales razones de prevención.
La enfermedad es transmitida de
persona a persona por la
mordedura de una mosca negra
(Simulium
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LAS
ENFERMEDADES POR AGUA CONTAMINADA
En los lugares donde las aguasEn los lugares donde las aguas
residuales domésticas o industrialesresiduales domésticas o industriales
no son tratadas, dado que carecen deno son tratadas, dado que carecen de
instalaciones de saneamientoinstalaciones de saneamiento
apropiadas, se favorece la rápidaapropiadas, se favorece la rápida
propagación de enfermedades. Lapropagación de enfermedades. La
mayoría de éstas se pueden prevenirmayoría de éstas se pueden prevenir
con la mejora del saneamientocon la mejora del saneamiento
público, la provisión de agua limpia ypúblico, la provisión de agua limpia y
medidas de higiene. La falta de aguamedidas de higiene. La falta de agua
adecuada para el consumo es unaadecuada para el consumo es una
fuente directa de enfermedades, por lofuente directa de enfermedades, por lo
que para proteger la salud no bastaque para proteger la salud no basta
con tener agua, sino que ha de estarcon tener agua, sino que ha de estar
en condiciones.en condiciones.
Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

prevencion de enfermedades hidricas
prevencion de enfermedades hidricasprevencion de enfermedades hidricas
prevencion de enfermedades hidricas
efreng017
 
agua potable
agua potableagua potable
Clase de-saneamiento-basico-ppt
Clase de-saneamiento-basico-pptClase de-saneamiento-basico-ppt
Letrinas
LetrinasLetrinas
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Thâliâ Blânkô Espinôsâ
 
Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura
Gabriela Romero
 
Sistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologicaSistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologica
Jamil Ramón
 
Agua y Salud
Agua  y SaludAgua  y Salud
Agua y Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
guillenalejandra
 
Saneamiento básico
Saneamiento básicoSaneamiento básico
Saneamiento básico
genosa
 
Enfermedades con base en el agua
Enfermedades con base en el aguaEnfermedades con base en el agua
Enfermedades con base en el agua
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYOENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYOpamelabasurto
 
enfermedades del agua
enfermedades del agua enfermedades del agua
enfermedades del agua
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
colegio pre-universitario galileo
 
Parasitosis intestinal proyecto
Parasitosis intestinal proyectoParasitosis intestinal proyecto
Parasitosis intestinal proyecto
oda-b
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
Norma Montilla
 
El Agua y La Salud
El Agua y La SaludEl Agua y La Salud
El Agua y La Salud
Elizabeth Rodriguez
 
Estrategias Sanitarias Nacionales
Estrategias Sanitarias NacionalesEstrategias Sanitarias Nacionales
Estrategias Sanitarias Nacionales
EstefanySarayaSulca
 
Enfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídricoEnfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídrico
Pedro González Rodríguez
 
Desinfección del agua en el hogar
Desinfección del agua en el hogarDesinfección del agua en el hogar
Desinfección del agua en el hogar
Pedro González Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

prevencion de enfermedades hidricas
prevencion de enfermedades hidricasprevencion de enfermedades hidricas
prevencion de enfermedades hidricas
 
agua potable
agua potableagua potable
agua potable
 
Clase de-saneamiento-basico-ppt
Clase de-saneamiento-basico-pptClase de-saneamiento-basico-ppt
Clase de-saneamiento-basico-ppt
 
Letrinas
LetrinasLetrinas
Letrinas
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura
 
Sistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologicaSistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologica
 
Agua y Salud
Agua  y SaludAgua  y Salud
Agua y Salud
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
Saneamiento básico
Saneamiento básicoSaneamiento básico
Saneamiento básico
 
Enfermedades con base en el agua
Enfermedades con base en el aguaEnfermedades con base en el agua
Enfermedades con base en el agua
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYOENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
 
enfermedades del agua
enfermedades del agua enfermedades del agua
enfermedades del agua
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Parasitosis intestinal proyecto
Parasitosis intestinal proyectoParasitosis intestinal proyecto
Parasitosis intestinal proyecto
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
El Agua y La Salud
El Agua y La SaludEl Agua y La Salud
El Agua y La Salud
 
Estrategias Sanitarias Nacionales
Estrategias Sanitarias NacionalesEstrategias Sanitarias Nacionales
Estrategias Sanitarias Nacionales
 
Enfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídricoEnfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídrico
 
Desinfección del agua en el hogar
Desinfección del agua en el hogarDesinfección del agua en el hogar
Desinfección del agua en el hogar
 

Destacado

Enfermedades estructurales del esófago
Enfermedades estructurales del esófagoEnfermedades estructurales del esófago
Enfermedades estructurales del esófagoDaniel Burgos Mendoza
 
Paso 1 agua
Paso 1 aguaPaso 1 agua
Paso 1 agua
Blancamx80
 
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]jawyto
 
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Jhoan Melendro
 
El agua recurso básico
El agua recurso básicoEl agua recurso básico
El agua recurso básico
María José Morales
 
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ..."Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadTema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadzach750
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
yinaw
 

Destacado (10)

Enfermedades estructurales del esófago
Enfermedades estructurales del esófagoEnfermedades estructurales del esófago
Enfermedades estructurales del esófago
 
Paso 1 agua
Paso 1 aguaPaso 1 agua
Paso 1 agua
 
Aguuas
AguuasAguuas
Aguuas
 
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
 
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
 
2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)
 
El agua recurso básico
El agua recurso básicoEl agua recurso básico
El agua recurso básico
 
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ..."Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
 
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadTema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedad
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
 

Similar a Enfermedades de origen hidrica

Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguasebasp123
 
Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguasebasp123
 
David
DavidDavid
FIEBRE TIFOIDEA.ppt
FIEBRE TIFOIDEA.pptFIEBRE TIFOIDEA.ppt
FIEBRE TIFOIDEA.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
deyaneira-yeye
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
deyaneira-yeye
 
Enferm trans y no transm. sp 2011
Enferm trans y no transm. sp 2011Enferm trans y no transm. sp 2011
Enferm trans y no transm. sp 2011
Yenesita Hernandez
 
Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el agua
Fabian Mur Rojas
 
Lactobacillus y enterobacteriaceae
Lactobacillus y enterobacteriaceaeLactobacillus y enterobacteriaceae
Lactobacillus y enterobacteriaceae
Tomás Calderón
 
dengue.pptx
dengue.pptxdengue.pptx
dengue.pptx
RodrigoDelvalle14
 
introduccion
 introduccion introduccion
introduccion
ValeriaGadelha
 
Salmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosisSalmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosis
Emm HeGa
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
Henry637819
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
Henry637819
 
Semana 6 Bien.pdf
Semana 6 Bien.pdfSemana 6 Bien.pdf
Semana 6 Bien.pdf
EDISONCANDO5
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaalisonblack
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaalisonblack
 
Epidemiología cólera
Epidemiología cóleraEpidemiología cólera
Epidemiología cóleraMonsters Inc.
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Amet J. David Gonzalez
 

Similar a Enfermedades de origen hidrica (20)

Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el agua
 
Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el agua
 
David
DavidDavid
David
 
FIEBRE TIFOIDEA.ppt
FIEBRE TIFOIDEA.pptFIEBRE TIFOIDEA.ppt
FIEBRE TIFOIDEA.ppt
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
 
Enferm trans y no transm. sp 2011
Enferm trans y no transm. sp 2011Enferm trans y no transm. sp 2011
Enferm trans y no transm. sp 2011
 
Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el agua
 
Lactobacillus y enterobacteriaceae
Lactobacillus y enterobacteriaceaeLactobacillus y enterobacteriaceae
Lactobacillus y enterobacteriaceae
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
dengue.pptx
dengue.pptxdengue.pptx
dengue.pptx
 
introduccion
 introduccion introduccion
introduccion
 
Salmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosisSalmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosis
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
 
Semana 6 Bien.pdf
Semana 6 Bien.pdfSemana 6 Bien.pdf
Semana 6 Bien.pdf
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el agua
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el agua
 
Epidemiología cólera
Epidemiología cóleraEpidemiología cólera
Epidemiología cólera
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 

Más de Saul Jesus Castillo Moreno

Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus
Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus
Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Sistemas agrarios
Sistemas agrariosSistemas agrarios
Sistemas agrarios
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus 222222
Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus 222222Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus 222222
Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus 222222
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Uso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaUso de la tecnologia
Uso de la tecnologia
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Presentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe laura
Presentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe lauraPresentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe laura
Presentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe laura
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Autoecología saul
Autoecología saulAutoecología saul
Autoecología saul
Saul Jesus Castillo Moreno
 
tipos de tallos de las plantas
tipos de tallos de las plantas tipos de tallos de las plantas
tipos de tallos de las plantas
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Tipos de-frutos
Tipos de-frutosTipos de-frutos

Más de Saul Jesus Castillo Moreno (10)

Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus
Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus
Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Sistemas agrarios
Sistemas agrariosSistemas agrarios
Sistemas agrarios
 
Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus 222222
Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus 222222Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus 222222
Manejo integral de_cultivo_de_sanda_citrillus_lanatus 222222
 
15
1515
15
 
Uso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaUso de la tecnologia
Uso de la tecnologia
 
Presentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe laura
Presentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe lauraPresentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe laura
Presentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe laura
 
Autoecología saul
Autoecología saulAutoecología saul
Autoecología saul
 
tipos de tallos de las plantas
tipos de tallos de las plantas tipos de tallos de las plantas
tipos de tallos de las plantas
 
Tipos de-frutos
Tipos de-frutosTipos de-frutos
Tipos de-frutos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Enfermedades de origen hidrica

  • 1.
  • 2. • A nivel mundial, el 80%80% de las enfermedades infecciosas y parasitarias gastrointestinales y una tercera parte de las defunciones causadas por éstas se deben al uso y consumo de agua insalubre (no potable).
  • 3.  3.000 millones de personas carecen, de servicios higiénicos.  Más de 1.200 millones de personas están en riesgo porque carecen de acceso a agua dulce salubre  Un millón ochocientas mil personas mueren de enfermedades diarreicas cada año; la mayoría de ellas son niños menores de cinco años edad
  • 4. TRANSMISIÓN  Las enfermedades transmitidas por el agua se extienden por la contaminación de los sistemas de agua potable con la orina y heces de animales y personas infectadas.  Esto generalmente ocurre en sistemas potables públicos y privados toman sus aguas de las aguas superficiales (lluvia, calas, ríos, lagos, etc.), que pueden estar contaminadas por los restos de animales infectados o personas.
  • 5. Clasificación Grupo1:Grupo1: EnfermedadeEnfermedade ss propagadaspropagadas por el aguapor el agua • El agua actúa como medio de transporte de organismos patógenos provenientes de las materias fecales. • Ej: tifoidea, amibiasis, hepatitis, diarreas virales y otras. • Algunos organismos patógenosdesarrollan un ciclo de su vida en animales acuáticos, dichos organismos producen enfermedades. •Ej: Esquistosomiasis. Grupo 2: Enfermeda des basadas en el agua
  • 6. Grupo 3: Enfermed ades por escasez de agua • La falta de agua y de higiene personal. sarna, la parasitosis intestinal y • Ej: Producen enfermedades como la la pediculosis, entre otras. Grupo 4: Vehículos de contagio relacionados con el agua • Enfermedades transmitidas por insectos que se reproducen en el agua. • Ej: Fiebre amarilla, dengue y otras.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. tamaño mediano (90 a 100 nm), sin envoltura, de 16 lados, con ADN en doble hebra. Hay 49 tipos inmunológicamente distintos, en 6 subgéneros nombrados del A al F) Gastroenteritis agudaGastroenteritis aguda ADENOVIRUS
  • 11. .Dolor abdominal .Náuseas .inapetencia .diarrea y vómito ROTAVIRUS Gastroenteritis agudaGastroenteritis aguda
  • 12. pequeños virus RNA simple, sin envoltura. El más significativo ha sido históricamente Poliovirus (que está casi extinto ahora). Otros tipos son coxsackie (hepatitis) y echovirus (infecciones oportunista). ENTEROVIRUS PoliomielitisPoliomielitis Malestar general, dolor deMalestar general, dolor de cabeza, gargantacabeza, garganta enrojecida, fiebre yenrojecida, fiebre y vómitovómito. Malestar general, dolor deMalestar general, dolor de cabeza, gargantacabeza, garganta enrojecida, fiebre yenrojecida, fiebre y vómitovómito.
  • 13. • Cansancio, debilidad muscular, síntomas gastrointestinales como perdida de apetito, diarrea, vomito, ictericia.ictericia. VIRUS DE LA HEPATITIS A Y E (ARN)
  • 14.
  • 16. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR EL AGUA: son aquellas causadas por el agua contaminada por desechos humanos, animales o químicos.
  • 17.
  • 18. Enferme dad Agente contamina nte Sínto mas Tratamie nto Prevenc ión fiebre tifoid ea Bacilo Salmonella typhi. (Se contagia por la leche, el agua o los alimentos contaminado s por las heces de enfermos o portadores) dolor de cabeza, escalofrió, insomnio, decaimiento , aumento gradual de la temperatura Antibiótic os como la ampicilina , cloranfeni col, Saneamie nto e higiene
  • 19. Enfermedad Agente contamina nte Síntomas Prevenci ón hepatitis (es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado) Virus A (HAV) y E (HEV): fecal-oral. La forma de transmisión más frecuente es por el agua contaminad a: verduras lavadas con esta agua, mariscos de aguas Síndrome General: astenia, anorexia y falta de concentració n. A veces puede desencadena r fiebre de 39 °C con escalofríos. Síntomas Digestivos: Náuseas, vómitos. Síntomas El tratamiento principal es sintomático mientras que el específico dependerá de la causa subyacente Higiene
  • 20. Enferme dad Agente contamina nte Sínto mas Tratamie nto Prevenc ión Diarrea (es una alteración de las heces en cuanto a volumen, fluidez o frecuenci a en compara ción con las condicion es fisiológic Giardia lamblia baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vó mito, debilidad o pérdida del apetito. consumo de cantidades adecuadas de agua para sustituir la pérdida de líquidos, mezclada preferibleme nte con electrolitos para recuperar las sales minerales esenciales y •mayor calidad y cantidad de agua. •mejor disposici ón de excretas . •mayor higiene personal , domésti
  • 21. ENFERMEDADES DE ORIGEN VECTORIAL relacionadas con el agua son aquellas enfermedades transmitidas por vectores como los mosquitos, que se crían y viven cerca de aguas contaminadas y no contaminadas.
  • 22. Enferme dad Agente contamina nte Sínto mas Tratamie nto Prevenc ión Malar ia Plasmodium spp. (Transmitida por mosquitos Anopheles, de persona a mosquito a persona) fiebre, escalofríos, sudoración y dolor de cabeza. Se puede presentar náuseas, vómitos, tos, heces con sangre, dolores musculares, ictericia, defectos de la coagulación sanguínea, shock, Primaqui na: Cloroqui na: Atavacuo na: Artemisi nas: Quinina:) • uso de drogas supresi vas • repelen t ymosquite ros.•uso de larvicida s y aceites.• elimin araguas estanc adas
  • 23. Enferme dad Agente contamina nte Sínto mas Tratamie nto Prevenc ión La fiebre amarilla, o vómito negro es una enfermedad viral aguda e infecciosa causada por "el virus de la fiebre amarilla", que pertenece a la familia de los Flaviviridae, y del género Flavivirus amari No existe tratamient o eficaz para la fiebre amarilla, justificand o la importanci a de la vacunació n. Existe una vacuna (Profilaxis) efectiva pero no se conoce cura por lo que cuando personas no vacunadas la contraen solo se les puede proporcionar tratamiento sintomático.
  • 24. Enfermed ad Agente contaminante Síntomas Tratamiento Prevención Dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, del género flavivirus o estegomia calopus que es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti. La infección causa síntomas gripales (síndrome gripal), y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico los pacientes deben tomar paracetamol (acetaminofén) para el manejo de la fiebre y el dolor. Utilizar repelentes adecuados, los recomendados son aquellos que contengan DEET (dietiltoluamida). Evitar el uso de perfumes, evitar el uso de ropas de colores oscuros. La ropa debe ser impregnada con un repelente que contenga permetrina (antipolillas para ropa y telas) Limpiar periódicamente los canales de desagüe.
  • 25. EnfermedadAgente contamina nte Síntom as Tratamie nto Prevenci ón filaria sis constituye un grupo de enfermedades parasitarias en el humano y otros animales, causada por la infección de «filarias», nematodos del orden Spirurida, superfamilia Filarioidea. elefantiasis— un engrosamien to de la piel y tejido. Las infecciones por Onchocerca volvulus y la migración de sus microfilaria a través de la córnea es la causa principal de ceguera. El tratamiento de la filariasis se hace con un antihelmíntic o como Albendazol®, que para conseguir la curación debe ser administrado simultáneam ente con Ivermectina® o con dietilcarbama zina El control de sus criaderos y el rociamiento de insecticidas y plaguicidas continúan siendo la principal metodología para combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos, como la filariasis y la malaria.
  • 26. La arsenicosis es una enfermedadLa arsenicosis es una enfermedad crónica que resulta de beber aguacrónica que resulta de beber agua con altos nivelescon altos niveles dede arsénicoarsénico durante un largodurante un largo periodo de tiempo (ex. 5 a 20periodo de tiempo (ex. 5 a 20 años). También se denominaaños). También se denomina envenenamiento por arsénicos.envenenamiento por arsénicos. La OMS recomienda limites deLa OMS recomienda limites de 0.01mg/L de arsénico en agua0.01mg/L de arsénico en agua potable.potable. ARSENICOSISARSENICOSIS
  • 27. • Oncoceriasis oOncoceriasis o • ceguera de rioceguera de rio Oncoceriasis o ceguera de río es la segunda causa a nivel mundial que provoca ceguera. Su causa es Onchocerca volvulus, un gusano parasito, que se cria en el agua y que puede vivir del orden de catorce años en el cuerpo humano.El control de los lugares de cría en ríos es una de las principales razones de prevención. La enfermedad es transmitida de persona a persona por la mordedura de una mosca negra (Simulium
  • 28. MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LAS ENFERMEDADES POR AGUA CONTAMINADA En los lugares donde las aguasEn los lugares donde las aguas residuales domésticas o industrialesresiduales domésticas o industriales no son tratadas, dado que carecen deno son tratadas, dado que carecen de instalaciones de saneamientoinstalaciones de saneamiento apropiadas, se favorece la rápidaapropiadas, se favorece la rápida propagación de enfermedades. Lapropagación de enfermedades. La mayoría de éstas se pueden prevenirmayoría de éstas se pueden prevenir con la mejora del saneamientocon la mejora del saneamiento público, la provisión de agua limpia ypúblico, la provisión de agua limpia y medidas de higiene. La falta de aguamedidas de higiene. La falta de agua adecuada para el consumo es unaadecuada para el consumo es una fuente directa de enfermedades, por lofuente directa de enfermedades, por lo que para proteger la salud no bastaque para proteger la salud no basta con tener agua, sino que ha de estarcon tener agua, sino que ha de estar en condiciones.en condiciones.

Notas del editor

  1. Generalmente son estables contra agentes químicos o físicos, y en condiciones de pH adversas, pueden sobrevivir por tiempo prolongado fuera del cuerpo.
  2. infectando células del intestino delgado y produciendo una entero-Toxina, provocando una gastroenteritis que puede llevar a una diarrea e incluso deshidratación