SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES DE ORIGEN 
JhoHanI MDanRuelI BCarOrero M. 
Tatiana Castro García
• A nivel mundial, el 8800%% de las enfermedades 
infecciosas y parasitarias gastrointestinales y 
una tercera parte de las defunciones 
causadas por éstas se deben al uso y 
consumo de agua insalubre (no potable).
3.000 millones de 
personas carecen, de 
servicios higiénicos. 
Más de 1.200 millones de 
personas están en riesgo 
porque carecen de acceso a 
agua dulce salubre
TRANSMISIÓN 
 Las enfermedades transmitidas por el agua se extienden por la 
contaminación de los sistemas de agua potable con la orina y heces de 
animales y personas infectadas. 
 Esto generalmente ocurre en sistemas potables públicos y privados toman 
sus aguas de las aguas superficiales (lluvia, calas, ríos, lagos, etc.), que 
pueden estar contaminadas por los restos de animales infectados o 
personas. 
 Escorrentía de laderas, campos 
sépticos, tuberías de aguas residuales, 
desarrollos industriales o residenciales 
también pueden llegar a contaminar las 
aguas superficiales en algunas 
ocasiones. 
 Esta fue la causa de muchos eventos 
dramáticos de enfermedades fecal-oral 
como cólera y tifoide. De cualquier 
manera, existen otros modos en los que 
el material fecal puede llevarse a la 
boca, por ejemplo a través de las manos 
o comida contaminada.
LOS MICROORGANISMOS HÍDRICOS CARACTERÍSTICAS 
“Los microorganismos patógenos poseen diversas propiedades que les distinguen de 
los contaminantes químicos” 
 no están en solución, sino que se presentan en forma de 
partículas. Pueden estar en suspensión libre o aglomerados en 
las materias suspendidas en el agua. 
 ◗ El riesgo de contraer una infección no depende únicamente de 
la concentración media de microorganismos en el agua. La 
probabilidad de que un germen patógeno consiga implantarse en 
el organismo y provoque una infección depende de su grado de 
invasión, de su dosis mínima infectante así como del nivel 
inmunológico del individuo. 
 ◗ Si se produce infección, los gérmenes patógenos se 
multiplican en el organismo huésped. Algunas bacterias 
patógenas pueden incluso multiplicarse en los alimentos y las 
bebidas, lo que perpetúa y aumenta los riesgos de infección. Ese 
no es el caso de los contaminantes químicos. 
 ◗ Contrariamente a los efectos provocados por numerosas 
sustancias químicas, la relación dosis/efecto de los 
microorganismos patógenos no es acumulativa. Una única 
exposición a un microorganismo patógeno puede bastar para 
provocar una enfermedad
ADENOVIRUS 
tamaño mediano (90 a 100 nm), sin envoltura, 
de 16 lados, con ADN en doble hebra. Hay 49 
tipos inmunológicamente distintos, en 6 
subgéneros nombrados del A al F)
ENTEROVIRUS 
pequeños virus RNA de hebra simple, sin envoltura. 
El más significativo ha sido históricamente Poliovirus 
(que está casi extinto ahora). Otros tipos son coxsackie 
(hepatitis) y echovirus (infecciones oportunista).
ROTAVIRUS 
Género de virus 
perteneciente a la familia 
Reoviridae.
VIRUS DE LA HEPATITIS A Y 
E (ARN) 
• Cansancio, debilidad muscular, 
síntomas gastrointestinales como 
perdida de apetito, diarrea, 
vomito, iicctteerriicciiaa..
Anemia 
La anemia es muy común en todo 
el mundo. Su causa principal, la 
deficiencia de hierro, es la 
deficiencia nutricional mas común 
en el mundo. Varias infecciones 
relacionadas con la falta de 
higiene, saneamiento, agua segura 
y gestión del agua también pueden 
contribuir a la anemia en conjunto 
con una deficiencia de hierro.
ARSENICOSIS 
La arsenicosis es una enfermedad 
crónica que resulta de beber agua 
con altos niveles de arsénico durante 
un largo periodo de tiempo (ex. 5 a 
20 años). También se denomina 
envenenamiento por arsénicos. La 
OMS recomienda limites de 
0.01mg/L de arsénico en agua 
potable.
Cólera 
Es una enfermedad aguda, diarreica, 
causada por la infección en el intestino 
Una persona puede tener cólera debido a 
beber agua potable o consumir productos 
infectados con la bacteria del cólera. La 
enfermedad se puede transmitir rápidamente 
a áreas con tratamiento inadecuado de 
potabilización. La bacteria del cólera puede 
vivir en el ambiente en ríos salobres y aguas 
costeras.
Cryptosporiodiosis 
Criptosporiodiosis es una 
enfermedad que afecta los 
intestinos de mamíferos que es 
causado por criptosporidium,. Se 
transmite por medio oral y fecal, 
a pesar de no haber sido 
idenficados hasta 1976 es uno de 
las enfermedades transmitidas por 
el agua mas comunes y 
frecuentes a nivel mundial.
Leptospirosis Leptospirosis es una enfermedad infecciosa 
de animales domésticos y especialmente 
ganado, animales de especie porcina y 
perros causado por espiroquetas del genero 
Leptospira y caracterizado por ictericia y 
fiebres. 
Se transmite a humanos por contacto 
directo con la orina de animales infectados 
o por contacto con ambientes contaminados 
con orina, como la superficies del agua, 
suelos y plantas.
Metaheglobinemia 
Metahemoglobinemia se caracteriza por 
la capacidad reducida de la sangre de 
transportar oxigeno por niveles bajos de 
hemoglobina. 
Una de las causas mas comunes es 
nitrato en agua potable. En el cuerpo, 
el nitrato se convierte en nitrito. Los 
nitritos reaccionan con la hemoglobina 
en las células sanguíneas formando 
meta hemoglobina.
Oncoceriasis o 
ceguera de rio 
• Oncoceriasis o ceguera de río es la segunda 
causa a nivel mundial que provoca ceguera. 
Su causa es Onchocerca volvulus, un 
gusano parasito, que se cria en el agua y que 
puede vivir del orden de catorce años en el 
cuerpo humano.El control de los lugares de 
cría en ríos es una de las principales razones 
de prevención. La enfermedad es transmitida 
de persona a persona por la mordedura de 
una mosca negra (Simulium).
La poliomielitis 
(polio) 
La poliomielitis ( parálisis 
infantil ) es una enfermedad 
contagiosa, que se clasifica 
como una enfermedad de la 
civilización. La polio se propaga 
a través del contacto de 
persona a persona, por lo 
general entra en el cuerpo por 
la boca debido al agua o 
alimentos contaminados con 
materia fecal.
ESQUISTOMIASIS 
La esquistomiasis es una enfermedad 
parasitaria causada en periodos de 
inundaciones, por gusanos trematodos 
del genero esquistosoma. 
Las larvas del parasito están 
hospedadas en caracoles e infecta 
humanos que se bañan o entran en 
contacto con estas aguas. Las larvas 
entran a través de la piel, migran a 
través de los vasos sanguíneos, y se 
desarrolla en los pulmones.
Tifoide 
son infecciones agudas y generales causadas 
por Salmonella Las fuentes principales de la 
infección son aguas contaminadas o leche y, 
especialmente en comunidades urbanas,. Sus 
gérmenes pasan en las heces y la orina de gente 
infectada. Las personas se infectan después de 
consumir comida y bebida que se han manejado 
por personas infectadas o por agua potable que 
ha sido contaminada por aguas residuales que 
contienen la bacteria.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LAS 
ENFERMEDADES POR AGUA CONTAMINADA 
En los lugares donde las aguas residuales domésticas o industriales no son tratadas, dado 
que carecen de instalaciones de saneamiento apropiadas, se favorece la rápida propagación de 
enfermedades. La mayoría de éstas se pueden prevenir con la mejora del saneamiento público, 
la provisión de agua limpia y medidas de higiene. La falta de agua adecuada para el consumo es 
una fuente directa de enfermedades, por lo que para proteger la salud no basta con tener agua, 
sino que ha de estar en condiciones.
• Es básica la atención en la preparación de alimentos 
• Asimismo, hay que prestar especial atención en la 
preparación de los alimentos: 
• Lavar bien las frutas y las verduras con agua apta para el 
consumo. 
• No comer nunca crudas frutas u hortalizas cultivadas en tierras 
que se hayan regado o contaminado con aguas residuales. 
• Decir no a los cubitos de hielo y a los helados. 
• No comer nunca pescados y mariscos crudos o poco cocidos, 
en particular si sospechamos que pueden provenir de aguas 
contaminadas. 
• Lavar, secar y guardar en lugar seguro los utensilios de cocina.
BIBLIOGRAFIA 
• Agua potable para comunidades rurales, reúso y tratamientos avanzados de aguas 
residuales domésticas (tríptico de cultura del agua), CAPITULO 13. Red 
Iberoamericana de Potabilización y Depuración del Agua. 
http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd57/riesgo.pdf 
• Hojas informativas sobre enfermedades relacionadas con el agua. OMS. 
http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/diseasefact/es/index.htm 
l 
• Aeromonas spp. and Traveler’s Diarrhea: Clinical Features and Antimicrobial 
Resistance. http://www.tdr.cesca.es/TESIS_URV/AVAILABLE/TDX-0326104- 
113325//diarreadelviajero-Vila.pdf 
• Red internacional para la promoción del tratamiento y el almacenamiento seguro 
del agua doméstica. 
http://whqlibdoc.who.int/publications/2007/9789243595221_spa.pdf
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de agua
Enfermedades de aguaEnfermedades de agua
Enfermedades de agua
gordobull
 
Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el agua
karenmayerlysaitamartinez
 
Enfermedades con base en el agua
Enfermedades con base en el aguaEnfermedades con base en el agua
Enfermedades con base en el agua
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Enfermedades De OríGen HíDrico
Enfermedades De OríGen HíDricoEnfermedades De OríGen HíDrico
Enfermedades De OríGen HíDrico
WendoMaz
 
Enfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el aguaEnfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el agua
Teresa Ahumada
 
Agua y sus enfermedades
Agua y sus enfermedadesAgua y sus enfermedades
Agua y sus enfermedadesStefaD12
 
enfermedades producidas por el agua
enfermedades producidas por el aguaenfermedades producidas por el agua
enfermedades producidas por el agua
Paolitha Henao
 
prevencion de enfermedades hidricas
prevencion de enfermedades hidricasprevencion de enfermedades hidricas
prevencion de enfermedades hidricas
efreng017
 
enfermedades del agua
enfermedades del agua enfermedades del agua
enfermedades del agua
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Contaminacion en agua
Contaminacion en aguaContaminacion en agua
Contaminacion en agua
Jooyce Paulla
 
Enfermedas Del Agua
Enfermedas Del AguaEnfermedas Del Agua
Enfermedas Del Agua
KarinC23
 
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen HídricoTipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Julie Peña
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaalisonblack
 
La Contaminación del Agua y sus consecuencias
La Contaminación del Agua y sus consecuenciasLa Contaminación del Agua y sus consecuencias
La Contaminación del Agua y sus consecuencias
Jaume Javier Ordinola Ortega
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
deyaneira-yeye
 
Cólera epidemiología
Cólera epidemiologíaCólera epidemiología
Cólera epidemiología
Kata Hernandez
 
Colera y el agua
Colera y el aguaColera y el agua
Colera y el agua
Naiara Batistello
 

La actualidad más candente (17)

Enfermedades de agua
Enfermedades de aguaEnfermedades de agua
Enfermedades de agua
 
Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el agua
 
Enfermedades con base en el agua
Enfermedades con base en el aguaEnfermedades con base en el agua
Enfermedades con base en el agua
 
Enfermedades De OríGen HíDrico
Enfermedades De OríGen HíDricoEnfermedades De OríGen HíDrico
Enfermedades De OríGen HíDrico
 
Enfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el aguaEnfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el agua
 
Agua y sus enfermedades
Agua y sus enfermedadesAgua y sus enfermedades
Agua y sus enfermedades
 
enfermedades producidas por el agua
enfermedades producidas por el aguaenfermedades producidas por el agua
enfermedades producidas por el agua
 
prevencion de enfermedades hidricas
prevencion de enfermedades hidricasprevencion de enfermedades hidricas
prevencion de enfermedades hidricas
 
enfermedades del agua
enfermedades del agua enfermedades del agua
enfermedades del agua
 
Contaminacion en agua
Contaminacion en aguaContaminacion en agua
Contaminacion en agua
 
Enfermedas Del Agua
Enfermedas Del AguaEnfermedas Del Agua
Enfermedas Del Agua
 
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen HídricoTipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el agua
 
La Contaminación del Agua y sus consecuencias
La Contaminación del Agua y sus consecuenciasLa Contaminación del Agua y sus consecuencias
La Contaminación del Agua y sus consecuencias
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
 
Cólera epidemiología
Cólera epidemiologíaCólera epidemiología
Cólera epidemiología
 
Colera y el agua
Colera y el aguaColera y el agua
Colera y el agua
 

Destacado

El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]jawyto
 
Paso 1 agua
Paso 1 aguaPaso 1 agua
Paso 1 agua
Blancamx80
 
El agua recurso básico
El agua recurso básicoEl agua recurso básico
El agua recurso básico
María José Morales
 
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadTema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadzach750
 
Agua y Salud
Agua  y SaludAgua  y Salud
Agua y Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
yinaw
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionGabriel Buda
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación Pedro Oña
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesAlonso Custodio
 

Destacado (10)

El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
 
Paso 1 agua
Paso 1 aguaPaso 1 agua
Paso 1 agua
 
Aguuas
AguuasAguuas
Aguuas
 
El agua recurso básico
El agua recurso básicoEl agua recurso básico
El agua recurso básico
 
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadTema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedad
 
Agua y Salud
Agua  y SaludAgua  y Salud
Agua y Salud
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
 

Similar a Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

Enfermedades que puede producir la ingesta de agua no potable
Enfermedades que puede producir la ingesta de agua no potableEnfermedades que puede producir la ingesta de agua no potable
Enfermedades que puede producir la ingesta de agua no potable
Veronica Ruarte
 
Trabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galianaTrabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galianardn100
 
Trabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galianaTrabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galianardn100
 
Enfernedades produccidas por el agua
Enfernedades produccidas por el aguaEnfernedades produccidas por el agua
Enfernedades produccidas por el aguaJesus Hc
 
Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguasebasp123
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
deyaneira-yeye
 
Aguguraith
AguguraithAguguraith
Aguguraith
Rodrigo Estefano
 
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptxBACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
DavidLopez899361
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaalisonblack
 
Bomba de veneno
Bomba de venenoBomba de veneno
Bomba de veneno
Aylin Martinez
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Kanikanigoro
 
Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
sergio villarreal
 
S colera
S coleraS colera
S coleraAlida_
 
Contaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfContaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfMilda2013
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
Juancriollo22
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
lapizcaandina
 

Similar a Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut (20)

Enfermedades que puede producir la ingesta de agua no potable
Enfermedades que puede producir la ingesta de agua no potableEnfermedades que puede producir la ingesta de agua no potable
Enfermedades que puede producir la ingesta de agua no potable
 
Trabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galianaTrabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galiana
 
Trabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galianaTrabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galiana
 
Enfernedades produccidas por el agua
Enfernedades produccidas por el aguaEnfernedades produccidas por el agua
Enfernedades produccidas por el agua
 
Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el agua
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
 
Bombadeveneno
BombadevenenoBombadeveneno
Bombadeveneno
 
Aguguraith
AguguraithAguguraith
Aguguraith
 
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptxBACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el agua
 
Bomba de veneno
Bomba de venenoBomba de veneno
Bomba de veneno
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Bomba de veneno
Bomba de venenoBomba de veneno
Bomba de veneno
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
S colera
S coleraS colera
S colera
 
Contaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfContaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdf
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 

Más de Jhoan Melendro

Articulo: rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambs
Articulo:  rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambsArticulo:  rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambs
Articulo: rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambs
Jhoan Melendro
 
Etologìa clinica veterinaria En pequeños Animales y Grandes Animales
Etologìa clinica veterinaria En pequeños Animales y Grandes Animales Etologìa clinica veterinaria En pequeños Animales y Grandes Animales
Etologìa clinica veterinaria En pequeños Animales y Grandes Animales
Jhoan Melendro
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Jhoan Melendro
 
Seminario articulo nº1 rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambs
Seminario articulo nº1  rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambsSeminario articulo nº1  rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambs
Seminario articulo nº1 rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambs
Jhoan Melendro
 
Tendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvz
Tendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvzTendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvz
Tendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvzJhoan Melendro
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utJhoan Melendro
 
Metodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV Semestre
Metodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV SemestreMetodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV Semestre
Metodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV SemestreJhoan Melendro
 
Fisiología ambiental y bioclimatología en producción cunícula granja las bris...
Fisiología ambiental y bioclimatología en producción cunícula granja las bris...Fisiología ambiental y bioclimatología en producción cunícula granja las bris...
Fisiología ambiental y bioclimatología en producción cunícula granja las bris...Jhoan Melendro
 
Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Agrocadenas de apicultura mvz 2013Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Agrocadenas de apicultura mvz 2013Jhoan Melendro
 
Entropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamicaEntropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamicaJhoan Melendro
 
Leyes basicas del moviento y generalidades de la Fisica
Leyes basicas del moviento y generalidades de la FisicaLeyes basicas del moviento y generalidades de la Fisica
Leyes basicas del moviento y generalidades de la FisicaJhoan Melendro
 

Más de Jhoan Melendro (12)

Articulo: rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambs
Articulo:  rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambsArticulo:  rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambs
Articulo: rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambs
 
Etologìa clinica veterinaria En pequeños Animales y Grandes Animales
Etologìa clinica veterinaria En pequeños Animales y Grandes Animales Etologìa clinica veterinaria En pequeños Animales y Grandes Animales
Etologìa clinica veterinaria En pequeños Animales y Grandes Animales
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
 
Seminario articulo nº1 rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambs
Seminario articulo nº1  rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambsSeminario articulo nº1  rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambs
Seminario articulo nº1 rumiantes free ferulic acid uptake in ram lambs
 
Tendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvz
Tendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvzTendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvz
Tendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvz
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
 
Metodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV Semestre
Metodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV SemestreMetodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV Semestre
Metodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV Semestre
 
Fisiología ambiental y bioclimatología en producción cunícula granja las bris...
Fisiología ambiental y bioclimatología en producción cunícula granja las bris...Fisiología ambiental y bioclimatología en producción cunícula granja las bris...
Fisiología ambiental y bioclimatología en producción cunícula granja las bris...
 
Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Agrocadenas de apicultura mvz 2013Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Agrocadenas de apicultura mvz 2013
 
TODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOSTODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOS
 
Entropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamicaEntropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamica
 
Leyes basicas del moviento y generalidades de la Fisica
Leyes basicas del moviento y generalidades de la FisicaLeyes basicas del moviento y generalidades de la Fisica
Leyes basicas del moviento y generalidades de la Fisica
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

  • 1. ENFERMEDADES DE ORIGEN JhoHanI MDanRuelI BCarOrero M. Tatiana Castro García
  • 2. • A nivel mundial, el 8800%% de las enfermedades infecciosas y parasitarias gastrointestinales y una tercera parte de las defunciones causadas por éstas se deben al uso y consumo de agua insalubre (no potable).
  • 3. 3.000 millones de personas carecen, de servicios higiénicos. Más de 1.200 millones de personas están en riesgo porque carecen de acceso a agua dulce salubre
  • 4.
  • 5.
  • 6. TRANSMISIÓN  Las enfermedades transmitidas por el agua se extienden por la contaminación de los sistemas de agua potable con la orina y heces de animales y personas infectadas.  Esto generalmente ocurre en sistemas potables públicos y privados toman sus aguas de las aguas superficiales (lluvia, calas, ríos, lagos, etc.), que pueden estar contaminadas por los restos de animales infectados o personas.  Escorrentía de laderas, campos sépticos, tuberías de aguas residuales, desarrollos industriales o residenciales también pueden llegar a contaminar las aguas superficiales en algunas ocasiones.  Esta fue la causa de muchos eventos dramáticos de enfermedades fecal-oral como cólera y tifoide. De cualquier manera, existen otros modos en los que el material fecal puede llevarse a la boca, por ejemplo a través de las manos o comida contaminada.
  • 7. LOS MICROORGANISMOS HÍDRICOS CARACTERÍSTICAS “Los microorganismos patógenos poseen diversas propiedades que les distinguen de los contaminantes químicos”  no están en solución, sino que se presentan en forma de partículas. Pueden estar en suspensión libre o aglomerados en las materias suspendidas en el agua.  ◗ El riesgo de contraer una infección no depende únicamente de la concentración media de microorganismos en el agua. La probabilidad de que un germen patógeno consiga implantarse en el organismo y provoque una infección depende de su grado de invasión, de su dosis mínima infectante así como del nivel inmunológico del individuo.  ◗ Si se produce infección, los gérmenes patógenos se multiplican en el organismo huésped. Algunas bacterias patógenas pueden incluso multiplicarse en los alimentos y las bebidas, lo que perpetúa y aumenta los riesgos de infección. Ese no es el caso de los contaminantes químicos.  ◗ Contrariamente a los efectos provocados por numerosas sustancias químicas, la relación dosis/efecto de los microorganismos patógenos no es acumulativa. Una única exposición a un microorganismo patógeno puede bastar para provocar una enfermedad
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ADENOVIRUS tamaño mediano (90 a 100 nm), sin envoltura, de 16 lados, con ADN en doble hebra. Hay 49 tipos inmunológicamente distintos, en 6 subgéneros nombrados del A al F)
  • 14. ENTEROVIRUS pequeños virus RNA de hebra simple, sin envoltura. El más significativo ha sido históricamente Poliovirus (que está casi extinto ahora). Otros tipos son coxsackie (hepatitis) y echovirus (infecciones oportunista).
  • 15. ROTAVIRUS Género de virus perteneciente a la familia Reoviridae.
  • 16. VIRUS DE LA HEPATITIS A Y E (ARN) • Cansancio, debilidad muscular, síntomas gastrointestinales como perdida de apetito, diarrea, vomito, iicctteerriicciiaa..
  • 17.
  • 18.
  • 19. Anemia La anemia es muy común en todo el mundo. Su causa principal, la deficiencia de hierro, es la deficiencia nutricional mas común en el mundo. Varias infecciones relacionadas con la falta de higiene, saneamiento, agua segura y gestión del agua también pueden contribuir a la anemia en conjunto con una deficiencia de hierro.
  • 20. ARSENICOSIS La arsenicosis es una enfermedad crónica que resulta de beber agua con altos niveles de arsénico durante un largo periodo de tiempo (ex. 5 a 20 años). También se denomina envenenamiento por arsénicos. La OMS recomienda limites de 0.01mg/L de arsénico en agua potable.
  • 21. Cólera Es una enfermedad aguda, diarreica, causada por la infección en el intestino Una persona puede tener cólera debido a beber agua potable o consumir productos infectados con la bacteria del cólera. La enfermedad se puede transmitir rápidamente a áreas con tratamiento inadecuado de potabilización. La bacteria del cólera puede vivir en el ambiente en ríos salobres y aguas costeras.
  • 22. Cryptosporiodiosis Criptosporiodiosis es una enfermedad que afecta los intestinos de mamíferos que es causado por criptosporidium,. Se transmite por medio oral y fecal, a pesar de no haber sido idenficados hasta 1976 es uno de las enfermedades transmitidas por el agua mas comunes y frecuentes a nivel mundial.
  • 23. Leptospirosis Leptospirosis es una enfermedad infecciosa de animales domésticos y especialmente ganado, animales de especie porcina y perros causado por espiroquetas del genero Leptospira y caracterizado por ictericia y fiebres. Se transmite a humanos por contacto directo con la orina de animales infectados o por contacto con ambientes contaminados con orina, como la superficies del agua, suelos y plantas.
  • 24. Metaheglobinemia Metahemoglobinemia se caracteriza por la capacidad reducida de la sangre de transportar oxigeno por niveles bajos de hemoglobina. Una de las causas mas comunes es nitrato en agua potable. En el cuerpo, el nitrato se convierte en nitrito. Los nitritos reaccionan con la hemoglobina en las células sanguíneas formando meta hemoglobina.
  • 25. Oncoceriasis o ceguera de rio • Oncoceriasis o ceguera de río es la segunda causa a nivel mundial que provoca ceguera. Su causa es Onchocerca volvulus, un gusano parasito, que se cria en el agua y que puede vivir del orden de catorce años en el cuerpo humano.El control de los lugares de cría en ríos es una de las principales razones de prevención. La enfermedad es transmitida de persona a persona por la mordedura de una mosca negra (Simulium).
  • 26. La poliomielitis (polio) La poliomielitis ( parálisis infantil ) es una enfermedad contagiosa, que se clasifica como una enfermedad de la civilización. La polio se propaga a través del contacto de persona a persona, por lo general entra en el cuerpo por la boca debido al agua o alimentos contaminados con materia fecal.
  • 27. ESQUISTOMIASIS La esquistomiasis es una enfermedad parasitaria causada en periodos de inundaciones, por gusanos trematodos del genero esquistosoma. Las larvas del parasito están hospedadas en caracoles e infecta humanos que se bañan o entran en contacto con estas aguas. Las larvas entran a través de la piel, migran a través de los vasos sanguíneos, y se desarrolla en los pulmones.
  • 28. Tifoide son infecciones agudas y generales causadas por Salmonella Las fuentes principales de la infección son aguas contaminadas o leche y, especialmente en comunidades urbanas,. Sus gérmenes pasan en las heces y la orina de gente infectada. Las personas se infectan después de consumir comida y bebida que se han manejado por personas infectadas o por agua potable que ha sido contaminada por aguas residuales que contienen la bacteria.
  • 29. MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LAS ENFERMEDADES POR AGUA CONTAMINADA En los lugares donde las aguas residuales domésticas o industriales no son tratadas, dado que carecen de instalaciones de saneamiento apropiadas, se favorece la rápida propagación de enfermedades. La mayoría de éstas se pueden prevenir con la mejora del saneamiento público, la provisión de agua limpia y medidas de higiene. La falta de agua adecuada para el consumo es una fuente directa de enfermedades, por lo que para proteger la salud no basta con tener agua, sino que ha de estar en condiciones.
  • 30. • Es básica la atención en la preparación de alimentos • Asimismo, hay que prestar especial atención en la preparación de los alimentos: • Lavar bien las frutas y las verduras con agua apta para el consumo. • No comer nunca crudas frutas u hortalizas cultivadas en tierras que se hayan regado o contaminado con aguas residuales. • Decir no a los cubitos de hielo y a los helados. • No comer nunca pescados y mariscos crudos o poco cocidos, en particular si sospechamos que pueden provenir de aguas contaminadas. • Lavar, secar y guardar en lugar seguro los utensilios de cocina.
  • 31. BIBLIOGRAFIA • Agua potable para comunidades rurales, reúso y tratamientos avanzados de aguas residuales domésticas (tríptico de cultura del agua), CAPITULO 13. Red Iberoamericana de Potabilización y Depuración del Agua. http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd57/riesgo.pdf • Hojas informativas sobre enfermedades relacionadas con el agua. OMS. http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/diseasefact/es/index.htm l • Aeromonas spp. and Traveler’s Diarrhea: Clinical Features and Antimicrobial Resistance. http://www.tdr.cesca.es/TESIS_URV/AVAILABLE/TDX-0326104- 113325//diarreadelviajero-Vila.pdf • Red internacional para la promoción del tratamiento y el almacenamiento seguro del agua doméstica. http://whqlibdoc.who.int/publications/2007/9789243595221_spa.pdf

Notas del editor

  1. Generalmente son estables contra agentes químicos o físicos, y en condiciones de pH adversas, pueden sobrevivir por tiempo prolongado fuera del cuerpo.
  2. infectando células del intestino delgado y produciendo una entero-Toxina, provocando una gastroenteritis que puede llevar a una diarrea e incluso deshidratación