SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER EXAMEN
PARCIAL
PERIODISMO DIGITAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

FCPYS
STEPHANIE RONQUILLO COBAYASHI
246870
AVANCES TECNOLÓGICOS QUE SE LOGRAN EN
EL PROCESO COMUNICATIVO

• Agilidad, acortar distancias y
velocidad.
LA CONVERGENCIA MEDIÁTICA

• Es la unión entre los ordenadores y las telecomunicaciones así
como el desarrollo de la tecnología digital y la integración de texto,
números, imágenes y sonidos en un mismo producto
LENGUAJE

• Es un conjunto de signos
ordenados articulados y con
significado, con los cuales las
personas nos podemos
comunicar efectivamente.
LOS ACTOS DEL HABLA SEGÚN SERARLE

Searle propone una clasificación de estos en cinco clases.

1) El acto proposicional: descripción de la realidad,
significado
2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la
cosa sobre que se habla
3) Predicación: mensaje sobre el mundo,
características de la referencia.
acusar etc.

1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario
se refiere
a la realidad y que es un hecho. Por ejemplo: afirmar, negar,
confesar, admitir, notificar .
2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa Solicitar,
requerir, ordenar, prohibir, aconsejar etc.
3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa. Prometer,
jurar, ofrecerse, garantizar etc..
4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante.
Agradecer, felicitar,
condolerse, dar la bienvenida, disculparse etc.
5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa. Nombrar,
bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc.
LENGUAJE PICTOGRÁFICO

• Cuando la comunicación se
efectúa atreves de dibujos.
LENGUAJE ORAL O LENGUA

• Se establece a través de la
palabra hablada.
EL LENGUAJE ES ESENCIAL PARA VIVIR EN
UNA SOCIEDAD

• Permite comunicarse y
relacionarse con otras
personas.
DESARROLLO DE LA ESCRITURA

Pictogramas y los
grafismos, surgieron
en lugares como las
cuevas de Chauvet
(1995), Cosquer
(1994) o Lascaux
(1940) en Francia.
EN china e
encontraron
escrituras es
caparazones de
tortugas datados del
6000 a.c.

Protoescritura y
símbolos
ideográficos
empezaron a
surgir a partir del
período
neolítico.

Posteriormente
surgieron en
diferentes
civilizaciones, le
escritura
cuneiforme, se
utilizaban fichas
de arcilla, hacia
del IV milenio a. C.
A partir del siglo
XXVI a. C.,

Los jeroglíficos
egipcios fueron
muy importantes
para mantener la
cohesión del
estado egipcio.

La escritura china,
primero
descubierta en
caparazones de
tortuga, pero esto
aun esta en duda.
Pero Las muestras
irrefutables de
escritura en China
son de alrededor
del 1600 a. C.

luego la escritura
protoelamita en
el año 3200 a.c,
los jeroglíficos
anatolios en el
siglo xx a.c,
jeroglíficos
cetense.

Hasta llegar a la
escritura India,
de la edad del
bronce media
aun no ha sido
descifrada.

En la edad del
Hierro tiene su
mayor auge con el
surgimiento del
alfabeto, primero
el alfabeto fónico,
luego, arameo,
griego, y
diferentes
alfabetos.
COMO EL HOMBRE HA HECHO USO DE LA
TECNOLOGÍA PARA COMUNICARSE
• Desde siempre, el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse
con los demás, de expresar pensamientos, ideas, emociones; de
dejar huella de sí mismo. Hoy en día las tecnologías han servido
para hacer la comunicación mas eficaz y mas sencilla, facilita
mucho nuestras vidas y acorta las distancias.
DESARROLLO DE LAS HERRAMIENTAS DE
COMUNICACIÓN
La impresión de textos e imágenes en papel.
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de
texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales.
El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de
transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el
ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la
primera forma de comunicación eléctrica.
Posteriormente llego el teléfono, patentado por Alexander Graham Bell en 1876 e inventado por
Antonio Meucci, pero por cuestiones económicas no logro patentarlo, hoy
en día se utiliza de manera muy diferente a lo que fue creado y normalmente utilizamos los
teléfonos celulares.
y por ultimo el internet.
INTERNET

• La Red de Redes.
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA INTERNET
1969 nace la red
Arpa-Net que
interconecta

1991 En la Universidad
de Minnesota hace su
debut el Gopher de
Internet.

1993 Aparece el
servicio de
información www
(World Wide Web

cuatro grandes
ordenadores

1990 Se crea la Internet
Society (ISOC) con el fin de
promocionar la Internet
como solución universal para
la comunicación de datos

1995 Aparece un numero
importante de proveedores de
acceso a Internet en España. Las
universidades, centros de
investigación y empresas
empiezan a calibrar el potencial
de la Red, propagándose el
enganche a Internet.

1970 crece y Se utiliza
como banco de datos
para la investigación y el
desarrollo

1986 nace la
red NNFnet

1997 Se acentúan e
intensifican los
valores añadidos

73-74 empieza a
utilizar el protocolo
TCP/IP. empieza a
desarrollarse el UNIX
(microprocesadores)

1983 Arpanet se
interconecta con Milnet
(red militar en Estados
Unidos) y CSNet (red
científica).

En este año, se da a
conocer el desarrollo de
otras redes paralelas a
internet en Europa y
Estados Unidos

1980 se cuenta
con 100
ordenadores

1982 El TCP/IP se
convierte oficialmente
en el protocolo
estándar.

1981 aparece
Usenet News
System,

un servicio de
información y foro
de debate de la red
Internet
COMO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

• Es cuando la informática se une a las telecomunicaciones y da
como resultado la sociedad de la información.
LAS TRES GRANDES DIFERENCIAS ENTRE
PERIODISMO DIGITAL Y PERIODISMO
TRADICIONAL
La primera es la publicación online de noticias obtenidas
directamente del mundo análogo
en segundo lugar tenemos las noticias obtenidas en el mundo digital
y publicadas online y
finalmente las noticias generadas en línea, pero publicadas en la
prensa tradicional.
CON LAS TIC`S LLEVADAS AL PERIODISMO, SE
PUEDA CONSIDERAR LA MUERTE DE LOS MEDIOS
TRADICIONALES
• No, pero conforme han ido modernizando las formas de
transmisión de comunicación siguen persistiendo otras, como aun
hay personas que preferirían entrar a un periódico en línea hay
quienes prefieren leerlo directamente del papel, como lo son las
personas mayores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónUnidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónap100910
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
CrisTian Acosta P
 
Primer examen parcial leslie
Primer examen parcial lesliePrimer examen parcial leslie
Primer examen parcial leslie
Leslie Hurtado
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaJonathan Jiim
 
La evolucion de la comunicacion
 La evolucion de la comunicacion La evolucion de la comunicacion
La evolucion de la comunicacionSANLOREN23
 
Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaLaura Soluaga
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivaskthrincitap91
 
Historia de la evolucion de la comunicacion
Historia de la evolucion de la comunicacionHistoria de la evolucion de la comunicacion
Historia de la evolucion de la comunicacion
Maria Perdomo
 
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evoluciondesde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
ralch1978
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la ComunicaciónEvolución de la Comunicación
Evolución de la ComunicaciónEvelynPaguay
 
Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.
Rodrigo Vega Fernández
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNParquita
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Alex Valencia
 
Diapositivas alexa
Diapositivas alexaDiapositivas alexa
Diapositivas alexalexaarchila
 
Primer examen parcial de periodismo digital
Primer examen parcial de periodismo digitalPrimer examen parcial de periodismo digital
Primer examen parcial de periodismo digital
Susan Dominguez
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
margot0420
 
Etapas Del Desarrollo De La Comunicacion Humana
Etapas Del Desarrollo De La Comunicacion HumanaEtapas Del Desarrollo De La Comunicacion Humana
Etapas Del Desarrollo De La Comunicacion HumanaZeleneHazmiin
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónUnidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Primer examen parcial leslie
Primer examen parcial lesliePrimer examen parcial leslie
Primer examen parcial leslie
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
La evolucion de la comunicacion
 La evolucion de la comunicacion La evolucion de la comunicacion
La evolucion de la comunicacion
 
Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseña
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
 
Historia de la evolucion de la comunicacion
Historia de la evolucion de la comunicacionHistoria de la evolucion de la comunicacion
Historia de la evolucion de la comunicacion
 
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evoluciondesde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la ComunicaciónEvolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 
Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Diapositivas alexa
Diapositivas alexaDiapositivas alexa
Diapositivas alexa
 
Primer examen parcial de periodismo digital
Primer examen parcial de periodismo digitalPrimer examen parcial de periodismo digital
Primer examen parcial de periodismo digital
 
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Etapas Del Desarrollo De La Comunicacion Humana
Etapas Del Desarrollo De La Comunicacion HumanaEtapas Del Desarrollo De La Comunicacion Humana
Etapas Del Desarrollo De La Comunicacion Humana
 

Destacado

La alimentación y la nutrición
La alimentación y la nutriciónLa alimentación y la nutrición
La alimentación y la nutriciónkarlyluzcero
 
Lo que mas me impacto en la escuela
Lo que mas me impacto en la escuelaLo que mas me impacto en la escuela
Lo que mas me impacto en la escuelaSofia Castellanosc
 
Prueba Examen De Wittgenstein
Prueba Examen De WittgensteinPrueba Examen De Wittgenstein
Prueba Examen De Wittgensteinguest7411efda
 
PROCESADORES
PROCESADORESPROCESADORES
PROCESADORESUTMACH
 
Paradojas De La AlimentacióN Mundial
Paradojas De La AlimentacióN MundialParadojas De La AlimentacióN Mundial
Paradojas De La AlimentacióN Mundialguestda0fae8
 
Esta tarde de Gregorio Luri por el grupo B de ESO
Esta tarde de Gregorio Luri por el grupo B de ESOEsta tarde de Gregorio Luri por el grupo B de ESO
Esta tarde de Gregorio Luri por el grupo B de ESO
Gabriela Zayas De Lille
 
reglas del metodo sociologico
reglas del metodo sociologicoreglas del metodo sociologico
reglas del metodo sociologicoMelissa Cabra
 
4ecuaciones
4ecuaciones4ecuaciones
4ecuaciones
actcapellania
 
Microorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y EnfermedadesMicroorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y Enfermedades
VICTOR M. VITORIA
 
Frecuencias y variables
Frecuencias y variablesFrecuencias y variables
Frecuencias y variablesmarimonica
 
Rally código QR
Rally código QRRally código QR
Rally código QR
Uniminuto
 
Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...
Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...
Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...
carolinagc
 

Destacado (20)

La alimentación y la nutrición
La alimentación y la nutriciónLa alimentación y la nutrición
La alimentación y la nutrición
 
Lo que mas me impacto en la escuela
Lo que mas me impacto en la escuelaLo que mas me impacto en la escuela
Lo que mas me impacto en la escuela
 
Prueba Examen De Wittgenstein
Prueba Examen De WittgensteinPrueba Examen De Wittgenstein
Prueba Examen De Wittgenstein
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Pedro bahamon ejercicios
Pedro bahamon ejerciciosPedro bahamon ejercicios
Pedro bahamon ejercicios
 
La Unidad de Bioinformática del INTA
La Unidad de Bioinformática del INTALa Unidad de Bioinformática del INTA
La Unidad de Bioinformática del INTA
 
PROCESADORES
PROCESADORESPROCESADORES
PROCESADORES
 
Paradojas De La AlimentacióN Mundial
Paradojas De La AlimentacióN MundialParadojas De La AlimentacióN Mundial
Paradojas De La AlimentacióN Mundial
 
Esta tarde de Gregorio Luri por el grupo B de ESO
Esta tarde de Gregorio Luri por el grupo B de ESOEsta tarde de Gregorio Luri por el grupo B de ESO
Esta tarde de Gregorio Luri por el grupo B de ESO
 
Examenes de eso
Examenes de esoExamenes de eso
Examenes de eso
 
reglas del metodo sociologico
reglas del metodo sociologicoreglas del metodo sociologico
reglas del metodo sociologico
 
4ecuaciones
4ecuaciones4ecuaciones
4ecuaciones
 
7
77
7
 
Microorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y EnfermedadesMicroorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y Enfermedades
 
Frecuencias y variables
Frecuencias y variablesFrecuencias y variables
Frecuencias y variables
 
Rally código QR
Rally código QRRally código QR
Rally código QR
 
Iii.proceso de evaluación
Iii.proceso de evaluaciónIii.proceso de evaluación
Iii.proceso de evaluación
 
Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...
Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...
Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...
 
Matematica daniela vaca
Matematica daniela vacaMatematica daniela vaca
Matematica daniela vaca
 

Similar a Primer examen parcial

Primer examen Parcial Periodismo digital
Primer examen Parcial Periodismo digitalPrimer examen Parcial Periodismo digital
Primer examen Parcial Periodismo digitalmenymanuel10
 
Examen final
Examen  finalExamen  final
Examen final
Luz Gutierrez
 
Examen final
Examen  finalExamen  final
Examen final
Luz Gutierrez
 
Examen final
Examen  finalExamen  final
Examen final
Luz Gutierrez
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
YosiAlzuarte
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcialEvelin48
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcialAlmarMarquez
 
HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos
HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemosHCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos
HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemosAPmesa
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
Marliyz Mdo
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
Zuze Benaviddes Salas
 
Primer examen parcial
Primer examen parcial Primer examen parcial
Primer examen parcial
Sara Corral
 
PRIMER EXAMEN PARCIAL
PRIMER EXAMEN PARCIALPRIMER EXAMEN PARCIAL
PRIMER EXAMEN PARCIAL
Julio Cesar Flores
 
Primer Parcial
Primer ParcialPrimer Parcial
Primer Parcial
Alberto Villasuso
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcialDiego Ner
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcialDiego Ner
 
Primer examen parcial de periodismo digital
Primer  examen parcial de periodismo digitalPrimer  examen parcial de periodismo digital
Primer examen parcial de periodismo digitalCinthyaAvila
 

Similar a Primer examen parcial (20)

Primer examen Parcial Periodismo digital
Primer examen Parcial Periodismo digitalPrimer examen Parcial Periodismo digital
Primer examen Parcial Periodismo digital
 
Examen final
Examen  finalExamen  final
Examen final
 
Examen final
Examen  finalExamen  final
Examen final
 
Examen final
Examen  finalExamen  final
Examen final
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Edgar primer parcial
Edgar primer parcialEdgar primer parcial
Edgar primer parcial
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos
HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemosHCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos
HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Primer examen parcial
Primer examen parcial Primer examen parcial
Primer examen parcial
 
PRIMER EXAMEN PARCIAL
PRIMER EXAMEN PARCIALPRIMER EXAMEN PARCIAL
PRIMER EXAMEN PARCIAL
 
Primer Parcial
Primer ParcialPrimer Parcial
Primer Parcial
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Primer examen parcial de periodismo digital
Primer  examen parcial de periodismo digitalPrimer  examen parcial de periodismo digital
Primer examen parcial de periodismo digital
 
Primre parcial
Primre parcialPrimre parcial
Primre parcial
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Primer examen parcial

  • 1. PRIMER EXAMEN PARCIAL PERIODISMO DIGITAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FCPYS STEPHANIE RONQUILLO COBAYASHI 246870
  • 2. AVANCES TECNOLÓGICOS QUE SE LOGRAN EN EL PROCESO COMUNICATIVO • Agilidad, acortar distancias y velocidad.
  • 3. LA CONVERGENCIA MEDIÁTICA • Es la unión entre los ordenadores y las telecomunicaciones así como el desarrollo de la tecnología digital y la integración de texto, números, imágenes y sonidos en un mismo producto
  • 4. LENGUAJE • Es un conjunto de signos ordenados articulados y con significado, con los cuales las personas nos podemos comunicar efectivamente.
  • 5. LOS ACTOS DEL HABLA SEGÚN SERARLE Searle propone una clasificación de estos en cinco clases. 1) El acto proposicional: descripción de la realidad, significado 2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla 3) Predicación: mensaje sobre el mundo, características de la referencia. acusar etc. 1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un hecho. Por ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir, notificar . 2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar etc. 3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc.. 4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse etc. 5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc.
  • 6. LENGUAJE PICTOGRÁFICO • Cuando la comunicación se efectúa atreves de dibujos.
  • 7. LENGUAJE ORAL O LENGUA • Se establece a través de la palabra hablada.
  • 8. EL LENGUAJE ES ESENCIAL PARA VIVIR EN UNA SOCIEDAD • Permite comunicarse y relacionarse con otras personas.
  • 9. DESARROLLO DE LA ESCRITURA Pictogramas y los grafismos, surgieron en lugares como las cuevas de Chauvet (1995), Cosquer (1994) o Lascaux (1940) en Francia. EN china e encontraron escrituras es caparazones de tortugas datados del 6000 a.c. Protoescritura y símbolos ideográficos empezaron a surgir a partir del período neolítico. Posteriormente surgieron en diferentes civilizaciones, le escritura cuneiforme, se utilizaban fichas de arcilla, hacia del IV milenio a. C. A partir del siglo XXVI a. C., Los jeroglíficos egipcios fueron muy importantes para mantener la cohesión del estado egipcio. La escritura china, primero descubierta en caparazones de tortuga, pero esto aun esta en duda. Pero Las muestras irrefutables de escritura en China son de alrededor del 1600 a. C. luego la escritura protoelamita en el año 3200 a.c, los jeroglíficos anatolios en el siglo xx a.c, jeroglíficos cetense. Hasta llegar a la escritura India, de la edad del bronce media aun no ha sido descifrada. En la edad del Hierro tiene su mayor auge con el surgimiento del alfabeto, primero el alfabeto fónico, luego, arameo, griego, y diferentes alfabetos.
  • 10. COMO EL HOMBRE HA HECHO USO DE LA TECNOLOGÍA PARA COMUNICARSE • Desde siempre, el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse con los demás, de expresar pensamientos, ideas, emociones; de dejar huella de sí mismo. Hoy en día las tecnologías han servido para hacer la comunicación mas eficaz y mas sencilla, facilita mucho nuestras vidas y acorta las distancias.
  • 11. DESARROLLO DE LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN La impresión de textos e imágenes en papel. El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica. Posteriormente llego el teléfono, patentado por Alexander Graham Bell en 1876 e inventado por Antonio Meucci, pero por cuestiones económicas no logro patentarlo, hoy en día se utiliza de manera muy diferente a lo que fue creado y normalmente utilizamos los teléfonos celulares. y por ultimo el internet.
  • 12. INTERNET • La Red de Redes.
  • 13. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA INTERNET 1969 nace la red Arpa-Net que interconecta 1991 En la Universidad de Minnesota hace su debut el Gopher de Internet. 1993 Aparece el servicio de información www (World Wide Web cuatro grandes ordenadores 1990 Se crea la Internet Society (ISOC) con el fin de promocionar la Internet como solución universal para la comunicación de datos 1995 Aparece un numero importante de proveedores de acceso a Internet en España. Las universidades, centros de investigación y empresas empiezan a calibrar el potencial de la Red, propagándose el enganche a Internet. 1970 crece y Se utiliza como banco de datos para la investigación y el desarrollo 1986 nace la red NNFnet 1997 Se acentúan e intensifican los valores añadidos 73-74 empieza a utilizar el protocolo TCP/IP. empieza a desarrollarse el UNIX (microprocesadores) 1983 Arpanet se interconecta con Milnet (red militar en Estados Unidos) y CSNet (red científica). En este año, se da a conocer el desarrollo de otras redes paralelas a internet en Europa y Estados Unidos 1980 se cuenta con 100 ordenadores 1982 El TCP/IP se convierte oficialmente en el protocolo estándar. 1981 aparece Usenet News System, un servicio de información y foro de debate de la red Internet
  • 14. COMO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN • Es cuando la informática se une a las telecomunicaciones y da como resultado la sociedad de la información.
  • 15. LAS TRES GRANDES DIFERENCIAS ENTRE PERIODISMO DIGITAL Y PERIODISMO TRADICIONAL La primera es la publicación online de noticias obtenidas directamente del mundo análogo en segundo lugar tenemos las noticias obtenidas en el mundo digital y publicadas online y finalmente las noticias generadas en línea, pero publicadas en la prensa tradicional.
  • 16. CON LAS TIC`S LLEVADAS AL PERIODISMO, SE PUEDA CONSIDERAR LA MUERTE DE LOS MEDIOS TRADICIONALES • No, pero conforme han ido modernizando las formas de transmisión de comunicación siguen persistiendo otras, como aun hay personas que preferirían entrar a un periódico en línea hay quienes prefieren leerlo directamente del papel, como lo son las personas mayores.