SlideShare una empresa de Scribd logo
Karen Geraldine Borda Villalobos
1.069.747.136
FASE DE LA ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE: PRIMER
ESTUDIO DE CASO-
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
1. SEÑALAR EL FIN U OBJETO DE CADA
UNO DE LOS MARCOS REGULATORIOS
PARA CADA MEDIO (RADIO, TELEVISIÓN
Y PRENSA).
Este marco regulatorio tiene por objeto expedir el Reglamento del Servicio de
Radiodifusión Sonora que desarrolla los alcances, objetivos, fines y principios
de dicho servicio público; las condiciones para su prestación; los derechos y
obligaciones de los proveedores; los criterios para la organización,
encadenamiento y concesión del servicio, así como su clasificación y las
condiciones de cubrimiento del mismo.
RADIO
En cumplimiento de lo ordenado por el artículo tercero del Acto Legislativo número
02 de 2011, la presente Ley define la distribución de competencias entre las entidades
del Estado que tendrán a su cargo la formulación de planes, la regulación, la dirección,
la gestión y el control de los servicios de televisión y adopta las medidas pertinentes
para su cabal cumplimiento, en concordancia con las funciones previstas en las Leyes
182 de 1995 y 1341 de 2009.
TELEVISIÓN
Este marco regulatorio tiene como fin exponer la ley 29 de 1944 expedida el 15 de
diciembre de este año por la cual se dictan disposiciones sobre prensa en Colombia
PRENSA
2. SEÑALAR LOS ARTÍCULOS QUE A SU
CONSIDERACIÓN SON LOS MÁS
RELEVANTES, EXPLICAR SU RESPUESTA.
• Articulo°5 Principios: Muestra los principios
que deben ser aplicados.
• Articulo°15 Reserva de utilización de los
canales de radiodifusión sonora: Es
importante puesto que en caso de calamidad
publica este medio debe prestar servicio a la
ciudadanía.
• Articulo°18 Orientación de la
programación: Muestra la clasificación de la
orientación general de la programación el
Servicio de Radiodifusión Sonora
• Articulo °23 Principios orientadores: las
estaciones deben ayudar a la construcción de
una mejor sociedad.
• Articulo°33 Idioma
• Articulo°30 Programación emisoras de
interés público.
• Articulo°77 fines del servicio: Fines de la
radiodifusión sonora comunitaria y
características del servicio
• Articulo°102 Inspección vigilancia y control
de los servicios de radiodifusión sonora: El
MinTIC tiene a su cargo la Inspección
vigilancia y control sobre el Servicio de
Radiodifusión Sonora
RADIO
• ARTÍCULO 2º.- Distribución
de funciones en materia de
Política Pública
• ARTÍCULO 4º. Distribución
de funciones en materia de
regulación del servicio de
televisión
• ARTÍCULO 8º.- Creación de la
Junta de Televisión.
• ARTÍCULO 13º.- Creación del
Fondo para el Desarrollo de la
Televisión y los Contenidos.
Estos artículos me parecen
relevantes puesto que estos
logran mostrar los fines
propios de la función de
fortalecimiento de este medio,
de igual manera la regulación,
la dirección, la gestión y el
control de los servicios de
televisión.
TELEVISIÓN
Estos artículos me parecen
indispensables pues son los que
velan por la seguridad de los
colombianos y sus libertades
fundamentales, así mismo de la
cohesión social.
• Artículo°1
• Artículo°3
• Artículo°7
• Artículo°13
• Artículo°19
• Artículo°25
• Artículo°30
• Artículo°57
PRENSA
3. SEÑALAR LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
ENTRE LOS MARCOS REGULATORIOS PARA
CADA MEDIO (RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA).
 Los marcos regulatorios de los tres medios de comunicación estudiados
concuerdan en que fueron establecidos para marcar normas, lineamientos para el
ejercicio de cada medio, también tienen como objetivo de informar, educar,
promover la cultura, promover espacio donde la comunidad sea incluida. Además
son servicios públicos que apunta su labor hacia la comunidad estimulando a la
protección de los derechos de las personas.
 Los medios de comunicación son lugares de representación social, de
construcción de opinión pública, de debate, de fiscalización de la ciudadanía con
respecto a quienes dicen representarnos. Son espacios donde la gente común
puede hablar, exigir, denunciar y tener visibilidad social. En ese sentido las
emisoras de radio, al igual que la televisión y la prensa, son un espacio prioritario
para el desarrollo de la cultura
.
SEMEJANZAS
Los marcos jurídicos que regulan la radio, la
televisión y la prensa están delimitados para
específicamente para cada medio según su
naturaleza, se reglamenta el servicio y se
formulan políticas para su desarrollo, se
formulan vías para el acceso a éste, se establecen
normas para contratación de los servicios, se
reestructuran entidades del sector y se dictan
otras disposiciones según el medio.
Aunque estos medios deban de la misma manera
contribuir al desarrollo social, económico, cultural y
político del país, también manejan formas diferentes
de enviar la información y los mensajes. En cuanto a
la radio se basa en la producción sonora, los
proveedores del servicio de radiodifusión sonora
deben cumplir con la clase, finalidad y continuidad
del servicio público autorizado y sin perjuicio de la
observancia de las limitaciones establecidas en la
Constitución y las leyes. Respecto a la prensa sus
restricciones y condiciones obedecen a la
producción de los impresos. Y finalmente la
televisión, la gestión y el control de los servicios de
televisión adopta las medidas pertinentes para su
cabal cumplimiento, en concordancia con las
funciones previstas en las Leyes 182 de 1995.
DIFERENCIAS
4. SEÑALAR QUÉ ELEMENTOS DE LOS MARCOS
REGULATORIOS PARA CADA MEDIO (RADIO,
TELEVISIÓN Y PRENSA) SON OBSOLETOS Y
MERECEN SER ACTUALIZADOS DE CARA A LA
SOCIEDAD ACTUAL
considero que los cambios o las renovaciones que se le debe dar a los marcos que regulan los medios
(radio, prensa, y tv) es que la sociedad civil de manera organizada constituya una masa crítica capaz
de manifestar, expresar sus necesidades y deseos frente a los contenidos, información, y acceso que
de los medios obtenga. Situación que podría permitir a los esquemas económicos actuales inclinarse
en favor a la democracia y ser, al mismo tiempo, rentables y capitalizables como benéficos para la
sociedad. En mi criterio personal no considero obsoleta ninguna de las normas contenidas en los
marcos contenidos por mi analizado. Como quiera que, en análisis efectuado he concluido que todos
se ajustan a la edad moderna en la medida en que regulan situaciones actuales que no obstante de la
modernidad aún requieren su regulación normativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COLOMBIA: Ley de Televisión - Ley N°182 de 1995
COLOMBIA: Ley de Televisión - Ley N°182 de 1995COLOMBIA: Ley de Televisión - Ley N°182 de 1995
COLOMBIA: Ley de Televisión - Ley N°182 de 1995Observacom
 
Ley radio television_estatales
Ley radio television_estatalesLey radio television_estatales
Ley radio television_estatales
EfiaulaOpenSchool
 
Rendición de cuentas 2016 radio city
Rendición de cuentas 2016 radio cityRendición de cuentas 2016 radio city
Rendición de cuentas 2016 radio city
eluniversocom
 
Codigo Deontológico - Tropicana
Codigo Deontológico - TropicanaCodigo Deontológico - Tropicana
Codigo Deontológico - Tropicana
Diego Voz En Off
 
Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitariosLos contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios
JONATHANJESUSTELLEZG
 
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre TransparenciaPleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
Condiciones de u py d velilla de san antonio para apoyar la candidatura del ...
Condiciones de u py d velilla de san antonio para apoyar la candidatura del  ...Condiciones de u py d velilla de san antonio para apoyar la candidatura del  ...
Condiciones de u py d velilla de san antonio para apoyar la candidatura del ...
Velillero80
 
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidadAportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
Asociación Civil Transparencia
 
LSCA Síntesis De Contenidos
LSCA Síntesis De ContenidosLSCA Síntesis De Contenidos
LSCA Síntesis De ContenidosComuna
 
Ley de servicio de comunicacón auidiovisual
Ley de servicio de comunicacón auidiovisualLey de servicio de comunicacón auidiovisual
Ley de servicio de comunicacón auidiovisual
janina
 
Proposición sobre transparencia
Proposición sobre transparenciaProposición sobre transparencia
Proposición sobre transparenciaUPyD Getafe
 
Propuesta legislación de la comunicación
Propuesta legislación de la comunicaciónPropuesta legislación de la comunicación
Propuesta legislación de la comunicación
Jhordin Avila Chacon
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
Portafolio de servicios_comunica_sa
Portafolio de servicios_comunica_saPortafolio de servicios_comunica_sa
Portafolio de servicios_comunica_sa208020_6
 

La actualidad más candente (14)

COLOMBIA: Ley de Televisión - Ley N°182 de 1995
COLOMBIA: Ley de Televisión - Ley N°182 de 1995COLOMBIA: Ley de Televisión - Ley N°182 de 1995
COLOMBIA: Ley de Televisión - Ley N°182 de 1995
 
Ley radio television_estatales
Ley radio television_estatalesLey radio television_estatales
Ley radio television_estatales
 
Rendición de cuentas 2016 radio city
Rendición de cuentas 2016 radio cityRendición de cuentas 2016 radio city
Rendición de cuentas 2016 radio city
 
Codigo Deontológico - Tropicana
Codigo Deontológico - TropicanaCodigo Deontológico - Tropicana
Codigo Deontológico - Tropicana
 
Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitariosLos contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios
 
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre TransparenciaPleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
 
Condiciones de u py d velilla de san antonio para apoyar la candidatura del ...
Condiciones de u py d velilla de san antonio para apoyar la candidatura del  ...Condiciones de u py d velilla de san antonio para apoyar la candidatura del  ...
Condiciones de u py d velilla de san antonio para apoyar la candidatura del ...
 
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidadAportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
 
LSCA Síntesis De Contenidos
LSCA Síntesis De ContenidosLSCA Síntesis De Contenidos
LSCA Síntesis De Contenidos
 
Ley de servicio de comunicacón auidiovisual
Ley de servicio de comunicacón auidiovisualLey de servicio de comunicacón auidiovisual
Ley de servicio de comunicacón auidiovisual
 
Proposición sobre transparencia
Proposición sobre transparenciaProposición sobre transparencia
Proposición sobre transparencia
 
Propuesta legislación de la comunicación
Propuesta legislación de la comunicaciónPropuesta legislación de la comunicación
Propuesta legislación de la comunicación
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Portafolio de servicios_comunica_sa
Portafolio de servicios_comunica_saPortafolio de servicios_comunica_sa
Portafolio de servicios_comunica_sa
 

Similar a Primer Estudio de Caso- ACTIVIDAD INDIVIDUAL Karen Geraldine Borda

Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
diana jaramillo
 
Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1
Comunica2015
 
Lejislación de la comunicacion
Lejislación de la comunicacionLejislación de la comunicacion
Lejislación de la comunicacion
Jeisson Kmilo
 
Trabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicaciónTrabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicación
EdgarGuiral
 
Presntacion 1
Presntacion 1Presntacion 1
Presntacion 1
Ingrid Ortega
 
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Catalina Pinzón
 
Lecturas sobre marcos regulatorios
Lecturas sobre marcos regulatoriosLecturas sobre marcos regulatorios
Lecturas sobre marcos regulatorios
emilibarga
 
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombiaMarcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
ERLYN MELO PEÑARANDA
 
Legislacion com
Legislacion comLegislacion com
Legislacion com
Ángela Bahamón
 
Marco regulatorio medios
Marco regulatorio mediosMarco regulatorio medios
Marco regulatorio medios
overzer0
 
Actividad individual katherinne monroy salazar 4011252
Actividad individual katherinne monroy salazar 4011252Actividad individual katherinne monroy salazar 4011252
Actividad individual katherinne monroy salazar 4011252
Kata Mon
 
Estudio del caso
Estudio del casoEstudio del caso
Estudio del caso
German Caballero
 
Lecturas sobre marcos regulatorios
Lecturas sobre marcos regulatoriosLecturas sobre marcos regulatorios
Lecturas sobre marcos regulatorios
emilibarga
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
Nancy Ruge
 
MÉXICO: Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión
MÉXICO: Reglamento de la Ley Federal de Radio y TelevisiónMÉXICO: Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión
MÉXICO: Reglamento de la Ley Federal de Radio y TelevisiónObservacom
 
Iniciativa reforma-constitucional-telecom
Iniciativa reforma-constitucional-telecomIniciativa reforma-constitucional-telecom
Iniciativa reforma-constitucional-telecom
Juan Carlos Rodriguez
 
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Marcela Urueña Castañeda
 
La ciudadania no denuncia abusos excesos de los medios en perú -2011
La ciudadania no denuncia abusos  excesos de los medios en perú -2011La ciudadania no denuncia abusos  excesos de los medios en perú -2011
La ciudadania no denuncia abusos excesos de los medios en perú -2011Edgar Romero Tintaya
 
Servicios de Radiodifusion de Calidad
Servicios de Radiodifusion de CalidadServicios de Radiodifusion de Calidad
Servicios de Radiodifusion de Calidad
huertasc
 

Similar a Primer Estudio de Caso- ACTIVIDAD INDIVIDUAL Karen Geraldine Borda (20)

Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
 
Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1
 
Lejislación de la comunicacion
Lejislación de la comunicacionLejislación de la comunicacion
Lejislación de la comunicacion
 
Trabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicaciónTrabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicación
 
Presntacion 1
Presntacion 1Presntacion 1
Presntacion 1
 
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
 
Lecturas sobre marcos regulatorios
Lecturas sobre marcos regulatoriosLecturas sobre marcos regulatorios
Lecturas sobre marcos regulatorios
 
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombiaMarcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
 
Legislacion com
Legislacion comLegislacion com
Legislacion com
 
Marco regulatorio medios
Marco regulatorio mediosMarco regulatorio medios
Marco regulatorio medios
 
Actividad individual katherinne monroy salazar 4011252
Actividad individual katherinne monroy salazar 4011252Actividad individual katherinne monroy salazar 4011252
Actividad individual katherinne monroy salazar 4011252
 
Estudio del caso
Estudio del casoEstudio del caso
Estudio del caso
 
Lecturas sobre marcos regulatorios
Lecturas sobre marcos regulatoriosLecturas sobre marcos regulatorios
Lecturas sobre marcos regulatorios
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
 
MÉXICO: Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión
MÉXICO: Reglamento de la Ley Federal de Radio y TelevisiónMÉXICO: Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión
MÉXICO: Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión
 
Iniciativa reforma-constitucional-telecom
Iniciativa reforma-constitucional-telecomIniciativa reforma-constitucional-telecom
Iniciativa reforma-constitucional-telecom
 
Telecomm
TelecommTelecomm
Telecomm
 
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
 
La ciudadania no denuncia abusos excesos de los medios en perú -2011
La ciudadania no denuncia abusos  excesos de los medios en perú -2011La ciudadania no denuncia abusos  excesos de los medios en perú -2011
La ciudadania no denuncia abusos excesos de los medios en perú -2011
 
Servicios de Radiodifusion de Calidad
Servicios de Radiodifusion de CalidadServicios de Radiodifusion de Calidad
Servicios de Radiodifusion de Calidad
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Primer Estudio de Caso- ACTIVIDAD INDIVIDUAL Karen Geraldine Borda

  • 1. Karen Geraldine Borda Villalobos 1.069.747.136 FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: PRIMER ESTUDIO DE CASO- ACTIVIDAD INDIVIDUAL
  • 2. 1. SEÑALAR EL FIN U OBJETO DE CADA UNO DE LOS MARCOS REGULATORIOS PARA CADA MEDIO (RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA).
  • 3. Este marco regulatorio tiene por objeto expedir el Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora que desarrolla los alcances, objetivos, fines y principios de dicho servicio público; las condiciones para su prestación; los derechos y obligaciones de los proveedores; los criterios para la organización, encadenamiento y concesión del servicio, así como su clasificación y las condiciones de cubrimiento del mismo. RADIO
  • 4. En cumplimiento de lo ordenado por el artículo tercero del Acto Legislativo número 02 de 2011, la presente Ley define la distribución de competencias entre las entidades del Estado que tendrán a su cargo la formulación de planes, la regulación, la dirección, la gestión y el control de los servicios de televisión y adopta las medidas pertinentes para su cabal cumplimiento, en concordancia con las funciones previstas en las Leyes 182 de 1995 y 1341 de 2009. TELEVISIÓN
  • 5. Este marco regulatorio tiene como fin exponer la ley 29 de 1944 expedida el 15 de diciembre de este año por la cual se dictan disposiciones sobre prensa en Colombia PRENSA
  • 6. 2. SEÑALAR LOS ARTÍCULOS QUE A SU CONSIDERACIÓN SON LOS MÁS RELEVANTES, EXPLICAR SU RESPUESTA.
  • 7. • Articulo°5 Principios: Muestra los principios que deben ser aplicados. • Articulo°15 Reserva de utilización de los canales de radiodifusión sonora: Es importante puesto que en caso de calamidad publica este medio debe prestar servicio a la ciudadanía. • Articulo°18 Orientación de la programación: Muestra la clasificación de la orientación general de la programación el Servicio de Radiodifusión Sonora • Articulo °23 Principios orientadores: las estaciones deben ayudar a la construcción de una mejor sociedad. • Articulo°33 Idioma • Articulo°30 Programación emisoras de interés público. • Articulo°77 fines del servicio: Fines de la radiodifusión sonora comunitaria y características del servicio • Articulo°102 Inspección vigilancia y control de los servicios de radiodifusión sonora: El MinTIC tiene a su cargo la Inspección vigilancia y control sobre el Servicio de Radiodifusión Sonora RADIO
  • 8. • ARTÍCULO 2º.- Distribución de funciones en materia de Política Pública • ARTÍCULO 4º. Distribución de funciones en materia de regulación del servicio de televisión • ARTÍCULO 8º.- Creación de la Junta de Televisión. • ARTÍCULO 13º.- Creación del Fondo para el Desarrollo de la Televisión y los Contenidos. Estos artículos me parecen relevantes puesto que estos logran mostrar los fines propios de la función de fortalecimiento de este medio, de igual manera la regulación, la dirección, la gestión y el control de los servicios de televisión. TELEVISIÓN
  • 9. Estos artículos me parecen indispensables pues son los que velan por la seguridad de los colombianos y sus libertades fundamentales, así mismo de la cohesión social. • Artículo°1 • Artículo°3 • Artículo°7 • Artículo°13 • Artículo°19 • Artículo°25 • Artículo°30 • Artículo°57 PRENSA
  • 10. 3. SEÑALAR LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LOS MARCOS REGULATORIOS PARA CADA MEDIO (RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA).
  • 11.  Los marcos regulatorios de los tres medios de comunicación estudiados concuerdan en que fueron establecidos para marcar normas, lineamientos para el ejercicio de cada medio, también tienen como objetivo de informar, educar, promover la cultura, promover espacio donde la comunidad sea incluida. Además son servicios públicos que apunta su labor hacia la comunidad estimulando a la protección de los derechos de las personas.  Los medios de comunicación son lugares de representación social, de construcción de opinión pública, de debate, de fiscalización de la ciudadanía con respecto a quienes dicen representarnos. Son espacios donde la gente común puede hablar, exigir, denunciar y tener visibilidad social. En ese sentido las emisoras de radio, al igual que la televisión y la prensa, son un espacio prioritario para el desarrollo de la cultura . SEMEJANZAS
  • 12. Los marcos jurídicos que regulan la radio, la televisión y la prensa están delimitados para específicamente para cada medio según su naturaleza, se reglamenta el servicio y se formulan políticas para su desarrollo, se formulan vías para el acceso a éste, se establecen normas para contratación de los servicios, se reestructuran entidades del sector y se dictan otras disposiciones según el medio. Aunque estos medios deban de la misma manera contribuir al desarrollo social, económico, cultural y político del país, también manejan formas diferentes de enviar la información y los mensajes. En cuanto a la radio se basa en la producción sonora, los proveedores del servicio de radiodifusión sonora deben cumplir con la clase, finalidad y continuidad del servicio público autorizado y sin perjuicio de la observancia de las limitaciones establecidas en la Constitución y las leyes. Respecto a la prensa sus restricciones y condiciones obedecen a la producción de los impresos. Y finalmente la televisión, la gestión y el control de los servicios de televisión adopta las medidas pertinentes para su cabal cumplimiento, en concordancia con las funciones previstas en las Leyes 182 de 1995. DIFERENCIAS
  • 13. 4. SEÑALAR QUÉ ELEMENTOS DE LOS MARCOS REGULATORIOS PARA CADA MEDIO (RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA) SON OBSOLETOS Y MERECEN SER ACTUALIZADOS DE CARA A LA SOCIEDAD ACTUAL
  • 14. considero que los cambios o las renovaciones que se le debe dar a los marcos que regulan los medios (radio, prensa, y tv) es que la sociedad civil de manera organizada constituya una masa crítica capaz de manifestar, expresar sus necesidades y deseos frente a los contenidos, información, y acceso que de los medios obtenga. Situación que podría permitir a los esquemas económicos actuales inclinarse en favor a la democracia y ser, al mismo tiempo, rentables y capitalizables como benéficos para la sociedad. En mi criterio personal no considero obsoleta ninguna de las normas contenidas en los marcos contenidos por mi analizado. Como quiera que, en análisis efectuado he concluido que todos se ajustan a la edad moderna en la medida en que regulan situaciones actuales que no obstante de la modernidad aún requieren su regulación normativa.