SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA MIXTA Nº 71
   “Idolina Gaona de Cosio Vidaurri”

     ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE
APROVECHAMIENTO ESCOLAR DEL
  PRIMER BIMESTRE Y ENCUADRE
 PARA EL TRABAJO DEL SEGUNDO
              CIENCIAS III
                (Química)
      Prof. Marco Antonio Mota Arias
APROVECHAMIENTO ESCOLAR PRIMER BIMESTRE
    FACTORES DE       TERCERO “D”      TERCERO “D”
    EVALUACIÓN:          T/MAT.           T/VESP
ÍNDICE DE
REPROBACIÓN:
                      20.93%       9   32.26 %       10

PROMEDIO DEL GRUPO:       6.65              6.54
ALUMNAS CON “10”               1                 0

ALUMNAS CON “9”                1                 2

ALUMNAS CON “8”                7                 6

ALUMNAS CON “7”            16                    9

ALUMNAS CON “6”                9                 4

ALUMNAS CON “5”                9             10
TOTAL DE ALUMNOS:          43                31
DISTRIBUCIÓN DEL ÍNDICE DE
APROVECHAMIENTO ESCOLAR TM/TV
                              16 MAT
   16
   14
   12         10 VESP
   10     9 MAT       9 MAT       9 VESP

    8                                   7 MAT
                                                6 VESP
    6
                        4 VESP
    4
                                                            2 VESP
    2                                               1 MAT            1
                                                                         0
    0
          ALUM. 5   ALUM. 6   ALUM. 7     ALUM. 8    ALUM. 9    ALUM. 10
3ºD MAT      9         9        16           7          1          1
3ºD VES     10         4         9           6          2          0
PROCESOS QUE GENERAN LA
     REPROBACIÓN.

  INASISTENCIA
    FALTA DE RESPONSABILIDAD
       EN LOS PROCESOS DE
             TRABAJO
       CUADERNO EN
        DESORDEN
          NO ESTUDIAR
          PARA EXAMEN


             FALTA DE
           COMPROMISO
          HACIA LA CLASE
CAUSAS ESPECÍFICAS QUE HAN GENERADO
           LA REPROBACIÓN.
1.-     NO TOMAR EN SERIO LA CLASE.

2.-     NO ASISTIR.

3.-     NO TRAER SU MATERIAL DE TRABAJO.

        FORMAR EQUIPO DE TRABAJO CON PERSONAS QUE DISTRAEN SU ATENCIÓN
4.-
       MUTUAMENTE.

           NO OPTIMIZAR EL TIEMPO DE LA CLASE POR PLATICAR Y ATENDER ASUNTOS
5.-
           PERSONALES MIENTRAS EL MAESTRO BRINDA UNA EXPLICACIÓN.

6.-     PENSAR QUE EL DOCENTE NO SE DA CUENTA DE QUE NO ESTAS TRABAJANDO.

7.-     NO TERMINAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN EL GRUPO NI EN CASA.

8.-     NO PRESENTAR EL CUADERNO EN ORDEN Y COMPLETO.

        BUSCAR PRETEXTOS DE CUALQUIER ÍNDOLE PARA EVITAR EL TRABAJO EN
9.-
       CLASE.

10.-    NO SABER TRABAJAR SIN SUPERVISIÓN, ES DECIR, NO HAY AUTOCONTROL.

           BUSCAR PRETEXTOS PARA JUSTIFICAR SU FALTA DE RESPONSABILIDAD Y
11.-
           TENER UNA MENTALIDAD NEGATIVA PARA EL DESARROLLO PERSONAL.
CAUSAS ESPECÍFICAS QUE HAN GENERADO
           LA REPROBACIÓN.

        NO SE HA LOGRADO DESARROLLAR EL VALOR DE LA
12.-
       RESPONSABILIDAD.

13.-  NO DESARROLLAN SUS ACTIVIDADES CON DEDICACIÓN.

14.-  SIMULAN TRABAJAR CON SUS COMPAÑEROS PERO NO PARTICIPAN.

15.-  NO SE APRECIA INTERÉS POR MEJORAR SU DESEMPEÑO.

16.-     A LA PRIMERA DIFICULTAD SE RINDEN Y NO SE ESFUERZAN.

17.-  NO DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES EN LA PLATAFORMA.

18.-  NO SE APROXIMAN A COMPAÑEROS QUE PUEDEN AYUDARLOS.

19-     NO EXPRESAN DUDAS AL PROFESOR NI SOLICITAN APOYO.

        LA FLOJERA, LA IRRESPONSABILIDAD Y LA APATÍA LOS HA
20.-
       DOMINADO.
LÍNEAS DE ACCIÓN PARA
        ALUMNOS DE NIVELACIÓN.
   SEGUIMIENTO PERSONALIZADO CON
    PADRES DE FAMILIA.
   DISMINUIR RITMO CON ELLOS Y
    FORTALECER PROCESOS BÁSICOS.
   RECONFIGURACIÓN DEL SALÓN DE
    CLASES.
   ESTABLECER ACTIVIDADES
    EXTRAESCOLARES EN LA PLATAFORMA.
   TRABAJAR POR METAS CORTAS Y
    ESFUERZOS DOSIFICADOS.
ELEMENTOS DE LA EVALUACIÓN DEL
       SEGUNDO BIMESTRE.
     INDICADOR         PORCENTAJE         DESCRIPCIÓN
                                     ACTIVIDAD PERMANENTE EN EL
                                    SALÓN DE CLASES. (EJERCICIOS,
EVALUACIÓN CONTINUA.      35%          PARTICIPACIÓN, LECTURA,
                                    RESUMEN, TRABAJO DE EQUIPO,
                                                ETC.)
                                    PARTICIPACIÓN EN LA PAGINA DE
                                          INTERNET (REALIZAR
                                     ACTIVIDADES EN LÍNEA, ENVIAR
 NAVEGACIÓN EN RED.       20%               ARCHIVOS, SUBIR
                                        COMENTARIOS, ANALIZAR
                                      VIDEOS, DOCUMENTOS, ETC.)
                                     TRABAJO DE LABORATORIO,
                                    ACTIVIDAD PRACTICA EN CASA,
    PROYECTOS.            15%       REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
                                        DESCARGADAS DE LA
                                         PLATAFORMA, ETC.
                                      EXAMEN TIPO ENLACE QUE
                                      ENGLOBA LOS CONTENIDOS
 EXAMEN BIMESTRAL.        30%        DESARROLLADOS A LO LARGO
                                           DEL BIMESTRE.

       TOTAL:             100%
PARTICIPACIÓN EXTRA PARA
           ALUMNOS DE NIVELACIÓN.

   OBJETIVO: CONSOLIDAR PROCESOS DE
    RESPONSABILIDAD Y FOMENTAR LA
    AUTONOMÍA EN EL TRABAJO ESCOLAR.
   HABILIDADES A DESARROLLAR:
     HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.
     FOMENTO A LA LECTURA DE
      COMPRENSIÓN.
     FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN
      ESCRITA.
ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN
                    ESCOLAR.
   ESCRIBE UNA HISTORIA.
       El profesor escribirá en la plataforma el inicio de una historia
        científica.
       El alumno participará a partir de donde ha quedado inconclusa la
        historia (previa calendarización).
       Para participar, el alumno deberá realizar un proceso de
        investigación para que pueda inventar la parte de la historia que le
        corresponde pero soportada sobre datos reales.
       La aportación del alumno deberá llevar congruencia con lo que
        escriben el resto de los participantes.
       El alumno subirá su participación en el área de los comentarios, si
        es aprobada, será subida a la plataforma con su nombre y fecha; si
        no es aprobada, tendrá que reformular su participación.
       Se calendarizará la participación del alumno.
ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN
                    ESCOLAR.
   ESCRIBE UNA HISTORIA.
       El alumno participará en dos ocasiones a lo largo del bimestre.
       Cada participación consistirá en 10 renglones de historia
        debidamente fundamentada y congruente a lo escrito por los demás
        participantes.
       Cada participación le brindará al alumno hasta medio punto
        extra, pudiendo lograr al cierre del bimestre 1 punto extra en su
        evaluación final.
       Podrán participar alumnos que no se encuentren en proceso de
        nivelación (previa comunicación con el docente).
N
                  PETICIÓN DEL DOCENTE.

1 OPTIMIZAR EL TIEMPO DE LA CLASE.
    ASISTIR PUNTUALMENTE A CLASE E INTEGRARSE AL
2
    TRABAJO.
3   ASUMIR LA PROPIA RESPONSABILIDAD DE SUS ACCIONES.
    EVITAR REUNIRSE CON COMPAÑEROS QUE DISTRAEN SU
4
    ATENCIÓN, POR LO MENOS LO QUE DURA LA CLASE.
    PERMANECER EN SU LUGAR O EN EL QUE LE ASIGNE EL
5
    PROFESOR DURANTE EL RESTO DEL BIMESTRE.
    NO DEJAR LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARA EL
6
    ULTIMO DÍA DE REGISTRO.
N                    PETICIÓN DEL DOCENTE.
    REALIZAR LAS ACTIVIDADES EN SU CUADERNO CON
    PROGRESIVOS NIVELES DE CALIDAD. (LIMPIEZA, ORDEN,
7
    ORTOGRAFÍA, CONTENIDO, TRABAJOS COMPLETOS, IMÁGENES,
    ETC.)
    UTILIZAR EL CORREO ELECTRÓNICO O LA PLATAFORMA PARA
8   CONOCER LAS ACTIVIDADES QUE TIENE QUE REALIZAR EN CASO
    DE INASISTENCIA A CLASES.
    EXPONER AL PROFESOR TODAS SUS DUDAS CON RESPECTO A
9   LA CLASE EN EL MOMENTO EN QUE SURJAN (NO AL FINAL NI EN
    DÍAS POSTERIORES)
   SI POR ALGUNA SITUACIÓN EN ESPECIAL NO SE ATREVE A
10 EXPONER SUS DUDAS FRENTE AL GRUPO, LOCALICE AL
   PROFESOR EN EL RECESO INMEDIATO Y SOLICITE EL APOYO.
GRACIAS POR SU
            ATENCIÓN.

   CONFÍO EN QUE EL ESFUERZO CONJUNTO NOS PERMITIRÁ
    OBTENER MEJORES RESULTADOS EN EL PROCESO DE
    ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y QUE NUESTROS ALUMNOS
    VIVIRÁN UN PROCESO FORMATIVO DE CALIDAD.
                      ATENTAMENTE
             PROF. MARCO ANTONIO MOTA ARIAS

Más contenido relacionado

Similar a Primer bimestre análisis del índice de aprovechamiento escolar2

Diario de campo por Esmeralda Moya R
Diario de campo por Esmeralda Moya RDiario de campo por Esmeralda Moya R
Diario de campo por Esmeralda Moya R
EsmeraldaMoya
 
Diario de campo por Esmeralda Moya R
Diario de campo por Esmeralda Moya RDiario de campo por Esmeralda Moya R
Diario de campo por Esmeralda Moya R
EsmeraldaMoya
 
Proyecto final IAVA
Proyecto final IAVAProyecto final IAVA
Proyecto final IAVA
Magdalena Covarrubias
 
Informe Gestion Educativa 2008
Informe Gestion Educativa 2008Informe Gestion Educativa 2008
Informe Gestion Educativa 2008
guestb44256
 
Plan ciencias naturales 25
Plan ciencias naturales 25Plan ciencias naturales 25
Plan ciencias naturales 25
preparatoria oficial No. 25
 
Talleres pruebas icfes
Talleres pruebas icfesTalleres pruebas icfes
Talleres pruebas icfes
Jorge Abdon Contreras Arenas
 
Productos
Productos Productos
Productos
yadi1919
 
Presentacion saul
Presentacion saulPresentacion saul
Presentacion saul
Dashovsky
 
PLAN DE MEJORA
PLAN DE MEJORAPLAN DE MEJORA
PLAN DE MEJORA
Maricarmen10
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Maricarmen10
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Maricarmen10
 
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdfGuia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
MaryvLujerioToledo
 
Silabo
SilaboSilabo
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Vilavila
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Vilavila
 
Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Gabu Idrobo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Gabu Idrobo
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
Rubí Parra
 

Similar a Primer bimestre análisis del índice de aprovechamiento escolar2 (20)

Diario de campo por Esmeralda Moya R
Diario de campo por Esmeralda Moya RDiario de campo por Esmeralda Moya R
Diario de campo por Esmeralda Moya R
 
Diario de campo por Esmeralda Moya R
Diario de campo por Esmeralda Moya RDiario de campo por Esmeralda Moya R
Diario de campo por Esmeralda Moya R
 
Proyecto final IAVA
Proyecto final IAVAProyecto final IAVA
Proyecto final IAVA
 
Informe Gestion Educativa 2008
Informe Gestion Educativa 2008Informe Gestion Educativa 2008
Informe Gestion Educativa 2008
 
Plan ciencias naturales 25
Plan ciencias naturales 25Plan ciencias naturales 25
Plan ciencias naturales 25
 
Talleres pruebas icfes
Talleres pruebas icfesTalleres pruebas icfes
Talleres pruebas icfes
 
Productos
Productos Productos
Productos
 
Presentacion saul
Presentacion saulPresentacion saul
Presentacion saul
 
PLAN DE MEJORA
PLAN DE MEJORAPLAN DE MEJORA
PLAN DE MEJORA
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdfGuia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
 

Más de Marco Antonio Mota Arias

Los acidos y las bases
Los acidos y las basesLos acidos y las bases
Los acidos y las bases
Marco Antonio Mota Arias
 
Teoria atomica85
Teoria atomica85Teoria atomica85
Teoria atomica85
Marco Antonio Mota Arias
 
Mecanica cuantica
Mecanica cuanticaMecanica cuantica
Mecanica cuantica
Marco Antonio Mota Arias
 
Mezclas y disoluciones
Mezclas y disolucionesMezclas y disoluciones
Mezclas y disoluciones
Marco Antonio Mota Arias
 
Sistema periodico
Sistema periodicoSistema periodico
Sistema periodico
Marco Antonio Mota Arias
 
Los elementos quimicos
Los elementos quimicosLos elementos quimicos
Los elementos quimicos
Marco Antonio Mota Arias
 
Las sustancias cambian
Las sustancias cambianLas sustancias cambian
Las sustancias cambian
Marco Antonio Mota Arias
 

Más de Marco Antonio Mota Arias (7)

Los acidos y las bases
Los acidos y las basesLos acidos y las bases
Los acidos y las bases
 
Teoria atomica85
Teoria atomica85Teoria atomica85
Teoria atomica85
 
Mecanica cuantica
Mecanica cuanticaMecanica cuantica
Mecanica cuantica
 
Mezclas y disoluciones
Mezclas y disolucionesMezclas y disoluciones
Mezclas y disoluciones
 
Sistema periodico
Sistema periodicoSistema periodico
Sistema periodico
 
Los elementos quimicos
Los elementos quimicosLos elementos quimicos
Los elementos quimicos
 
Las sustancias cambian
Las sustancias cambianLas sustancias cambian
Las sustancias cambian
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Primer bimestre análisis del índice de aprovechamiento escolar2

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA MIXTA Nº 71 “Idolina Gaona de Cosio Vidaurri” ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE APROVECHAMIENTO ESCOLAR DEL PRIMER BIMESTRE Y ENCUADRE PARA EL TRABAJO DEL SEGUNDO CIENCIAS III (Química) Prof. Marco Antonio Mota Arias
  • 2. APROVECHAMIENTO ESCOLAR PRIMER BIMESTRE FACTORES DE TERCERO “D” TERCERO “D” EVALUACIÓN: T/MAT. T/VESP ÍNDICE DE REPROBACIÓN: 20.93% 9 32.26 % 10 PROMEDIO DEL GRUPO: 6.65 6.54 ALUMNAS CON “10” 1 0 ALUMNAS CON “9” 1 2 ALUMNAS CON “8” 7 6 ALUMNAS CON “7” 16 9 ALUMNAS CON “6” 9 4 ALUMNAS CON “5” 9 10 TOTAL DE ALUMNOS: 43 31
  • 3. DISTRIBUCIÓN DEL ÍNDICE DE APROVECHAMIENTO ESCOLAR TM/TV 16 MAT 16 14 12 10 VESP 10 9 MAT 9 MAT 9 VESP 8 7 MAT 6 VESP 6 4 VESP 4 2 VESP 2 1 MAT 1 0 0 ALUM. 5 ALUM. 6 ALUM. 7 ALUM. 8 ALUM. 9 ALUM. 10 3ºD MAT 9 9 16 7 1 1 3ºD VES 10 4 9 6 2 0
  • 4. PROCESOS QUE GENERAN LA REPROBACIÓN. INASISTENCIA FALTA DE RESPONSABILIDAD EN LOS PROCESOS DE TRABAJO CUADERNO EN DESORDEN NO ESTUDIAR PARA EXAMEN FALTA DE COMPROMISO HACIA LA CLASE
  • 5. CAUSAS ESPECÍFICAS QUE HAN GENERADO LA REPROBACIÓN. 1.-  NO TOMAR EN SERIO LA CLASE. 2.-  NO ASISTIR. 3.-  NO TRAER SU MATERIAL DE TRABAJO.  FORMAR EQUIPO DE TRABAJO CON PERSONAS QUE DISTRAEN SU ATENCIÓN 4.- MUTUAMENTE.  NO OPTIMIZAR EL TIEMPO DE LA CLASE POR PLATICAR Y ATENDER ASUNTOS 5.- PERSONALES MIENTRAS EL MAESTRO BRINDA UNA EXPLICACIÓN. 6.-  PENSAR QUE EL DOCENTE NO SE DA CUENTA DE QUE NO ESTAS TRABAJANDO. 7.-  NO TERMINAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN EL GRUPO NI EN CASA. 8.-  NO PRESENTAR EL CUADERNO EN ORDEN Y COMPLETO.  BUSCAR PRETEXTOS DE CUALQUIER ÍNDOLE PARA EVITAR EL TRABAJO EN 9.- CLASE. 10.-  NO SABER TRABAJAR SIN SUPERVISIÓN, ES DECIR, NO HAY AUTOCONTROL.  BUSCAR PRETEXTOS PARA JUSTIFICAR SU FALTA DE RESPONSABILIDAD Y 11.- TENER UNA MENTALIDAD NEGATIVA PARA EL DESARROLLO PERSONAL.
  • 6. CAUSAS ESPECÍFICAS QUE HAN GENERADO LA REPROBACIÓN. NO SE HA LOGRADO DESARROLLAR EL VALOR DE LA 12.- RESPONSABILIDAD. 13.-  NO DESARROLLAN SUS ACTIVIDADES CON DEDICACIÓN. 14.-  SIMULAN TRABAJAR CON SUS COMPAÑEROS PERO NO PARTICIPAN. 15.-  NO SE APRECIA INTERÉS POR MEJORAR SU DESEMPEÑO. 16.-  A LA PRIMERA DIFICULTAD SE RINDEN Y NO SE ESFUERZAN. 17.-  NO DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES EN LA PLATAFORMA. 18.-  NO SE APROXIMAN A COMPAÑEROS QUE PUEDEN AYUDARLOS. 19-  NO EXPRESAN DUDAS AL PROFESOR NI SOLICITAN APOYO.  LA FLOJERA, LA IRRESPONSABILIDAD Y LA APATÍA LOS HA 20.- DOMINADO.
  • 7. LÍNEAS DE ACCIÓN PARA ALUMNOS DE NIVELACIÓN.  SEGUIMIENTO PERSONALIZADO CON PADRES DE FAMILIA.  DISMINUIR RITMO CON ELLOS Y FORTALECER PROCESOS BÁSICOS.  RECONFIGURACIÓN DEL SALÓN DE CLASES.  ESTABLECER ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN LA PLATAFORMA.  TRABAJAR POR METAS CORTAS Y ESFUERZOS DOSIFICADOS.
  • 8. ELEMENTOS DE LA EVALUACIÓN DEL SEGUNDO BIMESTRE. INDICADOR PORCENTAJE DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD PERMANENTE EN EL SALÓN DE CLASES. (EJERCICIOS, EVALUACIÓN CONTINUA. 35% PARTICIPACIÓN, LECTURA, RESUMEN, TRABAJO DE EQUIPO, ETC.) PARTICIPACIÓN EN LA PAGINA DE INTERNET (REALIZAR ACTIVIDADES EN LÍNEA, ENVIAR NAVEGACIÓN EN RED. 20% ARCHIVOS, SUBIR COMENTARIOS, ANALIZAR VIDEOS, DOCUMENTOS, ETC.) TRABAJO DE LABORATORIO, ACTIVIDAD PRACTICA EN CASA, PROYECTOS. 15% REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DESCARGADAS DE LA PLATAFORMA, ETC. EXAMEN TIPO ENLACE QUE ENGLOBA LOS CONTENIDOS EXAMEN BIMESTRAL. 30% DESARROLLADOS A LO LARGO DEL BIMESTRE. TOTAL: 100%
  • 9. PARTICIPACIÓN EXTRA PARA ALUMNOS DE NIVELACIÓN.  OBJETIVO: CONSOLIDAR PROCESOS DE RESPONSABILIDAD Y FOMENTAR LA AUTONOMÍA EN EL TRABAJO ESCOLAR.  HABILIDADES A DESARROLLAR:  HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.  FOMENTO A LA LECTURA DE COMPRENSIÓN.  FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA.
  • 10. ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN ESCOLAR.  ESCRIBE UNA HISTORIA.  El profesor escribirá en la plataforma el inicio de una historia científica.  El alumno participará a partir de donde ha quedado inconclusa la historia (previa calendarización).  Para participar, el alumno deberá realizar un proceso de investigación para que pueda inventar la parte de la historia que le corresponde pero soportada sobre datos reales.  La aportación del alumno deberá llevar congruencia con lo que escriben el resto de los participantes.  El alumno subirá su participación en el área de los comentarios, si es aprobada, será subida a la plataforma con su nombre y fecha; si no es aprobada, tendrá que reformular su participación.  Se calendarizará la participación del alumno.
  • 11. ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN ESCOLAR.  ESCRIBE UNA HISTORIA.  El alumno participará en dos ocasiones a lo largo del bimestre.  Cada participación consistirá en 10 renglones de historia debidamente fundamentada y congruente a lo escrito por los demás participantes.  Cada participación le brindará al alumno hasta medio punto extra, pudiendo lograr al cierre del bimestre 1 punto extra en su evaluación final.  Podrán participar alumnos que no se encuentren en proceso de nivelación (previa comunicación con el docente).
  • 12. N PETICIÓN DEL DOCENTE. 1 OPTIMIZAR EL TIEMPO DE LA CLASE. ASISTIR PUNTUALMENTE A CLASE E INTEGRARSE AL 2 TRABAJO. 3 ASUMIR LA PROPIA RESPONSABILIDAD DE SUS ACCIONES. EVITAR REUNIRSE CON COMPAÑEROS QUE DISTRAEN SU 4 ATENCIÓN, POR LO MENOS LO QUE DURA LA CLASE. PERMANECER EN SU LUGAR O EN EL QUE LE ASIGNE EL 5 PROFESOR DURANTE EL RESTO DEL BIMESTRE. NO DEJAR LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARA EL 6 ULTIMO DÍA DE REGISTRO.
  • 13. N PETICIÓN DEL DOCENTE. REALIZAR LAS ACTIVIDADES EN SU CUADERNO CON PROGRESIVOS NIVELES DE CALIDAD. (LIMPIEZA, ORDEN, 7 ORTOGRAFÍA, CONTENIDO, TRABAJOS COMPLETOS, IMÁGENES, ETC.) UTILIZAR EL CORREO ELECTRÓNICO O LA PLATAFORMA PARA 8 CONOCER LAS ACTIVIDADES QUE TIENE QUE REALIZAR EN CASO DE INASISTENCIA A CLASES. EXPONER AL PROFESOR TODAS SUS DUDAS CON RESPECTO A 9 LA CLASE EN EL MOMENTO EN QUE SURJAN (NO AL FINAL NI EN DÍAS POSTERIORES) SI POR ALGUNA SITUACIÓN EN ESPECIAL NO SE ATREVE A 10 EXPONER SUS DUDAS FRENTE AL GRUPO, LOCALICE AL PROFESOR EN EL RECESO INMEDIATO Y SOLICITE EL APOYO.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN.  CONFÍO EN QUE EL ESFUERZO CONJUNTO NOS PERMITIRÁ OBTENER MEJORES RESULTADOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y QUE NUESTROS ALUMNOS VIVIRÁN UN PROCESO FORMATIVO DE CALIDAD. ATENTAMENTE PROF. MARCO ANTONIO MOTA ARIAS