SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DE KREBS
Es una ruta metabólica, es
decir, una sucesión de
reacciones químicas, que forma
parte de la respiración celular
en todas las células aeróbicas.
DefiniciónEn células eucariotas se
realiza en la mitocondria.
Proceso
El citrato sintetasa
Facilita la unión del
oxalacetato con el resto acílico
que lleva la coenzima A. Para
ello se necesita adicionalmente
un H2O y al final la coenzima A
queda libre.
Leer más: MedicinABC - Blog
de Medicina para Estudiantes:
El Ciclo de Krebs
UnderCreativeCommonsLicens
e: Attribution
Followus: @MedicinABConTwi
tter | Medicinabcon Facebook
Aconitasa
Cataliza la producción de cis-
aconitato quitando un H2O del
citrato. Después incorpora un
H2O al cis-aconitato para formar
isocitrato.
Leer más: MedicinABC - Blog de
Medicina para Estudiantes: El
Ciclo de Krebs
UnderCreativeCommonsLicense
: Attribution
Followus: @MedicinABConTwitt
er | Medicinabcon Facebook
Isocitrato deshidrogenasa
Oxida el isocitrato (y reduce al mismo
tiempo NAD+, produciendo NADH/H+).
Como producto intermedio de este paso
resulta oxalosuccinato (no aparece en el
esquema) que se convierte en alfa-
cetoglutarato mediante la
descarboxilación.
Se une con una coenzima A con la
ayuda de la alfa-cetoglutarato-
deshidrogenasa para formar
succinil-CoA. En este paso se libera
otro CO2, lo que deja el producto
con 4 átomos de carbono. Además
se genera un NADH/H+.
El alfa-cetoglutarato
Durante la reacción 6 que es catalizada
por la succinil-CoA-sintetasa, se genera el
succinato y una molécula de GTP (un
compuesto rico en energía). La coenzima
A queda libre otra vez para reacciones
siguientes.
1 2 3
4
6
7
9
8
5
Succinato-deshidrogenasa
Procede a la oxidación del
succinato formando el fumarato. En
la misma reacción se obtiene un
FADH2, que a continuación reduce
a la coenzima Q (ubiquinona),
generando QH2 (ubiquinol).
Sigue la hidratación del fumarato
por la fumarasa y se obtiene el
malato.
malato-deshidrogenasa
Permite la oxidación del malato,
generando oxalacetato y otro NADH/H+.
Regenerado, el oxalacetato puede aceptar
de nuevo un acetil-CoA y recorrer el ciclo,
ganando más “energía” en forma de
NADH/H+ y QH2 que puede ser utilizada
en la cadena respiratoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
Jorge Arizpe Dodero
 
Respiracion celular 4to
Respiracion celular 4toRespiracion celular 4to
Respiracion celular 4to
anermosaib
 
Comparacion entre la respiracion aerobia y anaerobia
Comparacion entre la respiracion aerobia y anaerobiaComparacion entre la respiracion aerobia y anaerobia
Comparacion entre la respiracion aerobia y anaerobiadproductions1
 
Clase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celularClase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celular
Jarg Turc
 
Respiración Celular Clase 21
Respiración Celular Clase 21 Respiración Celular Clase 21
Respiración Celular Clase 21
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y  respiración celularFotosíntesis y  respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
Carolina Aguilar
 
Respiración celular y mitocondrias
Respiración celular y mitocondriasRespiración celular y mitocondrias
Respiración celular y mitocondriasdelmaliceo3
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Rosa1311
 
Respiracion anaerobica
Respiracion anaerobicaRespiracion anaerobica
Respiracion anaerobica
Julia Montúfar
 
Respiracion celular cet
Respiracion celular cetRespiracion celular cet
Respiracion celular cet
JavierGonzalezLopez
 
Respiración anaerobia
Respiración anaerobiaRespiración anaerobia
Respiración anaerobia
jarumi daily castillo quijano
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion CelularAlan Lopez
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
angelmath
 
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobiafelix
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celularrilara
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
GlucolisisArgelia
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (19)

Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
Respiracion celular 4to
Respiracion celular 4toRespiracion celular 4to
Respiracion celular 4to
 
Comparacion entre la respiracion aerobia y anaerobia
Comparacion entre la respiracion aerobia y anaerobiaComparacion entre la respiracion aerobia y anaerobia
Comparacion entre la respiracion aerobia y anaerobia
 
Clase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celularClase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celular
 
Respiración Celular Clase 21
Respiración Celular Clase 21 Respiración Celular Clase 21
Respiración Celular Clase 21
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y  respiración celularFotosíntesis y  respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
 
Respiración celular y mitocondrias
Respiración celular y mitocondriasRespiración celular y mitocondrias
Respiración celular y mitocondrias
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Respiracion anaerobica
Respiracion anaerobicaRespiracion anaerobica
Respiracion anaerobica
 
Respiracion celular cet
Respiracion celular cetRespiracion celular cet
Respiracion celular cet
 
Respiración anaerobia
Respiración anaerobiaRespiración anaerobia
Respiración anaerobia
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 

Similar a Primer grupo

Ciclo de-krebs
Ciclo de-krebsCiclo de-krebs
Ciclo de-krebs
Abigail Varela
 
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de KrebsCiclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
David Poleo
 
CICLO DE KREBS POR ADRIAN PEREZ
CICLO DE KREBS POR ADRIAN PEREZCICLO DE KREBS POR ADRIAN PEREZ
CICLO DE KREBS POR ADRIAN PEREZ
adrianle89
 
Ciclo del acido citrico
Ciclo del acido citricoCiclo del acido citrico
Ciclo del acido citricoArgelia
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
RENE Melendez
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Ramses Rojas Castillo
 
Catabolismo anaeróbico
Catabolismo anaeróbicoCatabolismo anaeróbico
Catabolismo anaeróbico
biologiaunimeta
 
Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)
Ana Tillero Valdiviezo
 
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularClase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularPUCE SEDE IBARRA
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Kelly Ruiz Vital
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
JamisethDayanaraGmez
 
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
Román Castillo Valencia
 
Ciclo de Krebs.pdf
Ciclo de Krebs.pdfCiclo de Krebs.pdf
Ciclo de Krebs.pdf
FranciscoVzquez43
 
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
CHRISTOPHERENRIQUEYO6
 
4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs
SistemadeEstudiosMed
 
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelosCiclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
rebolledodariouach
 

Similar a Primer grupo (20)

Ciclo de-krebs
Ciclo de-krebsCiclo de-krebs
Ciclo de-krebs
 
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de KrebsCiclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
 
CICLO DE KREBS POR ADRIAN PEREZ
CICLO DE KREBS POR ADRIAN PEREZCICLO DE KREBS POR ADRIAN PEREZ
CICLO DE KREBS POR ADRIAN PEREZ
 
Ciclo del acido citrico
Ciclo del acido citricoCiclo del acido citrico
Ciclo del acido citrico
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebs Ciclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.
 
Metabolismo energetico 03 10
Metabolismo energetico 03  10Metabolismo energetico 03  10
Metabolismo energetico 03 10
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Catabolismo anaeróbico
Catabolismo anaeróbicoCatabolismo anaeróbico
Catabolismo anaeróbico
 
Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularClase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
 
Ciclo de Krebs.pdf
Ciclo de Krebs.pdfCiclo de Krebs.pdf
Ciclo de Krebs.pdf
 
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
 
4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs
 
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelosCiclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
 

Más de Angie Pareja

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Angie Pareja
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Angie Pareja
 
Tercer grupo
Tercer grupoTercer grupo
Tercer grupo
Angie Pareja
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Angie Pareja
 
Grupo 1.1
Grupo 1.1Grupo 1.1
Grupo 1.1
Angie Pareja
 
Grupal
GrupalGrupal
Grupal
Angie Pareja
 
Biologia organelos
Biologia organelosBiologia organelos
Biologia organelos
Angie Pareja
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
Angie Pareja
 
Microfilamentos
MicrofilamentosMicrofilamentos
Microfilamentos
Angie Pareja
 
Microfilamentos
MicrofilamentosMicrofilamentos
Microfilamentos
Angie Pareja
 
Tipos de bioelementos
Tipos de bioelementosTipos de bioelementos
Tipos de bioelementos
Angie Pareja
 
Biologia membrana celular
Biologia membrana celularBiologia membrana celular
Biologia membrana celular
Angie Pareja
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Angie Pareja
 
Una voz en la fuga cosmica
Una voz en la fuga cosmicaUna voz en la fuga cosmica
Una voz en la fuga cosmica
Angie Pareja
 
Matriz
Matriz Matriz
Matriz
Angie Pareja
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Angie Pareja
 
2 vida
2 vida2 vida
2 vida
Angie Pareja
 
1 vida
1 vida1 vida
1 vida
Angie Pareja
 
Mapas de trabajo de biologia
Mapas de trabajo de biologiaMapas de trabajo de biologia
Mapas de trabajo de biologia
Angie Pareja
 
Grupal
GrupalGrupal
Grupal
Angie Pareja
 

Más de Angie Pareja (20)

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Tercer grupo
Tercer grupoTercer grupo
Tercer grupo
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1.1
Grupo 1.1Grupo 1.1
Grupo 1.1
 
Grupal
GrupalGrupal
Grupal
 
Biologia organelos
Biologia organelosBiologia organelos
Biologia organelos
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
Microfilamentos
MicrofilamentosMicrofilamentos
Microfilamentos
 
Microfilamentos
MicrofilamentosMicrofilamentos
Microfilamentos
 
Tipos de bioelementos
Tipos de bioelementosTipos de bioelementos
Tipos de bioelementos
 
Biologia membrana celular
Biologia membrana celularBiologia membrana celular
Biologia membrana celular
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Una voz en la fuga cosmica
Una voz en la fuga cosmicaUna voz en la fuga cosmica
Una voz en la fuga cosmica
 
Matriz
Matriz Matriz
Matriz
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
2 vida
2 vida2 vida
2 vida
 
1 vida
1 vida1 vida
1 vida
 
Mapas de trabajo de biologia
Mapas de trabajo de biologiaMapas de trabajo de biologia
Mapas de trabajo de biologia
 
Grupal
GrupalGrupal
Grupal
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Primer grupo

  • 1. CICLO DE KREBS Es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas. DefiniciónEn células eucariotas se realiza en la mitocondria. Proceso El citrato sintetasa Facilita la unión del oxalacetato con el resto acílico que lleva la coenzima A. Para ello se necesita adicionalmente un H2O y al final la coenzima A queda libre. Leer más: MedicinABC - Blog de Medicina para Estudiantes: El Ciclo de Krebs UnderCreativeCommonsLicens e: Attribution Followus: @MedicinABConTwi tter | Medicinabcon Facebook Aconitasa Cataliza la producción de cis- aconitato quitando un H2O del citrato. Después incorpora un H2O al cis-aconitato para formar isocitrato. Leer más: MedicinABC - Blog de Medicina para Estudiantes: El Ciclo de Krebs UnderCreativeCommonsLicense : Attribution Followus: @MedicinABConTwitt er | Medicinabcon Facebook Isocitrato deshidrogenasa Oxida el isocitrato (y reduce al mismo tiempo NAD+, produciendo NADH/H+). Como producto intermedio de este paso resulta oxalosuccinato (no aparece en el esquema) que se convierte en alfa- cetoglutarato mediante la descarboxilación. Se une con una coenzima A con la ayuda de la alfa-cetoglutarato- deshidrogenasa para formar succinil-CoA. En este paso se libera otro CO2, lo que deja el producto con 4 átomos de carbono. Además se genera un NADH/H+. El alfa-cetoglutarato Durante la reacción 6 que es catalizada por la succinil-CoA-sintetasa, se genera el succinato y una molécula de GTP (un compuesto rico en energía). La coenzima A queda libre otra vez para reacciones siguientes. 1 2 3 4 6 7 9 8 5 Succinato-deshidrogenasa Procede a la oxidación del succinato formando el fumarato. En la misma reacción se obtiene un FADH2, que a continuación reduce a la coenzima Q (ubiquinona), generando QH2 (ubiquinol). Sigue la hidratación del fumarato por la fumarasa y se obtiene el malato. malato-deshidrogenasa Permite la oxidación del malato, generando oxalacetato y otro NADH/H+. Regenerado, el oxalacetato puede aceptar de nuevo un acetil-CoA y recorrer el ciclo, ganando más “energía” en forma de NADH/H+ y QH2 que puede ser utilizada en la cadena respiratoria.